Calle Quesquen PF L

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 44

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD

ESCUELA PROFESIONAL DE MEDICINA HUMANA

PRODUCTO ACREDITABLE FINAL

CURSO:

LIDERAZGO Y COMPETIVIDAD

AUTOR:

CALLE QUESQUEN SARA ESTHER

DOCENTE:

ZOEGER CALLE ERIK ANTONIO

CICLO:

II

SECCIÓN:

“D”

PIMENTEL – PERÚ
1. RESUMEN EJECUTIVO
Me considero una chica inteligente que puede lograr lo que se proponga. Siempre he
tratado de aprovechar las oportunidades que me dieron mis padres para construir una
gran carrera en el futuro. Sin embargo, seguiremos trabajando duro todos los días para
hacer realidad nuestros sueños. Este trabajo es importante tanto en lo profesional como
en mi vida personal porque me ayuda a navegar por diferentes situaciones en mi vida
diaria y, sobre todo, me ayuda a controlar mis emociones. Asimismo, me ayuda a
encontrar nuevas oportunidades y mejorar mis habilidades, pero me guía de muchas
maneras, entre ellas aprender a tratar con las personas y saber renovarse en cualquier
situación con el tiempo, las personas experimentan una transformación profunda a
medida que evolucionan y se vuelven conscientes de sus fortalezas, debilidades,
oportunidades y limitaciones existentes, desarrollan la autoconciencia y se vuelven más
seguras y definidas por completo sobre quiénes son realmente en la sociedad.

La elaboración de mi plan de liderazgo me ha permitido reconocer diferentes


restricciones inter e intrapersonales tal es el caso de no ser flexible en determinados
momentos de mi vida cotidiana, además me voy a basar en identificar y realizar mi
análisis FODA, como reconocer mis habilidades intra e interpersonales, conocer mi
misión, visión que me ayudarán durante toda mi vida personal. las cuáles serán de gran
utilidad para establecer acciones, objetivos y habilidades en áreas de vigorizar lo
planeado y ejecutarlo en un tiempo concluyente que puede ser a corto, mediano o largo
plazo para potenciar las acciones previamente planificadas2.

Para alcanzar mis sueños mi familia juega un papel importante siendo así que debo
contar con ellos en mi ámbito moral, emocional, psicológico y económico,
convirtiéndose en un recurso esencial en mi etapa universitaria. Se que todo lo que me
propongo lo conseguiré a base de mi sacrificio y perseverancia para ser una buena
profesional a futuro y no fallar a mis padres, ya que ellos son el motivo de seguir
adelante y en un futuro darle una vida mejor y devolver por cada sacrificio que ellos
hacen al ayudarme en mis estudios y poder ser una mejor persona3.
2. PROPUESTA DE PLAN DE LIDERAZGO:
2.1 Titulo o denominación:

“El arte de la medicina consiste en entretener al paciente mientras la naturaleza cura la


enfermedad”

2.1 Justificación:

Mi plan organizacional de liderazgo estratégico competitivo se justifica porque permite


al alumno reconocer y ejecutar estrategias y acciones en el trabajo y la vida personal. De
igual forma, busca que el alumno sea un líder con principios e iniciativa en las
empresas, en la sociedad y en la vida personal.

Los efectos creados por este plan de liderazgo son realmente positivos porque ayudan a
resaltar mis oportunidades de mejora y al mismo tiempo mostrar mis fortalezas,
haciendo que la sociedad u organización busque personas competentes y líderes que
entiendan claramente sus objetivos.

Este plan de liderazgo no tiene efectos secundarios, al contrario, ayuda a las personas a
expresarse realmente en situaciones que se puedan presentar. Por eso, ayuda al alumno a
planificar y demostrar su potencial, y también me ayuda a mí a desempeñarme mejor en
el ámbito laboral y liderar grupos en mi comunidad.

Las metas que nos permiten lograr este plan en el corto plazo son la continuidad del
presente y proyectarnos en las acciones que necesitaremos para continuar con la
ejecución, en el mediano plazo esto nos permite realizar las acciones propuestas y tener
una cierta la relevancia en el futuro y largo plazo indica que podemos lograr las metas
que nos hemos diseñado y ser visionarios de nuestro presente.

Finalmente, mi plan de liderazgo se implementará en mi vida personal y en mi futura


vida laboral con el apoyo de mi familia y amigos, enseñando actividades y
desarrollando estrategias para que puedan implementarse. Por otro lado, la ventaja que
me dará este plan de liderazgo es que será una ventana abierta para mostrarme al mundo
empresarial y equilibrar mi vida personal.
2.3 Visión, Misión, Valores y Objetivos

Visión: Ser una gran doctora exitosa, para destacar mis habilidades y ayudar sobre todo
a mis pacientes y ayudar a las personas que son de bajos recursos. Demostrando una
buena calidad, confiabilidad y sobre todo el respeto hacia mis futuros pacientes.
Mostrando mis enseñanzas aprendidas durante toda mi etapa universitaria, en la cual me
destacará como una gran profesional y el ejemplo de futuras generaciones.

Misión: Soy un estudiante muy responsable y competitiva, totalmente comprometido


con la carrera profesional que estoy construyendo y luchando día a día para alcanzar mis
metas. Soy muy optimista y siempre brillo con mis habilidades internas e
interpersonales. Demuestro responsabilidad y compromiso en mi carrera profesional,
empleando una variedad de estrategias y métodos para completar un ciclo comprobado
hacia mi meta de convertirme en un profesional destacado.

Valores: Responsabilidad, tolerancia, respeto, paciencia, puntualidad, solidaridad,


amigable, honestidad, generosidad, amable y profesionalismo

Ahora (Corto Plazo):


1. Destacar como una de las mejores alumnas con las notas altas en los diferentes
cursos.
2. Demostrar mi capacidad y conocimiento día a día en el actual ciclo.
3. Obtener una nota aprobatoria en mi examen final de bioquímica.
4. Acabar el ciclo académico con todos los cursos aprobados.
5. Participar en clase e interactuar.
Hoy (Mediano Plazo):
1. Mejorar mis habilidades y formas de estudio, perfeccionarme como una alumna
destacable durante toda mi carrera universitaria.
2. Poder a mitad de año enseñar en mi circulo de estudios a estudiantes de primer
año y reforzar mis conocimientos.
3. Terminar el tercer ciclo con notas aprobatorias y sobresalientes, haciendo sentir
orgullosos a mis familiares por mi esfuerzo.
4. Realizar un viaje fuera del Perú con mis padres y amigos.
5. Ahorrar con mi propio dinero y comprarme un auto para ir a cualquier lugar.
Mañana (Largo Plazo):
1. Obtener mi título como médico cirujano y especializarme.
2. Formar una familia.
3. Construir mi clínica con las diferentes especialidades generando puestos de trabajo y
atender a las diferentes necesidades de la población.
4. Tener un doctorado internacional para sobresalir y destacar en mi entorno
competitivo.
5. Construir un refugio para animalitos.
6. Construir albergues para ancianos y niños
Fase 1. Determinación de Objetivos Estratégicos y sus Factores de Éxito (FE)

OBJETIVOS ESTRATÉGICOS IDENTIFICACIÓN DE FE DEPURACIÓN DE FE NO CRÍTICOS


1. Destacar como una de las mejores  Reconocida por los profesores como un estudiante
alumnas en mi facultad con notas altas responsable y bueno
en los diferentes cursos  Alcance posiciones más altas en su departamento  Alcanzar una posición más alta en
sin bajar su promedio de calificaciones. el departamento sin bajar el
 Mantener altas calificaciones en diversos cursos promedio de calificaciones
especializados.  Mantener altas calificaciones en
 Estudio todos los días para mejorar lo que me diversos cursos especializados.
cuesta.
 Participar en diversos proyectos de la facultad y
actividades académicas.

2. Demostrar mi capacidad y  Sacar notas altas en los exámenes.


conocimientos día a día en el actual  Sacar notas altas en los exámenes.
 Asistir puntalmente a cada clase.
ciclo  Demostrar en las exposiciones mis
 Participar activamente con los docentes en clase.
conocimientos sobre los temas de
 Trabajar activamente con mis compañeros de clase
cada curso.
en trabajos grupales
 Demostrar en las exposiciones mis conocimientos
sobre los temas de cada curso.
3. Obtener una nota aprobatoria en mi  Aplicar estrategias de aprendizaje
examen final de bioquímica  Tener métodos de estudios que ayuden a entender
 Tener métodos de estudios que
cada tema.
ayuden a entender cada tema.
 Prestar atención a las clases del docente.
 Estudiar con tiempo todos los días los temas
respectivos.
 Tener apuntes o resúmenes de cada clase.
1. Poder a mitad de año enseñar en mi  Mostrar mi capacidad de enseñanza en las clases que
circulo de estudios a estudiantes de brinde a mis estudiantes.
primer año y reforzar mis  Estudiar y sobre todo prepararme para brindar una buena
conocimientos. enseñanza NO HAY
 Trabajar con mi grupo de estudio para brindar una
educación de calidad.
 Planificar el horario y temas de exposición.
 Organizar mi tiempo para que no interfiera en mi
preparación universitaria.

2. Mejorar mis habilidades y formas de  Realizar un análisis FODA para poder autoevaluarme
estudio, perfeccionarme como una  Proponer en estudiar y practicar más en los cursos de mi  Mantenerme en los primeros puestos a
alumna destacable durante toda mi carrera base de estudio y sacrificio.
carrera universitaria.  Realizar un análisis intrapersonal de mis errores para no
volverlos a cometer.
 Mantenerme en los primeros puestos a base de estudio y
sacrificio.
 Mostrar buenas calificaciones y reconocimientos
personales.

3. Terminar el tercer ciclo con notas


 Aprobar los exámenes de todos los cursos con altas  Aprobar los exámenes de todos los
aprobatorias y sobresalientes, haciendo notas cursos con altas notas
sentir orgullosos a mis padres por mi gran  Cumplir con todos los trabajos solicitados por el docente
esfuerzo.  Reunirme con mis amigos más cercanos para estudiar
los temas y ayudarnos continuamente.
 Lograr notas satisfactorias durante el ciclo académico.
 Pedir consejos a compañeros de ciclos superiores para
sobresalir en los cursos que ya llevaron.

1. Obtener mi título como médico cirujano  Trabajar en un sector privado y publico


y especializarme  Obtener excelentes calificaciones y graduarme con
méritos.
NO HAY
 Viajar al extranjero para especializarme.
 Adquirir fondos monetarios para mi especialización.
 Decidir sabiamente y de corazón en lo que me quiero
especializar.
2. Formar una familia.  Conseguir una pareja que tengas las mismas
inspiraciones y objetivos.
 Tener un trabajo estable para el cuidado de mi familia
NO HAY
 Asegurarme de la comodidad y bienestar de mi familia
 Trabajar y estudiar cada día para cumplir mis metas y
aspiraciones.
 Trabajar con mucha dedicación en mi carrera para
mantener a mi familia.

3. Construir mi clínica con las diferentes  Evaluación y estudio de ingresos y


 Terminar mi especialidad en mi carrera de médico
egresos personales.
especialidades generando puestos de trabajo  Rotar y trabajar en diferentes hospitales para ganar
y atender a las diferentes necesidades de la experiencia
población.  Ahorrar dinero y tener un buen presupuesto para formar
mi propia clínica
 Aliarme con médicos y enfermeros de confianza para
que trabajen en mi propia clínica.
 Prepararme para ser uno de los mejores médicos de mi
país.
Fase 2. Determinación de Factores Críticos de Éxito y su indicador (FCE) ( 5 tareas o acciones para cada estrategia establecida)

AGRUPACIÓN DE FE ACCIONES PARA LOGRAR CADA FE DETERMINACIÓN NOMBRE DEL


DE ACUERDO CON DE FCE INDICADOR CLAVE
OBJETIVOS
- Estudiar todos los días. NO Metas y objetivos
Ser reconocida por mis
claros
- Organizar mis tiempos.
docentes como una
- Cumplir con todas las tareas asignadas.
alumna responsable y
- Participar constantemente en la clase.
destacable
- Obtener las mejores calificaciones de los cursos.

- No sacar malas notas en los exámenes. Metas y objetivos


Estar en los primeros Estar en los primeros
claros
- Presentar a tiempo los informes académicos.
puestos de mi facultad sin puestos de mi
- Tomar apuntes de cada tema.
bajar mi promedio. facultad sin bajar mi
- Trabajar en equipo con mis compañeros de clases. promedio.
- Ganarme la confianza de mis docentes por mi buen
desempeño.
Metas y objetivos
Mantener mis notas altas - Estudiar cada día para adquirir conocimientos Mantener mis notas
claros
en los diferentes cursos de - Ser responsable en cada curso de mi carrera altas en los diferentes
carrera. - Realizar varios métodos de estudio cursos de carrera.
- Escribir en una agenda las actividades a realizar.
- Realizar mi horario de estudio.
- Preguntar al docente cuando tengamos alguna duda sobre el No Dedicación y objetivos
Estudiar todos los días
claros
tema.
para mejorar en la
- Investigar más sobre los temas del curso.
materia que me dificulta.
- Realizar apuntes de lo que habla o explica el docente.
- Repasar constantemente.
- Estudiar cada tema.
Participar en diferentes - Organizar mis tiempos para no descuidarme de las clases No Educación y
proyectos y actividades Mantenimiento de los
- Poner en práctica en cada actividad académica Equipos de Trabajo
académicas en mi
facultad. - Hacer apuntes de cada actividad y proyecto porque pueden ser
importante para mi carrera.
- Aprender didácticamente con mis docentes y compañeros
- Disfrutar de cada proyecto que nos brinde.
Metas y Objetivos claros
Sacar notas altas en los - Organizar mi tiempo Sacar notas altas en
exámenes. - Estar en un espacio libre de interrupciones para estudiar. los exámenes.
- Cumplir fielmente con las actividades trazadas.
- Plantear la cantidad de horas diarias de estudios.
- Estudiar con amigos.

NO Metas y Objetivos claros


Asistir puntalmente a - Dormir temprano para levantarnos con muchas ganas
cada clase.
- No desvelarse constantemente en nuestros trabajos
- Dejar listo nuestros materiales en la mochila para la
universidad
- No desvelarse con el celular
- Viajar una hora antes, para llegar a tiempo a nuestras clases.

NO Educación y
Participar activamente - Participar activamente en clase. Mantenimiento de los
con los docentes en clase. - Hacerme conocido por los docentes por mi excelente Equipos de Trabajo

desempeño.
- Ganarme la confianza de mis docentes por mi buen
desempeño.
- Estudiar cada día para adquirir conocimientos.
- Ser responsable en cada curso de mi carrera profesional.

NO Educación y
Trabajar activamente con - Organizarme con mi grupo mediante un cronograma.
Mantenimiento de los
Equipos de Trabajo
mis compañeros de clase - Brindar un ambiente de trabajo sano.
en trabajos grupales - Ayudar a mis compañeros ante algún problema.
- Repartir los temas equitativamente.
- Proponer mnemotecnias

NO Orientación y satisfacer
Demostrar en las - Diseñar mapas coloridos en mis exposiciones.
exposiciones mis - Prepararme para cada exposición
conocimientos sobre los - Realizar flash cards.
temas de cada curso. - Desarrollar mis diapositivas correctamente.
- Explicar lo aprendido a una persona del entorno

Aplicar estrategias de - Usar los esquemas para comprender cada tema. NO Educación y
Entendimiento
aprendizaje - Realizar los diagramas conceptuales.
- Hacer resúmenes de cada tema.
- Subrayar las palabras más importantes.
- Repetición simple y acumulativa para comprender y conocer
cada tema.

Tener métodos de estudios - Reunirme con mis amigos para repasar NO Educación y
Entendimiento
que ayuden a entender - Usar mapas mentales para comprender mejor los temas
cada tema.
- Repasar constantemente
- Grabar las clases que dicta el docente
- Realizar apuntes e investigar cada tema.
Prestar atención a las - Evitar las distracciones NO Educación Y
Entendimiento
clases del docente. - Sentarse en las primeras filas para comprender mejor al
docente
- Tener todo organizado para realizar los respectivos apuntes
- Repasar un día antes el tema que se va a tratar.
- Preguntar al docente en la parte del tema que no pudimos
comprender

Estudiar con tiempo todos - Conocer e investigar cada tema respectivo Estudiar con tiempo Compromiso y
dedicación
los días los temas - Organizar mis tiempos. todos los días los
respectivos. - Tener métodos y estrategias de estudio. temas respectivos.
- Leer y comprender cada tema respectivo.
- Limpiar mi espacio de estudio para tener un ambiente mejor.
Tener apuntes o - Anotar lo más importante lo que dicta o explica el docente en No Compromiso y
resúmenes de cada clase. dedicación
cada tema.
- Complementar la información de mis compañeros.
- Subrayar lo más importante
- Anotar las ideas principales
- Realizar mapas como resumen de cada tema.
No Compromiso y
Mostrar mi capacidad de - Mostrar el dominio del tema.
educación
enseñanza en las clases - Mostrar responsabilidad en los cursos.
que brinde a mis - Mejorar mis capacidades interpersonales.
estudiantes. - Practicar oratoria.
- Planificar mis horarios de mis actividades.
NO Compromiso y
Estudiar y sobre todo - Planificar mi tiempo.
motivación
prepararme para brindar - Ser responsable en mis actividades.
una buena enseñanza - Aplicar métodos de enseñanzas eficaces.
- No descuidar la universidad y prepararme para el próximo
ciclo.
- Sacar buenas notas para ser el ejemplo en la universidad.

NO Educación y
Trabajar con mi grupo de - Organizar los temas a exponer.
Mantenimiento de los
estudio para brindar una - Aplicar nemotécnicas para explicar los temas.
Equipos de Trabajo
educación de calidad. - Estudiar más a fondo los temas a exponer.
- Realizar clases participativas e interactivas.
- Ser responsable en la universidad y no descuidarla.

No Metas y objetivos
Planificar el horario y - Levantarse temprano
temas de exposición.
- Realizar un aseo personal
- Colocar todo el material visual en el ambiente
- Esperar que lleguen las personas para iniciar la charla
programada
- Plantear estrategias de estudio

NO Compromiso y
Organizar mi tiempo para - Verificar las actividades pendientes que tengo. motivación
que no interfiera en mi - Revisar mi horario ya armado para que no se me crucen
preparación universitaria. horarios.
- Avanzar con trabajos que me dejen.
- Estudiar y leer todos los días para enriquecer conocimientos.
- Sacar buenas notas en clase.

NO Metas y objetivos
Realizar un análisis - Evaluar mis oportunidades en mis ámbitos de vida.
claros
FODA para poder - Evaluar mis debilidades para fortalecerlas.
autoevaluarme - Evaluar mis fortalezas como persona.
- Evaluar mis amenazas para que no me lleguen afectar en un
futuro.
- Hacer un análisis general sobre quien soy y que quien quiero
ser.

NO Metas y objetivos claros


Proponer en estudiar y - Dosificar y organizarme continuamente
practicar más en los - Estudiar con efectividad
cursos de mi carrera - Elaborar resúmenes y flash cards
- Relajarme antes de rendir mis exámenes.
- Pedir consejos a chicos de mayores ciclos en mi carrera.

NO Metas y objetivos claros


Realizar un análisis - Establecer metas personales
intrapersonal de mis - Ser perseverante para ir tras mis objetivos
errores para no volverlos - Estar convencida que los retos planteados deben ser
a cometer. cumplidos.
- Identificar que errores debo mejorar.
- Plantear soluciones para dichos errores

NO Metas y objetivos
Mantenerme en los - Organizarme dentro y fuera de casa para tener tiempo de
claros
primeros puestos a base estudio.
de estudio y sacrificio. - Levantarme temprano para estudiar.
- Buscar fuentes de investigación científica para mejorar mis
conocimientos.
- Cumplir con los trabajos de la universidad.
- No jalar ningún curso con notas desaprobatorias.

Mostrar buenas Mostrar buenas Metas y Objetivos claros


- Establecer metas personales
calificaciones y calificaciones y
reconocimientos - Distribuir mi tiempo adecuadamente reconocimientos
personales. personales.
- Ser perseverante para ir tras mis objetivos
- Proponerme metas como alumno.
- Desenvolverme en otros ámbitos fuera de los estudios como
en el deporte.

Metas y Objetivos claros


Aprobar los exámenes de - Redactar las actividades a realizar de manera conjunta para Aprobar los
todos los cursos con altas integrar y variar el accionar exámenes de todos
notas - Estudiar día a día lo aprendido. los cursos con altas
- Aprovechar mis ratos libres para estudiar. notas
- No distraerme en clase.
- No sacar notas desaprobatorias.

NO Metas y objetivos claros


Cumplir con todos los - Organizar mi tiempo
trabajos solicitados por el - Estar en un espacio libre de interrupciones para estudiar.
docente - Plantear la cantidad de horas diarias de estudios.
- Cumplir fielmente con las actividades trazadas.
- Estudiar con amigos.
NO Comunicación
Reunirme con mis amigos - Reunirse con el grupo de estudiantes en un amplio ambiente
interpersonal
más cercanos para - Elaborar diapositivas atractivas sobre prevención de
estudiar los temas y patologías
ayudarnos - Revisar las diapositivas elaboradas
continuamente. - Ensayar la exposición con el grupo ante algún trabajo.
- Crear un ámbito agradable entre amigos de estudios.

Lograr notas Metas y Objetivos


Lograr notas - Continuar estudiando empeñosamente en mi ciclo.
satisfactorias durante claros
satisfactorias durante el - Seguir participando activamente en clase.
el ciclo académico.
ciclo académico. - Mejorar mis métodos de estudio.
- Mejorar mis habilidades intra y extra personales.
- Buscar en siempre sobresalir en clase.

NO Comunicación
Pedir consejos a - Solicitar recomendaciones para llevar los cursos a la
interpersonal
compañeros de ciclos perfección.
superiores para sobresalir - Tomar en cuenta los consejos que den.
en los cursos que ya - Seguir el ejemplo de mis compañeros.
llevaron. - Estudiar para poder en algún momento llegar a tales ciclos
- Ser responsable en mis estudios durante el ciclo.

NO Metas y objetivos
Trabajar en un sector - Elegir los libros e información correcta para mejorar mi
claros
privado y publico aprendizaje
- Desarrollar casos clínicos y reales para afianzar
conocimientos.
- Leer información adicional para reforzar los conocimientos en
mi carrera.
- Contactarme con doctores que puedan darme oportunidad de
trabajar.
- Ganar experiencia mediante el trabajo.

Obtener excelentes Metas y objetivos


Obtener excelentes - Identificar el método de estudio correcto
calificaciones y claros
calificaciones y - Subrayar y resaltar las ideas principales graduarme con
méritos.
graduarme con méritos. - Elaborar resúmenes coloridos y muy bien diseñados
- Repetir una y otra vez frente al espejo, como exposición
personal.
- Investigar que otros métodos de estudio puedo aplicar

NO Metas y objetivos
Viajar al extranjero para - Distribuir equitativamente mis tiempos de trabajo.
claros
especializarme. - Trabajar con convicción para adquirir aumentos económicos
- Estudiar y adquirir excelentes calificaciones en mi
especialización.
- Perfeccionar el idioma inglés ya que lo estudio actualmente.
- Mentalizar mis metas y objetivos.

NO Orientación a Satisfacer
Adquirir fondos - Aumentar mi red de contactos del sector salud y conseguir
a los grupos de interés
monetarios para mi trabajo.
especialización. - Presentar mi CV en diferentes convocatorias laborales.
- Distribuir por categorías mi accionar, separando lo laboral de
lo personal
- Trabajar en centros de salud conocidos y ganar conocimiento.
- Pensar sabiamente cual es la rama en que me quiero
especializar.

NO Metas y objetivos
Decidir sabiamente y de - Realizar mi análisis FODA.
claros
corazón en lo que me - Realizar una autoinspección de quien quiero hacer.
quiero especializar. - Mejorar en el ámbito intra y extrapersonal.
- Estudiar día a día-
- Pedir consejo a mi familia sobre alguna toma de decisión
apresurada.

NO Metas y objetivos
Conseguir una pareja que - Terminar mi especialidad para conseguir pareja.
claros
tengas las mismas - Tener aspiraciones parecidas a las de mi pareja.
inspiraciones y objetivos. - Tener un trabajo seguro.
- Ser maduro en mi relación
- Planificar el tipo de vida que tendré con mi pareja.

NO Metas y objetivos
Tener un trabajo estable - Contar con el suficiente solvento económico
claros
para el cuidado de mi - Tener mi especialidad.
familia - Ser un médico reconocido.
- Tener un fondo monetario.
- Tener un trabajo seguro

NO Metas y objetivos
Asegurarme de la - Comprarles una casa a mis padres.
claros
comodidad y bienestar de - Invitar a colegas a trabajar en mi clínica
mi familia - Velar que tengan lo que quieran.
- Darles un sueldo diario para que puedan ahorrarlo o utilizarlo.
- Procurar que tengan un buen estado de salud.

Trabajar y estudiar cada - Aplicar todo lo aprendido en mis años de estudios.


día para cumplir mis - Ser responsable en mis actos.
NO Metas y objetivos
metas y aspiraciones. - Trabajar en lo que más me apasiona.
claros
- Ser un médico reconocido.
- Tener mi clínica y trabajar hasta jubilarme.

Trabajar con mucha - Llegar puntual al trabajo


dedicación en mi carrera - Levantarse temprano
para mantener a mi - Hacer uso de una agenda
NO Metas y objetivos
familia. - Brindar una excelente atención a las personas sin distinción de claros
sexo, edad, religión, etc.
- Ser un médico reconocido.

Terminar mi especialidad - Buscar el lugar donde haré mi especialidad.


Educación y
en mi carrera de médico - Elegir correctamente en que me quiero especializar.
NO Mantenimiento de los
- Proponerme a ser el mejor médico en mi especialidad.
Equipos de Trabajo
- Plantear mis objetivos durante la especialización.
- Mejorar en mis errores.

Trabajar y rotar en - Aceptar las críticas


diferentes hospitales para - Elaborar y enviar solic1itudes a especialistas para trabajar.
ganar experiencia. - Escuchar atentamente las observaciones realizadas.
NO Metas y objetivos
- Levantar las indicaciones y revisión final claros
- Ganar experiencia en los diferentes casos que me toque.
- Distribuir dinero para cada atención o actividad
Ahorrar dinero y tener
- Evaluar los ingresos monetarios mensuales
un buen presupuesto para Orientación a Satisfacer
- No malgastar el dinero en cosas innecesarias NO
formar mi propia clínica a los grupos de interés
- Ahorrar diariamente
- Fijar un presupuesto clave para el inicio de la clínica.

Aliarme con médicos y - Evaluar a los CV de los postulantes


enfermeros de confianza - Invitar a colegas a trabajar en mi clínica
para que trabajen en mi - Convocar a un concurso de médicos de especialidades
NO Orientación a Satisfacer
propia clínica. restantes
a los grupos de interés
- Elegir a los médicos que cumplen con los requisitos para ser
bien remunerados
- Proponerme a formar la mejor clínica en Chiclayo.
Prepararme para ser uno - Organizarme
de los mejores médicos de
mi país - Evaluar la competitividad existente.
- Escuchar sugerencias de otros médicos.
NO
- Plantear estrategias que capten la atención de diferentes Metas y objetivos
claros
hospitales.
- Corregir errores que tengan durante mi carrera profesional.
4. Estudio del contexto del Plan de Liderazgo Competitivo Organizacional
4.2 Localización del plan

1) País: Perú
2) Región: Lambayeque
3) Provincia: Chiclayo
4) Distrito: Ciudad Eten
5) Organización: Universidad Señor de Sipán
6) Área: Facultad de Ciencias de la Salud - Escuela profesional de Medicina
humana.
4.3 Situación actual del gestor del plan
1) Lugar de Origen: Perú
2) Ocupación Madre: Técnica en Enfermería
3) Edad: 17 años
4) Género: Femenino
5) Dependencia económica: Mi madre y mis abuelos
6) Ocupación actual: Estudiante del 3° Ciclo de la Carrera de Medicina Humana
7) Estado Civil: Soltera
8) Dependientes: ---
9) Categoría de pagos en USS: 1
10) Otros estudios: ---
11) Miembro o Dirigente de alguna organización social, educativa, cultural,
política, deportiva; otros: ---
12) Tiempo de Miembro o Dirigente: ----

4.4 Variables principales del plan

Variable Independiente: Inspirar y empoderar a aquellas personas del alrededor,


buscando superación de todos ellos.

Variables Dependientes: El ser buen líder no solo se basa en dirigir a otros

4.5. Test de identificación de habilidades intra e inter personales:


Positivo Negativo Positivo Negativo
Fortalezas Debilidades Fortalezas Debilidades

 Autonomía  Autocontrol de  Colaboración  Manejo de


 Autodesarrollo impulsos  Solución de relaciones
 Automotivación  Auto respeto problemas sociales
 Optimismo  Comunicación  Asertividad

I
I
N
N
H
T
H T
A
E
A R
B
R
B A
I
P
I P
L
E
L E
I
Oportunidades Amenazas R Oportunidades Amenazas
I R
D
 Automotivación  Optimismo S  Comunicación  Impuntualidad
D S
A
O
A O  Autonomía  Auto respeto  Solución de  Asertividad
D
N problemas
D N
E
A
E A
S
L
S L
E
E
S
S
MAPEO DE HABILIDADES INTRA E INTER PERSONALES

FORTALEZAS

HAB. HAB.
INTRAPERSONALES INTERPERSONALES

 Autonomía  Colaboración
 Autoconocimiento  Solución de problemas
Personal  Comunicación
 Flexibilidad

OPORTUNIDADES

HAB. HAB.
INTRAPERSONALES INTERPERSONALES

 Automotivación  Comunicación
 Autonomía  Solución de
problemas

DEBILIDADES

HAB. HAB.
INTRAPERSONALES INTERPERSONALES

 Autocontrol de  Manejo de relaciones


impulsos sociales
 Auto respeto  Asertividad
 Autoconocimiento
 Optimismo
AMENAZAS

HAB. HAB.
INTRAPERSONALES INTERPERSONALES

 Optimismo  Impuntualidad
 Auto respeto  Asertividad

Determinación de estrategias para fortalecer y potenciar


habilidades

Estrategias para Habilidades Intra personales

OPORTUNIDADES AMENAZAS
FORTALEZAS ESTRATEGIAS F – O ESTRATEGIAS F – A

1.Organiza un lugar para


realizar mis actividades
favoritas
AUTONOMÍA
2.Afrontar con
responsabilidad mis
decisiones
3.Estar más decidida
sabiendo que si hay un
problema, hay una
solución.

Aumentar el conocimiento
personal y conocerme a
mí misma todos los días,

AUTOCONOCIMIE
escribiendo mis fortalezas
NTO PERSONAL y debilidades, verificar
qué intereses tengo que
me hacen sentir cómodo y
motivado, pedir consejo a
los seres queridos, tener
opiniones sobre mí y
luego lo que siento.
característicamente, y
también llego a la
conclusión de que sé y
elijo ser quien quiero y
quiero lograr.
1. Descubrir nuevas
habilidades
FLEXIBILIDAD
2.Organizar las prioridades
para que puedan ser
alcanzadas

DEBELIDADES ESTRATEGIAS F – O ESTRATEGIAS F – A


Para reforzar mi optimismo
necesito ver el lado bueno
todo y entiéndeme la vida, tal
vez perseverar contra alguien
obstáculo para confiar en mí
cuando el futuro se me
OPTIMISMO
acerca
traer cosas buenas mantén los
pies en el suelo además de
saber cuáles son mi valor
como persona disfrutar de mi
día y el día sin criticar a otros
hacer un impacto.
Debo aceptar mi verdadero
yo, con mis debilidades, al
mismo tiempo promover
mis fortalezas, ser asertivo
Auto respeto
en la comunicación para
poder expresar mis
sentimientos y sentimientos
a los demás, valorarme y
mostrar respeto por uno
mismo y los demás. Mismo
tiempo.

Determinación de estrategias para fortalecer y potenciar


habilidades

Estrategias para Habilidades Inter personales

OPORTUNIDADES AMENAZAS

FORTALEZAS ESTRATEGIAS F – O ESTRATEGIAS F – A


Necesito empezar por la
asertividad, el contacto
visual con el entorno, la
escucha activa y sobre todo
COMUNICACIÓN la empatía para lograr una
buena comunicación y
comprensión de los demás.
Para resolver bien los
problemas, necesito
innovar, crear un
entorno de apoyo,

Solución de problemas enfrentar mis


limitaciones, encontrar
alternativas positivas y
ser capaz de encontrar
soluciones.
PLAN DE ACCIÓN: HABILIDADES INTRAPERSONALES

OBJETIVO ESTRATEGIA TAREAS/ACCIONES RECURSOS RESPONSABLE TIEMPO LIMITACIONES


1) Exigirme más de lo  Servicios
que puedo dar de luz e
2) Saber que mis internet y
estudios son una laptop Desconfianza
prioridad  Hojas
Aprobar todos 3) Establecerme metas bond, Negativismo
Desviar todo tipo y objetivos Calle Quesquen Sara
mis cursos del lapiceros. 2 semanas Desordenada
de distracción 4) Enfocarme en la Esther
3cer ciclo  Anotar
calidad de mi tiempo aspectos
5) Ser organizada relevantes
sobre mí en
listas.

1) Ser organizada con  Servicios


los cursos de luz e
2) Realizar un horario internet y
3) Preguntar sobre mis laptop
dudas  Hojas
4) Trazarme metas bond, 1 semana
Aprobar los Repasar todos los 5) Evitar distracciones Calle Quesquen Sara
lapiceros. Frustración
exámenes días Esther
 Anotar
aspectos
relevantes
sobre mí en
listas.
1) Elegir libros que me  Servicios
motiven de luz e
2) Leer constantemente internet y
3) Realizar la lectura laptop
más interesante  Hojas
4) Evitar distracciones bond,
Leer 2 libros al Gestionar mi 5) Tener un buen Calle Quesquen Sara
lapiceros. 1 mes Tiempo
mes. tiempo método de lectura Esther
 Anotar
aspectos
relevantes
sobre mí en
listas.

1) Exigirme más de lo  Servicios


que puedo dar de luz e
2) Saber que mis internet y
estudios son una laptop
prioridad  Hojas
Tener más 3) Establecerme metas bond,
Tener una objetivos de y objetivos Calle Quesquen Sara No contar con recurso
lapiceros. 5 años
especialidad acuerdo al avance 4) Enfocarme en la Esther económico
de mis estudios  Anotar
calidad de mi tiempo aspectos
5) 5. Ser relevantes
organizada sobre mí en
listas.

Realizar mi Ser perseverante 1) Mantener un lazo  Servicios Calle Quesquen Sara 6 años Miedo
internado con cordial con los de luz e Esther
éxito. doctores internet y Desconfianza
2) Realizar mi trabajo laptop
con compromiso  Hojas
3) Priorizar y dedicar bond,
mi tiempo a los lapiceros.
casos clínicos  Anotar
4) Mantener una buena aspectos
relación con los relevantes
pacientes sobre mí en
listas.

1) Preguntar sobre  Servicios


cosas nuevas de luz e
2) Tener mis papeles internet y
en regla laptop
3) Conseguir un buen  Hojas
trabajo bond,
Trabajar fuera Tener un buen 4) Estudiar mi Calle Quesquen Sara Perder la empatía y
lapiceros. 7 años
del país promedio especialidad Esther amor por mi carrera
 Anotar
5) Estudiar más tiempo aspectos
relevantes
sobre mí en
listas.
1. Análisis CANVAS del contextoCLAVES
ACTIVIDADES del Plan de Liderazgo Competitivo Organizacional
Solidarias
Académicas RELACIÓN CON LOS
Laborales PROPUESTA DE VALOR CLIENTES SEGMENTO DE
De emprendimiento CLIENTES
Asumir un modelo de Siempre actuar asertivamente con Yo: Soy una persona
Físicas las personas.
SOCIOS CLAVES que tiene principios y valores
Económicas liderazgo transformacional adquiridos desde el hogar
MAMÁ RECURSOS CLAVE Ser una persona amigable
Vanessa Quesquen Isique Siendo una persona respetuosa y confiable con el fin de que siempre se esfuerza para
Esfuerzo Personal
ABUELOS capacitada y confiable al mismo mantener lazos que hay con el trabajo lograr sus objetivos y metas
Juan Quesquen Neciosup tiempo, el respeto que tengo deseadas
Luisa Isique Silva Perseverante Mi familia: Mi madre y
hacia mi carrera profesional de
TÍOS mis abuelos son una pieza
medicina humana logrando clave y fundamental en mi
Juan Quesquen Isique Optimista CANALES
Cristian Quesquen Isique obtener las mejores vida que me ayudaran en
Sarita Quesquen Isique calificaciones y graduarme con - Redes sociales seguir apoyándome en cada
Seguridad en mi mismo - Llamadas telefónicas momento
Carolina Ballena Alzamora méritos, del mismo modo ser
optimista y responsable. - Grupos de WhatsApp Amistades: Aprender a
Disponibilidad de tiempo - Reuniones familiares escoger mis amistades
que me sumen y me apoyen
- Reuniones de amigos en mis buenas decisiones
Tener apoyo de mi familia - Correos electrónicos
- Reuniones virtuales
Medios económicos

Libros relacionados a mi
carrera INGRESOS
S/ 8500 soles mensuales
Trabajar en Sector público o privado, reunir ingresos para construir mi
COSTES Clínica y brindar servicio de calidad
Se estima una inversión de 400. 000
1. Evaluación del Plan de Liderazgo Competitivo Organizacional
1.1.1. Gestión del Riesgo: ¿tú modelo como administra el riesgo
organizacional?
Mi plan de liderazgo representa una gran actividad emprendedora, ya que me permite
presentarme al mundo laboral muy clara sobre mi visión y misión que tengo proyectada.

Asimismo, las estrategias y actividades que se han podido plasmar en este trabajo son
verdaderamente coordinadas y entrelazadas con socios y colaboradores que están de
acuerdo con este plan de liderazgo.

1.1.2. Gestión del Cambio: ¿tu modelo cómo avizora la administración


del cambio organizacional?
Con respecto al riesgo organizacional de este plan, junto con mi personal, realizamos
una amplia gama de actividades y ofrecimos equilibrar nuestros costos con nuestras
ganancias, mejorando el desempeño que amplifica cualquier desventaja económica.

1.1.3. Gestión de la Cultura Organizacional: ¿la visión y misión, están


alineados con tu modelo de liderazgo, asentando y consolidando
las bases para la formalización organizacional?
Finalmente, el punto de la cultura organizacional es muy importante, ya que
consideramos que los empleados deben tener un compañerismo, la empresa organizará
unas vacaciones estables y saludables para el mejor trabajo.

Mejorar la comunicación y capacitación de los líderes de las diversas áreas


administrativas.
CONCLUSIONES
 Un líder se caracteriza por tener un compromiso y una actitud asertiva ante
momentos difíciles y de dificultad, también por su carácter de servicio y ayuda a
las personas con las que trabaja para cumplir con sus objetivos atrasados.

 Los resultados que son alcanzados y obtenidos a partir de las estrategias


realizadas han sido beneficiosos, ya que aportarán a mi vida personal y
académica, estas estrategias nos van a permitir originar acciones para efectuar
nuestros objetivos a largo, mediano y corto plazo teniendo la mentalidad de un
líder preparado.

 Los conocimientos que adquiero durante mi preparación universitaria me van


ayudar a formarme en un futuro, además la formación en casa desde que somos
pequeños influye en ello, por ende, gracias a esto ponemos en práctica todo lo
que hemos aprendido en cualquier ámbito ya sea en lo profesional, económico,
social y laboral; teniendo en cuenta mis habilidades intrapersonales e
interpersonales.
RECOMENDACIONES:
 Este curso importante llamado Liderazgo y competitividad es muy importante
porque nos ayuda a encontrar nuestras pequeñas cualidades que podríamos
ejercer en un futuro como un líder, también de conocer aspectos importantes que
recién experimentamos de nosotros mismos, reconociendo nuestras habilidades
intrapersonales e interpersonales

 Llevar a cabo un Plan de Liderazgo Competitivo Organizacional me va a


permitir mejorar la productividad al fomentar la motivación para ser un buen
compañero de trabajo y ser un gran líder.

 Recomiendo que visiten y conozcan variedades fuentes información confiables


para que tengan una idea, resaltando datos claros e importantes sobre temas
específicos que nos van ayudar a mejorar y sobre todo respaldar nuestra opinión
al momento de interactuar con otras personas
REFERENCIAS:
1. Castaño R. Un nuevo modelo de liderazgo por valores [Internet]. Biblioteca digital
Universidad de Alcalá; 2013. [Citado el 14 de julio del 2023]. Disponible en:
http://hdl.handle.net/10017/20002

2. Fierro I, Villalva M. El liderazgo democrático: una aproximación conceptual. IRJ


[Internet]. 5 de abril de 2017 [citado 14 de julio de 2023];2(4):155-62. Disponible
en: https://revistas.uide.edu.ec/index.php/innova/article/view/210

3. Balbuena J. La familia, núcleo básico de la sociedad y reflejo de las condiciones de


vida de la población [Internet]. Dialnet. [Citado el 14 de julio del 2023].
Disponible en: https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/5654256.pdf

4. Aprende a dominar el liderazgo democrático [Internet]. Grupo P&A. 2016 [citado


el 14 de julio de 2023]. Disponible en: https://grupo-pya.com/aprende-a-dominar-
el-liderazgo-democratico/

5. Fuentes E. Liderazgo Democrático: Características, ventajas e inconvenientes


[Internet]. El Líder Exponencial. Enrique Fuentes; 2019 [citado el 14 de julio de
2023].Disponible en: https://liderexponencial.es/liderazgo-democratico-
caracteristicas-ventajas-e-inconvenientes/
ANEXOS

También podría gustarte