5° Cuadernillo Tumejormaestro Sem 35 23-24

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 14

Semana 35

Del 27 al 31 de
Mayo del 2024
5° Ciclo escolar
2023-2024

Cuadernillo de actividades
Nombre del alumno (a):__________________________________________________

Escuela: _______________________________________________________________

Nombre del maestro(a):__________________________________________________

Grupo: ___________
@tumejormaestroprimaria
Saberes y Pensamiento Científico Lunes
Comparo razones
Lee y responde con la información del video
Lenguajes Lunes
Conectores temporales
Lee la siguiente información
En las cartas se suelen utilizar palabras que nos indican tiempo, estas palabras son los conectores.
Algunos conectores temporales son: cuando, mientras, entonces, luego, cada vez que, apenas, en
cuanto, simultáneamente, al principio, después de un tiempo, en esos días, antes que, después de
que, más tarde, de pronto, repentinamente, ahora que, por último.
también se pueden emplear conectores de espacio, por ejemplo, arriba, abajo, junto, a la izquierda, a
la derecha, internamente, al lado, por encima.

2. Lee la carta y subraya con rojo aquellas palabras que indican relaciones de tiempo.

Querida amiga Brenda.


¡Hola! Espero que estés bien. Ha pasado un buen tiempo desde la última vez que nos vimos. Quería
contarte algunas cosas interesantes que han estado sucediendo por aquí. En la escuela, hemos tenido
algunas actividades emocionantes. Después de vacaciones hicimos una obra de teatro sobre el medio
ambiente, y fue genial ver a todos trabajar juntos para transmitir un mensaje importante. Luego
tuvimos un concurso de arte, ¡y algunos de los dibujos fueron increíbles!
En nuestra comunidad, ha habido algunos cambios. Ayer abrieron una nueva biblioteca cerca del
parque, lo cual es genial porque ahora tenemos un lugar más para leer y estudiar. Además, el equipo
de fútbol de la ciudad ganó un gran torneo el fin de semana pasado. Fue emocionante ver a todos
celebrar juntos.
Recuerdo cuando desde temprano todos los domingos salíamos al parque mientras la mayoría
estaban dormidos. ¡Espero que todo esté bien contigo y tu familia! Con cariño, Toño.

Escribe “Temporal” o “De espacio” según cada frase.

¡Recuerdas cuando subíamos al árbol y ahí jugábamos! _________________________

¡La última carta que te mandé fue al inicio del año! _________________________

¡Cuando bajé del avión sentí una gran alegría! _________________________

¡A lado de la escuela abrieron un lugar de videojuegos! _________________________

¡Después de mandarte la carta fui al parque donde jugábamos! ______________________

¡Por último, quiero decirte que espero verte pronto! _________________________


Ética Naturaleza y Sociedad Lunes
La democracia
Lee la información de la página 146 del libro Nuestros saberes y resuelve el crucigrama.

Lee la información de la página 146 del libro Nuestros saberes y contesta.


¿A qué ayuda la ética?
____________________________________________________________
____________________________________________________________
¿Cómo se llaman las reglas sociales basadas en principios éticos?
____________________________________________________________
____________________________________________________________

¿De qué se ocupa la ética?


____________________________________________________________
____________________________________________________________
¿Qué son los principios éticos?
_____________________________________________________________________________
Saberes y Pensamiento Científico Martes
Comparación de razones
Lenguajes Más de la entrevista Martes
Analiza y responde

Con la información del punto 1, contesta las preguntas.

¿Qué temas aborda la entrevista?


______________________________________________________________
¿Qué tipos de preguntas se hicieron?
______________________________________________________________
¿Cuál fue la pregunta abierta y cuál fue la pregunta cerrada?
______________________________________________________
______________________________________________________
¿Cuál sería tu respuesta para la pregunta abierta?
______________________________________________________
______________________________________________________

Lee lo siguiente.
Una encuesta se realiza a través de una entrevista. La diferencia entre estos dos recursos es que el
objetivo de la entrevista es recabar información entre un entrevistador y un entrevistado y la encuesta es
un conjunto de preguntas que se hace a un grupo de personas con el propósito de conocer su opinión
sobre un tema. Los dos recursos pueden incluir preguntas abiertas y cerradas.

Colorea de verde las características de la encuesta y de rojo las de la entrevista.


Ética Naturaleza y Sociedad Martes
Principios éticos
Con la información de las páginas 165-166 del libro Nuestros saberes, responde las preguntas.

¿A qué obligan los derechos humanos?


________________________________________________________________________________
¿Por qué es fundamental conocer y verificar nuestros derechos humanos?
________________________________________________________________________________
¿En dónde están establecidos los derechos humanos?
____________________________________________________________
¿Por qué son universales los derechos humanos?
________________________________________
¿En qué se fundan los derechos humanos?
________________________________________ ________________________________________
¿Cuál es el objetivo de la CNDH en nuestro país?
________________________________________________________________________________

2. Con la información aprendida sobre la democracia, colorea sus características.


Saberes y Pensamiento Científico Miércoles
¿Cuál esta más concentrado?

2-Analiza las mezclas de nieve y contesta las preguntas:

1.- ¿Cuál combinación tiene un sabor más fuerte a chocolate?


_____________________________________________________________

2.- ¿Cuáles mezclas tiene un sabor equivalente a chocolate?


______________________________________________________________

3.- ¿Cuál mezcla sabe más a coco?


______________________________________________________________

4.- ¿En cuál mezcla el sabor de coco es equivalente al de chocolate?


______________________________________________________________
Lenguajes Miércoles
La carta formal 2
Lee la siguiente información.
La carta formal es un escrito dirigido a autoridades, representantes de instituciones o asociaciones
diversas, con los cuales se tiene una relación donde se manifiesta
una relación no tan cercana. En las cartas formales se envían asuntos de importancia, a personas con
quienes no tenemos confianza o que tienen mayor edad, jerarquía o autoridad que nosotros. En las
cartas formales se usan ciertas reglas de presentación y lenguaje. Generalmente, las cartas formales se
utilizan para solicitar algo, para hacer algún reclamo o para realizar algunos señalamientos sobre
asuntos que afectan a un grupo.

2. Lee la carta formal y contesta.

¿Qué propósito tiene la carta?


__________________________________________________________________________
¿Quién manda la carta?_____________________________
¿Quién recibe la carta? _____________________________
¿Qué despedida le agregarías a la carta?
_________________________________________________
_________________________________________________
¿Qué consideras que le hace falta a la carta?
____________________________________________________________________________

¿Cuál es la diferencia entre la carta formal y la carta personal?


___________________________________________________________________________
¿Para qué se utilizan las cartas formales?
__________________________________________________________________________
De lo Humano y lo Comunitario Miércoles
Riego social 6
Lee y analiza la siguiente la información.
La Salud Pública es el conjunto de actividades sociales y políticas destinadas a mejorar la salud,
prolongar la vida y mejorar la calidad de vida de las poblaciones mediante la promoción de la salud, la
prevención de la enfermedad y otras formas de intervención sanitaria.
El organismo estatal encargado de la administración de la Salud Pública en México es la Secretaría de
Salud, que entre sus funciones tiene:
Diseñar políticas públicas en materia de salud.
Coordinar de programas de salud.
Administrar del Sistema Nacional de Salud.
Promover la salud, así como prevenir, controlar y erradicar enfermedades.
Elaborar campañas educativas.
Garantizar la calidad del sistema sanitario, el derecho y acceso a los servicios de salud, y el bienestar
colectivo y calidad de vida.

Subraya las acciones que consideras se han llevado a cabo en tu comunidad para promocionar la salud
pública.

¿Qué es la salud pública?


____________________________________________________________
¿Qué institución de nuestro país se encarga de administrar la salud pública?
__________________________________________________________
¿Cuáles son algunas funciones de la Secretaría de salud?
_____________________________________________________________________________
Saberes y Pensamiento Científico Jueves
Comparación de razones
Lee y analiza la siguiente información
Saberes y Pensamiento Científico Jueves
Comparación de razones
Lenguajes Las cartas Jueves
Analiza la carta e identifica los elementos que componen la carta formal.
De lo Humano y lo Comunitario Jueves
El riesgo social (final)
Lee la información.
El desempleo se refiere a la situación en la que las personas que están en edad y capacidad de trabajar
no tienen un empleo remunerado. Es cuando alguien busca activamente trabajo, pero no logra
encontrarlo. El desempleo puede ser causado por diferentes factores, como la falta de demanda de
trabajo, la automatización, la recesión económica o cambios en la industria. El desempleo puede tener
efectos negativos en la economía y en la vida de las personas, como la reducción de ingreso, la pérdida
de habilidades y la disminución de la autoestima. Algunas causas del desempleo son:
Crisis económicas, políticas o sociales.
Aumento de la población
económicamente activa.
Aplicación de ciertas normas laborales.

Analiza la imagen y contesta.

¿Qué situaciones de riesgo social genera el desempleo?


_____________________________________________________
_____________________________________________________
¿Cómo puede el gobierno ayudar para que haya mayor número de
empleos?
________________________________________________________
¿Consideras que en tu comunidad hay problemas de empleo?
¿por qué?
________________________________________________________

Contesta las preguntas.

¿Qué es el desempleo?
___________________________________
___________________________________
___________________________________
¿Qué causa el desempleo?
___________________________________
___________________________________
___________________________________
¿Cómo afecta el desempleo a las personas?
___________________________________
___________________________________

También podría gustarte