Calle Quesquen PF L
Calle Quesquen PF L
Calle Quesquen PF L
CURSO:
LIDERAZGO Y COMPETIVIDAD
AUTOR:
DOCENTE:
CICLO:
II
SECCIÓN:
“D”
PIMENTEL – PERÚ
1. RESUMEN EJECUTIVO
Me considero una chica inteligente que puede lograr lo que se proponga. Siempre he
tratado de aprovechar las oportunidades que me dieron mis padres para construir una
gran carrera en el futuro. Sin embargo, seguiremos trabajando duro todos los días para
hacer realidad nuestros sueños. Este trabajo es importante tanto en lo profesional como
en mi vida personal porque me ayuda a navegar por diferentes situaciones en mi vida
diaria y, sobre todo, me ayuda a controlar mis emociones. Asimismo, me ayuda a
encontrar nuevas oportunidades y mejorar mis habilidades, pero me guía de muchas
maneras, entre ellas aprender a tratar con las personas y saber renovarse en cualquier
situación con el tiempo, las personas experimentan una transformación profunda a
medida que evolucionan y se vuelven conscientes de sus fortalezas, debilidades,
oportunidades y limitaciones existentes, desarrollan la autoconciencia y se vuelven más
seguras y definidas por completo sobre quiénes son realmente en la sociedad.
Para alcanzar mis sueños mi familia juega un papel importante siendo así que debo
contar con ellos en mi ámbito moral, emocional, psicológico y económico,
convirtiéndose en un recurso esencial en mi etapa universitaria. Se que todo lo que me
propongo lo conseguiré a base de mi sacrificio y perseverancia para ser una buena
profesional a futuro y no fallar a mis padres, ya que ellos son el motivo de seguir
adelante y en un futuro darle una vida mejor y devolver por cada sacrificio que ellos
hacen al ayudarme en mis estudios y poder ser una mejor persona3.
2. PROPUESTA DE PLAN DE LIDERAZGO:
2.1 Titulo o denominación:
2.1 Justificación:
Los efectos creados por este plan de liderazgo son realmente positivos porque ayudan a
resaltar mis oportunidades de mejora y al mismo tiempo mostrar mis fortalezas,
haciendo que la sociedad u organización busque personas competentes y líderes que
entiendan claramente sus objetivos.
Este plan de liderazgo no tiene efectos secundarios, al contrario, ayuda a las personas a
expresarse realmente en situaciones que se puedan presentar. Por eso, ayuda al alumno a
planificar y demostrar su potencial, y también me ayuda a mí a desempeñarme mejor en
el ámbito laboral y liderar grupos en mi comunidad.
Las metas que nos permiten lograr este plan en el corto plazo son la continuidad del
presente y proyectarnos en las acciones que necesitaremos para continuar con la
ejecución, en el mediano plazo esto nos permite realizar las acciones propuestas y tener
una cierta la relevancia en el futuro y largo plazo indica que podemos lograr las metas
que nos hemos diseñado y ser visionarios de nuestro presente.
Visión: Ser una gran doctora exitosa, para destacar mis habilidades y ayudar sobre todo
a mis pacientes y ayudar a las personas que son de bajos recursos. Demostrando una
buena calidad, confiabilidad y sobre todo el respeto hacia mis futuros pacientes.
Mostrando mis enseñanzas aprendidas durante toda mi etapa universitaria, en la cual me
destacará como una gran profesional y el ejemplo de futuras generaciones.
2. Mejorar mis habilidades y formas de Realizar un análisis FODA para poder autoevaluarme
estudio, perfeccionarme como una Proponer en estudiar y practicar más en los cursos de mi Mantenerme en los primeros puestos a
alumna destacable durante toda mi carrera base de estudio y sacrificio.
carrera universitaria. Realizar un análisis intrapersonal de mis errores para no
volverlos a cometer.
Mantenerme en los primeros puestos a base de estudio y
sacrificio.
Mostrar buenas calificaciones y reconocimientos
personales.
NO Educación y
Participar activamente - Participar activamente en clase. Mantenimiento de los
con los docentes en clase. - Hacerme conocido por los docentes por mi excelente Equipos de Trabajo
desempeño.
- Ganarme la confianza de mis docentes por mi buen
desempeño.
- Estudiar cada día para adquirir conocimientos.
- Ser responsable en cada curso de mi carrera profesional.
NO Educación y
Trabajar activamente con - Organizarme con mi grupo mediante un cronograma.
Mantenimiento de los
Equipos de Trabajo
mis compañeros de clase - Brindar un ambiente de trabajo sano.
en trabajos grupales - Ayudar a mis compañeros ante algún problema.
- Repartir los temas equitativamente.
- Proponer mnemotecnias
NO Orientación y satisfacer
Demostrar en las - Diseñar mapas coloridos en mis exposiciones.
exposiciones mis - Prepararme para cada exposición
conocimientos sobre los - Realizar flash cards.
temas de cada curso. - Desarrollar mis diapositivas correctamente.
- Explicar lo aprendido a una persona del entorno
Aplicar estrategias de - Usar los esquemas para comprender cada tema. NO Educación y
Entendimiento
aprendizaje - Realizar los diagramas conceptuales.
- Hacer resúmenes de cada tema.
- Subrayar las palabras más importantes.
- Repetición simple y acumulativa para comprender y conocer
cada tema.
Tener métodos de estudios - Reunirme con mis amigos para repasar NO Educación y
Entendimiento
que ayuden a entender - Usar mapas mentales para comprender mejor los temas
cada tema.
- Repasar constantemente
- Grabar las clases que dicta el docente
- Realizar apuntes e investigar cada tema.
Prestar atención a las - Evitar las distracciones NO Educación Y
Entendimiento
clases del docente. - Sentarse en las primeras filas para comprender mejor al
docente
- Tener todo organizado para realizar los respectivos apuntes
- Repasar un día antes el tema que se va a tratar.
- Preguntar al docente en la parte del tema que no pudimos
comprender
Estudiar con tiempo todos - Conocer e investigar cada tema respectivo Estudiar con tiempo Compromiso y
dedicación
los días los temas - Organizar mis tiempos. todos los días los
respectivos. - Tener métodos y estrategias de estudio. temas respectivos.
- Leer y comprender cada tema respectivo.
- Limpiar mi espacio de estudio para tener un ambiente mejor.
Tener apuntes o - Anotar lo más importante lo que dicta o explica el docente en No Compromiso y
resúmenes de cada clase. dedicación
cada tema.
- Complementar la información de mis compañeros.
- Subrayar lo más importante
- Anotar las ideas principales
- Realizar mapas como resumen de cada tema.
No Compromiso y
Mostrar mi capacidad de - Mostrar el dominio del tema.
educación
enseñanza en las clases - Mostrar responsabilidad en los cursos.
que brinde a mis - Mejorar mis capacidades interpersonales.
estudiantes. - Practicar oratoria.
- Planificar mis horarios de mis actividades.
NO Compromiso y
Estudiar y sobre todo - Planificar mi tiempo.
motivación
prepararme para brindar - Ser responsable en mis actividades.
una buena enseñanza - Aplicar métodos de enseñanzas eficaces.
- No descuidar la universidad y prepararme para el próximo
ciclo.
- Sacar buenas notas para ser el ejemplo en la universidad.
NO Educación y
Trabajar con mi grupo de - Organizar los temas a exponer.
Mantenimiento de los
estudio para brindar una - Aplicar nemotécnicas para explicar los temas.
Equipos de Trabajo
educación de calidad. - Estudiar más a fondo los temas a exponer.
- Realizar clases participativas e interactivas.
- Ser responsable en la universidad y no descuidarla.
No Metas y objetivos
Planificar el horario y - Levantarse temprano
temas de exposición.
- Realizar un aseo personal
- Colocar todo el material visual en el ambiente
- Esperar que lleguen las personas para iniciar la charla
programada
- Plantear estrategias de estudio
NO Compromiso y
Organizar mi tiempo para - Verificar las actividades pendientes que tengo. motivación
que no interfiera en mi - Revisar mi horario ya armado para que no se me crucen
preparación universitaria. horarios.
- Avanzar con trabajos que me dejen.
- Estudiar y leer todos los días para enriquecer conocimientos.
- Sacar buenas notas en clase.
NO Metas y objetivos
Realizar un análisis - Evaluar mis oportunidades en mis ámbitos de vida.
claros
FODA para poder - Evaluar mis debilidades para fortalecerlas.
autoevaluarme - Evaluar mis fortalezas como persona.
- Evaluar mis amenazas para que no me lleguen afectar en un
futuro.
- Hacer un análisis general sobre quien soy y que quien quiero
ser.
NO Metas y objetivos
Mantenerme en los - Organizarme dentro y fuera de casa para tener tiempo de
claros
primeros puestos a base estudio.
de estudio y sacrificio. - Levantarme temprano para estudiar.
- Buscar fuentes de investigación científica para mejorar mis
conocimientos.
- Cumplir con los trabajos de la universidad.
- No jalar ningún curso con notas desaprobatorias.
NO Comunicación
Pedir consejos a - Solicitar recomendaciones para llevar los cursos a la
interpersonal
compañeros de ciclos perfección.
superiores para sobresalir - Tomar en cuenta los consejos que den.
en los cursos que ya - Seguir el ejemplo de mis compañeros.
llevaron. - Estudiar para poder en algún momento llegar a tales ciclos
- Ser responsable en mis estudios durante el ciclo.
NO Metas y objetivos
Trabajar en un sector - Elegir los libros e información correcta para mejorar mi
claros
privado y publico aprendizaje
- Desarrollar casos clínicos y reales para afianzar
conocimientos.
- Leer información adicional para reforzar los conocimientos en
mi carrera.
- Contactarme con doctores que puedan darme oportunidad de
trabajar.
- Ganar experiencia mediante el trabajo.
NO Metas y objetivos
Viajar al extranjero para - Distribuir equitativamente mis tiempos de trabajo.
claros
especializarme. - Trabajar con convicción para adquirir aumentos económicos
- Estudiar y adquirir excelentes calificaciones en mi
especialización.
- Perfeccionar el idioma inglés ya que lo estudio actualmente.
- Mentalizar mis metas y objetivos.
NO Orientación a Satisfacer
Adquirir fondos - Aumentar mi red de contactos del sector salud y conseguir
a los grupos de interés
monetarios para mi trabajo.
especialización. - Presentar mi CV en diferentes convocatorias laborales.
- Distribuir por categorías mi accionar, separando lo laboral de
lo personal
- Trabajar en centros de salud conocidos y ganar conocimiento.
- Pensar sabiamente cual es la rama en que me quiero
especializar.
NO Metas y objetivos
Decidir sabiamente y de - Realizar mi análisis FODA.
claros
corazón en lo que me - Realizar una autoinspección de quien quiero hacer.
quiero especializar. - Mejorar en el ámbito intra y extrapersonal.
- Estudiar día a día-
- Pedir consejo a mi familia sobre alguna toma de decisión
apresurada.
NO Metas y objetivos
Conseguir una pareja que - Terminar mi especialidad para conseguir pareja.
claros
tengas las mismas - Tener aspiraciones parecidas a las de mi pareja.
inspiraciones y objetivos. - Tener un trabajo seguro.
- Ser maduro en mi relación
- Planificar el tipo de vida que tendré con mi pareja.
NO Metas y objetivos
Tener un trabajo estable - Contar con el suficiente solvento económico
claros
para el cuidado de mi - Tener mi especialidad.
familia - Ser un médico reconocido.
- Tener un fondo monetario.
- Tener un trabajo seguro
NO Metas y objetivos
Asegurarme de la - Comprarles una casa a mis padres.
claros
comodidad y bienestar de - Invitar a colegas a trabajar en mi clínica
mi familia - Velar que tengan lo que quieran.
- Darles un sueldo diario para que puedan ahorrarlo o utilizarlo.
- Procurar que tengan un buen estado de salud.
1) País: Perú
2) Región: Lambayeque
3) Provincia: Chiclayo
4) Distrito: Ciudad Eten
5) Organización: Universidad Señor de Sipán
6) Área: Facultad de Ciencias de la Salud - Escuela profesional de Medicina
humana.
4.3 Situación actual del gestor del plan
1) Lugar de Origen: Perú
2) Ocupación Madre: Técnica en Enfermería
3) Edad: 17 años
4) Género: Femenino
5) Dependencia económica: Mi madre y mis abuelos
6) Ocupación actual: Estudiante del 3° Ciclo de la Carrera de Medicina Humana
7) Estado Civil: Soltera
8) Dependientes: ---
9) Categoría de pagos en USS: 1
10) Otros estudios: ---
11) Miembro o Dirigente de alguna organización social, educativa, cultural,
política, deportiva; otros: ---
12) Tiempo de Miembro o Dirigente: ----
I
I
N
N
H
T
H T
A
E
A R
B
R
B A
I
P
I P
L
E
L E
I
Oportunidades Amenazas R Oportunidades Amenazas
I R
D
Automotivación Optimismo S Comunicación Impuntualidad
D S
A
O
A O Autonomía Auto respeto Solución de Asertividad
D
N problemas
D N
E
A
E A
S
L
S L
E
E
S
S
MAPEO DE HABILIDADES INTRA E INTER PERSONALES
FORTALEZAS
HAB. HAB.
INTRAPERSONALES INTERPERSONALES
Autonomía Colaboración
Autoconocimiento Solución de problemas
Personal Comunicación
Flexibilidad
OPORTUNIDADES
HAB. HAB.
INTRAPERSONALES INTERPERSONALES
Automotivación Comunicación
Autonomía Solución de
problemas
DEBILIDADES
HAB. HAB.
INTRAPERSONALES INTERPERSONALES
HAB. HAB.
INTRAPERSONALES INTERPERSONALES
Optimismo Impuntualidad
Auto respeto Asertividad
OPORTUNIDADES AMENAZAS
FORTALEZAS ESTRATEGIAS F – O ESTRATEGIAS F – A
Aumentar el conocimiento
personal y conocerme a
mí misma todos los días,
AUTOCONOCIMIE
escribiendo mis fortalezas
NTO PERSONAL y debilidades, verificar
qué intereses tengo que
me hacen sentir cómodo y
motivado, pedir consejo a
los seres queridos, tener
opiniones sobre mí y
luego lo que siento.
característicamente, y
también llego a la
conclusión de que sé y
elijo ser quien quiero y
quiero lograr.
1. Descubrir nuevas
habilidades
FLEXIBILIDAD
2.Organizar las prioridades
para que puedan ser
alcanzadas
OPORTUNIDADES AMENAZAS
Realizar mi Ser perseverante 1) Mantener un lazo Servicios Calle Quesquen Sara 6 años Miedo
internado con cordial con los de luz e Esther
éxito. doctores internet y Desconfianza
2) Realizar mi trabajo laptop
con compromiso Hojas
3) Priorizar y dedicar bond,
mi tiempo a los lapiceros.
casos clínicos Anotar
4) Mantener una buena aspectos
relación con los relevantes
pacientes sobre mí en
listas.
Libros relacionados a mi
carrera INGRESOS
S/ 8500 soles mensuales
Trabajar en Sector público o privado, reunir ingresos para construir mi
COSTES Clínica y brindar servicio de calidad
Se estima una inversión de 400. 000
1. Evaluación del Plan de Liderazgo Competitivo Organizacional
1.1.1. Gestión del Riesgo: ¿tú modelo como administra el riesgo
organizacional?
Mi plan de liderazgo representa una gran actividad emprendedora, ya que me permite
presentarme al mundo laboral muy clara sobre mi visión y misión que tengo proyectada.
Asimismo, las estrategias y actividades que se han podido plasmar en este trabajo son
verdaderamente coordinadas y entrelazadas con socios y colaboradores que están de
acuerdo con este plan de liderazgo.