Geometría Zabaleta

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 10

Trabajo ángulos de dirección

Luna Zabalets

1

Cuestionario
1º SE DEFINE EL ÁNGULO DE CAÍDA. SE AÑADE UN ESQUEMA A MANO
ALZADA PARA APOYAR LA EXPLICACIÓN.
El ángulo de caída es el ángulo comprendido entre la horizontal y el eje de
la mangueta en el plano transversal del vehículo. También es llamado
inclinación de
rueda
Este ángulo provoca una inclinación idéntica de la parte superior de las
ruedas directrices hacia el exterior del vehículo. El ángulo puede
considerarse comprendido entre la vertical y el plano de rueda. Este ángulo
hace converger a las dos ruedas hacia el suelo.

2º SE DEFINE EL ÁNGULO DE SALIDA. SE AÑADE UN ESQUEMA A MANO


ALZADA PARA APOYAR LA EXPLICACIÓN

2

sE DEMONTAN LAS RUEDAS DELANTERAS
SE COLOCA UNA REGLA QUE PASE POR EL EJE DE PIVOTAMIENTO
VIENDO EL VEHÍCULO DE FRENTE.
FOTOGRAFÍA FRONTAL
SE CARGA EN UN PROGRAMA Y SE DIBUJAN LAS LÍNEAS QUE
MUESTRES ESTE ÁLGULO
IMPORTANTE: DETERMINAR SI ES POSIBLE AJUSTAR ESTE ÁLGULO Y
CÓMO

También llamado ángulo de pivote, está formado por la prolongación del


eje del pivote, sobre el cual gira la rueda para orientarse, con la
prolongación del eje vertical que pasa por el
centro de apoyo de la rueda

3

Pasos para Corregir el Ángulo :

Herramientas y Materiales Necesarios :


• Gato hidráulico y soportes
• Llave de tuercas
• Llave dinamométrica
• Herramienta de alineación de ruedas (puede ser un medidor de ángulo de
camber)
• Manual del vehículo para las especificaciones de alineación
• Juego de llaves o herramientas específicas para ajustar la suspensión

Preparación del Vehículo:


• Estaciona el vehículo en una superficie plana y nivelada.
• Asegura el vehículo con el freno de mano.
• Levanta el vehículo con un gato hidráulico y colócalo sobre soportes para
mayor seguridad.
• Retira las ruedas si es necesario para acceder a los componentes de la
suspensión.

Medición del Ángulo :


• Usa una herramienta de alineación de ruedas para medir el ángulo de
camber actual. Sigue las instrucciones del fabricante de la herramienta
para obtener una medición precisa.
• Compara la medición con las especificaciones del fabricante del vehículo.

Ajuste del Ángulo :

4

• Identifica el tipo de suspensión que tiene tu vehículo. Los ajustes pueden
variar según el diseño de la suspensión (por ejemplo, suspensión de doble
brazo, puntal MacPherson, etc.).
• Suspensión de Doble Brazo: Ajusta los brazos de control superiores o
inferiores. Esto generalmente implica aflojar los pernos de ajuste y mover
el brazo de control hacia adentro o hacia afuera.
• Puntal MacPherson: Puede requerir ajustar la posición del puntal en la
torreta del puntal o usar pernos de camber excéntricos para lograr el
ajuste necesario.
• Suspensión de Eje Sólido: Usa cuñas o espaciadores entre el eje y los
resortes de la hoja.

Revisión y Ajuste Fino:


• Vuelve a colocar las ruedas y baja el vehículo al suelo.
• Mueve el vehículo hacia adelante y hacia atrás para que la suspensión se
asiente.
• Vuelve a medir el ángulo de camber para asegurarte de que esté dentro de
las especificaciones.
• Repite el proceso de ajuste si es necesario.

Apretado Final:
• Una vez que el ángulo de camber esté correcto, asegúrate de apretar
todos los pernos de ajuste con una llave dinamométrica según las
especificaciones del fabricante.
• Vuelve a verificar todas las conexiones para asegurarte de que estén
seguras.

Consideraciones Finales:
• Prueba de Manejo: Conduce el vehículo para asegurarte de que se maneja
correctamente y no hay ruidos o comportamientos anormales.

5

• Revisión Profesional: Si no te sientes cómodo realizando estos ajustes o si
no tienes la herramienta adecuada, considera llevar el vehículo a un taller
especializado en alineación de ruedas. Ellos tienen el equipo y la
experiencia para realizar un ajuste preciso.

3º SE DEFINE EL ÁNGULO DE AVANCE. SE AÑADE UN ESQUEMA A


MANO ALZADA PARA APOYAR LA EXPLICACIÓN
sE DEMONTAN LAS RUEDAS DELANTERAS
SE COLOCA UNA REGLA QUE PASE POR EL EJE DE PIVOTAMIENTO
VIENDO EL VEHÍCULO DE LADO.
FOTOGRAFÍA LATERAL
SE CARGA EN UN PROGRAMA Y SE DIBUJAN LAS LÍNEAS QUE
MUESTREN ESTE ÁLGULO
IMPORTANTE: DETERMINAR SI ES POSIBLE AJUSTAR ESTE ÁLGULO Y
CÓMO

Es el ángulo formado por la prolongación del eje del pivote con el eje
vertical que pasa por el centro de la rueda y en sentido de avance de la
misma
Cuando el vehículo es de propulsión trasera el empuje, realizado por las
ruedas traseras, produce un arrastre del eje delantero, generando una
cierta inestabilidad de dirección. Se corrige dando al pivote una inclinación
(ángulo de avance) de tal forma que su eje corte la línea de desplazamiento
un poco por delante del punto de apoyo de la rueda. Este ángulo está
comprendido entre 5 y 10 grados.

6

Ajuste :
Preparación:
Estaciona en una superficie plana, asegura el vehículo y levántalo con un
gato hidráulico. Coloca soportes de seguridad.
Retira las ruedas si es necesario.

Medición:

7

• Usa una herramienta de alineación de ruedas para medir el ángulo de
avance actual.
• Compara con las especificaciones del fabricante del vehículo.
Ajuste:
• Suspensión de Doble Brazo: Ajusta los puntos de anclaje de los brazos de
control hacia adelante o hacia atrás.
• Puntal MacPherson: Ajusta el soporte del puntal o usa pernos de ajuste de
caster si están disponibles.
• Suspensión con Eje Sólido: Ajusta los brazos de control o tirantes.

Revisión:
• Vuelve a colocar las ruedas y baja el vehículo.
• Mueve el vehículo para asentar la suspensión y vuelve a medir.
• Repite los ajustes si es necesario.

Apretado Final:
• Asegura todos los pernos de ajuste con una llave dinamométrica.
• Verifica que todas las conexiones estén seguras.

Prueba:
Conduce el vehículo para asegurar el manejo correcto y la ausencia de
ruidos o comportamientos anormales.

4º DEFINIR EL CONCEPTO DE CONVERGENCIA / DIVERGENCIA.


APOYAR LA EXPLICACIÓN CON UN ESQUEMA A MANO ALZADA.

INDICAR EN EL VEHÍCULO COMO SE AJUSTA ESTE VALOR.

La convergencia y divergencia son conceptos clave en la alineación de


ruedas de un vehículo, y se refieren a la dirección en la que las ruedas

8

delanteras (y a veces las traseras) se inclinan en relación a la línea central
del vehículo cuando se mira desde arriba.

Convergencia (Toe-In)
Definición: La convergencia ocurre cuando las ruedas delanteras (o
traseras) están inclinadas hacia adentro en la parte delantera, es decir, los
bordes delanteros de las ruedas están más cerca entre sí que los bordes
traseros.

Propósito: Un ajuste de convergencia adecuado ayuda a mejorar la


estabilidad en línea recta y a reducir el desgaste irregular de los
neumáticos.

Síntomas de Convergencia Incorrecta:


Desgaste prematuro y desigual en los bordes exteriores de los neumáticos.
Problemas de dirección, como el "tirón" hacia un lado.

Divergencia (Toe-Out)

Definición: La divergencia ocurre cuando las ruedas delanteras (o traseras)


están inclinadas hacia afuera en la parte delantera, es decir, los bordes
delanteros de las ruedas están más lejos entre sí que los bordes traseros.

Propósito: Un ajuste de divergencia puede mejorar la respuesta de


dirección y el manejo en curvas, especialmente en vehículos deportivos.

Síntomas de Divergencia Incorrecta:


Desgaste prematuro y desigual en los bordes interiores de los neumáticos.
El vehículo puede ser más sensible a la dirección, causando un manejo
inestable.

9

Ajuste de Convergencia/Divergencia
Medición: Se realiza utilizando equipos de alineación especializados que
miden el ángulo de las ruedas en relación a la línea central del vehículo.

Ajuste: Se ajustan los tirantes de la dirección o componentes de la


suspensión hasta alcanzar el ángulo especificado por el fabricante del
vehículo.

Una alineación correcta de la convergencia y divergencia es esencial para


un manejo seguro y eficiente del vehículo, y para maximizar la vida útil de
los neumáticos.

CONVERGENCIA

10

También podría gustarte