0% encontró este documento útil (0 votos)
13 vistas6 páginas

Informe Actividad 1

El documento presenta un cuestionario guía de aprendizaje sobre medios de transmisión de datos en telecomunicaciones. Contiene 13 preguntas con sus respectivas respuestas acerca de conceptos como cable de par trenzado, fibra óptica, atenuación, diafonía e interferencia.

Cargado por

Javier Ayala
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
13 vistas6 páginas

Informe Actividad 1

El documento presenta un cuestionario guía de aprendizaje sobre medios de transmisión de datos en telecomunicaciones. Contiene 13 preguntas con sus respectivas respuestas acerca de conceptos como cable de par trenzado, fibra óptica, atenuación, diafonía e interferencia.

Cargado por

Javier Ayala
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 6

14/03/2022

Cuestionario guía de aprendizaje AA1

integrantes:
-Javier Ayala Muñoz
-Demarco Faundes Catillo
-Mario Fernandez Puga
-Maximiliano Jimenez Alvarez
cuestionario

1.Define qué son los medios de transmisión de datos en telecomunicaciones.


R: Los medios de transmisión son las vías por las cuales se transmiten datos,
Dependiendo de la forma de transmitir el medio o soporte físico, estos se
pueden clasificar en dos medios los guiados y no guiados.

2. ¿Los medios de transmisión guiados de datos pueden transportar señales acústicas?

R: No porque los medios de transmisión guiados de datos no podrían transmitir una


alerta en momentos de riesgo para señalizarse de forma óptica y crucial.

3. Explica cuál es la función que cumple el cable de par trenzado en la instalación de


redes cableadas de cobre.

R: El cable de par trenzado tiene la función de transmitir la señal de forma guiada


y fiable debido a que este reduce las interferencias exteriores.

4. Los cables de TP utilizados en la instalación de redes de cableado estructurado


Cat5e, cat6 y cat6A, tienen la capacidad de transportar la información por sus
características de ancho de banda y velocidades de transmisión de datos. Las
características del cable Cat6A son:

a) Ancho de banda 100MHZ, velocidad de transmisión 1 GB/s

b) Ancho de banda 500MHZ, velocidad de transmisión 10 GB/s

c) Ancho de banda 250MHZ, velocidad de transmisión 1 GB/s

d) Ancho de banda 500MHZ, velocidad de transmisión 1 GB/s


5. Incorpora algunas imágenes de cables TP, considerando los diferentes tipos y

categorías.

Categoría Tipo

CAT 5E 100 MHZ

CAT 6 250 MHZ

CAT 6A 500 MHZ

CAT 7 600 MHZ

6. El cable coaxial RG6 utilizado en instalaciones domiciliarias utiliza conectores del


tipo RJ45 para conectar los dispositivos.

R: No utiliza del tipo RJ45 porque este pertenece al cable TP.

7. Explica la importancia que tiene hoy en día la fibra óptica como medio de
transmisión de datos en telecomunicaciones.

R: La importancia que tiene hoy en día la fibra óptica es que tiene una mejor
velocidad de descarga, también tiene la capacidad de enviar información en un
tiempo de milisegundos ,tiene mejor calidad y tiene menor probabilidad de poder
caerse la conexión.
8. La fibra óptica es el medio de transmisión más utilizado en los enlaces de
telecomunicaciones, esta puede ser de dos tipos y dependerá de la distancia a cubrir
el enlace. Para la implementación de un backbone de fibra óptica en una instalación
de red LAN se debe utilizar fibra óptica del tipo:

a) Fibra óptica monomodo

b) Fibra óptica multimodo

c) Fibra óptica de plástico

9. Nuestro país está conectado a la red internacional de internet a través del NAP de
las Américas, esta red mundial conecta internet a la mayoría de los países del mundo
y para eso utiliza fibra óptica como medio de transmisión. ¿Qué tipo de cable de fibra
óptica se utiliza en esta conexión?

a) Cable de fibra óptica soterrado

b) Cable de fibra óptica submarino

c) Cable de fibra óptica skywrap

d) Cable de fibra óptica de ductos

10. Define qué son los medios de transmisión no guiados.

R: los medios de transmisión no guiados corresponden a métodos de transmisión que


no necesitan de un medio físico para transmitir una señal. En este método encontramos
3 tipos, los cuales se transmiten a través de antenas: la radiofrecuencia, las
microondas y la luz.

11. Explica cuáles son los cables de conexión que se pueden fabricar en terreno y
cuáles deben ser construidos en fábrica y certificados.

R: Los Cables que pueden ser fabricados en terreno son:

● Cable de par trenzado: este cable puede ser fabricado con un


conocimiento medio en cableado y conexión en terreno.
● Cable coaxial y Cable de fibra óptica: Son cables muchos más difíciles
de ser fabricados para que su conexión valla estable por eso necesitan
una certificación.

12. Define los siguientes conceptos y explica brevemente la relación que tienen con
los medios de transmisión:

a) Atenuación: Consiste en la disminución de la intensidad de la señal, en


las redes esta es la principal razón de que el largo de una red tenga
innumerables restricciones.
b) Refracción: El rayo de luz pasa de un medio a otro y también puede
cambiar su ángulo de propagación.
c) Reflexión: Es un cambio de lugar de un rayo o una onda en una red.
d) Diafonía: Es la interacción o acoplamiento entre señales cercanas, en
algunas ocasiones puede hacer un tipo de ruido o interferencia, esto
puede pasar cuando se juntan los cables de pares.
e) Ruido: En el mundo de las telecomunicaciones el ruido se caracteriza
por ser molesto y no deseado puesto que se mezcla con las señales y
provoca que estas presenten cambios respecto a la emitida
inicialmente.
f) Interferencia: Corresponde al fenómeno físico provocado por la
superposición de ondas que como resultado provocan una onda de
mayor, menor o igual amplitud. En las telecomunicaciones esta evita por
completo la recepción de las señales.

13. Conecta con líneas los conceptos dados a continuación, según su correlación.
Usa todas las conexiones que consideres pertinentes:

Medios de transmisión Medios físicos Ejemplos de uso

Guiados Coaxial, fibra óptica y Redes LAN


UTP

No guiados Agua y aire Comunicaciones móviles


y enlace submarino de
larga distancia

Inalámbricos Agua y aire Comunicaciones móviles


y enlace submarino de
larga distancia

Alámbricos Coaxial, fibra óptica y Redes LAN


UTP

También podría gustarte