Actividad 1
Actividad 1
Actividad 1
INTRODUCCION
El Peru , podrá adoptar todas las medidas practicables para promover e impulsar
en condiciones justas y equitativas al acceso prioritario de las partes contratantes ,
en particular en países en desarrollo a los resultados y beneficios derivados de las
biotecnologías basadas en recursos genéticos , asimismo se establecerán
procedimientos previos en la esfera de la transferencia , manipulación y utilización
de cualquier organismos modificado , resultantes de la biotecnología que puedan
tener efectos adversos para la conservación y la utilización sostenible de la
diversidad biológica.
CONCLUSIONES
Las Áreas Naturales se ven representadas hoy como parte fundamental del
patrimonio del Perú, es por ello que el Estado Peruano viene estableciendo
diferentes mecanismos a fin de motivar que las población en general
participe de forma activa en la conservación de las áreas naturales
protegidas, esto incluye también al sector privado.
El estado deberá promover el cuidado por la agrobiodiversidad,
refiriéndonos a la diversidad biológica, doméstica y silvestre de relevancia
para la alimentación y la agricultura , por ejemplo hoy en día en el Perú
podemos ver el Parque de la papa, mediante el cual enfoca a la población
su protección y preservación de recursos genéticos , porque apunta a
proteger conocimientos tradicionales dentro de sus dimensiones
culturales , temporales y espaciales usando un combinación de
herramientas de protección positivas y defensivas , por lo que los
ecosistemas y hábitats que contengan una gran diversidad , un gran
número de especies endémicas o en peligro o vida silvestre, sean
necesarios para las especies migratorias , tengan la importancia social;
económica cultural o científica serán aquellos que deberán ser identificados
para su seguimiento y control de su diversidad biológica.
El Estado Peruano, deberá promover el cuidado de la biodiversidad,
mediante la concientización, educación ambiental, siendo activa la
participación de las entidades publicas y privadas.
Es Estado deberá velar por la preservación de los ecosistemas y además
deberá legislar y sancionar su incumplimiento, además de emitir informes
sobre su cumplimiento al convenio internacional del cual participa, solo asi
podemos medir nuestras metas a corto, mediano y largo plazo, todos
trabajando por un mundo mejor , donde el ser Humano olvide el consumo
indiscriminado de los recursos que nos da la naturales y cambie por un
consumo justo y equitativo , pensando en las generaciones que vienen.