Examen Final
Examen Final
Examen Final
ÍTEMS CLAVE
1. En el desarrollo moral de Kolberg…. En que nivel se enfocan los
problemas morales desde la perspectiva de los intereses concretos de los
individuos implicados, y de las consecuencias concretas con que se
enfrentaron los individuos al decidir sobre una acción particular.:
B
a) Nivel convencional
b) Nivel preconvencional
c) Nivel post convencional
d) A y b son correctas
5.- …Es un conjunto de directrices que tienen por objeto establecer las
conductas aceptables para los miembros de un grupo en particular,
asociación, o profesión.. este concepto se refiere a:
a.- valores morales D
b.- valores éticos
c.- ética
d.- códigos éticos
6.- Analizar el texto propuesto y desarrollar lo solicitado.
Ética en responsabilidad social: “No me digas qué haces con los beneficios, dime
cómo los obtienes”
Nuestro mundo es cada vez más insostenible para la humanidad, y en palabras del
filósofo francés François Vallaeys, los cambios que necesitamos realizar deben ser
sistémicos, concertados entre múltiples actores públicos y privados, inter e
intranacionales. “Las habilidades éticas requeridas son también sistémicas, es
decir ser capaces de responsabilizarnos por todos los impactos y cadenas de
actores de nuestro actuar colectivo; esto implica muchas innovaciones
socioeconómicas”. Sin embargo, los patrones éticos que se promueven hoy en día C
siguen centrados en la ética individual como única dimensión, en tanto se
desconocen las habilidades de pensamiento complejo y la ética de la
sostenibilidad.
Ante este panorama, se propone practicar en todos los ámbitos una ética de tres
dimensiones: la virtud personal basada en la práctica de la bondad para con el
prójimo, la justicia social basada en los derechos humanos y la democracia
participativa, y la sostenibilidad planetaria basada en el cuidado de las condiciones
ecológicas que permitirán a las futuras generaciones vivir en un mundo habitable
y acogedor…
https://gestion.pe/economia/manageme
nt-empleo/etica-responsabilidad-social-me-digas-
beneficios-dime-obtienes-246605-noticia/
7.- Lee el texto sobre la ética empresarial; luego, elige la alternativa que guarde
relación con la pregunta propuesta.
9.- Lee el texto y elige la alternativa que guarde relación con la información
propuesta.
a) Ética social.
b) Aprendizaje servicio.
c) Responsabilidad social empresarial.
d) Ética de situación empresarial.
10.- De 1933 a 1945, la Alemania nazi llevó a cabo una campaña para “limpiar” a
la sociedad alemana de las personas que percibían como amenazas biológicas a la
“salud” de la nación. Los nazis obtuvieron la ayuda de médicos y genetistas con
educación médica, así como psiquiatras y antropólogos, para desarrollar políticas
de salud racial. Estas políticas iniciaron con la esterilización en masa de muchas
personas en hospitales y otras instituciones, y terminaron por casi exterminar a los
judíos de Europa. Por ejemplo, los médicos del campo de Ravensbrück hicieron
experimentos con injertos óseos y probaron la eficacia de los fármacos recién
desarrollados a base de sulfas (sulfanilamida). En Natzweiler y Sachsenhausen, se
expuso a los prisioneros a los gases fosgeno y mostaza para poder probar posibles
antídotos. C
https://encyclopedia.ushmm.org/content/es/article
/nazi-medical-experiments
¿Qué principios éticos se quebrantaron en este contexto?
a) La beneficencia y autonomía.
b) La ética de los mínimos y la templanza.
c) Ética de los mínimos, justicia y prudencia.
d) La beneficencia y justicia.
d) Justicia.
11. Lee el caso: Un ciudadano con enfermedades mentales, que atacó con una piedra a
un taxista causándole lesiones en diversas partes del cuerpo, será recluido en el penal
de varones de Socabaya de Arequipa. El juez de la Corte Superior, consideró el caso
como especial y admitió la solicitud la prisión preventiva para el acusado que no cuenta
con arraigo domiciliario, familiar, ni laboral. El ciudadano, será investigado por el
presunto delito de lesiones graves al haber golpeado con una piedra causándolo
fracturas y otras lesiones. Las pericias psicológicas indican las acciones como actos
inconscientes del sujeto por indicios de alteraciones mentales, ¿El acto cometido por el C
sujeto con alteraciones mentales podría ser consideradas? (1 p)
a)Inmorales
b)Libertinaje
c)Amorales
d)Libre albedrio
13. Elige qué concepto define de forma correcta qué es la Dignidad según la ética:
a)Derecho otorgado por la ley que tiene cada ser humano de ser respetado y
valorado como ser individual y social.
b)Es sentirse libre y pleno para tomar tus decisiones y hacer y hacer lo que se
desee. D
c)Es fomentar la paz en la humanidad
d)Es la propiedad que nos hace valiosos e importantes en un mundo donde todo
se ha convertido en objeto.
14. Una de las exigencias del sector empresarial, es que los profesionales deben actuar y
cumplir ciertos presupuestos éticos que garanticen un buen comportamiento y
desempeño en las actividades empresariales, por tanto, requiere dominio teórico y
práctico de especialidad, tratar como persona a los demás y sentido de servicio orientado
a lograr bienestar social, estas hacen referencia a:
A
a)Competencia profesional en el ejercicio de una actividad especifica.
b)Sentido de pertenencia y responsabilidad en el ejercicio profesional.
c)Respeto al marco deontológico de la especialidad y normar jurídicas y morales.
d)Desarrollo de perfil profesional - humano y ocupacional.
15. Es el elemento de un dilema moral que señala que los sucesos deben estar
centrados claramente sobre cuestiones de valor moral.
a) Clase de dilema
b) Circunstancias
D
c) Alternativas
d) Naturaleza
e) Personaje principal
20.- Lee el texto referido a los Principios de la Bioética y elige la alternativa que
cumpla lo solicitado.
“Perú ratifica el derecho a la eutanasia de Ana Estrada
La Corte Suprema de Justicia de Perú ratificó este jueves (14.07.2022) la
sentencia de un juzgado de Lima que reconoció el derecho a morir de una mujer
de 45 años que sufre una enfermedad incurable y degenerativa.
"Con cuatro votos se aprueba en parte la sentencia consultada", a la que se
opusieron dos magistrados, indica una resolución del Poder Judicial. Aún queda
pendiente resolver el aspecto vinculado al protocolo para ejecutar el
procedimiento médico de la eutanasia.
El 10º Juzgado Constitucional de la Corte Superior (de Apelaciones) de Lima
ordenó al Ministerio de Salud y al Seguro Social de Salud (ESSALUS) "respetar la
decisión" de Ana Estrada, de 45 años, "de poner fin a su vida a través del
procedimiento técnico de la eutanasia", en febrero del 2021.
La sentencia indica que se debe "entender por eutanasia a la acción de un B
médico de suministrar de manera directa (oral o intravenosa) un fármaco
destinado a poner fin a su vida". El fallo del juzgado limeño dispuso que se
"inaplique el artículo 112 del Código Penal" que prohíbe la muerte asistida.
Estrada sufre desde los 12 años poliomistiosis incurable, que provoca una
debilidad muscular progresiva, por lo que usa silla de ruedas desde los 20 años,
según medios peruanos”.
Extraído de https://www.dw.com/es/per%C3%BA-ratifica-el-derecho-a-la-
eutanasia-de-ana-estrada/a-62480139