TRH301 4943 224031 Beltrán Illanes Veliz Vilches
TRH301 4943 224031 Beltrán Illanes Veliz Vilches
TRH301 4943 224031 Beltrán Illanes Veliz Vilches
MÓDULO: TRH301-4943-224031-
SEMANA: Dos.
Docente: Liza Catalán.
Estudiante: Pamela Beltrán, Fernanda Illanes, Loreto Véliz y Sebastián Vilches.
Índice
Introducción.........................................................................................................................3
Desarrollo.............................................................................................................................4
1. Infografía.....................................................................................................................4
Conclusión...........................................................................................................................6
Referencias bibliográficas.................................................................................................7
2
Introducción
En este informe, abordaremos dos leyes clave del Sistema de Seguridad Social en
Chile: la Ley 16.744, que se refiere a la Seguridad y Salud Laboral, y la Ley 19.728,
que trata sobre el Desempleo y la Cesantía. Exploraremos los puntos más relevantes
en cuanto a su cobertura, exenciones y beneficios para los trabajadores.
Seguridad y Salud Laboral (Ley 16.744):
Esta ley establece normas para proteger la salud y seguridad de los trabajadores
en el ámbito laboral.
Cubre accidentes laborales, enfermedades profesionales y otros riesgos
relacionados con el trabajo.
Los empleadores deben proporcionar condiciones seguras y capacitar a los
empleados en prácticas seguras.
Los trabajadores tienen derecho a atención médica y compensación por
accidentes laborales.
Desempleo y Cesantía (Ley 19.728):
Esta ley regula el seguro de cesantía para los trabajadores desempleados.
Los empleadores deben cotizar mensualmente para el Fondo de Cesantía.
Los trabajadores despedidos sin justa causa pueden acceder a beneficios
económicos temporales.
El monto y la duración de los beneficios varían según el tiempo de cotización y la
causa del despido.
En resumen, estas leyes son fundamentales para garantizar la protección social de los
trabajadores chilenos.
3
Desarrollo
1. Infografía
4
5
Conclusión
6
Referencias bibliográficas