El Principito - Reseña Critica

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

FICHA TECNICA

TITULO “EL PRINCIPITO”


AUTOR Antoine de Saint-Exupéry
AÑO DE 1943
PUBLICACION
GENERO Novela corta o también un Cuento
IDIOMA ORIGINAL Frances

Empecemos por hablar del autor de la obra “Antoine de Saint-Exupéry” aterrizando en su


infancia, un punto clave por el cual escribió el principito fue que a él le gustaba mucho la
mecánica y sobre todo la literatura y la escritura, en 1921 inicio su carrera como piloto
donde empezó a tener enormes cantidades de experiencia que próximamente las reflejaría
escribiéndolas. Sus vuelos y las emergencias que enfrentó, como su accidente en el desierto
del Sahara en 1935, inspiraron al piloto a crear la obra que están a punto de leer. Él tenía
muchas inspiraciones aunque algunas no eran directas como las de escritores y filósofos
como André Gide y Jean-Paul Sartre y por otro lado su esposa que se cuenta que él la
plasmo en esta obra como la rosa. En algunos capítulos podemos observar como utiliza
ejemplos muy sencillos para explorar temas muy complejos y que algunos de los diálogos
que encontramos en realidad son reflexiones que nos esta dando a entender de una manera
mas simple.

El principito tiene muchos objetivos que podremos ir encontrando con el paso de la lectura,
algunos son muy claros y en otros casos suelen ser un poco mas complejos como lo
habíamos comentado anteriormente como lo pueden ser la simplicidad que los adultos ven
la vida, a veces solo se centran en lo material y olvidan que hay un mundo lleno de
experiencias, temas como lo es el amor, la responsabilidad son abordados de manera
correcta para que nosotros veamos lo que de verdad importa en este vida, aunque esta obra
no fue hecha para niños es una lectura que los pequeños pueden disfrutar por la forma en
que la que está escrita y el significado que le pueden dar según su perspectiva. Al igual que
a los adultos les recuerda la importancia de los sentimientos y las relaciones interpersonales
que tienen.
En la obra encontraremos temas sumamente importantes como lo son el amor y el valor de
una amistad, también nos muestra la perspectiva del principito y hace destacar la pureza y
la claridad de la visión infantil frente a los momentos difíciles y la ceguera de los adultos
hacia el mundo. Observamos que utiliza objetos o animales para representar cosas que
vemos en nuestro día a día, uno de ellos y el mas claro que podremos encontrar es la rosa
que simboliza el amor y cuidado que se le debe tener a alguien o incluso a algo y en su
contra los baobabs que son los problemas que debemos solucionar antes de que crezcan
demasiado.
Si hablamos de la estructura de esta obra nos podremos dar cuenta que la forma en que esta
escrita de una forma simple para que los pequeños la puedan leer, pero de igual manera las
personas mas grandes pueden ver esta “simplicidad” como algo mas profundo que unas
simples palabras incluso dándole un significado filosófico.
La lectura del principito en mi opinión es una obra que no se destruye, sino que se
transforma para que conecte con los lectores que cada vez se interesan más en ella a través
de una narrativa aparentemente sencilla pero también profundamente filosófico y con
coherencia a todas esas cosas malas o buenas que nos pasan todos los días haciendo que
reflexionemos si el camino en el que estamos es el correcto o que deberíamos cambiar. Uno
de los puntos que más me sorprendió es como logra darle una simbología a las cosas, cada
personaje y planeta visitado por el principito representa aspectos y comportamientos de la
sociedad humana. También funciona como una crítica para la sociedad adulta. El autor
Saint-Exupéry utiliza al principito y su perspectiva de ver las cosas de manera infantil para
resaltar la pérdida de imaginación, la desconexión emocional y la falta de prioridades
auténticas que seguido caracterizan la vida adulta.
En esta obra si le damos una valoración objetiva diría que debemos reconocer tanto sus
méritos literarios como su impacto cultural y filosófico que a tenido a lo largo de la
trayectoria y de las miles de perspectivas con la que la gente entendió esta lectura. La
simplicidad y claridad de su narrativa, combinada con una profunda carga simbólica y
filosófica, lo convierten en una obra de las mejores y significativa para lectores de todas las
edades.
Los invito a leer esta obra ya que si están en un problema tal vez emocional o no saben
quehacer con aquel problema esta obra puede abriles la mente e incluso puede mostrar
algunas soluciones a los problemas que pueden llegar a tener, aparte es una lectura muy
amena que podría ayudarte en esos tiempos de aburrimiento así que es un 2x1. Además es
un libro que ya todo el mundo o la mayoría sabe, puede ser que desde esta obra te pueda
llamar aun mas el tema de la lectura y te introduzca a este mundo maravilloso

Nombre completo Antoine de Saint-Exupéry

Fecha de nacimiento 29 de junio de 1900

Lugar de nacimiento Lyon, Francia


Fecha de fallecimiento 31 de julio de 1944
Profesión Escritor y aviador

COMENTARIOS
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
__________________________________________

-Nahum Rosales Cuacenetl

También podría gustarte