Animador

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 9

Nombre de la Institución:

Universidad Abierta Para Adulto (UAPA)

Nombre de la asignatura:

Recreación y animación cultural

Denominación de la asignatura

TUR 311

Nombre de los participantes:

Francheska Williams Abreu, Lisbeth de la rosa Tavera, Ayendy A costa

Matricula:

100054306 100015873 100044887

Nombre del Facilitador:

Yocatty Amparo

Fecha entrega: 03/06/2024


Introducción

La animación turística, según la definición de la Organización Mundial del Turismo


(OMT), abarca acciones destinadas a fomentar la comunicación y la vida social en
grupos, comunidades o entornos.
Se estructura en tres fases: auto descubrimiento, puesta en relación del grupo y
creatividad.
Esta práctica ha ganado relevancia en la industria hotelera, respondiendo a la demanda
de servicios adicionales por parte de los turistas. Esta practica es llevada a cabo por un
animador que es la comunicación directa entre el turista y los servicios

A continuación, estaremos viendo más aspectos y características sobre el tema en


cuestión
La animación turística
Se entiende por animación turística toda acción realizada en o sobre un grupo,
colectividad o medio, con la intención de desarrollar la comunicación y garantizar la
vida social1 (OMT:1983:S/p.).
De forma textual

La animación sociocultural es una metodología de intervención socioeducativa que


busca estimular el desarrollo cultural de los individuos y grupos. A través de diversas
acciones, la animación sociocultural promueve la participación activa en la vida social,
cultural y comunitaria.

La animación turística es reconocida como una parte crucial dentro del sector hotelero,
surgida para satisfacer las necesidades de los consumidores de servicios turísticos. Se
enfoca en desarrollar la comunicación y garantizar la vida social de los grupos y
colectividades. La animación hotelera busca crear un ambiente de comunicación entre
huéspedes de distintas procedencias, fomentar el interés por la cultura local, conectar a
los clientes con la comunidad y promover un mayor aprovechamiento del tiempo libre.

La animación cultural

fases

Primera fase: el auto descubrimiento,


donde se crean las condiciones para Segunda fase: la puesta en
que todo el grupo individuo se relación del grupo.
descubra a sí mismo.

Tercera fase: la creatividad, por la


confrontación de los individuos y de
los grupos con su medio. Sus
expresiones, sus iniciativas y sus
responsabilidades.
Finalidades de la animación cultural
 Crear un ambiente de comunicación, entre los huéspedes de distintos países, sexo, edad,
religión, por medio de las actividades que se realicen.

 Lograr el interés de los huéspedes por las costumbres y tradiciones de la región.

 Vinculación del cliente a la comunidad, por medio del patrimonio histórico y socio-
cultural, de la región.

 Aprovechamiento del tiempo libre, para ganar una mejor calidad de vida.

 Mejorar la rentabilidad del hotel originando que los clientes repitan nuevamente su
estadía, propiciando además el ingreso de nuevos huéspedes.

En pocas palabras busca la comodidad individual y grupal de los turistas de forma respetuosa y
educativa y sana

En el sector turístico, el área de animación juega un papel crucial en la experiencia del cliente y
en la diferenciación de los destinos. La organización de esta área es fundamental para garantizar
la satisfacción del cliente, la eficiencia operativa y la innovación continua. En este resumen, se
examinarán las características clave de los modelos de organización en el área de animación
turística, centrándose en el rol del animador, las responsabilidades, la coordinación, el
organigrama y las relaciones departamentales, así como en la innovación dentro de este
contexto.

La ejecución de actividades recreativas debidamente programadas proporcionará un


mayor acercamiento con los nuevos huéspedes a quienes saludará cada vez que se
encuentre con ellos en el hotel o fuera de él, estableciéndose así una pequeña relación
afectiva. Pretendiendo romper con el aislamiento humano y la incomunicación entre
clientes a que se encuentran sometidas las personas en hoteles sin programa de
actividades.

La animación de tiene funciones de forma:

Función social: integración del individuo, en el medio social que se encuentra inmerso.

Función cultural: difusión de las obras de arte e históricas, el contacto directo de estas
con el turista y así mismo con la cultura de la región que la protege

Función de marketing de boca en boca: la recomendación de los turistas, hacia el


establecimiento, permite el aumento de sus ventas e incremento de sus ganancias,
viendo esto como un servicio diferenciado.
La figura del animador
El animador es indispensable en el área de animación turística. Este profesional no solo
entretiene a los huéspedes, sino que también actúa como un enlace crucial entre el hotel
y los turistas. Su rol va más allá de simplemente organizar actividades; debe tener
habilidades de comunicación excepcionales, capacidad para trabajar bajo presión y ser
un solucionador de problemas efectivo. Sin embargo, en muchos casos, el rol del
animador se subestima, y las empresas turísticas pueden no brindarles el reconocimiento
y apoyo adecuados, lo que puede afectar negativamente la calidad del servicio ofrecido.

 Amplio dominio de la Cultura Universal.

 Facultad para vivir y trabajar en grupo.

 Conocimiento de tres idiomas como mínimo.

 Posibilidades de comunicación y contacto.

 Habilidad para realizar deportes, expresión


corporal y baile

 Ser capaz de motivar a la participación.

 Habilidad para trabajar con personas de


cualquier edad.

 Amplio sentido de la responsabilidad.

 Capacidad de liderazgo.

Cualidades del animador


Responsabilidad del animador
Proponer, ejecutar y organizar programas de animación, teniendo en consideración los
intereses, gustos, preferencias y motivaciones de los clientes, para proporcionarles un
buen disfrute de las acciones.

 Coordinar con las demás áreas del hotel las necesidades de materiales, para el
buen éxito de una actividad

 Participar en reuniones de información dando a echar de ver en las mismas las


características del hotel y su programa de animación.

 Establecer comunicación directa con los clientes teniendo como objetivo lograr
su confianza y participación en las actividades.

El rol del animador es crucial en este contexto. Como profesional, debe facilitar la
participación y el disfrute de los huéspedes, actuando como embajador cultural y
promotor de actividades. Se espera que posea habilidades comunicativas, conocimiento
de idiomas y capacidad de liderazgo.

Las funciones del animador incluyen la planificación y ejecución de programas de


animación, la coordinación con otras áreas del hotel y el establecimiento de relaciones
directas con los clientes. Su desempeño se rige por principios éticos y técnicas
profesionales
Conclusión

En conclusión, la organización del área de animación turística es un factor clave en la


experiencia del cliente y el éxito general de una empresa turística. Al centrarse en el
papel del animador, las responsabilidades, la coordinación, el organigrama y las
relaciones departamentales, así como en la innovación, las empresas pueden crear un
ambiente dinámico y atractivo que satisfaga las necesidades y expectativas de los
clientes.

Es fundamental que las empresas turísticas reconozcan la importancia de invertir en su


área de animación y proporcionar el apoyo necesario para que pueda prosperar y seguir
evolucionando en un mercado turístico en constante cambio.

Sin mas que decir espero y pueda adquirir nuevos conocimientos y que lo aprendido
aquí le sea útil en la cotidianidad
Bibliografia

https://animacionturisticapuebla.blogspot.com/

https://www.google.com/url?sa=i&url=http%3A%2F%2Fjavibrea.blogspot.com
%2F2013%2F06%2Fanimacion-
cultural_1502.html&psig=AOvVaw0aUUTdiWoXVw_3MKNpPCYd&ust=171749747
5811000&source=images&cd=vfe&opi=89978449&ved=0CBIQjRxqFwoTCNiKn_-
ev4YDFQAAAAAdAAAAABAE
https://www.bing.com/ck/a?!
&&p=07c9b9d8c5b18b6fJmltdHM9MTcxNzM3MjgwMCZpZ3VpZD0yOWE2NzU4
My1kNzVmLTYyMjUtMjc1Mi02N2UzZDY0NTYzMzEmaW5zaWQ9NTIwOA&ptn
=3&ver=2&hsh=3&fclid=29a67583-d75f-6225-2752-
67e3d6456331&psq=la+animacion+cutural&u=a1aHR0cHM6Ly9lcy53aWtpcGVkaW
Eub3JnL3dpa2kvQW5pbWFjaSVDMyVCM25fc29jaW9jdWx0dXJhbA&ntb=1

También podría gustarte