D3 A2 Sesion Com.

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 3

I. DATOS INFORMATIVOS:

1.1. I.E. Nº :
1.2. Grado : QUINTO
1.3. Sección :
1.4. Área : COMUNICACIÓN
1.5. Duración :
1.6. Fecha :
1.7. Docente :

LEEMOS Y APRENDEMOS ACERCA DE NUESTRO DERECHO


VIVIR EN UN AMBIENTE SANO

II. ¿QUÉ APRENDIZAJES ESPERAMOS PROMOVER?

-Que los estudiantes reconozcan y elaboren a un organizador visual sobre el texto de derecho vivir
en un ambiente sano.

III. ¿QUÉ VAMOS A NECESITAR?


Imágenes DEL TEXTO
Cuaderno una hoja de reúso, lápiz y borrador

IV. PROPÓSITO DE APRENDIZAJE


INSTRUMENTO
EVIDENCIA DEL
DE
COMPETENCIA Y CAPACIDAD DESEMPEÑO APRENDIZAJE
EVALUACIÓN
Lee diversos tipos de textos . Identifica información explícita y
Elabora un LISTA DE
escritos en su lengua materna. relevante que se encuentra en organizador visual COTEJO.
• Obtiene información del texto distintas partes del texto: el sobre el texto de
escrito. derecho vivir en
cuidado de nuestra salud”.
• Infiere e interpreta información un ambiente
del texto escrito. Distingue esta información de sano.
• Reflexiona y evalúa la forma, el otra semejante, en la que
contenido y contexto del texto selecciona datos específicos, la
escrito. recopilación de experiencias, en
el texto de estructura simple, con
algunos elementos complejos, así
como vocabulario variado, de
acuerdo a las temáticas
abordadas.
V. DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD:

INICIO
Damos la bienvenida a los estudiantes.
Presento esta imagen de su libro

Pregunto: ¿Qué es lo que ven? ¿Crees que hay alguna relación entre estas imágenes y el
texto de las páginas 28 y 29? ¿Por qué?
Se anota en la pizarra sus respuestas.
Doy a conocer el propósito de la sesión:

Propósito: Hoy leeremos un texto acerca de nuestro derecho vivir en un ambiente sano

Doy a conocer los criterios que tomaremos en cuenta para la actividad del día.

- obtuve información implícita y explicita.


- Predije de qué tratará el texto y su utilidad.
- Expliqué el significado de palabras o frases teniendo en cuenta la información del texto
-Reflexioné sobre la función que cumplen en el texto las imágenes, el tamaño y el tipo de letra

Recordamos las normas de convivencia del aula.


1.-
2.-

DESARROLLO

Antes de la lectura
Leemos el cuaderno de trabajo en la pag. 78
Observa el título, la organización del texto y las imágenes que lo acompañan,
y responde: ¿Sobre qué crees que trata el texto que leerás?

Responde: ¿Qué significado crees que tiene esta frase?


“El derecho a vivir en un ambiente adecuado y saludable”.

Durante la lectura
¡Es hora de leer! Leemos el cuaderno de trabajo en la pag.79
• Lee cada uno de los textos. Detente en las palabras que no entiendas y, de ser necesario,
relee el párrafo completo. Esto te ayudará a comprender mejor la lectura.
• Puedes subrayar o realizar anotaciones en el texto.

Leemos el texto por párrafos .

Solicito que hagan una lectura silenciosa del texto. Indico que vayan subrayando las partes
que consideren importantes.

Propóngo a los estudiantes leer en cadena. Me pongo de acuerdo con ellos sobre quién
iniciará la lectura y quiénes la continuarán. Recomiendo que lo hagan con entonación
adecuada y en un tono devoz que pueda ser escuchado por todos

Durante la lectura
Luego de haber realizado la lectura, reflexiona a partir de las preguntas iniciales.
Revisa tus anotaciones iniciales y compáralas con la nueva información para complementarlas.
Completa el siguiente cuadro con la información que se encuentra en el texto.

Resuelve páginas 80 - 82
CIERRE
Realizamos un breve recuento de la sesión y responden las siguientes interrogantes:
¿Qué aprendimos hoy?
¿Cómo se sintieron?
¿Por qué es importante cuidar nuestro medio ambiente?
¿Para qué nos sirve lo aprendido?

Pido a los estudiantes que completen la Ficha de autoevaluación.

VI. INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN:


Lo logré Lo estoy Necesito
Criterios de evaluación intentando apoyo

Obtuve información implícita y explicita.

Predije de qué tratará el texto y su utilidad.

Expliqué el significado de palabras o frases teniendo en cuenta


la información del texto

Reflexioné sobre la función que cumplen en el texto las


imágenes, el tamaño y el tipo de letra

VII. REFLEXIONES DEL APRENDIZAJE:

¿Qué avances tuvieron mis estudiantes?

¿Qué dificultades tuvieron mis estudiantes?

¿Qué aprendizajes debo reforzar en la siguiente sesión?

¿Qué actividades, estrategias y materiales funcionaron, y cuáles no?

FIRMA DIRECTOR FIRMA DOCENTE

También podría gustarte