2016 BMW x3 7
2016 BMW x3 7
2016 BMW x3 7
instrucciones
del vehículo
BMW X3.
MANUAL DE INSTRUCCIONES.
Manejo Consultar
32 Apertura y cierre 254 Datos técnicos
51 Ajustar 262 Todo de la A a la Z
61 Transporte seguro de los niños
67 Conducir
83 Visualizaciones
100 Luz
106 Seguridad
129 Sistemas de regulación de la estabilidad
de marcha
136 Confort de marcha
160 Climatización
170 Equipamiento interior
179 Portaobjetos
Consejos
186 Consideraciones al conducir
190 Carga
193 Servicio con remolque
197 Ahorrar combustible
Notas
Sobre este Manual de App del manual de usuario BMW
instrucciones
En muchos países, el manual de instrucciones
Orientación está disponible como App. Más información en
La forma más rápida de localizar temas con‐ Internet:
cretos es a través del índice alfabético. www.bmw.com/bmw_drivers_guide
Para hacerse una idea general sobre el vehí‐
culo, le recomendamos consultar el primer ca‐
pítulo.
Símbolos
Actualizaciones tras el cierre de Identifica avisos que debe tener en cuenta
redacción para su seguridad, la seguridad de terceros y
Si las hubiera, encontrará las actualizaciones para proteger su vehículo de posibles daños.
introducidas tras el cierre de redacción para ◄ Identifica el final de una indicación.
los manuales de instrucciones en el anexo de
Se refiere a medidas que contribuyen a la
las instrucciones abreviadas impresas del vehí‐
protección del medio ambiente.
culo.
«...» Identifica textos en un display del vehículo
Manual de instrucciones para para la selección de funciones.
navegación, entretenimiento y ›...‹ Identifica órdenes para el sistema de
sistemas de comunicación entrada de voz.
Los temas de navegación, entretenimiento y ››...‹‹ Identifica respuestas del sistema de
comunicación, y los comandos breves del sis‐ entrada de voz.
tema de entrada de voz se describen en un
manual de instrucciones independiente in‐ Símbolo en los componentes
cluido con la documentación de a bordo. del vehículo
Recomienda, para determinadas piezas del
vehículo, que se consulte este Manual de
Fuentes de información instrucciones.
adicionales
El Servicio Posventa lo asesorará gustosa‐
mente en cualquier momento en caso de tener
Equipamiento del vehículo
otras consultas. Este manual de instrucciones describe todos
Si desea obtener más información sobre los modelos y todos los equipamientos de se‐
BMW, p. ej., sobre aspectos técnicos, visítenos rie, de países así como equipamientos opcio‐
en Internet: www.bmw.com. nales que se ofrecen en la serie de modelos.
En este manual de instrucciones también se
describen por tanto equipamientos que no es‐
tán disponibles en su vehículo, p. ej., debido al
equipamiento opcional o a la variante del país
seleccionados.
6
Online Edition for Part no. 01 40 2 959 852 - II/15
Notas
Esto también se aplica para funciones y siste‐ no cumple los requisitos de homologación de
mas relacionados con la seguridad. un determinado país, no se pueden reclamar
Cuando se utilizan las funciones y sistemas los derechos de garantía de su vehículo. En su
correspondientes hay que observar la norma‐ Servicio Posventa le proporcionarán más infor‐
tiva vigente de cada país. mación al respecto.
7
Online Edition for Part no. 01 40 2 959 852 - II/15
Notas
condiciones de uso para vehículos BMW, en Al utilizar el automóvil pueden darse situacio‐
virtud de lo cual su alcance resulta parcial‐ nes en las que los datos técnicos al ser combi‐
mente insuficiente. nados con otra información, p. ej., como proto‐
colo de accidente, daños en el vehículo,
declaraciones de los testigos, pudieran resul‐
Memoria de datos tar de naturaleza privada.
Las funciones adicionales que se acuerdan por
Diferentes componentes electrónicos del vehí‐
contrato con el cliente, p ej., posicionamiento
culo incluyen memorias de datos, que almace‐
del vehículo en caso de accidente, permiten la
nan de forma temporal o permanente informa‐
transmisión de determinados datos del vehí‐
ciones técnicas sobre el estado del automóvil,
culo.
eventos y errores. Esta información técnica
documenta el estado general de un compo‐
nente, un módulo, un sistema o el entorno:
▷ Estados de servicio de los componentes
Número de identificación del
del sistema, p. ej., nivel de carga. vehículo
▷ Mensajes de estado del vehículo y sus di‐
ferentes componentes, p. ej., número de
vueltas de ruedas y velocidad, retardo de
movimiento, aceleración transversal.
▷ Errores de funcionamiento y defectos de
componentes importantes del sistema
como, p. ej., luces y frenos.
▷ Respuestas del automóvil ante situaciones
de marcha especiales, p. ej., activación de
un airbag, activación de los sistemas de re‐ El número de identificación del vehículo se en‐
gulación de la estabilidad. cuentra en el compartimento del motor.
8
Online Edition for Part no. 01 40 2 959 852 - II/15
Notas
9
Online Edition for Part no. 01 40 2 959 852 - II/15
Online Edition for Part no. 01 40 2 959 852 - II/15
Sumario
Las listas de teclas, interruptores e indicadores
incluidas en este apartado le ayudarán a
orientarse. Por otra parte, se irá familiarizando
rápidamente con los principios de diferentes
posibilidades de manejo.
Puesto de conducción
Equipamiento del vehículo bles en un vehículo, p. ej., debido al equipa‐
miento opcional o la variante de país seleccio‐
En este capítulo se describen todos los equi‐ nados. Esto también se aplica para funciones y
pamientos de serie, de países así como equi‐ sistemas relacionados con la seguridad.
pamientos opcionales que se ofrecen en la se‐ Cuando se utilizan las funciones y sistemas
rie de modelos. Por lo tanto, se describen correspondientes hay que observar la norma‐
también equipamientos que no están disponi‐ tiva vigente de cada país.
En torno al volante
12
Online Edition for Part no. 01 40 2 959 852 - II/15
Puesto de conducción Sumario
Ordenador de a bordo 94
Sensor de lluvia 76
Limpialuneta trasero 77
Abrir la velocidad 136, 143
13
Online Edition for Part no. 01 40 2 959 852 - II/15
Sumario Puesto de conducción
14
Online Edition for Part no. 01 40 2 959 852 - II/15
Puesto de conducción Sumario
15
Online Edition for Part no. 01 40 2 959 852 - II/15
Sumario iDrive
iDrive
Equipamiento del vehículo Sinopsis de los elementos de
En este capítulo se describen todos los equi‐ manejo
pamientos de serie, de países así como equi‐
pamientos opcionales que se ofrecen en la se‐ Elementos de manejo
rie de modelos. Por lo tanto, se describen
también equipamientos que no están disponi‐
bles en un vehículo, p. ej., debido al equipa‐
miento opcional o la variante de país seleccio‐
nados. Esto también se aplica para funciones y
sistemas relacionados con la seguridad.
Cuando se utilizan las funciones y sistemas
correspondientes hay que observar la norma‐
tiva vigente de cada país.
1 Display de control
Activar
1. Conectar el encendido.
2. Pulsar el controlador.
16
Online Edition for Part no. 01 40 2 959 852 - II/15
iDrive Sumario
1. Pulsar la tecla.
2. «Desactivar display control»
Teclas en el controlador
Tecla Función
Controlador con sistema de MENU Abrir el menú principal.
navegación
Por medio de estas teclas se pueden abrir di‐ Radio Abrir el menú de radio.
rectamente los menús. Con el controlador se MEDIA Abrir el menú multimedia.
pueden seleccionar opciones de menú y reali‐
zar ajustes. NAV Abrir el menú de navegación.
La almohadilla táctil del controlador permite TEL Abrir el menú de teléfono.
accionar algunas funciones del iDrive.
BACK Visualizar el panel anterior.
1. Girar.
OPTION Abrir el menú de opciones.
17
Online Edition for Part no. 01 40 2 959 852 - II/15
Sumario iDrive
2. Pulsar.
Teclas en el controlador
Tecla Función
18
Online Edition for Part no. 01 40 2 959 852 - II/15
iDrive Sumario
Activar/desactivar funciones
Abrir el menú de opciones
Algunas opciones del menú tienen a su iz‐
Pulsar la tecla. quierda una casilla de verificación. Esta casilla
indica si la función está activada o desactivada.
Se visualiza el menú «Opciones». Seleccionando la opción correspondiente del
menú es posible activar o desactivar la función.
La función está activada.
La función está desactivada.
Almohadilla táctil
La almohadilla táctil del controlador permite
accionar algunas funciones del iDrive:
Otra posibilidad: inclinar el controlador hacia la
derecha las veces necesarias, hasta que se vi‐
Seleccionar las funciones
sualice el menú «Opciones». 1. «Ajustes»
19
Online Edition for Part no. 01 40 2 959 852 - II/15
Sumario iDrive
20
Online Edition for Part no. 01 40 2 959 852 - II/15
iDrive Sumario
Símbolo Significado
Símbolo Significado
Bluetooth conectado.
6. Girar el controlador para ajustar las horas y Transmisión de datos activa.
pulsar el controlador.
Roaming (itinerancia) activo.
7. Girar el controlador para ajustar los minu‐
tos y pulsar el controlador. SMS recibido.
21
Online Edition for Part no. 01 40 2 959 852 - II/15
Sumario iDrive
Símbolo Significado
22
Online Edition for Part no. 01 40 2 959 852 - II/15
iDrive Sumario
Eliminar datos
Observar y seguir las indicaciones del display
Borrar la asignación de las teclas
de control.
1. Pulsar simultáneamente las teclas 1 y 8
durante aprox. cinco segundos. 1. Conectar el encendido.
2. «OK» 2. «Ajustes»
3. Abrir «Opciones».
4. «Borrar datos personales»
Eliminar datos personales 5. «Continuar»
del vehículo 6. «OK»
Configuración conceptual
El vehículo guarda datos personales, en fun‐
Introducir letras y cifras
ción del uso, como p. ej., emisoras memoriza‐
das. Estos datos personales se pueden elimi‐
Generalidades
nar de manera irrevocable mediante iDrive.
En el display de control:
Generalidades 1. Girar el controlador: seleccionar letras o ci‐
En función del equipamiento, se pueden elimi‐ fras.
nar los siguientes datos: 2. En caso necesario, seleccionar más letras
▷ Ajustes del perfil personal. o cifras.
▷ Emisoras memorizadas. 3. «OK»: confirmar la entrada.
▷ Teclas programables memorizadas.
Sím‐ Función
▷ Valores de viajes y del ordenador de a
bolo
bordo.
▷ Colección de música. Pulsar el controlador: borrar la letra
o cifra.
▷ Navegación, p. ej., destinos memorizados.
▷ Listín telefónico. Pulsar prolongadamente el contro‐
lador: borrar todas las letras o cifras.
23
Online Edition for Part no. 01 40 2 959 852 - II/15
Sumario iDrive
Introducir letras.
Introducir cifras.
Comparación de entradas
Entrada de nombres y direcciones: la selección
se va delimitando y, dado el caso, comple‐
tando, paso a paso, con cada nueva letra que
introduzca.
Las entradas se comparan constantemente
con los datos memorizados en el vehículo.
▷ En la entrada sólo se proponen letras, para
las que existen datos.
▷ Búsqueda del destino: los nombres de lu‐
gares pueden introducirse escribiéndolos
en todos los idiomas disponibles en el dis‐
play de control.
24
Online Edition for Part no. 01 40 2 959 852 - II/15
Sistema de entrada de voz Sumario
25
Online Edition for Part no. 01 40 2 959 852 - II/15
Sumario Sistema de entrada de voz
26
Online Edition for Part no. 01 40 2 959 852 - II/15
Sistema de entrada de voz Sumario
27
Online Edition for Part no. 01 40 2 959 852 - II/15
Sumario Manual de instrucciones en el vehículo
28
Online Edition for Part no. 01 40 2 959 852 - II/15
Manual de instrucciones en el vehículo Sumario
Retroceso de página.
4. Pulsar de nuevo la tecla para volver a
la última función mostrada.
Avance de página.
5. Pulsar de nuevo la tecla para volver a
la última página mostrada del Manual de
instrucciones.
Ayuda contextual - Manual de
Para cambiar continuamente de la última fun‐
instrucciones sobre la función
ción a la última página del Manual de
actualmente seleccionada
instrucciones mostradas, repetir los pasos 4 y
La información apropiada se puede visualizar 5. Siempre se van abriendo paneles nuevos.
directamente.
Teclas programables
Acceso en caso de manejo a través de
iDrive Generalidades
Para cambiar directamente desde la aplicación El manual de instrucciones se puede memori‐
del display de control al menú de opciones: zar en las teclas programables y solicitarlo di‐
rectamente a través de ellas.
1. Pulsar la tecla o inclinar el controlador
hacia la derecha las veces necesarias, Guardar
hasta que se visualice el menú «Opciones». 1. «Manual instrucciones»Seleccionar con
2. «Mostrar manual instrucc.» iDrive.
29
Online Edition for Part no. 01 40 2 959 852 - II/15
Online Edition for Part no. 01 40 2 959 852 - II/15
Manejo
En este capítulo aprenderá cómo gozar de un
control absoluto de su vehículo. Además, en él
se describen todos los equipamientos de
conducción y los diseñados para su seguridad y
confort.
Apertura y cierre
Equipamiento del vehículo Sumario
32
Online Edition for Part no. 01 40 2 959 852 - II/15
Apertura y cierre Manejo
33
Online Edition for Part no. 01 40 2 959 852 - II/15
Manejo Apertura y cierre
34
Online Edition for Part no. 01 40 2 959 852 - II/15
Apertura y cierre Manejo
35
Online Edition for Part no. 01 40 2 959 852 - II/15
Manejo Apertura y cierre
36
Online Edition for Part no. 01 40 2 959 852 - II/15
Apertura y cierre Manejo
Fallo de funcionamiento
La detección del mando a distancia por parte
del vehículo puede fallar debido, entre otras
cosas, a las siguientes circunstancias:
Desbloquear o bloquear la puerta del conduc‐
▷ La batería del mando a distancia está des‐
tor con la llave integrada, ver página 32, a tra‐
cargada. Cambiar la pila, ver página 33.
vés de la cerradura de la puerta. Las otras
▷ Interferencias en la comunicación por radio puertas se deben bloquear o desbloquear
provocadas por torres de transmisión u desde dentro.
otras instalaciones con niveles de emisión
elevados.
Sistema de alarma
▷ Efecto apantallador del mando a distancia
El sistema de alarma se activa si el vehículo se
debido a objetos metálicos.
bloquea con la llave integrada.
37
Online Edition for Part no. 01 40 2 959 852 - II/15
Manejo Apertura y cierre
El sistema de alarma se dispara al abrir la apertura de puerta por encima del reposa‐
puerta si se ha desbloqueado el vehículo a tra‐ brazos.
vés de la cerradura de la puerta. ▷ Accionar el tirador de apertura de la puerta
Para parar esta alarma, desbloquear con el que se va abrir: la primera vez es para des‐
mando o conectar el encendido, si fuera nece‐ bloquear la puerta, la segunda vez para
sario mediante la detección de emergencias abrir la puerta. Las otras puertas permane‐
del mando a distancia, ver página 33. cen bloqueadas.
Desde el interior
Portón trasero
Desbloquear y bloquear
Abrir
El portón trasero describe un semigiro hacia
atrás y arriba al abrirlo.
Asegurarse de que exista suficiente espacio li‐
bre.
Desbloquear y abrir
▷ Pulsar la tecla del cierre centrali‐
zado para desbloquear las puertas
al mismo tiempo y luego tirar del tirador de
38
Online Edition for Part no. 01 40 2 959 852 - II/15
Apertura y cierre Manejo
Cerrar
39
Online Edition for Part no. 01 40 2 959 852 - II/15
Manejo Apertura y cierre
Cerrar
Mantener libre la zona de cierre ▷ Pulsar la tecla en el lado interior del portón
Asegurarse de que la zona de cierre del trasero, flecha 1.
portón trasero esté despejada; de lo contrario, Una nueva pulsación de la tecla detiene el
podrían llegar a producirse lesiones.◀ movimiento.
▷ Pulsar la tecla, flecha 2.
Observar el ciclo de cierre
Después de cerrar el portón trasero, se
Observar el ciclo de cierre, cerciorán‐
bloquea el vehículo. Para ello, la puerta del
dose de no aprisionar a nadie.◀
conductor debe estar cerrada y el mando a
No colocar el mando a distancia en el distancia debe encontrarse fuera del vehí‐
maletero culo en la zona del portón trasero.
Llevar consigo el mando a distancia y no colo‐ Una nueva pulsación de la tecla detiene el
carlo en el maletero. De lo contrario, éste po‐ movimiento.
dría quedar encerrado en el vehículo al cerrar
el portón trasero.◀
40
Online Edition for Part no. 01 40 2 959 852 - II/15
Apertura y cierre Manejo
41
Online Edition for Part no. 01 40 2 959 852 - II/15
Manejo Apertura y cierre
Para conservar la batería del vehículo, prestar pacio libre ya que, de lo contrario, podrían pro‐
atención a que antes de bloquear estén desco‐ ducirse daños.◀
nectados el encendido y todos los consumido‐
res de corriente. No colocar el mando a distancia en el
maletero
Llevar consigo el mando a distancia y no colo‐
Cierre de confort
carlo en el maletero. De lo contrario, éste po‐
Observar el ciclo de cierre dría quedar encerrado en el vehículo al cerrar
Observar el ciclo de cierre, cerciorán‐ el portón trasero.◀
dose de no aprisionar a nadie.◀
Abrir y cerrar el portón trasero sin
tocarlo
El portón trasero se puede abrir sin tocarlo,
mediante el mando a distancia. Con el acciona‐
miento automático del portón trasero también
se puede cerrar sin tocarlo. Dos sensores re‐
conocen un movimiento del pie hacia delante
que se dirige hacia el centro de la luneta tra‐
sera y el portón trasero se abre o cierra.
Equivale a pulsar y mantener la tecla del Al mover el pie cerca del vehículo, es ne‐
mando a distancia. cesario mantener una distancia segura y no to‐
car el vehículo, de lo contrario existe peligro de
Además del bloqueo, se cierran las ventanillas sufrir lesiones, por ejemplo quemaduras por
y el techo de vidrio y se pliegan los retrovisores contacto con piezas del sistema de escape.◀
exteriores.
1. Permanecer detrás del vehículo en el cen‐
tro, aproximadamente a la distancia de la
Desbloqueo individual del portón
longitud del brazo con respecto a la parte
trasero
trasera del vehículo.
Pulsar la tecla en la parte exterior del portón
2. Mover un pie en la dirección de la conduc‐
trasero.
ción lo más debajo posible del vehículo y
Corresponde a pulsar la tecla del retirarlo inmediatamente. Con este movi‐
mando a distancia.
El estado de las puertas no se modifica.
Observar la altura de apertura del portón
trasero
El portón trasero describe un semigiro hacia
atrás y arriba al abrirlo. Al abrir el portón tra‐
sero, tener cuidado de que haya suficiente es‐
42
Online Edition for Part no. 01 40 2 959 852 - II/15
Apertura y cierre Manejo
miento la pierna debe atravesar las áreas Al volver a mover el pie, se puede interrumpir
de ambos sensores. el proceso de cierre.
Impedir un cierre involuntario
En situaciones en las que no se quiere
cerrar el portón trasero abierto sin tocarlo, pro‐
curar que el mando a distancia esté fuera del
radio de alcance de los sensores, al menos
1,50 m de la zona trasera.
De lo contrario, el portón trasero se puede ce‐
rrar de manera involuntaria, p. ej., por un movi‐
miento del pie instintivo o presuntamente de‐
tectado.◀
Abrir
Realizar otro movimiento de pie al descrito. Mantener libre la zona de cierre
El portón trasero se abre, independientemente Asegurarse de que la zona de cierre del
de si estaba bloqueado o desbloqueado. portón trasero esté despejada; de lo contrario,
El portón trasero describe un semigiro hacia podrían llegar a producirse lesiones.◀
atrás y arriba al abrirlo. Asegurarse de que No colocar el mando a distancia en el
exista suficiente espacio libre. maletero
Antes de abrirse, parpadea el sistema de inter‐ Llevar consigo el mando a distancia y no colo‐
mitentes de advertencia. carlo en el maletero. De lo contrario, éste po‐
Evitar una apertura involuntaria dría quedar encerrado en el vehículo al cerrar
En situaciones en las que no se quiere el portón trasero.◀
abrir el portón trasero sin tocarlo, procurar que
el mando a distancia esté fuera del radio de al‐ Fallo de funcionamiento
cance de los sensores, al menos 1,50 m de la La detección del mando a distancia por parte
zona trasera. del vehículo puede fallar debido, entre otras
De lo contrario, el portón trasero se puede cosas, a las siguientes circunstancias:
abrir de manera involuntaria, p. ej. por un movi‐ ▷ La batería del mando a distancia está des‐
miento de pie instintivo o presuntamente de‐ cargada. Cambiar la pila, ver página 33.
tectado.◀
▷ Interferencias en la comunicación por radio
provocadas por torres de transmisión u
Cerrar otras instalaciones con niveles de emisión
Realizar otro movimiento de pie al descrito. elevados.
El sistema de intermitentes de advertencia ▷ Efecto apantallador del mando a distancia
parpadea y se emite una señal acústica antes debido a objetos metálicos.
de que se cierre el portón trasero. ▷ Interferencias en la comunicación por radio
El portón trasero describe un semigiro hacia provocadas por teléfonos móviles u otros
atrás y arriba al cerrarse. equipos electrónicos cerca.
El cierre del portón trasero no influye en el blo‐ No transportar el mando a distancia junto a ob‐
queo del vehículo. jetos metálicos o electrónicos.
43
Online Edition for Part no. 01 40 2 959 852 - II/15
Manejo Apertura y cierre
44
Online Edition for Part no. 01 40 2 959 852 - II/15
Apertura y cierre Manejo
45
Online Edition for Part no. 01 40 2 959 852 - II/15
Manejo Apertura y cierre
46
Online Edition for Part no. 01 40 2 959 852 - II/15
Apertura y cierre Manejo
Tras desconectar el encendido 1. Tirar del mando más allá del punto de re‐
sistencia y retenerlo.
Todavía se pueden manejar las ventanillas:
La protección antiaprisionamiento se limita
▷ En el modo de disposición para el uso de la
y la ventanilla se abre insignificantemente,
radio, durante un tiempo prolongado.
si la fuerza de cierre supera un determi‐
▷ Con el encendido desconectado, durante nado valor.
aprox. 1 minuto.
2. Tirar de nuevo del mando en el intervalo de
aprox. 4 segundos más allá del punto de
Protección antiaprisionamiento resistencia y retenerlo.
Peligro de aprisionamiento a pesar de la La ventanilla cierra sin protección antiapri‐
protección antiaprisionamiento sionamiento.
A pesar de la protección antiaprisionamiento,
prestar atención a que la zona de cierre de las Interruptor de seguridad
ventanillas esté libre puesto que de lo contra‐
rio en casos límite, p. ej. con objetos delgados, Generalidades
no está garantizada la interrupción del proceso Con el interruptor de seguridad se puede evi‐
de cierre.◀ tar que, p. ej., los niños abran o cierren las ven‐
tanas traseras a través de los interruptores en
la parte trasera.
47
Online Edition for Part no. 01 40 2 959 852 - II/15
Manejo Apertura y cierre
Persianas solares
Elevar el techo de vidrio
Persianas de protección solar de los Pulsar el mando brevemente ha‐
cristales laterales traseros cia arriba.
Tirar de la persiana solar por el lazo y engan‐ ▷ Se eleva el techo de vidrio
charla en la sujeción. cerrado y se abre un poco el
No abrir la ventana con la persiana solar panel corredizo.
recogida ▷ El techo de vidrio abierto se cierra hasta la
No abrir la ventana si la persiana solar está su‐ posición elevada. El panel corredizo no se
bida ya que, de lo contrario, a altas velocidades mueve.
existe riesgo de que se produzcan desperfec‐
tos y, como consecuencia de éstos, lesiones a Abrir/cerrar el techo de vidrio y el
los ocupantes del vehículo.◀ panel corredizo por separado
▷ Desplazar el mando hasta el
punto de resistencia en la di‐
Techo panorámico de vidrio rección deseada y mante‐
nerlo.
Generalidades
El panel corredizo se abre
El techo de vidrio y el panel corredizo se pue‐ mientras se continúe tirando
den manejar separados entre sí o juntos con el del mando. Si el panel corre‐
mismo mando. dizo ya está completamente
Mantener despejada la zona de cierre abierto, se abre el techo de
vidrio.
Al cerrar el techo de vidrio, asegurarse
de que la zona de cierre está despejada; de lo El techo de vidrio se cierra
contrario, podrían producirse lesiones.◀ mientras se continúe tirando
del mando. Si el techo de vi‐
drio ya está cerrado o se en‐
cuentra en la posición ele‐
48
Online Edition for Part no. 01 40 2 959 852 - II/15
Apertura y cierre Manejo
▷ Ver también: cerrar mediante el acceso 2. Tirar del interruptor hacia delante, más allá
confort, ver página 41. del punto de resistencia, y retenerlo hasta
que el techo de vidrio se cierre sin protec‐
ción antiaprisionamiento. Comprobar que
Posición de confort
la zona de cierre esté despejada.
Si el dispositivo automático no abre el techo
de vidrio completamente, se ha alcanzado la
Cierre sin protección
posición de confort. En esta posición, el ruido
antiaprisionamiento desde la posición
del viento se oye muy poco en el habitáculo.
elevada
Si se desea proseguir el movimiento pulsar de En caso de peligro del exterior desplazar el
nuevo el interruptor. mando por el punto de resistencia hacia el
frente y mantenerlo.
Tras desconectar el encendido
El techo de vidrio cierra sin protección antiapri‐
Con el encendido desconectado, el techo de sionamiento.
vidrio puede manejarse durante aprox. 1 mi‐
nuto.
49
Online Edition for Part no. 01 40 2 959 852 - II/15
Manejo Apertura y cierre
Inicializar el sistema
El sistema se puede inicializar con el vehículo
parado y el motor en marcha.
Durante la inicialización el techo de vidrio se
cierra sin protección antiaprisionamiento.
Mantener despejada la zona de cierre
Al cerrar el techo de vidrio, asegurarse
de que la zona de cierre está despejada; de lo
contrario, podrían producirse lesiones.◀
50
Online Edition for Part no. 01 40 2 959 852 - II/15
Ajustar Manejo
Ajustar
Equipamiento del vehículo No reclinar el respaldo demasiado hacia
atrás
En este capítulo se describen todos los equi‐
No hay que reclinar el respaldo del asiento de‐
pamientos de serie, de países así como equi‐
masiado hacia atrás durante el viaje, de lo con‐
pamientos opcionales que se ofrecen en la se‐
trario existe el peligro en caso de accidente de
rie de modelos. Por lo tanto, se describen
deslizarse por debajo del cinturón de seguri‐
también equipamientos que no están disponi‐
dad. El efecto de protección del cinturón se
bles en un vehículo, p. ej., debido al equipa‐
pierde.◀
miento opcional o la variante de país seleccio‐
nados. Esto también se aplica para funciones y Mantener despejada el área de movi‐
sistemas relacionados con la seguridad. miento
Cuando se utilizan las funciones y sistemas
Al modificar la posición del asiento, mantener
correspondientes hay que observar la norma‐
despejada el área de movimiento; de lo contra‐
tiva vigente de cada país.
rio, pueden lesionarse personas o dañarse ob‐
jetos.◀
51
Online Edition for Part no. 01 40 2 959 852 - II/15
Manejo Ajustar
Tirar de la palanca y correr el asiento en el sen‐ Tirar de la palanca y ejercer presión sobre el
tido deseado. asiento hasta alcanzar la inclinación deseada.
Tras soltar la palanca, desplazar el asiento le‐ Tras soltar la palanca, ejercer presión sobre el
vemente hacia delante o detrás para que en‐ asiento o bien relajar la presión para que en‐
castre. castre.
Sumario
Generalidades
El ajuste para el asiento del conductor se me‐
moriza para el perfil utilizado en ese preciso
momento. En caso de desbloquear el vehículo
a través del mando a distancia, la posición se
Tirar de la palanca y, según necesidad, cargar activa automáticamente si la función, ver pá‐
o descargar el respaldo. gina 44, correspondiente está activada.
52
Online Edition for Part no. 01 40 2 959 852 - II/15
Ajustar Manejo
Apoyo lumbar
El arco del respaldo puede ser modificado de
modo que se apoye la región lumbar de la co‐
lumna vertebral – lordosis. El borde pélvico su‐
perior y la columna vertebral quedan apoyados
para conseguir una postura erguida sobre el
asiento.
▷ Pulsar el interruptor hacia
delante/atrás.
3. Inclinación del asiento.
El arco se intensifica/debi‐
lita.
▷ Pulsar el interruptor hacia
arriba/abajo.
El arco se desplaza hacia
arriba/hacia abajo.
53
Online Edition for Part no. 01 40 2 959 852 - II/15
Manejo Ajustar
Calefacción de asientos delanteros Temperatura máxima al estar los tres LED ilu‐
minados.
Si el viaje se retoma en el transcurso de aprox.
15 minutos, la calefacción de asientos se ac‐
tiva automáticamente a la temperatura ajus‐
tada la última vez.
Si ECO PRO, ver página 199, está activado, la
potencia de calefacción se reduce.
Desactivar
Activar Pulsar prolongadamente la tecla.
Desactivar Generalidades
Pulsar prolongadamente la tecla. Abrocharse el cinturón de seguridad en todas
Los LED se apagan. las plazas ocupadas antes de iniciar la marcha.
Para proteger a los ocupantes, el bloqueo del
Calefacción de asientos traseros cinturón se libera pronto. Al abrocharse el cin‐
turón, sacarlo lentamente de la sujeción.
Los airbags son un complemento de seguridad
adicional a los cinturones, pero no los reempla‐
zan.
El punto de anclaje del cinturón es adecuado
para adultos de cualquier estatura si el ajuste
del asiento es correcto.
▷ Los dos cierres para cinturón exteriores in‐
tegrados en la banqueta de asiento están
determinados para las personas sentadas
Activar a la izquierda y derecha.
Pulsar la tecla una vez según el nivel ▷ El cierre para cinturón interior de la ban‐
de temperatura. queta de asiento está previsto exclusiva‐
54
Online Edition for Part no. 01 40 2 959 852 - II/15
Ajustar Manejo
Notas
Una persona por cinturón de seguridad
Por principio, con cada cinturón de segu‐
ridad únicamente debe abrocharse una sola
persona. No está permitido llevar bebés o ni‐
ños sobre el regazo.◀
55
Online Edition for Part no. 01 40 2 959 852 - II/15
Manejo Ajustar
Comprobar y cambiar los cinturones de ▷ No colgar objetos como, por ejemplo, per‐
seguridad chas, de los reposacabezas.
Encargue estos trabajos sólo a su Servicio ▷ Sólo montar accesorios autorizados por
Posventa ya que, de lo contrario, no se garan‐ BMW en el asiento o el apoyacabezas.
tiza el correcto funcionamiento de este dispo‐ De lo contrario, la función de protección de los
sitivo de seguridad.◀ reposacabezas activos puede verse mermada,
peligrando la seguridad personal.◀
Reposacabezas correctamente
ajustados
Un reposacabezas correctamente ajustado re‐
duce el riesgo de dañar las vértebras cervica‐
les en caso de accidente.
Ajustar el reposacabezas
Ajustar correctamente el reposacabezas
en todas las plazas ocupadas, ya que de lo
contrario existe elevado riesgo de lesiones en ▷ Hacia arriba: empujar.
caso de accidente.◀ ▷ Hacia abajo: pulsar la tecla, flecha 1 y des‐
plazar el reposacabezas hacia abajo.
Altura
Ajustar el reposacabezas de modo que su cen‐ Desmontar
tro quede más o menos a la altura de las ore‐
Los reposacabezas no se pueden desmontar.
jas.
Distancia
Reposacabezas traseros
Regular la distancia de tal forma que el reposa‐
cabezas esté lo más cerca posible de la parte Reposacabezas correctamente
posterior de la cabeza. ajustados
En caso dado, ajustar la distancia a través de la Un reposacabezas correctamente ajustado re‐
inclinación del respaldo. duce el riesgo de dañar las vértebras cervica‐
les en caso de accidente.
Reposacabezas activos
Ajustar el reposacabezas
En caso de una colisión posterior de cierta
magnitud, el reposacabezas activo reduce au‐ Ajustar correctamente el reposacabezas
tomáticamente la distancia con respecto a la en todas las plazas ocupadas, ya que de lo
cabeza. contrario existe elevado riesgo de lesiones en
caso de accidente.◀
Función de protección limitada
▷ No utilizar fundas para el asiento o el
reposacabezas.
56
Online Edition for Part no. 01 40 2 959 852 - II/15
Ajustar Manejo
Memoria de posición de
asiento y espejos
Notas
No abrir la memoria durante la marcha
No abrir la memoria durante la marcha,
ya que existe peligro de accidente por un mo‐
▷ Hacia arriba: empujar.
vimiento inesperado del asiento.◀
▷ Hacia abajo: pulsar la tecla, flecha 1 y des‐
plazar el reposacabezas hacia abajo. Mantener despejada el área de movi‐
El reposacabezas intermedio no se puede miento
ajustar en altura. Al modificar la posición del asiento, mantener
despejada el área de movimiento; de lo contra‐
rio, pueden lesionarse personas o dañarse ob‐
Desmontar
jetos.◀
Desmontar el reposacabezas únicamente
cuando el asiento correspondiente no lo vaya a
Configuración conceptual
ocupar nadie.
Se pueden memorizar y solicitar dos posicio‐
nes diferentes del asiento del conductor y de
los espejos retrovisores exteriores por cada
perfil. No se memorizan los ajustes del ancho
del respaldo y del apoyo lumbar.
Sumario
57
Online Edition for Part no. 01 40 2 959 852 - II/15
Manejo Ajustar
Guardar Retrovisores
1. Conectar el encendido.
2. Ajustar la posición deseada. Retrovisores exteriores
Función de seguridad
1. Cerrar la puerta del conductor y conectar el
encendido.
2. Mantener pulsada la tecla deseada 1 ó 2,
hasta que se complete el proceso de
ajuste. 1 Ajustar 59
2 Izquierda/derecha, enfoque automático del
El acceso de ha desactivado bordillo
Tras un breve periodo de tiempo, de desactiva 3 Plegar y desplegar 59
el acceso a las posiciones del asiento memori‐
zadas para ahorrar batería.
Volver a activar el acceso:
Seleccionar el espejo retrovisor
▷ Abrir o cerrar la puerta o el portón trasero. Conmutar a otro retrovisor:
▷ Pulsar una tecla del mando a distancia. Empujar el conmutador.
▷ Pulsar el botón de arranque/parada.
58
Online Edition for Part no. 01 40 2 959 852 - II/15
Ajustar Manejo
Desactivar
Llevar el conmutador a la posición del retrovi‐
sor del acompañante.
Plegar y desplegar
Para reducir el deslumbramiento por el retrovi‐
Pulsar la tecla. sor interior, girar el botón.
59
Online Edition for Part no. 01 40 2 959 852 - II/15
Manejo Ajustar
Ajustar
Volante
Indicación
No ajustar durante la marcha
No modificar la posición del volante du‐
rante la marcha, porque existe el riesgo de
Pulsar la tecla.
causar un accidente como consecuencia de un
movimiento inesperado.◀
▷ Conectado: el LED se enciende.
60
Online Edition for Part no. 01 40 2 959 852 - II/15
Transporte seguro de los niños Manejo
Plazas adecuadas
Información sobre la utilidad de los asientos in‐ cinturón de seguridad — según la norma ECE-
fantiles en los asientos correspondientes -R 16:
cuando el asiento infantil está fijado con un
Grupo Peso del niño Edad aproxi‐ Asiento del Asientos tra‐ Asiento tra‐
mada acompañante sero, exterior – sero, centro
b)
I 9 – 18 kg Hasta 4 años U U X
II 15 – 25 kg Hasta 7 años U U X
61
Online Edition for Part no. 01 40 2 959 852 - II/15
Manejo Transporte seguro de los niños
Grupo Peso del niño Edad aproxi‐ Asiento del Asientos tra‐ Asiento tra‐
mada acompañante sero, exterior – sero, centro
b)
III 22 – 36 kg A partir de U U X
7 años
U: apropiado para sistemas de retención para niños de la categoría universal que están autoriza‐
dos para la utilización en este grupo de peso.
X: no apropiado para sistemas de retención para niños de la categoría universal que están auto‐
rizados para la utilización en este grupo de peso.
b) Al utilizar los asientos infantiles en los asientos traseros, adaptar, dado el caso, la regulación
longitudinal del asiento delantero y adaptar o retirar el reposacabezas del asiento trasero.
Llevar siempre a los niños en las para el niño, incluso aunque haya montado un
plazas traseras sistema de retención para niños.◀
Las investigaciones llevadas a cabo sobre ac‐
cidentes indican que el asiento trasero consti‐
tuye el lugar más seguro para los niños. Montaje de sistemas de
Llevar a los niños en las plazas traseras retención infantil
Transportar niños menores de 12 años o
más pequeños que 150 cm únicamente en sis‐ Sistemas de retención para niños
temas de retención para niños adecuados en la El Servicio Posventa puede suministrarle los
parte trasera, de lo contrario, elevado peligro sistemas de retención para niños adecuados
de sufrir lesiones en caso de accidente.◀ para cada grupo de edades y de pesos.
62
Online Edition for Part no. 01 40 2 959 852 - II/15
Transporte seguro de los niños Manejo
Asegurar la estabilidad de la silla infantil de muerte para el niño, incluso aunque haya
Durante el montaje del sistema de reten‐ montado un sistema de retención para niños.◀
ción infantil procurar que la silla infantil quede
fija al respaldo del asiento. Para ello, adaptar
como corresponde la inclinación de todos los
respaldos de los asientos afectados y, dado el
caso, adaptar la altura de los reposacabezas o
retirarlos, si es posible. Procurar que todos los
respaldos estén bien bloqueados. De lo con‐
trario, se puede perjudicar la estabilidad del
asiento infantil y aumenta el riesgo de lesiones
debido al movimiento inesperado del respaldo
del asiento.◀ Tener en cuenta el aviso del parasol del lado
del acompañante.
En el asiento del acompañante
Posición y altura del asiento
Desactivar los airbags Antes de montar un sistema de retención in‐
Desactivar los airbags del acompañante fantil universal, colocar el asiento del acompa‐
ñante en la posición más trasera y alta posible,
Si se utiliza un sistema de retención para
para permitir una mejor trayectoria del cinturón
niños en el asiento del acompañante, desacti‐
y garantizar la máxima protección en caso de
var los airbags del acompañante, ya que de lo
accidente.
contrario existe un elevado riesgo de lesiones
para el niño, incluso aunque haya montado un Si el punto de fijación superior del cinturón de
sistema de retención para niños.◀ seguridad se encuentra delante del guiado del
cinturón del asiento infantil, empujar hacia de‐
Antes de montar un sistema de retención para lante el asiento del acompañante con cuidado
niños en el asiento del acompañante, asegu‐ hasta conseguir el mejor guiado posible del
rarse de que tanto el airbag frontal como el la‐ cinturón.
teral del lado del acompañante estén desacti‐
vados. Ancho del respaldo
Desactivar los airbags del acompañante con el
Ancho del respaldo con asiento infantil
interruptor con llave, ver página 108.
Antes de montar un sistema de retención
Sistemas de retención para niños para niños en el asiento del acompañante, el
diseñados para ser colocados hacia ancho del respaldo debe estar completamente
atrás abierto. No volver a modificar el ajuste, ya que
de lo contrario se puede perjudicar la estabili‐
Desactivar el airbag del acompañante dad del asiento infantil.◀
con sistemas de retención para niños di‐
señados para ser colocados hacia atrás Con anchura del respaldo ajustable: antes de
montar un sistema de retención para niños en
Si se utiliza un sistema de retención para niños
el asiento del acompañante, abrir la anchura
diseñado para ser colocado hacia atrás en el
del respaldo al máximo. No volver a modificar
asiento del acompañante, desactivar los air‐
el ancho del respaldo ni abrir ninguna posición
bags del acompañante, ya que, de lo contrario,
de memoria.
existe un elevado riesgo de lesiones o peligro
63
Online Edition for Part no. 01 40 2 959 852 - II/15
Manejo Transporte seguro de los niños
Grupo Peso del niño Edad aproxi‐ Clase/categoría – Asiento Asientos tra‐ Asiento
mada a) del seros, exte‐ trasero,
acom‐ rior centro
pañante
Portabebés F - ISO/L1 X IL X
G - ISO/L2 X IL X
I 9 - 18 kg Hasta D - ISO/R2 X IL X
aprox. 4 año C - ISO/R3 X IL X
s
B - ISO/F2 X IL, IUF X
B1 - ISO/F2X X IL, IUF X
A - ISO/F3 X IL, IUF X
IL: el asiento es apropiado para la integración de un asiento infantil ISOFIX de la categoría semi
universal, observando la lista de vehículos adjunta al asiento infantil.
IUF: el asiento es apropiado para la integración de un asiento infantil ISOFIX con la autorización
universal y la sujeción con el cinturón de fijación TOP TETHER.
a) Al utilizar los asientos infantiles en los asientos traseros, adaptar, dado el caso, la regulación
longitudinal del asiento delantero y adaptar o retirar el reposacabezas del asiento trasero.
64
Online Edition for Part no. 01 40 2 959 852 - II/15
Transporte seguro de los niños Manejo
Posición
El símbolo correspondiente indica los
alojamientos para los anclajes ISOFIX
Hay dos puntos de fijación para el cinturón de
inferiores.
sujeción superior de los sistemas de retención
para niños ISOFIX.
Indicación
Argollas de fijación
Utilizar las argollas de fijación para el cin‐
turón de sujeción superior exclusivamente
para fijar sistemas de retención para niños, ya
que, de lo contrario, dichos puntos de fijación
podrían sufrir desperfectos.◀
Los alojamientos para los anclajes inferiores Guiado del cinturón de sujeción
ISOFIX se encuentran en la rendija entre Cinturón de sujeción
asiento y respaldo.
Prestar atención a que el cinturón de su‐
jeción superior no se lleve por encima del apo‐
Antes del montaje de sistemas de yacabezas, que no roce contra bordes agudos
retención para niños ISOFIX y que esté libre de torsiones respecto al punto
Retirar el cinturón de la zona del sistema de fi‐ de fijación superior ya que, de lo contrario, en
jación de asientos para niños. caso de accidente el cinturón no podría sujetar
correctamente el sistema de retención para ni‐
Montaje de sistemas de retención ños.◀
para niños ISOFIX
1. Montar el sistema de retención para niños,
ver Instrucciones de manejo del sistema.
2. Prestar atención a que los dos anclajes
ISOFIX estén correctamente encastrados.
65
Online Edition for Part no. 01 40 2 959 852 - II/15
Manejo Transporte seguro de los niños
Seguro de puertas y
ventanas
Puertas traseras
1 Dirección de marcha
2 Reposacabezas
3 Gancho del cinturón de sujeción superior
4 Punto/armella de fijación
5 Respaldo de asiento Desplazar hacia abajo la palanca del seguro en
6 Cinturón de sujeción superior las puertas traseras.
66
Online Edition for Part no. 01 40 2 959 852 - II/15
Conducir Manejo
Conducir
Equipamiento del vehículo Por favor, desconecte el encendido y los con‐
sumidores de energía innecesarios cuando el
En este capítulo se describen todos los equi‐ motor esté apagado para proteger la batería.
pamientos de serie, de países así como equi‐
pamientos opcionales que se ofrecen en la se‐ Encendido desconectado
rie de modelos. Por lo tanto, se describen
Caja de cambios Steptronic: Volver a pulsar el
también equipamientos que no están disponi‐
botón de arranque/parada sin pisar el freno.
bles en un vehículo, p. ej., debido al equipa‐
miento opcional o la variante de país seleccio‐ Caja de cambios manual: Volver a pulsar el bo‐
nados. Esto también se aplica para funciones y tón de arranque/parada sin accionar el embra‐
sistemas relacionados con la seguridad. gue.
Cuando se utilizan las funciones y sistemas Se apagan todos los testigos luminosos en el
correspondientes hay que observar la norma‐ cuadro de instrumentos.
tiva vigente de cada país. Por favor, desconecte el encendido y los con‐
sumidores de energía innecesarios cuando el
motor esté apagado para proteger la batería.
Botón de arranque/parada
P con el encendido desconectado
Configuración conceptual Con el encendido desconectado, se aco‐
pla automáticamente la posición P de la pa‐
Pulsando el botón de arranque/
lanca selectora. Prestar atención a que no se
parada se puede conectar o
desconecte por descuido el encendido, por
desconectar el encendido, a la
ejemplo, en el túnel de lavado.◀
vez que arrancar el motor.
Caja de cambios Steptronic: El El encendido se apaga automáticamente
motor arranca si al pulsar el botón de arranque/ cuando el vehículo y el motor están parados.
parada se pisa el freno. ▷ Durante el bloqueo, también con la luz de
Caja de cambios manual: El motor arranca si se cruce encendida.
acciona el embrague con el botón de arranque/ ▷ Poco antes de agotarse la batería, para po‐
parada pulsado. der arrancar el motor. Esta función sólo
está disponible con la luz de cruce apa‐
gada.
Encendido conectado
▷ Abrir o cerrar la puerta del conductor
Caja de cambios Steptronic: Volver a pulsar el
cuando el cinturón de seguridad del mismo
botón de arranque/parada sin pisar el freno.
esté desabrochado y la luz de cruce esté
Caja de cambios manual: Pulsar el botón de apagada.
arranque/parada sin accionar el embrague.
▷ Desabrocharse el cinturón de seguridad de
Todos los sistemas están dispuestos para el conductor cuando la puerta del conductor
funcionamiento. esté abierta y la luz de cruce esté apagada.
La mayoría de testigos y avisos luminosos del Después de aprox. 15 minutos sin utilizar, se
cuadro de instrumentos se iluminan con una cambia de luz de cruce a luz de posición.
duración diferente.
67
Online Edition for Part no. 01 40 2 959 852 - II/15
Manejo Conducir
▷ Poco antes de agotarse la batería, para po‐ Evite hacer varios intentos de arranque
der arrancar el motor. repetidos sin llegar a poner en marcha el mo‐
tor, o arrancar el motor muchas veces conse‐
La disposición para el uso de la radio perma‐ cutivas. De lo contrario, el combustible no se
nece activa mientras el encendido se desco‐ quema bien o se quema de forma insuficiente,
necta, p. ej., debido a uno de estos motivos: con lo cual existe el peligro de sobrecalentar y
▷ Abrir o cerrar la puerta del conductor. dañar el catalizador.◀
▷ Abrochar el cinturón de seguridad del con‐ No caliente el motor a vehículo parado, sino
ductor. que inicie de inmediato la marcha con regíme‐
▷ Con el cambio automático de luz de cruce nes moderados.
a luz de posición.
Con el motor apagado y el encendido conec‐ Motor Diesel
tado, se conmuta automáticamente a la dispo‐ Con el motor frío y temperaturas inferiores a
sición para el uso de la radio al abrir la puerta si aprox. 0 ℃ se pueda retrasar algo el proceso
la luz está desconectada o, con el equipa‐ de arranque por la preincandescencia automá‐
miento correspondiente, la luz de conducción tica.
diurna está conectada. Se visualiza un aviso de Check-Control.
68
Online Edition for Part no. 01 40 2 959 852 - II/15
Conducir Manejo
69
Online Edition for Part no. 01 40 2 959 852 - II/15
Manejo Conducir
Función de seguridad
Limitaciones de funcionamiento El motor no arranca por sí mismo tras una pa‐
El motor no se apagará automáticamente en rada automática si se cumple alguna de las si‐
las situaciones siguientes: guientes condiciones:
▷ Temperatura exterior demasiado baja. ▷ Cinturón de seguridad del conductor desa‐
brochado y puerta del conductor abierta.
▷ Elevada temperatura exterior y funciona‐
miento del climatizador. ▷ El capó del motor se desbloqueó.
▷ Habitáculo no calentado o refrigerado aún Algunos testigos luminosos se iluminan con
a la temperatura deseada. una duración diferente.
▷ El motor no está todavía caliente. El motor sólo se puede arrancar pulsando el
botón de arranque/parada.
▷ Fuerte giro del volante o proceso de direc‐
ción.
Limitaciones de funcionamiento
▷ Tras conducción en marcha atrás.
Aunque no fuera a iniciarse la marcha, el motor
▷ Cristales empañados con climatizador au‐ apagado arranca automáticamente en las si‐
tomático activado. guientes situaciones:
▷ La batería del vehículo está muy descar‐ ▷ Temperatura elevada en el habitáculo con
gada. la función de refrigeración conectada.
▷ En altitud. ▷ Durante el proceso de dirección.
▷ El capó del motor está desbloqueado. ▷ Caja de cambios Steptronic: cambio de la
▷ Control de descenso HDC está desacti‐ posición de la palanca selectora de D a N,
vado. R o M/S.
▷ El asistente de aparcamiento está acti‐
vado.
70
Online Edition for Part no. 01 40 2 959 852 - II/15
Conducir Manejo
Fallo de funcionamiento
La función de arranque/parada automática ya
no apaga automáticamente el motor. Se visua‐
liza un aviso de Check-Control. Puede seguir
conduciendo. Encargar la revisión del sistema.
Pulsar la tecla.
71
Online Edition for Part no. 01 40 2 959 852 - II/15
Manejo Conducir
Soltar
Con el encendido conectado:
72
Online Edition for Part no. 01 40 2 959 852 - II/15
Conducir Manejo
Desactivar
Pulsar de nuevo la tecla.
Se apagan el LED y la inscripción
AUTO H.
73
Online Edition for Part no. 01 40 2 959 852 - II/15
Manejo Conducir
74
Online Edition for Part no. 01 40 2 959 852 - II/15
Conducir Manejo
75
Online Edition for Part no. 01 40 2 959 852 - II/15
Manejo Conducir
Configuración conceptual
El sensor de lluvia controla automáticamente
el funcionamiento del limpiaparabrisas en fun‐
ción de la intensidad de la lluvia. El sensor se
encuentra en el parabrisas, directamente de‐
lante del retrovisor interior.
Activar/desactivar
Pulsar el mando limpiaparabrisas hacia arriba.
Al soltar, el mando vuelve a la posición básica.
▷ Velocidad de barrido normal: pulsarlo una
vez hacia arriba.
Si está parado el vehículo se cambia a fun‐
cionamiento intermitente.
▷ Velocidad de barrido rápida: pulsar dos ve‐
ces hacia arriba o una vez superando el
punto de resistencia.
Si está parado el vehículo se cambia a ve‐ Pulsar la tecla en la palanca del limpiaparabri‐
locidad normal. sas.
Se inicia un proceso de lavado. Con equipa‐
Desconectar y barrido corto miento con sensor de lluvia: se enciende el
LED de la palanca del parabrisas.
En caso de helada, es posible que no se inicie
el proceso de lavado.
76
Online Edition for Part no. 01 40 2 959 852 - II/15
Conducir Manejo
Limpialuneta trasero
77
Online Edition for Part no. 01 40 2 959 852 - II/15
Manejo Conducir
78
Online Edition for Part no. 01 40 2 959 852 - II/15
Conducir Manejo
P Aparcar
Engranarla únicamente con el vehículo parado.
Las ruedas motrices se bloquean.
Se acopla automáticamente la posición P:
▷ Tras parar el motor en disposición para el
uso de la radio, ver página 68, o encendido
desconectado, ver página 67, cuando está
Pulsar brevemente la palanca selectora en la
acoplada la posición R o D de la palanca
dirección deseada, en caso necesario, sobre‐
selectora.
pasando un punto de resistencia.
▷ Con el encendido desconectado, cuando
Después de soltar la palanca selectora, retro‐
está acoplada la posición N de la palanca
cede a la posición central.
selectora.
▷ Si, estando el vehículo parado y con la po‐
sición D o R de la palanca selectora aco‐
pladas, se desabrocha el cinturón del con‐
ductor, se abre la puerta del conductor y
no se pisa el freno.
Antes de abandonar el vehículo, asegurarse de
que esté acoplada la posición de la palanca se‐
lectora P. De lo contrario, el vehículo puede
ponerse en movimiento.
79
Online Edition for Part no. 01 40 2 959 852 - II/15
Manejo Conducir
80
Online Edition for Part no. 01 40 2 959 852 - II/15
Conducir Manejo
posible. Sin embargo, este comportamiento no Cuando, con el modelo del cambio correspon‐
es válido en caso de un cambio durante poco diente, la palanca selectora continúa en la po‐
tiempo de D al modo manual a través de las te‐ sición D, es posible cambiar al modo automá‐
clas basculantes. tico:
▷ Tirar prolongadamente de la tecla bascu‐
Finalizar el programa Sport/modo lante derecha.
manual
O
Empujar la palanca selectora hacia la derecha.
▷ Además de la tecla basculante derecha un
En el cuadro de instrumentos se muestra D. poco retraída, tirar brevemente de la tecla
basculante izquierda.
Teclas basculantes
Si durante un determinado tiempo en el modo
manual se conduce con suavidad, no se ace‐
lera y no se cambia con las teclas basculantes,
se vuelve al modo automático.
Indicadores en el cuadro
de instrumentos
Se muestra la posición de la pa‐
lanca selectora, p. ej.: P.
Las teclas basculantes del volante permiten un
cambio rápido de las marchas sin tener que
soltar la mano del volante.
▷ Cambiar a marcha superior: tirar breve‐ Desbloquear el bloqueo de la caja de
mente de la tecla basculante derecha. cambios electrónicamente
▷ Reducir: tirar brevemente de la tecla bas‐ Generalidades
culante izquierda.
Desbloquear el bloqueo de la caja de cambios
▷ Con el modelo del cambio correspon‐ electrónicamente para retirar el vehículo de la
diente, al tirar prolongadamente de la tecla zona de peligro.
basculante izquierda se puede reducir a la
El desbloqueo es posible si el arrancador
marcha más pequeña.
puede arrancar el motor.
Sólo se ejecuta el cambio de marcha a la velo‐
cidad y al régimen de revoluciones correctos. Acoplar la posición de la palanca
Si, p. ej., el régimen de revoluciones es dema‐ selectora N
siado alto, no se pasará a una marcha inferior.
1. Pisar el freno.
En el cuadro de instrumentos se muestra bre‐
2. Pulsar el botón de arranque/parada. Debe
vemente la marcha elegida y luego vuelve a
escucharse el funcionamiento del arranca‐
aparecer la actual.
dor.
Si en el modo de funcionamiento automático
3. Presionar la palanca selectora hacia la po‐
se efectúa un cambio de marcha mediante las
sición N y mantener.
teclas basculantes del volante, por un breve
tiempo se pasa al modo de funcionamiento Se visualiza el aviso correspondiente de
manual. Check-Control.
81
Online Edition for Part no. 01 40 2 959 852 - II/15
Manejo Conducir
Condiciones previas
El Launch Control está disponible cuando el
motor está a temperatura de servicio, es decir,
tras un trayecto ininterrumpido de al me‐
nos10 km.
Para acelerar con Launch Control, no girar a
tope el volante.
82
Online Edition for Part no. 01 40 2 959 852 - II/15
Visualizaciones Manejo
Visualizaciones
Equipamiento del vehículo bles en un vehículo, p. ej., debido al equipa‐
miento opcional o la variante de país seleccio‐
En este capítulo se describen todos los equi‐ nados. Esto también se aplica para funciones y
pamientos de serie, de países así como equi‐ sistemas relacionados con la seguridad.
pamientos opcionales que se ofrecen en la se‐ Cuando se utilizan las funciones y sistemas
rie de modelos. Por lo tanto, se describen correspondientes hay que observar la norma‐
también equipamientos que no están disponi‐ tiva vigente de cada país.
Indicadores electrónicos
▷ Listas de selección, ver página 93. ▷ Fecha, ver página 89.
▷ Temperatura exterior, ver página 89. ▷ Recuperación de energía, ver página 90.
▷ Ordenador de a bordo, ver página 94. ▷ Indicación de cambio, ver página 81.
83
Online Edition for Part no. 01 40 2 959 852 - II/15
Manejo Visualizaciones
84
Online Edition for Part no. 01 40 2 959 852 - II/15
Visualizaciones Manejo
Testigos naranjas
Control dinámico de la estabilidad DSC
Control de crucero activo desactivado o Control dinámico de
tracción DTC activado
El número de barras transversales in‐
dica la distancia seleccionada hasta el El control dinámico de la estabilidad
vehículo precedente. DSC está apagado o el control diná‐
mico de tracción DTC está encendido.
Para más información, ver Control de crucero
activo con función Stop & Go, ACC, ver pá‐ Para más información, ver Control dinámico de
gina 136. la estabilidad, ver página 129, y Control diná‐
mico de tracción, ver página 130.
Testigos amarillos
Control de presión de los neumáticos RDC
Sistema antibloqueo de frenos ABS Se enciende: el control de presión de
Evitar en la medida de lo posible frenar los neumáticos indica una pérdida de
fuertemente. Dado el caso, amplifica‐ presión en un neumático.
ción de la fuerza de frenado defec‐ Reducir la velocidad y frenar con cuidado. Evi‐
tuosa. Frenar con cuidado. Tener en cuenta la tar maniobras bruscas con los frenos y la di‐
distancia de frenado más larga. Encargar al rección.
Servicio técnico la inspección de inmediato. Parpadea y se enciende a continuación de
forma permanente: no se puede detectar una
85
Online Edition for Part no. 01 40 2 959 852 - II/15
Manejo Visualizaciones
86
Online Edition for Part no. 01 40 2 959 852 - II/15
Visualizaciones Manejo
Generalidades luces
Check-Control
Al menos un aviso de Check-Control
se muestra o se guarda. El símbolo se
muestra en la pantalla del cuadro de
instrumentos. Pulsar la tecla BC en la palanca de intermiten‐
tes.
87
Online Edition for Part no. 01 40 2 959 852 - II/15
Manejo Visualizaciones
Mostrar/reponer kilómetros
Cuentarrevoluciones Pulsar el botón.
88
Online Edition for Part no. 01 40 2 959 852 - II/15
Visualizaciones Manejo
89
Online Edition for Part no. 01 40 2 959 852 - II/15
Manejo Visualizaciones
El asesor del Servicio Posventa puede leer las Asegurarse de que la fecha y la hora del vehí‐
necesidades actuales de servicio desde el culo estén correctamente ajustadas.
mando a distancia. En el display de control:
1. «Info vehículo»
Visualización
2. «Estado del vehículo»
Los datos del estado de mantenimiento de su
vehículo o las revisiones legalmente prescritas 3. «Necesidad de servicio»
se transmiten automáticamente antes de su 4. «Insp. técnica veh. (ITV)»
vencimiento al Servicio Posventa. 5. «Cita:»
90
Online Edition for Part no. 01 40 2 959 852 - II/15
Visualizaciones Manejo
1. «Info vehículo»
2. «Estado del vehículo»
Indicador de puntos de
3. Abrir «Opciones».
cambio de marchas
4. «Último aviso Teleservice»
Configuración conceptual
Historial de servicio técnico El sistema recomienda la marcha más favora‐
ble desde el punto de vista del consumo para
Generalidades la situación de marcha actual.
Efectuar trabajos de mantenimiento durante el
El indicador de puntos de cambio de marchas
servicio técnico y registrar en los datos del
está activo en el modo manual de la caja de
vehículo. Estos registros son, al igual que un li‐
cambios Steptronic y de la caja de cambios
bro de servicio técnico, la prueba de que se ha
manual en función del equipamiento y las con‐
realizado un mantenimiento periódico.
figuraciones para países determinados.
Los trabajos de mantenimiento registrados se
Las indicaciones para pasar a una marcha su‐
pueden mostrar en el display de control. La
perior o a una marcha inferior se visualizan en
función está disponible en cuanto se registra
el cuadro de instrumentos.
un trabajo de mantenimiento en los datos del
vehículo. En vehículos sin indicador de puntos de cam‐
bio de marchas se muestra la marcha aco‐
Mostrar historial de servicio técnico plada.
En el display de control:
Caja de cambios manual: indicaciones
1. «Info vehículo»
2. «Estado del vehículo» Símbolo Descripción
91
Online Edition for Part no. 01 40 2 959 852 - II/15
Manejo Visualizaciones
92
Online Edition for Part no. 01 40 2 959 852 - II/15
Visualizaciones Manejo
Dejar libre limpia la zona delante del retrovisor La información No Passing Information se
interior. puede visualizar también en el Head-Up Dis‐
play.
Activar/desactivar
Límites del sistema
En el display de control:
La función puede estar limitada, por ejemplo,
1. «Ajustes» en las siguientes situaciones e indicar, dado el
2. «Display de info» caso, algo incorrecto:
3. «Info límite velocidad» ▷ Con niebla, lluvia o nieve intensas.
Si está activada la información de límite de ve‐ ▷ Si algún objeto oculta las señales.
locidad, se puede visualizar ésta a través del ▷ Al conducir pegado al vehículo delantero.
Ordenador de a bordo en la pantalla de infor‐ ▷ Con contraluz intensa.
mación del cuadro de instrumentos.
▷ Si el parabrisas está empañado, sucio o
No Passing Information se muestra junto con cubierto por adhesivos u otros objetos si‐
la información sobre el límite de velocidad acti‐ milares delante del retrovisor interior.
vada.
▷ Debido a posibles detecciones falsas de la
cámara.
Visualización
▷ Si las limitaciones de velocidad memoriza‐
En el cuadro de instrumentos se visualiza lo si‐
das en el sistema de navegación son erró‐
guiente:
neas.
Información de límite de velocidad ▷ En zonas no incluidas en el sistema de na‐
vegación.
Limitación de la velocidad ac‐
tual. ▷ En caso de divergencias con la navega‐
ción, por ejemplo, debido a trazados de ca‐
Límite de velocidad anulado rreteras modificados.
(para autopistas alemanas).
▷ Al adelantar a autobuses o camiones con
pegatinas de límite de velocidad.
Información de límite de veloci‐
dad no disponible. ▷ Cuando las señales de tráfico no se ajustan
a la norma.
▷ Durante el proceso de calibración de la cá‐
mara justo después de la entrega del vehí‐
La Speed Limit Information se puede visualizar culo.
también en el Head-Up Display.
93
Online Edition for Part no. 01 40 2 959 852 - II/15
Manejo Visualizaciones
Visualización
94
Online Edition for Part no. 01 40 2 959 852 - II/15
Visualizaciones Manejo
Hora de llegada
Ajustar las indicaciones para la
pantalla de información La probable hora de llegada se
En función del equipamiento, se puede ajustar visualiza al haber introducido un
qué indicadores del Ordenador de a bordo se lugar de destino en el sistema
pueden solicitar en la pantalla de información de navegación antes del inicio
del cuadro de instrumentos. del viaje.
2. «Display de info»
Información de límite de velocidad
3. Seleccionar las indicaciones deseadas. Descripción de la información sobre el límite
de velocidad, ver página 92.
Informaciones detalladas
Brújula
Autonomía
Con sistema de navegación: vi‐
El sistema indica la autonomía probable que se
sualización de la brújula para la
tendrá con el combustible existente en el de‐
dirección de la conducción.
pósito.
Teniendo en cuenta el estilo de conducción,
se estima sobre los últimos 30 km.
Ordenador de a bordo de viaje
Consumo medio
Hay disponibles dos clases de Ordenador de a
El consumo medio se determina para el tiempo bordo.
en el que el motor está en funcionamiento.
▷ «Ordenador de a bordo»: los valores se
El consumo medio se calcula en el ordenador puede reponer las veces necesarias.
de a bordo según el trayecto recorrido desde
▷ «Ordenador de viaje»: los valores propor‐
la última vez que se restableció.
cionan una visión de conjunto sobre el re‐
corrido actual.
Velocidad media
Para el cálculo de la velocidad media no se tie‐ Reponer Ordenador de a bordo de
nen en cuenta los tiempos de inmovilidad con viaje
el motor parado manualmente.
En el display de control:
Reponer los valores medios 1. «Info vehículo»
Mantener pulsada la tecla BC de la palanca de 2. «Ordenador de viaje»
los intermitentes.
95
Online Edition for Part no. 01 40 2 959 852 - II/15
Manejo Visualizaciones
3. «Restablecer»: se reponen todos los valo‐ Nuevo aviso cuando no se alcanza la velocidad
res. ajustada como mín. 5 km/h.
«Restablecer automát.»: se reponen todos
los valores tras unas 4 horas de parada del Mostrar, ajustar o modificar la alerta
vehículo. de velocidad
En el display de control:
Indicación en el display de control
1. «Ajustes»
Visualizar el Ordenador de a bordo o el Orde‐
2. «Velocidad»
nador de a bordo de viaje en el display de con‐
trol. 3. «Aviso con:»
En el display de control: 4. Girar el controlador hasta que aparezca la
velocidad deseada.
1. «Info vehículo»
5. Pulsar el controlador.
2. «Ordenador de a bordo» o«Ordenador de
Se memoriza la alerta de velocidad.
viaje»
Activar/desactivar la alerta de
Reponer consumo y velocidad
velocidad
En el display de control:
En el display de control:
1. «Info vehículo»
1. «Ajustes»
2. «Ordenador de a bordo»
2. «Velocidad»
3. «Consumo» o«Velocidad»
3. «Aviso»
4. «Sí»
4. Pulsar el controlador.
Alerta de velocidad
Configuración conceptual
Indicación de una velocidad que al alcanzarla
se debe emitir un aviso.
96
Online Edition for Part no. 01 40 2 959 852 - II/15
Visualizaciones Manejo
1. «Ajustes»
2. «Hora/fecha»
3. «Ajuste autom. de hora»
97
Online Edition for Part no. 01 40 2 959 852 - II/15
Manejo Visualizaciones
Activar/desactivar
1. «Ajustes»
2. «Head-Up Display»
3. «Head-Up Display»
98
Online Edition for Part no. 01 40 2 959 852 - II/15
Visualizaciones Manejo
1. «Ajustes»
2. «Head-Up Display»
3. «Luminosidad»
4. Girar el controlador.
Con luz de cruce conectada, la intensidad de
luminosidad del Head-Up Display puede ser
influida adicionalmente por la iluminación de
los instrumentos.
Se memoriza el ajuste del perfil utilizado en
ese preciso momento.
99
Online Edition for Part no. 01 40 2 959 852 - II/15
Manejo Luz
Luz
Equipamiento del vehículo Luz posición/cruce, mando
En este capítulo se describen todos los equi‐ de luces de marcha
pamientos de serie, de países así como equi‐
pamientos opcionales que se ofrecen en la se‐ Generalidades
rie de modelos. Por lo tanto, se describen Posición del mando: , ,
también equipamientos que no están disponi‐ Si con el encendido desconectado se abre la
bles en un vehículo, p. ej., debido al equipa‐ puerta del conductor, se desconecta automáti‐
miento opcional o la variante de país seleccio‐ camente la iluminación exterior siempre que el
nados. Esto también se aplica para funciones y conmutador de luces esté en estas posiciones.
sistemas relacionados con la seguridad.
Cuando se utilizan las funciones y sistemas Luz de posición
correspondientes hay que observar la norma‐
Posición del mando : el vehículo está
tiva vigente de cada país.
iluminado por todo su alrededor, p. ej., para
aparcar.
No dejar encendida la luz de posición durante
Sumario
largos periodos de tiempo; de lo contrario, se
descarga la batería del vehículo y, dado el
caso, el motor no se puede arrancar de nuevo.
Para aparcar, mejor la luz de estacionamiento,
ver página 101, de un lado.
Luz de cruce
Posición del interruptor con el encendido
conectado: se enciende la luz de cruce.
100
Online Edition for Part no. 01 40 2 959 852 - II/15
Luz Manejo
101
Online Edition for Part no. 01 40 2 959 852 - II/15
Manejo Luz
102
Online Edition for Part no. 01 40 2 959 852 - II/15
Luz Manejo
103
Online Edition for Part no. 01 40 2 959 852 - II/15
Manejo Luz
104
Online Edition for Part no. 01 40 2 959 852 - II/15
Luz Manejo
1. «Ajustes»
2. «Luz»
3. «Luminos.:»
4. Ajustar el brillo.
1 Luz interior
2 Luz de lectura
Luces de lectura
Pulsar la tecla.
Luz ambiente
Dependiendo del equipamiento, el alumbrado
del habitáculo puede programarse de manera
individual para algunas luces.
Ajustar el brillo
Se puede programar la claridad de la luz am‐
biental para la iluminación del cuadro de ins‐
105
Online Edition for Part no. 01 40 2 959 852 - II/15
Manejo Seguridad
Seguridad
Equipamiento del vehículo bles en un vehículo, p. ej., debido al equipa‐
miento opcional o la variante de país seleccio‐
En este capítulo se describen todos los equi‐ nados. Esto también se aplica para funciones y
pamientos de serie, de países así como equi‐ sistemas relacionados con la seguridad.
pamientos opcionales que se ofrecen en la se‐ Cuando se utilizan las funciones y sistemas
rie de modelos. Por lo tanto, se describen correspondientes hay que observar la norma‐
también equipamientos que no están disponi‐ tiva vigente de cada país.
Airbags
106
Online Edition for Part no. 01 40 2 959 852 - II/15
Seguridad Manejo
107
Online Edition for Part no. 01 40 2 959 852 - II/15
Manejo Seguridad
108
Online Edition for Part no. 01 40 2 959 852 - II/15
Seguridad Manejo
109
Online Edition for Part no. 01 40 2 959 852 - II/15
Manejo Seguridad
110
Online Edition for Part no. 01 40 2 959 852 - II/15
Seguridad Manejo
111
Online Edition for Part no. 01 40 2 959 852 - II/15
Manejo Seguridad
Fallo definitivo del neumático una advertencia debido a los límites de tempe‐
Si se aprecian vibraciones o ruidos fuer‐ ratura indicados si se producen caídas de tem‐
tes durante la marcha, es posible que se haya peratura acusadas.
producido un fallo definitivo del neumático.
Reducir la velocidad y detenerse, ya que de lo Fallo de funcionamiento
contrario podrían soltarse componentes de la El aviso luminoso amarillo parpadea y
rueda, con el consiguiente riesgo de provocar se enciende a continuación de forma
un accidente. No continuar conduciendo; po‐ permanente. Se visualiza un aviso de
nerse en contacto con el Servicio Posventa.◀ Check-Control. No se puede detectar ninguna
avería de los neumáticos ni la pérdida de pre‐
Aviso de la comprobación necesaria sión de inflado de estos.
de la presión de inflado de los
Indicación en las siguientes situaciones:
neumáticos
En las siguientes situaciones se visualiza un ▷ La rueda está montada sin los sensores
mensaje check control electrónicos RDC: eventualmente dejar
que lo compruebe el servicio oficial.
▷ El sistema ha detectado un cambio de
rueda sin que se realizara un restableci‐ ▷ Fallo de funcionamiento: encargar al Servi‐
miento. cio Posventa la comprobación del sistema.
112
Online Edition for Part no. 01 40 2 959 852 - II/15
Seguridad Manejo
En cuanto se continúa la marcha, se continúa El sistema puede responder con retardo o con
la inicialización automáticamente. errores en las siguientes situaciones:
▷ Si el sistema no se ha inicializado.
113
Online Edition for Part no. 01 40 2 959 852 - II/15
Manejo Seguridad
114
Online Edition for Part no. 01 40 2 959 852 - II/15
Seguridad Manejo
115
Online Edition for Part no. 01 40 2 959 852 - II/15
Manejo Seguridad
Se pueden realizar ajustes. Dichos ajustes in‐ Al aproximarse a un vehículo de manera inten‐
dividuales se memorizan para el perfil utilizado cionada, el aviso de colisión por alcance apa‐
en ese momento. rece más tarde para evitar alarmas no justifica‐
das.
Volver a pulsar la tecla:
▷ Se encienden todos los sistemas Generalidades
Intelligent Safety. El sistema avisa en dos niveles a partir de
▷ El LED se enciende de color verde. aprox. 5 km/h ante un posible peligro de coli‐
sión con otros vehículos. El momento de este
Pulsar la tecla prolongadamente: aviso puede variar dependiendo de la situación
▷ Se apagan todos los sistemas In‐ de marcha en cada momento.
telligent Safety. Hasta aprox. 60 km/h se produce, dado el
▷ El LED se apaga. caso, una intervención en el freno.
Campo de detección
116
Online Edition for Part no. 01 40 2 959 852 - II/15
Seguridad Manejo
117
Online Edition for Part no. 01 40 2 959 852 - II/15
Manejo Seguridad
118
Online Edition for Part no. 01 40 2 959 852 - II/15
Seguridad Manejo
▷ Si se limitan o se desactivan los sistemas rece más tarde para evitar alarmas no justifica‐
de regulación de la estabilidad de marcha, das.
p. ej., DSC OFF.
▷ Cuando, dependiendo del equipamiento, el Generalidades
campo de visión de la cámara del espejo o El sistema avisa en dos niveles a partir de
del sensor de radar está sucio o cubierto. aprox. 5 km/h ante un posible peligro de coli‐
▷ Hasta 10 segundos tras arrancar el motor sión con otros vehículos. El momento de este
con el botón de arranque/parada. aviso puede variar dependiendo de la situación
de marcha en cada momento.
▷ Durante el proceso de calibración de la cá‐
mara justo después de la entrega del vehí‐
Campo de detección
culo.
▷ Con efecto deslumbrante prolongado por
contraluz, p. ej., sol bajo.
119
Online Edition for Part no. 01 40 2 959 852 - II/15
Manejo Seguridad
Sumario
La cámara se encuentra en la zona del retrovi‐
sor interior.
Tecla del vehículo
Dejar libre limpia la zona delante del retrovisor
interior.
Activar/desactivar
Conexión automática
Después de cada arranque de la marcha, el
sistema se activa automáticamente.
Conectar/desconectar manualmente
Tecla Intelligent Safety
Pulsar brevemente la tecla:
▷ Se visualiza el menú de los siste‐
Sensor de radar mas Intelligent Safety. Los siste‐
mas se desconectan individual‐
mente en función de cada ajuste.
▷ El LED se ilumina de color naranja o se
apaga en función de cada ajuste.
Se pueden realizar ajustes. Dichos ajustes in‐
dividuales se memorizan para el perfil utilizado
en ese momento.
120
Online Edition for Part no. 01 40 2 959 852 - II/15
Seguridad Manejo
121
Online Edition for Part no. 01 40 2 959 852 - II/15
Manejo Seguridad
▷ Vehículos con una parte trasera poco habi‐ El sistema se controla mediante la cámara en
tual. la zona del retrovisor interior.
▷ Las motocicletas que circulan delante de
Generalidades
usted.
El sistema advierte con luz desde aprox.
Limitaciones de funcionamiento 10 km/h a aprox. 60 km/h frente a posibles
riesgos de colisión e interviene activando el
La función puede estar limitada, p. ej., en las
freno poco antes de una colisión.
siguientes situaciones:
Al mismo tiempo, se tienen en cuenta las per‐
▷ Con niebla, lluvia o nieve intensas.
sonas que se encuentran en la zona de detec‐
▷ En curvas pronunciadas. ción del sistema.
▷ Si se limitan o se desactivan los sistemas
de regulación de la estabilidad de marcha, Campo de detección
p. ej., DSC OFF.
▷ Cuando, dependiendo del equipamiento, el
campo de visión de la cámara del espejo o
del sensor de radar está sucio o cubierto.
▷ Hasta 10 segundos tras arrancar el motor
con el botón de arranque/parada.
▷ Durante el proceso de calibración de la cá‐
mara justo después de la entrega del vehí‐
culo.
▷ Con efecto deslumbrante prolongado por El campo de detección que hay delante del
contraluz, p. ej., sol bajo. vehículo se compone de dos partes:
▷ Zona central, flecha 1, directamente de‐
Sensibilidad de los avisos lante del vehículo.
Cuanto más sensibles se hayan ajustado los ▷ Zona ampliada, flecha 2, a derecha e iz‐
avisos, p. ej., el momento de aviso, más avisos quierda.
se mostrarán. Por lo tanto, esto también puede Se puede producir una colisión cuando hay
provocar más falsas alarmas. personas en la zona central. Solo se avisa de la
presencia de personas que se encuentran en
la zona ampliada si se desplazan en la direc‐
Aviso de peatones con ción de la zona central.
función de frenado para
ciudad Notas
Responsabilidad personal
Configuración conceptual
El sistema no sustituye la cabal estima‐
El sistema puede ayudar a evitar accidentes
ción personal de la situación del tráfico.
con peatones.
122
Online Edition for Part no. 01 40 2 959 852 - II/15
Seguridad Manejo
123
Online Edition for Part no. 01 40 2 959 852 - II/15
Manejo Seguridad
124
Online Edition for Part no. 01 40 2 959 852 - II/15
Seguridad Manejo
Instrucciones Activar/desactivar
Responsabilidad personal
Conexión automática
El sistema no puede sustituir la estima‐
El aviso de salida de trayecto se vuelve a acti‐
ción personal sobre la idoneidad del trazado de
var automáticamente después de arrancar la
la carretera y la situación del tráfico.
marcha, si la función estaba activada la última
En caso de aviso, no mover con innecesaria vez que se paró el motor.
fuerza el volante, de lo contrario se podría per‐
der el control del vehículo.◀ Conectar/desconectar manualmente
Pulsar brevemente la tecla:
Sumario
▷ Se visualiza el menú de los siste‐
Tecla del vehículo mas Intelligent Safety. Los siste‐
mas se desconectan individual‐
mente en función de cada ajuste.
▷ El LED se ilumina de color naranja o se
apaga en función de cada ajuste.
Se pueden realizar ajustes. Dichos ajustes in‐
dividuales se memorizan para el perfil utilizado
en ese momento.
Indicador en el cuadro
de instrumentos
▷ Líneas: el sistema está activado.
▷ Flechas: al menos se ha detectado
La cámara se encuentra en la zona del retrovi‐
una línea de delimitación de carril y
sor interior.
es posible que se muestren adver‐
Dejar libre limpia la zona delante del retrovisor tencias.
interior.
125
Online Edition for Part no. 01 40 2 959 852 - II/15
Manejo Seguridad
126
Online Edition for Part no. 01 40 2 959 852 - II/15
Seguridad Manejo
Activar/desactivar
127
Online Edition for Part no. 01 40 2 959 852 - II/15
Manejo Seguridad
128
Online Edition for Part no. 01 40 2 959 852 - II/15
Sistemas de regulación de la estabilidad de marcha Manejo
129
Online Edition for Part no. 01 40 2 959 852 - II/15
Manejo Sistemas de regulación de la estabilidad de marcha
130
Online Edition for Part no. 01 40 2 959 852 - II/15
Sistemas de regulación de la estabilidad de marcha Manejo
Desactivar el DTC
Control de descenso HDC
Pulsar de nuevo la tecla.
TRACTION y el testigo luminoso DSC Configuración conceptual
OFF se apagan. HDC es un dispositivo de ayuda para el des‐
censo de pendientes, que regula automática‐
mente la velocidad durante el descenso de
Performance Control pendientes pronunciadas. Sin que se frene el
vehículo se mueve a un poco más que la velo‐
El Performance Control impulsa la agilidad del cidad de paso.
vehículo.
Usted puede activar el HDC a aprox. 35 km/h.
Para aumentar la maniobrabilidad, cuando se En caso de conducción cuesta abajo, el vehí‐
conduce de un modo deportivo, el freno es culo reduce la velocidad aprox. a la velocidad
aplicado individualmente a las ruedas. El de paso y la mantiene constante.
efecto de frenado generado se compensa si‐
Mientras que se frene activamente, el sistema
multáneamente, en su mayor parte, mediante
está disponible. En este caso, el sistema no
una intervención del motor.
producirá una frenada.
Utilizar el HDC sólo en las marchas pequeñas o
en la posición D o R de la palanca selectora.
xDrive
xDrive es el Sistema de tracción integral de su Aumentar o disminuir la velocidad
vehículo. Combinando xDrive y DSC se optimi‐ Fijar la velocidad deseada comprendida entre
zan la tracción y la conducción dinámica. El aprox. 6 km/h hasta aprox. 25 km/h con la tecla
Sistema de tracción integral xDrive distribuye basculante del control de crucero situada en el
la fuerza motriz según la situación de marcha y volante. Se puede modificar la velocidad del
las condiciones del pavimento de forma varia‐ vehículo acelerando levemente.
ble al eje delantero y trasero.
131
Online Edition for Part no. 01 40 2 959 852 - II/15
Manejo Sistemas de regulación de la estabilidad de marcha
Indicador en el cuadro
de instrumentos
En el tacómetro se muestra la
velocidad de crucero seleccio‐
nada.
▷ Verde: el sistema frena el
vehículo.
▷ Naranja: sistema en modo operativo.
▷ Pulsar el balancín hasta el punto de pre‐
sión hacia arriba: aumentar la velocidad Fallo de funcionamiento
progresivamente.
En el cuadro de instrumentos se visualiza un
▷ Pulsar el balancín pasando el punto de pre‐ mensaje. HDC no está disponible, por ejemplo,
sión hacia arriba: la velocidad se aumenta por una elevada temperatura de los frenos.
mientras el balancín se mantenga pulsado.
▷ Pulsar el balancín hasta el punto de pre‐
sión hacia abajo: reducir la velocidad pro‐ Control dinámico de
gresivamente. amortiguadores
▷ Pulsar el balancín pasando el punto de pre‐
sión hacia abajo: en marcha adelante, la ve‐ Configuración conceptual
locidad se reduce a aprox. 10 km/h, en El sistema reduce los movimientos indeseados
marcha atrás, a aprox. 6 km/h. del vehículo con un estilo de conducción diná‐
mico o calzada irregular.
Activar el HDC Dependiendo del estado del pavimento y del
estilo de conducción, se incrementa la diná‐
mica de marcha y el confort de marcha.
Programas
El sistema ofrece distintos programas.
Se pueden seleccionar los programas con el
botón de la experiencia de la conducción, ver
página 133.
132
Online Edition for Part no. 01 40 2 959 852 - II/15
Sistemas de regulación de la estabilidad de marcha Manejo
DSC OFF
Servotronic TRACTION
SPORT+
Configuración conceptual
SPORT
En función de la velocidad, el sistema Servo‐
tronic varía la fuerza que es necesario aplicar al COMFORT
volante. A baja velocidad, se amplifica la fuerza ECO PRO
ya ejercida, de modo que se necesita menos
fuerza para mover el volante. A medida que au‐
Cambio automático de programa
menta la velocidad, se reduce esta asistencia.
En las siguientes situaciones se cambia auto‐
Adicionalmente, la fuerza se adapta en función
máticamente, dado el caso, a COMFORT:
del programa de conducción de forma que se
transmite un comportamiento de la dirección ▷ En caso de fallo del control dinámico de
de rodadura deportivo y directo y cómodo. amortiguadores.
▷ En caso de fallo del control dinámico de la
estabilidad DSC.
Botón de la experiencia de ▷ En caso de pinchazo de un neumático.
conducción ▷ En caso de activación del control de cru‐
cero en el modo TRACTION o DSC OFF.
Configuración conceptual
Con el conmutador de sensación de marcha se DSC OFF
pueden ajustar determinadas cualidades del En el estado DSC OFF, ver página 130, la esta‐
vehículo. Para ello existen diferentes progra‐ bilidad de marcha queda limitada al acelerar y
mas que se pueden seleccionar. A través de la durante la conducción por curvas.
tecla del conmutador de sensación de marcha
y a través de la Tecla de desconexión DSC se
puede activar respectivamente un programa.
133
Online Edition for Part no. 01 40 2 959 852 - II/15
Manejo Sistemas de regulación de la estabilidad de marcha
134
Online Edition for Part no. 01 40 2 959 852 - II/15
Sistemas de regulación de la estabilidad de marcha Manejo
Programa seleccionado
El programa seleccionado se vi‐
sualiza en la parte inferior del
cuadro de instrumentos.
135
Online Edition for Part no. 01 40 2 959 852 - II/15
Manejo Confort de marcha
Confort de marcha
Equipamiento del vehículo Si el vehículo precedente retoma la marcha
después de un tiempo prolongado, pisar bre‐
En este capítulo se describen todos los equi‐ vemente el pedal acelerador o pulsar la tecla
pamientos de serie, de países así como equi‐ correspondiente para volver a activar el sis‐
pamientos opcionales que se ofrecen en la se‐ tema. El vehículo acelera automáticamente.
rie de modelos. Por lo tanto, se describen
En cuanto la calzada queda libre, se acelera a
también equipamientos que no están disponi‐
la velocidad prefijada.
bles en un vehículo, p. ej., debido al equipa‐
miento opcional o la variante de país seleccio‐ Ésta se mantiene también en trayectos de ba‐
nados. Esto también se aplica para funciones y jada, pero puede dejar de alcanzarse en subi‐
sistemas relacionados con la seguridad. das, cuando no es suficiente la potencia del
Cuando se utilizan las funciones y sistemas motor.
correspondientes hay que observar la norma‐
tiva vigente de cada país. Generalidades
En función de los ajustes del vehículo se pue‐
den modificar las características del control de
Control de crucero activo crucero en determinadas áreas.
con función Stop & Go, ACC
Notas
Configuración conceptual Responsabilidad personal
Con este sistema se puede elegir una veloci‐ Ni siquiera un sistema activo exime al
dad prefijada que se mantiene automática‐ conductor de la responsabilidad personal de la
mente por el vehículo en caso de marcha libre. conducción, en especial en lo que se refiere a
En el marco de las posibilidades dadas, el sis‐ mantenerse en el carril, adecuar la velocidad, la
tema adapta automáticamente la velocidad a distancia y la conducción a las condiciones del
un vehículo precedente que circula lenta‐ tráfico.
mente. Debido a los límites técnicos del sistema, este
La distancia que mantiene el sistema con el no puede reaccionar automáticamente de la
vehículo precedente puede variarse. forma adecuada en todas las situaciones del
tráfico.
Por motivos de seguridad se establece en fun‐
ción de la velocidad. Supervisar constante y atentamente la con‐
ducción, el entorno del vehículo y las condicio‐
Para mantener la distancia, el sistema reduce
nes del tráfico y, dado el caso, intervenir acti‐
automáticamente la velocidad, frena eventual‐
vamente, p. ej., frenando, conduciendo o
mente ligeramente y acelera de nuevo en
mediante maniobras de esquivación, ya que,
cuanto el vehículo precedente aumenta la ve‐
de lo contrario, existe peligro de accidente.◀
locidad.
Cuando el vehículo precedente frena hasta la Condiciones meteorológicas desfavora‐
parada y en poco tiempo vuelve a arrancar, el bles
sistema puede reproducir esto en el marco Si las condiciones meteorológicas o de ilumi‐
dado. El propio vehículo frena automática‐ nación son desfavorables, p. ej., con lluvia,
mente y vuelve a acelerar. nieve, zonas con nieve semiderretida, niebla o
136
Online Edition for Part no. 01 40 2 959 852 - II/15
Confort de marcha Manejo
Aumentar distancia, ver página 139 La cámara se encuentra en la zona del retrovi‐
sor interior.
Tecla basculante: Dejar libre limpia la zona delante del retrovisor
Mantener, memorizar, cambiar la ve‐ interior.
locidad, ver página 138 Una área sucia o tapada delante del retrovisor
interior puede limitar la detección de vehículos.
La asignación de las teclas varía en función del Si es necesario, limpiar el área situada delante
equipamiento o de la variante de país. del retrovisor interior, p. ej., en invierno retirar
por completo los residuos de sal.
137
Online Edition for Part no. 01 40 2 959 852 - II/15
Manejo Confort de marcha
138
Online Edition for Part no. 01 40 2 959 852 - II/15
Confort de marcha Manejo
Distancia
Selección de la distancia
Adaptar la distancia a las condiciones del
tráfico y meteorológicas, de lo contrario existe
peligro de accidente. Al hacerlo, observar la
distancia de seguridad prescrita.◀
Reducir distancia
Presionar el botón basculante en estado inte‐ Pulsar la tecla las veces necesarias
rrumpido. hasta que se ajuste la distancia de‐
seada.
Con el sistema activado se mantiene la veloci‐
dad a la que se circula y se memoriza como ve‐ La distancia, ver página 140, seleccionada se
locidad prefijada. visualiza en el cuadro de instrumentos.
Esta se visualiza en el velocímetro y breve‐
mente en el cuadro de instrumentos. Indica‐ Aumentar distancia
ciones en el cuadro de instrumentos, ver pá‐ Pulsar la tecla las veces necesarias
gina 140. hasta que se ajuste la distancia de‐
Al mantener o memorizar el control de crucero, seada.
el control dinámico de la estabilidad DSC se
puede conectar. La distancia, ver página 140, seleccionada se
visualiza en el cuadro de instrumentos.
Modificar la velocidad
Pulsar el botón basculante hacia arriba o hacia
Activar la velocidad de crucero y la
abajo las veces necesarias hasta que se haya
distancia
ajustado la velocidad deseada.
Durante la marcha
En estado activo, la velocidad indicada en ese
momento se memoriza y se alcanza si la pista Con el sistema conectado, pulsar la
está despejada. tecla.
▷ Cada pulsación ligera del botón basculante En los siguientes casos, el valor de velocidad
hasta el punto de resistencia aumenta o re‐ memorizado se borra y ya no se puede activar
duce la velocidad deseada en aprox. de nuevo:
1 km/h.
▷ Al desconectar el sistema.
▷ Con cada toque del botón basculante más
▷ Al desconectar el encendido.
allá del punto de resistencia aumenta o
disminuye la velocidad deseada hasta la si‐
En parado
guiente decena de la indicación de km/h
del velocímetro. El vehículo se frenó por el sistema hasta pa‐
rarlo:
Mantener el botón basculante en una posición
para repetir la correspondiente acción. ▷ Marca verde en el velocímetro:
El propio vehículo acelera automática‐
mente tan pronto como emprende la mar‐
139
Online Edition for Part no. 01 40 2 959 852 - II/15
Manejo Confort de marcha
140
Online Edition for Part no. 01 40 2 959 852 - II/15
Confort de marcha Manejo
141
Online Edition for Part no. 01 40 2 959 852 - II/15
Manejo Confort de marcha
La capacidad de detección del sistema y la ca‐ Un vehículo que circula por delante sólo se de‐
pacidad de frenado automático son factores li‐ tecta cuando se ha incorporado completa‐
mitados. mente al mismo carril.
P. ej. los vehículos de dos ruedas posible‐
mente no se puedan reconocer. Vehículos que entran en su carril
Si un vehículo se incorpora repentina‐
Capacidad de detección limitada mente delante de usted a su carril, puede su‐
Debido a la capacidad de detección limi‐ ceder que el sistema no establezca por sí sólo
tada del sistema, hay que estar atentos para la distancia elegida. Esto también es así
poder intervenir activamente en todo mo‐ cuando existen grandes diferencias de veloci‐
mento; de lo contrario, podría existir peligro de dad con respecto a los vehículos precedentes,
accidente.◀ por ejemplo, al acercarse rápidamente a un ca‐
mión. El sistema solicita, cuando se ha detec‐
tado con seguridad un vehículo que circula por
Deceleración delante, que se accione el freno y, si es nece‐
El sistema no desacelera en caso de: sario, se esquive el obstáculo. El conductor
▷ Peatones u otros participantes del tráfico debe reaccionar por sí mismo, de lo contrario,
que circulan igual de lentos. existe riesgo de accidente.◀
▷ Semáforos en rojo.
▷ Vehículos que se cruzan de un lado a otro. Recorrido por curvas
▷ Tráfico en sentido contrario.
142
Online Edition for Part no. 01 40 2 959 852 - II/15
Confort de marcha Manejo
Por ello es necesario entrar en las curvas a una La función para detectar y reaccionar ante el
velocidad prudencial. acercamiento a objetos parados puede estar li‐
Debido al restringido campo de detección del mitada en las siguientes situaciones:
sistema, en las curvas estrechas pueden surgir ▷ Durante el proceso de calibración de la cá‐
situaciones en las que no se pueda detectar o mara justo después de la entrega del vehí‐
se detecte tarde un vehículo que le anteceda. culo.
▷ En caso de fallo de la cámara o si esta se
encuentra sucia. Se visualiza un aviso de
Check-Control.
Control de crucero
Configuración conceptual
El sistema mantiene una velocidad especifi‐
cada mediante las teclas del volante. Para ello
Al acercarse a una curva puede suceder que,
el sistema frena en un trayecto de bajada,
debido al propio arqueo de la curva, el sistema
cuando no es suficiente el efecto de frenado
reaccione brevemente ante vehículos del carril
del motor.
contiguo. Una posible deceleración del vehí‐
culo provocada por el sistema puede compen‐
Generalidades
sarse con una breve aceleración.
En función de los ajustes del vehículo se pue‐
Después de levantar el pie del pedal acelera‐
den modificar las características del control de
dor se reactiva el sistema y se encarga de re‐
crucero en determinadas áreas.
gular la velocidad.
Instrucciones
Arranque Condiciones desfavorables
El vehículo no puede retomar la marcha auto‐
No utilizar el sistema cuando las condi‐
máticamente p. ej., en las siguientes situacio‐
ciones desfavorables no permitan una conduc‐
nes:
ción con velocidad constante, por ejemplo:
▷ En pendientes muy pronunciadas.
▷ Si el trazado de la carretera tiene muchas
▷ Ante elevaciones en la calzada. curvas.
▷ Con un remolque pesado. ▷ Si el tráfico es muy denso.
En estos casos, pisar el pedal acelerador. ▷ Con la calzada helada, niebla, nieve, lluvia o
un firme inconsistente.
Fallo de funcionamiento De lo contrario, el vehículo podría quedar sin
El sistema no puede activarse, cuando el sen‐ control y originar por ello un accidente.◀
sor de radar no está alineado correctamente,
originado, p. ej., por un daño durante el aparca‐
miento.
Se visualiza un aviso de Check-Control cuando
ha fallado el sistema.
143
Online Edition for Part no. 01 40 2 959 852 - II/15
Manejo Confort de marcha
Pulsar la tecla.
Interrumpir
Presionar el botón basculante en estado inte‐
Pulsar la tecla en estado activado. rrumpido.
144
Online Edition for Part no. 01 40 2 959 852 - II/15
Confort de marcha Manejo
145
Online Edition for Part no. 01 40 2 959 852 - II/15
Manejo Confort de marcha
146
Online Edition for Part no. 01 40 2 959 852 - II/15
Confort de marcha Manejo
147
Online Edition for Part no. 01 40 2 959 852 - II/15
Manejo Confort de marcha
▷ Con objetos a una mayor altura o con re‐ El PDC falla. Encargar la revisión del sistema.
salte, p. ej., salientes en la pared u objeto Para asegurar toda la capacidad de funciona‐
de carga. miento:
▷ Con objetos con esquinas y bordes puntia‐ ▷ Mantener los sensores limpios y sin hielo.
gudos. ▷ No pegar adhesivos en los sensores.
▷ Con objetos de superficies finas o estruc‐ ▷ Si se usa un equipo de limpieza de alta pre‐
turas, p. ej., vallas. sión, no rociar los sensores insistente‐
▷ Con objetos con superficies porosas. mente ni desde una distancia inferior a
Los objetos bajos ya visualizados, p. ej., bordi‐ 30 cm.
llos, pueden entrar en el ángulo muerto de los
sensores antes o después de que suene una
señal acústica continua. Surround View
Falsas alarmas Configuración conceptual
El sistema PDC puede indicar un aviso bajo las Surround View contiene diferentes sistemas
siguientes condiciones, a pesar de que no se de asistencia por cámara que sirven de ayuda
encuentre ningún obstáculo en la zona de al‐ durante el aparcamiento y las maniobras, así
cance: como en las salidas y los cruces con poca visi‐
bilidad.
▷ Con lluvia intensa.
▷ Cámara para marcha atrás, ver página 148.
▷ Si los sensores están muy sucios o conge‐
lados. ▷ Top View, ver página 152.
▷ Si los sensores están cubiertos de nieve. ▷ Side View, ver página 153.
▷ En caso de superficies de calzada rugosas.
▷ Con terreno irregular, p. ej., resaltos.
Cámara para marcha atrás
▷ En grandes edificios rectangulares con pa‐
redes lisas, tales como aparcamientos Configuración conceptual
subterráneos.
La cámara para marcha atrás asiste al aparcar
▷ En instalaciones de lavado y túneles de la‐ marcha atrás y maniobrar. Para ello, en el dis‐
vado de coches. play de control se muestra la zona situada de‐
▷ Debido a muchos gases de escape. trás del vehículo.
▷ Si la cubierta del enganche para remolque
está torcida. Notas
▷ Debido a otras fuentes ultrasónicas, p. ej., Vigilar también el tráfico
barredoras, limpiadores con chorro de va‐ Controlar también la situación del tráfico
por o tubos de neón. alrededor del vehículo mirando directamente.
De lo contrario, podría existir riesgo de acci‐
Fallo de funcionamiento dente debido, por ejemplo, a usuarios de la
Se visualiza un aviso de Check-Control. calzada u objetos que se encuentren fuera del
148
Online Edition for Part no. 01 40 2 959 852 - II/15
Confort de marcha Manejo
Conectar/desconectar manualmente
Pulsar la tecla.
149
Online Edition for Part no. 01 40 2 959 852 - II/15
Manejo Confort de marcha
Marcas de obstáculos
150
Online Edition for Part no. 01 40 2 959 852 - II/15
Confort de marcha Manejo
Zoom sobre el enganche de remolque 2. Girar el volante de tal manera que la línea
Para facilitar el proceso de enganche de un re‐ de carril cubra la línea del círculo de viraje
molque, se puede visualizar ampliada la zona correspondiente.
del enganche para remolque.
Ajustes de la visualización
Mediante dos semicírculos estáticos se puede
evaluar la distancia del remolque con respecto
Brillo
al enganche.
Con la cámara para marcha atrás activada:
Una línea de acoplamiento que depende del
ángulo de giro del volante le ayuda a visualizar 1. Seleccionar el símbolo.
el enganche de remolque. 2. Girar el controlador hasta que se haya al‐
La función de zoom se puede activar con la cá‐ canzado el ajuste deseado y pulsar el con‐
mara conectada. trolador.
Visualizar el acoplamiento del remolque a tra‐
vés del iDrive, ver página 149. Contraste
Con la cámara para marcha atrás activada:
Aparcar con ayuda de las líneas 1. Seleccionar el símbolo.
auxiliares de carril y giros 2. Girar el controlador hasta que se haya al‐
1. Posicionar el vehículo de forma que las lí‐ canzado el ajuste deseado y pulsar el con‐
neas guía para giros entren en los límites trolador.
de la plaza de aparcamiento.
Límites del sistema
Detección de objetos
Los objetos muy bajos y los sobresalientes,
p. ej., salientes de pared, no los puede detectar
el sistema.
Las funciones de asistencia tienen en cuenta
también los datos del PDC.
Tener en cuenta las instrucciones del capítulo
PDC, ver página 145.
Los objetos mostrados en el display de control
están más cerca de lo que parece en determi‐
nadas circunstancias. No juzgar la distancia a
los objetos en la pantalla.
151
Online Edition for Part no. 01 40 2 959 852 - II/15
Manejo Confort de marcha
Configuración conceptual
Top View asiste durante la maniobra de apar‐
camiento. Para ello, en el display de control se
muestra la zona situada alrededor del vehículo.
Generalidades
Para el registro de imágenes, se emplean dos
cámaras integradas en los espejos exteriores,
la cámara para marcha atrás y una cámara de‐ Cámara delantera
lantera en el vehículo.
El alcance lateral, delantero y trasero es de
máximo aprox. 2 m.
Los obstáculos en este alcance se muestran
así pronto en el display de control.
Notas
Vigilar también el tráfico
Controlar también la situación del tráfico
alrededor del vehículo mirando directamente. Los objetivos de las cámaras Top View se en‐
De lo contrario, debido, por ejemplo, a usuarios cuentran abajo en las cajas de los espejos re‐
de la calzada u objetos que se encuentran trovisores exteriores. La suciedad puede afec‐
fuera del área de imagen de las cámaras podría tar a la calidad de imagen.
existir riesgo de accidente.◀ Limpiar los objetivos de la cámara, ver pá‐
gina 250.
Sumario
Requisitos para el funcionamiento
Tecla del vehículo
En las siguientes situaciones se puede utilizar
Top View de forma limitada:
▷ Con la puerta abierta.
▷ Con el portón trasero abierto.
▷ Con el espejo exterior ceñido.
▷ Con una mala iluminación.
El área de la cámara no disponible se visualiza
con rayas.
Conexión automática
Con el motor en marcha, acoplar la posición R
de la palanca selectora.
152
Online Edition for Part no. 01 40 2 959 852 - II/15
Confort de marcha Manejo
Brillo
Con Top View encendido:
1. Seleccionar el símbolo.
2. Girar el controlador hasta que se haya al‐
canzado el ajuste deseado y pulsar el con‐
trolador.
El sistema Side View permite en las salidas y
los cruces con poca visibilidad ver anticipada‐
mente el tráfico transversal. Los usuarios de la
carretera, ocultos por obstáculos laterales, son
153
Online Edition for Part no. 01 40 2 959 852 - II/15
Manejo Confort de marcha
Notas
Se visualizan las imágenes de las cámaras, en
función de la marcha acoplada, en el display de
control. Cámara delantera
Activar/desactivar
Conectar/desconectar manualmente
Side View Pulsar la tecla.
Desconexión automática
Al cambiar a otra función o marcha.
Side View delantero: en caso de superar una
velocidad determinada.
154
Online Edition for Part no. 01 40 2 959 852 - II/15
Confort de marcha Manejo
Condiciones previas
▷ Side View conectado.
▷ El propio vehículo se desplaza como má‐
ximo con la velocidad de paso. El sistema le ayuda a aparcar lateralmente en
paralelo a la calzada.
▷ Para detectar los objetos que se acercan,
es necesario que haya luz suficiente, p. ej., Unos sensores de ultrasonidos situados a am‐
luz diurna. bos lados del vehículo miden el espacio dispo‐
nible para aparcar.
Visualización El asistente de aparcamiento calcula la línea
óptima de aparcamiento y asume el control de
El símbolo amarillo se visualiza si la cá‐
la dirección durante el procedimiento de apar‐
mara detecta un vehículo que se
camiento.
acerca.
Al efectuar el aparcamiento, prestar atención a
los avisos ópticos y acústicos del PDC, el asis‐
155
Online Edition for Part no. 01 40 2 959 852 - II/15
Manejo Confort de marcha
156
Online Edition for Part no. 01 40 2 959 852 - II/15
Confort de marcha Manejo
▷ Desconectar el encendido.
Sistema activado/desactivado
Sím‐ Significado
Los sensores de ultrasonidos para medir los bolo
huecos para aparcar se encuentran en los late‐
rales del vehículo. Gris: sistema no disponible.
Activar/desactivar
157
Online Edition for Part no. 01 40 2 959 852 - II/15
Manejo Confort de marcha
▷ Símbolos de colores, ver flechas, en los la‐ que comience el funcionamiento automá‐
dos de la representación del vehículo. El tico de la dirección.
asistente de aparcamiento está activado y El final del procedimiento de aparcamiento
la búsqueda de hueco de aparcamiento se visualiza en el display de control.
está activa.
3. En caso necesario, ajustar la posición de
▷ Los huecos de aparcamiento adecuados aparcamiento.
se muestran en el display de control en el
arcén junto al símbolo del vehículo. Con el Interrupción manual
asistente de aparcamiento activo, los hue‐
El asistente de aparcamiento se puede inte‐
cos de aparcamiento adecuados se mar‐
rrumpir en cualquier momento:
can en color.
▷ «Asistente de aparcamiento» Seleccio‐
▷ Procedimiento de aparca‐
nar el símbolo en el display de control.
miento activo. Se toma el
control de la dirección. ▷ Pulsar la tecla.
Interrupción automática
▷ La búsqueda de huecos de aparcamiento
está siempre activa en caso de avance El sistema se interrumpe automáticamente en
lento en línea recta, incluso si el sistema las siguientes situaciones:
está desactivado. Con el sistema desacti‐ ▷ Si se sujeta el volante o lo hace girar uno
vado, las indicaciones del display de con‐ mismo.
trol se representan en color gris. ▷ Si se cambia a una marcha que no corres‐
ponda con la indicación mostrada en el dis‐
Aparcar con la ayuda del asistente de play de control.
aparcamiento
▷ A velocidades superiores a aprox. 10 km/h.
Vigilar también el tráfico
▷ Si la calzada está nevada o resbaladiza.
Los sonidos fuertes tanto del exterior
▷ Dado el caso, al pasar obstáculos eleva‐
como del interior del vehículo podrían enmas‐
dos, p. ej., bordillos.
carar las señales acústicas del asistente de
aparcamiento o del PDC. ▷ Con obstáculos que aparecen repentina‐
mente.
Supervisar visualmente la situación del tráfico
en torno al vehículo; de lo contrario, existe ▷ Si el control de distancia de aparcamiento
riesgo de accidente.◀ PDC muestra unas distancias demasiado
pequeñas.
1. Conectar el asistente de aparcamiento y
▷ Si se supera un número máximo de manio‐
activarlo en caso necesario.
bras de aparcamiento o de duración de
El estado de la búsqueda de huecos para aparcamiento.
aparcar se visualiza en el display de con‐
▷ Al cambiar a otras funciones en el display
trol.
de control.
2. Seguir las indicaciones del display de con‐
Se visualiza un aviso de Check-Control.
trol.
Para conseguir una posición de aparca‐ Continuar
miento óptima, mantener el vehículo pa‐
El procedimiento de aparcamiento interrum‐
rado después del cambio de marcha hasta
pido se puede continuar si es necesario.
158
Online Edition for Part no. 01 40 2 959 852 - II/15
Confort de marcha Manejo
159
Online Edition for Part no. 01 40 2 959 852 - II/15
Manejo Climatización
Climatización
Equipamiento del vehículo bles en un vehículo, p. ej., debido al equipa‐
miento opcional o la variante de país seleccio‐
En este capítulo se describen todos los equi‐ nados. Esto también se aplica para funciones y
pamientos de serie, de países así como equi‐ sistemas relacionados con la seguridad.
pamientos opcionales que se ofrecen en la se‐ Cuando se utilizan las funciones y sistemas
rie de modelos. Por lo tanto, se describen correspondientes hay que observar la norma‐
también equipamientos que no están disponi‐ tiva vigente de cada país.
Climatizador
160
Online Edition for Part no. 01 40 2 959 852 - II/15
Climatización Manejo
Programa AUTO
Temperatura
Pulsar la tecla.
Girar el mando para ajustar la
El caudal de paso del aire, la distribu‐ temperatura deseada.
ción de aire y la temperatura se regulan auto‐
máticamente.
161
Online Edition for Part no. 01 40 2 959 852 - II/15
Manejo Climatización
una potencia elevada de refrigeración o de ca‐ Con el programa AUTO se conecta automáti‐
lefacción, y luego la mantiene constante. camente la función de refrigeración.
Evitar cambiar en intervalos breves entre dis‐ En el climatizador se produce agua conden‐
tintas regulaciones de temperatura, ya que el sada, ver página 189, que sale por debajo del
climatizador no tendría tiempo suficiente para vehículo.
regular la temperatura seleccionada.
Calefacción de la luneta trasera
Descongelación y desempañamiento Pulsar la tecla.
de cristales
La calefacción de la luneta trasera se
Pulsar la tecla. desconecta tras cierto tiempo de forma auto‐
El hielo y el vaho se eliminan rápida‐ mática.
mente del parabrisas y de los cristales laterales
delanteros.
Conectar/desconectar el sistema
El caudal de aire se puede adaptar con el pro‐
grama activo. Desactivar
Si los cristales están empañados, activar tam‐ Girar el interruptor giratorio para la cantidad de
bién la función de climatización para deshume‐ aire, ver página 161, a 0. El ventilador y el cli‐
decer el aire. matizador se desconectan por completo.
162
Online Edition for Part no. 01 40 2 959 852 - II/15
Climatización Manejo
163
Online Edition for Part no. 01 40 2 959 852 - II/15
Manejo Climatización
Evitar cambiar en intervalos breves entre dis‐ Para ello, alinear los aireadores laterales a los
tintas regulaciones de temperatura, ya que el cristales laterales.
climatizador no tendría tiempo suficiente para
regular la temperatura seleccionada. El caudal de aire se puede adaptar con el pro‐
grama activo.
Programa AUTO En caso de empañamiento del cristal, conectar
también la función de refrigeración o pulsar la
Pulsar la tecla.
tecla AUTO para aprovechar las ventajas del
El caudal de paso del aire, la distribu‐ sensor de empañamiento.
ción de aire y la temperatura se regulan auto‐
máticamente. Caudal de aire manual
En función de la temperatura elegida, la inten‐ Para poder regular manualmente el caudal de
sidad del programa AUTO y otras influencias aire, desactivar primero el programa AUTO.
exteriores, el aire se orienta hacia el parabrisas, Pulsar la tecla de la izquierda o la de‐
a los cristales laterales, en dirección al torso y recha: reducir o aumentar el caudal de
a la zona reposapiés. aire.
En el programa AUTO se conecta automática‐
mente la función de refrigeración, ver pá‐ En la pantalla del climatizador se muestra el
gina 165. caudal de aire seleccionado.
Un sensor de empañamiento controla a su vez Dado el caso, el caudal de aire del climatizador
el programa de modo que se evite lo mejor po‐ se reduce para ahorrar batería.
sible el empañamiento de los cristales.
Distribución de aire manual
Desactivar el programa: volver a pulsar la tecla
o ajustar la distribución del aire manualmente. Presionar repetidamente la tecla para
seleccionar un programa:
Intensidad del programa AUTO
▷ Zona del torso.
Con el programa AUTO activado, se puede
modificar la regulación automática de la inten‐ ▷ Zona del torso y zona reposapiés.
sidad. ▷ Zona reposapiés.
164
Online Edition for Part no. 01 40 2 959 852 - II/15
Climatización Manejo
El sistema activa la temperatura más baja, el mente el modo de recirculación de aire ya que,
caudal de aire óptimo y el funcionamiento de de lo contrario, la calidad del aire en el habitá‐
recirculación de aire. culo empeora de forma progresiva y aumenta
el empañamiento de las lunas.◀
El aire sale por los difusores para la zona torá‐
cica. Por este motivo, abrir los difusores.
Programa SYNC
La función está disponible con una tempera‐
tura exterior superior a aprox. 0 ℃ y con el mo‐ Pulsar la tecla.
tor en funcionamiento. El ajuste actual de la temperatura del
El caudal de aire se puede adaptar con el pro‐ lado del conductor se aplica al lado del acom‐
grama activo. pañante.
El programa se desactiva cuando se modifican
Control automático de recirculación los ajustes del lado del acompañante.
de aire AUC/función de recirculación
de aire
Función de refrigeración
En ambientes con olores desagradables o con‐
La refrigeración del habitáculo únicamente es
taminantes en el aire del exterior es posible ce‐
posible con el motor en marcha.
rrar la entrada de aire. En tal caso se hace cir‐
cular el aire del habitáculo. Pulsar la tecla.
▷ LED apagados: el aire del exterior entra de Después de arrancar el motor, pueden empa‐
forma continua. ñarse el parabrisas y los cristales laterales du‐
rante unos momentos en función de las condi‐
▷ LED izquierdo encendido, modo AUC: un
ciones climatológicas del momento.
sensor detecta sustancias nocivas en el
aire del exterior y regula el bloqueo de Con el programa AUTO se conecta automáti‐
forma automática. camente la función de refrigeración.
165
Online Edition for Part no. 01 40 2 959 852 - II/15
Manejo Climatización
Activar
Ajuste de la ventilación
Pulsar cualquier tecla, con excepción de: ▷ Ventilación para refrigerar:
▷ Programa SYNC. Orientar los aireadores, de modo que el
▷ Calefacción de la luneta trasera. aire se dirija hacia Usted, p. ej., si el habitá‐
▷ Lado izquierdo de la tecla de cantidad de culo se ha caldeado.
aire. ▷ Ventilación sin corrientes:
▷ Calefacción de asientos. Orientar los difusores de modo que el aire
le roce ligeramente.
Microfiltro/filtro de carbón activo
El microfiltro y filtro de carbón activo retiene el Ventilación en la parte trasera
polvo, el polen y las sustancias nocivas en
forma de gas del aire en la función de recircu‐
lación de aire y en la función de aire exterior.
Este filtro se debe cambiar en caso de mante‐
nimiento, ver página 228, de su vehículo.
Ventilación
Ventilación de la parte delantera ▷ Ruleta dentada para la apertura y el cierre
graduales de los tubos de salida, flecha 1.
▷ Ruleta dentada para modificar la tempera‐
tura, flecha 2.
Hacia azul: más frío.
Hacia rojo: más calor.
▷ Palanca para la modificación de la direc‐
ción de proyección del aire, flechas 3.
166
Online Edition for Part no. 01 40 2 959 852 - II/15
Climatización Manejo
167
Online Edition for Part no. 01 40 2 959 852 - II/15
Manejo Climatización
168
Online Edition for Part no. 01 40 2 959 852 - II/15
Climatización Manejo
169
Online Edition for Part no. 01 40 2 959 852 - II/15
Manejo Equipamiento interior
Equipamiento interior
Equipamiento del vehículo Obsérvense también las instrucciones de se‐
guridad relativas al emisor manual.◀
En este capítulo se describen todos los equi‐
pamientos de serie, de países así como equi‐ Antes de vender el automóvil, borrar previa‐
pamientos opcionales que se ofrecen en la se‐ mente por seguridad las funciones memoriza‐
rie de modelos. Por lo tanto, se describen das.
también equipamientos que no están disponi‐
bles en un vehículo, p. ej., debido al equipa‐ Compatibilidad
miento opcional o la variante de país seleccio‐ En caso de representación del símbolo
nados. Esto también se aplica para funciones y sobre el embalaje o el manual de
sistemas relacionados con la seguridad. instrucciones de la instalación a con‐
Cuando se utilizan las funciones y sistemas trolar, ésta es compatible normalmente con el
correspondientes hay que observar la norma‐ mando a distancia universal incorporado.
tiva vigente de cada país.
La lista de emisoras manuales compatibles
está disponible en Internet:
www.homelink.com.
Mando a distancia universal
integrado HomeLink es una marca registrada de Gentex
Corporation.
Configuración conceptual
Con el mando a distancia universal integrado Elementos de mando en el retrovisor
se pueden manejar hasta 3 funciones de insta‐ interior
laciones controladas a distancia por ondas de
radio, p. ej., accionamientos de puertas de ga‐
rajes o sistemas de iluminación. El mando a
distancia universal integrado sustituye en tal
caso hasta 3 emisores manuales distintos.
Para el manejo se han de programar las teclas
del retrovisor interior con las funciones desea‐
das. Para la programación se requiere el emi‐
sor manual de la instalación respectiva.
Durante la programación ▷ LED, flecha 1.
Durante la programación y antes de cada ▷ Teclas, flecha 2.
activación de los dispositivos programados por ▷ El emisor manual, flecha 3, se necesita
medio del mando a distancia universal inte‐ para la programación.
grado, es preciso asegurarse de que no haya
personas, animales u objetos en la zona de
movimiento o de giro del dispositivo corres‐ Programar
pondiente, para prevenir posibles lesiones o
daños. Generalidades
1. Conectar el encendido.
2. Primera puesta en funcionamiento:
170
Online Edition for Part no. 01 40 2 959 852 - II/15
Equipamiento interior Manejo
Mantener pulsadas la tecla derecha y la iz‐ rápido y tras 2 segundos se ilumina constante‐
quierda en el retrovisor interior simultánea‐ mente, significa que la instalación está dotada
mente durante aprox. 20 segundos hasta de un sistema de código variable. El parpadeo
que parpadee el LED en el retrovisor inte‐ y la iluminación del LED se repite durante
rior. Se borran todas las programaciones aprox. 20 segundos.
de las teclas del retrovisor interior. En instalaciones con un sistema de código va‐
3. Mantener el emisor manual de la instala‐ riable se han de sincronizar el mando a distan‐
ción a controlar con una distancia de aprox. cia universal integrado y la instalación adicio‐
5 a 30 cm de las teclas del retrovisor inte‐ nalmente.
rior. La distancia necesaria depende del Consultar la información respecto a la sincroni‐
emisor manual. zación en el manual de instrucciones de la ins‐
4. Pulsar la tecla de la función deseada en el talación a ajustar.
emisor manual y la tecla a programar del Una segunda persona facilita la sincronización.
retrovisor interior al mismo tiempo y man‐
Sincronización:
tenerlas pulsadas. El LED del retrovisor in‐
terior parpadea lentamente en un primer 1. Estacionar el vehículo en la zona de al‐
momento. cance de la instalación controlada a distan‐
5. Soltar ambas teclas en cuanto el LED par‐ cia por ondas de radio.
padee rápidamente. El parpadeo rápido in‐ 2. Programar la tecla correspondiente en el
dica que se ha programado la tecla del re‐ retrovisor interior tal como se describe.
trovisor interior. 3. Localizar y pulsar la tecla para la sincroni‐
Si el LED no parpadea más rápido tras un zación en la instalación a ajustar. Quedan
máximo de 60 segundos, cambiar la dis‐ aproximadamente 30 segundos de tiempo
tancia entre el retrovisor interior y el emisor para el siguiente paso.
manual y repetir este paso. Es posible que 4. Mantener pulsada la tecla programada del
sean necesarios varios intentos con distin‐ retrovisor interior durante aprox. 3 segun‐
tas distancias. Esperar al menos 15 segun‐ dos y soltarla. Repetir esta operación, si
dos durante los intentos. fuera necesario, hasta tres veces, para fi‐
6. Para programar otras funciones en otras nalizar la sincronización. Una vez finalizada
teclas, repetir los pasos 3 a 5. la sincronización se ejecuta la función pro‐
Ahora las instalaciones se pueden controlar gramada.
con las teclas del retrovisor interior.
Programar de nuevo teclas
Particularidades de los sistemas de individuales
radiocomunicación con código 1. Conectar el encendido.
variable 2. Pulsar y mantener presionada la tecla a
Si no se puede controlar la instalación tras la programar del retrovisor interior.
programación reiterada, comprobar si la insta‐ 3. Tan pronto como el LED del retrovisor in‐
lación a controlar está equipada con un sis‐ terior parpadee lentamente, mantener el
tema de código variable. emisor manual de la instalación a controlar
Para ello, consultar el manual de instrucciones a una distancia de aprox. 5 a 30 cm de las
de la instalación o mantener pulsada la tecla teclas del retrovisor interior. La distancia
programada del retrovisor interior más rato. Si necesaria depende del emisor manual.
el LED del retrovisor interior parpadea primero
171
Online Edition for Part no. 01 40 2 959 852 - II/15
Manejo Equipamiento interior
172
Online Edition for Part no. 01 40 2 959 852 - II/15
Equipamiento interior Manejo
Cajas de enchufe
Generalidades
La base enchufe del encendedor se puede uti‐
lizar con el motor en marcha o el encendido
conectado como toma de corriente para apara‐
El encendedor se encuentra en la consola cen‐ tos eléctricos.
tral.
Indicación
Empujar el encendedor de ciga‐ La carga total de todas las tomas de corriente
rrillos. no debe superar 140 vatios con 12 voltios.
En cuanto salta éste puede ser No debe dañarse la base enchufando conecto‐
extraído. res inadecuados.
173
Online Edition for Part no. 01 40 2 959 852 - II/15
Manejo Equipamiento interior
Reposabrazos central
Interfaz USB para la
transmisión de datos
Configuración conceptual
Conexión para importar y exportar datos con el
dispositivo USB, por ejemplo:
▷ Ajustes del perfil personal, ver página 34.
▷ Colección de música.
▷ Importar viajes.
Quitar la cubierta.
Notas
Consola central trasera Para la conexión, observar lo siguientes:
▷ Insertar el conector en la interfaz USB con
cuidado.
▷ No conectar a la interfaz USB ningún apa‐
rato como, por ejemplo, ventiladores o
lámparas.
▷ No conectar un disco duro USB.
▷ No utilizar la interfaz de audio USB para
cargar dispositivos externos.
Quitar la cubierta.
174
Online Edition for Part no. 01 40 2 959 852 - II/15
Equipamiento interior Manejo
Retirar y colocar
Maletero
Cubierta del maletero
Cerrar
175
Online Edition for Part no. 01 40 2 959 852 - II/15
Manejo Equipamiento interior
Peligro de aprisionamiento
Antes de abatir los respaldos del asiento
trasero, asegurarse de que la zona de movi‐
miento de los respaldos esté despejada. Com‐
probar, especialmente con la parte central aba‐
tida, que no haya ninguna persona en la zona
de movimiento ni que nadie introduzca las ma‐
nos en la zona de movimiento de los respaldos
del asiento trasero. De lo contrario pueden ori‐
ginarse lesiones o daños.◀ Introducir la mano en la cavidad y tirar hacia
delante.
Asegurar la estabilidad de la silla infantil
Durante el montaje del sistema de reten‐
ción infantil procurar que la silla infantil quede
fija al respaldo del asiento. Para ello, adaptar
como corresponde la inclinación de todos los
respaldos de los asientos afectados y, dado el
caso, adaptar la altura de los reposacabezas o
retirarlos, si es posible. Procurar que todos los
respaldos estén bien bloqueados. De lo con‐
176
Online Edition for Part no. 01 40 2 959 852 - II/15
Equipamiento interior Manejo
177
Online Edition for Part no. 01 40 2 959 852 - II/15
Manejo Equipamiento interior
178
Online Edition for Part no. 01 40 2 959 852 - II/15
Portaobjetos Manejo
Portaobjetos
Equipamiento del vehículo ▷ Guantera en el lado del conductor, ver pá‐
gina 180.
En este capítulo se describen todos los equi‐
▷ Compartimento portaobjetos en el reposa‐
pamientos de serie, de países así como equi‐
brazos central delantero, ver página 180.
pamientos opcionales que se ofrecen en la se‐
rie de modelos. Por lo tanto, se describen ▷ Compartimentos en las puertas, ver pá‐
también equipamientos que no están disponi‐ gina 180.
bles en un vehículo, p. ej., debido al equipa‐ ▷ Bolsillos en los respaldos de los asientos
miento opcional o la variante de país seleccio‐ delanteros.
nados. Esto también se aplica para funciones y ▷ Red en la zona reposapiés del acompa‐
sistemas relacionados con la seguridad. ñante.
Cuando se utilizan las funciones y sistemas
correspondientes hay que observar la norma‐
tiva vigente de cada país.
Guantera
Lado del acompañante
Notas
No hay objetos sueltos en el habitáculo Indicación
interior Cerrar de nuevo inmediatamente la
No depositar objetos en el habitáculo sin afian‐ guantera
zarlos adecuadamente, porque pueden salir Durante la marcha, cerrar la guantera inmedia‐
lanzados por inercia, por ejemplo, en manio‐ tamente después de su uso; de lo contrario,
bras de frenado o de esquivado, poniendo en podrían producirse lesiones en caso de acci‐
peligro a los ocupantes.◀ dente.◀
No hay bases antideslizantes en el ta‐
blero de instrumentos Abrir
No emplear suplementos antideslizantes,
p. ej., esterillas antideslizantes sobre el tablero
de instrumentos, ya que se puede dañar de‐
bido a los materiales del suplemento.◀
Posibilidades de depósito y
almacenamiento
El habitáculo ofrece las siguientes posibilida‐ Tirar del asidero.
des de depósito y almacenamiento de objetos:
La luz de la guantera se enciende.
▷ Guantera en el lado del acompañante, ver
página 179.
Cerrar
Cerrar la tapa.
179
Online Edition for Part no. 01 40 2 959 852 - II/15
Manejo Portaobjetos
Indicación
Cerrar de nuevo inmediatamente la
guantera
Durante la marcha, cerrar la guantera inmedia‐ Pulsar la tecla, flecha 1, y levantar el reposa‐
tamente después de su uso; de lo contrario, brazos central, flecha 2.
podrían producirse lesiones en caso de acci‐
dente.◀ Conexión para equipo de audio
externo
Abrir
180
Online Edition for Part no. 01 40 2 959 852 - II/15
Portaobjetos Manejo
Portaobjetos en el maletero
Empujar hacia delante la cubierta.
Compartimento portaobjetos bajo el
Detrás piso del maletero
En el reposabrazos central.
181
Online Edition for Part no. 01 40 2 959 852 - II/15
Manejo Portaobjetos
Los objetos más pequeños se pueden guardar Levantar el piso del maletero, retirarlo y darle la
en la red que está en la zona lateral izquierda vuelta.
del maletero.
Red de maletero, FlexNet
Para la fijación del objeto de carga, ver pá‐
gina 191, también se puede utilizar la red de
maletero flexible.
Caja abatible
En la bandeja portaobjetos debajo del piso del
maletero se encuentra una caja abatible.
182
Online Edition for Part no. 01 40 2 959 852 - II/15
Portaobjetos Manejo
183
Online Edition for Part no. 01 40 2 959 852 - II/15
Online Edition for Part no. 01 40 2 959 852 - II/15
Consejos
En el capítulo Consejos dispone de información
útil para determinadas situaciones o ciertos
modos especiales de funcionamiento.
Consideraciones al conducir
Equipamiento del vehículo Neumáticos
Por motivos técnicos de fabricación, la adhe‐
En este capítulo se describen todos los equi‐
rencia de los neumáticos nuevos no es óptima.
pamientos de serie, de países así como equi‐
pamientos opcionales que se ofrecen en la se‐ Durante los primeros 300 km conducir de
rie de modelos. Por lo tanto, se describen forma moderada.
también equipamientos que no están disponi‐
bles en un vehículo, p. ej., debido al equipa‐ Sistema de frenos
miento opcional o la variante de país seleccio‐ Los discos y los forros de freno solo alcanzan
nados. Esto también se aplica para funciones y una buena imagen de desgaste tras
sistemas relacionados con la seguridad. unos 500 km. Conducir moderadamente du‐
Cuando se utilizan las funciones y sistemas rante este tiempo de rodaje.
correspondientes hay que observar la norma‐
tiva vigente de cada país. Embrague
El embrague alcanza su funcionamiento óp‐
timo no antes de aprox. 500 km. Embragar mo‐
Rodaje deradamente durante este tiempo de rodaje.
186
Online Edition for Part no. 01 40 2 959 852 - II/15
Consideraciones al conducir Consejos
187
Online Edition for Part no. 01 40 2 959 852 - II/15
Consejos Consideraciones al conducir
188
Online Edition for Part no. 01 40 2 959 852 - II/15
Consideraciones al conducir Consejos
La reacción pulsátil del freno de pié y los rui‐ tas temperaturas, desgaste de los frenos y la
dos hidráulicos de regulación indican que el posible avería del sistema de frenos.◀
sistema ABS está regulando.
No circular en ralentí
En determinadas situaciones de frenado, los
discos de freno perforados pueden provocar No circular en ralentí o con el motor apa‐
ruidos de funcionamiento. Esto no influye de gado; de lo contrario, no se dispondrá del
ningún modo en el rendimiento y la seguridad efecto de frenado del motor ni de la servoasis‐
de funcionamiento de los frenos. tencia de frenado y la dirección.◀
Bajadas
Evitar la solicitación del freno
Evitar la solicitación acentuada del freno.
Incluso una presión solamente leve pero cons‐
tante sobre el freno de pié podría provocar al‐
189
Online Edition for Part no. 01 40 2 959 852 - II/15
Consejos Carga
Carga
Equipamiento del vehículo ejemplo, en maniobras de frenado o de esqui‐
vado, poniendo en peligro a los ocupantes.◀
En este capítulo se describen todos los equi‐
pamientos de serie, de países así como equi‐
pamientos opcionales que se ofrecen en la se‐
rie de modelos. Por lo tanto, se describen Guardar los objetos de carga
también equipamientos que no están disponi‐ ▷ Envolver los bordes afilados y las esquinas
bles en un vehículo, p. ej., debido al equipa‐ de la carga.
miento opcional o la variante de país seleccio‐
▷ Objetos a transportar pesados: lo más ade‐
nados. Esto también se aplica para funciones y
lante posible, directamente detrás de los
sistemas relacionados con la seguridad.
respaldos del asiento trasero, y abajo.
Cuando se utilizan las funciones y sistemas
correspondientes hay que observar la norma‐ ▷ Objetos a transportar muy pesados: en
tiva vigente de cada país. caso de asiento trasero no ocupado inser‐
tar los cinturones de seguridad exteriores
en la cerradura opuesta.
Notas ▷ Abatir por completo los respaldos traseros
si ha de almacenarse un objeto de carga.
Sobrecarga del vehículo
▷ No apilar la carga sobre el borde superior
No sobrecargar el vehículo, para no su‐ de los respaldos.
perar la capacidad de carga admisible de los
▷ Para proteger a los ocupantes, utilizar una
neumáticos. De lo contrario, se pueden provo‐
red de separación del maletero, ver pá‐
car sobrecalentamiento y daños internos. Pue‐
gina 177. Comprobar que no haya objetos
den traducirse en pérdidas repentinas de la
que puedan atravesar la red.
presión de inflado de los neumáticos.◀
190
Online Edition for Part no. 01 40 2 959 852 - II/15
Carga Consejos
191
Online Edition for Part no. 01 40 2 959 852 - II/15
Consejos Carga
Baca portaequipajes
Indicación
El montaje solo es posible con barandilla de te‐
cho.
Portaequipajes de techo están disponibles
como accesorio especial.
Sujeción en la barandilla
Observar las Instrucciones de montaje del por‐
taequipajes de techo.
Montaje
Prestar atención a que exista el suficiente es‐
pacio libre para elevar y abrir el techo de vidrio.
Carga
Una baca portaequipajes cargada, modifica
considerablemente el comportamiento de
marcha y la conducción del vehículo, debido al
desplazamiento del centro de gravedad.
Observar al cargar y circular lo siguiente:
▷ No sobrepasar la carga admisible sobre el
techo/eje y el peso total admisible.
▷ Distribuir uniformemente el peso sobre el
techo.
▷ El peso sobre el techo no debe tener gran
superficie.
▷ Los equipajes más pesados deben colo‐
carse abajo.
▷ Fijar el equipaje sobre el techo de forma
segura, p. ej. con cintas de sujeción.
▷ No dejar sobresalir ningún objeto en la
zona de basculamiento del portón trasero.
▷ Conduzca de forma equilibrada, evitando
arranques repentinos, frenazos bruscos o
curvas rápidas.
192
Online Edition for Part no. 01 40 2 959 852 - II/15
Servicio con remolque Consejos
193
Online Edition for Part no. 01 40 2 959 852 - II/15
Consejos Servicio con remolque
194
Online Edition for Part no. 01 40 2 959 852 - II/15
Servicio con remolque Consejos
puede reducirse la potencia del motor o apare‐ Enganche para remolque con
cer daños en el motor.◀
rótula orientable eléctrica
Generalidades
Control de estabilidad del El cabezal esférico del enganche orientable
remolque para remolque se encuentra en la parte inferior
del vehículo.
Configuración conceptual El LED se ilumina en color verde cuando el sis‐
El sistema le ayuda a interceptar los movimien‐ tema está dispuesto para el funcionamiento.
tos oscilantes del remolque.
Éste detecta los movimientos oscilantes y
frena automática y rápidamente el vehículo, de
modo que abandona la gama crítica de veloci‐
dad y se estabiliza el tren.
Si está ocupada la caja de enchufe para remol‐
que, pero no hay enganchado ningún remol‐
que, el sistema también puede ser efectivo en
situaciones extremas de marcha, p. ej., en caso
de utilización de un soporte para bicicletas con La tecla para girar hacia fuera y hacia dentro
alumbrado. del cabezal esférico se encuentra detrás de re‐
vestimiento lateral derecho del maletero.
Condición previa para el
funcionamiento
En servicio con remolque y si la caja de en‐
Girar hacia fuera el cabezal esférico
chufe para remolque está ocupada, el sistema 1. Abrir el maletero.
funciona a partir de los 65 km/h. 2. Salir de la zona de basculamiento del cabe‐
zal esférico detrás del vehículo.
Límites del sistema
▷ El sistema no puede intervenir si el remol‐ 3. Pulsar la tecla del maletero.
que se vuelca repentinamente, p. ej., sobre El cabezal esférico gira hacia fuera. El LED
calzadas heladas o de poca consistencia. de la tecla parpadea en verde.
▷ Un remolque con un centro de gravedad 4. Esperar hasta que el cabezal esférico haya
elevado puede provocar el vuelco antes de alcanzado la posición final.
que se detecte un movimiento oscilatorio.
Comprobar el bloqueo
▷ El sistema está fuera de servicio si el con‐
Verificar antes de emprender un viaje
trol dinámico de la estabilidad DSC está
con remolque si el cabezal esférico está co‐
desactivado o falla.
rrectamente bloqueado, de lo contrario podrían
producirse estados de inestabilidad al conducir
y accidentes.
El cabezal esférico no está correctamente blo‐
queado cuando el LED de la tecla se ilumina de
color rojo.◀
195
Online Edition for Part no. 01 40 2 959 852 - II/15
Consejos Servicio con remolque
196
Online Edition for Part no. 01 40 2 959 852 - II/15
Ahorrar combustible Consejos
Ahorrar combustible
Equipamiento del vehículo Las piezas adosadas en el vehículo merman la
aerodinámica y aumentan el consumo de com‐
En este capítulo se describen todos los equi‐ bustible.
pamientos de serie, de países así como equi‐
pamientos opcionales que se ofrecen en la se‐
rie de modelos. Por lo tanto, se describen
Cerrar las ventanas y el
también equipamientos que no están disponi‐
bles en un vehículo, p. ej., debido al equipa‐ techo de vidrio
miento opcional o la variante de país seleccio‐ Un techo de vidrio abierto o una ventanilla
nados. Esto también se aplica para funciones y abierta aumentan también la resistencia aero‐
sistemas relacionados con la seguridad. dinámica y, de este modo, reducen la autono‐
Cuando se utilizan las funciones y sistemas mía.
correspondientes hay que observar la norma‐
tiva vigente de cada país.
Neumáticos
Generalidades Generalidades
Su vehículo está equipado con tecnologías in‐ Los neumáticos pueden tener diferente rendi‐
tegrales de reducción del consumo y de emi‐ miento en función del desgaste, p. ej., el ta‐
siones. maño de los neumáticos puede influir en el
consumo de combustible.
El consumo de combustible depende de diver‐
sos factores.
Comprobar la presión de inflado de los
Algunas medidas, como p. ej., una conducción neumáticos de forma periódica
moderada y el mantenimiento periódico, pue‐
Compruebe y, si es necesario, restablezca la
den aumentar la autonomía y reducir la conta‐
presión de inflado de los neumáticos como mí‐
minación ambiental.
nimo dos veces al mes, y antes de cualquier
viaje de mayor duración.
Ponerse en marcha
Retirar las piezas adosadas inmediatamente
tras el uso No caliente el motor a vehículo parado, sino
Cuando ya no se necesiten los retrovisores inicie de inmediato la marcha con regímenes
adicionales ni los soportes para la maleta de moderados.
techo o de la parte trasera, se deben retirar. Así el motor frío se calienta de la manera más
rápida posible.
197
Online Edition for Part no. 01 40 2 959 852 - II/15
Consejos Ahorrar combustible
198
Online Edition for Part no. 01 40 2 959 852 - II/15
Ahorrar combustible Consejos
199
Online Edition for Part no. 01 40 2 959 852 - II/15
Consejos Ahorrar combustible
Por lo tanto, es posible una ligera divergencia Indicación en el cuadro de instrumentos con
con la temperatura ajustada o un calenta‐ alcance ampliado
miento lento o una refrigeración del habitáculo
a favor del consumo.
La calefacción del retrovisor exterior está dis‐
ponible si las temperaturas exteriores son muy
bajas.
Indicación
Se muestran la indicación de eficiencia y los
consejos de conducción ECO PRO en el cua‐
dro de instrumentos si la indicación ECO PRO
está activada.
Activar la indicación de modo de conducción y
los consejos de conducción ECO PRO:
1. «Ajustes»
2. «Display de info»
200
Online Edition for Part no. 01 40 2 959 852 - II/15
Ahorrar combustible Consejos
201
Online Edition for Part no. 01 40 2 959 852 - II/15
Consejos Ahorrar combustible
202
Online Edition for Part no. 01 40 2 959 852 - II/15
Ahorrar combustible Consejos
Función de seguridad
La función no está disponible si se cumple al‐
guna de las siguientes condiciones: La marca de la indicación de eficiencia tiene el
▷ Con DSC OFF o TRACTION activado. fondo azul y está en el punto cero. El cuenta‐
rrevoluciones indica un régimen cercano al ra‐
▷ Conducción dentro del margen límite diná‐
lentí.
mico así como en pendientes ascendentes
o descendentes pronunciadas. El indicador del punto de planeo se ilumina en
el punto cero durante el planeo.
▷ Estado de carga de la batería muy bajo
temporalmente o en caso de gran necesi‐
Indicación en el cuadro de instrumentos
dad de energía por parte de la red a bordo.
con prestaciones ampliadas
▷ Control de crucero activado.
La marca de la indicación de efi‐
▷ Servicio con remolque. ciencia que se encuentra debajo
del cuentarrevoluciones tiene
Requisitos para el funcionamiento fondo azul y está en el punto
La función está disponible en modo ECO PRO cero. El cuentarrevoluciones in‐
en el rango de velocidades de aprox. 50 km/h a dica un régimen cercano al ralentí.
160 km/h si se cumplen estas condiciones: El indicador del punto de planeo se ilumina en
▷ No se accionan el pedal acelerador ni el el punto cero durante el planeo.
pedal del freno.
▷ Palanca selectora en posición D. Indicaciones del display de control
203
Online Edition for Part no. 01 40 2 959 852 - II/15
Consejos Ahorrar combustible
204
Online Edition for Part no. 01 40 2 959 852 - II/15
Ahorrar combustible Consejos
205
Online Edition for Part no. 01 40 2 959 852 - II/15
Online Edition for Part no. 01 40 2 959 852 - II/15
Movilidad
Para garantizar siempre su movilidad, a
continuación le informamos de aspectos
importantes relativos a los temas de líquidos de
funcionamiento, ruedas y neumáticos,
mantenimiento y asistencia en carretera.
Repostaje
Equipamiento del vehículo Tapón del depósito de
En este capítulo se describen todos los equi‐ combustible
pamientos de serie, de países así como equi‐
pamientos opcionales que se ofrecen en la se‐ Abrir
rie de modelos. Por lo tanto, se describen 1. Presionar ligeramente el borde posterior
también equipamientos que no están disponi‐ de la tapa del depósito.
bles en un vehículo, p. ej., debido al equipa‐
miento opcional o la variante de país seleccio‐
nados. Esto también se aplica para funciones y
sistemas relacionados con la seguridad.
Cuando se utilizan las funciones y sistemas
correspondientes hay que observar la norma‐
tiva vigente de cada país.
Notas
2. Girar el tapón del depósito en sentido anti‐
Antes de repostar, observar las indicaciones horario.
sobre la calidad del combustible, ver pá‐
gina 210.
Repostar a tiempo
Repostar como máximo con una autono‐
mía de 50 km, de lo contrario no está garanti‐
zado el funcionamiento del motor y pueden
aparecer daños.◀
En motores diésel
La boca de llenado está diseñada para repostar 3. Insertar el tapón del depósito en el soporte
en surtidores Diesel. que tiene la tapa del depósito de combusti‐
ble.
208
Online Edition for Part no. 01 40 2 959 852 - II/15
Repostaje Movilidad
209
Online Edition for Part no. 01 40 2 959 852 - II/15
Movilidad Combustible
Combustible
Equipamiento del vehículo ños permanentes en el catalizador y en otros
componentes.◀
En este capítulo se describen todos los equi‐
pamientos de serie, de países así como equi‐ Puede repostar combustibles con un porcen‐
pamientos opcionales que se ofrecen en la se‐ taje máximo de etanol del 10 %, es decir, com‐
rie de modelos. Por lo tanto, se describen bustibles E10.
también equipamientos que no están disponi‐ No repostar combustible con un porcen‐
bles en un vehículo, p. ej., debido al equipa‐ taje elevado de etanol
miento opcional o la variante de país seleccio‐
No repostar combustible con un porcentaje de
nados. Esto también se aplica para funciones y
etanol superior al recomendado o combusti‐
sistemas relacionados con la seguridad.
bles con etanol, p. ej., M5 hasta M100; de lo
Cuando se utilizan las funciones y sistemas
contrario, se producen daños en el motor y en
correspondientes hay que observar la norma‐
la alimentación de combustible.◀
tiva vigente de cada país.
El motor tiene regulación de picado. Por ello,
se puede repostar gasolina de diferentes cali‐
Calidad del combustible dades.
210
Online Edition for Part no. 01 40 2 959 852 - II/15
Combustible Movilidad
211
Online Edition for Part no. 01 40 2 959 852 - II/15
Movilidad Ruedas y neumáticos
Ruedas y neumáticos
Equipamiento del vehículo aumenta la presión de inflado. Los datos de la
presión de inflado se refieren a los neumáticos
En este capítulo se describen todos los equi‐ fríos o a neumáticos a temperatura ambiente.
pamientos de serie, de países así como equi‐
Comprobar la presión de inflado sólo con los
pamientos opcionales que se ofrecen en la se‐
neumáticos fríos. Es decir, después de condu‐
rie de modelos. Por lo tanto, se describen
cir un máx. 2 km o cuando el vehículo ha es‐
también equipamientos que no están disponi‐
tado parado al menos durante 2 horas.
bles en un vehículo, p. ej., debido al equipa‐
miento opcional o la variante de país seleccio‐ Los dispositivos de carga pueden mostrar
nados. Esto también se aplica para funciones y hasta 0,1 bar de menos.
sistemas relacionados con la seguridad. Con indicador de presión de neumáticos: tras
Cuando se utilizan las funciones y sistemas la corrección de la presión de inflado de los
correspondientes hay que observar la norma‐ neumáticos, volver a iniciar el indicador de pre‐
tiva vigente de cada país. sión de neumáticos.
Con control de presión de neumáticos: tras la
adaptación de la presión de inflado de los neu‐
Presión de neumáticos máticos a un nuevo valor, realizar un restable‐
cimiento del control de presión de neumáticos.
Información sobre la seguridad
Las características y la presión de inflado de Datos de la presión de inflado de los
los neumáticos influyen en los siguientes as‐ neumáticos
pectos:
▷ Vida útil de los mismos.
▷ Seguridad de conducción.
▷ Confort de marcha.
212
Online Edition for Part no. 01 40 2 959 852 - II/15
Ruedas y neumáticos Movilidad
213
Online Edition for Part no. 01 40 2 959 852 - II/15
Movilidad Ruedas y neumáticos
214
Online Edition for Part no. 01 40 2 959 852 - II/15
Ruedas y neumáticos Movilidad
Cambio de las ruedas entre los ejes Gracias al refuerzo de los laterales, los neumá‐
ticos permiten la conducción de forma limitada
En función de las condiciones de uso indivi‐
incluso con pérdida de presión de los neumáti‐
duales, en los ejes traseros y delanteros se
cos.
producen diferentes dibujos de desgaste. Para
conseguir un desgaste uniforme, se pueden Observar las indicaciones para continuar la
sustituir las ruedas entre los ejes. En su Servi‐ marcha con una avería de neumático.
cio Posventa estarán encantados de aseso‐
rarle al respecto. Tras el cambio, comprobar la
215
Online Edition for Part no. 01 40 2 959 852 - II/15
Movilidad Ruedas y neumáticos
216
Online Edition for Part no. 01 40 2 959 852 - II/15
Ruedas y neumáticos Movilidad
Compresor
217
Online Edition for Part no. 01 40 2 959 852 - II/15
Movilidad Ruedas y neumáticos
218
Online Edition for Part no. 01 40 2 959 852 - II/15
Ruedas y neumáticos Movilidad
219
Online Edition for Part no. 01 40 2 959 852 - II/15
Movilidad Ruedas y neumáticos
220
Online Edition for Part no. 01 40 2 959 852 - II/15
Compartimento del motor Movilidad
221
Online Edition for Part no. 01 40 2 959 852 - II/15
Movilidad Compartimento del motor
Peligro de aprisionamiento
Al cerrar el capó, asegurarse de que la
zona de cierre está despejada; de lo contrario,
podrían producirse lesiones.◀
222
Online Edition for Part no. 01 40 2 959 852 - II/15
Aceite de motor Movilidad
Aceite de motor
Equipamiento del vehículo Medición electrónica del
En este capítulo se describen todos los equi‐ aceite
pamientos de serie, de países así como equi‐
pamientos opcionales que se ofrecen en la se‐ Indicación de estado
rie de modelos. Por lo tanto, se describen
también equipamientos que no están disponi‐ Configuración conceptual
bles en un vehículo, p. ej., debido al equipa‐ El nivel de aceite del motor se controla electró‐
miento opcional o la variante de país seleccio‐ nicamente durante el viaje y se visualiza en el
nados. Esto también se aplica para funciones y display de control.
sistemas relacionados con la seguridad. En caso de que el nivel de aceite del motor al‐
Cuando se utilizan las funciones y sistemas cance el mínimo, se muestra un mensaje
correspondientes hay que observar la norma‐ Check-Control.
tiva vigente de cada país.
Condiciones previas
Tras aprox. 30 minutos de marcha, hay dispo‐
Generalidades nible un valor de medición actual. En el caso de
El consumo de aceite del motor depende del una marcha más breve, se visualiza el estado
tipo de conducción y de las condiciones de uti‐ de la última marcha suficientemente prolon‐
lización. gada.
El consumo de aceite del motor puede aumen‐ En el caso de trayectos cortos frecuentes se
tar, p. ej., en caso de: realiza regularmente una medición en detalle.
▷ Modo de conducción deportivo.
Mostrar el nivel de aceite del motor
▷ Rodamiento del motor.
1. «Info vehículo»
▷ Funcionamiento en vacío del motor.
2. «Estado del vehículo»
▷ Utilización de tipos de aceite de motor no
3. «Nivel de aceite del motor»
autorizados.
Por ello, siempre después de repostar, com‐ Avisos sobre la indicación del nivel de
probar el nivel de aceite del motor. aceite del motor
El vehículo dispone de un sistema electrónico Según el nivel de aceite del motor, se mues‐
de medición de aceite. tran diferentes avisos en la pantalla. Prestar
La medición electrónica del aceite se basa en atención a dichos avisos.
dos principios de medición: Si hay demasiado poco aceite de motor, en los
▷ Indicación de estado siguientes 200 km rellenar aceite de motor, ver
▷ Medición en detalle página 224.
223
Online Edition for Part no. 01 40 2 959 852 - II/15
Movilidad Aceite de motor
Medición en detalle
Configuración conceptual
Agregar aceite de motor
En la medición en detalle, se comprueba el ni‐ Generalidades
vel de aceite del motor y se muestra en una es‐
Desconectar el encendido y detener el vehí‐
cala graduada.
culo con seguridad antes de rellenar el aceite
En motores de gasolina: del motor.
En caso de que el nivel de aceite del motor al‐
cance el mínimo, se muestra un mensaje Boca de llenado de aceite
Check-Control.
En motores diésel:
En caso de que el nivel de aceite del motor al‐
cance el mínimo o se determine un llenado ex‐
cesivo, se muestra un mensaje Check-Control.
Durante la medición se aumenta ligeramente el
régimen de ralentí.
Generalidades
La medición en detalle solo es posible en de‐ Rellenar el aceite del motor solo cuando apa‐
terminados motores. rezca el mensaje en el cuadro de instrumentos.
El volumen de llenado se indica en el mensaje
Condiciones previas del cuadro de instrumentos.
224
Online Edition for Part no. 01 40 2 959 852 - II/15
Aceite de motor Movilidad
Motor de gasolina
BMW Longlife-01.
BMW Longlife-04.
225
Online Edition for Part no. 01 40 2 959 852 - II/15
Movilidad Líquido refrigerante del motor
Notas
Peligro de quemaduras con el motor ca‐
liente
No debe abrirse el sistema de refrigeración es‐ 3. Abrir el tapón del depósito de líquido refri‐
tando el motor caliente; el líquido refrigerante gerante.
que se fuga en tal caso puede provocar que‐ 4. El nivel del líquido refrigerante es correcto
maduras.◀ cuando se encuentra entre la marca de
mín. y de máx. en la boca de llenado.
Aditivos apropiados
Utilizar sólo aditivos apropiados; de lo
contrario, podrían producirse daños en el mo‐
tor. Los aditivos son nocivos para la salud.◀
226
Online Edition for Part no. 01 40 2 959 852 - II/15
Líquido refrigerante del motor Movilidad
Gestión ecológica
Desechar los líquidos refrigerantes y
aditivos refrigerantes teniendo en
cuenta las regulaciones de protección
medioambiental.
227
Online Edition for Part no. 01 40 2 959 852 - II/15
Movilidad Mantenimiento
Mantenimiento
Equipamiento del vehículo En el display de control se pueden visualizar
informaciones detalladas sobre las necesida‐
En este capítulo se describen todos los equi‐ des de servicio, ver página 90.
pamientos de serie, de países así como equi‐
pamientos opcionales que se ofrecen en la se‐ Datos de servicio en el mando a
rie de modelos. Por lo tanto, se describen distancia
también equipamientos que no están disponi‐
El vehículo memoriza constantemente infor‐
bles en un vehículo, p. ej., debido al equipa‐
mación sobre las necesidades de manteni‐
miento opcional o la variante de país seleccio‐
miento en el mando a distancia. El Servicio
nados. Esto también se aplica para funciones y
Posventa lee dichos datos y propone un volu‐
sistemas relacionados con la seguridad.
men optimizado de trabajos de mantenimiento.
Cuando se utilizan las funciones y sistemas
correspondientes hay que observar la norma‐ Entréguele al asesor del Servicio posventa el
tiva vigente de cada país. mando a distancia utilizado en la última con‐
ducción.
228
Online Edition for Part no. 01 40 2 959 852 - II/15
Mantenimiento Movilidad
Posición
Emisiones
▷ El aviso luminoso parpadea:
Avería del motor que puede produ‐
cir un daño del catalizador. Encar‐
gar la revisión del vehículo de inme‐
diato.
▷ El aviso luminoso se enciende:
Empeoramiento de las emisiones. Encar‐
gar la revisión del vehículo lo antes posible.
229
Online Edition for Part no. 01 40 2 959 852 - II/15
Movilidad Sustitución de piezas
Sustitución de piezas
Equipamiento del vehículo Adelante: Cambiar las escobillas
1. Para el cambio, llevar los limpiaparabrisas a
En este capítulo se describen todos los equi‐
la posición de desmontaje, ver página 77.
pamientos de serie, de países así como equi‐
pamientos opcionales que se ofrecen en la se‐ 2. Abatir los limpiaparabrisas.
rie de modelos. Por lo tanto, se describen
también equipamientos que no están disponi‐
bles en un vehículo, p. ej., debido al equipa‐
miento opcional o la variante de país seleccio‐
nados. Esto también se aplica para funciones y
sistemas relacionados con la seguridad.
Cuando se utilizan las funciones y sistemas
correspondientes hay que observar la norma‐
tiva vigente de cada país.
230
Online Edition for Part no. 01 40 2 959 852 - II/15
Sustitución de piezas Movilidad
231
Online Edition for Part no. 01 40 2 959 852 - II/15
Movilidad Sustitución de piezas
Si no se desempañan los faros a pesar de cir‐ 2. Girar la tapa en sentido contrario al de las
cular con las luces encendidas y se acumula agujas del reloj y extraerla.
cada vez más humedad, p. ej., gotas de agua
dentro de las luces, lleve el vehículo a su con‐
cesionario para revisarlas.
232
Online Edition for Part no. 01 40 2 959 852 - II/15
Sustitución de piezas Movilidad
Acceso a la luz de carretera/luz de ráfagas 4. Colocar la tapa en la carcasa del faro según
y luz de conducción diurna las marcas de la flecha.
Tener en cuenta las indicaciones generales, 5. Cerrar la carcasa del faro con la tapa.
ver página 231.
Faros de xenón
1. Abrir el capó, ver página 221.
2. Girar la tapa en sentido contrario al de las Instrucciones
agujas del reloj y extraerla.
Debido a la larga vida útil de las lámparas es
muy pequeña la probabilidad de un fallo. El en‐
cendido y apagado frecuentes acorta la vida
útil.
Si fallara una lámpara, se puede proseguir el
viaje moderadamente con los faros antiniebla.
Observar la legislación específica del país de‐
terminado.
No abrir los faros xenón ni cambiar las
bombillas
3. La lámpara superior corresponde a la luz
de carretera/luz de ráfagas, la lámpara infe‐ Encargar los trabajos en el sistema de alum‐
rior a la luz de conducción diurna. brado de xenón inclusive la sustitución de lám‐
paras al Servicio Posventa. De lo contrario, de‐
Luz de carretera/luz de ráfagas bido a la alta tensión, existe peligro de muerte
si los trabajos no se realizan de la forma co‐
Bombilla de 55 vatios, H7. rrecta.◀
1. Inclinar ligeramente hacia arriba el conec‐
tor con la lámpara y sacar con cuidado. Sumario
2. Extraer la lámpara del conector y colocar
una nueva lámpara.
3. Montar la nueva lámpara siguiendo el or‐
den inverso.
4. Colocar la tapa en la carcasa del faro según
las marcas de la flecha.
5. Cerrar la carcasa del faro con la tapa.
233
Online Edition for Part no. 01 40 2 959 852 - II/15
Movilidad Sustitución de piezas
Faros LED
Indicación
Tener en cuenta las indicaciones generales,
ver página 231.
Los intermitentes se encuentran en el compar‐
timiento del motor respectivamente junto a la
luz de cruce.
Lámpara de 21 vatios, PY 21W.
2. Girar el destornillador por 90°, flecha 2.
3. Extraer los faros antiniebla hacia delante.
234
Online Edition for Part no. 01 40 2 959 852 - II/15
Sustitución de piezas Movilidad
Sumario
1 Luces intermitentes
2 Faro de marcha atrás
3 Piloto antiniebla trasero
4 Piloto trasero
5 Piloto trasero/luz de freno
235
Online Edition for Part no. 01 40 2 959 852 - II/15
Movilidad Sustitución de piezas
Generalidades
Tener en cuenta las indicaciones generales,
ver página 231.
Luces de marcha atrás: lámpara de 16 vatios,
W16W.
Piloto antiniebla trasero: lámpara de 21 W,
H21W.
3. Soltar el conector.
236
Online Edition for Part no. 01 40 2 959 852 - II/15
Sustitución de piezas Movilidad
Luces de matrícula
Tener en cuenta las indicaciones generales,
ver página 231.
Las unidades de iluminación están fabricadas
con la técnica LED. En caso de avería, diríjase
a un Servicio Posventa.
Cambio de batería
Utilizar sólo baterías de vehículo autori‐
zadas
Los alojamientos para el gato se encuentran
en las posiciones indicadas. Utilizar únicamente los tipos de baterías de ve‐
hículos autorizados por el fabricante de su
vehículo ya que, de lo contrario, podrían produ‐
Dispositivo de seguridad para tornillos cirse daños en el mismo o algunos sistemas o
de rueda funciones podrían no estar disponibles.◀
El adaptador del dispositivo de seguridad para
Mandar registrar la batería del vehículo tras
tornillos de rueda se encuentra en las herra‐
sustituirla en el servicio técnico para que estén
disponibles todas las funciones de confort y, si
237
Online Edition for Part no. 01 40 2 959 852 - II/15
Movilidad Sustitución de piezas
Interrupción de la corriente
Después de una interrupción de corriente tem‐
poral, se han de inicializar de nuevo algunos
equipos o actualizar ajustes individuales, p. ej.:
238
Online Edition for Part no. 01 40 2 959 852 - II/15
Sustitución de piezas Movilidad
En el maletero
239
Online Edition for Part no. 01 40 2 959 852 - II/15
Movilidad Ayuda en caso de avería en carretera
Luz intermitente de
advertencia
Condiciones previas
La tecla se encuentra en la consola central.
▷ La tarjeta SIM integrada en el vehículo está
activada.
▷ La disposición para el uso de la radio está
Llamada de emergencia activada.
inteligente ▷ El sistema de llamada de emergencia está
operativo.
Configuración conceptual
A través de este sistema es posible realizar Iniciar una llamada de emergencia
una llamada de emergencia en situaciones de 1. Pulsar la tapa de protección para abrir.
emergencia.
2. Oprimir el pulsador de SOS hasta que se
encienda en verde el LED de la tecla.
Generalidades
▷ El LED se ilumina en verde: llamada de
Pulsar la tecla SOS únicamente en caso de
emergencia activada.
emergencia.
240
Online Edition for Part no. 01 40 2 959 852 - II/15
Ayuda en caso de avería en carretera Movilidad
241
Online Edition for Part no. 01 40 2 959 852 - II/15
Movilidad Ayuda en caso de avería en carretera
Ayuda de arranque
Generalidades
Si está descargada la batería, es posible arran‐
car el motor con la batería de otro vehículo, si
se utilizan dos cables de arranque auxiliar. Uti‐
lice para ello únicamente cables de arranque
auxiliar con pinzas polares dotadas de aisla‐
miento integral.
El denominado punto de conexión para la
Notas ayuda de arranque en el compartimento del
motor sirve como polo positivo de batería.
No tocar los componentes que tengan
corriente
No tocar los componentes conductores eléc‐
tricos con el motor en marcha; peligro de
muerte.◀
242
Online Edition for Part no. 01 40 2 959 852 - II/15
Ayuda en caso de avería en carretera Movilidad
Si fracasa el intento, no hay que repetirlo Observar todas las indicaciones para el remol‐
hasta después de haber transcurrido unos cado puesto que, de lo contrario, pueden origi‐
minutos, para permitir que la batería des‐ narse daños en el vehículo o provocarse acci‐
cargada pueda absorber corriente. dentes.◀
3. Dejar que los motores estén en marcha du‐ ▷ Prestar atención a que esté conectado el
rante algunos minutos. encendido, de lo contrario podrían dejar de
4. Desconectar seguidamente los cables de estar a disposición la luz de cruce, las luces
arranque auxiliar en orden inverso. traseras, las luces intermitentes y los lim‐
piaparabrisas.
En caso necesario, encargar la revisión y re‐
carga de la batería. ▷ No remolcar el vehículo con el eje trasero
levantado, pues de lo contrario puede girar
a tope la dirección.
Remolcado y arranque por ▷ Si se circula con el motor parado, no fun‐
ciona la servoasistencia. De esa forma se
remolcado requiere un mayor esfuerzo para el accio‐
namiento de los frenos y el manejo del vo‐
Indicación
lante.
Remolcado y arranque por remolcado ▷ Es necesario realizar movimientos más
Al remolcar o arrancar por remolcado, los pronunciados con el volante.
sistemas Intelligent Safety se deben desacti‐ ▷ El vehículo tractor no puede ser más ligero
var; de lo contrario, se puede producir un acci‐ que el vehículo remolcado; de lo contrario,
dente por un error de algunos sistemas de la el comportamiento de marcha puede ser
función de frenado.◀ incontrolable.
243
Online Edition for Part no. 01 40 2 959 852 - II/15
Movilidad Ayuda en caso de avería en carretera
Transporte el vehículo únicamente sobre una Transporte el vehículo únicamente sobre una
plataforma de carga. plataforma de carga.
244
Online Edition for Part no. 01 40 2 959 852 - II/15
Ayuda en caso de avería en carretera Movilidad
Si no se puede evitar que la barra vaya en dis‐ En caso contrario, se podrían producir daños
posición oblicua, tener en cuenta lo siguiente: en la argolla para remolcar y en el vehículo.◀
▷ Se cuenta con una limitada libertad de mo‐
vimiento en las curvas. Rosca para argolla para remolcar
▷ La posición oblicua de la barra para remol‐
que genera esfuerzos laterales.
245
Online Edition for Part no. 01 40 2 959 852 - II/15
Movilidad Ayuda en caso de avería en carretera
246
Online Edition for Part no. 01 40 2 959 852 - II/15
Cuidados Movilidad
Cuidados
Equipamiento del vehículo Observar las indicaciones de uso para el lim‐
piador de alta presión.◀
En este capítulo se describen todos los equi‐
pamientos de serie, de países así como equi‐ Limpieza de sensores/objetivos de cá‐
pamientos opcionales que se ofrecen en la se‐ maras con limpiadores de alta presión
rie de modelos. Por lo tanto, se describen Si se usa un equipo de limpieza de alta pre‐
también equipamientos que no están disponi‐ sión, no rociar los sensores ni objetivos de la
bles en un vehículo, p. ej., debido al equipa‐ cámara del exterior del vehículo con insistencia
miento opcional o la variante de país seleccio‐ ni desde una distancia inferior a 30 cm.◀
nados. Esto también se aplica para funciones y
sistemas relacionados con la seguridad.
Instalaciones de lavado o túneles de
Cuando se utilizan las funciones y sistemas
lavado de coches automáticos
correspondientes hay que observar la norma‐
tiva vigente de cada país.
Notas
▷ Para evitar daños en la pintura, son preferi‐
bles las instalaciones de lavado que utili‐
Lavado del vehículo
cen componentes textiles o cepillos sua‐
ves.
Generalidades
Retirar con regularidad las partículas extrañas ▷ Las ruedas y los neumáticos no deben da‐
(como ramas) de debajo de la luna delantera ñarse por dispositivos de transporte.
con el capó abierto. ▷ Ceñir los retrovisores a la carrocería, pue‐
Lavar el vehículo con frecuencia en especial en den sufrir daños debidos a la gran anchura
invierno. La suciedad intensa y la sal esparcida del vehículo.
en la calzada pueden provocar daños en el ▷ Desactivar el sensor de lluvia, ver pá‐
vehículo. gina 76, para evitar que el limpiaparabrisas
se active de forma involuntaria.
Notas ▷ Debido a la protección del habitáculo por el
Pistolas de vapor o equipos de limpieza sistema de alarma, en algunos casos la
de alta presión alarma se puede activar de forma involun‐
taria. Observar las indicaciones respecto a
Al usar aparatos de chorro de vapor o limpia‐
cómo evitar alarmas no deseadas, ver pá‐
dores de alta presión, prestar atención a que
gina 46.
haya una distancia suficiente y una tempera‐
tura máxima de 60 ℃. Carriles de guía en túneles de lavado de
En el techo de vidrio, mantener una distancia coches
de al menos 80 cm. Una distancia insuficiente Evitar aquellas instalaciones o túneles de la‐
o una presión demasiado elevada o una tem‐ vado con rieles guía de más de 10 cm de al‐
peratura excesiva pueden ocasionar daños, o tura, de lo contrario, algunas partes de la carro‐
incluso daños incipientes que posteriormente cería podrían sufrir daños.◀
pueden convertirse en defectos duraderos.
247
Online Edition for Part no. 01 40 2 959 852 - II/15
Movilidad Cuidados
248
Online Edition for Part no. 01 40 2 959 852 - II/15
Cuidados Movilidad
249
Online Edition for Part no. 01 40 2 959 852 - II/15
Movilidad Cuidados
paño húmedo. A continuación, secar con un dales; de lo contrario, estos pueden menosca‐
paño suave. bar la función de los pedales durante la
conducción y existe peligro de accidente.
Piezas de plástico No colocar ninguna alfombrilla adicional sobre
Se incluyen: una alfombrilla u otros objetos existentes.
▷ Superficies de cuero artificial. Sólo utilizar alfombrillas autorizadas para el
▷ Guarnecido interior del techo. vehículo y que se puedan fijar adecuadamente.
▷ Cristales para los puntos de luz. Comprobar que las alfombrillas se fijen de
nuevo de forma segura después de haberlas
▷ Cubierta de cristal para el cuadro de instru‐
retirado, p. ej., para su limpieza.◀
mentos.
▷ Componentes pintados en negro mate. Las alfombrillas pueden extraerse para limpiar
el habitáculo.
▷ Piezas pintadas del habitáculo.
En caso de fuerte suciedad, limpiar las alfom‐
Utilizar para la limpieza un paño de microfibras.
bras con un paño de microfibra y agua o deter‐
Dado el caso, humedecer el paño ligeramente gente para tapizado. Para ello frotar adelante y
con agua. atrás en dirección de la conducción, de lo con‐
No empapar el revestimiento interior del techo. trario la moqueta se puede enredar.
250
Online Edition for Part no. 01 40 2 959 852 - II/15
Cuidados Movilidad
251
Online Edition for Part no. 01 40 2 959 852 - II/15
Online Edition for Part no. 01 40 2 959 852 - II/15
Consultar
Este capítulo incluye los datos técnicos y el
índice alfabético, la forma más rápida de localizar
la información deseada.
Datos técnicos
Equipamiento del vehículo bles en un vehículo, p. ej., debido al equipa‐
miento opcional o la variante de país seleccio‐
En este capítulo se describen todos los equi‐ nados. Esto también se aplica para funciones y
pamientos de serie, de países así como equi‐ sistemas relacionados con la seguridad.
pamientos opcionales que se ofrecen en la se‐ Cuando se utilizan las funciones y sistemas
rie de modelos. Por lo tanto, se describen correspondientes hay que observar la norma‐
también equipamientos que no están disponi‐ tiva vigente de cada país.
Indicación
Los datos y especificaciones técnicas de este del país. Los valores detallados pueden con‐
manual de instrucciones sirven como puntos sultarse en los documentos de matriculación y
de referencia. Los datos específicos del vehí‐ las placas de indicaciones del vehículo o pue‐
culo pueden variar, p. ej., debido a los equipa‐ den solicitarse al Servicio Posventa.
mientos opcionales escogidos, la variante del Los datos de la documentación del vehículo
país o el procedimiento de medición específico siempre tienen prioridad.
Dimensiones
Las medidas pueden variar en función del mo‐ cho, barra del techo o spoiler. Las alturas pue‐
delo, variante de equipamiento o procesos de den variar, p. ej., debido al equipamiento
medición específicos del país. opcional escogido, neumáticos, carga y ver‐
Las alturas indicadas no tienen en cuenta nin‐ sión del chasis.
guna pieza adosada como, p. ej., antena del te‐
X3
Altura mm 1661
Longitud mm 4.657
Batalla mm 2.810
Pesos
Los valores antes de/son válidos para vehícu‐ tras/para vehículos con caja de cambios Step‐
los con caja de cambios manual/los valores tronic.
254
Online Edition for Part no. 01 40 2 959 852 - II/15
Datos técnicos Consultar
X3 sDrive20i
X3 xDrive20i
X3 xDrive28i
255
Online Edition for Part no. 01 40 2 959 852 - II/15
Consultar Datos técnicos
X3 xDrive35i
X3 sDrive18d
X3 xDrive20d
256
Online Edition for Part no. 01 40 2 959 852 - II/15
Datos técnicos Consultar
X3 xDrive30d
X3 xDrive35d
X3 sDrive20i
257
Online Edition for Part no. 01 40 2 959 852 - II/15
Consultar Datos técnicos
X3 sDrive20i
X3 xDrive20i
X3 xDrive28i
258
Online Edition for Part no. 01 40 2 959 852 - II/15
Datos técnicos Consultar
X3 xDrive28i
X3 xDrive35i
X3 sDrive18d
259
Online Edition for Part no. 01 40 2 959 852 - II/15
Consultar Datos técnicos
X3 sDrive18d
X3 xDrive20d
X3 xDrive30d
260
Online Edition for Part no. 01 40 2 959 852 - II/15
Datos técnicos Consultar
X3 xDrive35d
Cantidades de llenado
Litros Observación
261
Online Edition for Part no. 01 40 2 959 852 - II/15
Consultar Todo de la A a la Z
Todo de la A a la Z
Índice alfabético
A Advertencia de cambio de ca‐ Alerta de velocidad 96
rril 126 Alfombrilla, conserva‐
Abatir el respaldo tra‐ Agente anticongelante 78 ción 250
sero 176 Agua condensada debajo del Almacenamiento, neumáti‐
Abrir/cerrar mediante la cerra‐ vehículo 189 cos 215
dura de la puerta 37 Agua en la calzada 188 Almacenamiento, vehí‐
Abrir el portón trasero 38 Ahorrar combustible 197 culo 251
Abrir y cerrar con el mando a Airbags 106 Almohadilla táctil 19
distancia 35 Airbags, activación y desacti‐ Alojamiento para el gato 237
Abrir y cerrar, sin mando a vación 108 Alumbrado 100
distancia 37 Airbags del acompañante, de‐ Alumbrado a casa 101
Abrocharse el cinturón, ver sactivación/activación 108 Amortiguadores, control diná‐
Cinturones de seguridad 54 Airbags del acompañante, in‐ mico 132
ABS, sistema antibloqueo de terruptor con llave para de‐ Ampliar el maletero 176
frenos 129 sactivación 108 Ancho del respaldo 53
ACC, control de crucero ac‐ Airbags del acompañante, se‐ Antes de entrar al túnel de la‐
tivo con función Stop & ñal luminosa 109 vado 247
Go 136 Airbags frontales 106 Antigüedad de los neumáti‐
Acceso confort 41 Airbags laterales 106 cos 213
Accesorios y componentes 7 Airbags para la cabeza 106 Antirrobo, tornillos de
Aceite 223 Airbags, testigos y avisos lu‐ rueda 237
Aceite, aditivos 225 minosos 107 Apagar el motor 69
Aceite del motor 223 Aire de salida, ver Ventila‐ Aparcar con Auto Hold 73
Aceite del motor, boca de lle‐ ción 166 Apertura de confort con el
nado 224 Aire, distribución ma‐ mando a distancia 36
Aceite del motor, tempera‐ nual 161, 164 Apertura sin tocarlo del por‐
tura 88 Aire exterior, ver AUC 165 tón trasero 42
Aceites, alternativos 225 Ajustar los faros 104 Apertura y cierre 32
Aceites de motor alternati‐ Ajuste manual, retrovisores Apoyo lateral de banqueta de
vos 225 exteriores 59 asiento 53
Aceites de motor autoriza‐ Ajustes, asientos/reposaca‐ Apoyo lumbar 53
dos 225 bezas 51 Apoyo sobre el engan‐
Activación, airbags 108 Ajustes, bloquear/desblo‐ che 257
Actualidad del manual de quear 44 App del manual de usuario
instrucciones 7 Ajustes en el display de con‐ BMW 6
Actualizaciones técnicas, ver trol 97 Aquaplaning 188
Seguridad propia 7 Ajustes individuales, ver Perfil Argolla de remolque, ver Ar‐
Actualizaciones tras el cierre personal 34 golla para remolcar 245
de redacción 7 Alarma involuntaria 46 Argolla para remolcar 245
Aditivos para el aceite de mo‐ Alarma, sistema antirrobo, ver
tor 225 Sistema de alarma 45
262
Online Edition for Part no. 01 40 2 959 852 - II/15
Todo de la A a la Z Consultar
Argollas de amarre, inmovili‐ AUC, control automático de Barra para remolcar 244
zar el objeto a transpor‐ recirculación de aire 165 Batería 237
tar 191 Automatic Hold 73 Batería del vehículo 237
Armella para cuerda de segu‐ Automático, portón tra‐ Batería del vehículo, cam‐
ridad, servicio con remol‐ sero 39 bio 237
que 196 Autonomía 89 Batería usada, elimina‐
Armella para remolcar, ver Ar‐ Autonomía extra, ECO ción 238
golla para remolcar 245 PRO 200 Bebidas, ver Portabebi‐
Arrancar, ver Encendido del AUTO tecla H 73 das 180
motor 68 Avería, cambio de rueda 237 Biodiésel 210
Arranque con ayuda ex‐ Aviso de avería de neumá‐ Bloquear/desbloquear con el
terna 242 tico 110, 113 mando a distancia 35
Arranque de emergencia, Aviso de colisión por alcance Bloquear/desbloquear me‐
puesta en marcha del mo‐ con función de frenado 119 diante la cerradura de la
tor 33 Aviso de colisión por alcance puerta 37
Arranque del motor 68 con función de frenado para Bloquear, ajustes 44
Arranque del motor, ayuda de ciudad 116 Bloquear desde el portón tra‐
arranque 242 Aviso de distancia, ver sero 39
Arranque del motor en caso PDC 145 Bloqueo automático 44
de fallo 33 Aviso de peatones con fun‐ Bloqueo de la caja de cam‐
Arranque en frío, ver Arranque ción de frenado para ciu‐ bios, desbloqueo electró‐
del motor 68 dad 122 nico 81
Arranque por remolcado 243 Aviso de presión de llenado, Bloqueo electrónico de la di‐
Arranque y parada automá‐ neumáticos 112 rección 60
tica 69 Aviso de salida de tra‐ Bloqueo, elevalunas 47
Asientos 51 yecto 124 BMW sistema de manteni‐
Asientos infantiles 61 Aviso de temperatura exterior miento 228
Asientos infantiles, mon‐ baja 89 Boca de llenado de aceite del
taje 62 Avisos y testigos luminosos, motor 224
Asistencia al conductor, ver ver Check-Control 84 Bocina 12
Intelligent Safety 115 Ayuda de arranque 242 Bolsa de esquís y snow‐
Asistente de aceleración, ver Ayuda en caso de avería en board 178
Launch Control 82 carretera 240 Botiquín 241
Asistente de aparca‐ Ayuda para arrancar 135 Botón, arranque/parada 67
miento 155 Ayuda para arrancar, ver Brillo, en el display de con‐
Asistente de arranque 135 DSC 129 trol 98
Asistente de arranque en Ayuda para el aparcamiento, Brújula 95
cuesta, ver Asistente de ver PDC 145
arranque 135 C
Asistente de cálculo de velo‐ B
cidad 201 Cable para remolcar 244
Asistente de estaciona‐ Baca portaequipajes 192 Cadenas para nieve 219
miento 155 Bajadas 189 Caja de cambios automática,
Asistente de frenado 129 Balanceo del remolque, ver ver Caja de cambios Step‐
Asistente de luz de carre‐ Control de estabilidad del tronic 79
tera 102 remolque 195 Caja de cambios, manual 78
263
Online Edition for Part no. 01 40 2 959 852 - II/15
Consultar Todo de la A a la Z
264
Online Edition for Part no. 01 40 2 959 852 - II/15
Todo de la A a la Z Consultar
265
Online Edition for Part no. 01 40 2 959 852 - II/15
Consultar Todo de la A a la Z
266
Online Edition for Part no. 01 40 2 959 852 - II/15
Todo de la A a la Z Consultar
267
Online Edition for Part no. 01 40 2 959 852 - II/15
Consultar Todo de la A a la Z
268
Online Edition for Part no. 01 40 2 959 852 - II/15
Todo de la A a la Z Consultar
269
Online Edition for Part no. 01 40 2 959 852 - II/15
Consultar Todo de la A a la Z
Portón trasero, cerrar sin to‐ Puentear, ver Ayuda de arran‐ Regulación de la velocidad de
carlo 42 que 242 marcha automática con fun‐
Portón trasero con el mando a Puerta, cerradura 37 ción Stop & Go 136
distancia 36 Puertas y ventanas, seguro Regulador de girar y pulsar,
Posibilidades de depósito y para niños 66 ver Controlador 17
almacenamiento 179 Puesta en marcha del motor Rellenar aceite de motor 224
Presión de los neumáticos, en caso de fallo 33 Reloj 89
indicador RPA 112 Puesta fuera de servicio del Reloj digital 89
Presión de neumáticos 212 vehículo 251 Remolque 243
Principio de la libre combina‐ Puesto de conducción 12 Remolque, control de estabili‐
ción de palabras, navega‐ Punto de conexión, arranque dad 195
ción 24 auxiliar 242 Remolque, datos sobre el
Principio de manejo de funcionamiento 257
iDrive 16 R Remolque, grúa 244
Producto de obturación 216 Reparar el pinchazo 216
Producto de obturación espe‐ Radiocomunicación móvil en Reposabrazos central 180
cífico para neumáticos 216 el vehículo 188 Reposacabezas 51
Programa AUTO, climatiza‐ Radio, ver el manual de Reposacabezas delante‐
ción 161 instrucciones para navega‐ ros 56
Programa AUTO, climatiza‐ ción, entretenimiento, siste‐ Reposacabezas traseros 56
dor 164 mas de comunicación Repostaje 208
Programa AUTO, intensi‐ Ralentí durante la marcha, Repuestos y accesorios 7
dad 164 planeo 202 Respaldo, ancho 53
Programa COMFORT, diná‐ RDC, control de presión de Restablecer, control de pre‐
mica de marcha 134 neumáticos 109 sión de neumáticos
Programa electrónico de es‐ Reciclaje 229 RDC 110
tabilidad ESP, ver DSC 129 Recirculación de aire 165 Retrovisor del acompañante,
Programa SPORT+, dinámica Recordatorio del cinturón plegar 59
de marcha 134 para los asientos del con‐ Retrovisores 58
Programa Sport, caja de cam‐ ductor y del acompa‐ Retrovisores exteriores 58
bios 80 ñante 55 Retrovisores exteriores,
Programa SPORT, dinámica Recubrimiento enrolla‐ ajuste manual 59
de marcha 134 ble 175 Retrovisores exteriores con
Programa SYNC, climatiza‐ Recuperación de energía 90 ajuste automático antides‐
dor 165 Red de separación del male‐ lumbramiento 59
Prohibiciones de adelanta‐ tero 177 Retrovisor interior, con ajuste
miento 92 Refrigeración máxima 164 automático antideslumbra‐
Protección antiaprisiona‐ Refrigerante 226 miento 60
miento, techo de vidrio 49 Refrigerante del motor 226 Retrovisor interior, con ajuste
Protección antiaprisiona‐ Refrigerante, ver Tempera‐ manual antideslumbra‐
miento, ventanillas 47 tura del refrigerante 88 miento 59
Protección anticongelante 78 Regulación automática de la Retrovisor, memoria 57
Protección antirrobo en el ha‐ luz de marcha 101 Reutilización 229
bitáculo 46 Regulación de la velocidad de Rodaje 186
Protección antirrobo, tornillos marcha, activada con fun‐ Rodar al ralentí, planeo 202
de rueda 237 ción Stop & Go 136
270
Online Edition for Part no. 01 40 2 959 852 - II/15
Todo de la A a la Z Consultar
Rosca de argolla, ver Rosca gación, entretenimiento, sis‐ Sujeciones, inmovilizar el ob‐
para argolla para remol‐ temas de comunicación jeto a transportar 191
car 245 Servicios ConnectedDrive Surround View 148
RPA, indicador de presión de Servicios, ConnectedDrive Sustitución de bombillas 231
neumáticos 112 Servotronic 133 Sustitución de bombillas, de‐
RSC Runflat System Compo‐ Side View 153 lante 232
nent, ver Neumáticos con Símbolos 6 Sustitución de bombillas, de‐
características de funciona‐ Símbolos del campo de es‐ trás 235
miento de emergencia 215 tado 21 Sustitución de las pilas,
Ruedas/neumáticos, cam‐ Símbolos utilizados 6 mando a distancia de la ca‐
bio 214 Sistema antibloqueo de fre‐ lefacción/ventilación inde‐
Ruedas, indicador de presión nos, ABS 129 pendientes 168
de neumáticos RPA 112 Sistema automático de de‐ Sustitución de piezas 230
Ruedas, todo sobre ruedas y tección de bordillos 59
neumáticos 212 Sistema de alarma 45 T
Ruedas y neumáticos nue‐ Sistema de entrada de
vos 214 voz 25 Tapa del depósito de com‐
Sistema de escape 187 bustible 208
S Sistema de fijación para Tapicería, conservación 249
asiento infantil ISOFIX 64 Techo corredizo y deflec‐
Secar el aire, ver Función de Sistema de mantenimiento tor 48
refrigeración 162, 165 BMW 228 Techo de vidrio, ver Techo
Seguridad antiaprisiona‐ Sistema de movilidad 216 panorámico de vidrio 48
miento, techo de vidrio 49 Sistema de refrigeración 226 Techo panorámico de vi‐
Seguridad, cómo sentarse 51 Sistema ISOFIX de fijación drio 48
Seguridad propia 7 para asiento infantil 64 Tecla AUTO H, ver Automatic
Seguro para niños 66 Sistema limpiaparabrisas 75 Hold 73
Sensor de inclinación 46 Sistemas de regulación de la Tecla RES 139
Sensor de lluvia 76 estabilidad de marcha 129 Tecla RES, ver Control cru‐
Sensores, conservación 250 Sistemas de retención para cero activo, ACC 136
Sentarse de forma segura 51 niños 61 Tecla RES, ver Control de
Señales al desbloquear 44 Sistemas de seguridad, air‐ crucero 143
Señales de confirmación 44 bags 106 Teclas basculantes del vo‐
Señalización de obstáculos, Sitio web de BMW 6 lante 81
cámara para marcha Sobrecalentamiento del mo‐ Teclas del volante 12
atrás 150 tor, ver Temperatura del re‐ Tecla SET, ver Control de
Servicio con remolque 193 frigerante 88 crucero 143
Servicio necesario, indica‐ Sobregás, caja de cambios Tecla SET, ver Control de
ción 90 Steptronic 79 crucero activo, ACC 136
Servicios BMW Online am‐ Sonido, ver el manual de Tecla SOS 240
pliados, ver el manual de instrucciones para navega‐ Teclas programables,
instrucciones para navega‐ ción, entretenimiento, siste‐ iDrive 22
ción, entretenimiento, siste‐ mas de comunicación Tecla Unlock, caja de cam‐
mas de comunicación Sugerencias para la conduc‐ bios Steptronic 79
Servicios BMW, ver el manual ción 187 Telefonía móvil en el vehícu‐
de instrucciones para nave‐ los 188
271
Online Edition for Part no. 01 40 2 959 852 - II/15
Consultar Todo de la A a la Z
272
Online Edition for Part no. 01 40 2 959 852 - II/15
Más información
sobre BMW en
01 40 2 959 852 es
*BL295985200K*
Online Edition for Part no. 01 40 2 959 852 - II/15