A-4º Ses Act 1-Cyt-Und 2

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

UNID

ÁREA Inst. Educativa Secundaria.


CIENCIA Y
AD02
TECNOLOGIA
Secundaria EBR “……………………………………
…”
SESIÓN DE APRENDIZAJE N° 1
UNIDAD DE APRENDIZAJE 2:
LA CÉLULA, UNIDAD FUNCIONAL Y ESTRUCTURAL DE VIDA.
ACTIVIDAD 1: La célula origen de vida.
I. DATOS INFORMATIVOS:

UGEL
I.E
NIVEL Secundario SEMANA 01
CICLO VII DURACION 5 Hrs
AREA CyT FECHA: …..DE ABRIL
GRADO/SECC 4º DOCENTE:

II. APRENDIZAJES ESPERADOS:


PROPÓSITO Identificar las partes de la célula procariota y eucariota, y sus funciones.
Elabora un cuadro comparativo entre la célula eucariota y procariota; célula animal y vegetal.
EVIDENCIA
Explica el mundo natural y artificial basándose en conocimientos sobre seres vivos; materia y energía; biodiversidad
COMPETENCIAS Tierra y universo.
CAPACIDADES  Comprende y usa conocimientos científicos.
• Identifica y explica las características generales de las células procariotas y eucariotas.
DESEMPEÑOS
• Sustenta Sobre la función de las partes de la célula eucariota y procariota.
CRITERIOS DE • Identifica y explica las características generales de las células procariotas y eucariotas a través de un cuadro
EVALUACIÓN/ comparativo y un dibujo.
LISTA DE COTEJO • Determina las diferencias entre la célula animal y vegetal en un cuadro comparativo.
COMPETENCIAS TRANSVERSALES
 Personaliza entornos virtuales
SE DESENVUELVE EN ENTORNOS VIRTUALES  Gestiona información del entorno virtual.
GENERADOS POR LAS TIC  Interactúa en entornos virtuales.
 Crea objetos virtuales en diversos formatos.
 Define metas de aprendizaje.
GESTIONA SU APRENDIZAJE DE MANERA  Organiza acciones estratégicas para alcanzar sus metas de
AUTONOMA aprendizaje.
 Monitorea y ajusta su desempeño durante el proceso de aprendizaje.
ENFOQUE
VALORES ACTITUDES
TRANSVERSAL
ENFOQUE JUSTICIA Y SOLIDARIDAD Los estudiantes implementan las 3R (reducir, reusar y reciclar), la segregación
AMBIENTAL adecuada de los residuos sólidos, las medidas de ecoeficiencia, las prácticas
de cuidado de la salud y para el bienestar común
ENFOQUE RESPETO A LA IDENTIDAD Los docentes y estudiantes acogen con respeto a todos, sin menospreciar n
INTERCULTURAL CULTURAL excluir a nadie en razón de su lengua, su manera de hablar, su forma de vestir
sus costumbres o sus creencias.

III. SECUENCIA DIDACTICA:

SESIÓN DE APRENDIZAJE Nº 01 - 2023


1
UNID
ÁREA Inst. Educativa Secundaria.
CIENCIA Y
AD02
TECNOLOGIA
Secundaria EBR “……………………………………
…”
M PROCESOS PEDAGÓGICOS T
 El docente mediante la acción motívate busca despertar el interés de los estudiantes rescatando los saberes previos con
los que cuentan los y las estudiantes
 El docente, saluda a los estudiantes y se presenta.
 El docente y los estudiantes acuerdan normas para la interacción en el trabajo: escucharse atentamente, esperar turnos 15”
para participar, entre otros
1. Levantamos la mano para participar.
2. Respetamos las opiniones de los demás.
 Se les pregunta cómo están emocionalmente y se les recuerda realizar los hábitos deportivos, comer saludable, leer,
INICIO

realizar sus actividades lúdicas y sobre todo la salud mental.


 Se les comunica el nombre de la actividad.
 Se les comunica el propósito de aprendizaje de la actividad
 Se da a conocer los criterios de evaluación del reto de la actividad del área.
 El docente indica leer la situación de su ficha de actividad.
 El docente para poder rescatar los saberes previos realiza las siguientes preguntas:
1. ¿Qué tienen en común todos los seres vivos?
2. ¿Cuáles son las funciones vitales?
 El docente inicia la sesión analizando la situación de la actividad, lo que van aprender en esta sesión.
CONTRUYO MIS APRENDIZAJES
 El docente realiza la explicación del tema de manera objetiva, siempre tratando de localizar el foco de
participaciones en los estudiantes.
 El docente indica analizar la información sobre las células procariotas y eucariotas, vegetal y animal.
 Después de analizar la información y aclarando algunas dudas presentadas en el desarrollo de la clase,
respondemos algunas preguntas planteadas:
1. Organicen la información en un mapa mental donde, junto a cada
característica, coloquen imágenes o figuras que ilustren dichas
características de los distintos tipos celulares. Ejemplo

2. ¿Cuáles son las características principales de una célula?


3. ¿Cuáles son las dos principales diferencias entre una célula procariota y una
DESARRROLLO

eucariota?

procariota
eucariota

El docente menciona lo siguiente:


En las imágenes distingue entre la célula animal y la célula vegetal además menciona las semejanzas y diferencia que
existe entre cada una de ellas

SESIÓN DE APRENDIZAJE Nº 01 - 2023


2
UNID
ÁREA Inst. Educativa Secundaria.
CIENCIA Y
AD02
TECNOLOGIA
Secundaria EBR “……………………………………
…de”aprendizaje mediante su ficha de actividad del estudiante.
RETROALIMENTACIÓN El/la docente retroalimenta la sesión
 El docente finaliza la sesión solicitando respondan el cuadro de autoevaluación donde manifestaran sus logros durante
la sesión de aprendizaje (Lo logré, Estoy en proceso, Necesito mejorar) en base a los criterios de evaluación planteados
CIERRE

en nuestra actividad con la finalidad de lograr el RETO de la actividad.


 El docente también menciona respondan las preguntas Metacognición: ¿Qué aprendimos hoy? ¿Cómo lo aprendimos?
¿Por qué es importante lo aprendido? ¿Para qué nos sirve lo aprendido? ¿Qué más necesito aprender para mejorar? 10”
El docente da por concluida la sesión y los anima a los estudiantes seguir adelante.
IV.

V. V. RECURSOS A UTILIZAR
MATERIALES Y RECURSOS BIBLIOGRAFÍA
 Plumones gruesos.
 Hojas de información.
 Pizarra acrílica.
 Recursos del entorno.
 Libros, periódicos y revistas de consulta impresos o en versión digital.

Xxxxxxxxxx,… de abril del 2023

..........................................................
Docente

SESIÓN DE APRENDIZAJE Nº 01 - 2023


3

También podría gustarte