15 de Abril P. Social

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 13

SESIÓN DE APRENDIZAJE

La autoestima
UGEL AREA P. SOCIAL GRADO:

I.E. DOCENTE FECHA:

I. DATOS INFORMATIVOS:
II. PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE

Competencias y Criterios de
Desempeños Evidencia
capacidades evaluación Instr. de
Enfoque transversal: Enfoque Orientación al bien común / Enfoque inclusivo o de atención a la evaluación
diversidad
Convive y participa III CICLO - Reconoce que es Cuadros de Escala de
democráticamente. - Comparte actividades con sus importante doble entrada valoración
- Interactúa con compañeros respetando escuchar a los
todas las personas. sus diferenciasy demás y registra
tratándolos con amabilidad y en un
- Construye normas
respeto. Cumple con sus deberes organizador
y asume acuerdos
en el aula, para beneficio de cómo debe
y leyes.
hacerlo.
- Maneja conflictos todos y de acuerdo a su edad.
de manera IV CICLO
constructiva. - Describe algunas manifestaciones
- Delibera sobre culturales de su localidad o de su
asuntos públicos. pueblo de origen. Se refiere a sí
Participa en mismo como integrante de una lo-
acciones que calidad específica o de un pueblo
promueven el originario.
bienestar común. V CICLO
- Establece relaciones con sus
compañeros sin discriminarlos.
Propone acciones para mejorar la
interacción entre compañeros, a
partir de la reflexión sobre
conductas propias o de otros, en
las que se evidencian los prejuicios
y estereotipos más comunes de su
entorno (de género, raciales, entre
otros). Evalúa el cumplimiento de
sus deberes y los de sus
compañeros, y propone cómo
mejorarlo.

III. PREPARACIÓN DE LA ACTIVIDAD

¿Qué necesitamos hacer antes de la sesión? ¿Qué recursos o materiales se utilizará en esta
sesión?

 Cartel del propósito de la sesión  Cuadernos de trabajo.


 Carteles para equipos de trabajo.  Textos de consulta.
 Imágenes motivadoras.  Papelotes y plumones.

IV. DESARROLLO DE LA ESTRATEGIA


INICIO

Realizan la dinámica del espejo, se miran y aprecian su características físicas y cualidades.

ATENCIÓN DIFERENCIADA
III CICLO IV CICLO V CICLO
¿Te gusta cómo eres?¿por ¿Todos somos importantes? ¿Todos tenemos cualidades?
qué? ¿por qué? ¿Todos tenemos defectos?
¿Qué es la autoestima? ¿Cómo
podemos fortalecer nuestra
autoestima?

El propósito del día de hoy es:


RECONOCER QUE ES VALIOSO E IMPORTANTE

Recordamos las siguientes normas de convivencia:


 Respetar las opiniones de los compañeros
 Lavarse las manos
 Escuchar a la persona que habla
DESARROLLO

PROBLEMATIZACIÓN

Niños, en el primer
día de clase
compartiremos,
nuestras actividades
favoritas.
Yo declamaré un Yo cantare
poema música criolla.

Yo haré una Yo tocaré mi


rutina de antara
gimnasia

Observa lo que hacen los niños y niñas. Luego, conversa con tus compañeros(as).

ATENCIÓN DIFERENCIADA
III CICLO IV CICLO V CICLO

¿Qué actividad le gusta ¿Crees que los niños son ¿Por qué será importante
practicar a cada uno de los felices haciendo lo que les cada actividad que realizan
niños? gusta? ¿Por qué? los niños y las niñas?
¿Debemos sentirnos mejores
que los demás por las
actividades que realizamos?
¿Por qué?

ANÁLISIS DE LA INFORMACIÓN

Leen el siguiente texto y comentan.

SOMOS ÚNICOS Y DIFERENTES

Si miras a tus amiguitos(as), te darás cuenta de que su tamaño,


color de piel, forma de la nariz y boca son diferentes. Pero, además,
cada uno de ellos tiene gustos distintos, actividades preferidas
como el deporte, la música, el teatro, la lectura, etc. Esto nos hace
únicos y diferentes a los demás, pero todos somos igualmente
importantes y tenemos un rol que cumplir en la comunidad. Descubramos nuestras cualidades
personales.
LA AUTOESTIMA

Me he preparado
pare ganar esta Carla es muy rápida,
competencia Voy a pero voy a
demostrarlo esforzarme para
superarla.

Para dialogar:

ATENCIÓN DIFERENCIADA
III CICLO IV CICLO V CICLO
¿Cuál es la actitud del niño y ¿Quién debe mejorar su ¿Has pasado por una
las niñas? actitud frente a la experiencia similar? ¿Cómo te
competencia? ¿Por qué? sentiste?

La autoestima es la capacidad que tienen las personas Concepto clave para conocerse, valorarse y
aceptarse como son. Autoestima
Para desarrollar tu autoestima, es necesario que te conozcas y te aceptes como eres.
Las personas con una autoestima alta se sienten capaces de enfrentar los problemas porque tienen
confianza en sí mismas. Las personas que tienen una autoestima baja, en cambio, no confían en sus
habilidades ni se sienten merecedoras del cariño de quienes las rodean. Por eso, tienen dificultades para
relacionarse con los demás y superar las dificultades que se les presentan.

La autoestima se desarrolla
Las personas que te cuidan desde que eres un bebé ¿ tienen una gran Influencia en la formación
de tu autoestima.
Tus padres, abuelos y demás miembros de la familia elevan tu autoestima cuando realizan lo siguiente:

Te atienden con cariño. Así te Te animan cuando aprendes Destacan lo que haces bien,
hacen sentir amado y algo nuevo. Así logran que te Así te ayudan a descubrir y
protegido. sientas hábil y competente. valorar tus cualidades.
No llores,
hijita. Ahora ¡Bien, Paulito! ¡qué bien
te daré de ¡Eres mi recitas,
comer. campeón! Paquita!
La autoestima se fortalece
Los logros que obtienes fortalecen tu autoestima. Por ejemplo, cuando realizas muy bien una actividad te
sientes orgulloso y seguro de ti mismo.
Para mantener una buena autoestima, debes seguir estos consejos:
 Cultiva pensamientos y sentimientos positivos hacia ti mismo, ya que eres una persona valiosa.
 Evita compararte con otras personas, pues tienes características diferentes y únicas.
 No te culpes, si algo te sale mal. Recuerda que de los errores se aprende.

La autoestima es la valoración que se tiene de uno mismo y se mide por el grado de autovaloración y
autoconfianza.
Generalmente, se suele hablar de alta y baja autoestima. Una persona con autoestima alta es aquella que
tiene confianza en sí misma y se valora positivamente. Por el contrario, una persona con autoestima baja no
tiene confianza en sí misma y no se acepta tal y como es.

Tener una baja autoestima significa que uno no se


siente bien consigo mismo.

Los niños con baja autoestima:


o No creen que sean tan buenos como los demás.
o No se sienten valorados ni aceptados.
o Piensan más en las veces que fracasan, que en las
que hacen las cosas bien.
o No ven las cosas positivas que tienen.
o Son duros consigo mismos y desisten con facilidad.

TOMA DE DECISIONES

Escribe, en un papel aparte, el nombre de un compañero(a) y describe una habilidad que admires de
él(ella). Ten en cuenta estos puntos:

ATENCIÓN DIFERENCIADA
III CICLO IV CICLO V CICLO
 ¿Cómo demuestra tu  ¿Cómo te sentirías si tu
¿Cómo crees que logró compañero(a) que posee profesora o profesor te
desarrollar esta habilidad? esa habilidad? dijera que tu trabajo está
 ¿Por qué debes apreciar bien hecho? ¿Por qué?
los logros de los demás?

Completa el mapa conceptual.


LA AUTOESTIMA

Autoestima Negativa Autoestima Positiva

Nuestra autoestima fortalezcamos nuestra


se desarrolla autoestima

Escribe un consejo para fortalecer la autoestima

No ¡Soy una tonta! No soy bonita

____________________ ____________________

____________________ ____________________

____________________ ____________________

____________________ ____________________

____ ____

Miran un video referido a la Autoestima


https://www.youtube.com/watch?v=PFBRSayVkp8&t=3s
https://www.youtube.com/watch?v=CNBvjzGyWt4

CIERRE

Reflexiona
 Responde las preguntas:
A partir de lo vivenciado, reflexiona con base en las siguientes preguntas:
1. ¿Por qué debemos valorarnos?
2. ¿Cómo mejoraremos nuestra autoestima?

Mis avances
¿Qué sabía antes? ¿Qué sé ahora? ¿Cómo lo logré?

Aplican lo aprendido resolviendo las fichas de aplicación.


FICHA DE III CICLO

Leemos y nos informamos.

1. Completa:

Me siento alegre cuando _________________________________________

Me siento triste cuando ___________________________________________

Me siento preocupado cuando ___________________________________

Me gusta mucho jugar ___________________________________________

Me siento tranquilo cuando ______________________________________

Me siento temeroso cuando ______________________________________

Cuando sea grande seré ______________________________________

Mi deporte favorito es ____________________________________________

2. Colorea:
“Tú eres único y
maravilloso”
¡Recuérdalo!

FICHAS DE IV CICLO
1. Escoge la opción correcta para cada afirmación.
PERSONA CON PERSONA CON
AUTOESTIMA POSITIVA AUTOESTIMA NEGATIVA

a) Una persona con autoestima alta desea ser como otras personas. ( )
b) Una persona con autoestima alta tiene confianza en sí mismo. ( )
c) Una persona con autoestima alta se deja manipular por los demás. ( )
d) Una persona con autoestima alta se considera una persona valiosa. ( )
e) Una persona con autoestima baja se siente derrotado antes de intentarlo. ( )
f) Una persona con autoestima baja no tiene buena opinión de sí mismo. ( )
g) Una persona con autoestima alta no se acepta tal y como es. ( )
h) Una persona con autoestima baja se siente rechazado por los demás. ( )

2. Escoge la alternativa correcta para completar la oración.


a) Tener autoestima permite el _________________ rendimiento escolar.
b) Nos ayuda a mantener una _________________ relación con los demás.
c) A ser _________________ personas.
d) Tener autoestima permite_________________ de nosotros mismos.

3. Observa las fotografías y escribe debajo de ellas la habilidad que tienen cada personaje.

________________ ________________ ________________

4. Responde las preguntas del siguiente cuadro:

¿Cuáles son tus principales habilidades? ¿Qué puedes hacer para mejorarlas?
________________________________ ________________________________
________________________________ ________________________________
________________________________ ________________________________
________________________________ ________________________________

5. Responde las preguntas relacionadas con tus habilidades. Luego, dile a uno de tus padres o a un
familiar mayor que responda las mismas preguntas. Escribe las respuestas.
La respuesta de
Tus respuestas
tu familiar
¿Qué te gusta hacer?

¿Por hacer qué actividad te


han felicitado?
¿Sobre qué tema te gusta
hablar?
¿En qué cursos destacaste?

¿Qué cosas positivas dicen


las personas de ti?

6. Completa
FICHA DE V CICLO

leemos y aprendemos:

3.-
INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN

ESCALA DE VALORACIÓN

Competencia: Convive y participa democráticamente.


Capacidad:
Interactúa con todas las personas.
Construye normas y asume acuerdos y leyes.
Maneja conflictos de manera constructiva.
Delibera sobre asuntos públicos.
Participa en acciones que promueven el bienestar común.
Criterios de evaluación
Reconoce Elabora un Practica
que es organizador acciones
importante y de la positivas para
valioso. autoestima. fortalecer su
Nº Nombres y Apellidos de los estudiantes autoestima.

Necesito ayuda

Necesito ayuda

Necesito ayuda
superando

superando

superando
Lo estoy

Lo estoy

Lo estoy
Lo logré

Lo logré

Lo logré
1
2
3
4
5
6
7
8
9
1
0

También podría gustarte