05-Defensor Puebo 08V-74
05-Defensor Puebo 08V-74
05-Defensor Puebo 08V-74
Nº Expediente: 23006326
Sr. D.
FERNANDO BEDOYA GARCÍA
CALLE MAGNOLIAS Nº nº 3
45224 SESEÑA NUEVO
TOLEDO
Estimado Sr.:
Según datos publicados, en el año 2019 se registró, por segundo año consecutivo,
récord de matriculaciones de autocaravanas y campers en España y en Cataluña, con
casi 9.000 nuevos vehículos, siendo el sexto incremento anual consecutivo y sumando un
aumento de ventas del 450 % en los últimos seis años.
1 de 8
Nº Expediente: 23006326
En el año 2006, fue aprobada por el Senado una moción instando al Gobierno a
adoptar las medidas necesarias para fomentar el desarrollo de la actividad
autocaravanista que previera la regulación en todos los ámbitos en cuanto al uso de la
autocaravana, entendida como vehículo homologado.
2 de 8
Nº Expediente: 23006326
3 de 8
Nº Expediente: 23006326
4 de 8
Nº Expediente: 23006326
La distribución de los aparcamientos públicos debe ser equitativa para todos los
usuarios y las autocaravanas no pueden ser privadas de su derecho a estacionar en las
vías públicas.
5 de 8
Nº Expediente: 23006326
Por lo que se refiere a las velocidades a las que pueden circular en todo tipo de
vías, se recogieron expresamente las de las autocaravanas, con la modificación, por el
Real Decreto 1514/2018, de 28 de diciembre, del artículo 48 del Reglamento General de
Circulación.
El escrito del Síndic de Greuges de Catalunya ponía de manifiesto que las quejas
presentadas por los ciudadanos aludían al incumplimiento reiterado por las entidades
locales, tanto de la Instrucción 08/V-74, como de los criterios adoptados por la
Dirección General de Tráfico en materia de parada y estacionamiento, prohibiendo la
entrada de las autocaravanas, la parada y estacionamiento de las mismas y sancionando
por pernoctar, aunque estén en el interior del vehículo, sin que exista afectación alguna
en el exterior.
6 de 8
Nº Expediente: 23006326
los que está sometida, que deben estar encuadrados dentro de los supuestos
habilitantes del ordenamiento jurídico.
En el Informe Anual del Defensor del Pueblo del año 2020 se describía la
problemática recordando que el régimen de parada y estacionamiento se regula por
ordenanza municipal, no pudiendo esta normativa oponerse, alterar, desvirtuar o
inducir a confusión los preceptos del Reglamento General de Circulación ni de la
Instrucción 08/V-74, de la Dirección General de Tráfico.
Asimismo, se comunicó que, ante los reiterados incumplimientos por parte de los
ayuntamientos, entre las competencias de la Dirección General de Tráfico no figura la
facultad de fiscalizar las actuaciones de las corporaciones locales, que dictan sus
ordenanzas dentro del ámbito de sus competencias y estima que su control deberá
realizarse por las autoridades judiciales competentes.
7 de 8
Nº Expediente: 23006326
El presente documento es una copia fiel de un documento sellado electrónicamente mediante un certificado emitido por la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre para
actuaciones administrativas automatizadas.
8 de 8