CB 2° ANO Lengua y Literatura Actividad N 5 2 Etapa
CB 2° ANO Lengua y Literatura Actividad N 5 2 Etapa
CB 2° ANO Lengua y Literatura Actividad N 5 2 Etapa
Hola alumnos. Vamos a dar comienzo a este trabajo de la materia de Lengua y Literatura.
La oración es una palabra o conjunto de palabras con sentido completo (Es decir
que se entiende lo que expresa.), independencia o autonomía sintáctica (Es decir que no
necesita de ninguna otra oración para que se entienda lo que expresa.) y, figura tonal
propia (Esto quiere decir que cada oración tiene una entonación particular, por ej.: No
entonamos de la misma manera ¿ME LLEVARÍA A TOMAR UN HELADO? que ¡ME
LLEVARÁ A TOMAR UN HELADO!).
Gráficamente reconocemos la oración porque empieza en letra mayúscula y
termina en un punto. De ahí la importancia de utilizar en nuestros escritos las
mayúsculas y los signos de puntuación y de hacerlo correctamente.
También es importante leer respetando los signos de puntuación para delimitar
bien a través de la entonación, cuándo comienza una oración y cuándo termina.
Tipos de oraciones:
ORACIÓN
ORACIÓN SIMPLE ORACIÓN COMPUESTA
ORACIÓN ORACIÓN SIMPLE ORACIÓN ORACIÓN
SIMPLE BIMEMBRE COMPUESTA POR COMPUESTA POR
UNIMEMBRE COORDINACIÓN SUBORDINACIÓN
O
YUXTAPOSICIÓN
¡Hola! Juan y María leen Juan lee poesías Y Juan le dijo a María
un cuento. María estudia QUE iría a visitarla
piano. mañana.
ACTIVIDAD 1
TIPOS DE SUJETO
SUJETO
EXPRESO TÁCITO
SIMPLE COMPUESTO Leen y escriben poesías.
Juan escribe un Juan y María leen
poema. y escriben poesías.
Si el sujeto está presente en la oración, es decir que está escrito, se dice que es
expreso (JUAN escribe un poema.); si está omitido, pero se puede deducir, lo
llamamos tácito (Leen y escriben poesías. (ELLOS)).
Para saber si el sujeto expreso es simple o compuesto, hay que tener en cuenta
cuántos núcleos tiene. El núcleo del sujeto es siempre un sustantivo. Si el sujeto
presenta sólo un núcleo, se dice que el sujeto es simple (En JUAN escribe un poema.,
JUAN es el único núcleo, por lo tanto, el sujeto expreso es SIMPLE.); por el contrario,
si tiene más de uno, será compuesto (En JUAN y MARÍA leen y escriben poesías.,
JUAN y MARÍA son ambos núcleos, por lo tanto, el sujeto expreso es
COMPUESTO.).
El núcleo del predicado, es un verbo que tiene la misma persona y número del
sustantivo núcleo. Así en Juan y María leen y escriben poesías., Juan y María son
ELLOS, la tercera persona del plural y, los verbos leen y escriben están en tercera
persona del plural: ELLOS LEEN Y ESCRIBEN.
ACTIVIDAD 2
TIPOS DE PREDICADO
ACTIVIDAD 3
3 E)-El intendente de Córdoba inauguró una nueva escuela municipal en barrio Flores.
PREDICADO VERBAL/NO VERBAL SIMPLE/COMPUESTO
NOMINAL/ADVERBIAL
ACTIVIDAD 4
4.1) Indicar en cada oración cuáles son los modificadores del sujeto que acompañan al
núcleo.
EL hermoso
mantel cubre la
mesa.
La ensalada de
lechuga es mi
favorita.
Juan como una
flecha llegó
primero.
Jorge y Elías, mis
tíos, son muy
graciosos.
Complemento agente Aparece en la voz pasiva. -El texto fue escrito POR
(C. Ag.) Se construye con la UNA SOLA PERSONA.
preposición POR.
Complemento Un adverbio, una -Esta tarde iré al cine con un
Circunstancial construcción adverbial, una amigo.
(C. Circ.) construcción sustantiva o En esta oración, “ESTA
una construcción con TARDE” es C. Circ. de
preposición desempeñan Tiempo, “AL CINE” es C.
esta función. Por su Circ. de Lugar y, “CON UN
significado pueden ser de AMIGO” es C. Circ. de
lugar, tiempo, modo, Compañía.
cantidad, fin, causa,
instrumento, compañía,
tema, negación,
afirmación, duda, etc.
Predicativo subjetivo Modifica simultáneamente SES PVS O.B.
(Pred. Subj.) al verbo y al sujeto. Es Mi hermano está cansado.
obligatorio con verbos md n vc pso
copulativos (ser, estar SES PVS O.B.
parecer, semejar, etc.). El Mis primos son abogados.
núcleo puede ser un md n vc pso
sustantivo o un adjetivo. SES PVS O.B.
Es no obligatorio con Los ríos corren presurosos.
verbos no copulativos. Su
núcleo siempre es un
adjetivo.
ACTIVIDAD 5:
5.1) Indicar en cada oración cuáles son los modificadores del predicado que
acompañan al núcleo.
Esteban regaló
FLORES a
Marta.
Las
competidoras
fueron recibidas
CON
ENTUSIASMO
por sus
seguidores.
Pedro lee A LA
TARDE en la
biblioteca.
Samuel es alto.
Rebeca lava
LOS PLATOS
en la cocina.