Procedimiento de Montaje AZOTEA
Procedimiento de Montaje AZOTEA
Procedimiento de Montaje AZOTEA
CONSTRUCTORA
B G
METALICA
S. A.
DE
C. V.
ESTRUCTURAL EN COLUMNAS.
Diseño Fabricación Montaje
OBJETIVOS:
ALCANCE:
Las prácticas que a continuación se definen son las comúnmente aceptadas en la industria de la
fabricación de acero estructural. A falta de otras estipulaciones en los documentos contractuales, las
prácticas comerciales definidas aquí regirán la fabricación y montaje de acero estructural.
REFERENCIA TEORICA:
DESCRIPCIÓN DETALLADA:
2. Traslado del material al área designada como almacen y demás elementos que intervienen en el
trabajo.
Lo anterior para poder realizar los trabajos previos en las columnas y para poder
realizar el montaje de las placas con la mayor seguridad posible. Así mismo se
requiere las columnas sean escaneadas, para la ubicación del acero de refuerzo de
las columnas
C22 #68 COL. EL SOL, CD,NEZAHUALCÓYOTL EDO. DE MÉXICO C.P. 57200 e-mail: tmajomar@hotmail.com TEL: 555743-2194
PROCEDIMIENTOS DE MONTAJE DE REFUERZO
CONSTRUCTORA
B G
METALICA
S. A.
DE
C. V.
ESTRUCTURAL EN COLUMNAS.
Diseño Fabricación Montaje
3. Con el anterior cumplido, se inician los trabajos de perforación de las columnas y piso, para la
colocación de las anclas de varilla, así como la perforación de la losa para colocar las anclas de
placas base, previo a lo anterior. Ya realizadas las perforaciones se realizará la limpieza de las
mismas, para la colocación de las anclas (previamente habilitadas) con el epóxico de anclaje.
5. Elevación y traslado de los equipos necesarios para realizar las maniobras de montaje y
posterior la aplicación de soldadura en los elementos ya montados (máquinas de soldar,
andamios, tablones, escaleras y lo necesario para la correcta ejecución de los trabajos).
6. La elevación de los elementos y demás materiales, se realizará por frente del edificio (patio), en
donde se encuentran las columnas a intervenir, se realizará la elevación mediante grúa torre,
previa colocación de “orejas” a los elementos a elevar. De ser necesario se colocarán
andamios para dirigir y asegurar la correcta elevación de las placas y su montaje. Una vez
elevadas las placas de refuerzo, se trasladan a su sitio de montaje, es decir, a la cara de la
columna que le corresponde.
7. Se iniciará con el montaje de las placas base alrededor de la columna, las cuales se fijarán
mediante taquetes expansivos o anclas de varilla (según sea el caso) a la losa y trabes, se
nivelarán y se dejaran punteadas, para que posteriormente se les aplique soldadura en las
uniones entre placas, para posteriormente iniciar con el montaje de las placas de la columna.
8. El montaje de cada una de las placas de las columnas se realizará de preferencia dividida en
dos secciones, para facilitar el traslado, manejo y montaje en la cara respectiva, se le colocará
a cada pieza una “oreja” para elevarla a su posición mediante un diferencial, se realizarán los
ajustes necesarios tanto a las anclas como a los barrenos para lograr que la placa quede en
contacto con la columna, con ayuda de elementos auxiliares. Una vez ya colocada cada pieza,
se dejará punteada a las anclas para asegurar su posición adecuada, de esta manera hasta
tener montadas las 4 placas de cada coluna.
9. Conforme se van montando las placas de las columnas, se inicia la aplicación de soldadura en
los botones para unir las anclas con la placa, así mismo conforme se van montando las placas,
se inicia la aplicación de soldadura de filete para la unión de placas.
10. Se habilitan las placas para los cinchos de las trabes, previamente se perforan las trabes para
la colocación de las anclas respectivas en la cara inferior (horizontal), con el epóxico necesario.
Se eleva el material y se traslada hasta la columna designada, se realiza la maniobra de
montaje, dejándolas en un principio punteadas, para que posteriormente se le aplique
soldadura a los botones como a las uniones entre las placas del cincho y uniones con las
placas de la columna (soldadura de filete).
11. Se habilitan las placas que van a losa en las 4 esquinas, previamente se realizan las
C22 #68 COL. EL SOL, CD,NEZAHUALCÓYOTL EDO. DE MÉXICO C.P. 57200 e-mail: tmajomar@hotmail.com TEL: 555743-2194
PROCEDIMIENTOS DE MONTAJE DE REFUERZO
CONSTRUCTORA
B G
METALICA
S. A.
DE
C. V.
ESTRUCTURAL EN COLUMNAS.
Diseño Fabricación Montaje
perforaciones en la losa para colocar los taquetes de expansión o las anclas roscadas,
dependiendo de la disposición del área en el siguiente nivel superior. Se eleva el material y se
traslada a la posición de montaje, dejándolas ya colocadas con cualquiera de los dos sistemas
antes mencionados y punteadas a las placas de las trabes, para posteriormente aplicarles la
soldadura de filete correspondiente.
12. Ya montadas todas las placas de refuerzo y concluido el proceso de aplicación de soldadura,
se procede a la limpieza mecánica de todo el elemento. Concluida la limpieza mecánica se
avisa a la Residencia de estructura para su revisión final y para citar al laboratorio para la
inspección de soldaduras.
13. Una vez realizada la inspección y de no tener observaciones por corregir, se le aplicaran 2
manos de primario a todo el elemento, para así concluir los trabajos de refuerzo de cada una
de las columnas. De tener observaciones, se realizarán las correcciones necesarias, se
informará para su nueva inspección y se procederá a aplicar 2 manos de primario a todo el
elemento, para así concluir los trabajos.
C22 #68 COL. EL SOL, CD,NEZAHUALCÓYOTL EDO. DE MÉXICO C.P. 57200 e-mail: tmajomar@hotmail.com TEL: 555743-2194
PROCEDIMIENTOS DE MONTAJE DE REFUERZO
CONSTRUCTORA
B G
METALICA
S. A.
DE
C. V.
ESTRUCTURAL EN COLUMNAS.
Diseño Fabricación Montaje
C22 #68 COL. EL SOL, CD,NEZAHUALCÓYOTL EDO. DE MÉXICO C.P. 57200 e-mail: tmajomar@hotmail.com TEL: 555743-2194