Arte Primitivo y Arte Medieval. 6

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

Esta categoría podía agrupar arbitrariamente

manifestaciones artísticas tan lejanas entre sí como


un bronce del pueblo Yoruba del siglo XII, una
Arte Primitivo y Arte Medieval cerámica precolombina o una pintura rupestre.
Guía Artística S5-S6-S7-S8
En la actualidad, sin embargo, se usa aún el
INTRODUCCIÓN concepto “primitivo” para hablar de las etapas
“primitivas” o “primitivistas” de pintores
TEMAS: europeos como Pablo Picasso (1881-1973) o Paul
Gauguin (1848-1903), que se refieren a las fases de
1. Arte Primitivo su trayectoria influenciadas por la plástica africana y
ARTE Primitivo: es el más primitivo de asiática.
todos, en su mayoría se compone de
pinturas y relieves elaborados con las La noción de “arte primitivo” se vuelve problemática
manos o con piedras utilizando pigmentos cuando se emplea para designar manifestaciones
de minerales molidos. no occidentales que se han considerado
2. Arte medieval “primitivas”, inmaduras o insuficientemente
- ARTE Medieval: con la evolución de desarrolladas, desde la mirada colonialista
la humanidad, aparecieron nuevos eurocéntrica.
materiales como la cerámica, el horno
y los inicios de la arquitectura con el
arte megalítico. Imagen: Cueva de Altamira

Indagación
¿QUÉ VOY A APRENDER? Solían hacerse en lo más profundo de las cuevas
¿Qué es el arte Primitivo? (aunque se han encontrado algunas excepciones)
y entre los temas favoritos encontramos las
Se conoce como arte prehistórico a todas imágenes de animales -algunos extintos como
aquellas manifestaciones artísticas mamuts o uros y otros reconocibles en la
elaboradas por el ser humano durante la era actualidad- como bisontes, caballos, gacelas,
de la prehistoria. En esta categoría entran osos, ciervos o toros de asombroso realismo, bien
las pinturas rupestres del arte primitivo y plasmados en grupo o de manera individual. En
del arte Medieval. Pero ¿cuáles son las ocasiones se incluían signos como manos
características que diferencian al Arte impresas a modo de tampón o contorneadas
primitivo del Arte medieval? (soplando la pintura por la boca a modo de
aerosol), símbolos abstractos o figuras humanas
en escenas de caza o lucha en las que está
Conceptualizacion siempre ausente el paisaje pero que en cambio
tienen un movimiento y una naturalidad
¿Qué es el arte primitivo? sorprendentes.
Se llamó arte primitivo, históricamente, a las
expresiones artísticas que resultaban periféricas Entre las técnicas más habituales con las que se
o antiguas desde el punto de vista de la ejecutaban las imágenes está la pintura, llevaba a
historiografía occidental del arte. cabo a base de pigmentos naturales como el ocre,
el carbón o el manganeso que daban lugar a
Hoy la idea de “arte primitivo” está en desuso por colorantes de tonos rojizos, negros o amarillentos)
ser anticuada e impertinente, ya que se relaciona disueltos en grasa animal, que podían aplicarse
con “atraso” o falta de complejidad y desarrollo. Lo con los dedos o con ramas y fibras a modo de
“primitivo” fue una categoría producida por la cultura pincel. Las hay solamente perfiladas o con el
europea entre los siglos XV y XIX para valorarse a
interior decorado simulando volumen, y resulta
sí misma por encima del resto de las culturas del
mundo. característico que las siluetas siempre aparezcan
de perfil. Sin embargo, también encontramos  La etapa de la pintura occidental que
relieves y grabados, de hecho, no resulta extraño involucra a pintores como Paul Gaugin,
encontrar pinturas que han aprovechado resaltes y Pablo Picasso y Mijaíl Lariónov (1881-1964).
 La escuela oriental nacida en Rusia en torno
abultamientos en la roca para conferir
al movimiento conocido como la Sota de
tridimensionalidad a la figura. Diamantes. Se consideraba un movimiento
en contra de la influencia francesa en la
Características del arte primitivo pintura europea del momento.
Es complicado definir características universales del
arte primitivo, ya que se trata de una categoría muy El problema del “arte primitivo”
amplia, desfasada y muy cuestionada en la historia La categoría de “arte primitivo” es muy criticada
del arte. Los autores que utilizaron el término “arte y rechazada. El concepto de arte primitivo revela un
primitivo” a partir del siglo XIX, coincidían en lo aspecto problemático acerca de la forma en que se
siguiente: ha escrito la historia del arte: la enorme influencia
de Europa en la comprensión de las expresiones
 Se trataba de formas de arte alejadas del artísticas.
canon artístico occidental tradicional o al margen de
la historia del arte occidental. Ya sea porque Toda la historia del arte, desde el origen de la
databan de épocas muy remotas o de culturas muy humanidad hasta hoy, ha sido escrita y pensada
distantes, o bien porque eran fruto del talento desde Europa.
“salvaje” de un artista autodidacta (es decir, sin
formación académica).
 Se le atribuían formas antiguas, ingenuas, Incluso el primitivismo, que pretendía revalorizar las
infantiles, irreflexivas o populares. En el caso de expresiones periféricas, exóticas para occidente,
que estos gestos se persiguieran deliberadamente, reflejó en su deseo de “regreso a lo básico” la idea
se hablaba de “primitivismo”. Así, un pintor de que lo “civilizado” era solo europeo. Su
consagrado pudo tener una etapa “primitivista” en la intención era renovar el arte desde una fuente
que intentó “recuperar” las formas de expresión “primaria”, con lo cual asumía que inspirarse en un
“primitivas” o “puras” de la humanidad antigua o de arte no europeo era hacer un viaje temporal hacia
los pueblos premodernos, como fueron los casos de atrás.
Paul Gauguin, Pablo Picasso o el grupo moscovita
de pintores conocido como Sota de Ejemplos de arte primitivo
diamantes (1909).
 Las piezas del “arte primitivo” han sido Las siguientes obras han sido consideradas “arte
entendidas como documentos antropológicos (es primitivo”, por ser ajenas a la cultura moderna
decir, como testimonios culturales) y su valoración occidental:
ha sido más científica que artística
1. Pinturas rupestres halladas en la cueva
de Altamira en España (de unos 36.000
Origen del término “arte primitivo” años de antigüedad)
2. Máscara de espíritu de Point-Lena,
La categoría de “arte primitivo” comenzó a Alaska (1825-1875)
utilizarse en la Europa colonial. Por eso, desde el 3. Escultura de dios pescador de las Islas
inicio estuvo impregnada de una connotación Cook (siglo XVIII)
despreciativa: lo primitivo era propio de los pueblos 4. Máscara del pueblo Marka-Dafing,
“atrasados”. Burkina Faso (mediados del siglo XX)

Así es como entendía la Europa del mercantilismo y Arte medieval


la Revolución Industrial a los territorios de los que
extraía materias primas. ¿Qué es el arte medieval?

A finales del siglo XIX dos escuelas pictóricas, sin El arte medieval es el arte producido en Europa
relación con la idea de “arte primitivo”, se durante la Edad Media, un período que se extiende
conocieron con el nombre de primitivismo. Ellas aproximadamente desde el siglo V hasta el siglo
son: XV. Abarcó diversas formas de expresión,
incluyendo la arquitectura, la escultura, la pintura, la diferentes regiones de Europa. Sin embargo, hay
iluminación de manuscritos y la orfebrería. algunas características generales
que se pueden destacar:
Evolucionó a través de estilos como el
paleocristiano, prerrománico, románico y gótico.  Arte
Influenciado por la política, la religión y la sociedad, religioso:
el arte medieval buscaba enseñar e inspirar a través
de temas religiosos y bíblicos. La Iglesia Católica
fue el principal mecenas, promoviendo la creación
artística con fines didácticos y espirituales.

Breve historia del arte en la edad media


 Estilos arquitectónicos
 Manuscritos iluminados
Tras la caída del Imperio Romano en el siglo V,  Escultura
Europa experimentó la fragmentación política y la  Mosaicos y frescos
fusión de las culturas romanas y germánicas.  Arte profano
Durante este tiempo, el arte paleocristiano (siglos IV
y V) surgió con un enfoque en temas cristianos y la
adopción de elementos del arte romano. Las diferentes expresiones artísticas del arte
medieval
La era de los reinos germánicos (siglos VI al IX)
llevó al desarrollo del arte prerrománico. La fusión Explora las diversas expresiones artísticas del arte
de las tradiciones bárbaras y germánicas con la medieval, un período marcado por su rica fusión de
cultura romana dio lugar a estilos como el visigodo, pintura, escultura, arquitectura y música. Estas
el merovingio y el lombardo. disciplinas convergen en una sinfonía visual y
cultural que define la era y trasciende en la historia.
El arte románico (siglos XI y XII) surgió en un
contexto de crecimiento económico y el Escultura
resurgimiento de la vida urbana en Europa. El arte Música
reflejaba el nuevo interés en la arquitectura Literatura
monumental, como iglesias y catedrales, y el Arquitectura
resurgimiento de la escultura y la pintura mural.

El arte gótico (siglos XII al XV) coincidió con el auge ¿Cuáles son algunos de los artistas más importantes
de las universidades y el crecimiento de las de la pintura medieval?
ciudades. La arquitectura gótica permitió la
construcción de catedrales más altas y luminosas, y Entre los artistas más destacados de la
el arte se volvió más detallado y naturalista, con un pintura pintura medieval encontramos:
enfoque en temas emocionales y profundos.
 Giotto di Bondone: Considerado el padre
Durante toda la Edad Media, la Iglesia Católica del Renacimiento, introdujo el naturalismo y
desempeñó un papel crucial como mecenas del la perspectiva en la pintura pintura. [Imagen
arte. Las obras de arte tenían propósitos didácticos de Giotto di Bondone medieval]
y espirituales, y se centraban en enseñar e inspirar  Jan van Eyck: Maestro de la pintura
a los creyentes mediante la representación de
flamenca, famoso por su realismo y la
escenas bíblicas, santos y eventos religiosos.
Además, la nobleza también patrocinó el arte para minuciosidad de sus detalles. [Imagen de Jan
demostrar su riqueza y estatus. van Eyck medieval]
 Hieronymus Bosch: Pintor surrealista,
conocido por sus obras llenas de
Características del arte en la edad moderna
simbolismo y criaturas fantásticas. [Imagen
El arte en la Edad Media es vasto y diverso, ya que de Hieronymus Bosch medieval]
abarca un período de aproximadamente mil años y
romanas donde se reunían, y más adelante en las
Etapas de la edad media basílicas y baptisterios.
 Arte Bizantino: En este momento se
La Edad Media se divide generalmente en tres considera a la pintura como una herramienta
fases: Temprana Edad Media, Alta Edad Media y importante para el conocimiento, la imagen era
Baja Edad Media: utilizada para dar lecciones a la mayoría de la gente
que era iletrada; es por esto que se empiezan a
regular la representación de las figuras importantes
1. Alta Edad Media (siglos V al para la iglesia simplificándolas hasta convertirlas en
X): Este período comienza con la caída del Imperio lo que después se conocerá como iconos.
Romano de Occidente en el 476 d.C. y se  Arte Románico: Una vez consolidado el
caracteriza por la fragmentación política y la feudalismo, surge este estilo conocido por sus
invasión de pueblos germánicos, como los castillos-que se convertirían en núcleos de
ostrogodos, visigodos, vándalos y francos. Durante población- y monasterios e iglesias parroquiales.
este tiempo, se establecieron diversos reinos Se rescatan elementos del arte romano como el
germánicos en Europa, y el cristianismo comenzó a arco de medio punto y se plantean edificaciones
expandirse. sólidas, sencillas y con pequeños ventanales
2. Plena Edad Media (siglos XI al XIII): A principalmente en las partes más altas de las
partir del siglo XI, Europa experimentó un construcciones.
renacimiento económico, social y cultural. Se  Arte Islámico: En Medio Oriente se desarrolla el
produjo un aumento de la población, un uso del arabesco, una ornamentación de la
resurgimiento de la vida urbana y el comercio, y el tracería que utilizaba esquemas decorativos
surgimiento de las universidades. Durante este simétricos, maravillosas líneas y colores que
período, el feudalismo alcanzó su apogeo, y la buscaban alcanzar lo divino mediante la
Iglesia Católica consolidó su poder en Europa. abstracción.
También se llevaron a cabo las Cruzadas, que  Arte Gótico: Sobre todo esta forma
influyeron en la política y la cultura de la época. artística podemos apreciarla en la arquitectura
3. Baja Edad Media (siglos XIV al religiosa, que exalta el trabajo con la luz mediante
XV): La Baja Edad Media estuvo marcada por los vitrales que a través de sus reflejos crean un
conflictos, crisis y cambios. La Guerra de los Cien espacio casi sobrenatural. En un afán de
Años (1337-1453) y la Peste Negra (1347-1351) acercarse a lo sagrado estas edificaciones poseen
tuvieron un impacto significativo en la vida y la torres, agujas y arcos apuntados u ojival. Otras
sociedad europeas. A pesar de estos desafíos, la representaciones características de este periodo
Baja Edad Media también fue testigo de avances son las iluminaciones en los manuscritos y en los
artísticos y culturales, como el humanismo y el llamados Libros de Horas, además de los diseños
Renacimiento, que marcaron el comienzo de la y manufactura de tapices.
Edad Moderna.

Cabe señalar que estas divisiones son


aproximaciones generales y no representan
cambios abruptos ni límites precisos entre los
períodos. La Edad Media fue una época de
transición y transformación constante, y las
divisiones mencionadas aquí ayudan a comprender
mejor la evolución de la política, la sociedad y la Actividad por semana:
cultura en Europa durante este tiempo. Semana 5
1. Realiza en tu cuaderno un mapa mental o
Cronología del arte medieval mapa conceptual del tema. Arte
PRIMIRTIVO
Cronológicamente los tópicos más estudiados son
2. Recorta y pega 10 imágenes del arte
los siguientes:
primitivo.
Semana 6
 Arte Paleocristiano: Este es el
trabajo de los primeros cristianos y sus 3. Realiza una obra inspirada en el Arte
representaciones, especialmente en las catacumbas primitivo, puedes utilizar la técnica que
consideres más adecuada, observa los
4. siguientes ejemplos: Semana 8 Quiz.

- Técnica Stencil para recrear las pinturas de


-
las cuevas de Lascaux y Altamira

- Estarcido sobre papel Kraft o sobre pared -


-

- Recrear escenas de caza sobre papel craft


o cartón o piedras

Semana 7

5. Realiza en tu cuaderno un mapa mental o


mapa conceptual del tema Arte medieval.
6. Recorta y pega 10 imágenes del arte
medieval.
7. Recrea una pintura del arte medieval en
una hoja de dibujo

También podría gustarte