Guía 10 PDF
Guía 10 PDF
Guía 10 PDF
El Cabildo
Su capital era Buenos Aires. Para
gobernarlo existían autoridades en España y
aquí. La máxima autoridad en estas tierras era el
virrey, que representaba al rey de España.
Docentes: Tobarez, María Elena 3° “A” - Peregrina, Gabriela 3° “B” - Prof. Ed. Musical Norma Lanciani
- Prof. Ed. Tecnológica Laura Pérez - Prof. Artes Visuales Gerardo Gil - Prof. Ed. Física Enrique Tello.
Página 1
ESCUELA POLICÍA DE LA PROVINCIA DE SAN JUAN 3° GRADO ÁREAS INTEGRADAS
Docentes: Tobarez, María Elena 3° “A” - Peregrina, Gabriela 3° “B” - Prof. Ed. Musical Norma Lanciani
- Prof. Ed. Tecnológica Laura Pérez - Prof. Artes Visuales Gerardo Gil - Prof. Ed. Física Enrique Tello.
Página 2
ESCUELA POLICÍA DE LA PROVINCIA DE SAN JUAN 3° GRADO ÁREAS INTEGRADAS
¿Y cuántas semanas?
3-Marca con rojo los feriados que hay en el mes y con otro color los cumpleaños de algún
familiar o actividades importantes que no quieras olvidar.
Docentes: Tobarez, María Elena 3° “A” - Peregrina, Gabriela 3° “B” - Prof. Ed. Musical Norma Lanciani
- Prof. Ed. Tecnológica Laura Pérez - Prof. Artes Visuales Gerardo Gil - Prof. Ed. Física Enrique Tello.
Página 3
ESCUELA POLICÍA DE LA PROVINCIA DE SAN JUAN 3° GRADO ÁREAS INTEGRADAS
acompañan a jugar. Cada uno por turno debe sacar un papel, leer la palabra escrita,
separarla en sílabas y decir ¿Cuántas sílabas tiene?
¡ATENCIÓN!
Si tienes internet
puedes ver este
ÑO videohttps://www.yout
LES ube.com/watch?v=ccK
ES PA
3YZjInME&t=142s
2-Escribe cada palabra en la escalera que corresponde, de manera que la sílaba tónica
esté en el escalón más grande: españoles, criollos, gobierno, originarios y negros.
Cada 25 de mayo todo el país festeja el Primer Gobierno Patrio de 1.810, y nuestra
escuela también. Los alumnos con sus familias se prepararon para el festejo.
• Los papás de tercero hicieron 21 peinetones como suvenir del acto. Elige el
cálculo que te permite saber cuántas hicieron.
7+7+7 3x7 3+3+3+3+3+3+3
7+3 3+7 7x3 7+7+7+7+7+7+7
• María y su papá hicieron pastelitos y empanadas. Los ayudas a averiguar
cuántos pastelitos y empanadas hay en estos cajones.
Docentes: Tobarez, María Elena 3° “A” - Peregrina, Gabriela 3° “B” - Prof. Ed. Musical Norma Lanciani
- Prof. Ed. Tecnológica Laura Pérez - Prof. Artes Visuales Gerardo Gil - Prof. Ed. Física Enrique Tello.
Página 4
ESCUELA POLICÍA DE LA PROVINCIA DE SAN JUAN 3° GRADO ÁREAS INTEGRADAS
Docentes: Tobarez, María Elena 3° “A” - Peregrina, Gabriela 3° “B” - Prof. Ed. Musical Norma Lanciani
- Prof. Ed. Tecnológica Laura Pérez - Prof. Artes Visuales Gerardo Gil - Prof. Ed. Física Enrique Tello.
Página 5
ESCUELA POLICÍA DE LA PROVINCIA DE SAN JUAN 3° GRADO ÁREAS INTEGRADAS
Transporta unos 5 metros una silla pequeña, después una grande. Transporta un balde
vacío, luego con agua hasta la mitad y finalmente lleno. Subirse a una silla coloca un palo de
escoba sobre los hombros y salta para bajarte. Repete el ejercicio hasta cansarte.
Tiempo de trabajo 30’
Área: Formación Ética - Ciencias Sociales Viernes 29 de mayo.
¡Somos libres!
1-En compañía de un adulto relee el texto “Argentina ayer” y conversen ¿Por qué el texto
dice que había desigualdad entre las personas? ¿Qué significa desigualdad para ustedes?
Gracias a aquel grupo de hombres que gestaron la Revolución de Mayo de 1810, hoy tu
familia, la mía… y vos somos libres. Libres para decir lo que pensamos, aunque los
demás no estén de acuerdo. Libres para tener amigos sanos y enfermos, de todas las
religiones y de cualquier clase social, para equivocarnos y enmendar el error, para soñar
y no bajar nunca los brazos. Busca el significado de desigualdad y escríbelo.
2-Lee la poesía “Pintando”. Luego dibuja, pinta lo que significa “libertad” para vos.
Docentes: Tobarez, María Elena 3° “A” - Peregrina, Gabriela 3° “B” - Prof. Ed. Musical Norma Lanciani
- Prof. Ed. Tecnológica Laura Pérez - Prof. Artes Visuales Gerardo Gil - Prof. Ed. Física Enrique Tello.
Página 6