Arrancame La Vida Angeles Mastretta
Arrancame La Vida Angeles Mastretta
Arrancame La Vida Angeles Mastretta
AUTOR
BIOGRAFÍA
Ángeles Mastretta nació el 9 de octubre de 1949 en Puebla, México, donde vivió hasta los diecisiete años en
que se mudó a la capital, Ciudad de México, después del fallecimiento de su padre Carlos Mastretta.
Estudió periodismo en la facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM y empezó a colaborar en el
periódico vespertino Ovaciones. En 1974 recibió una beca del Centro Mexicano de Escritores para participar en
un taller literario al lado de escritores como Juan Rulfo y Salvador Elizondo. Fue directora de Difusión Cultural
de la ENEP-Acatlán y del Museo del Chopo.
Mastretta es también miembro del Consejo Editorial de la revista NEXOS de la cual su esposo, el escritor
Héctor Aguilar Camín, fue director de 1983 a 1995. Colabora habitualmente con Die Welt y El País.
En 1985 publicó su primera novela Arráncame la vida que recibió el Premio Mazatlán y tuvo un inesperado
éxito. En 1997 recibió el premio Rómulo Gallegos por Mal de amores, su segunda novela.
En su obra asume una posición liberadora de la mujer oprimida que logra tener control de su destino. Gracias a
esas obras, la famosa escritora fundo y organizo grupos tales como Unión de Mujeres Anti machistas, en el DF.
Resumen
Todo comenzó en Puebla, Catalina lo conoció una tarde que salió con sus hermanos a los portales en el zócalo,
todo pasaba en los portales desde los noviazgos, hasta los asesinatos, fue ahí donde conoció a Andrés en ese
entonces ella tenía menos de 15 años y el más de 30.
Catalina impresionada por que Andrés era una persona muy importante y ella era una humilde hija de
campesinos, al igual que ella sus padres se sintieron muy alagados por que el poderoso general Ascencio se
hubiera fijado en su hija, se fue ganado a todos en un dos por tres, no les importaban todos los rumores que se
decían de él, pero a ellos poco les importo solamente pensaban en que sería la oportunidad de tener una vida un
poco más digna de la que habían tenido hasta entonces.
Un día Andrés se llevó a Catalina a conocer el mar, Catalina no le aviso a nadie, pero si dejo una nota que
avisaba a donde iba, ella estaba encantada con eso y fue ahí donde conoció lo que era tener sexo con hombre,
había visto toros montarse a las vacas, pero no a un hombre erecto, Catalina se llevó el susto de su vida, ella
quería “sentir” también y Andrés le digo que eso no se enseñaba. Regresó a su casa y sus padres la recibieron
sin ninguna queja y sólo estaban felices de que la “niña” había conocido el mar.
Ella decidida a “sentir” fue con una divina que le dijera que era eso, le enseño y ella de verdad llegó a sentir a
ponerlo aprueba.
Andrés después de eso no apareció por un buen rato, hasta que un día en la mañana llegó a casa de Catalina
diciéndole que se iban a casar y que trajera a todos. Ella muy consternada le dijo que el ni siquiera le había
preguntado si quería casarse con él, poco le importo su opinión y se casaron en el registro civil, para celebrar su
matrimonio se llevo a todos a desayunar a los portales pidiendo tamales, café y chocolate para todos, aunque
Cati prefería el jugo de naranja que su padre ordenó para ella pasando por las instrucciones del general.
La vida de Catalina junto al general comenzó, él contaba hasta trecientos para que Catalina estuviera lista de
estar lista en el coche para ir a montar, muchas veces ella sólo se quería quedar bajo las sábanas y no salir.
Cati no sabía cocinar, no sabía montar, en fin, había muchas cosas que le faltaba aprender pero estaba segura
que con el tiempo aprendería. Un día Cati se cuestionó si amaría a Andrés para siempre no estaba segura pero
sabía que en ese momento lo amaba, había ocasiones en las que Cati no comprendía a Andrés por que en
ocasiones era cariñoso y la trataba como a una reina, pero también había veces que no se aparecía por su casa en
meses y la trataba con frialdad, ella se sentía a veces como su esposa, otras como su juguete que no dejaba que
nadie más lo tocara y otras con la que cogía tres veces por semana.
Andrés era una persona que se interesaba mucho en la política, y su sueño era llegar a ser gobernador el estado
de puebla, no permitía que Catalina se metiera en sus asuntos y siempre que ella le preguntaba algo sobre sus
negocios la evadía. Cati comenzaba a sentirse cada vez más sola y comenzaba a deprimirse, por eso ella decidió
buscar un curso de cocina con las famosas “Mendosas” donde conoció a sus amigas Mónica y Pepa, y fue así
como ya no se sentía tan sola, salía con ellas a los portales a tomar café, de compras y a chismear, un buen día
las llevó con la adivina que le había enseñado a “sentir” y les leo la mano a cada una, a Catalina le esperaba un
futuro con muchos hombres en su vida, lo vual ella no creyó en ese entonces.
Catalina se embarazó a los 17 años, lo cual para ella no fue de gran felicidad, tuvo que decirla adiós a trepar
arboles y a los vestidos entallados, el general estaba fueras, así que no acompaño el embarazo de Cati. Ella se
sentía horrible y sola, pero se encontró con Pablo, un amigo de la primaria el cual le quito las ansias durante su
embarazo y ella su virginidad que aún no dejaba en ningún burdel. El último día que paso con Pablo fue un día
antes de parir a su Verania, la hija del general. Cuando el se enteró del nacimiento de su hija le llevó enormes
ramos de rosas a Catalina, meses después Andrés se presentó con dos hijos más de los cuales no conocía, era
Octavio, unos meses menor que ella y Virginia, su hermana.
Catalina le reclamó de no haberle contado antes de sus hijos y de los demás que seguro tenía a lo que Andrés le
contó una historia muy conmovedora de su vida pasada y la de Eulalia, la madre de sus dos hijos, Cati al
escuchar esta historia tan conmovedora no hizo más preguntas y no volvió a hablar del tema. Durante muchos
años se creyó esa historia y trató de siempre tener una sonrisa como la de Eulalia, con el tiempo se enteró que
ella seguía viva, que vivía en Veracruz y que se seguía viendo con Andrés.
Andrés consiguió la candidatura de gobierno de puebla, comenzó una gran campaña visitando hasta el más
pequeño de los pueblitos de la ciudad, Cati estaba muy emocionada puesto que si su marido ganaba la elección
habría un gran cambio en su monótona vida.
Ese año se le otorgo el derecho de votar a las mujeres, pero sin embargo eran pocas a las que les importaba
quien seria el futuro gobernador; Andrés resulto electo y ahora seria uno de los más grandes caciques que ha
habido en la ciudad de puebla.
Cati tuvo otro hijo llamado Sergio pero mejor conocido como Checo, y el general siendo gobernador sintió que
tenía que ser un buen padre pues Virginia se había pérdido al salir a comprar unos hilos y nunca regresar de
nuevo.Llevo a casa de Catalina 4 hijas más… Marta de 15 años, Marcela de 13 años y las gemelas Lilia y
Adriana de 12 años.
Andrés le era infiel a Cati, era bien sabido por todos que tenia muchas mujeres a las cuales les daba casa y
comida, Cati tenia muchas presiones, muchas veces pensó en huir y dejar todo atrás pero no pudo; Cati iba
conociendo cada vez mas al hombre con quien se había casado, un hombre el cual mataba a todo aquel que se
interpusiera en su camino, un hombre capaz de hacer lo que fuera con tal de satisfacer sus necesidades.
Catalina había ayudado a mucha gente interviniendo por ellos ante su esposo para que se les hiciera justicia,
todas las noches ella le presentaba un enlistado de las cosas que a ella le pedían. En ocasiones ella tuvo que
intervenir por los demás aun en contra de su esposo.
Eran tantas las peticiones que a catalina le hacían que hubieron ocasiones en las que su marido se negó a hacer
justicia de esos problemas, por lo que catalina decidió abandonar su trabajo como mediadora entre los
ciudadanos y el gobernador.
Con el tiempo catalina no solo se dedicaba a realizar diversas acciones en puebla, sino que también, Andrés la
mandaba a México a informarse de cómo estaban las cosas allá y que era lo que se rumoraba. Catalina se había
enamorado del secretario del presidente de la republica, llamado Fernando Arizmendi, buscaba pretexto alguno
para estar cerca de el u oír su voz; cada vez que ella llegaba a México deseaba verlo y regresaba a puebla muy
radiante hasta el día que supo, por medio de su esposo, que era gay.
Las elecciones para presidente en México comenzaban y Fito, el compadre de Andrés, se postuló como
candidato a presidente de la república, el general decidió aconsejar a Fito durante su campaña, para ello mando
a Catalina a hacer la gira por toda la republica para que esta le mantuviera informado de los pasos que el daba y
asesorarlo en algún momento.
Termino el mandato de Andrés como gobernador de puebla y se fueron a vivir a México, catalina parecía tan
deprimida puesto que su padre había fallecido, y ella estaba muy unida a el y por eso ya no quería saber de
nada; después sintió la necesidad de tener la compañía de alguien, por eso ella le reclamaba a Andrés del por
que la dejaba tanto tiempo sola y que le hacia falta su cariño. Un día el general decidió integrar a Cati a la junta
de padres de familia, quienes eran anticomunistas y necesitaba que ella le informara de lo que ahí pasaba.
Catalina no duró ni un día a allí, argumentando que las cosas que ahí realizaban le parecían tontas. Desde ese
día el general la nombro su secretaria particular y la llevaba a todos lados. Se iban juntos al palacio municipal,
mientras Andrés trabajaba, ella se iba a pasear por el zócalo capitalino.
Un día mientras caminaba escuchó una música que salía de bellas artes, y se dirigió hacia ese lugar en busca de
donde provenía esa música tan suave y lenta; una orquesta ensayaba bajo el mando de un hombre. Ella se sentó
escuchando atenta, al ser vista por el director de la orquesta fingió ser periodista
Ese mismo día a la hora de la cena se encontró con una gran sorpresa… el director de la sinfónica era amigo de
su esposo desde hacia mucho tiempo, estaba de regreso después de estudiar en Europa y tenia gran inquietud
por que la nación tuviera una sinfónica. Desde ese día Catalina se enamoro de el.
Con el tiempo los encuentros entre Carlos y Catalina se hacían frecuentes, pero eran solo encuentros amistosos,
ella se sentía cada vez mas atraída por Carlos ya que encontraba rasgos de su padre en el.
Durante una fiesta que se había hecho en los pinos en honor a Carlos Vives, Andrés le dijo a Cati que no se
separara de Carlos puesto que se quería enterar de todo lo hablaba con sus amigos del otro partido, en el
transcurso de la noche y aprovechando que Andrés estaba muy tomado, ellos tuvieron su primer encuentro
amoroso.
El amor entre Carlos y Catalina creció tanto que Lilia, una de las hijas del general; Juan, el chofer del general; y
Lucina, una de sus criadas, se dieron cuenta sin decir nada al general, Catalina sentía un gran miedo de ser
descubierta por el general y de que este la matara, pero no estaba dispuesta a dejar el amor que jamás había
sentido, aun por el general. Verania y Checo le tomaron mucho cariño al “tío Carlos”.
Un día Catalina iba a salir a pasear con Carlos y los niños, como era costumbre, pero el general no la dejo salir
argumentando que tenía que hablar con ella; Carlos Había sido mandado llamar por Medina, uno de los amigos
del general que se había cambiado de partido, así que salio con los niños sin esperar a Catalina.
Catalina salio a tratar de encontrarlos pero cuando llegó vio solamente a sus hijos y les pregunto adonde se
había ido Carlos, Verania respondió que unos hombres se lo habían llevado a la fuerza, catalina fue a informarle
de inmediato a Andrés… Carlos apareció ese mismo día en la noche, muerto de un disparo en la nuca.
Catalina quedo muy triste puesto que el amor de su vida ya no se encontraba junto a ella.
Un caso similar paso con el gran amor de Lilia, quien tenia predispuesta su boda con el hijo de un importante
empresario, llamado Emilio Alatriste, pero Lilia se había enamorado de otro joven, llamado Javier Uriarte,
puesto que este romance no convencía al general , Javier Uriarte apareció un día muerto, se había ido con su
moto a una barranca…
El tiempo paso Lilia se caso con “Emilito” el general ya no era tan requerido por su compadre y solo se
dedicaba a recibir homenajes, esto lo deprimía y se sentía muy mal por que ya no era útil, Andrés se sentía bien
solo cuando tomada un té de hiervas que le habían recomendado a catalina, le advirtieron a Andrés no tomar
muy seguido ese té ya que podía ser muy peligroso, pero Andrés hizo caso omiso, Andrés se veía muy
demacrado, envejeció y adelgazo demasiado. Un día se sintió muy mal y llamo a sus doctores de cabecera, ellos
le recomendaron reposar, que tan solo era cansancio.
Andrés Mando a llamar a cabañas, el mismo abogado que los había casado, para que firmara el testamento, y
murió.
Desde esa noche Catalina se sintió liberada y temerosa de lo que pasaría en su vida. Ella mando a traer a todas
las viudas e hijos para repartir los vienes puesto que no quería que la gente dijera que ella era una egoísta.
El general fue enterrado en Zacatlán, lugar donde el nació, Catalina no lloro durante el velorio; en el entierro
pidió a sus hijos que se despidieran de su padre antes de ser sepultado. Después recordó como resistió el llanto
mientras enterraban a Carlos y lloro bajo la lluvia… ahora tendría esa libertad que tiempo atrás Andrés le había
quitado.