2016 BMW x3 7

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 274

Contents Manual de

instrucciones
del vehículo

A-Z ¿Te gusta conducir?

BMW X3.
MANUAL DE INSTRUCCIONES.

Online Edition for Part no. 01 40 2 959 852 - II/15


X3 Manual de instrucciones del vehículo
Gracias por haber escogido un BMW.
Cuanto más a fondo lo conozca, mejor se defenderá a la hora de
conducirlo. Por eso le rogamos:
Que lea este manual de instrucciones antes de salir en su nuevo
BMW. Utilice también el manual de instrucciones integrado de
su vehículo. En él encontrará importantes indicaciones sobre el
manejo del vehículo que le permitirán aprovechar al máximo las
ventajas técnicas de su BMW. Además, contiene información
útil para garantizar la seguridad de funcionamiento y vial del
vehículo, así como para mantener el valor de su BMW en la ma‐
yor medida posible.
Si las hubiera, las actualizaciones introducidas tras el cierre de
redacción para el manual de instrucciones impreso o integrado
se encuentran en el anexo de las instrucciones abreviadas im‐
presas del vehículo.
En los otros folletos que encontrará junto al manual dispone de
información complementaria.
Un buen viaje le desea su
BMW AG

En muchos países, el manual de instrucciones está disponible


como App. Más información en Internet:
www.bmw.com/bmw_drivers_guide

Online Edition for Part no. 01 40 2 959 852 - II/15


© 2015 Bayerische Motoren Werke
Aktiengesellschaft
Múnich, Alemania
Prohibida la reproducción, parcial o total, sin previa y
expresa autorización de BMW AG, Múnich.
español II/15, 03 15 490
Impreso en papel no contaminante, blanqueado sin cloro,
reciclable.

Online Edition for Part no. 01 40 2 959 852 - II/15


Índice
La forma más rápida de localizar temas con‐ Movilidad
cretos es a través del índice alfabético, ver pá‐ 208 Repostaje
gina 262. 210 Combustible
212 Ruedas y neumáticos
221 Compartimento del motor
6 Notas
223 Aceite de motor
Sumario 226 Líquido refrigerante del motor
12 Puesto de conducción 228 Mantenimiento
16 iDrive 230 Sustitución de piezas
25 Sistema de entrada de voz 240 Ayuda en caso de avería en carretera
28 Manual de instrucciones en el vehículo 247 Cuidados

Manejo Consultar
32 Apertura y cierre 254 Datos técnicos
51 Ajustar 262 Todo de la A a la Z
61 Transporte seguro de los niños
67 Conducir
83 Visualizaciones
100 Luz
106 Seguridad
129 Sistemas de regulación de la estabilidad
de marcha
136 Confort de marcha
160 Climatización
170 Equipamiento interior
179 Portaobjetos

Consejos
186 Consideraciones al conducir
190 Carga
193 Servicio con remolque
197 Ahorrar combustible

Online Edition for Part no. 01 40 2 959 852 - II/15


Notas

Notas
Sobre este Manual de App del manual de usuario BMW
instrucciones
En muchos países, el manual de instrucciones
Orientación está disponible como App. Más información en
La forma más rápida de localizar temas con‐ Internet:
cretos es a través del índice alfabético. www.bmw.com/bmw_drivers_guide
Para hacerse una idea general sobre el vehí‐
culo, le recomendamos consultar el primer ca‐
pítulo.
Símbolos
Actualizaciones tras el cierre de Identifica avisos que debe tener en cuenta
redacción para su seguridad, la seguridad de terceros y
Si las hubiera, encontrará las actualizaciones para proteger su vehículo de posibles daños.
introducidas tras el cierre de redacción para ◄ Identifica el final de una indicación.
los manuales de instrucciones en el anexo de
Se refiere a medidas que contribuyen a la
las instrucciones abreviadas impresas del vehí‐
protección del medio ambiente.
culo.
«...» Identifica textos en un display del vehículo
Manual de instrucciones para para la selección de funciones.
navegación, entretenimiento y ›...‹ Identifica órdenes para el sistema de
sistemas de comunicación entrada de voz.
Los temas de navegación, entretenimiento y ››...‹‹ Identifica respuestas del sistema de
comunicación, y los comandos breves del sis‐ entrada de voz.
tema de entrada de voz se describen en un
manual de instrucciones independiente in‐ Símbolo en los componentes
cluido con la documentación de a bordo. del vehículo
Recomienda, para determinadas piezas del
vehículo, que se consulte este Manual de
Fuentes de información instrucciones.
adicionales
El Servicio Posventa lo asesorará gustosa‐
mente en cualquier momento en caso de tener
Equipamiento del vehículo
otras consultas. Este manual de instrucciones describe todos
Si desea obtener más información sobre los modelos y todos los equipamientos de se‐
BMW, p. ej., sobre aspectos técnicos, visítenos rie, de países así como equipamientos opcio‐
en Internet: www.bmw.com. nales que se ofrecen en la serie de modelos.
En este manual de instrucciones también se
describen por tanto equipamientos que no es‐
tán disponibles en su vehículo, p. ej., debido al
equipamiento opcional o a la variante del país
seleccionados.

6
Online Edition for Part no. 01 40 2 959 852 - II/15
Notas

Esto también se aplica para funciones y siste‐ no cumple los requisitos de homologación de
mas relacionados con la seguridad. un determinado país, no se pueden reclamar
Cuando se utilizan las funciones y sistemas los derechos de garantía de su vehículo. En su
correspondientes hay que observar la norma‐ Servicio Posventa le proporcionarán más infor‐
tiva vigente de cada país. mación al respecto.

Si no se describen equipamientos y modelos


Mantenimiento y reparación
en este manual de instrucciones, tener en
cuenta los suplementos del manual de Las técnicas de vanguardia, p. ej., la implanta‐
instrucciones. ción de materiales de última generación y elec‐
trónica de altas prestaciones, requieren méto‐
En los vehículos con volante a la derecha, los
dos de mantenimiento y reparación
elementos de manejo pueden estar dispuestos
específicos.
de una forma diferente a la mostrada en las
imágenes. Por este motivo, encargue los trabajos corres‐
pondientes a un Servicio Posventa BMW o a
un taller que trabaje según las especificacio‐
nes de BMW y cuyo personal tenga la forma‐
Actualidad del manual de ción adecuada.
instrucciones
Si los trabajos se llevan a cabo de forma inade‐
cuada existe el riesgo de causar daños y poner
Principios básicos
así en peligro la seguridad.
El elevado nivel de seguridad y calidad de los
vehículos queda garantizado gracias a la cons‐
Componentes y accesorios
tante evolución. En casos poco habituales,
pueden darse diferencias entre lo expuesto y BMW recomienda emplear componentes y ac‐
el vehículo. cesorios autorizados específicamente por
BMW para esta finalidad.
Actualizaciones tras el cierre de El Servicio Posventa BMW es la entidad de
redacción contacto adecuada para atenderle en lo que
Si las hubiera, encontrará las actualizaciones respecta a recambios y accesorios Originales
introducidas tras el cierre de redacción para BMW, a los demás productos autorizados por
los manuales de instrucciones en el anexo de BMW y al asesoramiento cualificado.
las instrucciones abreviadas impresas del vehí‐ Estos productos han sido verificados por BMW
culo. en cuanto a seguridad e idoneidad funcional en
los vehículos BMW.
BMW asume la responsabilidad sobre los pro‐
Seguridad propia ductos autorizados. Por otro lado, BMW no
asumirá la responsabilidad de componentes o
Garantía accesorios no autorizados.
Su vehículo se ha diseñado técnicamente se‐ BMW no puede evaluar si la instalación de
gún las condiciones de servicio y los requisitos cualquier producto ajeno puede realizarse sin
de homologación de su país. Si se pretende riesgo para la seguridad. Esta garantía tam‐
utilizar el vehículo en otro país, antes deberá poco se aplicará si fue otorgado un permiso
ajustarse, en caso necesario, a las condiciones por parte de una autoridad específica del país
de servicio y los requisitos de homologación en cuestión. Los controles de estos organis‐
vigentes en el país de destino. Si su vehículo mos no siempre pueden considerar todas las

7
Online Edition for Part no. 01 40 2 959 852 - II/15
Notas

condiciones de uso para vehículos BMW, en Al utilizar el automóvil pueden darse situacio‐
virtud de lo cual su alcance resulta parcial‐ nes en las que los datos técnicos al ser combi‐
mente insuficiente. nados con otra información, p. ej., como proto‐
colo de accidente, daños en el vehículo,
declaraciones de los testigos, pudieran resul‐
Memoria de datos tar de naturaleza privada.
Las funciones adicionales que se acuerdan por
Diferentes componentes electrónicos del vehí‐
contrato con el cliente, p ej., posicionamiento
culo incluyen memorias de datos, que almace‐
del vehículo en caso de accidente, permiten la
nan de forma temporal o permanente informa‐
transmisión de determinados datos del vehí‐
ciones técnicas sobre el estado del automóvil,
culo.
eventos y errores. Esta información técnica
documenta el estado general de un compo‐
nente, un módulo, un sistema o el entorno:
▷ Estados de servicio de los componentes
Número de identificación del
del sistema, p. ej., nivel de carga. vehículo
▷ Mensajes de estado del vehículo y sus di‐
ferentes componentes, p. ej., número de
vueltas de ruedas y velocidad, retardo de
movimiento, aceleración transversal.
▷ Errores de funcionamiento y defectos de
componentes importantes del sistema
como, p. ej., luces y frenos.
▷ Respuestas del automóvil ante situaciones
de marcha especiales, p. ej., activación de
un airbag, activación de los sistemas de re‐ El número de identificación del vehículo se en‐
gulación de la estabilidad. cuentra en el compartimento del motor.

▷ Estados ambientales, p. ej., temperatura.


Estos datos son exclusivamente técnicos y sir‐
ven para detectar y corregir errores y para opti‐
mizar el funcionamiento del automóvil. A partir
de estos datos no se pueden crear perfiles de
movilidad. Si se exigen prestaciones de servi‐
cio, p. ej., reparaciones, procesos de servicio
posventa, reclamaciones de garantía o control
de calidad, los empleados de servicio pos‐
venta, incluyendo el fabricante, pueden con‐
sultar esta información técnica en los soportes
de datos de error y de eventos utilizando dis‐
positivos de diagnóstico especiales. En caso
necesario, allí puede obtener más información.
Una vez realiza la corrección de errores, se bo‐
rra o se sobrescribe la información de la me‐
moria de errores.

8
Online Edition for Part no. 01 40 2 959 852 - II/15
Notas

9
Online Edition for Part no. 01 40 2 959 852 - II/15
Online Edition for Part no. 01 40 2 959 852 - II/15
Sumario
Las listas de teclas, interruptores e indicadores
incluidas en este apartado le ayudarán a
orientarse. Por otra parte, se irá familiarizando
rápidamente con los principios de diferentes
posibilidades de manejo.

Online Edition for Part no. 01 40 2 959 852 - II/15


Sumario Puesto de conducción

Puesto de conducción
Equipamiento del vehículo bles en un vehículo, p. ej., debido al equipa‐
miento opcional o la variante de país seleccio‐
En este capítulo se describen todos los equi‐ nados. Esto también se aplica para funciones y
pamientos de serie, de países así como equi‐ sistemas relacionados con la seguridad.
pamientos opcionales que se ofrecen en la se‐ Cuando se utilizan las funciones y sistemas
rie de modelos. Por lo tanto, se describen correspondientes hay que observar la norma‐
también equipamientos que no están disponi‐ tiva vigente de cada país.

En torno al volante

1 Interruptor de seguridad para ventana en la 6 Luz


parte trasera 46 Faros antiniebla 104
2 Elevalunas 47
3 Ajuste de retrovisores 58
Pilotos antiniebla traseros 104
4 Abrir y cerrar el portón tra‐
sero 38
Luz de posición 100
5 Desbloquear el cierre centrali‐
zado 38
Luz de cruce 100
Bloquear el cierre centrali‐
zado 38

12
Online Edition for Part no. 01 40 2 959 852 - II/15
Puesto de conducción Sumario

Regulación automática de la luz Aumentar distancia 136


de marcha 101
Luz de conducción diurna 101
Tecla basculante para el control de cru‐
Luz autoadaptable para cur‐ cero 136, 143
vas 101
9 Cuadro de instrumentos 83
Asistente de luz de carre‐
tera 102 10 Teclas del volante, derecha

Regulación del alcance lumi‐ Fuente de ocio


noso 102

Iluminación de instrumen‐ Volumen


tos 104
Entrada por voz 25
7 Brazo de mando, izquierda
Luces intermitentes 74
Teléfono, ver el manual de
instrucciones para navegación,
Luz de carretera, ráfagas 74 entretenimiento, sistemas de co‐
municación
Asistente de luz de carretera 102 Ruleta dentada para las listas de selec‐
ción 93
11 Brazo de mando, derecha
Luz de estacionamiento 101
Limpiaparabrisas 75

Ordenador de a bordo 94
Sensor de lluvia 76

8 Teclas del volante, izquierda


Limpiar el parabrisas y los fa‐
Guardar la velocidad 136, 143 ros 77

Limpialuneta trasero 77
Abrir la velocidad 136, 143

12 Arrancar/parar el motor y conec‐


Control de crucero conectado/
tar/desconectar el encen‐
desconectado, interrumpir 143
dido 68
Control de crucero conectado/ Función de arranque/parada au‐
desconectado, interrumpir 136 tomática 69

Reducir distancia 136


13 Claxon, toda la superficie
14 Volante calefactable 60

13
Online Edition for Part no. 01 40 2 959 852 - II/15
Sumario Puesto de conducción

15 Ajustar el volante 60 16 Desbloquear el capó 221

En torno a la consola central

1 Display de control 16 9 Auto Hold 73


2 Guantera 179
3 Ventilación 166
10 Control de distancia de aparca‐
4 Sistema de intermitentes de ad‐ miento PDC 145
vertencia 240
Cámara para marcha atrás 148
Intelligent Safety 115 Top View 152
Asistente de aparcamiento 155
Side View 153
5 Climatizador 160
6 Radio/CD/Multimedia, ver el manual de
instrucciones para navegación, entreteni‐ Control de descenso HDC 131
miento y sistemas de comunicación.
7 Controlador con teclas 17
11 Botón de la experiencia conduc‐
8 Freno de estacionamiento 71
ción 133

14
Online Edition for Part no. 01 40 2 959 852 - II/15
Puesto de conducción Sumario

12 Control dinámico de la estabili‐ 13 Caja de cambios manual 78


dad DSC 129 Caja de cambios Steptronic 79

En torno al revestimiento interior del techo

1 Llamada de emergencia inteli‐ 4 Luces de lectura 105


gente 240

2 Techo panorámico de vi‐ 5 Luz interior 104


drio 48

3 Testigo luminoso, airbag del


acompañante 109

15
Online Edition for Part no. 01 40 2 959 852 - II/15
Sumario iDrive

iDrive
Equipamiento del vehículo Sinopsis de los elementos de
En este capítulo se describen todos los equi‐ manejo
pamientos de serie, de países así como equi‐
pamientos opcionales que se ofrecen en la se‐ Elementos de manejo
rie de modelos. Por lo tanto, se describen
también equipamientos que no están disponi‐
bles en un vehículo, p. ej., debido al equipa‐
miento opcional o la variante de país seleccio‐
nados. Esto también se aplica para funciones y
sistemas relacionados con la seguridad.
Cuando se utilizan las funciones y sistemas
correspondientes hay que observar la norma‐
tiva vigente de cada país.
1 Display de control

Configuración conceptual 2 Controlador con teclas y almohadilla táctil


según el equipamiento
iDrive reúne las funciones de un sinnúmero de
interruptores. De esta manera se pueden ma‐
nejar estas funciones en un sitio central.
Display de control

Utilizar iDrive mientras se va condu‐ Notas


ciendo ▷ Para limpiar el display de control, tener en
Sólo efectuar la entrada de datos cuando lo cuenta las indicaciones para su conserva‐
permitan las condiciones del tráfico; en caso ción.
contrario puede ponerse en peligro a los ocu‐ ▷ No depositar objetos en la zona delante del
pantes del vehículo y demás usuarios de la cal‐ display de control, de lo contrario puede
zada por falta de atención.◀ dañarse éste.
▷ Si el display de control está a temperaturas
muy elevadas, p. ej., debido a la radiación
solar intensiva, puede reducirse la lumino‐
sidad hasta apagarse por completo. Si se
reduce la temperatura, p. ej., si hay sombra
o por el aire acondicionado, se restablecen
las funciones normales.

Activar
1. Conectar el encendido.
2. Pulsar el controlador.

16
Online Edition for Part no. 01 40 2 959 852 - II/15
iDrive Sumario

Desactivar 3. Bascular en las cuatro direcciones.

1. Pulsar la tecla.
2. «Desactivar display control»

Teclas en el controlador

Tecla Función
Controlador con sistema de MENU Abrir el menú principal.
navegación
Por medio de estas teclas se pueden abrir di‐ Radio Abrir el menú de radio.
rectamente los menús. Con el controlador se MEDIA Abrir el menú multimedia.
pueden seleccionar opciones de menú y reali‐
zar ajustes. NAV Abrir el menú de navegación.
La almohadilla táctil del controlador permite TEL Abrir el menú de teléfono.
accionar algunas funciones del iDrive.
BACK Visualizar el panel anterior.
1. Girar.
OPTION Abrir el menú de opciones.

Controlador sin sistema de


navegación
Por medio de estas teclas se pueden abrir di‐
rectamente los menús. Con el controlador se
pueden seleccionar opciones de menú y reali‐
zar ajustes.
1. Girar.
2. Pulsar.

17
Online Edition for Part no. 01 40 2 959 852 - II/15
Sumario iDrive

2. Pulsar.

Se visualiza el menú principal.


Todas las funciones de iDrive se pueden abrir
3. Inclinación en dos direcciones.
a través del menú principal.

Seleccionar una opción del menú


Las opciones de menú resaltadas se pueden
seleccionar.

1. Girar el controlador hasta que esté mar‐


cada la opción del menú deseado.

Teclas en el controlador

Tecla Función

MENU Abrir el menú principal.

Audio Por último abrir el menú de audio


conveniente, alternar entre los me‐ 2. Pulsar el controlador.
nús de audio.

TEL Abrir el menú de teléfono. Opciones de menú en el Manual de


instrucciones
BACK Abrir el panel anterior.
En este manual de instrucciones se represen‐
OPTION Abrir el menú de opciones. tan las opciones de menú que se deben selec‐
cionar entre comillas, p. ej., «Ajustes».

Cambiar entre paneles


Principio de manejo Tras la selección de una opción del menú,
p. ej., «Radio», se muestra un nuevo panel. Los
Visualizar el menú principal
paneles se pueden superponer.
Pulsar la tecla. ▷ Inclinar el controlador hacia la izquierda.
Se cierra el panel actual y se muestra el an‐
terior.

18
Online Edition for Part no. 01 40 2 959 852 - II/15
iDrive Sumario

Pulsando la tecla BACK se vuelve a abrir el Menú Opciones


panel anterior. El panel actual no se cierra. El menú «Opciones» consta de diversas áreas:
▷ Inclinar el controlador hacia la derecha. ▷ Ajustes de la pantalla, p. ej., «Pantalla
Se abre el panel nuevo y se coloca encima. dividida».
El área permanece igual.
▷ Posibilidades de manejo para el menú prin‐
cipal seleccionado, p. ej., para «Radio»
▷ Eventualmente otras posibilidades de ma‐
nejo para el menú seleccionado, p. ej.
«Guardar emisora».

Llevar a cabo los ajustes


1. Seleccionar un campo.
Las flechas blancas hacia la izquierda o dere‐
2. Girar el controlador hasta que aparezca el
cha indican que se pueden solicitar otros pa‐
ajuste deseado.
neles.

Vista de un menú abierto


Al abrir un menú se muestra en general el pa‐
nel seleccionado por última vez en este menú.
Para ver el primer panel del menú:
▷ Bascular el controlador hacia la izquierda
las veces necesarias, hasta que se visua‐
lice el primer panel.
▷ Pulsar dos veces la tecla del menú del con‐
3. Pulsar el controlador.
trolador.

Activar/desactivar funciones
Abrir el menú de opciones
Algunas opciones del menú tienen a su iz‐
Pulsar la tecla. quierda una casilla de verificación. Esta casilla
indica si la función está activada o desactivada.
Se visualiza el menú «Opciones». Seleccionando la opción correspondiente del
menú es posible activar o desactivar la función.
La función está activada.
La función está desactivada.

Almohadilla táctil
La almohadilla táctil del controlador permite
accionar algunas funciones del iDrive:
Otra posibilidad: inclinar el controlador hacia la
derecha las veces necesarias, hasta que se vi‐
Seleccionar las funciones
sualice el menú «Opciones». 1. «Ajustes»

19
Online Edition for Part no. 01 40 2 959 852 - II/15
Sumario iDrive

2. «Panel táctil» Manejar el mapa interactivo e Internet


3. Seleccionar la función deseada. El mapa interactivo del sistema de navegación
▷ «Inserción caracteres»: introducir letras y las páginas de Internet pueden moverse con
y cifras. la almohadilla táctil.
▷ «Mapa interactivo»: manejar el mapa in‐ Función Manejo
teractivo.
Mover el mapa interac‐ Mover hacia la di‐
▷ «Navegador»: introducir direcciones de tivo o las páginas de In‐ rección correspon‐
Internet. ternet. diente.
▷ «Señal acústica»: se dan las letras y ci‐
fras introducidas. Aumentar/reducir el Con los dedos, es‐
mapa interactivo o las tirar o comprimir en
páginas de Internet. la almohadilla táctil.
Introducir letras y cifras
Al principio, la introducción de letras requiere Visualizar el menú o Dar un golpecito.
cierta práctica. Durante la introducción, prestar abrir un enlace en Inter‐
atención a lo siguiente: net.
▷ Para la introducción de letras en mayúscu‐
las/minúsculas y cifras, puede ser necesa‐ Llevar a cabo los ajustes
rio cambiar mediante el controlador al Los ajustes del display de control como, p. ej.,
modo de entrada, ver página 24, corres‐ el volumen, se pueden realizar mediante la al‐
pondiente, p. ej., en el caso de escritura mohadilla táctil. Para ello, mover hacia la iz‐
idéntica de las mayúsculas y las minúscu‐ quierda o la derecha.
las.
▷ Introducir los símbolos como se visualizan
en el display de control. Un ejemplo: poner el reloj en
▷ Introducir siempre los símbolos correspon‐ hora
dientes, como acentos o puntos, para po‐
der distinguir claramente la letra. La posibi‐ Poner el reloj en hora
lidad de introducción depende del idioma
En el display de control:
ajustado. Dado el caso, introducir los ca‐
racteres especiales mediante el controla‐
dor. 1. Pulsar la tecla. Se visualiza el menú
principal.
▷ Para borrar símbolos, moverse sobre la al‐
mohadilla táctil hacia la izquierda. 2. Girar el controlador hasta que «Ajustes»
quede marcado y pulsar el controlador.
▷ Para introducir un espacio en blanco, mo‐
ver hacia la derecha en el centro de la al‐
mohadilla táctil.
▷ Para introducir un guion, mover hacia la
derecha en la parte superior de la almoha‐
dilla táctil.
▷ Para introducir un guion bajo, mover hacia
la derecha en la parte inferior de la almoha‐
dilla táctil.

20
Online Edition for Part no. 01 40 2 959 852 - II/15
iDrive Sumario

3. En caso necesario, mover el controlador ▷ Recepción de información de tráfico.


hacia la izquierda para visualizar «Hora/
fecha». Símbolos del campo de estado
4. Girar el controlador hasta que «Hora/fecha» Los símbolos se agrupan como sigue.
quede marcado y pulsar el controlador.
Símbolos de la radio

Símbolo Significado

TP Informaciones de tráfico activadas.

Símbolos del teléfono

Símbolo Significado

5. Girar el controlador hasta que «Hora:» Llamada entrante o saliente.


quede marcado y pulsar el controlador.
Llamada perdida.

Intensidad de recepción de la red


de radiotelefonía móvil.
El símbolo parpadea: búsqueda de
redes.

Ninguna red de radiotelefonía móvil


disponible.

Bluetooth conectado.
6. Girar el controlador para ajustar las horas y Transmisión de datos activa.
pulsar el controlador.
Roaming (itinerancia) activo.
7. Girar el controlador para ajustar los minu‐
tos y pulsar el controlador. SMS recibido.

Comprobar tarjeta SIM.


Informaciones sobre estado Tarjeta SIM bloqueada.

Campo de estado Falta tarjeta SIM.


En el campo de estado superior derecho se Introducir PIN.
muestran los siguientes datos:
▷ La hora. Símbolos de entretenimiento
▷ Fuente actual de entretenimiento.
▷ Salida de sonido conectada/desconectada Símbolo Significado
▷ Intensidad de recepción de la red de radio‐ Reproductor de CD/DVD.
telefonía móvil.
Colección de música.
▷ Estado del teléfono.

21
Online Edition for Part no. 01 40 2 959 852 - II/15
Sumario iDrive

Símbolo Significado 4. Pulsar el controlador o seleccionar«Cont.


pant. dividida».
Base de datos Gracenote®.
5. Seleccionar la opción del menú deseada.
Conexión AUX-In.

Interfaz de audio USB.

Interfaz de audio para teléfono mó‐


vil.

Otros elementos suministrables

Símbolo Significado

Informaciones habladas desactiva‐


das. Teclas programables
Generalidades
Vista de pantalla dividida, Las funciones de iDrive se pueden guardar en
splitscreen las teclas programables y solicitarse directa‐
mente, p. ej., emisoras de radio, destinos de
Generalidades navegación, números de teléfono y accesos al
menú.
En la parte derecha de la pantalla dividida se
pueden visualizar informaciones adicionales, Dichos ajustes se memorizan para el perfil utili‐
tales como las del Ordenador de a bordo. zado en ese momento.
Esta información en la vista de la pantalla divi‐
Sin sistema de navegación ni teléfono
dida, denominada splitscreen, también perma‐
nece visible al cambiar a otro menú. En las teclas pueden memorizarse solo emiso‐
ras de radio, ver el manual de instrucciones
Activar y desactivar la vista de para navegación, entretenimiento y sistemas
pantalla dividida de comunicación.
En el display de control:
Memorizar una función
1. Marcar la función a través de iDrive.
1. Pulsar la tecla.
2. «Pantalla dividida» 2. Mantener pulsada la tecla deseada
hasta que suene una señal.
Seleccionar una indicación
En el display de control: Ejecutar la función
Pulsar la tecla.
1. Pulsar la tecla. Se ejecuta al momento la función.
2. «Pantalla dividida» Esto significa que, p. ej., durante la selección
3. Inclinar el controlador hasta que quede se‐ de un número de teléfono también se esta‐
leccionada la pantalla dividida. blece la comunicación.

22
Online Edition for Part no. 01 40 2 959 852 - II/15
iDrive Sumario

Mostrar la asignación de las teclas ▷ Datos en línea, p. ej., favoritos, cookies.


Tocar las teclas con el dedo. No llevar guantes ▷ Notas de voz.
o utilizar objetos. ▷ Cuentas de registro.
En el margen superior de la pantalla se mues‐ ▷ Aplicación Remote para acoplamiento de
tra la asignación de las teclas. smartphone.
La eliminación de los datos puede durar hasta
30 minutos en total.

Condición previa para el


funcionamiento
Los datos solamente se pueden eliminar con el
vehículo detenido.

Eliminar datos
Observar y seguir las indicaciones del display
Borrar la asignación de las teclas
de control.
1. Pulsar simultáneamente las teclas 1 y 8
durante aprox. cinco segundos. 1. Conectar el encendido.
2. «OK» 2. «Ajustes»
3. Abrir «Opciones».
4. «Borrar datos personales»
Eliminar datos personales 5. «Continuar»
del vehículo 6. «OK»
Configuración conceptual
El vehículo guarda datos personales, en fun‐
Introducir letras y cifras
ción del uso, como p. ej., emisoras memoriza‐
das. Estos datos personales se pueden elimi‐
Generalidades
nar de manera irrevocable mediante iDrive.
En el display de control:
Generalidades 1. Girar el controlador: seleccionar letras o ci‐
En función del equipamiento, se pueden elimi‐ fras.
nar los siguientes datos: 2. En caso necesario, seleccionar más letras
▷ Ajustes del perfil personal. o cifras.
▷ Emisoras memorizadas. 3. «OK»: confirmar la entrada.
▷ Teclas programables memorizadas.
Sím‐ Función
▷ Valores de viajes y del ordenador de a
bolo
bordo.
▷ Colección de música. Pulsar el controlador: borrar la letra
o cifra.
▷ Navegación, p. ej., destinos memorizados.
▷ Listín telefónico. Pulsar prolongadamente el contro‐
lador: borrar todas las letras o cifras.

23
Online Edition for Part no. 01 40 2 959 852 - II/15
Sumario iDrive

Cambiar entre mayúsculas/


minúsculas, cifras y caracteres
En función del menú, se puede cambiar entre
la introducción de mayúsculas y minúsculas,
cifras y caracteres:
Símbolo Función

Introducir letras.

Introducir cifras.

o Inclinar el controlador hacia


arriba.

Sin sistema de navegación


Seleccionar el símbolo.

Comparación de entradas
Entrada de nombres y direcciones: la selección
se va delimitando y, dado el caso, comple‐
tando, paso a paso, con cada nueva letra que
introduzca.
Las entradas se comparan constantemente
con los datos memorizados en el vehículo.
▷ En la entrada sólo se proponen letras, para
las que existen datos.
▷ Búsqueda del destino: los nombres de lu‐
gares pueden introducirse escribiéndolos
en todos los idiomas disponibles en el dis‐
play de control.

24
Online Edition for Part no. 01 40 2 959 852 - II/15
Sistema de entrada de voz Sumario

Sistema de entrada de voz


Equipamiento del vehículo Articular los comandos
En este capítulo se describen todos los equi‐
Activar el sistema de entrada de voz
pamientos de serie, de países así como equi‐
pamientos opcionales que se ofrecen en la se‐
1. Pulsar la tecla del volante.
rie de modelos. Por lo tanto, se describen
también equipamientos que no están disponi‐ 2. Esperar a la señal acústica.
bles en un vehículo, p. ej., debido al equipa‐ 3. Decir el comando.
miento opcional o la variante de país seleccio‐ Se da el comando reconocido por el sis‐
nados. Esto también se aplica para funciones y tema de entrada de voz y se muestra en el
sistemas relacionados con la seguridad. cuadro de instrumentos.
Cuando se utilizan las funciones y sistemas
Este símbolo que aparece en el cuadro de
correspondientes hay que observar la norma‐
instrumentos indica que el sistema de entrada
tiva vigente de cada país.
de voz está activo.
Dado el caso, no son posibles más comandos.
Configuración conceptual En este caso, manejar la función a través de
iDrive.
▷ Con el sistema de entrada de voz puede
manejarse mediante comandos de voz la Finalizar la entrada de voz
mayoría de las funciones visualizadas en el
display de control. El sistema le guía me‐ Pulsar la tecla en el volante de la di‐
diante afirmaciones al efectuar la entrada. rección o ›Cancelar‹.

▷ Las funciones que sólo se pueden utilizar


estando el vehículo parado no se pueden
aplicar a través del sistema de entrada de Comandos posibles
voz.
La mayoría de las opciones del menú del dis‐
▷ El sistema incluye un micrófono especial play de control se pueden pronunciar como
en el lado del conductor. comandos de voz.
▷ ›...‹ identifica órdenes para el sistema de Los comandos posibles dependen de qué
entrada de voz en el Manual de menú se esté mostrando en el display de con‐
instrucciones. trol en ese momento.
Hay comandos abreviados para muchas fun‐
ciones.
Condiciones previas
Algunas entradas de listas, p. ej., entradas del
En el display de control, ajustar un idioma listín telefónico, pueden seleccionarse también
compatible con el sistema de entrada de voz, mediante el sistema de entrada de voz. Las en‐
para poder identificar los comandos hablados tradas de una lista deberán pronunciarse tal y
Ajustar el idioma, ver página 97. como se muestran en la lista en cuestión.

25
Online Edition for Part no. 01 40 2 959 852 - II/15
Sumario Sistema de entrada de voz

Consultar los comandos posibles 3. ›Radio‹


Puede consultar los comandos posi‐ 4. ›Sonido‹
bles: ›Opciones de voz‹.
Si, p. ej., se muestra el menú«Ajustes», se dan A través de un comando abreviado
los comandos para los ajustes. El ajuste deseado del sonido también se
puede iniciar a través de un comando abre‐
Ejecutar funciones con comandos viado.
breves
1. En caso necesario, conectar la fuente de
Las funciones del menú principal pueden eje‐ audio de entretenimiento.
cutarse directamente mediante comandos
breves e independientemente de la opción del 2. Pulsar la tecla del volante.
menú seleccionada, p. ej., ›Estado del
3. ›Sonido‹
vehículo‹.
Para consultar una lista de comandos breves
del sistema de entrada de voz, ver el Manual
de instrucciones para navegación, entreteni‐
Ajustar el diálogo de idioma
miento y comunicación. Puede ajustar si el sistema debe utilizar el diá‐
logo estándar o la variante abreviada.
Diálogo de ayuda sobre el sistema de Con la variante abreviada del diálogo se acor‐
entrada de voz tan los avisos del sistema.
Abrir diálogo de ayuda: ›Ayuda‹.
1. «Ajustes»
Otros comandos adicionales para el diálogo de
2. «Idioma/unidades»
ayuda:
3. «Diálogo voz:»
▷ Ayuda con ejemplos: se le da información
acerca de las posibilidades de manejo ac‐ 4. Seleccionar el ajuste.
tuales y los comandos más importantes
correspondientes.
▷ Ayuda para el acceso por voz: se le da in‐
formación acerca del principio de funciona‐
miento del sistema de entrada de voz.

Un ejemplo: activar los


ajustes de sonido
A través del menú principal
Se pronuncian los comandos de las opciones Ajustar el volumen
de menú, tal y como se seleccionan a través Girar el botón de volumen durante la informa‐
del controlador. ción hablada, hasta que esté ajustado el volu‐
men deseado.
1. En caso necesario, conectar la fuente de
audio de entretenimiento. ▷ El volumen se mantiene incluso si se cam‐
bia el volumen de otras fuentes de audio.
2. Pulsar la tecla del volante.

26
Online Edition for Part no. 01 40 2 959 852 - II/15
Sistema de entrada de voz Sumario

▷ Se memoriza el volumen del perfil utilizado


en ese preciso momento.

Nota para llamadas de


emergencia
No utilizar el sistema de entrada de voz para
efectuar llamadas de emergencia. En situacio‐
nes tensas puede alterarse la pronunciación y
la entonación. Esto provocaría un retardo inne‐
cesario en el establecimiento de la comunica‐
ción telefónica.
En vez de ello, utilizar la tecla SOS, ver pá‐
gina 240, en la zona del retrovisor interior.

Condiciones del entorno


▷ Pronunciar los comandos, las cifras y las
letras de forma fluida y con volumen de
voz, entonación y velocidad normales.
▷ Pronunciar siempre los comandos en el
idioma del sistema de entrada de voz.
▷ Al seleccionar la emisora de radio, se utiliza
la pronunciación habitual del nombre de la
emisora, en el mejor de los casos tal y
como se muestra el nombre en el display
de control.
›Emisora ...‹, p. ej., emisora Classic Radio.
▷ Mantener cerradas las puertas, las ventani‐
llas y el techo de vidrio para evitar interfe‐
rencias causadas por el ruido.
▷ Evitar los ruidos secundarios en el vehículo
mientras se habla.

27
Online Edition for Part no. 01 40 2 959 852 - II/15
Sumario Manual de instrucciones en el vehículo

Manual de instrucciones en el vehículo


Equipamiento del vehículo se requiere la descripción sobre un equipa‐
miento cuyo nombre se desconoce.
En este capítulo se describen todos los equi‐
pamientos de serie, de países así como equi‐ Manual de instrucciones
pamientos opcionales que se ofrecen en la se‐
Aquí se pueden buscar información y descrip‐
rie de modelos. Por lo tanto, se describen
ciones, introduciendo directamente un con‐
también equipamientos que no están disponi‐
cepto de búsqueda vía el índice.
bles en un vehículo, p. ej., debido al equipa‐
miento opcional o la variante de país seleccio‐
Seleccionar componentes
nados. Esto también se aplica para funciones y
sistemas relacionados con la seguridad.
1. Pulsar la tecla.
Cuando se utilizan las funciones y sistemas
correspondientes hay que observar la norma‐ 2. Girar el controlador: abrir «Info vehículo».
tiva vigente de cada país. 3. Pulsar el controlador.
4. Seleccionar la zona deseada:
▷ «Instrucciones abrev.»
Manual de instrucciones
▷ «Búsqueda imágenes»
integrado en el vehículo
▷ «Manual instrucciones»
En el display de control se puede visualizar el
manual de instrucciones integrado. En el ma‐
nual se describen especialmente el equipa‐
miento y las funciones de los que dispone el
vehículo.

Componentes del manual de


instrucciones integrado
El manual de instrucciones integrado se com‐
pone de tres partes que ofrecen diferentes ni‐
veles de información o opciones de acceso.
Pasar páginas en el Manual de
instrucciones
Instrucciones abreviadas
En las instrucciones abreviadas encontrará in‐ Página a página con vínculos
formación importante para el funcionamiento
Girar el controlador hasta visualizar la página
del vehículo, el manejo de funciones básicas
siguiente o anterior.
del vehículo o para el caso de avería. Esta in‐
formación también se puede visualizar con el
vehículo en marcha.
Página a página sin vínculos
Pasar las páginas directamente saltando los
Búsqueda de imágenes vínculos.
Mediante la búsqueda de imágenes se puede Marcar el símbolo una vez. Después, pulsar el
buscar información y descripciones por medio controlador para pasar las páginas una a una.
de imágenes. Esto puede resultar útil p. ej., si

28
Online Edition for Part no. 01 40 2 959 852 - II/15
Manual de instrucciones en el vehículo Sumario

Retroceso de página.
4. Pulsar de nuevo la tecla para volver a
la última función mostrada.
Avance de página.
5. Pulsar de nuevo la tecla para volver a
la última página mostrada del Manual de
instrucciones.
Ayuda contextual - Manual de
Para cambiar continuamente de la última fun‐
instrucciones sobre la función
ción a la última página del Manual de
actualmente seleccionada
instrucciones mostradas, repetir los pasos 4 y
La información apropiada se puede visualizar 5. Siempre se van abriendo paneles nuevos.
directamente.
Teclas programables
Acceso en caso de manejo a través de
iDrive Generalidades
Para cambiar directamente desde la aplicación El manual de instrucciones se puede memori‐
del display de control al menú de opciones: zar en las teclas programables y solicitarlo di‐
rectamente a través de ellas.
1. Pulsar la tecla o inclinar el controlador
hacia la derecha las veces necesarias, Guardar
hasta que se visualice el menú «Opciones». 1. «Manual instrucciones»Seleccionar con
2. «Mostrar manual instrucc.» iDrive.

Acceso en caso de indicación de un 2. Pulsar la tecla deseada durante


mensaje de Check-Control más de 2 segundos.
Directamente desde el mensaje de Check-
-Control en el display de control: Ejecutar
«Mostrar manual instrucc.» Pulsar la tecla.
El Manual de instrucciones se visua‐
Cambiar de una función al Manual de liza de inmediato.
instrucciones o viceversa
Para cambiar de una función, p. ej., radio, al
Manual de instrucciones o viceversa desde el
display de control:

1. Pulsar la tecla o inclinar el controlador


hacia la derecha las veces necesarias,
hasta que se visualice el menú «Opciones».
2. «Mostrar manual instrucc.»
3. Seleccionar la página deseada del Manual
de instrucciones.

29
Online Edition for Part no. 01 40 2 959 852 - II/15
Online Edition for Part no. 01 40 2 959 852 - II/15
Manejo
En este capítulo aprenderá cómo gozar de un
control absoluto de su vehículo. Además, en él
se describen todos los equipamientos de
conducción y los diseñados para su seguridad y
confort.

Online Edition for Part no. 01 40 2 959 852 - II/15


Manejo Apertura y cierre

Apertura y cierre
Equipamiento del vehículo Sumario

En este capítulo se describen todos los equi‐


pamientos de serie, de países así como equi‐
pamientos opcionales que se ofrecen en la se‐
rie de modelos. Por lo tanto, se describen
también equipamientos que no están disponi‐
bles en un vehículo, p. ej., debido al equipa‐
miento opcional o la variante de país seleccio‐
nados. Esto también se aplica para funciones y
sistemas relacionados con la seguridad.
Cuando se utilizan las funciones y sistemas 1 Desbloquear
correspondientes hay que observar la norma‐ 2 Bloquear
tiva vigente de cada país.
3 Desbloquear el portón trasero
Con accionamiento automático del portón
Mando a distancia/llave trasero: abrir/cerrar el portón trasero

Generalidades Llave integrada


Con el vehículo se suministran dos mandos a
distancia con llave integrada.
Cada mando a distancia contiene una pila in‐
tercambiable.
Las funciones de las teclas pueden ajustarse
en función del equipamiento y la variante de
país. Ajustes., ver página 44
Para cada mando a distancia se memorizan los
ajustes personales en el vehículo. Perfil perso‐
nal, ver página 34. Pulsar la tecla, flecha 1, y extraer la llave, fle‐
En los mandos a distancia se memoriza infor‐ cha 2.
mación sobre las necesidades de manteni‐ La llave integrada entra en las siguientes cerra‐
miento. Datos de servicio en el mando a dis‐ duras:
tancia, ver página 228. ▷ Puerta del conductor.
▷ Guantera en el lado del acompañante.

32
Online Edition for Part no. 01 40 2 959 852 - II/15
Apertura y cierre Manejo

Sustituir la pila ▷ Interferencias en la radiotransmisión pro‐


vocadas por equipos de radiocomunica‐
ción móviles cerca del mando a distancia.
▷ Interferencias en la radiotransmisión pro‐
vocadas por el cargador durante la carga
en el vehículo, p. ej., para equipos de radio‐
comunicación móviles.
En caso de que intente la conexión del encen‐
dido o el arranque del motor se muestra un
aviso de Check-Control.
1. Extraer la llave integrada del mando a dis‐
tancia. Arrancar el motor mediante la
detección de emergencia del mando a
2. Empujar hacia dentro con la llave el encas‐
distancia
tre, flecha 1.
3. Retirar la tapa para el compartimiento de
pilas, flecha 2.
4. Colocar una pila del mismo tipo, con el lado
positivo hacia arriba.
5. Cerrar la tapa.
Entregar la pila usada en un punto de
recogida selectiva o a su Servicio Pos‐
venta.
Caja de cambios Steptronic: en el caso de un
aviso de Check-Control correspondiente, acer‐
Nuevos mandos a distancia
car el mando a distancia, como se ilustra, a la
Se pueden solicitar mandos a distancia nuevos marca en la columna de dirección y dentro de
al Servicio Posventa. 10 segundos pulsar el botón de arranque/
parada pisando el freno.
Pérdida de mandos a distancia
Caja de cambios manual: en el caso de un
El mando a distancia perdido puede ser blo‐ aviso de Check-Control correspondiente, acer‐
queado por el Servicio Posventa. car el mando a distancia, como se ilustra, a la
marca en la columna de dirección y dentro de
Detección de emergencia del mando a 10 segundos pulsar el botón de arranque/
distancia parada pisando el embrague.
El motor también puede arrancarse o conec‐ Si no se detecta el mando a distancia: modifi‐
tarse el encendido, p. ej., en una de las si‐ car la posición del mando a distancia en altura
guientes situaciones: y repetir el proceso.
▷ Interferencias en la radiotransmisión al
mando a distancia causadas por fuentes
externas, p. ej., por torres de antenas.
▷ Pila del mando a distancia agotada.

33
Online Edition for Part no. 01 40 2 959 852 - II/15
Manejo Apertura y cierre

Perfil personal ▷ Botón de la experiencia de conducción.


▷ Posición del asiento del conductor, posi‐
Configuración conceptual ción de los retrovisores exteriores, posi‐
El perfil personal proporciona tres perfiles ción del volante.
donde se guardan los ajustes personales del ▷ Control de crucero.
vehículo. Cada mando a distancia está asig‐ ▷ Intelligent Safety.
nado a uno de estos perfiles.
▷ Advertencia de cambio de carril.
Si el vehículo se bloquea con un mando a dis‐
tancia, se activa el perfil personal asignado. Administración del perfil
Todos los ajustes memorizados en el perfil se
realizan automáticamente. Solicitar perfil
Si varios conductores utilizan un mando a dis‐ Independientemente del mando a distancia
tancia propio, el vehículo se adapta a los ajus‐ utilizado se puede abrir otro perfil.
tes personales durante el desbloqueo. Estos
ajustes también se restablecen, si otra persona 1. «Ajustes»
utilizó el vehículo entre tanto con un mando a 2. «Perfiles»
distancia diferente.
3. Seleccionar perfil.
Los cambios en los ajustes se memorizan au‐
▷ Los ajustes guardados en el perfil solici‐
tomáticamente en el perfil personal.
tado se realizan automáticamente.
Se pueden guardar tres perfiles personales y
▷ El perfil solicitado se asigna al mando a
un perfil de visitante.
distancia utilizado actualmente.

Ajustes ▷ Si el perfil ya está asignado a otro mando a


distancia, es válido para ambos mandos a
Los ajustes de los siguientes sistemas y fun‐
distancia. Ya no es posible diferenciar los
ciones se guardan en el perfil actual. El volu‐
ajustes entre ambos mandos.
men de los ajustes que se pueden guardar de‐
pende del país y del equipamiento.
Cambiar el nombre al perfil
▷ Bloquear y desbloquear.
Se puede asignar un nombre personal a cada
▷ Luces. perfil para evitar confundir los perfiles.
▷ Climatización.
1. «Ajustes»
▷ Radio.
2. «Perfiles»
▷ Cuadro de instrumentos.
3. «Opciones»
▷ Teclas programables.
4. «Renombrar perfil actual»
▷ Volumen, sonido.
▷ Display de control. Reponer perfiles
▷ Navegación. Los ajustes del perfil activo se reponen a los
ajustes de fábrica.
▷ Televisor.
▷ Control de distancia de aparcamiento PDC. 1. «Ajustes»
▷ Cámara para marcha atrás. 2. «Perfiles»
▷ Side View. 3. «Opciones»
▷ Head-Up Display. 4. «Restablecer perfil actual»

34
Online Edition for Part no. 01 40 2 959 852 - II/15
Apertura y cierre Manejo

Exportar perfiles Utilizar el perfil de visitante


Es posible exportar la mayoría de los ajustes Con el perfil de visitante se pueden establecer
del perfil activo. ajustes individuales que no se memorizan en
Esto puede ser ventajoso en el momento de ninguno de los tres perfiles personales.
guardar y volver a solicitar perfiles personales, Esto puede ser una ventaja, si el vehículo es
p. ej., antes de una estancia en el taller. Los conducido transitoriamente por conductores
perfiles memorizados se pueden utilizar en sin perfil propio.
otro vehículo que disponga de la función de
1. «Ajustes»
perfil personal.
2. «Perfiles»
Para la exportación existen las siguientes posi‐
bilidades: 3. «Invitado»
▷ A través de BMW Online. No es posible cambiar el nombre del perfil de
visitante. No se asigna a ninguno de los man‐
▷ A través de un dispositivo USB a la interfaz
dos a distancia actuales.
USB.
Son compatibles los sistemas de archivos Mostrar la lista de perfiles al arrancar
habituales para dispositivos USB. Para la
La lista de perfiles se puede mostrar cada vez
exportación de perfiles se recomiendan los
que se arranque para poder elegir el perfil de‐
formatos FAT32 y exFAT. La exportación
seado.
no es posible con otros formatos.
1. «Ajustes» 1. «Ajustes»
2. «Perfiles» 2. «Perfiles»
3. «Exportar perfil» 3. «Opciones»
4. BMW Online: «BMW Online» 4. «Lista perfiles al arrancar»
Interfaz USB: «USB»

Importar perfiles Con el mando a distancia


Los perfiles exportados a través de BMW On‐
Indicación
line pueden importarse a través BMW Online.
Llevarse el mando a distancia
Los perfiles memorizados en un dispositivo
USB se pueden importar mediante la interfaz Las personas o animales que se encuen‐
USB. tren en el habitáculo pueden bloquear las
puertas por dentro. Por ello, al abandonar el
Los ajustes existentes se sobrescriben con el
vehículo se debe llevar siempre el mando a
perfil importado.
distancia con el fin de poder abrirlo nueva‐
1. «Ajustes» mente en cualquier momento desde fuera.◀
2. «Perfiles»
3. «Importar perfil» Desbloquear
4. BMW Online: «BMW Online» Pulsar la tecla del mando a distancia.
Interfaz USB: «USB»
▷ Se desbloquean todas las puertas, el por‐
tón trasero y la tapa del depósito.

35
Online Edition for Part no. 01 40 2 959 852 - II/15
Manejo Apertura y cierre

▷ Se encienden la luz interior y la iluminación o el encendido con el botón de arranque/


de la zona delantera. Esta función no está parada.
disponible si se desconectó manualmente
la luz interior. Cierre de confort
▷ La luz de bienvenida se enciende si se ac‐ Mantener pulsada la tecla del mando a
tivó esta función. distancia después del bloqueo.
▷ A través del cierre de confort se pliegan los
retrovisores exteriores desplegados. Las ventanillas y el techo de vidrio se cierran
mientras se mantiene pulsada la tecla del
Se puede ajustar el modo cómo se desbloquea mando a distancia.
el vehículo. Ajustes., ver página 44
Se pliegan los retrovisores exteriores.
La protección antirrobo se desconecta.
Con los intermitentes de emergencia activa‐
Se desactiva el dispositivo de alarma, ver pá‐ dos, no es posible plegar los espejos exterio‐
gina 45. res.

Apertura de confort Observar el ciclo de cierre

Mantener pulsada la tecla del mando a Observar el ciclo de cierre, cerciorán‐


distancia después del desbloqueo. dose de no aprisionar a nadie.◀

Las ventanillas y el techo de vidrio se abren Conectar la luz interior y la


mientras se mantiene pulsada la tecla del iluminación de la zona delantera
mando a distancia.
Si el vehículo está bloqueado, pulsar la
tecla del mando a distancia.
Bloquear
Bloquear desde fuera Esta función no está disponible si se desco‐
No bloquear el vehículo por fuera cuando nectó manualmente la luz interior.
haya personas a bordo, porque ya no sería po‐ Si se vuelve a pulsar la tecla en un plazo de
sible desbloquear el sistema por dentro en al‐ 10 segundos tras el bloqueo, se apagan la pro‐
gunas configuraciones para países determina‐ tección antirrobo en el habitáculo y el sensor
dos.◀ de inclinación del sistema de alarma, ver pá‐
gina 46. Después del bloqueo, esperar
La puerta del conductor debe estar cerrada. 10 segundos para volver a pulsar la tecla.
Pulsar la tecla del mando a distancia.
Desbloquear el portón trasero
Se bloquean todas las puertas, el portón tra‐ Con accionamiento automático del portón tra‐
sero y la tapa del depósito. sero:
La protección antirrobo se conecta. Evita que Observar la altura de apertura del portón
las puertas se puedan desbloquear a través de trasero
los seguros o manillas de puerta.
El portón trasero describe un semigiro hacia
Se activa el dispositivo de alarma, ver pá‐ atrás y arriba al abrirlo. Al abrir el portón tra‐
gina 45. sero, tener cuidado de que haya suficiente es‐
Si durante el bloqueo el vehículo pita dos ve‐ pacio libre ya que, de lo contrario, podrían pro‐
ces, entonces el motor o el encendido todavía ducirse daños.◀
está conectado. En este caso, apagar el motor

36
Online Edition for Part no. 01 40 2 959 852 - II/15
Apertura y cierre Manejo

Pulsar la tecla del mando a distancia ▷ Interferencias en la comunicación por radio


durante aprox. 1 segundo. provocadas por teléfonos móviles u otros
equipos electrónicos cerca.
El el portón trasero se abre ligeramente, inde‐
No transportar el mando a distancia junto a ob‐
pendientemente de si el vehículo está blo‐
jetos metálicos o electrónicos.
queado o desbloqueado.
En caso de avería, el vehículo también puede
Con el accionamiento automático del portón
desbloquearse y bloquearse desde fuera sin
trasero se abre automáticamente el portón tra‐
mando a distancia, ver página 37.
sero cerrado. Para cerrar el portón trasero
abierto, mantener pulsada la tecla del mando a
distancia hasta que se cierre el portón trasero.
En función del equipamiento y la variante de
Sin mando a distancia
país se puede ajustar si se deben desbloquear
Desde el exterior
también las puertas. Realizar los ajustes, ver
página 44. Bloquear desde fuera
Si las puertas no se desbloquearon, el portón No bloquear el vehículo por fuera cuando
trasero está bloqueado de nuevo en cuanto se haya personas a bordo, porque ya no sería po‐
cierra. sible desbloquear el sistema por dentro en al‐
gunas configuraciones para países determina‐
No colocar el mando a distancia en el
dos.◀
maletero
Llevar consigo el mando a distancia y no colo‐ Extraer la llave antes de tirar de la manilla
carlo en el maletero. De lo contrario, éste po‐ de la puerta
dría quedar encerrado en el vehículo al cerrar Antes de tirar de la manilla de la puerta, extraer
el portón trasero.◀ la llave, pues podrían producirse daños en la
pintura y en la llave.◀
Procurar la protección de los bordes
Objetos puntiagudos o con cantos pue‐
den durante la marcha golpear la luneta trasera
y dañar los hilos térmicos de la luneta. Procu‐
rar la protección de los bordes.◀

Fallo de funcionamiento
La detección del mando a distancia por parte
del vehículo puede fallar debido, entre otras
cosas, a las siguientes circunstancias:
Desbloquear o bloquear la puerta del conduc‐
▷ La batería del mando a distancia está des‐
tor con la llave integrada, ver página 32, a tra‐
cargada. Cambiar la pila, ver página 33.
vés de la cerradura de la puerta. Las otras
▷ Interferencias en la comunicación por radio puertas se deben bloquear o desbloquear
provocadas por torres de transmisión u desde dentro.
otras instalaciones con niveles de emisión
elevados.
Sistema de alarma
▷ Efecto apantallador del mando a distancia
El sistema de alarma se activa si el vehículo se
debido a objetos metálicos.
bloquea con la llave integrada.

37
Online Edition for Part no. 01 40 2 959 852 - II/15
Manejo Apertura y cierre

El sistema de alarma se dispara al abrir la apertura de puerta por encima del reposa‐
puerta si se ha desbloqueado el vehículo a tra‐ brazos.
vés de la cerradura de la puerta. ▷ Accionar el tirador de apertura de la puerta
Para parar esta alarma, desbloquear con el que se va abrir: la primera vez es para des‐
mando o conectar el encendido, si fuera nece‐ bloquear la puerta, la segunda vez para
sario mediante la detección de emergencias abrir la puerta. Las otras puertas permane‐
del mando a distancia, ver página 33. cen bloqueadas.

Desde el interior
Portón trasero
Desbloquear y bloquear
Abrir
El portón trasero describe un semigiro hacia
atrás y arriba al abrirlo.
Asegurarse de que exista suficiente espacio li‐
bre.

Abrir desde el exterior

A través de las teclas para el cierre centrali‐


zado.

▷ Al pulsar la tecla, el vehículo se


bloquea estando las puertas delanteras ce‐
rradas.

▷ Al pulsar la tecla, el vehículo se ▷ Pulsar la tecla del portón trasero.


desbloquea.
▷ Pulsar la tecla del mando a distan‐
Con el bloqueo, el vehículo no queda prote‐
cia durante aprox. 1 segundo.
gido contra robo.
Dado el caso, las puertas también se des‐
La tapa del depósito de combustible perma‐
bloquean. Desbloquear con el mando a
nece desbloqueada.
distancia, ver página 36.
En el caso de un accidente de la gravedad cor‐
El portón trasero se desbloquea y puede gi‐
respondiente, se desbloquea automática‐
rarse hacia arriba.
mente el vehículo. Se encienden las luces in‐
termitentes simultáneas de advertencia y la luz
interior.

Desbloquear y abrir
▷ Pulsar la tecla del cierre centrali‐
zado para desbloquear las puertas
al mismo tiempo y luego tirar del tirador de

38
Online Edition for Part no. 01 40 2 959 852 - II/15
Apertura y cierre Manejo

Cerrar rio, al abrir el portón trasero podría darse el


caso de que la altura del techo no fuera sufi‐
Notas ciente si, por ejemplo, el vehículo tuviera me‐
nos carga.◀
Mantener libre la zona de cierre
Asegurarse de que la zona de cierre del 1. «Ajustes»
portón trasero esté despejada; de lo contrario, 2. «Tapa maletero»
podrían llegar a producirse lesiones.◀ 3. Girar el controlador hasta alcanzar la altura
No colocar el mando a distancia en el de apertura deseada.
maletero
Abrir
Llevar consigo el mando a distancia y no colo‐
carlo en el maletero. De lo contrario, éste po‐ Observar la altura de apertura del portón
dría quedar encerrado en el vehículo al cerrar trasero
el portón trasero.◀ El portón trasero describe un semigiro hacia
atrás y arriba al abrirlo. Al abrir el portón tra‐
Procurar la protección de los bordes sero, tener cuidado de que haya suficiente es‐
Objetos puntiagudos o con cantos pue‐ pacio libre ya que, de lo contrario, podrían pro‐
den durante la marcha golpear la luneta trasera ducirse daños.
y dañar los hilos térmicos de la luneta. Procu‐ Según la situación, ajustar la altura de apertura
rar la protección de los bordes.◀ del portón trasero.◀

Cerrar

▷ Pulsar la tecla en la parte exterior del por‐


tón trasero.
Los asideros cóncavos en el revestimiento in‐
terior del portón trasero facilitan la bajada. ▷ Pulsar la tecla del mando a distan‐
cia durante aprox. 1 segundo.
Accionamiento automático del portón Dado el caso, las puertas también se des‐
trasero bloquean. Abrir con el mando a distancia,
ver página 36.
Ajustar la altura de apertura
▷ Pulsar la tecla de la puerta del
Puede ajustarse la distancia de apertura del conductor.
portón trasero.
Con el vehículo detenido se abre el portón tra‐
Ajuste de la altura de apertura sero automáticamente hasta alcanzar la altura
Al ajustar la altura de apertura, prestar de apertura ajustada.
atención a que haya un espacio libre mínimo Se interrumpe el ciclo de apertura:
de 10 cm sobre el portón trasero. De lo contra‐

39
Online Edition for Part no. 01 40 2 959 852 - II/15
Manejo Apertura y cierre

▷ Cuando se vuelve a pulsar una tecla.


▷ Con el arranque del motor.
▷ Cuando el vehículo se pone en movi‐
miento.
▷ Pulsando la tecla en el lado interior del por‐
tón trasero.

Cerrar
Mantener libre la zona de cierre ▷ Pulsar la tecla en el lado interior del portón
Asegurarse de que la zona de cierre del trasero, flecha 1.
portón trasero esté despejada; de lo contrario, Una nueva pulsación de la tecla detiene el
podrían llegar a producirse lesiones.◀ movimiento.
▷ Pulsar la tecla, flecha 2.
Observar el ciclo de cierre
Después de cerrar el portón trasero, se
Observar el ciclo de cierre, cerciorán‐
bloquea el vehículo. Para ello, la puerta del
dose de no aprisionar a nadie.◀
conductor debe estar cerrada y el mando a
No colocar el mando a distancia en el distancia debe encontrarse fuera del vehí‐
maletero culo en la zona del portón trasero.
Llevar consigo el mando a distancia y no colo‐ Una nueva pulsación de la tecla detiene el
carlo en el maletero. De lo contrario, éste po‐ movimiento.
dría quedar encerrado en el vehículo al cerrar
el portón trasero.◀

Procurar la protección de los bordes


Objetos puntiagudos o con cantos pue‐
den durante la marcha golpear la luneta trasera
y dañar los hilos térmicos de la luneta. Procu‐
rar la protección de los bordes.◀

Sin acceso confort:

▷ Pulsar la tecla en la parte exterior del por‐


tón trasero.
Una nueva pulsación de la tecla detiene el
movimiento.

▷ Mantener pulsada la tecla del


mando a distancia hasta que se
haya cerrado el portón trasero.
Si se suelta la tecla se detiene el movi‐
▷ Pulsar la tecla en la parte interior del portón miento.
trasero. ▷ Tirar de la tecla de la puerta del
conductor y seguir tirando. Al sol‐
Con Acceso confort:
tar la tecla, el movimiento se detiene.

40
Online Edition for Part no. 01 40 2 959 852 - II/15
Apertura y cierre Manejo

Para esta función el mando a distancia se Requisitos para el funcionamiento


ha de encontrar dentro del habitáculo. ▷ No existen fuentes de interferencia exter‐
El portón trasero se cierra. nas en las inmediaciones.
El proceso de cierre se cancela: ▷ Para el bloqueo, el mando a distancia se ha
▷ Con el arranque del motor. de encontrar fuera del vehículo.

▷ Con inicio de marcha brusco. ▷ La siguiente operación de desbloqueo o


bloqueo es posible una vez transcurridos
Manejo manual unos 2 segundos.
▷ La puesta en marcha del motor solo es po‐
El portón trasero bloqueado no se debe
sible si el mando a distancia se encuentra
manejar manualmente
en el vehículo.
Si el portón trasero está bloqueado, no mane‐
jarlo manualmente, de lo contrario, el portón Desbloquear
trasero se podría dañar con peligro de lesio‐
nes.
Ponerse en contacto con el Servicio Pos‐
venta.◀

En caso de defecto eléctrico, manejar el portón


trasero desbloqueado de forma manual, lenta‐
mente y sin movimientos bruscos.

Acceso de confort Asir por completo la manilla de puerta del con‐


ductor o del acompañante, flecha.
Configuración conceptual Corresponde a pulsar la tecla del mando a
El acceso al vehículo es posible sin tener que distancia.
accionar el mando a distancia.
Basta con llevar el mando a distancia consigo, Bloquear
p. ej., en el bolsillo de los pantalones.
El vehículo reconoce automáticamente el
mando a distancia en las cercanías inmediatas
o en el habitáculo.
El acceso de confort incluye las siguientes fun‐
ciones:
▷ Desbloqueo/bloqueo del vehículo.
▷ Cierre de confort.
▷ Desbloqueo individual del portón trasero.
Tocar la superficie de la manilla de la puerta
▷ Abrir/cerrar el portón trasero sin tocarlo.
del conductor o acompañante, flecha, con el
▷ Arrancar el motor. dedo durante aprox. 1 segundo, sin tocar la
manilla de la puerta.
Corresponde a pulsar la tecla del mando a
distancia.

41
Online Edition for Part no. 01 40 2 959 852 - II/15
Manejo Apertura y cierre

Para conservar la batería del vehículo, prestar pacio libre ya que, de lo contrario, podrían pro‐
atención a que antes de bloquear estén desco‐ ducirse daños.◀
nectados el encendido y todos los consumido‐
res de corriente. No colocar el mando a distancia en el
maletero
Llevar consigo el mando a distancia y no colo‐
Cierre de confort
carlo en el maletero. De lo contrario, éste po‐
Observar el ciclo de cierre dría quedar encerrado en el vehículo al cerrar
Observar el ciclo de cierre, cerciorán‐ el portón trasero.◀
dose de no aprisionar a nadie.◀
Abrir y cerrar el portón trasero sin
tocarlo
El portón trasero se puede abrir sin tocarlo,
mediante el mando a distancia. Con el acciona‐
miento automático del portón trasero también
se puede cerrar sin tocarlo. Dos sensores re‐
conocen un movimiento del pie hacia delante
que se dirige hacia el centro de la luneta tra‐
sera y el portón trasero se abre o cierra.

Tocar la superficie de la manilla de la puerta Movimiento del pie que debe


del conductor o acompañante, flecha, con el ejecutarse
dedo y mantener sin tocar la manilla de la
puerta. No tocar el vehículo

Equivale a pulsar y mantener la tecla del Al mover el pie cerca del vehículo, es ne‐
mando a distancia. cesario mantener una distancia segura y no to‐
car el vehículo, de lo contrario existe peligro de
Además del bloqueo, se cierran las ventanillas sufrir lesiones, por ejemplo quemaduras por
y el techo de vidrio y se pliegan los retrovisores contacto con piezas del sistema de escape.◀
exteriores.
1. Permanecer detrás del vehículo en el cen‐
tro, aproximadamente a la distancia de la
Desbloqueo individual del portón
longitud del brazo con respecto a la parte
trasero
trasera del vehículo.
Pulsar la tecla en la parte exterior del portón
2. Mover un pie en la dirección de la conduc‐
trasero.
ción lo más debajo posible del vehículo y
Corresponde a pulsar la tecla del retirarlo inmediatamente. Con este movi‐
mando a distancia.
El estado de las puertas no se modifica.
Observar la altura de apertura del portón
trasero
El portón trasero describe un semigiro hacia
atrás y arriba al abrirlo. Al abrir el portón tra‐
sero, tener cuidado de que haya suficiente es‐

42
Online Edition for Part no. 01 40 2 959 852 - II/15
Apertura y cierre Manejo

miento la pierna debe atravesar las áreas Al volver a mover el pie, se puede interrumpir
de ambos sensores. el proceso de cierre.
Impedir un cierre involuntario
En situaciones en las que no se quiere
cerrar el portón trasero abierto sin tocarlo, pro‐
curar que el mando a distancia esté fuera del
radio de alcance de los sensores, al menos
1,50 m de la zona trasera.
De lo contrario, el portón trasero se puede ce‐
rrar de manera involuntaria, p. ej., por un movi‐
miento del pie instintivo o presuntamente de‐
tectado.◀
Abrir
Realizar otro movimiento de pie al descrito. Mantener libre la zona de cierre
El portón trasero se abre, independientemente Asegurarse de que la zona de cierre del
de si estaba bloqueado o desbloqueado. portón trasero esté despejada; de lo contrario,
El portón trasero describe un semigiro hacia podrían llegar a producirse lesiones.◀
atrás y arriba al abrirlo. Asegurarse de que No colocar el mando a distancia en el
exista suficiente espacio libre. maletero
Antes de abrirse, parpadea el sistema de inter‐ Llevar consigo el mando a distancia y no colo‐
mitentes de advertencia. carlo en el maletero. De lo contrario, éste po‐
Evitar una apertura involuntaria dría quedar encerrado en el vehículo al cerrar
En situaciones en las que no se quiere el portón trasero.◀
abrir el portón trasero sin tocarlo, procurar que
el mando a distancia esté fuera del radio de al‐ Fallo de funcionamiento
cance de los sensores, al menos 1,50 m de la La detección del mando a distancia por parte
zona trasera. del vehículo puede fallar debido, entre otras
De lo contrario, el portón trasero se puede cosas, a las siguientes circunstancias:
abrir de manera involuntaria, p. ej. por un movi‐ ▷ La batería del mando a distancia está des‐
miento de pie instintivo o presuntamente de‐ cargada. Cambiar la pila, ver página 33.
tectado.◀
▷ Interferencias en la comunicación por radio
provocadas por torres de transmisión u
Cerrar otras instalaciones con niveles de emisión
Realizar otro movimiento de pie al descrito. elevados.
El sistema de intermitentes de advertencia ▷ Efecto apantallador del mando a distancia
parpadea y se emite una señal acústica antes debido a objetos metálicos.
de que se cierre el portón trasero. ▷ Interferencias en la comunicación por radio
El portón trasero describe un semigiro hacia provocadas por teléfonos móviles u otros
atrás y arriba al cerrarse. equipos electrónicos cerca.
El cierre del portón trasero no influye en el blo‐ No transportar el mando a distancia junto a ob‐
queo del vehículo. jetos metálicos o electrónicos.

43
Online Edition for Part no. 01 40 2 959 852 - II/15
Manejo Apertura y cierre

En caso de avería, desbloquear y bloquear el Señales de confirmación del vehículo


vehículo con las teclas del mando a distancia o Los ajustes se memorizan en el perfil, ver pá‐
con la llave integrada, ver página 37. gina 34, activo.
1. «Ajustes»
Ajustes 2. «Puertas/telemando»
3. «Intermit. bloq./desbloq.»
Desbloquear
Los ajustes se memorizan en el perfil, ver pá‐ Bloqueo automático
gina 34, activo. Los ajustes se memorizan en el perfil, ver pá‐
gina 34, activo.
Puertas
1. «Ajustes»
1. «Ajustes»
2. «Puertas/telemando»
2. «Puertas/telemando»
3. Seleccionar la función deseada:
3. Seleccionar el símbolo.
▷ «Bloqueo automático»
4. Seleccionar la función deseada:
Se bloquea el vehículo de forma auto‐
▷ «Sólo puerta conductor»
mática después de transcurrir un
Sólo se desbloquean la puerta del con‐ tiempo breve, si no se abre ninguna
ductor y la tapa del depósito de com‐ puerta.
bustible. Una nueva pulsación desblo‐
▷ «Bloquear tras arranque»
quea todo el vehículo.
Después de emprender la marcha, se
▷ «Todas puertas»
bloquea automáticamente.
Se desbloquea el vehículo completo.
Activar el ajuste de los asientos y
Portón trasero retrovisores
En función del equipamiento y la variante de La última posición ajustada del asiento del
país este ajuste no está disponible. conductor y de los retrovisores exteriores se
1. «Ajustes» memoriza en el mando a distancia que se uti‐
liza en este momento.
2. «Puertas/telemando»
Al desbloquear el vehículo, se activa automáti‐
3. Seleccionar el símbolo.
camente esta posición si se hubiera activado la
4. Seleccionar la función deseada: función.
▷ «Tapa maletero» Peligro de aprisionamiento al mover el
El portón trasero se desbloquea o se asiento hacia atrás
abre, en función del equipamiento. Si se utiliza esta función hay que asegurarse
▷ «Tapa mal. + puerta(s)» previamente que la zona reposapiés detrás del
El portón trasero se desbloquea o se conductor esté libre. De otra manera podrían
abre en función del equipamiento. lesionarse personas o dañarse objetos al des‐
plazarse el asiento hacia atrás.◀

El proceso de ajuste se interrumpe:

44
Online Edition for Part no. 01 40 2 959 852 - II/15
Apertura y cierre Manejo

▷ Accionando un interruptor del ajuste del Portón trasero con el sistema de


asiento. alarma activado
▷ Pulsando una tecla de la memoria de posi‐ El portón trasero también se puede abrir con el
ciones de los asientos y los retrovisores. sistema de alarma activado.
Al cerrar el portón trasero, se bloquea y se
Activar el ajuste comprueba de nuevo, siempre que las puertas
1. «Ajustes» estén bloqueadas. El sistema de intermitentes
2. «Puertas/telemando» de advertencia parpadea una vez.
3. «Últ. pos. asiento memoriz.»
Testigo luminoso en el retrovisor
interior
Sistema de alarma
Configuración conceptual
Con el vehículo bloqueado el sistema de
alarma reacciona ante:
▷ La apertura de una puerta o del capó o por‐
tón trasero.
▷ Movimientos en el habitáculo.
▷ Una alteración de la inclinación del vehí‐ ▷ El testigo luminoso parpadea cada 2 se‐
culo, p. ej., al tratar de robar una rueda o gundos:
remolcarlo. El sistema está activado.
▷ Una interrupción de la tensión de la batería. ▷ El testigo luminoso parpadea después del
Las actuaciones no autorizadas desencadenan bloqueo:
una breve señal del sistema de alarma me‐ Las puertas o el capó o portón trasero no
diante: están correctamente cerrados; la parte res‐
▷ Alarma acústica. tante está protegida.
▷ Activación del sistema de intermitentes de El testigo luminoso despide continua‐
advertencia. mente destellos al cabo de 10 segundos.
La protección antirrobo en el habitáculo y
Activar y desactivar el sensor de inclinación no están activos.
Al mismo tiempo que se desbloquea y bloquea Si se cierra el acceso todavía abierto, se
el vehículo por medio del mando a distancia o conectan la protección del habitáculo y el
del acceso confort, también se activa o desac‐ transmisor inclinométrico.
tiva el sistema de alarma. ▷ El testigo luminoso se apaga después del
desbloqueo:
Cerradura de la puerta con el sistema
No se manipuló en el vehículo.
de alarma activado
▷ El testigo luminoso parpadea después de
El sistema de alarma se dispara si se desblo‐
desbloquear hasta que se conecta el en‐
quea el vehículo a través de la cerradura de la
cendido, pero como máximo durante
puerta.
aprox. 5 minutos:

45
Online Edition for Part no. 01 40 2 959 852 - II/15
Manejo Apertura y cierre

Se activó la alarma. ▷ Con el acceso confort: con el mando a dis‐


tancia en la mano, asir por completo la ma‐
nilla de la puerta del conductor o del acom‐
Sensor de inclinación
pañante.
Se supervisa la inclinación del vehículo.
El sistema de alarma reacciona, por ejemplo, al
intentar robar una rueda o al remolcar el vehí‐ Elevalunas
culo.
Aviso
Protección antirrobo en el habitáculo
Llevarse el mando a distancia
Para un funcionamiento perfecto han de estar
Extraer siempre el mando a distancia al
cerradas las ventanillas y el techo de vidrio.
bajarse del vehículo, para evitar que, por ejem‐
plo, los niños puedan accionar los elevalunas y
Evitar una alarma involuntaria
sufrir lesiones.◀
El transmisor inclinométrico de alarma y la pro‐
tección del habitáculo se pueden desactivar
conjuntamente, por ejemplo, en las siguientes
situaciones:
▷ En instalaciones de lavado o túneles de la‐
vado de coches.
▷ En garajes dúplex.
▷ En caso de transporte en autoexpreso o
barco o con remolque.
▷ En caso de que haya animales en el vehí‐
culo. Abrir

Desactivar el sensor de inclinación y ▷ Presionar el mando hasta el punto de


la protección antirrobo en el resistencia.
habitáculo Se abre la ventanilla mientras se mantiene
En 10 segundos volver a apretar la tecla pulsado el mando.
del mando a distancia en cuanto el vehí‐
culo esté bloqueado. ▷ Presionar el mando, más allá del
El testigo luminoso se enciende durante aprox. punto de resistencia.
2 segundos y luego sigue parpadeando. La ventanilla se abre automáticamente. Si
El transmisor inclinométrico de alarma y la pro‐ se pulsa el mando otra vez, se detiene el
tección antirrobo del habitáculo están desco‐ movimiento.
nectados hasta el próximo bloqueo. Ver también: Apertura de confort, ver pá‐
gina 36, a través del mando a distancia.
Parar la alarma
▷ Desbloquear el vehículo con el mando a
distancia o conectar el encendido, dado el
caso mediante la detección de emergencia
del mando a distancia, ver página 33.

46
Online Edition for Part no. 01 40 2 959 852 - II/15
Apertura y cierre Manejo

Cerrar No hay accesorios en las ventanillas


Mantener despejada la zona de cierre No montar ningún accesorio en la zona
de desplazamiento de la ventanilla, ya que esto
Al cerrar las ventanillas, asegurarse de
afecta negativamente a la protección antiapri‐
que la zona de cierre está despejada; de lo
sionamiento.◀
contrario, podrían producirse lesiones.◀
Si al cerrar una ventanilla, la fuerza necesaria
▷ Tirar del mando hasta el punto de re‐ para el cierre sobrepasa un valor determinado,
sistencia. se interrumpe de inmediato el ciclo de cierre.
Se cierra la ventanilla mientras se mantiene La ventanilla se abre un poco.
pulsado el mando.
Cerrar sin protección
▷ Tirar del mando más allá del punto de antiaprisionamiento
resistencia. Mantener despejada la zona de cierre
La ventanilla se cierra automáticamente. Al cerrar las ventanillas, asegurarse de
Volviendo a tirar del mando se detiene el que la zona de cierre está despejada; de lo
movimiento. contrario, podrían producirse lesiones.◀
Ver también: Cierre de confort, ver página 36, a
P. ej., en caso de peligro desde el exterior o
través del mando a distancia.
cuando debido a, p. ej., congelación, no per‐
Ver también: cerrar mediante el acceso con‐ mita un cierre normal, proceder del siguiente
fort, ver página 41. modo:

Tras desconectar el encendido 1. Tirar del mando más allá del punto de re‐
sistencia y retenerlo.
Todavía se pueden manejar las ventanillas:
La protección antiaprisionamiento se limita
▷ En el modo de disposición para el uso de la
y la ventanilla se abre insignificantemente,
radio, durante un tiempo prolongado.
si la fuerza de cierre supera un determi‐
▷ Con el encendido desconectado, durante nado valor.
aprox. 1 minuto.
2. Tirar de nuevo del mando en el intervalo de
aprox. 4 segundos más allá del punto de
Protección antiaprisionamiento resistencia y retenerlo.
Peligro de aprisionamiento a pesar de la La ventanilla cierra sin protección antiapri‐
protección antiaprisionamiento sionamiento.
A pesar de la protección antiaprisionamiento,
prestar atención a que la zona de cierre de las Interruptor de seguridad
ventanillas esté libre puesto que de lo contra‐
rio en casos límite, p. ej. con objetos delgados, Generalidades
no está garantizada la interrupción del proceso Con el interruptor de seguridad se puede evi‐
de cierre.◀ tar que, p. ej., los niños abran o cierren las ven‐
tanas traseras a través de los interruptores en
la parte trasera.

47
Online Edition for Part no. 01 40 2 959 852 - II/15
Manejo Apertura y cierre

Activar y desactivar Llevarse el mando a distancia


Pulsar la tecla. Extraer siempre el mando a distancia al
bajarse del vehículo, para evitar que, p. ej., los
Estando activada la función de seguri‐
niños puedan accionar el techo de vidrio y su‐
dad, se enciende el LED.
frir lesiones.◀
Interruptor de seguridad para la parte tra‐
sera
Pulsar el interruptor de seguridad si hay niños
en la parte trasera del vehículo, de lo contrario
podrían producirse daños corporales en caso
de que las ventanillas se cerraran de manera
descontrolada.◀

Persianas solares
Elevar el techo de vidrio
Persianas de protección solar de los Pulsar el mando brevemente ha‐
cristales laterales traseros cia arriba.
Tirar de la persiana solar por el lazo y engan‐ ▷ Se eleva el techo de vidrio
charla en la sujeción. cerrado y se abre un poco el
No abrir la ventana con la persiana solar panel corredizo.
recogida ▷ El techo de vidrio abierto se cierra hasta la
No abrir la ventana si la persiana solar está su‐ posición elevada. El panel corredizo no se
bida ya que, de lo contrario, a altas velocidades mueve.
existe riesgo de que se produzcan desperfec‐
tos y, como consecuencia de éstos, lesiones a Abrir/cerrar el techo de vidrio y el
los ocupantes del vehículo.◀ panel corredizo por separado
▷ Desplazar el mando hasta el
punto de resistencia en la di‐
Techo panorámico de vidrio rección deseada y mante‐
nerlo.
Generalidades
El panel corredizo se abre
El techo de vidrio y el panel corredizo se pue‐ mientras se continúe tirando
den manejar separados entre sí o juntos con el del mando. Si el panel corre‐
mismo mando. dizo ya está completamente
Mantener despejada la zona de cierre abierto, se abre el techo de
vidrio.
Al cerrar el techo de vidrio, asegurarse
de que la zona de cierre está despejada; de lo El techo de vidrio se cierra
contrario, podrían producirse lesiones.◀ mientras se continúe tirando
del mando. Si el techo de vi‐
drio ya está cerrado o se en‐
cuentra en la posición ele‐

48
Online Edition for Part no. 01 40 2 959 852 - II/15
Apertura y cierre Manejo

vada, el panel corredizo se Protección antiaprisionamiento


cierra. Si al cerrar el techo de vidrio supera un valor
▷ Pulsar el mando más allá del punto de re‐ determinado la fuerza de cierre, a partir de
sistencia en la dirección deseada. aproximadamente la mitad de la abertura del
El panel corredizo se abre automática‐ techo o al cerrar desde la posición levantada
mente. Si el panel corredizo ya está com‐ se interrumpe el proceso de cierre.
pletamente abierto, se abre el techo de vi‐ El techo de vidrio se abre un poco.
drio automáticamente.
Peligro de aprisionamiento a pesar de la
El techo de vidrio se cierra automática‐ protección antiaprisionamiento
mente. Si el techo de vidrio ya está cerrado
A pesar de la protección antiaprisionamiento,
o se encuentra en la posición elevada, el
prestar atención a que la zona de cierre del te‐
panel corredizo se cierra automáticamente.
cho de vidrio esté libre puesto que, de lo con‐
Si se pulsa el mando hacia arriba, se de‐ trario, en casos límite, p. ej., con objetos delga‐
tiene el movimiento. dos, no está garantizada la interrupción del
proceso de cierre.◀
Abrir/cerrar juntos el techo de vidrio y
el panel corredizo Cierre sin protección
Pulsar el mando brevemente
antiaprisionamiento desde la posición
dos veces seguidas más allá del
abierta
punto de resistencia en la direc‐ En caso de, p. ej., peligro del exterior, seguir
ción deseada. los pasos que a continuación se indican:
El techo de vidrio y el panel co‐ 1. Empujar el interruptor hacia delante, más
rredizo se mueven juntos. Si se pulsa el mando allá del punto de resistencia, y retenerlo.
hacia arriba, se detiene el movimiento. La protección antiaprisionamiento se limita
▷ Ver también: Apertura de confort, ver pá‐ y el techo de vidrio se abre insignificante‐
gina 36, y Cierre de confort, ver página 36, mente, si la fuerza de cierre supera un de‐
a través del mando a distancia. terminado valor.

▷ Ver también: cerrar mediante el acceso 2. Tirar del interruptor hacia delante, más allá
confort, ver página 41. del punto de resistencia, y retenerlo hasta
que el techo de vidrio se cierre sin protec‐
ción antiaprisionamiento. Comprobar que
Posición de confort
la zona de cierre esté despejada.
Si el dispositivo automático no abre el techo
de vidrio completamente, se ha alcanzado la
Cierre sin protección
posición de confort. En esta posición, el ruido
antiaprisionamiento desde la posición
del viento se oye muy poco en el habitáculo.
elevada
Si se desea proseguir el movimiento pulsar de En caso de peligro del exterior desplazar el
nuevo el interruptor. mando por el punto de resistencia hacia el
frente y mantenerlo.
Tras desconectar el encendido
El techo de vidrio cierra sin protección antiapri‐
Con el encendido desconectado, el techo de sionamiento.
vidrio puede manejarse durante aprox. 1 mi‐
nuto.

49
Online Edition for Part no. 01 40 2 959 852 - II/15
Manejo Apertura y cierre

Inicialización tras interrupción de


corriente
Después de una interrupción de corriente du‐
rante el proceso de abertura o cierre, es posi‐
ble que sólo se pueda usar el techo de vidrio
con ciertas limitaciones.

Inicializar el sistema
El sistema se puede inicializar con el vehículo
parado y el motor en marcha.
Durante la inicialización el techo de vidrio se
cierra sin protección antiaprisionamiento.
Mantener despejada la zona de cierre
Al cerrar el techo de vidrio, asegurarse
de que la zona de cierre está despejada; de lo
contrario, podrían producirse lesiones.◀

Pulsar el mando hacia arriba y


mantenerlo pulsado hasta haber
finalizado la inicialización:
▷ La inicialización comienza
dentro de 15 segundos y fi‐
naliza cuando el techo de vi‐
drio y el panel corredizo es‐
tén completamente
cerrados.
▷ El techo de vidrio cierra sin protección an‐
tiaprisionamiento.

50
Online Edition for Part no. 01 40 2 959 852 - II/15
Ajustar Manejo

Ajustar
Equipamiento del vehículo No reclinar el respaldo demasiado hacia
atrás
En este capítulo se describen todos los equi‐
No hay que reclinar el respaldo del asiento de‐
pamientos de serie, de países así como equi‐
masiado hacia atrás durante el viaje, de lo con‐
pamientos opcionales que se ofrecen en la se‐
trario existe el peligro en caso de accidente de
rie de modelos. Por lo tanto, se describen
deslizarse por debajo del cinturón de seguri‐
también equipamientos que no están disponi‐
dad. El efecto de protección del cinturón se
bles en un vehículo, p. ej., debido al equipa‐
pierde.◀
miento opcional o la variante de país seleccio‐
nados. Esto también se aplica para funciones y Mantener despejada el área de movi‐
sistemas relacionados con la seguridad. miento
Cuando se utilizan las funciones y sistemas
Al modificar la posición del asiento, mantener
correspondientes hay que observar la norma‐
despejada el área de movimiento; de lo contra‐
tiva vigente de cada país.
rio, pueden lesionarse personas o dañarse ob‐
jetos.◀

Sentarse de forma segura


Asientos de ajuste manual
La condición para una conducción relajada y
con mínima propensión a la fatiga consiste en Sumario
adaptar la posición del asiento a sus necesida‐
des.
La posición de asiento juega un papel muy im‐
portante en caso de accidente en combinación
con:
▷ Los cinturones de seguridad, ver pá‐
gina 54.
▷ Los reposacabezas, ver página 56.
▷ Los airbags, ver página 106.
1 Dirección longitudinal
2 Apoyo para los muslos
Asientos 3 Inclinación del asiento
4 Ancho del respaldo
Instrucciones
5 Apoyo lumbar
Sin ajuste del asiento durante la marcha
6 Altura
No ajustar el asiento del conductor du‐
7 Inclinación del respaldo
rante el viaje, de lo contrario puede que el vehí‐
culo quede sin control a consecuencia de un
movimiento inesperado del asiento y, de esa
manera, causar un accidente.◀

51
Online Edition for Part no. 01 40 2 959 852 - II/15
Manejo Ajustar

Dirección longitudinal Inclinación del asiento

Tirar de la palanca y correr el asiento en el sen‐ Tirar de la palanca y ejercer presión sobre el
tido deseado. asiento hasta alcanzar la inclinación deseada.
Tras soltar la palanca, desplazar el asiento le‐ Tras soltar la palanca, ejercer presión sobre el
vemente hacia delante o detrás para que en‐ asiento o bien relajar la presión para que en‐
castre. castre.

Altura Asientos de ajuste electrónico

Sumario

Tirar de la palanca y, según necesidad, cargar


o descargar el asiento.
1 Memoria de posición de asiento y espejos
2 Ancho del respaldo
Inclinación del respaldo
3 Apoyo lumbar
4 Inclinación del respaldo
5 Sentido longitudinal, altura, inclin. asiento

Generalidades
El ajuste para el asiento del conductor se me‐
moriza para el perfil utilizado en ese preciso
momento. En caso de desbloquear el vehículo
a través del mando a distancia, la posición se
Tirar de la palanca y, según necesidad, cargar activa automáticamente si la función, ver pá‐
o descargar el respaldo. gina 44, correspondiente está activada.

52
Online Edition for Part no. 01 40 2 959 852 - II/15
Ajustar Manejo

Configuración detallada Apoyo para los muslos


1. Sentido longitudinal.

Tirar de la palanca de la parte anterior del


asiento y ajustar el apoyo para los muslos.
2. Altura.

Apoyo lumbar
El arco del respaldo puede ser modificado de
modo que se apoye la región lumbar de la co‐
lumna vertebral – lordosis. El borde pélvico su‐
perior y la columna vertebral quedan apoyados
para conseguir una postura erguida sobre el
asiento.
▷ Pulsar el interruptor hacia
delante/atrás.
3. Inclinación del asiento.
El arco se intensifica/debi‐
lita.
▷ Pulsar el interruptor hacia
arriba/abajo.
El arco se desplaza hacia
arriba/hacia abajo.

Ancho del respaldo


Modificar el ancho del respaldo
4. Inclinación del respaldo. mediante los refuerzos laterales
para adaptar la sujeción lateral.

53
Online Edition for Part no. 01 40 2 959 852 - II/15
Manejo Ajustar

Calefacción de asientos delanteros Temperatura máxima al estar los tres LED ilu‐
minados.
Si el viaje se retoma en el transcurso de aprox.
15 minutos, la calefacción de asientos se ac‐
tiva automáticamente a la temperatura ajus‐
tada la última vez.
Si ECO PRO, ver página 199, está activado, la
potencia de calefacción se reduce.

Desactivar
Activar Pulsar prolongadamente la tecla.

Pulsar la tecla una vez según el nivel Los LED se apagan.


de temperatura.
Temperatura máxima al estar los tres LED ilu‐
minados. Cinturones de seguridad
Si el viaje se retoma en el transcurso de aprox.
15 minutos, la calefacción de asientos se ac‐ Cantidad de cinturones de seguridad
tiva automáticamente a la temperatura ajus‐ Por su seguridad y la de su acompañante, el
tada la última vez. vehículo está equipado con cinco cinturones
Si ECO PRO, ver página 199, está activado, la de seguridad. No obstante, éstos solamente
potencia de calefacción se reduce. sirven de protección si se colocan adecuada‐
mente.

Desactivar Generalidades
Pulsar prolongadamente la tecla. Abrocharse el cinturón de seguridad en todas
Los LED se apagan. las plazas ocupadas antes de iniciar la marcha.
Para proteger a los ocupantes, el bloqueo del
Calefacción de asientos traseros cinturón se libera pronto. Al abrocharse el cin‐
turón, sacarlo lentamente de la sujeción.
Los airbags son un complemento de seguridad
adicional a los cinturones, pero no los reempla‐
zan.
El punto de anclaje del cinturón es adecuado
para adultos de cualquier estatura si el ajuste
del asiento es correcto.
▷ Los dos cierres para cinturón exteriores in‐
tegrados en la banqueta de asiento están
determinados para las personas sentadas
Activar a la izquierda y derecha.
Pulsar la tecla una vez según el nivel ▷ El cierre para cinturón interior de la ban‐
de temperatura. queta de asiento está previsto exclusiva‐

54
Online Edition for Part no. 01 40 2 959 852 - II/15
Ajustar Manejo

mente para el ocupante sentado en el cen‐ Encajar el cinturón


tro.

Notas
Una persona por cinturón de seguridad
Por principio, con cada cinturón de segu‐
ridad únicamente debe abrocharse una sola
persona. No está permitido llevar bebés o ni‐
ños sobre el regazo.◀

Colocar el cinturón El cierre del cinturón debe enclavar de forma


Colocar el cinturón de forma lisa sobre la audible.
pelvis y los hombros lo más ajustado posible al
cuerpo y asegurarse de que se asiente por la
cadera en la zona de la pelvis y no presione el
Soltar el cinturón
vientre. En caso contrario, el cinturón puede 1. Retener el cinturón.
resbalarse por la cadera y lesionar el vientre en 2. Pulsar la tecla roja en el elemento de cie‐
caso de colisión frontal. rre.
El cinturón de seguridad no debe colocarse 3. Guiar el cinturón hacia el mecanismo de re‐
sobre el cuello, rozar contra cantos afilados, tracción.
colocarse por encima de objetos frágiles ni
bloquearse.◀ Recordatorio del cinturón para el
asiento del conductor y del
Empeoramiento del efecto de retención
acompañante
Evitar ropa de gran volumen y reajustar
Se visualiza un aviso de Check-Control.
con frecuencia el cinturón en la zona del torso
Comprobar si el cinturón está bien
hacia arriba. Procurar que el cinturón no quede
abrochado.
atrapado; de lo contrario, puede resultar da‐
ñado y puede disminuir el efecto de sujeción El recordatorio del cinturón se activa cuando el
del cinturón.◀ cinturón de seguridad en el lado del conductor
no está colocado.
Utilizar el cinturón de seguridad central
En algunas configuraciones para países deter‐
Si se utiliza el cinturón de seguridad cen‐
minados, el recordatorio del cinturón se activa
tral de la parte trasera, es preciso bloquear el
también a partir de aprox. 10 km/h cuando no
lado del respaldo de mayor tamaño. De lo con‐
está abrochado el cinturón del acompañante y
trario, el cinturón de seguridad no tiene efecto
hay objetos pesados sobre el asiento del
de retención.◀
acompañante.

Daños en los cinturones de seguridad


En caso de solicitación debido a un accidente
o en caso de daños:
Cambiar el sistema del cinturón de seguridad
incluido el tensor y encargar una revisión del
anclaje del cinturón.

55
Online Edition for Part no. 01 40 2 959 852 - II/15
Manejo Ajustar

Comprobar y cambiar los cinturones de ▷ No colgar objetos como, por ejemplo, per‐
seguridad chas, de los reposacabezas.
Encargue estos trabajos sólo a su Servicio ▷ Sólo montar accesorios autorizados por
Posventa ya que, de lo contrario, no se garan‐ BMW en el asiento o el apoyacabezas.
tiza el correcto funcionamiento de este dispo‐ De lo contrario, la función de protección de los
sitivo de seguridad.◀ reposacabezas activos puede verse mermada,
peligrando la seguridad personal.◀

Reposacabezas delanteros Ajustar la altura

Reposacabezas correctamente
ajustados
Un reposacabezas correctamente ajustado re‐
duce el riesgo de dañar las vértebras cervica‐
les en caso de accidente.
Ajustar el reposacabezas
Ajustar correctamente el reposacabezas
en todas las plazas ocupadas, ya que de lo
contrario existe elevado riesgo de lesiones en ▷ Hacia arriba: empujar.
caso de accidente.◀ ▷ Hacia abajo: pulsar la tecla, flecha 1 y des‐
plazar el reposacabezas hacia abajo.
Altura
Ajustar el reposacabezas de modo que su cen‐ Desmontar
tro quede más o menos a la altura de las ore‐
Los reposacabezas no se pueden desmontar.
jas.

Distancia
Reposacabezas traseros
Regular la distancia de tal forma que el reposa‐
cabezas esté lo más cerca posible de la parte Reposacabezas correctamente
posterior de la cabeza. ajustados
En caso dado, ajustar la distancia a través de la Un reposacabezas correctamente ajustado re‐
inclinación del respaldo. duce el riesgo de dañar las vértebras cervica‐
les en caso de accidente.
Reposacabezas activos
Ajustar el reposacabezas
En caso de una colisión posterior de cierta
magnitud, el reposacabezas activo reduce au‐ Ajustar correctamente el reposacabezas
tomáticamente la distancia con respecto a la en todas las plazas ocupadas, ya que de lo
cabeza. contrario existe elevado riesgo de lesiones en
caso de accidente.◀
Función de protección limitada
▷ No utilizar fundas para el asiento o el
reposacabezas.

56
Online Edition for Part no. 01 40 2 959 852 - II/15
Ajustar Manejo

Altura Antes de que los asientos sean ocupa‐


Ajustar el reposacabezas de modo que su cen‐ dos
tro quede más o menos a la altura de las ore‐ Montar de nuevo los reposacabezas antes de
jas. llevar pasajeros, pues de lo contrario no se
puede disponer de la función de protección de
Ajustar la altura éstos.◀

Memoria de posición de
asiento y espejos
Notas
No abrir la memoria durante la marcha
No abrir la memoria durante la marcha,
ya que existe peligro de accidente por un mo‐
▷ Hacia arriba: empujar.
vimiento inesperado del asiento.◀
▷ Hacia abajo: pulsar la tecla, flecha 1 y des‐
plazar el reposacabezas hacia abajo. Mantener despejada el área de movi‐
El reposacabezas intermedio no se puede miento
ajustar en altura. Al modificar la posición del asiento, mantener
despejada el área de movimiento; de lo contra‐
rio, pueden lesionarse personas o dañarse ob‐
Desmontar
jetos.◀
Desmontar el reposacabezas únicamente
cuando el asiento correspondiente no lo vaya a
Configuración conceptual
ocupar nadie.
Se pueden memorizar y solicitar dos posicio‐
nes diferentes del asiento del conductor y de
los espejos retrovisores exteriores por cada
perfil. No se memorizan los ajustes del ancho
del respaldo y del apoyo lumbar.

Sumario

1. Empujar el reposacabezas hacia arriba


hasta la resistencia.
2. Pulsar la tecla 1 y extraer completamente
el reposacabezas.
El reposacabezas central no se puede des‐
montar.

57
Online Edition for Part no. 01 40 2 959 852 - II/15
Manejo Ajustar

Guardar Retrovisores
1. Conectar el encendido.
2. Ajustar la posición deseada. Retrovisores exteriores

3. Pulsar la tecla. El LED en la tecla Generalidades


se ilumina. Dependiendo del equipamiento, el ajuste de
4. Pulsar la tecla deseada 1 o 2 mientras el los espejos se graba en el perfil empleado en
LED se ilumina. El LED se apaga. ese momento. En caso de desbloquear el vehí‐
culo a través del mando a distancia, la posición
Si por equivocación pulsó la tecla SET: se activa automáticamente si el ajuste corres‐
Pulsar de nuevo la tecla. pondiente está activado.
El LED se apaga.
Indicación
Estimar correctamente la distancia
Solicitar
Los objetos reproducidos por el retrovi‐
Función de confort sor están más cerca de lo que parece. No se
1. Abrir la puerta del conductor. debe juzgar la distancia con respecto a los ve‐
hículos que circulan detrás en función de la
2. Desconectar el encendido. imagen que reproduce el retrovisor; de lo con‐
3. Pulsar brevemente la tecla deseada 1 o 2. trario, existe un elevado riesgo de accidente.◀
El ajuste correspondiente del asiento se realiza
automáticamente. Sumario
El proceso se interrumpe si se pulsa un con‐
mutador para el ajuste del asiento o una de las
teclas.

Función de seguridad
1. Cerrar la puerta del conductor y conectar el
encendido.
2. Mantener pulsada la tecla deseada 1 ó 2,
hasta que se complete el proceso de
ajuste. 1 Ajustar 59
2 Izquierda/derecha, enfoque automático del
El acceso de ha desactivado bordillo
Tras un breve periodo de tiempo, de desactiva 3 Plegar y desplegar 59
el acceso a las posiciones del asiento memori‐
zadas para ahorrar batería.
Volver a activar el acceso:
Seleccionar el espejo retrovisor
▷ Abrir o cerrar la puerta o el portón trasero. Conmutar a otro retrovisor:
▷ Pulsar una tecla del mando a distancia. Empujar el conmutador.
▷ Pulsar el botón de arranque/parada.

58
Online Edition for Part no. 01 40 2 959 852 - II/15
Ajustar Manejo

Ajuste eléctrico ▷ En instalaciones de lavado de coches.


Análogo al movimiento de la tecla. ▷ En carreteras estrechas.
▷ Para replegar de nuevo los retrovisores
plegados manualmente.
Guardar posiciones Si los retrovisores están plegados, se abren
automáticamente al alcanzar una velocidad de
Memoria de la posición del asiento y de los es‐
unos 40 km/h.
pejos, ver página 57.
Plegar en túnel de lavado
Ajuste manual Plegar los espejos manualmente o pul‐
En caso de, por ejemplo, una avería eléctrica, sando el botón antes de entrar en un túnel de
presionar en los bordes del cristal del espejo lavado, ya que, de lo contrario, podrían dañarse
retrovisor. dependiendo del ancho del vehículo.◀

Sistema automático de detección de Calentamiento automático


bordillos
Los dos retrovisores exteriores se calientan de
forma automática con el motor en marcha.
Configuración conceptual
Con la marcha atrás acoplada, el cristal del re‐ Con ajuste automático
trovisor del lado del acompañante se inclina un antideslumbramiento
poco hacia abajo. De este modo mejora la visi‐
Ambos retrovisores exteriores con ajuste auto‐
bilidad, p. ej., al aparcar sobre el bordillo u
mático antideslumbramiento. Para el control se
otros obstáculos próximos al suelo.
emplean fotosensores en el retrovisor interior,
ver página 60.
Activar

Retrovisor interior, con ajuste manual


1. Llevar el conmutador a la posición
antideslumbramiento
del retrovisor del conductor.
2. Acoplar la posición R de la palanca selec‐ Girar el botón
tora.
En caso de conducción con remolque, el sis‐
tema automático de detección del bordillo está
desconectado.

Desactivar
Llevar el conmutador a la posición del retrovi‐
sor del acompañante.

Plegar y desplegar
Para reducir el deslumbramiento por el retrovi‐
Pulsar la tecla. sor interior, girar el botón.

Posible hasta aprox. 20 km/h.


Supone una ventaja, p. ej.,

59
Online Edition for Part no. 01 40 2 959 852 - II/15
Manejo Ajustar

Retrovisor interior, con ajuste Conectar el encendido


automático antideslumbramiento Antes de desplazar el vehículo, conectar
el encendido ya que, de lo contrario, el cierre
Configuración conceptual eléctrico de la columna de la dirección no se
desbloquea y no se puede manejar el vehí‐
culo.◀

Ajustar

Para controlar se emplean unas fotocélulas si‐


tuadas:
▷ En el cristal del retrovisor.
▷ En la parte posterior del retrovisor.
1. Abatir hacia abajo la palanca.
Condición previa para el 2. Ajustar la inclinación y la altura del volante
funcionamiento según la posición de asiento.
Para un funcionamiento perfecto: 3. Volver a levantar la palanca.
▷ Mantener limpias las fotocélulas.
Volante calefactable
▷ No cubrir la zona entre el retrovisor interior
y el cristal parabrisas.

Volante
Indicación
No ajustar durante la marcha
No modificar la posición del volante du‐
rante la marcha, porque existe el riesgo de
Pulsar la tecla.
causar un accidente como consecuencia de un
movimiento inesperado.◀
▷ Conectado: el LED se enciende.

Bloqueo electrónico de la dirección ▷ Desconectado: el LED se apaga.

Con la caja de cambios manual: El volante se


bloquea automáticamente al abrir la puerta del
conductor.
Para desbloquearlo, conectar el encendido.

60
Online Edition for Part no. 01 40 2 959 852 - II/15
Transporte seguro de los niños Manejo

Transporte seguro de los niños


Equipamiento del vehículo bles en un vehículo, p. ej., debido al equipa‐
miento opcional o la variante de país seleccio‐
En este capítulo se describen todos los equi‐ nados. Esto también se aplica para funciones y
pamientos de serie, de países así como equi‐ sistemas relacionados con la seguridad.
pamientos opcionales que se ofrecen en la se‐ Cuando se utilizan las funciones y sistemas
rie de modelos. Por lo tanto, se describen correspondientes hay que observar la norma‐
también equipamientos que no están disponi‐ tiva vigente de cada país.

La plaza adecuada para los niños


Indicación
Niños en el vehículo
No dejar a los niños solos en el vehículo
ya que, de lo contrario, podrían ponerse en pe‐
ligro a sí mismos y a otras personas, por ejem‐
plo, al abrir las puertas.◀

Plazas adecuadas
Información sobre la utilidad de los asientos in‐ cinturón de seguridad — según la norma ECE-
fantiles en los asientos correspondientes -R 16:
cuando el asiento infantil está fijado con un

Grupo Peso del niño Edad aproxi‐ Asiento del Asientos tra‐ Asiento tra‐
mada acompañante sero, exterior – sero, centro
b)

0 Hasta 10 kg Hasta 9 meses U U X

0+ Hasta 13 kg Hasta 18 me‐ U U X


ses

I 9 – 18 kg Hasta 4 años U U X

II 15 – 25 kg Hasta 7 años U U X

61
Online Edition for Part no. 01 40 2 959 852 - II/15
Manejo Transporte seguro de los niños

Grupo Peso del niño Edad aproxi‐ Asiento del Asientos tra‐ Asiento tra‐
mada acompañante sero, exterior – sero, centro
b)

III 22 – 36 kg A partir de U U X
7 años

U: apropiado para sistemas de retención para niños de la categoría universal que están autoriza‐
dos para la utilización en este grupo de peso.
X: no apropiado para sistemas de retención para niños de la categoría universal que están auto‐
rizados para la utilización en este grupo de peso.
b) Al utilizar los asientos infantiles en los asientos traseros, adaptar, dado el caso, la regulación
longitudinal del asiento delantero y adaptar o retirar el reposacabezas del asiento trasero.

Llevar siempre a los niños en las para el niño, incluso aunque haya montado un
plazas traseras sistema de retención para niños.◀
Las investigaciones llevadas a cabo sobre ac‐
cidentes indican que el asiento trasero consti‐
tuye el lugar más seguro para los niños. Montaje de sistemas de
Llevar a los niños en las plazas traseras retención infantil
Transportar niños menores de 12 años o
más pequeños que 150 cm únicamente en sis‐ Sistemas de retención para niños
temas de retención para niños adecuados en la El Servicio Posventa puede suministrarle los
parte trasera, de lo contrario, elevado peligro sistemas de retención para niños adecuados
de sufrir lesiones en caso de accidente.◀ para cada grupo de edades y de pesos.

Niños en el asiento del acompañante Notas


Si fuera necesario utilizar un sistema de reten‐ Indicaciones del fabricante de los siste‐
ción para niños en el asiento del acompañante, mas de retención infantil
asegurarse de que el airbag frontal y el airbag Al seleccionar, montar y utilizar sistemas de re‐
lateral del lado del acompañante estén desac‐ tención infantil, tener en cuenta la información
tivados. El airbag del acompañante solo se del fabricante de dichos sistemas, ya que de lo
puede desactivar con el interruptor con llave contrario puede verse mermado el efecto de
para el airbag del acompañante, ver pá‐ protección.◀
gina 108.
Sistemas de retención infantil tras un ac‐
Indicación cidente

Desactivar los airbags del acompañante Después de un accidente, encargar la revisión


y, en caso necesario, la sustitución de todas
Si se utiliza un sistema de retención para las piezas del sistema de retención infantil y
niños en el asiento del acompañante, desacti‐ del sistema de cinturones afectado en el vehí‐
var los airbags del acompañante, ya que de lo culo.
contrario existe un elevado riesgo de lesiones
Encargar la realización de estos trabajos sólo
al Servicio Posventa.◀

62
Online Edition for Part no. 01 40 2 959 852 - II/15
Transporte seguro de los niños Manejo

Asegurar la estabilidad de la silla infantil de muerte para el niño, incluso aunque haya
Durante el montaje del sistema de reten‐ montado un sistema de retención para niños.◀
ción infantil procurar que la silla infantil quede
fija al respaldo del asiento. Para ello, adaptar
como corresponde la inclinación de todos los
respaldos de los asientos afectados y, dado el
caso, adaptar la altura de los reposacabezas o
retirarlos, si es posible. Procurar que todos los
respaldos estén bien bloqueados. De lo con‐
trario, se puede perjudicar la estabilidad del
asiento infantil y aumenta el riesgo de lesiones
debido al movimiento inesperado del respaldo
del asiento.◀ Tener en cuenta el aviso del parasol del lado
del acompañante.
En el asiento del acompañante
Posición y altura del asiento
Desactivar los airbags Antes de montar un sistema de retención in‐
Desactivar los airbags del acompañante fantil universal, colocar el asiento del acompa‐
ñante en la posición más trasera y alta posible,
Si se utiliza un sistema de retención para
para permitir una mejor trayectoria del cinturón
niños en el asiento del acompañante, desacti‐
y garantizar la máxima protección en caso de
var los airbags del acompañante, ya que de lo
accidente.
contrario existe un elevado riesgo de lesiones
para el niño, incluso aunque haya montado un Si el punto de fijación superior del cinturón de
sistema de retención para niños.◀ seguridad se encuentra delante del guiado del
cinturón del asiento infantil, empujar hacia de‐
Antes de montar un sistema de retención para lante el asiento del acompañante con cuidado
niños en el asiento del acompañante, asegu‐ hasta conseguir el mejor guiado posible del
rarse de que tanto el airbag frontal como el la‐ cinturón.
teral del lado del acompañante estén desacti‐
vados. Ancho del respaldo
Desactivar los airbags del acompañante con el
Ancho del respaldo con asiento infantil
interruptor con llave, ver página 108.
Antes de montar un sistema de retención
Sistemas de retención para niños para niños en el asiento del acompañante, el
diseñados para ser colocados hacia ancho del respaldo debe estar completamente
atrás abierto. No volver a modificar el ajuste, ya que
de lo contrario se puede perjudicar la estabili‐
Desactivar el airbag del acompañante dad del asiento infantil.◀
con sistemas de retención para niños di‐
señados para ser colocados hacia atrás Con anchura del respaldo ajustable: antes de
montar un sistema de retención para niños en
Si se utiliza un sistema de retención para niños
el asiento del acompañante, abrir la anchura
diseñado para ser colocado hacia atrás en el
del respaldo al máximo. No volver a modificar
asiento del acompañante, desactivar los air‐
el ancho del respaldo ni abrir ninguna posición
bags del acompañante, ya que, de lo contrario,
de memoria.
existe un elevado riesgo de lesiones o peligro

63
Online Edition for Part no. 01 40 2 959 852 - II/15
Manejo Transporte seguro de los niños

Sistema de fijación para asiento infantil ISOFIX


Indicación indicaciones de manejo y a las indicaciones de
seguridad del fabricante del sistema, ya que de
Observar las indicaciones del fabricante
lo contrario se podría anular el efecto de pro‐
de los sistemas de retención infantil ISO‐
tección.◀
FIX
Para colocar y utilizar los sistemas de reten‐
ción para niños ISOFIX, prestar atención a las

Sistemas de retención para niños ISOFIX correctos

Grupo Peso del niño Edad aproxi‐ Clase/categoría – Asiento Asientos tra‐ Asiento
mada a) del seros, exte‐ trasero,
acom‐ rior centro
pañante

Portabebés F - ISO/L1 X IL X
G - ISO/L2 X IL X

0 Hasta 10 kg aprox. 9 me‐ E - ISO/R1 X IL X


ses

0+ Hasta 13 kg aprox. 18 me E - ISO/R1 X IL X


ses D - ISO/R2 X IL X
C - ISO/R3 X IL X

I 9 - 18 kg Hasta D - ISO/R2 X IL X
aprox. 4 año C - ISO/R3 X IL X
s
B - ISO/F2 X IL, IUF X
B1 - ISO/F2X X IL, IUF X
A - ISO/F3 X IL, IUF X

IL: el asiento es apropiado para la integración de un asiento infantil ISOFIX de la categoría semi
universal, observando la lista de vehículos adjunta al asiento infantil.

IUF: el asiento es apropiado para la integración de un asiento infantil ISOFIX con la autorización
universal y la sujeción con el cinturón de fijación TOP TETHER.

X: el asiento no está equipado con argollas de fijación para el sistema ISOFIX.

a) Al utilizar los asientos infantiles en los asientos traseros, adaptar, dado el caso, la regulación
longitudinal del asiento delantero y adaptar o retirar el reposacabezas del asiento trasero.

64
Online Edition for Part no. 01 40 2 959 852 - II/15
Transporte seguro de los niños Manejo

Alojamientos para los anclajes ISOFIX Cinturón de fijación ISOFIX superior


inferiores
Puntos de fijación
Indicación El símbolo muestra el punto de fijación
Fijar correctamente los anclajes ISOFIX para el cinturón de sujeción superior.
inferiores
Prestar atención a que ambos anclajes ISOFIX
inferiores encajen correctamente y que el sis‐
tema de retención para niños haga firme con‐
tacto con el respaldo, ya que de lo contrario se
podría anular el efecto de protección.◀

Posición
El símbolo correspondiente indica los
alojamientos para los anclajes ISOFIX
Hay dos puntos de fijación para el cinturón de
inferiores.
sujeción superior de los sistemas de retención
para niños ISOFIX.

Indicación
Argollas de fijación
Utilizar las argollas de fijación para el cin‐
turón de sujeción superior exclusivamente
para fijar sistemas de retención para niños, ya
que, de lo contrario, dichos puntos de fijación
podrían sufrir desperfectos.◀

Los alojamientos para los anclajes inferiores Guiado del cinturón de sujeción
ISOFIX se encuentran en la rendija entre Cinturón de sujeción
asiento y respaldo.
Prestar atención a que el cinturón de su‐
jeción superior no se lleve por encima del apo‐
Antes del montaje de sistemas de yacabezas, que no roce contra bordes agudos
retención para niños ISOFIX y que esté libre de torsiones respecto al punto
Retirar el cinturón de la zona del sistema de fi‐ de fijación superior ya que, de lo contrario, en
jación de asientos para niños. caso de accidente el cinturón no podría sujetar
correctamente el sistema de retención para ni‐
Montaje de sistemas de retención ños.◀
para niños ISOFIX
1. Montar el sistema de retención para niños,
ver Instrucciones de manejo del sistema.
2. Prestar atención a que los dos anclajes
ISOFIX estén correctamente encastrados.

65
Online Edition for Part no. 01 40 2 959 852 - II/15
Manejo Transporte seguro de los niños

Seguro de puertas y
ventanas
Puertas traseras

1 Dirección de marcha
2 Reposacabezas
3 Gancho del cinturón de sujeción superior
4 Punto/armella de fijación
5 Respaldo de asiento Desplazar hacia abajo la palanca del seguro en
6 Cinturón de sujeción superior las puertas traseras.

La puerta en cuestión únicamente puede ser


Colocar el cinturón de sujeción abierta desde el exterior.
superior en el punto de fijación
1. Dado el caso, desplazar el reposacabezas Interruptor de seguridad para parte
hacia arriba. trasera
2. Pasar el cinturón de sujeción superior en‐ Pulsar la tecla en la puerta del conduc‐
tre las sujeciones del reposacabezas. tor cuando los niños viajen en la parte
trasera.
3. Dado el caso, pasar el cinturón de sujeción
entre el respaldo del asiento y el cubierta Diversas funciones se bloquean y no se pue‐
del maletero. den manejar en la parte trasera, interruptores
4. Sujetar el gancho del cinturón de sujeción de seguridad, ver página 47.
a la argolla de fijación.
5. Tirar fuertemente del cinturón de sujeción
hacia abajo.
6. Si fuera necesario bajar o enclavar el repo‐
sacabezas.

66
Online Edition for Part no. 01 40 2 959 852 - II/15
Conducir Manejo

Conducir
Equipamiento del vehículo Por favor, desconecte el encendido y los con‐
sumidores de energía innecesarios cuando el
En este capítulo se describen todos los equi‐ motor esté apagado para proteger la batería.
pamientos de serie, de países así como equi‐
pamientos opcionales que se ofrecen en la se‐ Encendido desconectado
rie de modelos. Por lo tanto, se describen
Caja de cambios Steptronic: Volver a pulsar el
también equipamientos que no están disponi‐
botón de arranque/parada sin pisar el freno.
bles en un vehículo, p. ej., debido al equipa‐
miento opcional o la variante de país seleccio‐ Caja de cambios manual: Volver a pulsar el bo‐
nados. Esto también se aplica para funciones y tón de arranque/parada sin accionar el embra‐
sistemas relacionados con la seguridad. gue.
Cuando se utilizan las funciones y sistemas Se apagan todos los testigos luminosos en el
correspondientes hay que observar la norma‐ cuadro de instrumentos.
tiva vigente de cada país. Por favor, desconecte el encendido y los con‐
sumidores de energía innecesarios cuando el
motor esté apagado para proteger la batería.
Botón de arranque/parada
P con el encendido desconectado
Configuración conceptual Con el encendido desconectado, se aco‐
pla automáticamente la posición P de la pa‐
Pulsando el botón de arranque/
lanca selectora. Prestar atención a que no se
parada se puede conectar o
desconecte por descuido el encendido, por
desconectar el encendido, a la
ejemplo, en el túnel de lavado.◀
vez que arrancar el motor.
Caja de cambios Steptronic: El El encendido se apaga automáticamente
motor arranca si al pulsar el botón de arranque/ cuando el vehículo y el motor están parados.
parada se pisa el freno. ▷ Durante el bloqueo, también con la luz de
Caja de cambios manual: El motor arranca si se cruce encendida.
acciona el embrague con el botón de arranque/ ▷ Poco antes de agotarse la batería, para po‐
parada pulsado. der arrancar el motor. Esta función sólo
está disponible con la luz de cruce apa‐
gada.
Encendido conectado
▷ Abrir o cerrar la puerta del conductor
Caja de cambios Steptronic: Volver a pulsar el
cuando el cinturón de seguridad del mismo
botón de arranque/parada sin pisar el freno.
esté desabrochado y la luz de cruce esté
Caja de cambios manual: Pulsar el botón de apagada.
arranque/parada sin accionar el embrague.
▷ Desabrocharse el cinturón de seguridad de
Todos los sistemas están dispuestos para el conductor cuando la puerta del conductor
funcionamiento. esté abierta y la luz de cruce esté apagada.
La mayoría de testigos y avisos luminosos del Después de aprox. 15 minutos sin utilizar, se
cuadro de instrumentos se iluminan con una cambia de luz de cruce a luz de posición.
duración diferente.

67
Online Edition for Part no. 01 40 2 959 852 - II/15
Manejo Conducir

Disposición para el uso de la radio Vehículo sin vigilancia


Activar la disposición para el uso de la radio: No dejar el vehículo sin vigilancia con el
▷ Con el motor en marcha: pulsar el botón de motor en marcha, en caso contrario, repre‐
arranque/parada. senta un gran peligro.

Algunos consumidores de corriente permane‐ Antes de abandonar el vehículo con el motor


cen operativos. en marcha, acoplar el freno de estaciona‐
miento y la posición de la palanca selectora P o
La disposición para el uso de la radio se des‐
el punto muerto, ya que, de lo contrario, el
conecta automáticamente:
vehículo se podría poner en movimiento.◀
▷ Tras aprox. 8 minutos.
▷ Al bloquear a través del cierre centralizado. Arranque frecuente de forma sucesiva

▷ Poco antes de agotarse la batería, para po‐ Evite hacer varios intentos de arranque
der arrancar el motor. repetidos sin llegar a poner en marcha el mo‐
tor, o arrancar el motor muchas veces conse‐
La disposición para el uso de la radio perma‐ cutivas. De lo contrario, el combustible no se
nece activa mientras el encendido se desco‐ quema bien o se quema de forma insuficiente,
necta, p. ej., debido a uno de estos motivos: con lo cual existe el peligro de sobrecalentar y
▷ Abrir o cerrar la puerta del conductor. dañar el catalizador.◀
▷ Abrochar el cinturón de seguridad del con‐ No caliente el motor a vehículo parado, sino
ductor. que inicie de inmediato la marcha con regíme‐
▷ Con el cambio automático de luz de cruce nes moderados.
a luz de posición.
Con el motor apagado y el encendido conec‐ Motor Diesel
tado, se conmuta automáticamente a la dispo‐ Con el motor frío y temperaturas inferiores a
sición para el uso de la radio al abrir la puerta si aprox. 0 ℃ se pueda retrasar algo el proceso
la luz está desconectada o, con el equipa‐ de arranque por la preincandescencia automá‐
miento correspondiente, la luz de conducción tica.
diurna está conectada. Se visualiza un aviso de Check-Control.

Caja de cambios Steptronic


Arranque del motor
Arrancar el motor
Notas
1. Pisar el freno.
Recintos cerrados 2. Pulsar el botón de arranque/parada.
No dejar encendido el motor en recintos Durante un determinado tiempo se produce el
cerrados, de lo contrario, la aspiración de los accionamiento automático del motor, que cesa
gases de escape, nocivos para la salud, puede también de modo automático al arrancar el
producir la pérdida de conocimiento y la motor.
muerte. Los gases de escape contienen mo‐
nóxido de carbono, que es incoloro e inodoro, Caja de cambios manual
pero sumamente tóxico.◀
Arrancar el motor
1. Pisar el freno.

68
Online Edition for Part no. 01 40 2 959 852 - II/15
Conducir Manejo

2. Pisar el embrague y poner punto muerto. Caja de cambios manual


3. Pulsar el botón de arranque/parada.
Parar el motor
Durante un determinado tiempo se produce el
accionamiento automático del motor, que cesa 1. Con el vehículo parado presionar el botón
también de modo automático al arrancar el de arranque/parada.
motor. 2. Meter la primera marcha o la marcha atrás.
3. Aplicar el freno de estacionamiento.

Parada del motor


Función de arranque/parada
Notas
automática
Llevarse el mando a distancia
Llevarse consigo siempre el mando a Configuración conceptual
distancia al bajarse del vehículo, para evitar La función de arranque/parada automática
que, por ejemplo, los niños puedan arrancar el ayuda a ahorrar combustible. El sistema apaga
motor.◀ el motor durante una parada, p. ej., en un
atasco o delante de un semáforo. El encendido
Fijar el freno de estacionamiento, y si es permanece conectado. Para iniciar la marcha,
necesario inmovilizar el vehículo adicio‐ el motor arranca automáticamente.
nalmente
Al aparcar, fijar el freno de estacionamiento, de Funcionamiento automático
lo contrario el vehículo podría desplazarse. En Después de cada arranque del motor utili‐
grandes pendientes y bajadas inmovilizar el zando el botón de arranque/parada, la función
vehículo adicionalmente, p. ej. girando el vo‐ de arranque/parada automática se activa.
lante hacia el bordillo.◀
La función se activa a partir de aprox. 5 km/h.

Antes de la entrada al túnel de lavado Parada del motor


Para que el vehículo pueda desplazarse dentro El motor se apaga automáticamente bajo las
de un túnel de lavado de coches, observar la siguientes condiciones:
información sobre el lavado en instalaciones
Caja de cambios Steptronic:
automáticas de lavado o en túneles de lavado,
ver página 247. ▷ Palanca selectora en posición D.
▷ Durante la parada del vehículo, el pedal de
Caja de cambios Steptronic freno se mantiene pisado, o el vehículo se
mantiene parado a través de Automatic
Parar el motor Hold.
1. Con el vehículo parado, acoplar la posición ▷ El cinturón de seguridad del conductor
de la palanca selectora P. está abrochado o la puerta del conductor
2. Pulsar el botón de arranque/parada. está cerrada.
El motor se para. Caja de cambios manual:
Se conecta la disposición para el uso de la ▷ Está puesto punto muerto y no está pisado
radio. el embrague.
3. Aplicar el freno de estacionamiento.

69
Online Edition for Part no. 01 40 2 959 852 - II/15
Manejo Conducir

▷ El cinturón de seguridad del conductor ▷ Circulación de arranque/parada.


está abrochado o la puerta del conductor ▷ Palanca selectora en posición N, M/S o R.
está cerrada.
▷ Uso de combustible con un contenido ele‐
Con el motor parado, el caudal de aire del aire vado de etanol.
acondicionado se reduce.
Arranque del motor
Indicadores en el cuadro
Para iniciar la marcha, el motor arranca auto‐
de instrumentos
máticamente con las siguientes condiciones:
La indicación señala que la fun‐ ▷ Caja de cambios Steptronic:
ción de arranque/parada auto‐
mática está disponible para Soltando el pedal de freno.
arrancar automáticamente el Con Automatic Hold activado: pisar el pe‐
motor. dal acelerador.
▷ Caja de cambios manual:
La indicación señaliza que no se
Se pisa el pedal de embrague.
cumplen las condiciones previas
para una parada automática del Tras arrancar el motor, acelerar en la forma
motor. usual.

Función de seguridad
Limitaciones de funcionamiento El motor no arranca por sí mismo tras una pa‐
El motor no se apagará automáticamente en rada automática si se cumple alguna de las si‐
las situaciones siguientes: guientes condiciones:
▷ Temperatura exterior demasiado baja. ▷ Cinturón de seguridad del conductor desa‐
brochado y puerta del conductor abierta.
▷ Elevada temperatura exterior y funciona‐
miento del climatizador. ▷ El capó del motor se desbloqueó.
▷ Habitáculo no calentado o refrigerado aún Algunos testigos luminosos se iluminan con
a la temperatura deseada. una duración diferente.
▷ El motor no está todavía caliente. El motor sólo se puede arrancar pulsando el
botón de arranque/parada.
▷ Fuerte giro del volante o proceso de direc‐
ción.
Limitaciones de funcionamiento
▷ Tras conducción en marcha atrás.
Aunque no fuera a iniciarse la marcha, el motor
▷ Cristales empañados con climatizador au‐ apagado arranca automáticamente en las si‐
tomático activado. guientes situaciones:
▷ La batería del vehículo está muy descar‐ ▷ Temperatura elevada en el habitáculo con
gada. la función de refrigeración conectada.
▷ En altitud. ▷ Durante el proceso de dirección.
▷ El capó del motor está desbloqueado. ▷ Caja de cambios Steptronic: cambio de la
▷ Control de descenso HDC está desacti‐ posición de la palanca selectora de D a N,
vado. R o M/S.
▷ El asistente de aparcamiento está acti‐
vado.

70
Online Edition for Part no. 01 40 2 959 852 - II/15
Conducir Manejo

▷ Caja de cambios Steptronic: cambio de la Aparcar el vehículo durante la parada


posición de la palanca selectora de P a N, automática del motor
D, R o M/S. Durante una parada automática del motor, el
▷ Vehículo que inicia la marcha. vehículo se puede aparcar seguramente, p. ej.,
▷ Cristales empañados con climatizador au‐ para abandonarlo.
tomático activado. 1. Pulsar el botón de arranque/parada. El en‐
▷ La batería del vehículo está muy descar‐ cendido se desconecta. La función de
gada. arranque/parada automática está desacti‐
▷ Temperatura baja en el habitáculo con la vada.
calefacción conectada. Se acopla automáticamente la posición de
▷ Subpresión baja del freno, p. ej., al pisar la palanca selectora P.
varias veces consecutivas el freno de pié. 2. Aplicar el freno de estacionamiento.
Arrancar el motor como de costumbre me‐
Desactivar/activar manualmente el diante el botón de arranque/parada.
sistema
Desactivación automática
Mediante la tecla
En ciertas situaciones, la función de arranque/
parada automática es desactivada automática‐
mente para garantizar la seguridad, p. ej., si se
detecta que el conductor está ausente.

Fallo de funcionamiento
La función de arranque/parada automática ya
no apaga automáticamente el motor. Se visua‐
liza un aviso de Check-Control. Puede seguir
conduciendo. Encargar la revisión del sistema.
Pulsar la tecla.

▷ LED iluminado: función de arranque/parada Freno de estacionamiento


automática desactivada.
Configuración conceptual
El motor es arrancado durante una parada
automática del motor. El freno de estacionamiento sirve para asegu‐
rar el vehículo parado para evitar que ruede.
El motor sólo puede pararse o arrancarse
pulsando el botón de arranque/parada.
▷ LED se apaga: función de arranque/parada
automática activada.

71
Online Edition for Part no. 01 40 2 959 852 - II/15
Manejo Conducir

Sumario El testigo luminoso se enciende de co‐


lor rojo, suena una señal y se encien‐
den las luces de freno.
Se visualiza un aviso de Check-Control.

Si se frena el vehículo hasta aprox. 3 km/h, se


aplica el freno de estacionamiento.

Soltar
Con el encendido conectado:

Freno de estacionamiento Caja de cambios manual: Pulsar el con‐


mutador con freno o embrague pisado.
Caja de cambios Steptronic: Pulsar el conmu‐
Aplicar tador con el freno pisado o con la posición P
de la palanca selectora acoplada.
Fijar el freno de estacionamiento, y si es
necesario inmovilizar el vehículo adicio‐ Se apagan el LED y el testigo luminoso.
nalmente
Está soltado el freno de estacionamiento.
Al aparcar, fijar el freno de estacionamiento, de
lo contrario el vehículo podría desplazarse. En Soltado automático con caja de
grandes pendientes y bajadas inmovilizar el cambios Steptronic
vehículo adicionalmente, p. ej. girando el vo‐
lante hacia el bordillo.◀ Accionamiento involuntario del pedal
acelerador
Llevarse el mando a distancia Fijarse en que el pedal acelerador no se pise
Extraer siempre el mando a distancia al de manera involuntaria, de lo contrario el vehí‐
bajarse del vehículo, para evitar que, por ejem‐ culo se pone en marcha y existe peligro de ac‐
plo, los niños puedan soltar el freno de esta‐ cidente.◀
cionamiento.◀
Pisar el pedal acelerador para soltar automáti‐
Tirar del mando. camente.
El LED se enciende. Se apagan el LED y el testigo luminoso.
El freno de estacionamiento se suelta automá‐
Se enciende el testigo luminoso de co‐ ticamente al pisar el pedal acelerador bajo las
lor rojo. Está fijado el freno de estacio‐ siguientes condiciones:
namiento.
▷ Motor encendido.
▷ Marcha acoplada.
Durante la marcha
▷ Está abrochado el cinturón del conductor y
La aplicación durante la marcha sirve como la puerta está cerrada.
función de frenado de emergencia:
Tirar del conmutador y continuar tirando. El
automóvil frena con fuerza mientras se tira del
conmutador.

72
Online Edition for Part no. 01 40 2 959 852 - II/15
Conducir Manejo

Soltado automático con la caja de Función Automatic Hold


cambios automática
Acelerar de la forma acostumbrada. El freno de
estacionamiento se suelta al soltar el pedal del Por seguridad
embrague. Asegurar el vehículo de forma que no
Se apagan el LED y el testigo luminoso. pueda rodar
En las condiciones siguientes el freno de esta‐ Antes de abandonar el vehículo con el motor
cionamiento se suelta automáticamente: en marcha, acoplar la posición P de la caja de
cambios Steptronic y asegurarse de que el
▷ Motor encendido.
freno de estacionamiento esté fijado. De lo
▷ Se ha puesto una marcha. contrario, el vehículo puede ponerse en movi‐
▷ Está abrochado el cinturón del conductor y miento.◀
la puerta está cerrada.
En las siguientes situaciones, la función Auto‐
▷ La fuerza del motor es suficiente para ace‐ matic Hold se desactiva automáticamente y se
lerar. aplica el freno de estacionamiento:
Accionamiento involuntario del pedal del ▷ El motor se para.
embrague
▷ Se abre una puerta con el vehículo parado
Fijarse en que el pedal del embrague no se y se retira el cinturón de seguridad del con‐
pise de manera involuntaria, de lo contrario el ductor.
vehículo se pone en marcha y existe peligro de
▷ Durante la marcha se frena con el freno de
accidente al soltar el embrague.◀
estacionamiento hasta detener el vehículo.
El testigo luminoso cambia de verde a
Función Automatic Hold
rojo y se apaga la inscripción AUTO H.
Configuración conceptual
El sistema asiste fijando y soltando el freno au‐ Activar
tomáticamente, p. ej., en tráfico stop and go. La activación es posible con la puerta del con‐
El vehículo se retiene automáticamente es‐ ductor cerrada, el cinturón colocado y el motor
tando parado. encendido.
En pendientes se impide rodar hacia atrás al Pulsar la tecla.
emprender la marcha. Se encienden el LED y la inscripción
AUTO H.
Sumario
El testigo luminoso se enciende.
La función Automatic Hold está acti‐
vada.

Desactivar
Pulsar de nuevo la tecla.
Se apagan el LED y la inscripción
AUTO H.

73
Online Edition for Part no. 01 40 2 959 852 - II/15
Manejo Conducir

Se desactiva la función Automatic Hold. Llevarse el mando a distancia


Si el vehículo se retiene mediante la función Extraer siempre el mando a distancia al
Automatic Hold, se debe pisar además el freno bajarse del vehículo, para evitar que, por ejem‐
para desactivarla. plo, los niños puedan soltar el freno de esta‐
En caso de fijación manual del freno de esta‐ cionamiento.◀
cionamiento se desactiva automáticamente la
función Automatic Hold. Fallo de funcionamiento
En caso de fallo o avería del freno de estacio‐
Conducir namiento, asegurar el vehículo, por ejemplo,
La función Automatic Hold está activada: el con una cuña para calzar, para evitar que
vehículo se asegura automáticamente para ruede, en caso de salir de él.
evitar que ruede después de frenar hasta la de‐
tención. Después de una interrupción de la
El testigo luminoso se enciende de co‐
corriente
lor verde.
Puesta en funcionamiento
Pisar el pedal acelerador para empren‐
1. Conectar el encendido.
der la marcha.
El freno se suelta automáticamente. 2. Pulsar el mando con el freno pisado o
El testigo luminoso se apaga. la posición P de la palanca selectora aco‐
plada.
Antes de la entrada al túnel de lavado
La puesta en funcionamiento puede durar al‐
Antes de la entrada al túnel de lavado, gunos segundos. Son normales unos ruidos
desactivar la función Automatic Hold; de lo eventuales.
contrario, se fija el freno de estacionamiento
Se apaga el testigo luminoso en el cua‐
con el vehículo parado y no puede rodar más.◀
dro de instrumentos en cuanto el freno
de estacionamiento está de nuevo dis‐
Estacionar ponible para el funcionamiento.
El freno de estacionamiento se fija automática‐
mente, cuando el vehículo se detiene por la
función Automatic Hold y se para el motor.
Luces intermitentes, luz de
El testigo luminoso cambia de verde a
rojo.
carretera, luz de ráfagas
El freno de estacionamiento no se fija Luces intermitentes
cuando se para el motor al rodar el vehículo. Al
No cierre los espejos exteriores.
mismo tiempo, se desactiva la función Auto‐
matic Hold. Al conducir y durante el funcionamiento
de los intermitentes/luces de emergencia, no
Durante la parada del motor a través de la fun‐ cierre los espejos exteriores ya que los inter‐
ción de arranque/parada automática, la función mitentes adicionales de los espejos exteriores
Automatic Hold se mantiene activada. no quedarían en la posición prescrita y dificul‐
taría su visibilidad.◀

74
Online Edition for Part no. 01 40 2 959 852 - II/15
Conducir Manejo

Parpadear Luz de carretera, ráfagas

Presionar la palanca superando el punto de re‐ ▷ Luz de carretera, flecha 1.


sistencia. ▷ Luz de ráfagas, flecha 2.
Para desconectarlas manualmente, presionar
la palanca hasta el punto de resistencia.

Si atípicamente el testigo luminoso parpadea Instalación lavacristales


con demasiada rapidez, significa que se ha
fundido una de las lámparas de los intermiten‐ Conectar/desconectar los
tes. limpiaparabrisas y hacer una limpieza
En el servicio con remolque, un testigo indica, breve
dado el caso, también el fallo de una lámpara
de los intermitentes del remolque. Notas
En caso de helada, no conectar los lim‐
Intermitente por pulsación piaparabrisas
Presionar la palanca hasta el punto de presión. No conectar los limpiaparabrisas cuando éstos
El intermitente parpadea tres veces. estén congelados; de lo contrario, se pueden
dañar las escobillas del limpiaparabrisas y el
La función puede activarse o desactivarse:
motor del limpiaparabrisas.◀
1. «Ajustes»
Si el parabrisas está seca, no conectar
2. «Luz»
los limpiaparabrisas
3. «Luz intermitente x3»
No utilizar los limpiaparabrisas con el parabri‐
Se memoriza el ajuste del perfil utilizado en sas seca, de lo contrario las escobillas se des‐
ese preciso momento. gastarán con mayor rapidez o resultarán daña‐
das.◀
Parpadeo breve
No conectar los limpiaparabrisas con los
Empujar y mantener la palanca hasta el punto
limpiaparabrisas abatidos
de resistencia mientras parpadee.
No conectar los limpiaparabrisas cuando estén
abatidos, de lo contrario, el capó o los limpia‐
parabrisas pueden resultar dañados.◀

75
Online Edition for Part no. 01 40 2 959 852 - II/15
Manejo Conducir

Activar Funcionamiento a intervalos o sensor


de lluvia

Configuración conceptual
El sensor de lluvia controla automáticamente
el funcionamiento del limpiaparabrisas en fun‐
ción de la intensidad de la lluvia. El sensor se
encuentra en el parabrisas, directamente de‐
lante del retrovisor interior.

Activar/desactivar
Pulsar el mando limpiaparabrisas hacia arriba.
Al soltar, el mando vuelve a la posición básica.
▷ Velocidad de barrido normal: pulsarlo una
vez hacia arriba.
Si está parado el vehículo se cambia a fun‐
cionamiento intermitente.
▷ Velocidad de barrido rápida: pulsar dos ve‐
ces hacia arriba o una vez superando el
punto de resistencia.
Si está parado el vehículo se cambia a ve‐ Pulsar la tecla en la palanca del limpiaparabri‐
locidad normal. sas.
Se inicia un proceso de lavado. Con equipa‐
Desconectar y barrido corto miento con sensor de lluvia: se enciende el
LED de la palanca del parabrisas.
En caso de helada, es posible que no se inicie
el proceso de lavado.

Desactivar el sensor de lluvia en túneles


de lavado
Desactivar el sensor de lluvia en las instalacio‐
nes de lavado; de lo contrario, se podrían pro‐
ducir daños al activarse inadvertidamente el
Pulsar el mando limpiaparabrisas hacia abajo. sistema limpiaparabrisas.◀
Al soltar, el mando vuelve a la posición básica.
▷ Barrido corto: pulsarlo una vez hacia abajo.
▷ Desconectar de normal: pulsarlo una vez
hacia abajo.
▷ Desconectar de rápido: pulsarlo dos veces
hacia abajo.

76
Online Edition for Part no. 01 40 2 959 852 - II/15
Conducir Manejo

Ajustar el tiempo de intervalo o la Difusores lavaparabrisas


sensibilidad del sensor de lluvia Con el encendido conectado, las toberas de la‐
vado del parabrisas se calientan de forma au‐
tomática.

Limpialuneta trasero

Conectar el limpialuneta trasero

Girar la ruleta dentada.

Limpiar parabrisas, faros

Girar hacia arriba el interruptor desde la posi‐


ción de reposo 0, flecha 1: funcionamiento a
intervalos. Funcionamiento continuo con mar‐
cha atrás acoplada.

Limpiar la luneta trasera


Tirar de la palanca del limpiaparabrisas. En el funcionamiento a intervalos: girar más
hacia arriba el interruptor, flecha 2. Al soltar, el
El sistema rocía agua de lavado sobre el para‐
interruptor vuelve a la posición de intervalos.
brisas y hace funcionar las escobillas breve‐
mente. En la posición de reposo: girar hacia abajo el
interruptor, flecha 3. Al soltar, el interruptor
Si las luces del vehículo están encendidas, se vuelve a la posición de reposo.
limpian a su vez los faros en intervalos adecua‐
dos. Posición de desmontaje de las
En caso de helada, no utilizar instalacio‐
escobillas limpiaparabrisas
nes de lavado Es importante, p. ej., para cambiar las escobi‐
llas limpiaparabrisas o para abatirlas en caso
Utilice únicamente las instalaciones de lavado
de hielo.
cuando estén totalmente descartadas la posi‐
bilidad de que el agua de lavado pueda conge‐ 1. Conectar y desconectar el encendido.
larse en el parabrisas, porque ello afecta a la vi‐ 2. En caso de riesgo de heladas, prestar aten‐
sibilidad. Por tal causa, hay que utilizar agente ción a que no estén congeladas las escobi‐
anticongelante. llas limpiaparabrisas.
No utilice las instalaciones de lavado con el de‐ 3. Presionar el mando limpiaparabrisas hacia
pósito vacío, ya que se daña la bomba.◀ arriba más allá del punto de resistencia y
mantenerlo pulsado unos 3 segundos
hasta que los limpiaparabrisas queden pa‐

77
Online Edition for Part no. 01 40 2 959 852 - II/15
Manejo Conducir

rados en una posición aproximadamente Depósito del líquido de limpieza


vertical.
Después de plegar los limpiaparabrisas se ha
de activar de nuevo el sistema limpiaparabri‐
sas.
Plegar el limpiaparabrisas en el parabri‐
sas
Antes de conectar el encendido, plegar los lim‐
piaparabrisas sobre el parabrisas, de lo contra‐
rio pueden aparecer daños al conectar los lim‐
piaparabrisas.◀ Todos los difusores de lavado se suministran
desde un único depósito.
1. Conectar el encendido.
Hay que añadir una mezcla de concentrado de
2. Pulsar el mando limpiaparabrisas hacia limpiacristales y agua corriente, en caso nece‐
abajo. Los limpiaparabrisas se desplazan a sario añadir agente anticongelante, siguiendo
la posición de reposo y están de nuevo dis‐ las instrucciones del fabricante.
ponibles para el funcionamiento.
Mezclar el líquido de lavado antes del llenado
para que se mantenga la relación de mezcla.

Líquido de lavado Rellenar el concentrado de limpiacristales y


agente anticongelante sin diluir y no añadir
Notas agua; esto puede causar daños en el sistema
limpiaparabrisas.
Agente anticongelante para líquido de
No mezclar concentrado de limpiacristales de
limpieza
diferentes fabricantes; de lo contrario, se pue‐
El agente anticongelante es inflamable y den obstruir los difusores de lavado.
puede causar lesiones en caso de uso inade‐
Cantidad de llenado mínima recomendada: 1 li‐
cuado.
tro.
Por ello hay que mantenerlo alejado de fuentes
de ignición.
Guardarlo sólo en envases originales cerrados Caja de cambios manual
e inaccesibles para los niños.
Tener en cuenta las indicaciones e Cambio de marchas
instrucciones del recipiente.◀ Cambio a la marcha 5ª o 6ª
Llenado del líquido de lavado Al efectuar cambios entre las marchas
5.ª y 6.ª, desplace la palanca selectora hacia la
Rellenar el líquido de lavado sólo con el
derecha o de lo contrario se podría producir un
motor enfriado y después cerrar por completo
daño al motor en el caso de engranar por des‐
la tapa, para evitar cualquier contacto de lí‐
cuido la 3ª o 4ª marcha.◀
quido de lavado con piezas calientes del mo‐
tor.
De lo contrario existe peligro de incendio en el
Marcha atrás
caso de que se derrame el líquido y riesgo para Engranarla únicamente con el vehículo parado.
la seguridad personal.◀ Para superar el punto de resistencia, desplazar
hacia la izquierda la palanca de cambios en un

78
Online Edition for Part no. 01 40 2 959 852 - II/15
Conducir Manejo

movimiento dinámico y acoplar la marcha Sobregás


atrás. Con el sobregás se alcanzan las prestaciones
máximas. Pisar el pedal acelerador más allá de
la resistencia del punto de pleno gas.
Caja de cambios Steptronic
Acoplar las posiciones de la palanca
Posiciones de la palanca selectora selectora
Pisar el freno hasta emprender la marcha
D Drive
Pisar el freno hasta que se inicie el arran‐
Posición de la palanca selectora para la marcha
que para evitar que el vehículo se ponga en
normal. Todas las marchas para la marcha
movimiento en la marcha acoplada.◀
adelante se activan si fuera necesario.
▷ La posición P de la palanca selectora se
R Marcha atrás puede abandonar después de que el motor
Engranarla únicamente con el vehículo parado. esté en marcha y el freno pisado.
▷ Con el vehículo parado, antes de desaco‐
N Neutral plar P o N se debe pisar el freno; de lo con‐
El vehículo puede rodar. Se puede acoplar, trario no se ejecuta el desacoplamiento:
p. ej., en túneles de lavado de coches. Shiftlock.
Con el encendido desconectado, ver pá‐
gina 67, se acopla automáticamente la posi‐ Acoplar D, R, N
ción P de la palanca selectora.

P Aparcar
Engranarla únicamente con el vehículo parado.
Las ruedas motrices se bloquean.
Se acopla automáticamente la posición P:
▷ Tras parar el motor en disposición para el
uso de la radio, ver página 68, o encendido
desconectado, ver página 67, cuando está
Pulsar brevemente la palanca selectora en la
acoplada la posición R o D de la palanca
dirección deseada, en caso necesario, sobre‐
selectora.
pasando un punto de resistencia.
▷ Con el encendido desconectado, cuando
Después de soltar la palanca selectora, retro‐
está acoplada la posición N de la palanca
cede a la posición central.
selectora.
▷ Si, estando el vehículo parado y con la po‐
sición D o R de la palanca selectora aco‐
pladas, se desabrocha el cinturón del con‐
ductor, se abre la puerta del conductor y
no se pisa el freno.
Antes de abandonar el vehículo, asegurarse de
que esté acoplada la posición de la palanca se‐
lectora P. De lo contrario, el vehículo puede
ponerse en movimiento.

79
Online Edition for Part no. 01 40 2 959 852 - II/15
Manejo Conducir

Activar el modo manual M/S


1. Empujar la palanca selectora desde la po‐
sición D hacia la izquierda.
2. Empujar la palanca selectora hacia delante
o tirar hacia atrás.
Se activa el modo manual y se cambia la mar‐
cha.
En el cuadro de instrumentos se muestra la
Pulsar la tecla Unlock (desbloqueo) para: marcha aplicada, p. ej., M1.
▷ Acoplar R. Al alcanzar el número de revoluciones máximo
en el modo manual M/S se cambia a la marcha
▷ Cambiar desde P.
superior si fuera necesario.

Acoplar P Cambiar al modo manual


▷ Cambiar a una marcha inferior: empujar la
palanca selectora hacia delante.
▷ Cambiar a una marcha superior: empujar la
palanca selectora hacia atrás.
Sólo se ejecuta el cambio de marcha a la velo‐
cidad y al régimen de revoluciones correctos.
Si, p. ej., el régimen de revoluciones es dema‐
siado alto, no se pasará a una marcha inferior.
En el cuadro de instrumentos se muestra bre‐
Pulsar la tecla P. vemente la marcha elegida y luego vuelve a
aparecer la marcha acoplada actual.
Programa Sport y modo manual
Caja de cambios Steptronic Sport:
Activar el programa Sport evitar el cambio automático a marcha
superior en el modo manual M/S
En el modo manual, la caja de cambios Step‐
tronic Sport no cambia a una marcha superior
M/S automáticamente al alcanzar el número de
revoluciones máximo si se cumple alguna de
las siguientes condiciones:
▷ DSC está desactivado.
▷ TRACTION está activado.
▷ SPORT+ está activado.
Empujar la palanca selectora desde la posición
Además, se desactiva el sobregás.
D hacia la izquierda.
Con el modelo de la caja de cambios corres‐
En el cuadro de instrumentos se muestra la
pondiente, al accionar simultáneamente el so‐
marcha aplicada, p. ej., S1.
bregás y la tecla basculante izquierda, se
El programa Sport del cambio está activado. puede volver a cambiar a la marcha más baja

80
Online Edition for Part no. 01 40 2 959 852 - II/15
Conducir Manejo

posible. Sin embargo, este comportamiento no Cuando, con el modelo del cambio correspon‐
es válido en caso de un cambio durante poco diente, la palanca selectora continúa en la po‐
tiempo de D al modo manual a través de las te‐ sición D, es posible cambiar al modo automá‐
clas basculantes. tico:
▷ Tirar prolongadamente de la tecla bascu‐
Finalizar el programa Sport/modo lante derecha.
manual
O
Empujar la palanca selectora hacia la derecha.
▷ Además de la tecla basculante derecha un
En el cuadro de instrumentos se muestra D. poco retraída, tirar brevemente de la tecla
basculante izquierda.
Teclas basculantes
Si durante un determinado tiempo en el modo
manual se conduce con suavidad, no se ace‐
lera y no se cambia con las teclas basculantes,
se vuelve al modo automático.

Indicadores en el cuadro
de instrumentos
Se muestra la posición de la pa‐
lanca selectora, p. ej.: P.
Las teclas basculantes del volante permiten un
cambio rápido de las marchas sin tener que
soltar la mano del volante.
▷ Cambiar a marcha superior: tirar breve‐ Desbloquear el bloqueo de la caja de
mente de la tecla basculante derecha. cambios electrónicamente
▷ Reducir: tirar brevemente de la tecla bas‐ Generalidades
culante izquierda.
Desbloquear el bloqueo de la caja de cambios
▷ Con el modelo del cambio correspon‐ electrónicamente para retirar el vehículo de la
diente, al tirar prolongadamente de la tecla zona de peligro.
basculante izquierda se puede reducir a la
El desbloqueo es posible si el arrancador
marcha más pequeña.
puede arrancar el motor.
Sólo se ejecuta el cambio de marcha a la velo‐
cidad y al régimen de revoluciones correctos. Acoplar la posición de la palanca
Si, p. ej., el régimen de revoluciones es dema‐ selectora N
siado alto, no se pasará a una marcha inferior.
1. Pisar el freno.
En el cuadro de instrumentos se muestra bre‐
2. Pulsar el botón de arranque/parada. Debe
vemente la marcha elegida y luego vuelve a
escucharse el funcionamiento del arranca‐
aparecer la actual.
dor.
Si en el modo de funcionamiento automático
3. Presionar la palanca selectora hacia la po‐
se efectúa un cambio de marcha mediante las
sición N y mantener.
teclas basculantes del volante, por un breve
tiempo se pasa al modo de funcionamiento Se visualiza el aviso correspondiente de
manual. Check-Control.

81
Online Edition for Part no. 01 40 2 959 852 - II/15
Manejo Conducir

4. En el plazo de aprox. 6 segundos volver a Acelerar con Launch Control


presionar la palanca selectora hacia la po‐ Si el motor está en marcha:
sición N.
La posición N se muestra en el cuadro de 1. Pulsar la tecla o seleccionar Sport
instrumentos. + con el botón de la experiencia de con‐
5. Soltar el freno en cuanto el arrancador se ducción.
detiene. En el cuadro de instrumentos se visualiza
6. Retirar el vehículo de la zona peligrosa y, a TRACTION y el testigo luminoso para DSC
continuación, asegurarlo de forma que no OFF se enciende.
pueda rodar. 2. Acoplar la posición S de la palanca selec‐
tora.
Caja de cambios Steptronic Sport:
3. Pisar con fuerza el freno con el pie iz‐
Launch Control
quierdo.
Configuración conceptual 4. Pisar el pedal acelerador más allá de la re‐
sistencia del punto de pleno gas.
La función de Launch Control facilita una ace‐
leración optimizada al arrancar sobre una cal‐ En el cuadro de instrumentos aparece el
zada no resbaladiza. símbolo de una bandera.
5. Se regulan las revoluciones de arranque.
Notas Soltar el freno en 3 segundos.
Desgaste de componentes Antes de volver a utilizar Launch Control, dejar
No use el Launch Control demasiado a enfriar el cambio durante aprox. 5 minutos.
menudo, de lo contrario se puede producir un Cuando se vuelva a usar Launch Control, este
desgaste prematuro de los componentes de‐ se ajusta a las condiciones ambientales, p. ej.,
bido a la sobrecarga del vehículo.◀ a la calzada mojada.

No usar el Launch Control durante el rodaje,


ver página 186.
Para contribuir a la estabilidad de marcha, vol‐
ver a activar el sistema DSC lo antes posible.
En el modo DSC OFF, un conductor experi‐
mentado puede llegar a lograr mejores valores
de aceleración.

Condiciones previas
El Launch Control está disponible cuando el
motor está a temperatura de servicio, es decir,
tras un trayecto ininterrumpido de al me‐
nos10 km.
Para acelerar con Launch Control, no girar a
tope el volante.

82
Online Edition for Part no. 01 40 2 959 852 - II/15
Visualizaciones Manejo

Visualizaciones
Equipamiento del vehículo bles en un vehículo, p. ej., debido al equipa‐
miento opcional o la variante de país seleccio‐
En este capítulo se describen todos los equi‐ nados. Esto también se aplica para funciones y
pamientos de serie, de países así como equi‐ sistemas relacionados con la seguridad.
pamientos opcionales que se ofrecen en la se‐ Cuando se utilizan las funciones y sistemas
rie de modelos. Por lo tanto, se describen correspondientes hay que observar la norma‐
también equipamientos que no están disponi‐ tiva vigente de cada país.

Sinopsis, cuadro de instrumentos

1 Indicación del nivel de carburante 88 5 Temperatura del aceite del motor 88


2 Velocímetro 6 Consumo momentáneo
3 Avisos, p. ej., Check-Control 7 Indicadores electrónicos 83
4 Cuentarrevoluciones 88 8 Reponer kilómetros 88

Indicadores electrónicos
▷ Listas de selección, ver página 93. ▷ Fecha, ver página 89.
▷ Temperatura exterior, ver página 89. ▷ Recuperación de energía, ver página 90.
▷ Ordenador de a bordo, ver página 94. ▷ Indicación de cambio, ver página 81.

83
Online Edition for Part no. 01 40 2 959 852 - II/15
Manejo Visualizaciones

▷ Kilómetros/Cuentakilómetros parcial, ver Testigos rojos


página 88.
▷ Avisos, p. ej., Check-Control, ver pá‐ Recordatorio del cinturón
gina 84. El cinturón de seguridad en el lado del
▷ Indicación de navegación, ver el Manual de conductor no está colocado. En algu‐
instrucciones para navegación, entreteni‐ nas configuraciones para países deter‐
miento, sistemas de comunicación. minados el recordatorio del cinturón también
▷ Autonomía, ver página 89. está activo si el cinturón del acompañante no
está colocado o hay objetos pesados en el
▷ Estado, botón de la experiencia de con‐ asiento del acompañante.
ducción, ver página 133.
Comprobar si el cinturón está bien abrochado.
▷ Necesidad de mantenimiento, ver pá‐
gina 90.
Sistema de airbags
▷ Información de límite de velocidad, ver pá‐
gina 92. Dado el caso, el sistema de airbags y el
▷ La hora, ver página 89. tensor del cinturón están defectuosos.
Encargar al Servicio técnico la inspec‐
ción del vehículo.
Check-Control
Freno de estacionamiento
Configuración conceptual
Está fijado el freno de estacionamiento.
El Check-Control supervisa diversas funciones
del vehículo, y muestra avisos cuando aparece
alguna avería en los sistemas controlados. Para más información, ver Soltar el freno de
Se muestra un aviso de Check-Control en estacionamiento, ver página 72.
combinación con testigos de control y avisos
luminosos y mensajes de texto en el cuadro de Sistema de frenos
instrumentos y en el Head-Up Display.
Continuar la marcha con moderación.
Además, dado el caso, suena una señal acús‐
Encargar al Servicio técnico la inspec‐
tica y se muestra un mensaje de texto en el
ción del vehículo.
display de control.

Testigos y avisos luminosos Aviso de colisión por alcance


Se enciende: aviso previo, p. ej., de un
Generalidades peligro de colisión incipiente o en caso
Pueden iluminarse los testigos y avisos lumi‐ de distancia muy corta con el vehículo
nosos en el cuadro de instrumentos en dife‐ precedente.
rentes combinaciones y colores.
Aumentar la distancia.
El funcionamiento de algunos testigos se com‐
Parpadea: aviso agudo en caso de riesgo de
prueba al poner en marcha el motor o al conec‐
colisión inmediata si el vehículo se aproxima a
tar el encendido y, para ello, se iluminan breve‐
otro vehículo con una velocidad diferencial re‐
mente.
lativamente elevada.

84
Online Edition for Part no. 01 40 2 959 852 - II/15
Visualizaciones Manejo

Intervención mediante la frenada y, si es nece‐ Control dinámico de la estabilidad DSC


sario, maniobras de esquivación.
Parpadea: el DSC regula las fuerzas de
tracción y frenado. Se estabiliza el vehí‐
Aviso de peatones culo. Reducir la velocidad y adaptar el
perfil de conducción a las condiciones de la
Símbolo en el cuadro de instrumentos.
calzada.
Se enciende: el DSC ha fallado. Encargar al
En caso de peligro de colisión con una persona Servicio técnico la inspección del sistema.
detectada, se enciende el símbolo y suena una Para más información, ver Control dinámico de
señal. la estabilidad DSC, ver página 129.

Testigos naranjas
Control dinámico de la estabilidad DSC
Control de crucero activo desactivado o Control dinámico de
tracción DTC activado
El número de barras transversales in‐
dica la distancia seleccionada hasta el El control dinámico de la estabilidad
vehículo precedente. DSC está apagado o el control diná‐
mico de tracción DTC está encendido.
Para más información, ver Control de crucero
activo con función Stop & Go, ACC, ver pá‐ Para más información, ver Control dinámico de
gina 136. la estabilidad, ver página 129, y Control diná‐
mico de tracción, ver página 130.

Detección del vehículo, control de crucero


activo Indicador de presión de neumáticos RPA

Se enciende: se ha detectado un vehí‐ El indicador de presión de neumáticos


culo delante del suyo. indica una pérdida de presión en un
neumático.
Parpadea: ya no se cumplen los requi‐
sitos para el funcionamiento del sistema. Reducir la velocidad y frenar con cuidado. Evi‐
tar maniobras bruscas con los frenos y la di‐
El sistema se ha desactivado, pero sigue fre‐
rección.
nando hasta que el conductor interviene direc‐
tamente sobre el freno o el pedal acelerador. Para más información, ver Indicador de presión
de neumáticos, ver página 112.

Testigos amarillos
Control de presión de los neumáticos RDC
Sistema antibloqueo de frenos ABS Se enciende: el control de presión de
Evitar en la medida de lo posible frenar los neumáticos indica una pérdida de
fuertemente. Dado el caso, amplifica‐ presión en un neumático.
ción de la fuerza de frenado defec‐ Reducir la velocidad y frenar con cuidado. Evi‐
tuosa. Frenar con cuidado. Tener en cuenta la tar maniobras bruscas con los frenos y la di‐
distancia de frenado más larga. Encargar al rección.
Servicio técnico la inspección de inmediato. Parpadea y se enciende a continuación de
forma permanente: no se puede detectar una

85
Online Edition for Part no. 01 40 2 959 852 - II/15
Manejo Visualizaciones

avería en los neumáticos o una pérdida de pre‐ Piloto antiniebla trasero


sión en los neumáticos.
Los Pilotos antiniebla traseros están
▷ Existen equipos o aparatos con la misma encendidos.
radiofrecuencia: el sistema se activa de
nuevo automáticamente al abandonar el
campo de interferencias. Testigos verdes
▷ El RDC no ha podido concluir el restableci‐
Luces intermitentes
miento: volver a realizar el restablecimiento
del sistema. Luces intermitentes encendidas.
▷ La rueda está montada sin los sensores Si atípicamente el testigo luminoso
electrónicos RDC: eventualmente dejar parpadea con demasiada rapidez, sig‐
que lo compruebe el servicio oficial. nifica que se ha fundido una de las lámparas de
▷ Fallo de funcionamiento: encargar al Servi‐ los intermitentes.
cio Posventa la comprobación del sistema. Para más información, ver Luces intermitentes,
Para más información, ver Control de presión ver página 74.
de neumáticos, ver página 109.
Luz de posición, luz de marcha
Sistema de dirección La luz de posición o la luz de marcha
Dado el caso, sistema de dirección de‐ están encendidas.
fectuoso. Para más información, ver Luz de posi‐
Encargar al Servicio técnico la inspec‐ ción/cruce, mando de luces de marcha, ver pá‐
ción del sistema de dirección. gina 100.

Funciones del motor Faros antiniebla

Encargar al Servicio técnico la inspec‐ Los faros antiniebla están encendidos.


ción del vehículo.
Para más información, ver Caja de en‐
chufe para el diagnóstico de a bordo, ver pá‐ Asistente de luz de carretera
gina 229.
El asistente de luz de carretera está en‐
cendido.
Aviso de salida de trayecto La luz de carretera se enciende y apaga
El sistema está encendido y avisa en automáticamente en función de la situación
determinadas condiciones si se sale de del tráfico.
un carril detectado sin poner el intermi‐ Para más información, ver Asistente de luz de
tente previamente. carretera, ver página 102.
Para más información, ver Aviso de salida de
trayecto, ver página 124. Control de crucero
El sistema está encendido. Se man‐
tiene la velocidad que se especificó

86
Online Edition for Part no. 01 40 2 959 852 - II/15
Visualizaciones Manejo

con los elementos de mando en el volante. Símbolos


Dentro del mensaje de texto complementario
Función Automatic Hold se pueden elegir las siguientes funciones de‐
pendiendo del mensaje del Check-Control.
El vehículo se retiene automáticamente
estando parado. ▷ Mostrar información adicional sobre el
aviso de Check-Control en el manual de
En pendientes se impide rodar hacia instrucciones integrado.
atrás al emprender la marcha.
▷ «Registro para el servicio»
Para más información, ver Función Automatic
Hold, ver página 73. Ponerse en contacto con el Servicio Pos‐
venta.
▷ «Mobile Care»
Testigos azules
Ponerse en contacto con el Servicio móvil.
Luz de carretera
Ocultar los mensajes del Check-
La luz de carretera está encendida. -Control
Para más información, ver Luz de ca‐
rretera, ver página 75.

Generalidades luces

Check-Control
Al menos un aviso de Check-Control
se muestra o se guarda. El símbolo se
muestra en la pantalla del cuadro de
instrumentos. Pulsar la tecla BC en la palanca de intermiten‐
tes.

Mensajes de texto ▷ Algunos avisos de control de chequeo se


Los mensajes de texto que aparecen en com‐ muestran permanentemente y siempre
binación con un símbolo del cuadro de instru‐ aparecen hasta que se solucione el fallo.
mentos aclaran un mensaje del Check-Control En caso de varias averías simultáneas, los
y el significado de los testigos y avisos lumino‐ mensajes se muestran consecutivamente.
sos. Estos mensajes se pueden ocultar al cabo
de aprox. 8 segundos. Después volverán a
Mensajes de texto complementarios visualizarse automáticamente.
Otras informaciones, p. ej., relativas a la causa ▷ Otros avisos del Check-Control se ocultan
de una avería y las correspondientes acciones automáticamente al cabo de aprox. 20 se‐
necesarias se pueden solicitar a través del gundos. Pero permanecen memorizados y
Check-Control. se pueden mostrar de nuevo.
En el caso de mensajes urgentes, el texto
complementario se visualiza automáticamente
en el display de control.

87
Online Edition for Part no. 01 40 2 959 852 - II/15
Manejo Visualizaciones

Mostrar mensajes de Check-Control ▷ Temperatura de funcionamiento normal: la


memorizados aguja se encuentra en el centro o en la mi‐
En el display de control: tad izquierda de la indicación de tempera‐
tura.
1. «Info vehículo»
▷ Motor caliente: el indicador señala una
2. «Estado del vehículo» temperatura alta. Adicionalmente se visua‐
3. «Check Control» liza un mensaje de Check-Control.
4. Seleccionar el mensaje de texto.

Avisos al final del viaje Temperatura del refrigerante


Mensajes especiales que se muestran durante
Si el refrigerante y, con ello, el motor se calien‐
el viaje se muestran de nuevo después de apa‐
tan en exceso, se visualiza un aviso de Check-
gar el motor.
-Control.
Revisar el nivel de líquido refrigerante, ver pá‐
gina 226.
Indicación del nivel de
carburante
La inclinación del vehículo Cuentakilómetros y
puede provocar oscilaciones en cuentakilómetros parcial
la indicación.
En función del equipamiento, Visualización
una fecha junto al símbolo del
▷ Cuentakilómetros, flecha 1.
surtidor indica en qué lado del vehículo se en‐
cuentra la tapa del depósito. ▷ Cuentakilómetros parcial,
flecha 2.
Indicaciones relativas al repostaje, ver pá‐
gina 208.

Mostrar/reponer kilómetros
Cuentarrevoluciones Pulsar el botón.

Se debe evitar conducir en regímenes con el ▷ Con el encendido desconec‐


indicador dentro del campo de advertencia tado, se muestran la hora, la
rojo. Para proteger el motor se interrumpe en temperatura exterior y el
ese segmento la alimentación de combustible. cuentakilómetros.
▷ Con el encendido conectado se repone el
cuentakilómetros parcial.
Temperatura del aceite del
motor
▷ Motor frío: el indicador se‐
ñala una temperatura baja.
Conducir a una velocidad y
régimen de revoluciones
moderados.

88
Online Edition for Part no. 01 40 2 959 852 - II/15
Visualizaciones Manejo

Temperatura exterior ▷ En caso de conducción dinámica, p. ej., al


conducir por curvas a gran velocidad, no
Si disminuye a +3 ℃, suena una siempre están garantizadas las funciones
señal. del motor.
Se visualiza un aviso de Check-
-Control. En caso de una autonomía inferior a aprox.
50 km, el aviso de Check-Control se visualiza
Existe peligro elevado de hielo
permanentemente.
en la calzada.
Repostar a tiempo
Peligro de hielo en la calzada Repostar como máximo con una autono‐
También a temperaturas superiores a mía de 50 km, de lo contrario no está garanti‐
+3 ℃ puede existir un riesgo elevado de pavi‐ zado el funcionamiento del motor y pueden
mento resbaladizo. aparecer daños.◀
Por eso debe circularse con precaución, por
ejemplo, sobre puentes o en calzadas con Mostrar la autonomía
sombra, ya que de lo contrario existe un mayor En función del equipamiento, la autonomía
riesgo de accidente.◀ también se puede mostrar como indicación por
barras en el cuadro de instrumentos.
En el display de control:
Hora
1. «Ajustes»
La hora se visualiza en el cuadro 2. «Display de info»
de instrumentos.
3. «Indicadores adicionales»
Ajustar la hora en el display de
control, ver página 97.
Con el sistema de navegación:
autonomía si el guiado al destino está
activo
Fecha
Con el equipamiento correspon‐
La fecha se visualiza en el cua‐ diente y con el guiado al destino
dro de instrumentos. activo se muestra la autonomía
Ajustar la fecha en el display de restante al alcanzar el destino.
control, ver página 97.

Autonomía Consumo momentáneo


Visualización Visualización
En caso de poca autonomía: En función del equipamiento, el
consumo momentáneo se
▷ Se muestra brevemente un
puede mostrar como escala con
aviso de Check-Control.
un indicador mecánico o como
▷ Se muestra la autonomía indicación por barras digital en
restante en el Ordenador de la zona inferior del cuentarrevoluciones.
a bordo.

89
Online Edition for Part no. 01 40 2 959 852 - II/15
Manejo Visualizaciones

El consumo momentáneo muestra el consumo Informaciones detalladas relativas a


de combustible actual. Se puede controlar si las necesidades de servicio
se está conduciendo de forma económica y En el display de control se pueden visualizar
ecológica. informaciones más detalladas sobre la compo‐
sición de los trabajos de mantenimiento.
Mostrar el consumo momentáneo
En el display de control:
En función del equipamiento, el consumo mo‐
mentáneo también se puede mostrar como in‐ 1. «Info vehículo»
dicación por barras en el cuadro de instrumen‐ 2. «Estado del vehículo»
tos. 3. «Necesidad de servicio»
1. «Ajustes» Se visualizan los trabajos de manteni‐
2. «Display de info» miento necesarios y, si procede, las revi‐
siones establecidas por la ley.
3. «Indicadores adicionales»
4. Seleccionar la entrada a fin de visualizar in‐
formaciones más detalladas.
Recuperación de energía
Símbolos
Visualización
Símbo‐ Descripción
La energía cinética del automó‐ los
vil se transforma en energía
eléctrica durante el Funciona‐ Por el momento no hace falta nin‐
miento de empuje. La batería del guna intervención de servicio.
vehículo se carga parcialmente y
es posible reducir el consumo de combustible. Vence en breve una intervención de
mantenimiento o una revisión esta‐
blecida por la ley.

Necesidad de servicio Se ha sobrepasado la fecha para la


intervención de servicio.
Configuración conceptual
Se visualiza brevemente en el cuadro de ins‐
Introducir las fechas
trumentos el trayecto o el tiempo hasta el si‐
guiente mantenimiento después de arrancar el Introducir las fechas de las revisiones prescri‐
vehículo. tas.

El asesor del Servicio Posventa puede leer las Asegurarse de que la fecha y la hora del vehí‐
necesidades actuales de servicio desde el culo estén correctamente ajustadas.
mando a distancia. En el display de control:

1. «Info vehículo»
Visualización
2. «Estado del vehículo»
Los datos del estado de mantenimiento de su
vehículo o las revisiones legalmente prescritas 3. «Necesidad de servicio»
se transmiten automáticamente antes de su 4. «Insp. técnica veh. (ITV)»
vencimiento al Servicio Posventa. 5. «Cita:»

90
Online Edition for Part no. 01 40 2 959 852 - II/15
Visualizaciones Manejo

6. Realizar los ajustes. Símbolos


7. Confirmar.
Símbo‐ Descripción
Se memoriza la fecha introducida.
los
Notificación automática de servicio Verde: el mantenimiento se ha reali‐
Los datos del estado de mantenimiento de su zado dentro el plazo.
vehículo o las revisiones legalmente prescritas
se transmiten automáticamente antes de su Amarillo: el mantenimiento se ha
vencimiento al Servicio posventa. realizado con retraso.
Se puede comprobar cuándo ha sido infor‐
El mantenimiento no se ha reali‐
mado el Servicio Posventa.
zado.
En el display de control:

1. «Info vehículo»
2. «Estado del vehículo»
Indicador de puntos de
3. Abrir «Opciones».
cambio de marchas
4. «Último aviso Teleservice»
Configuración conceptual
Historial de servicio técnico El sistema recomienda la marcha más favora‐
ble desde el punto de vista del consumo para
Generalidades la situación de marcha actual.
Efectuar trabajos de mantenimiento durante el
El indicador de puntos de cambio de marchas
servicio técnico y registrar en los datos del
está activo en el modo manual de la caja de
vehículo. Estos registros son, al igual que un li‐
cambios Steptronic y de la caja de cambios
bro de servicio técnico, la prueba de que se ha
manual en función del equipamiento y las con‐
realizado un mantenimiento periódico.
figuraciones para países determinados.
Los trabajos de mantenimiento registrados se
Las indicaciones para pasar a una marcha su‐
pueden mostrar en el display de control. La
perior o a una marcha inferior se visualizan en
función está disponible en cuanto se registra
el cuadro de instrumentos.
un trabajo de mantenimiento en los datos del
vehículo. En vehículos sin indicador de puntos de cam‐
bio de marchas se muestra la marcha aco‐
Mostrar historial de servicio técnico plada.

En el display de control:
Caja de cambios manual: indicaciones
1. «Info vehículo»
2. «Estado del vehículo» Símbolo Descripción

3. «Necesidad de servicio» Está puesta la marcha más favora‐


4. «Historial de servicio» ble para el consumo

Se muestran los trabajos de manteni‐


Cambiar a la marcha superior más
miento.
favorable para el consumo
5. Seleccionar la entrada a fin de visualizar in‐
formaciones más detalladas.

91
Online Edition for Part no. 01 40 2 959 852 - II/15
Manejo Visualizaciones

Símbolo Descripción No Passing Information


No Passing Information muestra las prohibicio‐
Cambiar a la marcha inferior más
nes de adelantamiento y sus suspensiones de‐
favorable para el consumo
tectadas por la cámara a través de los símbo‐
los correspondientes en el cuadro de
Cambiar a Neutral.
instrumentos. El sistema sólo tiene en cuenta
las prohibiciones de adelantamiento y sus su‐
presiones señaladas.
Caja de cambios Steptronic: No se muestran indicaciones:
indicaciones ▷ En países en los que se indican las prohibi‐
ciones de adelantamiento principalmente
Ejemplo Descripción mediante señalizaciones en las carreteras.
Está puesta la marcha más favora‐ ▷ En trayectos sin señalizaciones.
ble para el consumo ▷ En pasos a nivel, marcas de la calzada u
otras situaciones que indiquen una prohi‐
Cambiar a la marcha más favorable bición de adelantamiento sin señalizar.
para el consumo.
Instrucciones
No se muestran las limitaciones de velocidad
ni las prohibiciones de adelantamiento cuando
Información de límite de se utiliza un remolque.
velocidad con No Passing Estimación personal
Information El sistema no puede sustituir la cabal es‐
timación personal de la situación del tráfico.
Configuración conceptual
El sistema es una ayuda para el conductor y no
Información de límite de velocidad sustituye el ojo humano.◀
La información del límite de velocidad muestra
la limitación de velocidad actual detectada a Sumario
través de un símbolo en forma de señal de trá‐
fico en el cuadro de instrumentos. La cámara Cámara
en la zona del retrovisor interior controla las
señales de tráfico en el arcén, así como las in‐
dicaciones diferentes en los pórticos. También
se detectan señales de tráfico con señales adi‐
cionales, tales como en caso de calzadas mo‐
jadas, se comparan con los datos del vehículo
internos, tales como el sensor de lluvia, y se vi‐
sualizan en función de la situación. El sistema
tiene en cuenta la información almacenada en
el sistema de navegación y muestra también
los límites de velocidad en las vías sin señalar. La cámara se encuentra en la zona del retrovi‐
sor interior.

92
Online Edition for Part no. 01 40 2 959 852 - II/15
Visualizaciones Manejo

Dejar libre limpia la zona delante del retrovisor La información No Passing Information se
interior. puede visualizar también en el Head-Up Dis‐
play.
Activar/desactivar
Límites del sistema
En el display de control:
La función puede estar limitada, por ejemplo,
1. «Ajustes» en las siguientes situaciones e indicar, dado el
2. «Display de info» caso, algo incorrecto:
3. «Info límite velocidad» ▷ Con niebla, lluvia o nieve intensas.
Si está activada la información de límite de ve‐ ▷ Si algún objeto oculta las señales.
locidad, se puede visualizar ésta a través del ▷ Al conducir pegado al vehículo delantero.
Ordenador de a bordo en la pantalla de infor‐ ▷ Con contraluz intensa.
mación del cuadro de instrumentos.
▷ Si el parabrisas está empañado, sucio o
No Passing Information se muestra junto con cubierto por adhesivos u otros objetos si‐
la información sobre el límite de velocidad acti‐ milares delante del retrovisor interior.
vada.
▷ Debido a posibles detecciones falsas de la
cámara.
Visualización
▷ Si las limitaciones de velocidad memoriza‐
En el cuadro de instrumentos se visualiza lo si‐
das en el sistema de navegación son erró‐
guiente:
neas.
Información de límite de velocidad ▷ En zonas no incluidas en el sistema de na‐
vegación.
Limitación de la velocidad ac‐
tual. ▷ En caso de divergencias con la navega‐
ción, por ejemplo, debido a trazados de ca‐
Límite de velocidad anulado rreteras modificados.
(para autopistas alemanas).
▷ Al adelantar a autobuses o camiones con
pegatinas de límite de velocidad.
Información de límite de veloci‐
dad no disponible. ▷ Cuando las señales de tráfico no se ajustan
a la norma.
▷ Durante el proceso de calibración de la cá‐
mara justo después de la entrega del vehí‐
La Speed Limit Information se puede visualizar culo.
también en el Head-Up Display.

No Passing Information Listas de selección en el


▷ Prohibición de adelanta‐ cuadro de instrumentos
miento.
Configuración conceptual
▷ Fin de la prohibición de ade‐
lantamiento. En función del equipamiento, con las teclas y
la ruleta dentada del volante y mediante las in‐
▷ No Passing Information no
dicaciones en el cuadro de instrumentos y en
disponible.

93
Online Edition for Part no. 01 40 2 959 852 - II/15
Manejo Visualizaciones

el Head-Up Display se puede mostrar o con‐ Ordenador de a bordo


trolar lo siguiente:
▷ Fuente de audio actual. Solicitar informaciones en la pantalla
▷ Rellamada con el teléfono. de información
▷ Activación del sistema de entrada de voz.

Visualización

Pulsar la tecla BC en la palanca de intermiten‐


tes.
Las informaciones se visualizan en la pantalla
En función del equipamiento, la lista del cuadro de información del cuadro de instrumentos.
de instrumentos puede diferir de la represen‐
tación. Sumario de las informaciones

Activar la lista y realizar el ajuste Pantalla de información


Pulsando repetidamente la tecla
de la palanca de intermitentes,
en la pantalla de información se
muestra la siguiente informa‐
ción:
▷ Autonomía.
▷ Autonomía extra ECO PRO.
▷ Consumo medio.
▷ Velocidad media.
En el lado derecho del volante girar la ruleta
dentada a fin de activar la lista correspon‐ ▷ Fecha.
diente. ▷ Información de límite de velocidad.
Realizar el ajuste deseado a través de la ruleta ▷ Hora de llegada.
dentada y confirmar pulsando la ruleta den‐ Si el guiado al destino del sistema de nave‐
tada. gación está activo.
▷ Distancia al destino
Si el guiado al destino del sistema de nave‐
gación está activo.
▷ Representación mediante flechas del sis‐
tema de navegación.

94
Online Edition for Part no. 01 40 2 959 852 - II/15
Visualizaciones Manejo

Si el guiado al destino del sistema de nave‐ Distancia al destino


gación está activo. La distancia del lugar de destino se visualiza al
Si la representación mediante flechas no haber introducido un lugar de destino en el sis‐
está activa en el Head-Up Display. tema de navegación antes del inicio del viaje.
▷ Indicación de la brújula con sistema de na‐ Se traspasa automáticamente la distancia al
vegación. destino.

Hora de llegada
Ajustar las indicaciones para la
pantalla de información La probable hora de llegada se
En función del equipamiento, se puede ajustar visualiza al haber introducido un
qué indicadores del Ordenador de a bordo se lugar de destino en el sistema
pueden solicitar en la pantalla de información de navegación antes del inicio
del cuadro de instrumentos. del viaje.

En el display de control: La condición previa es una hora ajustada co‐


1. «Ajustes» rrectamente.

2. «Display de info»
Información de límite de velocidad
3. Seleccionar las indicaciones deseadas. Descripción de la información sobre el límite
de velocidad, ver página 92.
Informaciones detalladas
Brújula
Autonomía
Con sistema de navegación: vi‐
El sistema indica la autonomía probable que se
sualización de la brújula para la
tendrá con el combustible existente en el de‐
dirección de la conducción.
pósito.
Teniendo en cuenta el estilo de conducción,
se estima sobre los últimos 30 km.
Ordenador de a bordo de viaje
Consumo medio
Hay disponibles dos clases de Ordenador de a
El consumo medio se determina para el tiempo bordo.
en el que el motor está en funcionamiento.
▷ «Ordenador de a bordo»: los valores se
El consumo medio se calcula en el ordenador puede reponer las veces necesarias.
de a bordo según el trayecto recorrido desde
▷ «Ordenador de viaje»: los valores propor‐
la última vez que se restableció.
cionan una visión de conjunto sobre el re‐
corrido actual.
Velocidad media
Para el cálculo de la velocidad media no se tie‐ Reponer Ordenador de a bordo de
nen en cuenta los tiempos de inmovilidad con viaje
el motor parado manualmente.
En el display de control:
Reponer los valores medios 1. «Info vehículo»
Mantener pulsada la tecla BC de la palanca de 2. «Ordenador de viaje»
los intermitentes.

95
Online Edition for Part no. 01 40 2 959 852 - II/15
Manejo Visualizaciones

3. «Restablecer»: se reponen todos los valo‐ Nuevo aviso cuando no se alcanza la velocidad
res. ajustada como mín. 5 km/h.
«Restablecer automát.»: se reponen todos
los valores tras unas 4 horas de parada del Mostrar, ajustar o modificar la alerta
vehículo. de velocidad
En el display de control:
Indicación en el display de control
1. «Ajustes»
Visualizar el Ordenador de a bordo o el Orde‐
2. «Velocidad»
nador de a bordo de viaje en el display de con‐
trol. 3. «Aviso con:»
En el display de control: 4. Girar el controlador hasta que aparezca la
velocidad deseada.
1. «Info vehículo»
5. Pulsar el controlador.
2. «Ordenador de a bordo» o«Ordenador de
Se memoriza la alerta de velocidad.
viaje»

Activar/desactivar la alerta de
Reponer consumo y velocidad
velocidad
En el display de control:
En el display de control:
1. «Info vehículo»
1. «Ajustes»
2. «Ordenador de a bordo»
2. «Velocidad»
3. «Consumo» o«Velocidad»
3. «Aviso»
4. «Sí»
4. Pulsar el controlador.

Convertir la velocidad momentánea en


Indicaciones de deporte alerta de velocidad
Configuración conceptual En el display de control:

Con el equipamiento correspondiente en el 1. «Ajustes»


display de control se pueden mostrar los valo‐ 2. «Velocidad»
res actuales para la potencia y el par del motor.
3. «Adoptar velocidad actual»
Mostrar las indicaciones de deporte 4. Pulsar el controlador.
en el display de control El sistema memoriza la velocidad momen‐
1. «Info vehículo» tánea como alerta de velocidad.
2. «Indicadores deportivos»

Alerta de velocidad
Configuración conceptual
Indicación de una velocidad que al alcanzarla
se debe emitir un aviso.

96
Online Edition for Part no. 01 40 2 959 852 - II/15
Visualizaciones Manejo

Ajustes en el display de Fecha


control Ajustar la fecha
Hora 1. «Ajustes»
2. «Hora/fecha»
Ajustar la zona horaria 3. «Fecha:»
1. «Ajustes» 4. Girar el controlador hasta que aparezca el
2. «Hora/fecha» día deseado.
3. «Zona horaria:» 5. Pulsar el controlador.
4. Seleccionar la zona horaria deseada. 6. Realizar del mismo modo el ajuste para el
Se guarda la zona horaria. mes y el año.
Se memoriza la fecha.
Ajustar la hora
1. «Ajustes» Ajustar el formato de la fecha
2. «Hora/fecha» 1. «Ajustes»
3. «Hora:» 2. «Hora/fecha»
4. Girar el controlador hasta que aparezca la 3. «Formato:»
hora deseada. 4. Seleccionar el formato deseado.
5. Pulsar el controlador. Se memoriza el formato de la fecha.
6. Girar el controlador hasta que aparezcan
los minutos deseados. Idioma
7. Pulsar el controlador.
Ajustar el idioma
Se memoriza la hora.
Ajustar el idioma en el display de control:
Ajustar el formato de la hora 1. «Ajustes»
1. «Ajustes» 2. «Idioma/unidades»
2. «Hora/fecha» 3. «Idioma:»
3. «Formato:» 4. Seleccionar el idioma deseado.
4. Seleccionar el formato deseado. Se memoriza el ajuste del perfil utilizado en
Se memoriza el formato de la hora. ese preciso momento.

Configuración horaria automática Ajustar el diálogo de idioma


En función del equipamiento, se actualizan au‐ Diálogo de idioma para el sistema de entrada
tomáticamente la hora, fecha y, dado el caso, de voz, ver página 26.
la zona horaria.

1. «Ajustes»
2. «Hora/fecha»
3. «Ajuste autom. de hora»

97
Online Edition for Part no. 01 40 2 959 852 - II/15
Manejo Visualizaciones

Unidades de medida Head-Up Display


Ajustar las unidades de medida Configuración conceptual
Ajustar las unidades de medida para consumo,
recorrido/distancia y temperatura:
1. «Ajustes»
2. «Idioma/unidades»
3. Seleccionar la opción del menú deseada.
4. Seleccionar la unidad deseada.
Se memoriza el ajuste del perfil utilizado en
ese preciso momento.
El sistema proyecta informaciones importan‐
Brillo tes en el campo visual del conductor, por
ejemplo, la velocidad.
Ajustar el brillo El conductor puede recibir información sin
Ajustar el brillo del display de control: apartar la vista de la calzada.
1. «Ajustes»
2. «Display de control» Perceptibilidad de la pantalla
3. «Luminos.» La reconocibilidad de las indicaciones en el
Head-Up Display resulta afectada por los fac‐
4. Girar el controlador hasta alcanzar el brillo
tores siguientes:
deseado.
▷ Determinadas posiciones de los asientos.
5. Pulsar el controlador.
▷ Objetos en la cubierta del Head-Up Dis‐
Se memoriza el ajuste del perfil utilizado en
play.
ese preciso momento.
▷ Si se llevan gafas de sol con determinados
En función de las condiciones de luz, no se
filtros de polarización.
puede detectar de inmediato la regulación de
la luminosidad. ▷ Si la calzada está mojada.
▷ Que las condiciones de luz sean desfavo‐
rables.
Si la imagen se representa distorsionada, en‐
cargar la revisión del ajuste básico.

Activar/desactivar
1. «Ajustes»
2. «Head-Up Display»
3. «Head-Up Display»

98
Online Edition for Part no. 01 40 2 959 852 - II/15
Visualizaciones Manejo

Visualización Ajustar la altura


En el display de control:
Vista general
1. «Ajustes»
▷ Velocidad.
2. «Head-Up Display»
▷ Sistema de navegación.
3. «Altura»
▷ Mensajes del Check-Control.
4. Girar el controlador.
▷ Lista de selección del cuadro de instru‐
mentos. Se memoriza el ajuste del perfil utilizado en
ese preciso momento.
▷ Sistemas de asistencia al conductor.
Alguna de esta información se muestra breve‐ Ajustar la rotación
mente solo en caso necesario.
En el display de control:
Seleccionar las indicaciones en el 1. «Ajustes»
Head-Up Display 2. «Head-Up Display»
En el display de control: 3. «Rotación»
1. «Ajustes» 4. Girar el controlador.
2. «Head-Up Display» Se memoriza el ajuste del perfil utilizado en
3. «Informaciones visualizadas» ese preciso momento.
4. Seleccionar las indicaciones deseadas en
el Head-Up Display.
Parabrisas especial
El parabrisas forma parte del sistema.
Se memoriza el ajuste del perfil utilizado en
ese preciso momento. La forma del parabrisas permite una ilustración
precisa.
Ajustar el brillo Una lámina en el parabrisas impide que se pro‐
El brillo se adapta automáticamente a la lumi‐ duzcan imágenes dobles.
nosidad del entorno. Por este motivo, encargar exclusivamente al
Se puede ajustar manualmente el ajuste bá‐ Servicio Posventa la sustitución del parabrisas
sico. especial.
En el display de control:

1. «Ajustes»
2. «Head-Up Display»
3. «Luminosidad»
4. Girar el controlador.
Con luz de cruce conectada, la intensidad de
luminosidad del Head-Up Display puede ser
influida adicionalmente por la iluminación de
los instrumentos.
Se memoriza el ajuste del perfil utilizado en
ese preciso momento.

99
Online Edition for Part no. 01 40 2 959 852 - II/15
Manejo Luz

Luz
Equipamiento del vehículo Luz posición/cruce, mando
En este capítulo se describen todos los equi‐ de luces de marcha
pamientos de serie, de países así como equi‐
pamientos opcionales que se ofrecen en la se‐ Generalidades
rie de modelos. Por lo tanto, se describen Posición del mando: , ,
también equipamientos que no están disponi‐ Si con el encendido desconectado se abre la
bles en un vehículo, p. ej., debido al equipa‐ puerta del conductor, se desconecta automáti‐
miento opcional o la variante de país seleccio‐ camente la iluminación exterior siempre que el
nados. Esto también se aplica para funciones y conmutador de luces esté en estas posiciones.
sistemas relacionados con la seguridad.
Cuando se utilizan las funciones y sistemas Luz de posición
correspondientes hay que observar la norma‐
Posición del mando : el vehículo está
tiva vigente de cada país.
iluminado por todo su alrededor, p. ej., para
aparcar.
No dejar encendida la luz de posición durante
Sumario
largos periodos de tiempo; de lo contrario, se
descarga la batería del vehículo y, dado el
caso, el motor no se puede arrancar de nuevo.
Para aparcar, mejor la luz de estacionamiento,
ver página 101, de un lado.

Luz de cruce
Posición del interruptor con el encendido
conectado: se enciende la luz de cruce.

1 Pilotos antiniebla traseros Luz de bienvenida


2 Faros antiniebla Al detener el vehículo, dejar el interruptor en
3 En función del equipamiento: gestión auto‐ posición o : la luz de posición y la luz
mática de la luz de marcha, luz autoadapta‐ interior se encienden brevemente al desblo‐
ble para curvas, asistente de luz de carre‐ quear el vehículo, en función de la luminosidad
tera, luz de bienvenida, luz de conducción del entorno.
diurna
4 Luz apagada, luz de conducción diurna Activar/desactivar
5 Luz de posición 1. «Ajustes»
6 En función del equipamiento: luz de cruce, 2. «Luz»
luz de bienvenida, asistente de luz de ca‐ 3. «Luz de bienvenida»
rretera Se memoriza el ajuste del perfil utilizado en
7 Iluminación de instrumentos ese preciso momento.
8 Regulación del alcance luminoso

100
Online Edition for Part no. 01 40 2 959 852 - II/15
Luz Manejo

Alumbrado a casa Activar/desactivar


La luz de cruce permanece encendida durante En algunos países es obligatoria la luz de con‐
cierto tiempo cuando, tras desconectar la dis‐ ducción diurna, por lo tanto, no puede desacti‐
posición para el uso de la radio, se activa la luz varse dado el caso.
de ráfagas con la luz apagada.
1. «Ajustes»
Ajustar la duración 2. «Luz»
1. «Ajustes» 3. «Luz diurna»
2. «Luz» Se memoriza el ajuste del perfil utilizado en
ese preciso momento.
3. «Alumbrado a casa:»
4. Ajustar la duración. Luz de estacionamiento
Se memoriza el ajuste del perfil utilizado en
ese preciso momento.

Regulación automática de la luz de


marcha
Posición del mando : la luz de cruce se en‐
ciende o apaga automáticamente en función
de la luminosidad del entorno, p. ej., en un tú‐
nel, al anochecer y en caso de precipitaciones.
El testigo luminoso en el cuadro de instrumen‐
El vehículo se puede iluminar unilateralmente.
tos luce.
En las salidas de un túnel por el día, la luz de Activar
cruce no se apaga de inmediato, sino que
Con el encendido desconectado, presionar la
tarda aprox. 2 minutos.
palanca hacia arriba o abajo más allá del punto
El sol bajo con cielo azul puede provocar el en‐ de resistencia durante unos 2 segundos.
cendido de la luz.
La luz de cruce permanece siempre encendida Desactivar
cuando están conectados los faros antiniebla. Presionar la palanca en dirección opuesta
Responsabilidad personal hasta poco antes del punto de resistencia.
La gestión de la luz de cruce no puede
sustituir la cabal estimación personal de las
condiciones luminosas. Luz autoadaptable para
Los sensores no pueden, por ejemplo, recono‐ curvas
cer la niebla o las brumas. En esas situaciones,
encender las luces manualmente; de lo contra‐ Configuración conceptual
rio, existe riesgo para la seguridad.◀ La luz autoadaptable para curvas se basa en
una gestión variable de los faros, que permite
Luz de conducción diurna una iluminación dinámica de la calzada.

La luz de conducción diurna se enciende con En función del ángulo de la dirección y de


el encendido conectado en la posición o otros parámetros, la luz del faro sigue el reco‐
. rrido de la calzada.

101
Online Edition for Part no. 01 40 2 959 852 - II/15
Manejo Luz

La distribución variable de la luz cuida de una Regulación del alcance


mejor iluminación de la calzada en función de
la velocidad.
luminoso
La distribución de luz se adapta automática‐ En faros halógenos, ajustar manualmente el al‐
mente a la velocidad. La luz de ciudad está ac‐ cance luminoso de la luz de cruce según el
tiva a una velocidad inferior 50 km/h. La luz de peso cargado a bordo ya que, de lo contrario,
autopista se conecta a una velocidad superior deslumbraría a los vehículos que circulan en
a 110 km/h al cabo de aprox. 30 segundos o a sentido contrario.
partir de una velocidad de 140 km/h. Los valores tras/son válidos para el funciona‐
miento con remolque.
Activar 0/1 = 1 a 2 personas sin equipaje.
Posición del interruptor con el encendido 1/1 = 5 personas sin equipaje.
conectado.
1/2 = 5 personas con equipaje.
Para no deslumbrar el tráfico en sentido con‐
2/2 = 1 persona, maletero lleno.
trario, la luz autoadaptable para curvas no des‐
cribe un semigiro hacia el lado del conductor
mientras el vehículo está parado.
La luz de giro se conecta de forma automática
Asistente de luz de carretera
en función del giro del volante o del intermi‐
Configuración conceptual
tente.
Con luz de cruce conectada, el sistema co‐
Al utilizar la marcha atrás, se conecta automáti‐
necta y desconecta la luz de carretera automá‐
camente la luz de giro independientemente del
ticamente o suprime las zonas que deslumbran
ángulo de la dirección.
al tráfico en sentido contrario. Una cámara en
Al pasar la frontera a países en los que se cir‐ el anverso del retrovisor interior controla el
cula por el carril opuesto, se modifican los fa‐ proceso. El asistente se encarga de encender
ros, ver página 104, y la luz autoadaptable la luz de carretera siempre que la situación del
para curvas, dado el caso, está disponible solo tráfico lo permita. Puede intervenir en cual‐
de forma limitada. quier momento y conectar y desconectar la luz
de carretera del modo habitual.
Regulación adaptable del alcance de
las luces Indicación
La regulación adaptable del alcance de las lu‐ Responsabilidad personal
ces compensa las aceleraciones y las frenadas
El asistente de luz de carretera no puede
para no cegar a los vehículos que circulen en
sustituir las decisiones personales sobre la
dirección contraria y lograr una iluminación óp‐
idoneidad de la luz de carretera. Por tanto, en
tima de la calzada.
las situaciones que lo requieran deberá dar la
luz de cruce manualmente para evitar riesgos
Fallo de funcionamiento
para la seguridad.◀
Se visualiza un aviso de Check-Control.
La luz autoadaptable para curvas está averiada
o no funciona. Encargar la revisión del sistema
lo antes posible.

102
Online Edition for Part no. 01 40 2 959 852 - II/15
Luz Manejo

Activar Encender y apagar manualmente la luz


de carretera

1. En función del equipamiento, girar el con‐


mutador de luces en la posición o . ▷ Luz de carretera conectada, flecha 1.
2. Pulsar la tecla en la palanca de los intermi‐ ▷ Luz de carretera desconectada/avisador
tentes, flecha. óptico, flecha 2.
El testigo luminoso en el cuadro de ins‐ Al encender y apagar la luz de carretera ma‐
trumentos luce. nualmente se puede desactivar el asistente de
luz de carretera. Para activar de nuevo el asis‐
Con la luz de cruce encendida, se activa y de‐
tente de luz de carretera, pulsar la tecla de la
sactiva la luz de carretera automáticamente.
palanca de los intermitentes.
El sistema reacciona al alumbrado del tráfico
precedente y de frente, así como a una ilumi‐ Límites del sistema
nación suficiente, p. ej., en poblaciones.
En las siguientes situaciones el sistema no tra‐
El testigo luminoso azul del cuadro de baja o sólo con limitaciones y puede ser nece‐
instrumentos se ilumina si el sistema saria una reacción del conductor:
conecta la luz de carretera. En función ▷ Con condiciones meteorológicas extrema‐
de la versión del sistema montada en el vehí‐ damente desfavorables, como niebla o
culo es posible que la luz de carretera no se precipitaciones intensas.
apague cuando se aproximen vehículos sino
▷ A la hora de percibir usuarios de la calzada
que solo se apaguen las áreas que pudieran
mal iluminados, como peatones, ciclistas,
cegar a los vehículos que circulen en dirección
jinetes, carros, tráfico ferroviario o fluvial
contraria. En este caso el testigo luminoso azul
cerca de la calzada o venado que se cruza
sigue encendido.
en la vía.
Al pasar la frontera a países en los que se cir‐ ▷ En curvas cerradas y pendientes pronun‐
cula por el carril opuesto, se modifican los fa‐ ciadas y en caso de que se crucen vehícu‐
ros, ver página 104, y el asistente de luz de los o el tráfico en sentido contrario quede
carretera está disponible, dado el caso, solo de parcialmente cubierto en autopistas.
forma limitada. ▷ En poblaciones mal iluminadas o con seña‐
les muy reflectantes.
▷ A poca velocidad.
▷ Si el parabrisas está empañado, sucio o
cubierto con adhesivos, pegatinas de
peaje, etc. delante del retrovisor interior.

103
Online Edition for Part no. 01 40 2 959 852 - II/15
Manejo Luz

Luz antiniebla Faros LED, faros de xenón

Faros antiniebla Modificar los faros


Ha de estar encendida la luz de posición o de El cambio de posición de los faros se realiza a
cruce. través de iDrive.

Pulsar la tecla. El testigo luminoso 1. «Ajustes»


verde se enciende. 2. «Luz»

Estando activada la gestión automática de las 3. «Faros»


luces de cruce, ver página 101, se encienden 4. «Adaptación de los faros»
automáticamente las luces de cruce al encen‐ Dado el caso, el asistente de luz de carre‐
der los faros antiniebla. tera, ver página 102, solo está disponible
de manera limitada.
Luz antiniebla de guía
Dado el caso, la luz autoadaptable para
En la posición del conmutador se conecta curvas, ver página 101, solo está disponi‐
adicionalmente una luz antiniebla de guía para ble de manera limitada.
una iluminación más amplia hasta una veloci‐
dad de 110 km/h.
Iluminación de instrumentos
Pilotos antiniebla traseros
Han de estar encendidas la luz de cruce o los Ajustar
faros antiniebla.
Para poder ajustar el brillo, ha de
Pulsar la tecla. El testigo luminoso estar encendida la de cruce o la
amarillo se enciende. de población.
El brillo se puede ajustar me‐
diante la ruleta dentada.
Circulación por la derecha/
izquierda
Luz interior
Generalidades
Al pasar la frontera a países en los que se cir‐ Generalidades
cula por el carril opuesto al del país de matricu‐ La luz interior, las luces del vano de los pies,
lación es preciso tomar medidas para evitar las luces de entrada y la iluminación de la parte
efectos deslumbrantes de los faros. delantera se controlan automáticamente.
El brillo de algunos equipamientos queda in‐
Faros halógenos fluido por la ruleta dentada de la iluminación de
El Servicio Posventa dispone de láminas adhe‐ instrumentos.
sivas. Observe las indicaciones adjuntas para
la fijación de la lámina plástica.

104
Online Edition for Part no. 01 40 2 959 852 - II/15
Luz Manejo

Sumario trumentos a través de la ruleta dentada o el


display de control.

1. «Ajustes»
2. «Luz»
3. «Luminos.:»
4. Ajustar el brillo.

1 Luz interior
2 Luz de lectura

Encender y apagar manualmente la luz


interior
Pulsar la tecla.

Desconexión duradera: pulsar prolongada‐


mente la tecla durante aprox. 3 segundos.
Conectar de nuevo: pulsar la tecla.

Luces de lectura
Pulsar la tecla.

Las luces de lectura se encuentran en la parte


delantera y en las plazas traseras, junto a la luz
interior.

Luz ambiente
Dependiendo del equipamiento, el alumbrado
del habitáculo puede programarse de manera
individual para algunas luces.

Seleccionar esquema de colores.


1. «Ajustes»
2. «Luz»
3. «Ambiente:»
4. Seleccionar el ajuste deseado.

Ajustar el brillo
Se puede programar la claridad de la luz am‐
biental para la iluminación del cuadro de ins‐

105
Online Edition for Part no. 01 40 2 959 852 - II/15
Manejo Seguridad

Seguridad
Equipamiento del vehículo bles en un vehículo, p. ej., debido al equipa‐
miento opcional o la variante de país seleccio‐
En este capítulo se describen todos los equi‐ nados. Esto también se aplica para funciones y
pamientos de serie, de países así como equi‐ sistemas relacionados con la seguridad.
pamientos opcionales que se ofrecen en la se‐ Cuando se utilizan las funciones y sistemas
rie de modelos. Por lo tanto, se describen correspondientes hay que observar la norma‐
también equipamientos que no están disponi‐ tiva vigente de cada país.

Airbags

1 Airbag frontal, conductor 3 Airbag de cabeza


2 Airbag frontal, acompañante 4 Airbag lateral

Airbags frontales Airbags laterales


Los airbags frontales protegen al conductor y En caso de un choque lateral, el airbag lateral
acompañante en caso de colisión frontal en la protege el cuerpo en la parte del tórax y de la
que no es suficiente la protección de los cintu‐ pelvis.
rones de seguridad.
Airbags para la cabeza
En caso de colisión lateral, el airbag de cabeza
sujeta la cabeza.

106
Online Edition for Part no. 01 40 2 959 852 - II/15
Seguridad Manejo

Efecto de protección ▷ No desmontar el volante.


Los airbags no se disparan en cualquier tipo de ▷ No recubrir ni modificar de cualquier forma
colisión, p. ej., en accidentes leves o en colisio‐ los protectores de los airbags.
nes traseras. ▷ No efectuar modificaciones en los compo‐
Indicaciones para optimizar el efecto pro‐ nentes ni en el cableado del sistema. Esto
tector de los airbags también incluye los recubrimientos del vo‐
lante, el tablero de instrumentos, los asien‐
▷ Mantener la distancia con los airbags.
tos y los montantes de techo, así como los
▷ Sujetar siempre el volante por la corona del laterales del revestimiento interior del te‐
volante de la dirección, las manos en la po‐ cho.◀
sición de las 3 horas y 9 horas, para mante‐
Aunque se observen todas las indicaciones, en
ner lo más bajo posible el riesgo de sufrir
función de las circunstancias, no pueden ex‐
lesiones en manos o brazos al activarse el
cluirse del todo las lesiones, como consecuen‐
airbag.
cia de un contacto con los airbags.
▷ Entre airbags y personas no deben encon‐
En caso de pasajeros sensibles, por el ruido de
trarse otras personas, animales u objetos.
ignición y llenado pueden producirse limitacio‐
▷ No utilizar la cubierta del airbag frontal en nes breves del oído, normalmente no perma‐
el lado del acompañante como portaobje‐ nentes.
tos.
Fallo, puesta fuera de servicio y tras acti‐
▷ Dejar libre el tablero de instrumentos y el
varse los airbags
parabrisas en la zona del lado del acompa‐
ñante, es decir, no cubrirlo con una lámina No tocar los componentes del sistema inme‐
adhesiva, ni una funda, ni colocar en él so‐ diatamente después de su activación, ya que
portes o cables para instrumentos tales existe riesgo de quemaduras.
como navegadores o teléfonos móviles. Encargar la comprobación, reparación o des‐
▷ Procurar que el acompañante vaya sen‐ montaje y el desguace de los generadores de
tado correctamente, es decir, que no tenga gas para los airbags solo al Servicio Posventa
los pies ni las piernas apoyadas en el ta‐ o un taller que disponga de los permisos lega‐
blero de instrumentos y que los deje en el les necesarios para trabajar con materiales ex‐
vano reposapiés ya que, de lo contrario, plosivos.
podrían producirse lesiones al activarse el Los trabajos llevados a cabo de forma inade‐
airbag frontal. cuada pueden comportar un fallo o un disparo
▷ No poner en los asientos delanteros fun‐ involuntario del sistema, con el consiguiente
das, cojines u otros artículos similares que riesgo de lesiones.◀
no estén homologados para asientos con
airbags laterales integrados. Disponibilidad para el funcionamiento
▷ No colgar de los reposacabezas prendas del sistema de airbag
tales como cazadoras. Al conectar el encendido, el aviso lumi‐
▷ Prestar atención a que los pasajeros man‐ noso en el cuadro de instrumentos se
tengan la cabeza alejada del airbag lateral y enciende brevemente y muestra así
que no se apoyen en el airbag de cabeza que el sistema de airbags completo y los ten‐
ya que, de lo contrario, pueden producirse sores de los cinturones están disponibles para
lesiones al activarse los airbags. el funcionamiento.
▷ No desmontar el sistema de airbags.

107
Online Edition for Part no. 01 40 2 959 852 - II/15
Manejo Seguridad

Sistema de airbags averiado Los airbags para el conductor siguen estando


▷ El aviso luminoso no se ilumina después activos.
de conectar el encendido. Interruptor con llave en posición final
▷ Aviso luminoso se ilumina de forma perma‐ Tener en cuenta que el interruptor con
nente. llave esté en la posición final correspondiente,
En caso de detectar fallos, solicitar inme‐ de otra forma los airbags no estarán desactiva‐
diatamente que se compruebe el sistema dos/activados.◀
de airbags
Si en el asiento del acompañante no se en‐
En caso de detectar cualquier fallo se debe so‐
cuentra montado ningún sistema de retención
licitar inmediatamente la comprobación del
para niños, volver a activar los airbags del
sistema de airbags ya que, de lo contrario,
acompañante para que, en caso de accidente,
existe el peligro de que el sistema no funcione
se activen como corresponda.
según lo previsto en caso de producirse algún
accidente a pesar de la intensidad correspon‐ El estado de los airbags se indica a través del
diente del impacto.◀ testigo luminoso en el interior del techo, ver
página 109.

Interruptor con llave para los airbags


Activar los airbags del acompañante
del acompañante
Introducir la llave y apretar hacia
Generalidades dentro.
Seguir apretando y girar la llave
a la posición ON hasta el tope.
Desde el tope, extraer la llave.
Los airbags para el acompañante se han vuelto
a activar y se activan en las situaciones que
corresponda.
Interruptor con llave en posición final
Tener en cuenta que el interruptor con
llave esté en la posición final correspondiente,
Los airbags delantero y lateral del acompa‐ de otra forma los airbags no estarán desactiva‐
ñante se pueden desactivar y activar de nuevo dos/activados.◀
con la llave integrada del telemando.

Desactivar los airbags del


acompañante
Introducir la llave y apretar hacia
dentro.
Seguir apretando y girar la llave
a la posición OFF hasta el tope.
Desde el tope, extraer la llave.
Los airbags para el acompañante están desac‐
tivados.

108
Online Edition for Part no. 01 40 2 959 852 - II/15
Seguridad Manejo

Testigo luminoso de los airbags del Instrucciones


acompañante Daños en los neumáticos debido a accio‐
nes externas
No se puede avisar de los daños que se pro‐
duzcan de forma repentina en el neumático
debido a acciones externas.◀

Para el manejo del sistema, tener en cuenta


también la información y los avisos adicionales
incluidos en Presión de inflado de los neumáti‐
cos, ver página 212.

El testigo luminoso de los airbags del acompa‐


Requisitos para el funcionamiento
ñante indica el estado de operatividad de los
airbags del acompañante. Es preciso haber restablecido el sistema
cuando la presión de inflado de los neumáticos
Tras arrancar el encendido, el testigo luminoso
es correcta, ya que, de lo contrario, no se ga‐
se ilumina brevemente e indica si los airbags
rantiza un aviso fiable en caso de una pérdida
están activados o desactivados.
de presión de inflado de los neumáticos.
▷ Si los airbags del acompa‐ Tras la adaptación de la presión de los neumá‐
ñante están desactivados, el ticos a un nuevo valor y tras el cambio de neu‐
testigo luminoso permanece máticos o ruedas, restablecer el sistema.
encendido. Utilizar siempre ruedas con sistema electró‐
▷ Si los airbags del acompa‐ nico RDC para garantizar que el sistema fun‐
ñante están activados, el cione correctamente.
testigo luminoso no se en‐
ciende. Indicación de estado
En el display de control se puede mostrar el
estado momentáneo del Control de presión de
los neumáticos RDC, por ejemplo, si el RDC
Control de presión de los está activado.
neumáticos RDC
1. «Info vehículo»
Configuración conceptual 2. «Estado del vehículo»
El sistema controla la presión de inflado de los 3. «Control presión neum. (RDC)»
cuatro neumáticos montados. El sistema avisa Se muestra el estado.
cuando en uno o varios neumáticos la presión
de inflado ha descendido considerablemente.
Indicación de control estado
Para ello, los sensores miden en las válvulas de
los neumáticos la presión de inflado y la tem‐ En el display de control se muestra el estado
peratura de los neumáticos. de los neumáticos y del sistema mediante el
color de las ruedas y un texto.

109
Online Edition for Part no. 01 40 2 959 852 - II/15
Manejo Seguridad

Todas las ruedas verdes las ruedas de color verde y se visualiza


El sistema está activo y advierte sobre las pre‐ «Control presión neumáticos (RDC) activo.».
siones de inflado de los neumáticos guardadas La marcha se puede interrumpir en cualquier
por última vez cuando se ha restablecido. momento. El restablecimiento se reanuda au‐
tomáticamente al continuar la marcha.
Una rueda amarilla
Una avería del neumático o una pérdida mayor Aviso en caso de presión de inflado de
de la presión de inflado de los neumáticos en los neumáticos baja
el neumático indicado. Se enciende el aviso luminoso amarillo.
Se visualiza un aviso de Check-Control.
Todas las ruedas amarillas ▷ Existe un pinchazo o una gran pér‐
Una avería del neumático o una pérdida mayor dida de presión.
de la presión de inflado de los neumáticos en
▷ No se ha realizado ningún restablecimiento
varios neumáticos.
del sistema. De esta forma, el sistema ad‐
vierte acerca de las presiones de llenado
Ruedas grises de los neumáticos del último restableci‐
El sistema no puede detectar ninguna avería miento.
de los neumáticos debido a un fallo de funcio‐
namiento. 1. Reducir la velocidad y frenar con cuidado.
Evitar maniobras bruscas con los frenos y
Restablecer la dirección.
Tras la adaptación de la presión de los neumá‐ 2. Comprobar, si el vehículo está equipado
ticos a un nuevo valor y tras el cambio de neu‐ con neumáticos normales o con neumáti‐
máticos o ruedas, restablecer el sistema. cos con características de funcionamiento
En el display de control y en el vehículo: de emergencia.
Los neumáticos con características de fun‐
1. «Info vehículo» cionamiento de emergencia, ver pá‐
2. «Estado del vehículo» gina 215, se identifican mediante un sím‐
3. «Realizar reset» bolo circular con las letras RSC en el lateral
del neumático.
4. Arrancar el motor (no circular).
5. Reponer la presión de inflado de los neu‐ No continuar la marcha sin neumáticos
máticos: «Realizar reset». con cualidades de rodadura de emergen‐
cia
6. Circular.
No continuar la marcha si el vehículo no está
Las ruedas se representan en gris y se visua‐
equipado con neumáticos con cualidades de
liza el estado.
rodadura de emergencia, ya que de lo contrario
Tras un tiempo de conducción breve superior pueden producirse accidentes graves.◀
a 30 km/h se aplican las presiones de inflado
ajustadas para los neumáticos como valores En caso de un aviso de una presión de inflado
nominales. El restablecimiento finaliza automá‐ insuficiente, posiblemente se activa el control
ticamente durante la conducción. dinámico de la estabilidad DSC.

Se visualiza el progreso del restablecimiento.


Tras realizar el restablecimiento correcta‐
mente, en el display de control se representan

110
Online Edition for Part no. 01 40 2 959 852 - II/15
Seguridad Manejo

Comportamiento en caso de pinchazo caso, no se haya restablecido el control de


de un neumático presión de los neumáticos. A continuación,
restablecer.
Neumáticos normales Posible recorrido en caso de pérdida completa
1. Identificar neumáticos dañados. de la presión de los neumáticos:
Para ello, comprobar la presión de inflado El recorrido con un pinchazo depende de la
de los cuatro neumáticos. carga del vehículo durante el viaje.
Se puede utilizar la indicación de presión En caso de carga media, el trayecto de despla‐
de inflado de neumáticos del sistema de zamiento posible es de aprox. 80 km.
movilidad. En el viaje con un neumático dañado cambian
Si la presión de inflado es correcta en los las propiedades de marcha, p. ej. coletazo del
cuatro neumáticos, es posible que no se vehículo al frenar, distancia de frenado prolon‐
haya inicializado el indicador de presión de gada o diferente comportamiento de la direc‐
neumáticos. Inicializar el sistema. ción en rodadura. Adaptar el tipo de conduc‐
Si no es posible realizar la identificación, ción. Evitar conducir sobre obstáculos, p. ej.,
póngase en contacto con el servicio. bordillos, baches, etc.

2. Subsanar la avería del neumático dañado El recorrido depende esencialmente de la soli‐


con el sistema de movilidad. citación del vehículo durante el viaje. Con‐
forme a la velocidad, al estado de la calzada, a
El uso de un producto de obturación especí‐
la temperatura exterior, a la carga del vehículo,
fico para neumáticos, p. ej., sistema de movili‐
etc. puede ser menos prolongado o con una
dad, puede dañar la electrónica de las ruedas
conducción conservadora también más pro‐
RDC. En este caso dejar comprobar la electró‐
longado.
nica en la próxima ocasión y, si es necesario,
cambiarla. Continuar la marcha con una avería de
neumático
Neumáticos con cualidades de Conducir moderadamente y no sobrepasar
rodadura de emergencia una velocidad de 80 km/h.
En caso de pérdida de presión de los neumáti‐
Velocidad máxima
cos, cambian las propiedades de marcha,
Es posible continuar circulando con un neumá‐ dando lugar, por ejemplo, a una estabilidad di‐
tico dañado hasta una velocidad máx. de reccional reducida al frenar, una distancia de
80 km/h. frenado más larga y una modificación del com‐
portamiento de la dirección en rodadura.◀
Continuar la marcha con una avería de
neumático Proseguir el viaje con pinchazo de neu‐
Al continuar el viaje con un neumático dañado: mático y remolque
En servicio con remolque pueden llegar a mo‐
1. Evitar maniobras bruscas con los frenos y vimiento pendular los remolques especial‐
la dirección. mente pesados. Por ello no superar una veloci‐
2. No sobrepasar la velocidad de 80 km/h. dad de 60 km/h de lo contrario existe peligro
3. A la siguiente oportunidad comprobar la de accidente.◀
presión de aire de los cuatro neumáticos.
Si la presión de inflado es correcta en los
cuatro neumáticos, es posible que, dado el

111
Online Edition for Part no. 01 40 2 959 852 - II/15
Manejo Seguridad

Fallo definitivo del neumático una advertencia debido a los límites de tempe‐
Si se aprecian vibraciones o ruidos fuer‐ ratura indicados si se producen caídas de tem‐
tes durante la marcha, es posible que se haya peratura acusadas.
producido un fallo definitivo del neumático.
Reducir la velocidad y detenerse, ya que de lo Fallo de funcionamiento
contrario podrían soltarse componentes de la El aviso luminoso amarillo parpadea y
rueda, con el consiguiente riesgo de provocar se enciende a continuación de forma
un accidente. No continuar conduciendo; po‐ permanente. Se visualiza un aviso de
nerse en contacto con el Servicio Posventa.◀ Check-Control. No se puede detectar ninguna
avería de los neumáticos ni la pérdida de pre‐
Aviso de la comprobación necesaria sión de inflado de estos.
de la presión de inflado de los
Indicación en las siguientes situaciones:
neumáticos
En las siguientes situaciones se visualiza un ▷ La rueda está montada sin los sensores
mensaje check control electrónicos RDC: eventualmente dejar
que lo compruebe el servicio oficial.
▷ El sistema ha detectado un cambio de
rueda sin que se realizara un restableci‐ ▷ Fallo de funcionamiento: encargar al Servi‐
miento. cio Posventa la comprobación del sistema.

▷ El llenado no se llevó a cabo de forma ▷ El RDC no ha podido concluir el restableci‐


apropiada. miento. Volver a realizar el restableci‐
miento del sistema.
▷ La presión de inflado de los neumáticos ha
descendido en comparación con la última ▷ Existen equipos o aparatos con la misma
confirmación. radiofrecuencia: el sistema se activa de
nuevo automáticamente al abandonar el
En tal caso: campo de interferencias.
▷ Comprobar la presión de los neumáticos y
corregir si es preciso.
▷ Al cambiar la rueda, realizar un restableci‐ Indicador de presión de
miento del sistema. neumáticos RPA
Límites del sistema Configuración conceptual
El sistema no funciona correctamente si no se El sistema detecta una pérdida de presión de
ha realizado el restablecimiento, p. ej., se seña‐ los neumáticos al comparar el número de revo‐
liza una avería en un neumático a pesar de las luciones entre las ruedas durante la conduc‐
presiones de inflado de los neumáticos correc‐ ción.
tas.
En caso de pérdida de presión de los neumáti‐
La presión de inflado de los neumáticos de‐ cos se modifica el diámetro y con ello la veloci‐
pende de la temperatura del neumático. Si au‐ dad de giro de la rueda correspondiente. Se
menta la temperatura del neumático, p. ej., du‐ detecta este cambio y se señaliza como avería
rante la marcha o debido a la radiación solar, se en un neumático.
incrementa la presión de inflado de los neumá‐
El sistema mide la presión de inflado real de
ticos. La presión de inflado de los neumáticos
los neumáticos.
disminuye cuando su temperatura baja. Este
comportamiento puede causar que se emita

112
Online Edition for Part no. 01 40 2 959 852 - II/15
Seguridad Manejo

Requisitos para el funcionamiento Aviso de avería de un neumático


Se debe reponer el sistema en el momento en Se enciende el aviso luminoso amarillo.
que la presión de inflado de los neumáticos Se visualiza un aviso de Check-Control.
sea correcta; de lo contrario, no se puede ga‐
Existe un pinchazo o una gran pérdida
rantizar un aviso fiable en caso de avería de
de presión.
neumático. Después de haber corregido la pre‐
sión de inflado de los neumáticos o de haber 1. Reducir la velocidad y frenar con cuidado.
cambiado neumáticos o ruedas, inicializar nue‐ Evitar maniobras bruscas con los frenos y
vamente el sistema. la dirección.
2. Comprobar, si el vehículo está equipado
Indicación de control de estado con neumáticos normales o con neumáti‐
En el display de control se puede mostrar el cos con características de funcionamiento
estado momentáneo del indicador de presión de emergencia.
de neumáticos, por ejemplo, si el RPA está ac‐
Los neumáticos con características de fun‐
tivado.
cionamiento de emergencia, ver pá‐
1. «Info vehículo» gina 215, se identifican mediante un sím‐
2. «Estado del vehículo» bolo circular con las letras RSC en el lateral
del neumático.
3. «Indicador incidencias neumáticos»
No continuar la marcha sin neumáticos
Se muestra el estado.
con cualidades de rodadura de emergen‐
cia
Inicialización
No continuar la marcha si el vehículo no está
Con la inicialización se adoptan las presiones
equipado con neumáticos con cualidades de
de inflado de los neumáticos ajustadas como
rodadura de emergencia, ya que de lo contrario
referencia para la detección de un avería del
pueden producirse accidentes graves.◀
neumático. Se comienza la inicialización me‐
diante la confirmación de las presiones de in‐ En caso de un aviso de pinchazo, posible‐
flado de los neumáticos. mente se activa el control dinámico de la esta‐
No inicializar el sistema al circular con cadenas bilidad DSC.
para nieve.
En el display de control:
Límites del sistema
Daños repentinos en el neumático
1. «Info vehículo»
No se puede avisar de los daños graves
2. «Estado del vehículo»
que se produzcan de forma repentina en el
3. «Realizar reset» neumático debido a acciones externas.◀
4. Arrancar el motor (no circular).
No se detecta una pérdida de presión de los
5. Inicializar con «Realizar reset». neumáticos uniforme y natural en los cuatro
6. Circular. neumáticos. Por ello es preciso comprobar re‐
La inicialización finaliza durante la marcha, que gularmente la presión de inflado de los neumá‐
puede interrumpirse en todo momento. ticos.

En cuanto se continúa la marcha, se continúa El sistema puede responder con retardo o con
la inicialización automáticamente. errores en las siguientes situaciones:
▷ Si el sistema no se ha inicializado.

113
Online Edition for Part no. 01 40 2 959 852 - II/15
Manejo Seguridad

▷ Si se circula sobre firmes nevados o resba‐ Si la presión de inflado es correcta en los


ladizos. cuatro neumáticos, es posible que no se
▷ Conducción deportiva: con patinaje de las haya inicializado el indicador de presión de
ruedas motrices y alta aceleración trans‐ neumáticos. Inicializar el sistema.
versal. Posible recorrido en caso de pérdida completa
▷ Al circular con cadenas para nieve. de la presión de los neumáticos:
El recorrido con un pinchazo depende de la
Comportamiento en caso de pinchazo carga del vehículo durante el viaje.
de un neumático En caso de carga media, el trayecto de despla‐
zamiento posible es de aprox. 80 km.
Neumáticos normales
En el viaje con un neumático dañado cambian
1. Identificar neumáticos dañados. las propiedades de marcha, p. ej. coletazo del
Para ello, comprobar la presión de inflado vehículo al frenar, distancia de frenado prolon‐
de los cuatro neumáticos. gada o diferente comportamiento de la direc‐
Se puede utilizar la indicación de presión ción en rodadura. Adaptar el tipo de conduc‐
de inflado de neumáticos del Mobility ción. Evitar conducir sobre obstáculos, p. ej.,
System, ver página 216. bordillos, baches, etc.
Si la presión de inflado es correcta en los El recorrido depende esencialmente de la soli‐
cuatro neumáticos, es posible que no se citación del vehículo durante el viaje. Con‐
haya inicializado el indicador de presión de forme a la velocidad, al estado de la calzada, a
neumáticos. Inicializar el sistema. la temperatura exterior, a la carga del vehículo,
etc. puede ser menos prolongado o con una
Si no es posible realizar la identificación,
conducción conservadora también más pro‐
póngase en contacto con el servicio.
longado.
2. Subsanar la avería del neumático dañado
con el Mobility System, ver página 216. Continuar la marcha con una avería de
neumático
Neumáticos con cualidades de Conducir moderadamente y no sobrepasar
rodadura de emergencia una velocidad de 80 km/h.
En caso de pérdida de presión de los neumáti‐
Velocidad máxima cos, cambian las propiedades de marcha,
Es posible continuar circulando con un neumá‐ dando lugar, por ejemplo, a una estabilidad di‐
tico dañado hasta una velocidad máx. de reccional reducida al frenar, una distancia de
80 km/h. frenado más larga y una modificación del com‐
portamiento de la dirección en rodadura.◀
Continuar la marcha con una avería de
neumático Proseguir el viaje con pinchazo de neu‐
mático y remolque
Al continuar el viaje con un neumático dañado:
En servicio con remolque pueden llegar a mo‐
1. Evitar maniobras bruscas con los frenos y vimiento pendular los remolques especial‐
la dirección. mente pesados. Por ello no superar una veloci‐
2. No sobrepasar la velocidad de 80 km/h. dad de 60 km/h de lo contrario existe peligro
de accidente.◀
3. A la siguiente oportunidad comprobar la
presión de aire de los cuatro neumáticos.

114
Online Edition for Part no. 01 40 2 959 852 - II/15
Seguridad Manejo

Fallo definitivo del neumático Atención propia


Si se aprecian vibraciones o ruidos fuer‐ Debido a limitaciones del sistema puede
tes durante la marcha, es posible que se haya ocurrir que no se emitan avisos, se emitan de‐
producido un fallo definitivo del neumático. masiado tarde o bien injustificadamente. Por
Reducir la velocidad y detenerse, ya que de lo ello, hay que estar atentos para poder interve‐
contrario podrían soltarse componentes de la nir activamente en todo momento, de lo con‐
rueda, con el consiguiente riesgo de provocar trario existe peligro de accidente.◀
un accidente. No continuar conduciendo; po‐
nerse en contacto con el Servicio Posventa.◀ Remolcado y arranque por remolcado
Al remolcar o arrancar por remolcado, los
sistemas Intelligent Safety se deben desacti‐
var; de lo contrario, se puede producir un acci‐
Intelligent Safety dente por un error de algunos sistemas de la
función de frenado.◀
Configuración conceptual
Intelligent Safety permite el manejo central de
los sistemas de asistencia al conductor. En Sumario
función del equipamiento el Intelligent Safety
consta de uno o varios sistemas, que pueden Tecla del vehículo
ayudar a evitar una colisión inminente.
▷ Aviso de colisión por alcance, ver pá‐
gina 116.
▷ Aviso de peatones, ver página 122.
▷ Aviso de salida de trayecto, ver pá‐
gina 124.
▷ Advertencia de cambio de carril, ver pá‐
gina 126.
Tecla Intelligent Safety
Notas
Responsabilidad personal
El sistema no sustituye la cabal estima‐ Activar/desactivar
ción personal de la situación del tráfico. Algunos sistemas Intelligent Safety se activan
Observar atentamente la situación del tráfico y automáticamente después de cada arranque
el entorno del vehículo, de lo contrario, a pesar de la marcha. Algunos sistemas Intelligent Sa‐
de las advertencias, podría producirse un acci‐ fety se activan según el último ajuste.
dente.◀ Pulsar brevemente la tecla:

Adaptar velocidad y estilo de conducción ▷ Se visualiza el menú de los siste‐


mas Intelligent Safety. Los siste‐
Las indicaciones y advertencias del sis‐
mas se desconectan individual‐
tema no le eximen de la responsabilidad de
mente en función de cada ajuste.
adaptar la velocidad y el modo de conducir a
las condiciones del tráfico.◀ ▷ El LED se ilumina de color naranja o se
apaga en función de cada ajuste.

115
Online Edition for Part no. 01 40 2 959 852 - II/15
Manejo Seguridad

Se pueden realizar ajustes. Dichos ajustes in‐ Al aproximarse a un vehículo de manera inten‐
dividuales se memorizan para el perfil utilizado cionada, el aviso de colisión por alcance apa‐
en ese momento. rece más tarde para evitar alarmas no justifica‐
das.
Volver a pulsar la tecla:
▷ Se encienden todos los sistemas Generalidades
Intelligent Safety. El sistema avisa en dos niveles a partir de
▷ El LED se enciende de color verde. aprox. 5 km/h ante un posible peligro de coli‐
sión con otros vehículos. El momento de este
Pulsar la tecla prolongadamente: aviso puede variar dependiendo de la situación
▷ Se apagan todos los sistemas In‐ de marcha en cada momento.
telligent Safety. Hasta aprox. 60 km/h se produce, dado el
▷ El LED se apaga. caso, una intervención en el freno.

Campo de detección

Aviso de colisión por alcance


En función del equipamiento, hay un Aviso de
colisión por alcance de uno de los dos siste‐
mas:
▷ Aviso de colisión por alcance con función
de frenado para ciudad, ver página 116.
▷ Aviso de colisión por alcance con función
de frenado, ver página 119.
Se tienen en cuenta objetos cuando estos son
detectados por el sistema.
Aviso de colisión por alcance
con función de frenado para Notas
ciudad Responsabilidad personal
El sistema no sustituye la cabal estima‐
Configuración conceptual ción personal de la situación del tráfico.
El sistema puede ayudar a evitar accidentes. Si Observar atentamente la situación del tráfico y
no se puede evitar un accidente, el sistema el entorno del vehículo, de lo contrario, a pesar
ayuda a reducir la velocidad de la colisión. de las advertencias, podría producirse un acci‐
El sistema advierte frente a un posible riesgo dente.◀
de colisión y, dado el caso, frena por sí solo.
Adaptar velocidad y estilo de conducción
La intervención automática del freno se pro‐
duce con una fuerza y una duración limitadas. Las indicaciones y advertencias del sis‐
tema no le eximen de la responsabilidad de
El sistema se controla mediante una cámara en
adaptar la velocidad y el modo de conducir a
la zona del retrovisor interior.
las condiciones del tráfico.◀
El aviso de colisión por alcance también está
disponible con el control de crucero desacti‐
vado.

116
Online Edition for Part no. 01 40 2 959 852 - II/15
Seguridad Manejo

Atención propia Dejar libre limpia la zona delante del retrovisor


Debido a limitaciones del sistema puede interior.
ocurrir que no se emitan avisos, se emitan de‐
masiado tarde o bien injustificadamente. Por Activar/desactivar
ello, hay que estar atentos para poder interve‐
nir activamente en todo momento, de lo con‐ Conexión automática
trario existe peligro de accidente.◀
Después de cada arranque de la marcha, el
Remolcado y arranque por remolcado sistema se activa automáticamente.

Al remolcar o arrancar por remolcado, los


Conectar/desconectar manualmente
sistemas Intelligent Safety se deben desacti‐
var; de lo contrario, se puede producir un acci‐ Pulsar brevemente la tecla:
dente por un error de algunos sistemas de la ▷ Se visualiza el menú de los siste‐
función de frenado.◀ mas Intelligent Safety. Los siste‐
mas se desconectan individual‐
Sumario mente en función de cada ajuste.
▷ El LED se ilumina de color naranja o se
Tecla del vehículo apaga en función de cada ajuste.
Se pueden realizar ajustes. Dichos ajustes in‐
dividuales se memorizan para el perfil utilizado
en ese momento.

Volver a pulsar la tecla:


▷ Se encienden todos los sistemas
Intelligent Safety.
▷ El LED se enciende de color verde.

Tecla Intelligent Safety Pulsar la tecla prolongadamente:


▷ Se apagan todos los sistemas In‐
telligent Safety.
Cámara ▷ El LED se apaga.

Ajustar el momento de aviso


El momento de aviso puede ajustarse a través
de iDrive.
1. «Ajustes»
2. «Aviso de colisión»
3. Ajustar el momento deseado en el display
de control.
La cámara se encuentra en la zona del retrovi‐
sor interior. Se memoriza el momento seleccionado para el
perfil utilizado actualmente.

117
Online Edition for Part no. 01 40 2 959 852 - II/15
Manejo Seguridad

Advertencia con función de frenado del freno lo suficientemente rápido y fuerte.


Asimismo, el sistema puede ayudar mediante
Visualización una leve activación del freno si hay riesgo de
En caso de peligro de colisión con un vehículo colisión. El vehículo puede frenarse con una
detectado, en el cuadro de instrumentos y en velocidad inferior hasta que se detenga.
el Head-Up Display se muestra un símbolo de Cambio manual: Cuando se activa el freno
advertencia. hasta la detención, se puede apagar el motor.
Símbolo Medidas La intervención en el freno solo se produce si
el control dinámico de la estabilidad DSC está
El testigo luminoso del vehículo se encendido y el control dinámico de tracción
enciende de color rojo: aviso previo DTC no está activado.
Aumentar el frenado y la distancia. La intervención en los frenos puede interrum‐
pirse pisando el pedal acelerador o moviendo
El testigo luminoso del vehículo
el volante de forma activa.
parpadea en color rojo y suena una
señal acústica: aviso agudo La detección de objetos puede estar limitada.
Observar los límites del área de detección y las
Requerimiento para la intervención
limitaciones del funcionamiento.
mediante la frenada y, si es nece‐
sario, maniobras de esquivación.
Límites del sistema

Aviso previo Campo de detección


Aviso, p. ej., de un peligro de colisión inci‐ La capacidad de detección del sistema es limi‐
piente en caso de distancia muy corta con el tada.
vehículo precedente.
Por ello se pueden producir fallos en los avisos
El conductor debe intervenir en caso de aviso o avisos retrasados.
previo.
P. ej., posiblemente no se detecte lo siguiente:

Aviso agudo con función de frenado ▷ Un vehículo lento al acercarse demasiado a


otro vehículo a velocidad elevada.
Aviso en caso de riesgo de colisión inmediata
si el vehículo se aproxima a otro objeto con ▷ Vehículos que pasan de repente o los que
una velocidad diferencial relativamente ele‐ circulan muy rezagados.
vada. ▷ Vehículos con una parte trasera poco habi‐
El conductor debe intervenir en caso de aviso tual.
agudo. Una pequeña intervención automática ▷ Las motocicletas que circulan delante de
en el freno es útil, en su caso, para el conduc‐ usted.
tor en caso de riesgo de colisión.
También se puede activar un aviso agudo sin Limitaciones de funcionamiento
aviso previo anterior. La función puede estar limitada, p. ej., en las
siguientes situaciones:
Intervención en los frenos ▷ Con niebla, lluvia o nieve intensas.
La advertencia exhorta al conductor a interve‐ ▷ En curvas pronunciadas.
nir. Durante una advertencia se utiliza el efecto
de frenado máximo. El requisito previo para la
servoasistencia de frenado es pisar el pedal

118
Online Edition for Part no. 01 40 2 959 852 - II/15
Seguridad Manejo

▷ Si se limitan o se desactivan los sistemas rece más tarde para evitar alarmas no justifica‐
de regulación de la estabilidad de marcha, das.
p. ej., DSC OFF.
▷ Cuando, dependiendo del equipamiento, el Generalidades
campo de visión de la cámara del espejo o El sistema avisa en dos niveles a partir de
del sensor de radar está sucio o cubierto. aprox. 5 km/h ante un posible peligro de coli‐
▷ Hasta 10 segundos tras arrancar el motor sión con otros vehículos. El momento de este
con el botón de arranque/parada. aviso puede variar dependiendo de la situación
de marcha en cada momento.
▷ Durante el proceso de calibración de la cá‐
mara justo después de la entrega del vehí‐
Campo de detección
culo.
▷ Con efecto deslumbrante prolongado por
contraluz, p. ej., sol bajo.

Sensibilidad de los avisos


Cuanto más sensibles se hayan ajustado los
avisos, p. ej., el momento de aviso, más avisos
se mostrarán. Por lo tanto, esto también puede
provocar más falsas alarmas.

Se tienen en cuenta objetos cuando estos son


detectados por el sistema.
Aviso de colisión por alcance
con función de frenado
Notas
Configuración conceptual Responsabilidad personal
El sistema puede ayudar a evitar accidentes. Si El sistema no sustituye la cabal estima‐
no se puede evitar un accidente, el sistema ción personal de la situación del tráfico.
ayuda a reducir la velocidad de la colisión.
Observar atentamente la situación del tráfico y
El sistema advierte frente a un posible riesgo el entorno del vehículo, de lo contrario, a pesar
de colisión y, dado el caso, frena por sí solo. de las advertencias, podría producirse un acci‐
Dado el caso, la intervención automática en los dente.◀
frenos tiene lugar con una fuerza de frenado
máxima y está limitada en el tiempo. Adaptar velocidad y estilo de conducción
Con el equipamiento con control de crucero Las indicaciones y advertencias del sis‐
activo con función Stop & Go, el aviso de coli‐ tema no le eximen de la responsabilidad de
sión por alcance se controla mediante el sen‐ adaptar la velocidad y el modo de conducir a
sor de radar del control de crucero en combi‐ las condiciones del tráfico.◀
nación con una cámara.
Atención propia
El aviso de colisión por alcance también está
Debido a limitaciones del sistema puede
disponible con el control de crucero desacti‐
ocurrir que no se emitan avisos, se emitan de‐
vado.
masiado tarde o bien injustificadamente. Por
Al aproximarse a un vehículo de manera inten‐ ello, hay que estar atentos para poder interve‐
cionada, el aviso de colisión por alcance apa‐

119
Online Edition for Part no. 01 40 2 959 852 - II/15
Manejo Seguridad

nir activamente en todo momento, de lo con‐ Cámara


trario existe peligro de accidente.◀

Remolcado y arranque por remolcado


Al remolcar o arrancar por remolcado, los
sistemas Intelligent Safety se deben desacti‐
var; de lo contrario, se puede producir un acci‐
dente por un error de algunos sistemas de la
función de frenado.◀

Sumario
La cámara se encuentra en la zona del retrovi‐
sor interior.
Tecla del vehículo
Dejar libre limpia la zona delante del retrovisor
interior.

Activar/desactivar

Conexión automática
Después de cada arranque de la marcha, el
sistema se activa automáticamente.

Conectar/desconectar manualmente
Tecla Intelligent Safety
Pulsar brevemente la tecla:
▷ Se visualiza el menú de los siste‐
Sensor de radar mas Intelligent Safety. Los siste‐
mas se desconectan individual‐
mente en función de cada ajuste.
▷ El LED se ilumina de color naranja o se
apaga en función de cada ajuste.
Se pueden realizar ajustes. Dichos ajustes in‐
dividuales se memorizan para el perfil utilizado
en ese momento.

Volver a pulsar la tecla:


El sensor de radar se encuentra debajo del pa‐ ▷ Se encienden todos los sistemas
rachoques delantero. Intelligent Safety.
El sensor de radar debe estar limpio y libre. ▷ El LED se enciende de color verde.

Pulsar la tecla prolongadamente:


▷ Se apagan todos los sistemas In‐
telligent Safety.
▷ El LED se apaga.

120
Online Edition for Part no. 01 40 2 959 852 - II/15
Seguridad Manejo

Ajustar el momento de aviso El conductor debe intervenir en caso de aviso


El momento de aviso puede ajustarse a través agudo. La intervención automática en el freno
de iDrive. es útil, en su caso, para el conductor en caso
de riesgo de colisión.
1. «Ajustes»
También se puede activar un aviso agudo sin
2. «Aviso de colisión» aviso previo anterior.
3. Ajustar el momento deseado en el display
de control. Intervención en los frenos
Se memoriza el momento seleccionado para el La advertencia exhorta al conductor a interve‐
perfil utilizado actualmente. nir. Durante una advertencia se utiliza el efecto
de frenado máximo. El requisito previo para la
Advertencia con función de frenado servoasistencia de frenado es pisar el pedal
del freno lo suficientemente rápido y fuerte.
Visualización Asimismo, el sistema puede ayudar mediante
En caso de peligro de colisión con un vehículo una activación automática del freno si hay
detectado, en el cuadro de instrumentos y en riesgo de colisión. Es posible frenar el vehículo
el Head-Up Display se muestra un símbolo de hasta detenerlo por completo.
advertencia. Cambio manual: Cuando se activa el freno
hasta la detención, se puede apagar el motor.
Símbolo Medidas
La intervención en el freno solo se produce si
El testigo luminoso del vehículo se el control dinámico de la estabilidad DSC está
enciende de color rojo: aviso previo encendido y el control dinámico de tracción
Aumentar el frenado y la distancia. DTC no está activado.
Superior a aprox. 210 km/h se produce, dado
El testigo luminoso del vehículo
el caso, una intervención en el freno como un
parpadea en color rojo y suena una
tirón de frenado breve. No se produce un re‐
señal acústica: aviso agudo
tardo automático.
Requerimiento para la intervención
La intervención en los frenos puede interrum‐
mediante la frenada y, si es nece‐
pirse pisando el pedal acelerador o moviendo
sario, maniobras de esquivación.
el volante de forma activa.
La detección de objetos puede estar limitada.
Aviso previo Observar los límites del área de detección y las
Aviso, p. ej., de un peligro de colisión inci‐ limitaciones del funcionamiento.
piente en caso de distancia muy corta con el
vehículo precedente. Límites del sistema
El conductor debe intervenir en caso de aviso
previo. Campo de detección
La capacidad de detección del sistema es limi‐
Aviso agudo con función de frenado tada.
Aviso en caso de riesgo de colisión inmediata Por ello se pueden producir fallos en los avisos
si el vehículo se aproxima a otro objeto con o avisos retrasados.
una velocidad diferencial relativamente ele‐ P. ej., posiblemente no se detecte lo siguiente:
vada.

121
Online Edition for Part no. 01 40 2 959 852 - II/15
Manejo Seguridad

▷ Un vehículo lento al acercarse demasiado a El sistema advierte en el rango de velocidades


otro vehículo a velocidad elevada. para ciudad frente a posibles riesgos de coli‐
▷ Vehículos que pasan de repente o los que sión con peatones e incorpora una función de
circulan muy rezagados. frenado.

▷ Vehículos con una parte trasera poco habi‐ El sistema se controla mediante la cámara en
tual. la zona del retrovisor interior.
▷ Las motocicletas que circulan delante de
Generalidades
usted.
El sistema advierte con luz desde aprox.
Limitaciones de funcionamiento 10 km/h a aprox. 60 km/h frente a posibles
riesgos de colisión e interviene activando el
La función puede estar limitada, p. ej., en las
freno poco antes de una colisión.
siguientes situaciones:
Al mismo tiempo, se tienen en cuenta las per‐
▷ Con niebla, lluvia o nieve intensas.
sonas que se encuentran en la zona de detec‐
▷ En curvas pronunciadas. ción del sistema.
▷ Si se limitan o se desactivan los sistemas
de regulación de la estabilidad de marcha, Campo de detección
p. ej., DSC OFF.
▷ Cuando, dependiendo del equipamiento, el
campo de visión de la cámara del espejo o
del sensor de radar está sucio o cubierto.
▷ Hasta 10 segundos tras arrancar el motor
con el botón de arranque/parada.
▷ Durante el proceso de calibración de la cá‐
mara justo después de la entrega del vehí‐
culo.
▷ Con efecto deslumbrante prolongado por El campo de detección que hay delante del
contraluz, p. ej., sol bajo. vehículo se compone de dos partes:
▷ Zona central, flecha 1, directamente de‐
Sensibilidad de los avisos lante del vehículo.
Cuanto más sensibles se hayan ajustado los ▷ Zona ampliada, flecha 2, a derecha e iz‐
avisos, p. ej., el momento de aviso, más avisos quierda.
se mostrarán. Por lo tanto, esto también puede Se puede producir una colisión cuando hay
provocar más falsas alarmas. personas en la zona central. Solo se avisa de la
presencia de personas que se encuentran en
la zona ampliada si se desplazan en la direc‐
Aviso de peatones con ción de la zona central.
función de frenado para
ciudad Notas
Responsabilidad personal
Configuración conceptual
El sistema no sustituye la cabal estima‐
El sistema puede ayudar a evitar accidentes
ción personal de la situación del tráfico.
con peatones.

122
Online Edition for Part no. 01 40 2 959 852 - II/15
Seguridad Manejo

Observar atentamente la situación del tráfico y Cámara


el entorno del vehículo, de lo contrario, a pesar
de las advertencias, podría producirse un acci‐
dente.◀

Adaptar velocidad y estilo de conducción


Las indicaciones y advertencias del sis‐
tema no le eximen de la responsabilidad de
adaptar la velocidad y el modo de conducir a
las condiciones del tráfico.◀

Atención propia La cámara se encuentra en la zona del retrovi‐


Debido a limitaciones del sistema puede sor interior.
ocurrir que no se emitan avisos, se emitan de‐ Dejar libre limpia la zona delante del retrovisor
masiado tarde o bien injustificadamente. Por interior.
ello, hay que estar atentos para poder interve‐
nir activamente en todo momento, de lo con‐
trario existe peligro de accidente.◀
Activar/desactivar

Remolcado y arranque por remolcado Conexión automática


Al remolcar o arrancar por remolcado, los Después de cada arranque de la marcha, el
sistemas Intelligent Safety se deben desacti‐ sistema se activa automáticamente.
var; de lo contrario, se puede producir un acci‐
dente por un error de algunos sistemas de la Conectar/desconectar manualmente
función de frenado.◀ Pulsar brevemente la tecla:
▷ Se visualiza el menú de los siste‐
Sumario mas Intelligent Safety. Los siste‐
mas se desconectan individual‐
Tecla del vehículo mente en función de cada ajuste.
▷ El LED se ilumina de color naranja o se
apaga en función de cada ajuste.
Se pueden realizar ajustes. Dichos ajustes in‐
dividuales se memorizan para el perfil utilizado
en ese momento.

Volver a pulsar la tecla:


▷ Se encienden todos los sistemas
Intelligent Safety.
Tecla Intelligent Safety ▷ El LED se enciende de color verde.

Pulsar la tecla prolongadamente:


▷ Se apagan todos los sistemas In‐
telligent Safety.
▷ El LED se apaga.

123
Online Edition for Part no. 01 40 2 959 852 - II/15
Manejo Seguridad

Advertencia con función de frenado ▷ Peatones parcialmente ocultos.


▷ Peatones que no se reconocen como tales
Visualización debido al ángulo de visión o al perfil.
En caso de peligro de colisión con una persona ▷ Peatones fuera del área de detección.
detectada, en el cuadro de instrumentos y en
▷ Peatones con un peso corporal inferior a
el Head-Up Display se muestra un símbolo de
aprox. 80 cm.
advertencia.
Se muestra el símbolo rojo y se emite Limitaciones de funcionamiento
una señal acústica. La función puede estar limitada o no estar dis‐
ponible, p. ej., en las siguientes situaciones:
Intervenir personalmente de inmediato me‐
diante frenada o maniobras de esquivación. ▷ Con niebla, lluvia o nieve intensas.
▷ En curvas pronunciadas.
Intervención en los frenos ▷ Si se desactivan los sistemas de regula‐
La advertencia exhorta al conductor a interve‐ ción de la estabilidad de marcha, p. ej.,
nir. Durante una advertencia se utiliza el efecto DSC OFF.
de frenado máximo. El requisito previo para la ▷ Cuando el campo de visión de la cámara o
servoasistencia de frenado es pisar el pedal la luna delantera están sucios u ocultos.
del freno lo suficientemente rápido y fuerte.
Asimismo, el sistema puede ayudar mediante ▷ Hasta 10 segundos tras arrancar el motor
una leve activación del freno si hay riesgo de con el botón de arranque/parada.
colisión. El vehículo puede frenarse con una ▷ Durante el proceso de calibración de la cá‐
velocidad inferior hasta que se detenga. mara justo después de la entrega del vehí‐
Cambio manual: Cuando se activa el freno culo.
hasta la detención, se puede apagar el motor. ▷ Con efecto deslumbrante prolongado por
La intervención en el freno solo se produce si contraluz, p. ej., sol bajo.
el control dinámico de la estabilidad DSC está ▷ Con oscuridad.
encendido y el control dinámico de tracción
DTC no está activado.
La intervención en los frenos puede interrum‐ Aviso de salida de trayecto
pirse pisando el pedal acelerador o moviendo
el volante de forma activa. Configuración conceptual
La detección de objetos puede estar limitada. Este sistema avisa a partir de una determinada
Observar los límites del área de detección y las velocidad si el vehículo está a punto de aban‐
limitaciones del funcionamiento. donar el carril en carreteras con líneas de deli‐
mitación de carril. Esta velocidad se sitúa, en
Límites del sistema función de las configuraciones para países de‐
terminados, entre 55 km/h y 70 km/h.
Campo de detección Al emitirse avisos, el volante comienza a vibrar
La capacidad de detección de la cámara es li‐ ligeramente. El momento del aviso puede va‐
mitada. riar dependiendo de la situación de conduc‐
ción actual.
Por ello se pueden producir fallos en los avisos
o avisos retrasados. El sistema no avisa en caso de activar el inter‐
mitente antes de salir del carril.
P. ej., posiblemente no se detecte lo siguiente:

124
Online Edition for Part no. 01 40 2 959 852 - II/15
Seguridad Manejo

Instrucciones Activar/desactivar
Responsabilidad personal
Conexión automática
El sistema no puede sustituir la estima‐
El aviso de salida de trayecto se vuelve a acti‐
ción personal sobre la idoneidad del trazado de
var automáticamente después de arrancar la
la carretera y la situación del tráfico.
marcha, si la función estaba activada la última
En caso de aviso, no mover con innecesaria vez que se paró el motor.
fuerza el volante, de lo contrario se podría per‐
der el control del vehículo.◀ Conectar/desconectar manualmente
Pulsar brevemente la tecla:
Sumario
▷ Se visualiza el menú de los siste‐
Tecla del vehículo mas Intelligent Safety. Los siste‐
mas se desconectan individual‐
mente en función de cada ajuste.
▷ El LED se ilumina de color naranja o se
apaga en función de cada ajuste.
Se pueden realizar ajustes. Dichos ajustes in‐
dividuales se memorizan para el perfil utilizado
en ese momento.

Volver a pulsar la tecla:


▷ Se encienden todos los sistemas
Tecla Intelligent Safety
Intelligent Safety.
▷ El LED se enciende de color verde.
Cámara
Pulsar la tecla prolongadamente:
▷ Se apagan todos los sistemas In‐
telligent Safety.
▷ El LED se apaga.

Indicador en el cuadro
de instrumentos
▷ Líneas: el sistema está activado.
▷ Flechas: al menos se ha detectado
La cámara se encuentra en la zona del retrovi‐
una línea de delimitación de carril y
sor interior.
es posible que se muestren adver‐
Dejar libre limpia la zona delante del retrovisor tencias.
interior.

Salida del aviso


Al salirse del carril y habiendo detectado la lí‐
nea de delimitación de carril comienza a vibrar
el volante.

125
Online Edition for Part no. 01 40 2 959 852 - II/15
Manejo Seguridad

Si se pone el intermitente antes del cambio de Advertencia de cambio de


carril, no se produce ningún aviso.
carril
Interrupción del aviso
Configuración conceptual
Se cancela el aviso:
▷ Automáticamente después de aprox. 3 se‐
gundos.
▷ Al regresar al carril propio.
▷ Al frenar intensamente.
▷ Al activar los intermitentes.

Límites del sistema


La función puede estar limitada, p. ej., en las
siguientes situaciones: Dos sensores de radar debajo del parachoques
trasero vigilan a partir de aprox. 20 km/h el es‐
▷ Con niebla, lluvia o nieve intensas. pacio que hay detrás y junto al vehículo.
▷ Si no hay líneas de delimitación o si estas En algunos equipamientos, los sensores de ra‐
están desgastadas por el uso, poco visi‐ dar están activos a partir de aprox. 50 km/h.
bles, discurren hacia dentro o hacia fuera o
no son claras, como puede ocurrir en una El sistema señala si se encuentran vehículos
zona de obras. en el ángulo muerto, flecha 1, o se aproximan
desde detrás por el carril próximo, flecha 2.
▷ Si las líneas de delimitación están cubier‐
tas de nieve, hielo, suciedad o agua. El testigo dispuesto en la caja del espejo retro‐
visor exterior se enciende de forma atenuada.
▷ En curvas pronunciadas o calzadas estre‐
chas. Antes de un cambio de carril con el intermi‐
▷ Cuando las líneas de delimitación no son tente puesto, el sistema avisa en las situacio‐
blancas. nes previamente mencionadas.
▷ Si hay objetos que oculten las líneas de El testigo de la caja del espejo retrovisor exte‐
delimitación. rior parpadea y vibra el volante.
▷ Al conducir pegado al vehículo delantero.
Instrucciones
▷ Con contraluz intensa.
Responsabilidad personal
▷ Si el parabrisas está empañado, sucio o
cubierto por adhesivos, pegatinas de El sistema no sustituye la cabal estima‐
peaje, etc. delante del retrovisor interior. ción personal de la situación del tráfico.
▷ Durante el proceso de calibración de la cá‐ Observar atentamente la situación del tráfico y
mara justo después de la entrega del vehí‐ el entorno del vehículo, de lo contrario, a pesar
culo. de las advertencias, podría producirse un acci‐
dente.◀

126
Online Edition for Part no. 01 40 2 959 852 - II/15
Seguridad Manejo

Sumario ▷ El LED se ilumina de color naranja o se


apaga en función de cada ajuste.
Tecla del vehículo Se pueden realizar ajustes. Dichos ajustes in‐
dividuales se memorizan para el perfil utilizado
en ese momento.

Volver a pulsar la tecla:


▷ Se encienden todos los sistemas
Intelligent Safety.
▷ El LED se enciende de color verde.

Pulsar la tecla prolongadamente:


Tecla Intelligent Safety ▷ Se apagan todos los sistemas In‐
telligent Safety.
▷ El LED se apaga.
Sensores de radar
Visualización

Luces en la caja del espejo retrovisor


exterior

Los sensores de radar se encuentran debajo


del parachoques trasero.

Activar/desactivar

Conexión automática Nivel de información


La advertencia de cambio de carril se vuelve a El testigo con luz atenuada en la caja del es‐
activar automáticamente después de arrancar pejo retrovisor exterior señala si se encuentran
la marcha, si la función estaba activada la úl‐ vehículos en el ángulo muerto o se aproximan
tima vez que se paró el motor. desde detrás.

Conectar/desconectar manualmente Aviso


Pulsar brevemente la tecla: Si se pone el intermitente mientras un vehículo
se encuentra en la zona crítica, el volante vibra
▷ Se visualiza el menú de los siste‐
brevemente y el testigo en la caja del espejo
mas Intelligent Safety. Los siste‐
retrovisor exterior parpadea claro.
mas se desconectan individual‐
mente en función de cada ajuste. El aviso finaliza cuando termina el parpadeo o
el otro vehículo ha salido de la zona crítica.

127
Online Edition for Part no. 01 40 2 959 852 - II/15
Manejo Seguridad

Límites del sistema


La función puede estar limitada en las siguien‐
tes situaciones:
▷ Cuando la velocidad del vehículo que se
aproxima es muy superior a la velocidad
propia.
▷ Con niebla, lluvia o nieve intensas.
▷ En curvas pronunciadas o calzadas estre‐
chas.
▷ Si el parachoques está sucio o congelado
o bien hay adhesivos adheridos.
Si se utiliza un remolque, el sistema no se
puede encender. Se visualiza un aviso de
Check-Control.
Si la función está limitada se visualiza un aviso
de Check-Control.

Luces de freno dinámicas


Configuración conceptual

▷ Frenado normal: las luces de freno se en‐


cienden.
▷ Frenado fuerte: las luces de freno parpa‐
dean.
Poco antes de la parada se activan las luces in‐
termitentes simultáneas de advertencia.
Desactivar las luces intermitentes simultáneas
de advertencia:
▷ Acelerar.
▷ Pulsar la tecla de las luces intermitentes si‐
multáneas de advertencia.

128
Online Edition for Part no. 01 40 2 959 852 - II/15
Sistemas de regulación de la estabilidad de marcha Manejo

Sistemas de regulación de la estabilidad


de marcha
Equipamiento del vehículo Control dinámico de la
En este capítulo se describen todos los equi‐ estabilidad DSC
pamientos de serie, de países así como equi‐
pamientos opcionales que se ofrecen en la se‐ Configuración conceptual
rie de modelos. Por lo tanto, se describen El sistema DSC evita que patinen las ruedas
también equipamientos que no están disponi‐ motrices al arrancar y acelerar.
bles en un vehículo, p. ej., debido al equipa‐ El sistema DSC detecta además estados de
miento opcional o la variante de país seleccio‐ conducción inestables, como el derrape de la
nados. Esto también se aplica para funciones y parte trasera del vehículo o el deslizamiento
sistemas relacionados con la seguridad. del vehículo sobre las ruedas delanteras. El
Cuando se utilizan las funciones y sistemas sistema DSC ayuda a mantener en una vía se‐
correspondientes hay que observar la norma‐ gura el vehículo mediante la reducción de la
tiva vigente de cada país. potencia del motor e intervenciones del sis‐
tema de frenos en ruedas particulares, dentro
de los límites físicos.
Sistema antibloqueo de
frenos ABS Indicación
El ABS evita que las ruedas se bloqueen al fre‐ Adaptar el estilo de conducción a la si‐
nar. tuación
La capacidad direccional se conserva también La adaptación de la forma de conducir a las cir‐
en caso de frenadas a fondo, por lo que se in‐ cunstancias sigue siendo responsabilidad del
crementa la seguridad de marcha activa. conductor.
El ABS está operativo después de cada arran‐ Tampoco el sistema DSC permite neutralizar
que del motor. las leyes físicas.
Por este motivo no restrinja la oferta de seguri‐
dad adicional mediante una conducción arries‐
Asistente de frenado gada.◀

Al pisar rápidamente el freno, este sistema No desactivar el DSC durante la conduc‐


consigue automáticamente una amplificación ción con carga sobre el techo
de la fuerza de frenado lo más grande posible. Si se conduce con carga sobre el techo, p. ej.,
De este modo, en caso de frenadas a fondo se con baca portaequipajes, no desactivar el con‐
mantiene el recorrido de frenado lo más corto trol dinámico de estabilidad DSC.
posible. Durante esa operación también se
aprovechan las ventajas del ABS. De lo contrario, la seguridad de conducción no
está garantizada en situaciones críticas de la
No reducir la presión sobre el freno durante el marcha debido al centro de gravedad aumen‐
tiempo que dure la frenada a fondo. tado.◀

129
Online Edition for Part no. 01 40 2 959 852 - II/15
Manejo Sistemas de regulación de la estabilidad de marcha

Sumario Activar el DSC


Pulsar la tecla.
Tecla del vehículo
DSC OFF y el testigo luminoso DSC
OFF se apagan.

Testigos y avisos luminosos


Con DSC desactivado en el cuadro de instru‐
mentos se visualiza DSC OFF.
El testigo luminoso se enciende: el
DSC está desactivado.

Tecla DSC OFF

Control dinámico de tracción


Testigos y avisos luminosos DTC
El testigo luminoso parpadea: el DSC
Configuración conceptual
regula las fuerzas de tracción y fre‐
nado. El sistema DTC es una variante del DSC opti‐
mizada para propulsión.
El testigo luminoso se enciende: el DSC ha fa‐
llado. Si la calzada se encuentra en condiciones es‐
peciales, p. ej., si hay nieve que no ha sido reti‐
rada o suelo resbaladizo, el sistema garantiza
Desactivar el DSC: DSC OFF una propulsión máxima, aunque la estabilidad
Si se desactiva el DSC, la estabilidad de la de marcha sea limitada.
marcha al acelerar y durante la conducción por Con el control dinámico de tracción DTC se
curvas queda limitada. tiene la máxima tracción. La estabilidad de
Para contribuir a la estabilidad de marcha, vol‐ marcha está limitada al acelerar y en recorrido
ver a activar el sistema DSC lo antes posible. por curvas.
Por eso debe conducirse con precaución.
Desactivar el DSC
En las siguientes situaciones excepcionales
Mantener pulsada la tecla, pero no puede ser conveniente activar por corto
más de aprox. 10 segundos, hasta que tiempo el sistema DTC:
en el cuadro de instrumentos se encienda el ▷ Al circular por zonas con nieve semiderre‐
testigo luminoso del DSC OFF y se visualice tida o por calzadas nevadas y sin limpiar.
DSC OFF.
▷ Al circular en vaivén o al emprender la mar‐
El sistema DSC está desactivado. cha en nieve profunda o sobre un firme in‐
La dirección y también el tren de rodaje, en consistente.
función del equipamiento, están adaptados a ▷ Al circular con cadenas para nieve.
una conducción deportiva.

130
Online Edition for Part no. 01 40 2 959 852 - II/15
Sistemas de regulación de la estabilidad de marcha Manejo

Activar/desactivar el control dinámico ▷ Con sistema de navegación: visualización


de tracción DTC de la brújula para la dirección de la conduc‐
ción
Activar el DTC ▷ Longitud con indicación de los grados y el
Pulsar la tecla. porcentaje
En el cuadro de instrumentos se vi‐ ▷ Latitud con indicación de los grados
sualiza TRACTION y el testigo luminoso para ▷ Visualización gráfica del ángulo de orienta‐
DSC OFF se enciende. ción de la dirección

Desactivar el DTC
Control de descenso HDC
Pulsar de nuevo la tecla.
TRACTION y el testigo luminoso DSC Configuración conceptual
OFF se apagan. HDC es un dispositivo de ayuda para el des‐
censo de pendientes, que regula automática‐
mente la velocidad durante el descenso de
Performance Control pendientes pronunciadas. Sin que se frene el
vehículo se mueve a un poco más que la velo‐
El Performance Control impulsa la agilidad del cidad de paso.
vehículo.
Usted puede activar el HDC a aprox. 35 km/h.
Para aumentar la maniobrabilidad, cuando se En caso de conducción cuesta abajo, el vehí‐
conduce de un modo deportivo, el freno es culo reduce la velocidad aprox. a la velocidad
aplicado individualmente a las ruedas. El de paso y la mantiene constante.
efecto de frenado generado se compensa si‐
Mientras que se frene activamente, el sistema
multáneamente, en su mayor parte, mediante
está disponible. En este caso, el sistema no
una intervención del motor.
producirá una frenada.
Utilizar el HDC sólo en las marchas pequeñas o
en la posición D o R de la palanca selectora.
xDrive
xDrive es el Sistema de tracción integral de su Aumentar o disminuir la velocidad
vehículo. Combinando xDrive y DSC se optimi‐ Fijar la velocidad deseada comprendida entre
zan la tracción y la conducción dinámica. El aprox. 6 km/h hasta aprox. 25 km/h con la tecla
Sistema de tracción integral xDrive distribuye basculante del control de crucero situada en el
la fuerza motriz según la situación de marcha y volante. Se puede modificar la velocidad del
las condiciones del pavimento de forma varia‐ vehículo acelerando levemente.
ble al eje delantero y trasero.

Indicación en el display de control

Mostrar la vista xDrive


1. «Info vehículo»
2. «Estado xDrive»
Se muestra la información siguiente:

131
Online Edition for Part no. 01 40 2 959 852 - II/15
Manejo Sistemas de regulación de la estabilidad de marcha

Indicador en el cuadro
de instrumentos
En el tacómetro se muestra la
velocidad de crucero seleccio‐
nada.
▷ Verde: el sistema frena el
vehículo.
▷ Naranja: sistema en modo operativo.
▷ Pulsar el balancín hasta el punto de pre‐
sión hacia arriba: aumentar la velocidad Fallo de funcionamiento
progresivamente.
En el cuadro de instrumentos se visualiza un
▷ Pulsar el balancín pasando el punto de pre‐ mensaje. HDC no está disponible, por ejemplo,
sión hacia arriba: la velocidad se aumenta por una elevada temperatura de los frenos.
mientras el balancín se mantenga pulsado.
▷ Pulsar el balancín hasta el punto de pre‐
sión hacia abajo: reducir la velocidad pro‐ Control dinámico de
gresivamente. amortiguadores
▷ Pulsar el balancín pasando el punto de pre‐
sión hacia abajo: en marcha adelante, la ve‐ Configuración conceptual
locidad se reduce a aprox. 10 km/h, en El sistema reduce los movimientos indeseados
marcha atrás, a aprox. 6 km/h. del vehículo con un estilo de conducción diná‐
mico o calzada irregular.
Activar el HDC Dependiendo del estado del pavimento y del
estilo de conducción, se incrementa la diná‐
mica de marcha y el confort de marcha.

Programas
El sistema ofrece distintos programas.
Se pueden seleccionar los programas con el
botón de la experiencia de la conducción, ver
página 133.

Pulsar la tecla, el LED de la tecla se en‐ SPORT


ciende. Regulación deportiva consecuente de los
amortiguadores para una mayor agilidad al
conducir.
Desactivar el HDC
Volver a pulsar la tecla, el LED se apaga. SPORT+
El HDC se desactiva automáticamente a Regulación deportiva consecuente de los
más de aprox. 60 km/h. amortiguadores para una mayor agilidad al
conducir con estabilización del vehículo limi‐
tada.

132
Online Edition for Part no. 01 40 2 959 852 - II/15
Sistemas de regulación de la estabilidad de marcha Manejo

COMFORT/ECO PRO Sumario


Regulación equilibrada del vehículo.
Tecla del vehículo

Dirección deportiva variable


Con un fuerte giro del volante, p. ej., en curvas
estrechas o al aparcar, la dirección deportiva
variable refuerza el giro a tope en una dirección
del volante de las ruedas delanteras. La direc‐
ción resulta más directa.
Además, varía la fuerza aplicada al volante que
se necesita en función de la velocidad.
Esto permite un comportamiento de conduc‐ Manejo de los programas
ción deportivo. Además se facilita la dirección
al aparcar y maniobrar. Tecla Programa

DSC OFF
Servotronic TRACTION

SPORT+
Configuración conceptual
SPORT
En función de la velocidad, el sistema Servo‐
tronic varía la fuerza que es necesario aplicar al COMFORT
volante. A baja velocidad, se amplifica la fuerza ECO PRO
ya ejercida, de modo que se necesita menos
fuerza para mover el volante. A medida que au‐
Cambio automático de programa
menta la velocidad, se reduce esta asistencia.
En las siguientes situaciones se cambia auto‐
Adicionalmente, la fuerza se adapta en función
máticamente, dado el caso, a COMFORT:
del programa de conducción de forma que se
transmite un comportamiento de la dirección ▷ En caso de fallo del control dinámico de
de rodadura deportivo y directo y cómodo. amortiguadores.
▷ En caso de fallo del control dinámico de la
estabilidad DSC.
Botón de la experiencia de ▷ En caso de pinchazo de un neumático.
conducción ▷ En caso de activación del control de cru‐
cero en el modo TRACTION o DSC OFF.
Configuración conceptual
Con el conmutador de sensación de marcha se DSC OFF
pueden ajustar determinadas cualidades del En el estado DSC OFF, ver página 130, la esta‐
vehículo. Para ello existen diferentes progra‐ bilidad de marcha queda limitada al acelerar y
mas que se pueden seleccionar. A través de la durante la conducción por curvas.
tecla del conmutador de sensación de marcha
y a través de la Tecla de desconexión DSC se
puede activar respectivamente un programa.

133
Online Edition for Part no. 01 40 2 959 852 - II/15
Manejo Sistemas de regulación de la estabilidad de marcha

TRACTION Activar SPORT


Con TRACTION se dispone de tracción má‐ Pulsar la tecla repetidamente hasta
xima sobre firme suelto. El control dinámico de que en el cuadro de instrumentos apa‐
tracción DTC, ver página 131, está activado. rezca SPORT.
La estabilidad de marcha está limitada al ace‐
lerar y en recorrido por curvas.
Configurar SPORT
SPORT+ Con la indicación en el display de control, ver
Conducción deportiva con tren de rodaje opti‐ página 135, activada, puede ajustarse el modo
mizado y gestión del motor adaptada con esta‐ de conducción SPORT de manera individual.
bilización del vehículo limitada. ▷ Activar SPORT.
El control dinámico de tracción está activado. ▷ «Configurar SPORT»
El conductor asume una parte de la tarea de ▷ Configurar el modo de conducción
estabilización. SPORT.
El modo de conducción SPORT puede confi‐
Activar SPORT+ gurarse antes de activarlo:
Pulsar la tecla repetidamente hasta 1. «Ajustes»
que en el cuadro de instrumentos apa‐
2. «Modo SPORT»
rezca SPORT+ y se encienda el testigo lumi‐
noso del DSC OFF. 3. Configurar el modo de conducción.
Al activar el modo de conducción SPORT se
accede a la configuración.
Cambio automático de programa
Al activar el control de crucero se cambia auto‐
COMFORT
máticamente al modo SPORT.
Para una coordinación equilibrada con la má‐
xima estabilidad de marcha.
Testigos y avisos luminosos
En el cuadro de instrumentos se visualiza
Activar COMFORT
SPORT+.
Pulsar la tecla repetidamente hasta
El testigo luminoso DSC OFF se en‐ que en el cuadro de instrumentos apa‐
ciende: el control dinámico de tracción rezca CONFORT.
está activado.
En determinadas situaciones se cambia auto‐
máticamente al programa CONFORT, cambio
SPORT
automático de programa, ver página 133.
Armonización deportiva consecuente del tren
de rodaje y gestión del motor para una mayor
ECO PRO
agilidad al conducir con máxima estabilización.
ECO PRO, ver página 199, ofrece una coordi‐
El programa se puede configurar individual‐ nación consecuente para reducir el consumo
mente. Se memoriza la configuración del perfil para alcanzar la máxima autonomía con una
utilizado en ese preciso momento. estabilidad de marcha óptima.
Las funciones de confort y la gestión del motor
son adaptadas.

134
Online Edition for Part no. 01 40 2 959 852 - II/15
Sistemas de regulación de la estabilidad de marcha Manejo

El programa se puede configurar individual‐ Asistente de arranque


mente.
El sistema le asiste al arrancar en pendientes.
Activar ECO PRO Para ello, no se necesita el freno de estaciona‐
miento.
Pulsar la tecla repetidamente hasta
que en el cuadro de instrumentos apa‐ 1. Retener el vehículo con el freno de pié.
rezca ECO PRO. 2. Soltar el freno de pié y arrancar rápida‐
mente.
Configurar ECO PRO Se retiene el vehículo durante aprox. 2 segun‐
1. Activar ECO PRO. dos después de soltar el freno de pié.

2. «Configurar ECO PRO» En función de la carga o en el servicio con re‐


molque, el vehículo también puede rodar lige‐
Realizar los ajustes deseados.
ramente hacia atrás.

Visualizaciones Arrancar rápidamente


Después de soltar el freno de pié, arran‐
Selección de programa car rápidamente; de lo contrario, el asistente
Al pulsar la tecla se visualiza una de arranque deja de retener el vehículo des‐
lista con los programas selec‐ pués de aprox. 2 segundos y éste empieza a
cionables. En función del equi‐ rodar hacia atrás.◀
pamiento, la lista del cuadro de
instrumentos puede diferir de la
representación.

Programa seleccionado
El programa seleccionado se vi‐
sualiza en la parte inferior del
cuadro de instrumentos.

Indicación en el display de control


En el display de control se pueden visualizar
los cambios de programa.
1. «Ajustes»
2. «Display de control»
3. «Info modo de marcha»

135
Online Edition for Part no. 01 40 2 959 852 - II/15
Manejo Confort de marcha

Confort de marcha
Equipamiento del vehículo Si el vehículo precedente retoma la marcha
después de un tiempo prolongado, pisar bre‐
En este capítulo se describen todos los equi‐ vemente el pedal acelerador o pulsar la tecla
pamientos de serie, de países así como equi‐ correspondiente para volver a activar el sis‐
pamientos opcionales que se ofrecen en la se‐ tema. El vehículo acelera automáticamente.
rie de modelos. Por lo tanto, se describen
En cuanto la calzada queda libre, se acelera a
también equipamientos que no están disponi‐
la velocidad prefijada.
bles en un vehículo, p. ej., debido al equipa‐
miento opcional o la variante de país seleccio‐ Ésta se mantiene también en trayectos de ba‐
nados. Esto también se aplica para funciones y jada, pero puede dejar de alcanzarse en subi‐
sistemas relacionados con la seguridad. das, cuando no es suficiente la potencia del
Cuando se utilizan las funciones y sistemas motor.
correspondientes hay que observar la norma‐
tiva vigente de cada país. Generalidades
En función de los ajustes del vehículo se pue‐
den modificar las características del control de
Control de crucero activo crucero en determinadas áreas.
con función Stop & Go, ACC
Notas
Configuración conceptual Responsabilidad personal
Con este sistema se puede elegir una veloci‐ Ni siquiera un sistema activo exime al
dad prefijada que se mantiene automática‐ conductor de la responsabilidad personal de la
mente por el vehículo en caso de marcha libre. conducción, en especial en lo que se refiere a
En el marco de las posibilidades dadas, el sis‐ mantenerse en el carril, adecuar la velocidad, la
tema adapta automáticamente la velocidad a distancia y la conducción a las condiciones del
un vehículo precedente que circula lenta‐ tráfico.
mente. Debido a los límites técnicos del sistema, este
La distancia que mantiene el sistema con el no puede reaccionar automáticamente de la
vehículo precedente puede variarse. forma adecuada en todas las situaciones del
tráfico.
Por motivos de seguridad se establece en fun‐
ción de la velocidad. Supervisar constante y atentamente la con‐
ducción, el entorno del vehículo y las condicio‐
Para mantener la distancia, el sistema reduce
nes del tráfico y, dado el caso, intervenir acti‐
automáticamente la velocidad, frena eventual‐
vamente, p. ej., frenando, conduciendo o
mente ligeramente y acelera de nuevo en
mediante maniobras de esquivación, ya que,
cuanto el vehículo precedente aumenta la ve‐
de lo contrario, existe peligro de accidente.◀
locidad.
Cuando el vehículo precedente frena hasta la Condiciones meteorológicas desfavora‐
parada y en poco tiempo vuelve a arrancar, el bles
sistema puede reproducir esto en el marco Si las condiciones meteorológicas o de ilumi‐
dado. El propio vehículo frena automática‐ nación son desfavorables, p. ej., con lluvia,
mente y vuelve a acelerar. nieve, zonas con nieve semiderretida, niebla o

136
Online Edition for Part no. 01 40 2 959 852 - II/15
Confort de marcha Manejo

contraluz, es posible que no se reconozcan Sensor de radar


bien los vehículos, así como interrupciones Para detectar los vehículos precedentes se uti‐
breves en vehículos ya reconocidos. Conducir liza un sensor de radar situado en el paracho‐
con atención y reaccionar según las condicio‐ ques.
nes del tráfico actuales. Dado el caso, interve‐
nir activamente, p. ej., frenando, conduciendo
o mediante maniobras de esquivación, ya que,
de lo contrario, existe peligro de accidente.◀

Antes de abandonar el vehículo, asegu‐


rarlo para evitar que ruede
Antes de abandonar el vehículo con el motor
en marcha: accionar el freno de estaciona‐
miento y asegurarse de que la posición P de la
caja de cambios Steptronic está acoplada. De Un sensor sucio o tapado puede limitar la de‐
lo contrario, el vehículo puede ponerse en mo‐ tección de vehículos.
vimiento.◀
▷ Si es necesario, limpiar el sensor de radar.
Para ello, eliminar con cuidado las capas
Sumario
de nieve y hielo.
Teclas del volante ▷ No tapar el campo de visibilidad del sensor
de radar.
Tecla Función
Cámara
Sistema on/off, interrumpir, ver pá‐
gina 138

Memorizar, mantener velocidad, ver


página 138

Solicitar velocidad, ver página 139

Reducir distancia, ver página 139

Aumentar distancia, ver página 139 La cámara se encuentra en la zona del retrovi‐
sor interior.
Tecla basculante: Dejar libre limpia la zona delante del retrovisor
Mantener, memorizar, cambiar la ve‐ interior.
locidad, ver página 138 Una área sucia o tapada delante del retrovisor
interior puede limitar la detección de vehículos.
La asignación de las teclas varía en función del Si es necesario, limpiar el área situada delante
equipamiento o de la variante de país. del retrovisor interior, p. ej., en invierno retirar
por completo los residuos de sal.

137
Online Edition for Part no. 01 40 2 959 852 - II/15
Manejo Confort de marcha

Conectar/desconectar e interrumpir el ▷ Está funcionando el DSC.


control de crucero ▷ Se activa con el botón de la experiencia de
conducción SPORT+.
Activar
▷ Se abren el cinturón de seguridad y la
Pulsar la tecla del volante. puerta del conductor con el vehículo pa‐
rado.
Los testigos luminosos del cuadro de instru‐ ▷ El sistema no detecta objetos durante un
mentos están encendidos y la marca en el ve‐ largo intervalo de tiempo, p. ej., en trayec‐
locímetro pasa a la velocidad actual. tos sin apenas circulación y sin delimita‐
Puede utilizarse el control de crucero. ción de márgenes.
▷ El área de detección del radar está ave‐
Desactivar riada, p. ej., debido a suciedad o precipita‐
Sistema desactivado o interrumpido ciones intensas.

Con el sistema desactivado o interrum‐


Mantener, memorizar, cambiar la
pido, intervenir activamente frenando, condu‐
velocidad
ciendo y desviándose si procede; de lo contra‐
rio, existe riesgo de accidente.◀
Notas
Cuando esté desactivado y con el vehículo pa‐ Adaptar la velocidad prefijada
rado, pisar a la vez el freno.
Adaptar la velocidad deseada a las condi‐
Pulsar la tecla. ciones del tráfico y permanecer preparado
para frenar en cualquier momento, ya que de lo
▷ En estado activado: pulsar dos veces. contrario existe riesgo de accidente.◀
▷ En estado interrumpido: pulsar una vez.
Diferencias de velocidad
Los indicadores se apagan. Se elimina la velo‐
El sistema no puede compensar altas di‐
cidad de crucero deseada que ha sido almace‐
ferencias de velocidad con otros vehículos,
nada.
p. ej. en las siguientes situaciones:

Interrumpir ▷ Acercamiento rápido a un vehículo que cir‐


cula lentamente.
Pulsar la tecla en estado activado.
▷ Cambio repentino de otro vehículo al pro‐
pio carril.
En caso de interrupción con el vehículo pa‐
▷ Acercamiento rápido a objetos parados.◀
rado, pisar a la vez el freno.
El sistema se interrumpe automáticamente en Mantener la velocidad, memorizar
las siguientes situaciones:
Pulsar la tecla.
▷ Se frena.
O bien:
▷ Se acciona el embrague.
▷ Se retira la posición D de la palanca selec‐
tora.
▷ Se activa el control dinámico de tracción,
DTC, o se desactiva el DSC.

138
Online Edition for Part no. 01 40 2 959 852 - II/15
Confort de marcha Manejo

Distancia
Selección de la distancia
Adaptar la distancia a las condiciones del
tráfico y meteorológicas, de lo contrario existe
peligro de accidente. Al hacerlo, observar la
distancia de seguridad prescrita.◀

Reducir distancia
Presionar el botón basculante en estado inte‐ Pulsar la tecla las veces necesarias
rrumpido. hasta que se ajuste la distancia de‐
seada.
Con el sistema activado se mantiene la veloci‐
dad a la que se circula y se memoriza como ve‐ La distancia, ver página 140, seleccionada se
locidad prefijada. visualiza en el cuadro de instrumentos.
Esta se visualiza en el velocímetro y breve‐
mente en el cuadro de instrumentos. Indica‐ Aumentar distancia
ciones en el cuadro de instrumentos, ver pá‐ Pulsar la tecla las veces necesarias
gina 140. hasta que se ajuste la distancia de‐
Al mantener o memorizar el control de crucero, seada.
el control dinámico de la estabilidad DSC se
puede conectar. La distancia, ver página 140, seleccionada se
visualiza en el cuadro de instrumentos.
Modificar la velocidad
Pulsar el botón basculante hacia arriba o hacia
Activar la velocidad de crucero y la
abajo las veces necesarias hasta que se haya
distancia
ajustado la velocidad deseada.
Durante la marcha
En estado activo, la velocidad indicada en ese
momento se memoriza y se alcanza si la pista Con el sistema conectado, pulsar la
está despejada. tecla.

▷ Cada pulsación ligera del botón basculante En los siguientes casos, el valor de velocidad
hasta el punto de resistencia aumenta o re‐ memorizado se borra y ya no se puede activar
duce la velocidad deseada en aprox. de nuevo:
1 km/h.
▷ Al desconectar el sistema.
▷ Con cada toque del botón basculante más
▷ Al desconectar el encendido.
allá del punto de resistencia aumenta o
disminuye la velocidad deseada hasta la si‐
En parado
guiente decena de la indicación de km/h
del velocímetro. El vehículo se frenó por el sistema hasta pa‐
rarlo:
Mantener el botón basculante en una posición
para repetir la correspondiente acción. ▷ Marca verde en el velocímetro:
El propio vehículo acelera automática‐
mente tan pronto como emprende la mar‐

139
Online Edition for Part no. 01 40 2 959 852 - II/15
Manejo Confort de marcha

cha el vehículo situado en el área del sen‐ Indicadores en el cuadro


sor de radar. de instrumentos
▷ La marca en el velocímetro cambia a na‐
ranja: no se emprende la marcha automáti‐ Velocidad deseada
camente. ▷ La marca se enciende en
Para acelerar automáticamente a la veloci‐ verde: el sistema está activo.
dad prefijada, pisar el pedal acelerador o ▷ La marca se enciende en na‐
pulsar la tecla RES o SET. ranja: el sistema está inte‐
Si en el indicador de distancia se ven unas ba‐ rrumpido.
rras rodantes, indica que el vehículo que está ▷ La marca no se enciende: el sistema está
en el área de detección del sensor de radar ha desactivado.
emprendido la marcha.
Su vehículo se frenó activamente al pisar el
Breve indicación de estado
freno hasta detenerse y se encuentra detrás
de otro vehículo: Velocidad prefijada seleccionada.

1. Pulsar la tecla, para solicitar una Si la indicación --- aparece brevemente en la


velocidad deseada memorizada. pantalla de avisos del Check Control, significa
2. Soltar el freno. que las condiciones necesarias para el funcio‐
3. Cuando el vehículo precedente arranca, pi‐ namiento posiblemente no se cumplen en este
sar brevemente el pedal acelerador y pre‐ momento.
sionar la tecla RES o el balancín.
Distancia del vehículo
Cambio entre control de crucero Se muestra la distancia seleccionada con res‐
con/sin regulación de la distancia pecto al vehículo precedente.
Tráfico precedente Indicación de distancia
El control de crucero no reacciona al trá‐
Distancia 1
fico que circula por delante, sino que mantiene
la velocidad memorizada. El conductor debe
tener en cuenta esta circunstancia y reaccio‐
Distancia 2
nar de forma correspondiente, ya que de lo
contrario existe riesgo de accidente.◀

Conmutar a control de crucero: Distancia 3


Pulsar y mantener pulsada la tecla o Está ajustado tras conectar el sis‐
tema. Corresponde aprox. al valor
medio de la indicación de km/h en
Pulsar y mantener pulsada la tecla.
metros.

Para retroceder al control de crucero activo, Distancia 4


pulsar de nuevo brevemente la tecla.

140
Online Edition for Part no. 01 40 2 959 852 - II/15
Confort de marcha Manejo

Indicación de distancia Cambio entre control de crucero


con/sin regulación de la distancia
Sistema interrumpido o regulación
Indicador en el cuadro de instrumentos:
de distancia interrumpida breve‐
mente por pisar el pedal acelerador Control de crucero sin control de dis‐
mientras no se haya detectado nin‐ tancia.
gún vehículo.
Control de crucero activo con control
Regulación de distancia interrum‐ de distancia.
pida brevemente por pisar el pedal
acelerador con un vehículo detec‐
tado. Indicaciones en el Head-Up Display
La información del sistema también puede
Barras rodantes: el vehículo detectado ha
mostrarse en el Head-Up Display.
emprendido la marcha.
El ACC no sigue acelerando. Para seguir ace‐ Información de distancia
lerando, pisar brevemente el pedal acelera‐
El símbolo aparece si la distancia res‐
dor para activar el ACC, pulsar la tecla RES o
pecto al vehículo precedente es dema‐
el balancín.
siado pequeña.
▷ Control de crucero activo desconectado.
Testigos y avisos luminosos
▷ Indicación en el Head-Up Display seleccio‐
Responsabilidad personal nada, ver página 98.
Los testigos y avisos luminosos no le exi‐ ▷ La distancia es insuficiente.
men de la responsabilidad de adaptar la veloci‐
▷ Velocidad superior a aprox. 70 km/h.
dad deseada y el modo de conducir a las con‐
diciones del tráfico.◀
Límites del sistema
El símbolo del vehículo se enciende en
naranja: Margen de velocidad
Se ha detectado un vehículo delante Puede utilizarse en carreteras nacionales en
del suyo. buen estado.
La velocidad mínima ajustable es 30 km/h. La
El símbolo del vehículo parpadea en velocidad máxima ajustable depende del vehí‐
naranja: culo.
Ya no se cumplen los requisitos para el El sistema también puede activarse estando
funcionamiento del sistema. parado.
El sistema se ha desactivado pero sigue fre‐ Observar las respectivas velocidades máximas
nando hasta que el conductor interviene direc‐ prescritas legalmente al utilizar el sistema.
tamente sobre los frenos o el pedal acelerador.
Tras cambiar al modo de Control de crucero
sin regulación de distancia es posible seleccio‐
El símbolo del vehículo parpadea en
nar una velocidad de crucero más alta.
color rojo y suena una señal acústica:
Requerimiento para la intervención me‐
diante la frenada y, si es necesario, maniobras
de esquivación.

141
Online Edition for Part no. 01 40 2 959 852 - II/15
Manejo Confort de marcha

Campo de detección Vehículos que entran en su carril

La capacidad de detección del sistema y la ca‐ Un vehículo que circula por delante sólo se de‐
pacidad de frenado automático son factores li‐ tecta cuando se ha incorporado completa‐
mitados. mente al mismo carril.
P. ej. los vehículos de dos ruedas posible‐
mente no se puedan reconocer. Vehículos que entran en su carril
Si un vehículo se incorpora repentina‐
Capacidad de detección limitada mente delante de usted a su carril, puede su‐
Debido a la capacidad de detección limi‐ ceder que el sistema no establezca por sí sólo
tada del sistema, hay que estar atentos para la distancia elegida. Esto también es así
poder intervenir activamente en todo mo‐ cuando existen grandes diferencias de veloci‐
mento; de lo contrario, podría existir peligro de dad con respecto a los vehículos precedentes,
accidente.◀ por ejemplo, al acercarse rápidamente a un ca‐
mión. El sistema solicita, cuando se ha detec‐
tado con seguridad un vehículo que circula por
Deceleración delante, que se accione el freno y, si es nece‐
El sistema no desacelera en caso de: sario, se esquive el obstáculo. El conductor
▷ Peatones u otros participantes del tráfico debe reaccionar por sí mismo, de lo contrario,
que circulan igual de lentos. existe riesgo de accidente.◀
▷ Semáforos en rojo.
▷ Vehículos que se cruzan de un lado a otro. Recorrido por curvas
▷ Tráfico en sentido contrario.

Si la velocidad prefijada es demasiado elevada


para una curva, la velocidad se reduce ligera‐
mente al trazar la curva; sin embargo, las cur‐
vas no se pueden detectar con anticipación.

142
Online Edition for Part no. 01 40 2 959 852 - II/15
Confort de marcha Manejo

Por ello es necesario entrar en las curvas a una La función para detectar y reaccionar ante el
velocidad prudencial. acercamiento a objetos parados puede estar li‐
Debido al restringido campo de detección del mitada en las siguientes situaciones:
sistema, en las curvas estrechas pueden surgir ▷ Durante el proceso de calibración de la cá‐
situaciones en las que no se pueda detectar o mara justo después de la entrega del vehí‐
se detecte tarde un vehículo que le anteceda. culo.
▷ En caso de fallo de la cámara o si esta se
encuentra sucia. Se visualiza un aviso de
Check-Control.

Control de crucero
Configuración conceptual
El sistema mantiene una velocidad especifi‐
cada mediante las teclas del volante. Para ello
Al acercarse a una curva puede suceder que,
el sistema frena en un trayecto de bajada,
debido al propio arqueo de la curva, el sistema
cuando no es suficiente el efecto de frenado
reaccione brevemente ante vehículos del carril
del motor.
contiguo. Una posible deceleración del vehí‐
culo provocada por el sistema puede compen‐
Generalidades
sarse con una breve aceleración.
En función de los ajustes del vehículo se pue‐
Después de levantar el pie del pedal acelera‐
den modificar las características del control de
dor se reactiva el sistema y se encarga de re‐
crucero en determinadas áreas.
gular la velocidad.
Instrucciones
Arranque Condiciones desfavorables
El vehículo no puede retomar la marcha auto‐
No utilizar el sistema cuando las condi‐
máticamente p. ej., en las siguientes situacio‐
ciones desfavorables no permitan una conduc‐
nes:
ción con velocidad constante, por ejemplo:
▷ En pendientes muy pronunciadas.
▷ Si el trazado de la carretera tiene muchas
▷ Ante elevaciones en la calzada. curvas.
▷ Con un remolque pesado. ▷ Si el tráfico es muy denso.
En estos casos, pisar el pedal acelerador. ▷ Con la calzada helada, niebla, nieve, lluvia o
un firme inconsistente.
Fallo de funcionamiento De lo contrario, el vehículo podría quedar sin
El sistema no puede activarse, cuando el sen‐ control y originar por ello un accidente.◀
sor de radar no está alineado correctamente,
originado, p. ej., por un daño durante el aparca‐
miento.
Se visualiza un aviso de Check-Control cuando
ha fallado el sistema.

143
Online Edition for Part no. 01 40 2 959 852 - II/15
Manejo Confort de marcha

Sumario El sistema se interrumpe automáticamente


cuando:
Teclas del volante ▷ Se frena.
▷ Se acciona el embrague unos segundos o
Tecla Función
se suelta con la marcha sin meter.
Sistema on/off, interrumpir ▷ Para la velocidad, se ha puesto una marcha
demasiado elevada.
Guardar velocidad ▷ Se retira la posición D de la palanca selec‐
tora.
Solicitar velocidad ▷ Se activa el control dinámico de tracción o
se desactiva el DSC.
Balancín: cambiar, mantener, me‐ ▷ Está funcionando el DSC.
morizar la velocidad ▷ HDC es activado.
▷ Se activa con el botón de la experiencia de
Manejo conducción SPORT+.

Activar Mantener, memorizar, cambiar la


velocidad
Pulsar la tecla del volante.
Notas
La marca en el velocímetro se establece en la
velocidad actual. Adaptar la velocidad prefijada
Puede utilizarse el control de crucero. Adaptar la velocidad deseada a las condi‐
ciones del tráfico y permanecer preparado
Desactivar para frenar en cualquier momento, ya que de lo
contrario existe riesgo de accidente.◀
Sistema desactivado o interrumpido
Con el sistema desactivado o interrum‐ Mantener la velocidad, memorizar
pido, intervenir activamente frenando y des‐
viándose si procede; de lo contrario, existe Pulsar la tecla.
riesgo de accidente.◀ O bien:

Pulsar la tecla.

▷ En estado activado: pulsar dos veces.


▷ En estado interrumpido: pulsar una vez.
Los indicadores se apagan. Se elimina la velo‐
cidad de crucero deseada que ha sido almace‐
nada.

Interrumpir
Presionar el botón basculante en estado inte‐
Pulsar la tecla en estado activado. rrumpido.

144
Online Edition for Part no. 01 40 2 959 852 - II/15
Confort de marcha Manejo

Con el sistema activado se mantiene la veloci‐ Indicadores en el cuadro


dad a la que se circula y se memoriza como ve‐ de instrumentos
locidad prefijada.
Esta se visualiza, ver página 145, en el velocí‐ Testigo luminoso
metro y brevemente en el cuadro de instru‐ Dependiendo del equipamiento el tes‐
mentos. tigo luminoso muestra en el cuadro de
Al mantener o memorizar el control de crucero, instrumentos si el sistema está encen‐
el control dinámico de la estabilidad DSC se dido o no.
puede conectar.
Velocidad deseada
Modificar la velocidad
▷ La marca se enciende en
Pulsar el botón basculante hacia arriba o hacia
verde: el sistema está activo.
abajo las veces necesarias hasta que se haya
ajustado la velocidad deseada. ▷ La marca se enciende en na‐
ranja: el sistema está inte‐
En estado activo, la velocidad indicada en ese
rrumpido.
momento se memoriza y se alcanza si la pista
está despejada. ▷ La marca no se enciende: el sistema está
desactivado.
▷ Cada pulsación ligera del botón basculante
hasta el punto de resistencia aumenta o re‐
duce la velocidad deseada en aprox. Breve indicación de estado
1 km/h.
Velocidad prefijada seleccionada.
▷ Con cada toque del botón basculante más
allá del punto de resistencia aumenta o
disminuye la velocidad deseada hasta la si‐ Si la indicación --- aparece brevemente en la
guiente decena de la indicación de km/h pantalla de avisos del Check Control, significa
del velocímetro. que las condiciones necesarias para el funcio‐
La velocidad máxima ajustable depende namiento posiblemente no se cumplen en este
del vehículo. momento.
▷ Al presionar y mantener el balancín hasta
Indicaciones en el Head-Up Display
el punto de resistencia se acelera o ralen‐
tiza el vehículo sin pisar el pedal acelera‐ La información del sistema también puede
dor. mostrarse en el Head-Up Display.
Tras soltar el botón basculante se man‐
tiene constante la velocidad alcanzada. Si
lo pulsa superando el punto de resistencia, Control de distancia de
el vehículo acelera más intensamente. aparcamiento PDC
Ver la velocidad de crucero deseada Configuración conceptual
Pulsar la tecla. El PDC le asiste en las maniobras de aparca‐
miento. El acercamiento lento a un objeto si‐
tuado detrás o también delante del vehículo, si
Se alcanza de nuevo y se mantiene la veloci‐
está equipado con PDC delantero, se señala
dad memorizada.
mediante:

145
Online Edition for Part no. 01 40 2 959 852 - II/15
Manejo Confort de marcha

▷ Señales acústicas. Evitar emprender la marcha de forma brusca,


▷ Indicaciones ópticas. mientras el sistema PDC todavía no está ac‐
tivo.
Generalidades De lo contrario, y debido a las condiciones físi‐
La distancia se mide por medio de sensores de cas, el sistema podría emitir la advertencia de‐
ultrasonidos, situados en los parachoques. masiado tarde.◀

En función de las condiciones ambientales y


obstáculos, la autonomía es de aprox. 2 m. Sumario
El aviso acústico se produce sólo:
Con PDC delantero: tecla del vehículo
▷ Con los sensores delanteros y con ambos
sensores extremos traseros a unos 60 cm.
▷ Con los sensores centrales traseros a unos
1,50 m.
Para asegurar toda la capacidad de funciona‐
miento:
▷ No cubrir los sensores, p. ej., con adhesi‐
vos, soportes para bicicletas.
▷ Mantener los sensores limpios y sin hielo.
▷ Si se usa un equipo de limpieza de alta pre‐ Control de distancia de aparcamiento
sión, no rociar los sensores insistente‐ PDC
mente ni desde una distancia inferior a
30 cm. Activar/desactivar
Instrucciones Conexión automática
Responsabilidad personal El sistema PDC se enciende automáticamente
Ni siquiera un sistema activo exime al en las situaciones siguientes:
conductor de la responsabilidad personal de la ▷ Si, con el motor en marcha, se acopla la
conducción. posición R de la palanca selectora.
Debido a los límites técnicos del sistema, este Adicionalmente, se conecta la cámara para
no puede reaccionar automáticamente de la marcha atrás.
forma adecuada en todas las situaciones del ▷ Con el equipamiento con PDC delantero: si
tráfico. el PDC detecta obstáculos detrás o de‐
Supervisar constante y atentamente la con‐ lante del vehículo y la velocidad es inferior
ducción, el entorno del vehículo y las condicio‐ a aprox. 4 km/h.
nes del tráfico y, dado el caso, intervenir acti‐ El encendido automático al detectar obstácu‐
vamente; de lo contrario, existe peligro de los puede apagarse:
accidente.◀
1. «Ajustes»
Con el PDC, evitar conducir demasiado
2. «Aparcar»
rápido
3. Seleccionar el ajuste.
Evitar la aproximación rápida a un objeto.
Se memoriza el ajuste del perfil utilizado en
ese preciso momento.

146
Online Edition for Part no. 01 40 2 959 852 - II/15
Confort de marcha Manejo

Desconexión automática en marcha Se memoriza el ajuste del perfil utilizado en


adelante ese preciso momento.
El sistema se desconecta en caso de superar
un recorrido o una velocidad determinados. Aviso óptico
En caso necesario, conectar el sistema de En el display de control se puede visualizar la
nuevo. aproximación a un objeto. Se mostrarán obje‐
tos que estén alejados ya antes de que suene
Con PDC delantero: conectar/ la señal acústica.
desconectar manualmente Se ilumina una indicación en cuanto se activa
el PDC.
Pulsar la tecla.
El área de detección de los sensores se repre‐
senta con los colores verde, amarillo y rojo.
▷ Conectado: el LED se enciende.
Si se visualiza la imagen de la cámara para
▷ Desconectado: el LED se apaga.
marcha atrás, se puede cambiar al PDC:
Si al pulsar la tecla, la marcha atrás está aco‐
«Cámara de marcha atrás»
plada, se visualiza la imagen de la cámara para
marcha atrás.
Límites del sistema
Visualización
Con remolque o con la caja de enchufe
Señales acústicas para remolque ocupada
Los sensores traseros no pueden realizar me‐
El acercamiento a un objeto se señaliza por
diciones fiables. Por ese motivo, no se activan.
medio de un tono intermitente en función de la
posición. Si, p. ej., se detecta un objeto en la Se visualiza un aviso de Check-Control.
parte posterior izquierda del vehículo, se escu‐
cha la señal acústica del altavoz trasero iz‐ Limites de la medición por
quierdo. ultrasonidos
Cuanto menor sea la distancia a un objeto, La detección de objetos puede topar con los lí‐
tanto más cortos son los intervalos. mites físicos de la medición por ultrasonidos,
entre otros, en las siguientes condiciones:
Si la distancia a un objeto detectado es inferior
a aprox. 25 cm, suena una señal acústica con‐ ▷ Con niños pequeños y animales.
tinua. ▷ Con personas con determinada ropa, p. ej.,
Con PDC delantero: si se encuentran objetos abrigos.
tanto delante como detrás del vehículo, suena ▷ Con una interferencia externa de los ultra‐
una señal acústica continua alterna. sonidos, p. ej., por vehículos que circulan o
La señal acústica se apaga cuando se acopla la máquinas que emiten ruidos.
posición P de la palanca selectora en la caja de ▷ Con sensores sucios, congelados, daña‐
cambios Steptronic. dos o desajustados.
▷ Con determinadas condiciones meteoroló‐
Volumen gicas, p. ej., humedad del aire elevada, llu‐
El volumen del tono de la señal PDC se puede via, nieve, calor extremo o viento fuerte.
ajustar de manera análoga a los ajustes de so‐
▷ Con lanzas y enganches de remolque de
nido y volumen de la radio.
otros vehículos.

147
Online Edition for Part no. 01 40 2 959 852 - II/15
Manejo Confort de marcha

▷ Con objetos delgados o en forma de cuña. En el display de control el área de detección de


▷ Con objetos en movimiento. los sensores se representa con rayas.

▷ Con objetos a una mayor altura o con re‐ El PDC falla. Encargar la revisión del sistema.
salte, p. ej., salientes en la pared u objeto Para asegurar toda la capacidad de funciona‐
de carga. miento:
▷ Con objetos con esquinas y bordes puntia‐ ▷ Mantener los sensores limpios y sin hielo.
gudos. ▷ No pegar adhesivos en los sensores.
▷ Con objetos de superficies finas o estruc‐ ▷ Si se usa un equipo de limpieza de alta pre‐
turas, p. ej., vallas. sión, no rociar los sensores insistente‐
▷ Con objetos con superficies porosas. mente ni desde una distancia inferior a
Los objetos bajos ya visualizados, p. ej., bordi‐ 30 cm.
llos, pueden entrar en el ángulo muerto de los
sensores antes o después de que suene una
señal acústica continua. Surround View
Falsas alarmas Configuración conceptual
El sistema PDC puede indicar un aviso bajo las Surround View contiene diferentes sistemas
siguientes condiciones, a pesar de que no se de asistencia por cámara que sirven de ayuda
encuentre ningún obstáculo en la zona de al‐ durante el aparcamiento y las maniobras, así
cance: como en las salidas y los cruces con poca visi‐
bilidad.
▷ Con lluvia intensa.
▷ Cámara para marcha atrás, ver página 148.
▷ Si los sensores están muy sucios o conge‐
lados. ▷ Top View, ver página 152.
▷ Si los sensores están cubiertos de nieve. ▷ Side View, ver página 153.
▷ En caso de superficies de calzada rugosas.
▷ Con terreno irregular, p. ej., resaltos.
Cámara para marcha atrás
▷ En grandes edificios rectangulares con pa‐
redes lisas, tales como aparcamientos Configuración conceptual
subterráneos.
La cámara para marcha atrás asiste al aparcar
▷ En instalaciones de lavado y túneles de la‐ marcha atrás y maniobrar. Para ello, en el dis‐
vado de coches. play de control se muestra la zona situada de‐
▷ Debido a muchos gases de escape. trás del vehículo.
▷ Si la cubierta del enganche para remolque
está torcida. Notas
▷ Debido a otras fuentes ultrasónicas, p. ej., Vigilar también el tráfico
barredoras, limpiadores con chorro de va‐ Controlar también la situación del tráfico
por o tubos de neón. alrededor del vehículo mirando directamente.
De lo contrario, podría existir riesgo de acci‐
Fallo de funcionamiento dente debido, por ejemplo, a usuarios de la
Se visualiza un aviso de Check-Control. calzada u objetos que se encuentren fuera del

148
Online Edition for Part no. 01 40 2 959 852 - II/15
Confort de marcha Manejo

área de imagen de la cámara para marcha Desconexión automática en marcha


atrás.◀ adelante
El sistema se desconecta en caso de superar
Sumario un recorrido o una velocidad determinados.
En caso necesario, conectar el sistema de
Tecla del vehículo nuevo.

Conectar/desconectar manualmente
Pulsar la tecla.

▷ Conectado: el LED se enciende.


▷ Desconectado: el LED se apaga.
El PDC se muestra en el display de control.
Si al pulsar la tecla, la marcha atrás está aco‐
Cámara para marcha atrás plada, se visualiza la imagen de la cámara para
marcha atrás.

Cámara Cambiar la vista a través de iDrive


Con el sistema PDC activado o Top View en‐
cendido:
«Cámara de marcha atrás»
Se visualiza la imagen de la cámara para mar‐
cha atrás.

Indicación en el display de control

Condición previa para el


El objetivo de la cámara se encuentra en el asi‐ funcionamiento
dero del portón trasero. La suciedad puede ▷ Está conectada la cámara para marcha
afectar a la calidad de imagen. atrás.
Limpiar el objetivo de la cámara, ver pá‐ ▷ El portón trasero está completamente ce‐
gina 250. rrado.

Activar/desactivar Activar las funciones de asistencia


Varias funciones de asistencia pueden estar
Conexión automática activadas simultáneamente.
Con el motor en marcha, acoplar la posición R La función de zoom para el servicio con remol‐
de la palanca selectora. que sólo puede activarse individualmente.
▷ Líneas auxiliares de aparcamiento
«Líneas de aparcamiento»

149
Online Edition for Part no. 01 40 2 959 852 - II/15
Manejo Confort de marcha

Se visualizan líneas de carril y de círculo de Líneas auxiliares para giros


viraje.
▷ Marcas de obstáculos
«Representación obstáculos»
Se visualizan las marcas conformadas en el
espacio.
▷ Enganche para remolque
«Zoom enganche remolque»
Se visualiza el zoom sobre el enganche
para remolque. ▷ Las líneas auxiliares para giros solo se pue‐
den mostrar en la imagen de la cámara
Líneas auxiliares de carriles para marcha atrás con las líneas auxiliares
de carriles.
▷ Muestran el recorrido del círculo de viraje
más pequeño posible sobre calzada llana.
▷ A partir de un cierto giro a tope, solo se vi‐
sualiza una línea del círculo de viraje.

Marcas de obstáculos

▷ Las líneas auxiliares de carriles se pueden


mostrar en la imagen de la cámara para
marcha atrás.
▷ Ayudan a calcular el espacio que se nece‐
sita al aparcar o hacer algún otro tipo de
maniobra sobre calzada llana.
▷ Dependen del ángulo de giro actual del vo‐
lante y se van adaptando continuamente a
las variaciones de dicho giro. Los sensores PDC y, con el equipamiento cor‐
respondiente, la cámara para marcha atrás re‐
gistran los obstáculos situados detrás del vehí‐
culo.
Las marcas de obstáculos se pueden mostrar
en la imagen de la cámara para marcha atrás.
Su escalonamiento por colores corresponde a
las marcas del PDC. Esto sirve de ayuda para
calcular la distancia que existe con respecto al
objeto representado.

150
Online Edition for Part no. 01 40 2 959 852 - II/15
Confort de marcha Manejo

Zoom sobre el enganche de remolque 2. Girar el volante de tal manera que la línea
Para facilitar el proceso de enganche de un re‐ de carril cubra la línea del círculo de viraje
molque, se puede visualizar ampliada la zona correspondiente.
del enganche para remolque.

Ajustes de la visualización
Mediante dos semicírculos estáticos se puede
evaluar la distancia del remolque con respecto
Brillo
al enganche.
Con la cámara para marcha atrás activada:
Una línea de acoplamiento que depende del
ángulo de giro del volante le ayuda a visualizar 1. Seleccionar el símbolo.
el enganche de remolque. 2. Girar el controlador hasta que se haya al‐
La función de zoom se puede activar con la cá‐ canzado el ajuste deseado y pulsar el con‐
mara conectada. trolador.
Visualizar el acoplamiento del remolque a tra‐
vés del iDrive, ver página 149. Contraste
Con la cámara para marcha atrás activada:
Aparcar con ayuda de las líneas 1. Seleccionar el símbolo.
auxiliares de carril y giros 2. Girar el controlador hasta que se haya al‐
1. Posicionar el vehículo de forma que las lí‐ canzado el ajuste deseado y pulsar el con‐
neas guía para giros entren en los límites trolador.
de la plaza de aparcamiento.
Límites del sistema

Detección de objetos
Los objetos muy bajos y los sobresalientes,
p. ej., salientes de pared, no los puede detectar
el sistema.
Las funciones de asistencia tienen en cuenta
también los datos del PDC.
Tener en cuenta las instrucciones del capítulo
PDC, ver página 145.
Los objetos mostrados en el display de control
están más cerca de lo que parece en determi‐
nadas circunstancias. No juzgar la distancia a
los objetos en la pantalla.

151
Online Edition for Part no. 01 40 2 959 852 - II/15
Manejo Confort de marcha

Top View Cámaras

Configuración conceptual
Top View asiste durante la maniobra de apar‐
camiento. Para ello, en el display de control se
muestra la zona situada alrededor del vehículo.

Generalidades
Para el registro de imágenes, se emplean dos
cámaras integradas en los espejos exteriores,
la cámara para marcha atrás y una cámara de‐ Cámara delantera
lantera en el vehículo.
El alcance lateral, delantero y trasero es de
máximo aprox. 2 m.
Los obstáculos en este alcance se muestran
así pronto en el display de control.

Notas
Vigilar también el tráfico
Controlar también la situación del tráfico
alrededor del vehículo mirando directamente. Los objetivos de las cámaras Top View se en‐
De lo contrario, debido, por ejemplo, a usuarios cuentran abajo en las cajas de los espejos re‐
de la calzada u objetos que se encuentran trovisores exteriores. La suciedad puede afec‐
fuera del área de imagen de las cámaras podría tar a la calidad de imagen.
existir riesgo de accidente.◀ Limpiar los objetivos de la cámara, ver pá‐
gina 250.
Sumario
Requisitos para el funcionamiento
Tecla del vehículo
En las siguientes situaciones se puede utilizar
Top View de forma limitada:
▷ Con la puerta abierta.
▷ Con el portón trasero abierto.
▷ Con el espejo exterior ceñido.
▷ Con una mala iluminación.
El área de la cámara no disponible se visualiza
con rayas.

Top View Activar/desactivar

Conexión automática
Con el motor en marcha, acoplar la posición R
de la palanca selectora.

152
Online Edition for Part no. 01 40 2 959 852 - II/15
Confort de marcha Manejo

Se visualiza la imagen de la cámara para mar‐ Contraste


cha atrás. Cambiar a Top View: Con Top View encendido:
«Cámara de marcha atrás»
1. Seleccionar el símbolo.
Desconexión automática en marcha 2. Girar el controlador hasta que se haya al‐
adelante canzado el ajuste deseado y pulsar el con‐
trolador.
El sistema se desconecta en caso de superar
un recorrido o una velocidad determinados.
Activar la línea de círculo de viraje y
En caso necesario, conectar el sistema de de carril
nuevo.
▷ La línea roja estática de círculo de viraje
muestra el espacio lateral necesario al girar
Conectar/desconectar manualmente
el volante por completo.
Pulsar la tecla. ▷ La línea verde variable de carril ayuda a es‐
timar el espacio lateral real necesario.
▷ Conectado: el LED se enciende.
La línea de carril depende de la marcha
▷ Desconectado: el LED se apaga. acoplada y del ángulo de la dirección ac‐
Se visualiza Top View. tual. La línea de carril se adapta constante‐
mente con el movimiento del volante.
Si al pulsar la tecla, la marcha atrás está aco‐
plada, se visualiza la imagen de la cámara para «Líneas de aparcamiento»
marcha atrás. Se visualizan líneas de carril y de círculo de vi‐
raje.
Visualización
Límites del sistema
Indicación en el display de control En caso de cámara defectuosa, se muestra un
El entorno del vehículo se puede visualizar en aviso de Check-Control.
el display de control.
La indicación se muestra en cuanto se activa
Top View. Side View
Si se visualiza la imagen de la cámara para
marcha atrás, se puede cambiar a Top View: Configuración conceptual
«Cámara de marcha atrás»

Brillo
Con Top View encendido:

1. Seleccionar el símbolo.
2. Girar el controlador hasta que se haya al‐
canzado el ajuste deseado y pulsar el con‐
trolador.
El sistema Side View permite en las salidas y
los cruces con poca visibilidad ver anticipada‐
mente el tráfico transversal. Los usuarios de la
carretera, ocultos por obstáculos laterales, son

153
Online Edition for Part no. 01 40 2 959 852 - II/15
Manejo Confort de marcha

detectados muy tarde por el conductor. Para Cámaras


mejorar la visión, una cámara registra desde la
parte delantera y trasera del vehículo el espa‐
cio lateral.
En el margen superior de la pantalla se mues‐
tra qué cámara está activa.

Notas
Se visualizan las imágenes de las cámaras, en
función de la marcha acoplada, en el display de
control. Cámara delantera

Vigilar también el tráfico


Controlar también mirando directamente
la situación del tráfico en torno al vehículo en
las salidas en zonas de poca visibilidad. De lo
contrario, podría existir riesgo de accidente de‐
bido, p. ej., a usuarios de la calzada u objetos
que se encuentren fuera del área de imagen de
la cámara Side View.◀

Sumario Cámara trasera


Se emplean dos cámaras para registrar imáge‐
Tecla del vehículo nes.
La suciedad puede afectar a la calidad de ima‐
gen.
Limpiar los objetivos de la cámara, ver pá‐
gina 250.

Activar/desactivar

Conectar/desconectar manualmente
Side View Pulsar la tecla.

En función de la posición de la caja de cambios


se muestra la imagen de la cámara delantera o
trasera.

Desconexión automática
Al cambiar a otra función o marcha.
Side View delantero: en caso de superar una
velocidad determinada.

154
Online Edition for Part no. 01 40 2 959 852 - II/15
Confort de marcha Manejo

Visualización El símbolo gris se visualiza si no es po‐


sible detectar el tráfico transversal.
Generalidades
El espacio delantero o trasero del vehículo se Límites del sistema
muestra en el display de control.
En las situaciones siguientes, en caso de trá‐
fico transversal, se puede limitar la adverten‐
Brillo
cia:
Con la Side View conectada:
▷ Con condiciones de luminosidad o visibili‐
1. Seleccionar el símbolo. dad deficientes.
2. Girar el controlador hasta que se haya al‐ ▷ Con una cámara sucia o cubierta.
canzado el ajuste deseado y pulsar el con‐
trolador. Límites del sistema
Los objetos mostrados en el display de control
Contraste están más cerca de lo que parece en determi‐
Con la Side View conectada: nadas circunstancias. Por lo tanto, no juzgar la
distancia a los objetos en la pantalla.
1. Seleccionar el símbolo.
El ángulo de visión es de aprox. 180°.
2. Girar el controlador hasta que se haya al‐
canzado el ajuste deseado y pulsar el con‐
trolador.
Asistente de aparcamiento
Advertencia si se cruzan vehículos
Configuración conceptual
Configuración conceptual
Si la cámara delantera o trasera reconoce un
objeto que se acerca por un lateral, se indica
mediante un símbolo en la indicación de Side
View.

Condiciones previas
▷ Side View conectado.
▷ El propio vehículo se desplaza como má‐
ximo con la velocidad de paso. El sistema le ayuda a aparcar lateralmente en
paralelo a la calzada.
▷ Para detectar los objetos que se acercan,
es necesario que haya luz suficiente, p. ej., Unos sensores de ultrasonidos situados a am‐
luz diurna. bos lados del vehículo miden el espacio dispo‐
nible para aparcar.
Visualización El asistente de aparcamiento calcula la línea
óptima de aparcamiento y asume el control de
El símbolo amarillo se visualiza si la cá‐
la dirección durante el procedimiento de apar‐
mara detecta un vehículo que se
camiento.
acerca.
Al efectuar el aparcamiento, prestar atención a
los avisos ópticos y acústicos del PDC, el asis‐

155
Online Edition for Part no. 01 40 2 959 852 - II/15
Manejo Confort de marcha

tente de aparcamiento y la cámara para mar‐ portacargas; de lo contrario, existe riesgo de


cha atrás y reaccionar en consecuencia. accidente.◀
Uno de los componentes del asistente de
Bordillos
aparcamiento es el control de distancia de
aparcamiento PDC, ver página 145. Dado el caso, el asistente de aparca‐
miento esquiva los bordillos o dirige el vehículo
Notas de tal forma que éste se sube a ellos.
Mantenerse siempre atento para poder inter‐
Responsabilidad personal
venir de forma activa en todo momento ya que,
Ni siquiera un sistema activo exime al de lo contrario, las ruedas y los neumáticos o
conductor de la responsabilidad personal de la el vehículo podrían resultar dañados.◀
conducción.
Al activar el asistente de aparcamiento arranca
Debido a los límites técnicos del sistema, este
automáticamente un motor que haya sido des‐
no puede reaccionar automáticamente de la
conectado por la función de arranque/parada
forma adecuada en todas las situaciones del
automática.
tráfico.
Supervisar constante y atentamente la con‐ Condiciones previas
ducción, el entorno del vehículo y las condicio‐
nes del tráfico y, dado el caso, intervenir acti‐ Para medir el espacio disponible para
vamente; de lo contrario, existe peligro de aparcar
accidente.◀
▷ Circular en línea recta hacia delante a una
Modificación del hueco para aparcar velocidad de hasta aprox. 35 km/h.
El sistema no detecta los cambios que se ▷ Distancia máxima respecto a la hilera de
produzcan en un hueco para aparcar que ya se vehículos aparcados: 1,5 m.
haya medido.
Por ello, hay que estar atentos para poder in‐
Huecos apropiados para aparcar
tervenir activamente en todo momento, de lo ▷ Espacio libre detrás de un objeto con una
contrario existe peligro de accidente.◀ longitud mínima de 1,5 m.
▷ Espacio libre entre dos objetos con una
Transportar objetos de carga longitud mínima cada uno de 1,5 m.
Los objetos de carga que sobresalen del ▷ Longitud mínima de los huecos entre dos
vehículo no son considerados por el sistema objetos: longitud del propio vehículo más
durante el proceso de aparcamiento. aprox. 1 m.
Por ello, hay que estar atentos para poder in‐ ▷ Anchura mínima: aprox. 1,5 m.
tervenir activamente en todo momento, de lo
contrario existe peligro de accidente.◀
Al procedimiento de aparcamiento
Servicio con remolque ▷ Puertas y portón trasero cerrados.
El sistema no tiene en cuenta los remol‐ ▷ Freno de estacionamiento suelto.
ques o portacargas fijados en el enganche ▷ Al efectuar aparcamientos en huecos si‐
para remolque. Dado el caso, el asistente de tuados en el lado del conductor, se debe
aparcamiento no está disponible. No utilizar el encender el intermitente correspondiente
asistente de aparcamiento con remolque o dado el caso.

156
Online Edition for Part no. 01 40 2 959 852 - II/15
Confort de marcha Manejo

Sumario En el display de control se visualiza el estado


actual de la búsqueda de un hueco para apar‐
Tecla del vehículo car.
El asistente de aparcamiento se activa au‐
tomáticamente.

Conexión con la marcha atrás


Insertar la marcha atrás.
En el display de control se visualiza el estado
actual de la búsqueda de un hueco para apar‐
car.
Activar: «Asistente de aparcamiento»
Asistente de aparcamiento
Desactivar
El sistema se puede desactivar de las maneras
Sensores de ultrasonidos siguientes:
▷ Pulsar la tecla.

▷ Desconectar el encendido.

Indicación en el display de control

Sistema activado/desactivado

Sím‐ Significado
Los sensores de ultrasonidos para medir los bolo
huecos para aparcar se encuentran en los late‐
rales del vehículo. Gris: sistema no disponible.

Para asegurar toda la capacidad de funciona‐ Blanco: sistema disponible pero no


miento: activado.

▷ Mantener los sensores limpios y sin hielo. Sistema activado.


▷ Si se usa un equipo de limpieza de alta pre‐
sión, no rociar los sensores insistente‐ Estado del sistema
mente ni desde una distancia inferior a
30 cm.
▷ No pegar sensores.

Activar/desactivar

Conexión con la tecla


Pulsar la tecla.
El LED se enciende.

157
Online Edition for Part no. 01 40 2 959 852 - II/15
Manejo Confort de marcha

▷ Símbolos de colores, ver flechas, en los la‐ que comience el funcionamiento automá‐
dos de la representación del vehículo. El tico de la dirección.
asistente de aparcamiento está activado y El final del procedimiento de aparcamiento
la búsqueda de hueco de aparcamiento se visualiza en el display de control.
está activa.
3. En caso necesario, ajustar la posición de
▷ Los huecos de aparcamiento adecuados aparcamiento.
se muestran en el display de control en el
arcén junto al símbolo del vehículo. Con el Interrupción manual
asistente de aparcamiento activo, los hue‐
El asistente de aparcamiento se puede inte‐
cos de aparcamiento adecuados se mar‐
rrumpir en cualquier momento:
can en color.
▷ «Asistente de aparcamiento» Seleccio‐
▷ Procedimiento de aparca‐
nar el símbolo en el display de control.
miento activo. Se toma el
control de la dirección. ▷ Pulsar la tecla.

Interrupción automática
▷ La búsqueda de huecos de aparcamiento
está siempre activa en caso de avance El sistema se interrumpe automáticamente en
lento en línea recta, incluso si el sistema las siguientes situaciones:
está desactivado. Con el sistema desacti‐ ▷ Si se sujeta el volante o lo hace girar uno
vado, las indicaciones del display de con‐ mismo.
trol se representan en color gris. ▷ Si se cambia a una marcha que no corres‐
ponda con la indicación mostrada en el dis‐
Aparcar con la ayuda del asistente de play de control.
aparcamiento
▷ A velocidades superiores a aprox. 10 km/h.
Vigilar también el tráfico
▷ Si la calzada está nevada o resbaladiza.
Los sonidos fuertes tanto del exterior
▷ Dado el caso, al pasar obstáculos eleva‐
como del interior del vehículo podrían enmas‐
dos, p. ej., bordillos.
carar las señales acústicas del asistente de
aparcamiento o del PDC. ▷ Con obstáculos que aparecen repentina‐
mente.
Supervisar visualmente la situación del tráfico
en torno al vehículo; de lo contrario, existe ▷ Si el control de distancia de aparcamiento
riesgo de accidente.◀ PDC muestra unas distancias demasiado
pequeñas.
1. Conectar el asistente de aparcamiento y
▷ Si se supera un número máximo de manio‐
activarlo en caso necesario.
bras de aparcamiento o de duración de
El estado de la búsqueda de huecos para aparcamiento.
aparcar se visualiza en el display de con‐
▷ Al cambiar a otras funciones en el display
trol.
de control.
2. Seguir las indicaciones del display de con‐
Se visualiza un aviso de Check-Control.
trol.
Para conseguir una posición de aparca‐ Continuar
miento óptima, mantener el vehículo pa‐
El procedimiento de aparcamiento interrum‐
rado después del cambio de marcha hasta
pido se puede continuar si es necesario.

158
Online Edition for Part no. 01 40 2 959 852 - II/15
Confort de marcha Manejo

Para ello, tener en cuenta las indicaciones de ▷ Con objetos en movimiento.


el display de control. ▷ Con objetos a una mayor altura o con re‐
salte, p. ej., salientes en la pared u objeto
Límites del sistema de carga.
▷ Con objetos con esquinas y bordes puntia‐
Sin asistencia al aparcamiento
gudos.
El asistente de aparcamiento no asiste en las
▷ Con objetos de superficies finas o estruc‐
situaciones siguientes:
turas, p. ej., vallas.
▷ En curvas pronunciadas.
▷ Con objetos con superficies porosas.
▷ Al llevar un remolque.
Los objetos bajos ya visualizados, p. ej., bordi‐
llos, pueden entrar en el ángulo muerto de los
Limitaciones de funcionamiento
sensores antes o después de que suene una
La función puede estar limitada, p. ej., en las señal acústica continua.
siguientes situaciones:
Dado el caso, se detectan espacios de aparca‐
▷ Si el firme no es regular, p. ej., en calles sin miento no aptos como tal.
asfaltar.
▷ En suelo deslizante. Fallo de funcionamiento
▷ En pendientes ascendentes o descenden‐ Se visualiza un aviso de Check-Control.
tes pronunciadas. El asistente de aparcamiento está averiado.
▷ En caso de acumulación de hojas o nieve Encargar la revisión del sistema.
en el hueco para aparcar.

Limites de la medición por


ultrasonidos
La detección de objetos puede topar con los lí‐
mites físicos de la medición por ultrasonidos,
entre otros, en las siguientes condiciones:
▷ Con niños pequeños y animales.
▷ Con personas con determinada ropa, p. ej.,
abrigos.
▷ Con una interferencia externa de los ultra‐
sonidos, p. ej., por vehículos que circulan o
máquinas que emiten ruidos.
▷ Con sensores sucios, congelados, daña‐
dos o desajustados.
▷ Con determinadas condiciones meteoroló‐
gicas, p. ej., humedad del aire elevada, llu‐
via, nieve, calor extremo o viento fuerte.
▷ Con lanzas y enganches de remolque de
otros vehículos.
▷ Con objetos delgados o en forma de cuña.

159
Online Edition for Part no. 01 40 2 959 852 - II/15
Manejo Climatización

Climatización
Equipamiento del vehículo bles en un vehículo, p. ej., debido al equipa‐
miento opcional o la variante de país seleccio‐
En este capítulo se describen todos los equi‐ nados. Esto también se aplica para funciones y
pamientos de serie, de países así como equi‐ sistemas relacionados con la seguridad.
pamientos opcionales que se ofrecen en la se‐ Cuando se utilizan las funciones y sistemas
rie de modelos. Por lo tanto, se describen correspondientes hay que observar la norma‐
también equipamientos que no están disponi‐ tiva vigente de cada país.

Climatizador

1 Distribución de aire 6 Temperatura


2 Caudal de aire 7 Descongelación y desempañamiento de
3 Programa AUTO cristales

4 Sensor de temperatura interior, mante‐ 8 Función de refrigeración


nerlo siempre despejado 9 Calefacción de la luneta trasera
5 Funcionamiento de recirculación de aire 10 Calefacción de asientos 54

160
Online Edition for Part no. 01 40 2 959 852 - II/15
Climatización Manejo

Notas En el programa AUTO se conecta automática‐


mente la función de refrigeración, ver pá‐
Ventilación suficiente
gina 162.
En caso de permanecer prolongada‐
mente en el vehículo, procurar que entre aire Funcionamiento de recirculación de
suficiente del exterior y no utilizar permanente‐ aire
mente el modo de recirculación de aire ya que,
En ambientes con olores desagradables o con‐
de lo contrario, la calidad del aire en el habitá‐
taminantes en el aire del exterior es posible ce‐
culo empeora de forma progresiva y aumenta
rrar la entrada de aire. En tal caso se hace cir‐
el empañamiento de las lunas.◀
cular el aire del habitáculo.

Funciones de climatización al detalle Presionar repetidamente la tecla para


activar un modo de servicio:
Distribución de aire manual ▷ LED apagado: el aire del exterior entra de
Pulsar la tecla para seleccionar un programa: forma continua.
▷ Cristales. ▷ LED encendido, recirculación de aire: la
entrada de aire del exterior está permanen‐
▷ Zona del torso. temente cerrada.
El funcionamiento de recirculación de aire se
▷ Zona reposapiés. apaga automáticamente tras un tiempo
cuando la temperatura exterior es baja para
Los programas se pueden combinar discrecio‐ evitar el empañamiento de las lunas.
nalmente. Si los cristales están empañados, desactivar la
función de recirculación de aire y, si es nece‐
Caudal de aire manual sario, aumentar la cantidad de aire.
Girar el mando para ajustar la Ventilación suficiente
cantidad de aire deseada. En caso de permanecer prolongada‐
La potencia calorífera o refrige‐ mente en el vehículo, procurar que entre aire
radora es más efectiva cuanto suficiente del exterior y no utilizar permanente‐
mayor sea la cantidad de aire. mente el modo de recirculación de aire ya que,
de lo contrario, la calidad del aire en el habitá‐
Dado el caso, el caudal de aire del climatizador culo empeora de forma progresiva y aumenta
se reduce para ahorrar batería. el empañamiento de las lunas.◀

Programa AUTO
Temperatura
Pulsar la tecla.
Girar el mando para ajustar la
El caudal de paso del aire, la distribu‐ temperatura deseada.
ción de aire y la temperatura se regulan auto‐
máticamente.

En función de la temperatura elegida y otras


influencias exteriores, el aire se orienta hacia el El climatizador alcanza lo más rápido posible
parabrisas, a los cristales laterales, en direc‐ esta temperatura utilizando, si fuera necesario,
ción al torso y al espacio para los pies.

161
Online Edition for Part no. 01 40 2 959 852 - II/15
Manejo Climatización

una potencia elevada de refrigeración o de ca‐ Con el programa AUTO se conecta automáti‐
lefacción, y luego la mantiene constante. camente la función de refrigeración.
Evitar cambiar en intervalos breves entre dis‐ En el climatizador se produce agua conden‐
tintas regulaciones de temperatura, ya que el sada, ver página 189, que sale por debajo del
climatizador no tendría tiempo suficiente para vehículo.
regular la temperatura seleccionada.
Calefacción de la luneta trasera
Descongelación y desempañamiento Pulsar la tecla.
de cristales
La calefacción de la luneta trasera se
Pulsar la tecla. desconecta tras cierto tiempo de forma auto‐
El hielo y el vaho se eliminan rápida‐ mática.
mente del parabrisas y de los cristales laterales
delanteros.
Conectar/desconectar el sistema
El caudal de aire se puede adaptar con el pro‐
grama activo. Desactivar

Si los cristales están empañados, activar tam‐ Girar el interruptor giratorio para la cantidad de
bién la función de climatización para deshume‐ aire, ver página 161, a 0. El ventilador y el cli‐
decer el aire. matizador se desconectan por completo.

Función de refrigeración Activar

La refrigeración del habitáculo únicamente es Ajustar una cantidad de aire discrecional.


posible con el motor en marcha. El programa automático también se puede co‐
nectar directamente con la tecla AUTO.
Pulsar la tecla.
El aire se refrigera, se seca y se vuelve Microfiltro
a calentar según el ajuste de la temperatura.
El microfiltro retiene el polvo y el polen del aire
Después de arrancar el motor, pueden empa‐ del exterior que entra en el habitáculo.
ñarse el parabrisas y los cristales laterales du‐ Este filtro se debe cambiar en caso de mante‐
rante unos momentos en función de las condi‐ nimiento, ver página 228, de su vehículo.
ciones climatológicas del momento.

162
Online Edition for Part no. 01 40 2 959 852 - II/15
Climatización Manejo

Climatizador automático con prestaciones ampliadas

1 Temperatura, izquierda 9 Temperatura, derecha


2 Programa AUTO 10 Calefacción de asiento, derecha 54
3 Pantalla 11 Funcionamiento de recirculación de aire
4 Eliminar hielo y desempañar 12 Programa SYNC
5 Cantidad de aire, calor remanente 13 Función de refrigeración
6 Pantalla 14 Calefacción de la luneta trasera
7 Distribución de aire 15 Calefacción de asiento, izquierda 54
8 Refrigeración máxima

Notas Funciones de climatización al detalle


Ventilación suficiente
Temperatura
En caso de permanecer prolongada‐
mente en el vehículo, procurar que entre aire Girar el mando para ajustar la
suficiente del exterior y no utilizar permanente‐ temperatura deseada.
mente el modo de recirculación de aire ya que,
de lo contrario, la calidad del aire en el habitá‐
culo empeora de forma progresiva y aumenta
el empañamiento de las lunas.◀ El climatizador alcanza lo más rápido posible
esta temperatura utilizando, si fuera necesario,
una potencia elevada de refrigeración o de ca‐
lefacción, y luego la mantiene constante.

163
Online Edition for Part no. 01 40 2 959 852 - II/15
Manejo Climatización

Evitar cambiar en intervalos breves entre dis‐ Para ello, alinear los aireadores laterales a los
tintas regulaciones de temperatura, ya que el cristales laterales.
climatizador no tendría tiempo suficiente para
regular la temperatura seleccionada. El caudal de aire se puede adaptar con el pro‐
grama activo.
Programa AUTO En caso de empañamiento del cristal, conectar
también la función de refrigeración o pulsar la
Pulsar la tecla.
tecla AUTO para aprovechar las ventajas del
El caudal de paso del aire, la distribu‐ sensor de empañamiento.
ción de aire y la temperatura se regulan auto‐
máticamente. Caudal de aire manual
En función de la temperatura elegida, la inten‐ Para poder regular manualmente el caudal de
sidad del programa AUTO y otras influencias aire, desactivar primero el programa AUTO.
exteriores, el aire se orienta hacia el parabrisas, Pulsar la tecla de la izquierda o la de‐
a los cristales laterales, en dirección al torso y recha: reducir o aumentar el caudal de
a la zona reposapiés. aire.
En el programa AUTO se conecta automática‐
mente la función de refrigeración, ver pá‐ En la pantalla del climatizador se muestra el
gina 165. caudal de aire seleccionado.

Un sensor de empañamiento controla a su vez Dado el caso, el caudal de aire del climatizador
el programa de modo que se evite lo mejor po‐ se reduce para ahorrar batería.
sible el empañamiento de los cristales.
Distribución de aire manual
Desactivar el programa: volver a pulsar la tecla
o ajustar la distribución del aire manualmente. Presionar repetidamente la tecla para
seleccionar un programa:
Intensidad del programa AUTO
▷ Zona del torso.
Con el programa AUTO activado, se puede
modificar la regulación automática de la inten‐ ▷ Zona del torso y zona reposapiés.
sidad. ▷ Zona reposapiés.

Pulsar la tecla de la izquierda o la de‐ ▷ Cristales y espacio para los pies.


recha: reducir o aumentar la intensi‐ ▷ Cristales, zona del torso y espacio para los
dad. pies.
▷ Cristales: solo en el lado del conductor.
En la pantalla del climatizador se muestra la in‐
tensidad seleccionada. ▷ Cristales y zona del torso.
En caso de empañamiento del cristal, pulsar la
Descongelación y desempañamiento tecla AUTO para utilizar las ventajas del sensor
de cristales de empañamiento.
Pulsar la tecla.
Refrigeración máxima
El hielo y el vaho se eliminan rápida‐
mente del parabrisas y de los cristales laterales Pulsar la tecla.
delanteros.

164
Online Edition for Part no. 01 40 2 959 852 - II/15
Climatización Manejo

El sistema activa la temperatura más baja, el mente el modo de recirculación de aire ya que,
caudal de aire óptimo y el funcionamiento de de lo contrario, la calidad del aire en el habitá‐
recirculación de aire. culo empeora de forma progresiva y aumenta
el empañamiento de las lunas.◀
El aire sale por los difusores para la zona torá‐
cica. Por este motivo, abrir los difusores.
Programa SYNC
La función está disponible con una tempera‐
tura exterior superior a aprox. 0 ℃ y con el mo‐ Pulsar la tecla.
tor en funcionamiento. El ajuste actual de la temperatura del
El caudal de aire se puede adaptar con el pro‐ lado del conductor se aplica al lado del acom‐
grama activo. pañante.
El programa se desactiva cuando se modifican
Control automático de recirculación los ajustes del lado del acompañante.
de aire AUC/función de recirculación
de aire
Función de refrigeración
En ambientes con olores desagradables o con‐
La refrigeración del habitáculo únicamente es
taminantes en el aire del exterior es posible ce‐
posible con el motor en marcha.
rrar la entrada de aire. En tal caso se hace cir‐
cular el aire del habitáculo. Pulsar la tecla.

Presionar repetidamente la tecla para El aire se refrigera, se seca y se vuelve


activar un modo de servicio: a calentar según el ajuste de la temperatura.

▷ LED apagados: el aire del exterior entra de Después de arrancar el motor, pueden empa‐
forma continua. ñarse el parabrisas y los cristales laterales du‐
rante unos momentos en función de las condi‐
▷ LED izquierdo encendido, modo AUC: un
ciones climatológicas del momento.
sensor detecta sustancias nocivas en el
aire del exterior y regula el bloqueo de Con el programa AUTO se conecta automáti‐
forma automática. camente la función de refrigeración.

▷ LED derecho encendido, recirculación de En el climatizador se produce agua conden‐


aire: la entrada de aire del exterior está per‐ sada, ver página 189, que sale por debajo del
manentemente cerrada. vehículo.

El funcionamiento de recirculación de aire se


Calefacción de la luneta trasera
apaga automáticamente tras un tiempo
cuando la temperatura exterior es baja para Pulsar la tecla.
evitar el empañamiento de las lunas. La calefacción de la luneta trasera se
En caso de empañamiento del cristal, apagar la desconecta tras cierto tiempo de forma auto‐
recirculación de aire y pulsar la tecla AUTO mática.
para aprovechar las ventajas del sensor de em‐
pañamiento. Asegurarse de que el aire pueda
fluir por el cristal parabrisas.
Ventilación suficiente
En caso de permanecer prolongada‐
mente en el vehículo, procurar que entre aire
suficiente del exterior y no utilizar permanente‐

165
Online Edition for Part no. 01 40 2 959 852 - II/15
Manejo Climatización

Conectar/desconectar el sistema ▷ Ruleta dentada para modificar la tempera‐


tura en la zona del torso, flecha 3.
Desactivar Hacia azul: más frío.
Mantener pulsada la tecla a la iz‐ Hacia rojo: más calor.
quierda hasta que el mando se desco‐ No se modifica la temperatura interior ajus‐
necte. tada para el conductor y acompañante.

Activar
Ajuste de la ventilación
Pulsar cualquier tecla, con excepción de: ▷ Ventilación para refrigerar:
▷ Programa SYNC. Orientar los aireadores, de modo que el
▷ Calefacción de la luneta trasera. aire se dirija hacia Usted, p. ej., si el habitá‐
▷ Lado izquierdo de la tecla de cantidad de culo se ha caldeado.
aire. ▷ Ventilación sin corrientes:
▷ Calefacción de asientos. Orientar los difusores de modo que el aire
le roce ligeramente.
Microfiltro/filtro de carbón activo
El microfiltro y filtro de carbón activo retiene el Ventilación en la parte trasera
polvo, el polen y las sustancias nocivas en
forma de gas del aire en la función de recircu‐
lación de aire y en la función de aire exterior.
Este filtro se debe cambiar en caso de mante‐
nimiento, ver página 228, de su vehículo.

Ventilación
Ventilación de la parte delantera ▷ Ruleta dentada para la apertura y el cierre
graduales de los tubos de salida, flecha 1.
▷ Ruleta dentada para modificar la tempera‐
tura, flecha 2.
Hacia azul: más frío.
Hacia rojo: más calor.
▷ Palanca para la modificación de la direc‐
ción de proyección del aire, flechas 3.

▷ Palanca para la modificación de la direc‐


ción de proyección del aire, flechas 1.
▷ Ruletas dentadas para la apertura y el cie‐
rre graduales de los tubos de salida, fle‐
chas 2.

166
Online Edition for Part no. 01 40 2 959 852 - II/15
Climatización Manejo

Ventilación independiente/ En caso de temperaturas exteriores inferiores


a 0 ℃ se genera vapor de agua que sale por
calefacción adicional debajo del vehículo.
Configuración conceptual
Requisitos para el funcionamiento
La ventilación independiente ventila el habitá‐
culo y disminuye, si es necesario, su tempera‐ Ventilación independiente
tura.
▷ Con mando a distancia o con la hora de co‐
La calefacción independiente calienta el habi‐ nexión preseleccionada: temperatura exte‐
táculo, pudiendo eliminarse más fácilmente la rior superior a aprox. 15 ℃.
nieve y el hielo. Con el encendido desconec‐
▷ En modo de funcionamiento directo y
tado, el aire se conduce directamente al para‐
cuando no hay montada ninguna calefac‐
brisas, los cristales laterales y el espacio para
ción independiente: a cualquier tempera‐
los pies.
tura exterior.
Los sistemas se pueden activar y desactivar
Abrir los aireadores de la ventilación, para que
directamente o a través de dos horas de acti‐
pueda salir el aire.
vación preseleccionadas. Permanecen 30 mi‐
nutos conectados.
Calefacción independiente
Manejo a través de iDrive o del mando a dis‐
▷ Con mando a distancia o con la hora de co‐
tancia.
nexión preseleccionada: temperatura exte‐
rior inferior a aprox. 15 ℃.
Notas
▷ En el modo directo: a cualquier tempera‐
Calefacción independiente en espacios tura exterior.
cerrados
▷ Si la batería dispone de la carga suficiente.
No dejar funcionar la calefacción indepen‐
diente en locales cerrados pues, de lo contra‐ ▷ La indicación del depósito no llega a la re‐
rio, la inspiración de los gases de escape noci‐ serva.
vos para la salud pueden provocar la pérdida Si no se utiliza la calefacción independiente
de conocimiento e incluso la muerte. Los ga‐ durante varios meses, puede ser necesario co‐
ses de escape contienen monóxido de car‐ nectarla de nuevo al cabo de pocos minutos.
bono, que es incoloro e inodoro, pero suma‐
mente tóxico. Para repostar combustible debe Conectar/desconectar directamente
desactivarse la calefacción independiente.◀ En el display de control:

Manejo de la calefacción independiente 1. «Ajustes»


Al usar la calefacción independiente, se 2. «Climatización»
pueden producir temperaturas elevadas de‐ 3. «Activar calefacción indep.» o
bajo de la carrocería. Antes de encender la ca‐
«Activar ventilación indep.»
lefacción independiente, prestar atención a
que no haya materiales inflamables, p. ej., El símbolo del climatizador automático par‐
heno, hojas, hierba, etc., debajo del vehículo. padea cuando el sistema está activado.
En caso contrario, éstos podrían inflamarse y El sistema sigue cierto tiempo en funciona‐
provocar fuego, con el correspondiente peligro miento después de la desconexión.
de provocar lesiones y daños materiales gra‐
ves.◀

167
Online Edition for Part no. 01 40 2 959 852 - II/15
Manejo Climatización

Preseleccionar la hora de conexión Alcance del mando a distancia


En el display de control: Dependiendo de la recepción, el alcance me‐
dio es de aprox. 150 m.
1. «Ajustes»
El alcance es más favorable cuando se man‐
2. «Climatización»
tiene el mando a distancia perpendicular hacia
3. «Hora conex. 1:» o «Hora conex. 2:» arriba y lo más alto posible.
4. Ajustar la hora deseada.
Conectar/desconectar directamente
Activar la hora de conexión
En el display de control: 1. Pulsar la tecla hasta que se en‐
cienda el LED verde.
1. «Ajustes»
2. Pulsar la tecla deseada en el intervalo de
2. «Climatización» aprox. 5 segundos, hasta que se encienda
3. «Act. hora conexión 1» o «Act. hora el LED rojo o verde:
conexión 2» Activar
El símbolo del climatizador automático está
encendido cuando el sistema se ha activado.
Desactivar
El símbolo del climatizador automático par‐
padea cuando el sistema se ha activado. La correcta transmisión al sistema se confirma
El sistema se conecta sólo dentro de las próxi‐ mediante el parpadeo rápido de unos 2 segun‐
mas 24 horas. Después se tiene que activar de dos del LED verde.
nuevo. En caso de un error de transmisión se en‐
ciende el LED rojo durante aprox. 2 segundos.
Mando a distancia
El símbolo parpadea en la pantalla del cli‐
matizador automático.
Sumario
Frecuencias
El mando a distancia se puede averiar en su
funcionamiento localmente por sistemas o dis‐
positivos externos que utilicen la misma fre‐
cuencia.

Sustituir las pilas


Cambiar las pilas cuando se muestre un aviso
de Check-Control o, al activar el mando a dis‐
1 LED: confirmación de transferencia tancia, no se encienda ni parpadee más el
2 Activar/desactivar LED.
3 Activar ventilación/calefacción indepen‐
dientes
4 Desactivar ventilación/calefacción inde‐
pendientes

168
Online Edition for Part no. 01 40 2 959 852 - II/15
Climatización Manejo

No utilizar pilas recargables


No utilizar pilas recargables, pues las
sustancias que contienen podrían producir da‐
ños en el mando.◀

1. Abrir el compartimiento de la pila con un


objeto apropiado, flecha 1.

2. Retirar la tapa para el compartimiento de


pilas, flecha 2.
3. Colocar pilas del mismo tipo.
4. Cerrar la tapa.
Entregar las pilas usadas en un punto
de recogida selectiva o a su Servicio
Posventa.

Nuevo mando a distancia


Se puede poner en funcionamiento un nuevo
mando a distancia en caso de pérdida o para
alternar su uso con el del otro. Si lo necesita,
acuda a su Servicio Posventa para inicializar el
nuevo mando.
Puede utilizar hasta dos mandos para el vehí‐
culo.

169
Online Edition for Part no. 01 40 2 959 852 - II/15
Manejo Equipamiento interior

Equipamiento interior
Equipamiento del vehículo Obsérvense también las instrucciones de se‐
guridad relativas al emisor manual.◀
En este capítulo se describen todos los equi‐
pamientos de serie, de países así como equi‐ Antes de vender el automóvil, borrar previa‐
pamientos opcionales que se ofrecen en la se‐ mente por seguridad las funciones memoriza‐
rie de modelos. Por lo tanto, se describen das.
también equipamientos que no están disponi‐
bles en un vehículo, p. ej., debido al equipa‐ Compatibilidad
miento opcional o la variante de país seleccio‐ En caso de representación del símbolo
nados. Esto también se aplica para funciones y sobre el embalaje o el manual de
sistemas relacionados con la seguridad. instrucciones de la instalación a con‐
Cuando se utilizan las funciones y sistemas trolar, ésta es compatible normalmente con el
correspondientes hay que observar la norma‐ mando a distancia universal incorporado.
tiva vigente de cada país.
La lista de emisoras manuales compatibles
está disponible en Internet:
www.homelink.com.
Mando a distancia universal
integrado HomeLink es una marca registrada de Gentex
Corporation.
Configuración conceptual
Con el mando a distancia universal integrado Elementos de mando en el retrovisor
se pueden manejar hasta 3 funciones de insta‐ interior
laciones controladas a distancia por ondas de
radio, p. ej., accionamientos de puertas de ga‐
rajes o sistemas de iluminación. El mando a
distancia universal integrado sustituye en tal
caso hasta 3 emisores manuales distintos.
Para el manejo se han de programar las teclas
del retrovisor interior con las funciones desea‐
das. Para la programación se requiere el emi‐
sor manual de la instalación respectiva.
Durante la programación ▷ LED, flecha 1.
Durante la programación y antes de cada ▷ Teclas, flecha 2.
activación de los dispositivos programados por ▷ El emisor manual, flecha 3, se necesita
medio del mando a distancia universal inte‐ para la programación.
grado, es preciso asegurarse de que no haya
personas, animales u objetos en la zona de
movimiento o de giro del dispositivo corres‐ Programar
pondiente, para prevenir posibles lesiones o
daños. Generalidades
1. Conectar el encendido.
2. Primera puesta en funcionamiento:

170
Online Edition for Part no. 01 40 2 959 852 - II/15
Equipamiento interior Manejo

Mantener pulsadas la tecla derecha y la iz‐ rápido y tras 2 segundos se ilumina constante‐
quierda en el retrovisor interior simultánea‐ mente, significa que la instalación está dotada
mente durante aprox. 20 segundos hasta de un sistema de código variable. El parpadeo
que parpadee el LED en el retrovisor inte‐ y la iluminación del LED se repite durante
rior. Se borran todas las programaciones aprox. 20 segundos.
de las teclas del retrovisor interior. En instalaciones con un sistema de código va‐
3. Mantener el emisor manual de la instala‐ riable se han de sincronizar el mando a distan‐
ción a controlar con una distancia de aprox. cia universal integrado y la instalación adicio‐
5 a 30 cm de las teclas del retrovisor inte‐ nalmente.
rior. La distancia necesaria depende del Consultar la información respecto a la sincroni‐
emisor manual. zación en el manual de instrucciones de la ins‐
4. Pulsar la tecla de la función deseada en el talación a ajustar.
emisor manual y la tecla a programar del Una segunda persona facilita la sincronización.
retrovisor interior al mismo tiempo y man‐
Sincronización:
tenerlas pulsadas. El LED del retrovisor in‐
terior parpadea lentamente en un primer 1. Estacionar el vehículo en la zona de al‐
momento. cance de la instalación controlada a distan‐
5. Soltar ambas teclas en cuanto el LED par‐ cia por ondas de radio.
padee rápidamente. El parpadeo rápido in‐ 2. Programar la tecla correspondiente en el
dica que se ha programado la tecla del re‐ retrovisor interior tal como se describe.
trovisor interior. 3. Localizar y pulsar la tecla para la sincroni‐
Si el LED no parpadea más rápido tras un zación en la instalación a ajustar. Quedan
máximo de 60 segundos, cambiar la dis‐ aproximadamente 30 segundos de tiempo
tancia entre el retrovisor interior y el emisor para el siguiente paso.
manual y repetir este paso. Es posible que 4. Mantener pulsada la tecla programada del
sean necesarios varios intentos con distin‐ retrovisor interior durante aprox. 3 segun‐
tas distancias. Esperar al menos 15 segun‐ dos y soltarla. Repetir esta operación, si
dos durante los intentos. fuera necesario, hasta tres veces, para fi‐
6. Para programar otras funciones en otras nalizar la sincronización. Una vez finalizada
teclas, repetir los pasos 3 a 5. la sincronización se ejecuta la función pro‐
Ahora las instalaciones se pueden controlar gramada.
con las teclas del retrovisor interior.
Programar de nuevo teclas
Particularidades de los sistemas de individuales
radiocomunicación con código 1. Conectar el encendido.
variable 2. Pulsar y mantener presionada la tecla a
Si no se puede controlar la instalación tras la programar del retrovisor interior.
programación reiterada, comprobar si la insta‐ 3. Tan pronto como el LED del retrovisor in‐
lación a controlar está equipada con un sis‐ terior parpadee lentamente, mantener el
tema de código variable. emisor manual de la instalación a controlar
Para ello, consultar el manual de instrucciones a una distancia de aprox. 5 a 30 cm de las
de la instalación o mantener pulsada la tecla teclas del retrovisor interior. La distancia
programada del retrovisor interior más rato. Si necesaria depende del emisor manual.
el LED del retrovisor interior parpadea primero

171
Online Edition for Part no. 01 40 2 959 852 - II/15
Manejo Equipamiento interior

4. Pulsar la tecla de la función deseada en el Parasol


emisor manual y mantenerla también pul‐
sada. Visera
5. Soltar ambas teclas en cuanto el LED del Abatir hacia arriba y hacia abajo el parasol.
retrovisor interior parpadee rápidamente.
El parpadeo rápido indica que se ha pro‐ Visera lateral
gramado la tecla del retrovisor interior. A
partir de entonces, la instalación se puede Abrir
controlar con la tecla en el retrovisor inte‐
1. Abatir hacia abajo el parasol.
rior.
2. Descolgar de la sujeción y girar lateral‐
Si el LED no parpadea más rápido al cabo
mente hacia la ventanilla.
de un máximo de 60 segundos, modificar
la distancia y repetir el paso. Es posible 3. Desplazar hacia atrás hasta la posición de‐
que sean necesarios varios intentos con seada.
distintas distancias. Esperar al menos
15 segundos durante los intentos. Plegar
El parasol se cierra en orden inverso.
Manejo
Antes del manejo Espejo de cortesía
Integrado en el parasol detrás de una tapa se
Antes del control de una instalación por
encuentra un espejo de cortesía. Al abrir la cu‐
medio del mando a distancia universal inte‐
bierta se enciende la iluminación del espejo.
grado, es preciso asegurarse de que no haya
personas, animales u objetos en la zona de
movimiento o de giro de la instalación corres‐
pondiente, para prevenir posibles lesiones o Cenicero/encendedor
daños.
Cenicero
Obsérvense también las instrucciones de se‐
guridad relativas al emisor manual.◀
Abrir
La instalación, p. ej., la puerta del garaje, se
puede controlar con el motor en marcha o el
encendido conectado con la tecla del retrovi‐
sor interior. Para ello, pulsar la tecla dentro de
la zona de recepción de la instalación hasta
que se active la función. El LED del retrovisor
interior se ilumina constantemente durante la
transmisión de la señal de radiofrecuencia.

Borrar funciones memorizadas


Empujar hacia delante la cubierta.
Mantener pulsadas la tecla derecha y la iz‐
quierda en el retrovisor interior simultánea‐ El cenicero se puede colocar en el portabebi‐
mente durante aprox. 20 segundos hasta que das.
parpadee el LED rápidamente. Se borran todas
las funciones memorizadas. No es posible bo‐ Vaciar
rrar funciones por separado.
Sacar la pieza insertada.

172
Online Edition for Part no. 01 40 2 959 852 - II/15
Equipamiento interior Manejo

Encendedor Conexión de aparatos


Riesgo de sufrir quemaduras eléctricos
Tocar el encendedor sólo por el botón,
de lo contrario hay peligro de sufrir quemadu‐ Instrucciones
ras. No conectar los cargadores a las tomas
Desconectar el encendido y extraer siempre el de corriente de 12 vatios del vehículo
mando a distancia al bajarse del vehículo, para No conectar el cargador de la batería a la caja
evitar que, por ejemplo, los niños puedan sufrir de enchufe de 12 vatios del vehículo montada
quemaduras utilizando el encendedor.◀ de fábrica; de lo contrario, se pueden producir
daños en la batería del vehículo debido al ele‐
Volver a colocar la cubierta después del
vado consumo de corriente del vehículo.◀
uso
Volver a colocar el encendedor o la cubierta Volver a colocar la cubierta después del
del enchufe después del uso, de lo contrario, uso
los objetos que caigan en la base enchufe del Volver a colocar el encendedor o la cubierta
encendedor o en el enchufe pueden causar un del enchufe después del uso, de lo contrario,
cortocircuito.◀ los objetos que caigan en la base enchufe del
encendedor o en el enchufe pueden causar un
cortocircuito.◀

Cajas de enchufe

Generalidades
La base enchufe del encendedor se puede uti‐
lizar con el motor en marcha o el encendido
conectado como toma de corriente para apara‐
El encendedor se encuentra en la consola cen‐ tos eléctricos.
tral.
Indicación
Empujar el encendedor de ciga‐ La carga total de todas las tomas de corriente
rrillos. no debe superar 140 vatios con 12 voltios.
En cuanto salta éste puede ser No debe dañarse la base enchufando conecto‐
extraído. res inadecuados.

173
Online Edition for Part no. 01 40 2 959 852 - II/15
Manejo Equipamiento interior

Consola central delante En el maletero

Empujar hacia delante la cubierta. La caja de enchufe se encuentra en la parte


Retirar la cubierta o el encendedor. derecha del maletero.

Reposabrazos central
Interfaz USB para la
transmisión de datos
Configuración conceptual
Conexión para importar y exportar datos con el
dispositivo USB, por ejemplo:
▷ Ajustes del perfil personal, ver página 34.
▷ Colección de música.
▷ Importar viajes.
Quitar la cubierta.
Notas
Consola central trasera Para la conexión, observar lo siguientes:
▷ Insertar el conector en la interfaz USB con
cuidado.
▷ No conectar a la interfaz USB ningún apa‐
rato como, por ejemplo, ventiladores o
lámparas.
▷ No conectar un disco duro USB.
▷ No utilizar la interfaz de audio USB para
cargar dispositivos externos.

Quitar la cubierta.

174
Online Edition for Part no. 01 40 2 959 852 - II/15
Equipamiento interior Manejo

Con teléfono: sinopsis No dejar que la cubierta del maletero se


enrolle de forma brusca
No dejar que la cubierta del maletero se enrolle
de forma brusca puesto que, de lo contrario,
puede resultar dañada.◀

Retirar y colocar

Recubrimiento enrollable del maletero


sin red de separación del maletero:
La interfaz de audio USB se encuentra en el re‐ Retirar
posabrazos central. Para guardar equipaje voluminoso es posible
retirar la cubierta.

Maletero
Cubierta del maletero

Cerrar

Introducir la mano debajo de la cubierta y gi‐


rarla hacia arriba, flechas. Tirar de la cubierta
hacia atrás en sentido horizontal.

Recubrimiento enrollable del maletero


con red de separación del maletero:
Extraer la cubierta del maletero, flecha 1, y en‐ Retirar
gancharla en ambos lados en los soportes, fle‐ Para guardar equipaje voluminoso es posible
cha 2. retirar la cubierta.

Enganchar la cubierta del maletero en 1. Pulsar la tecla, flecha 1, para desbloquear


ambos lados la cubierta.
Enganchar la cubierta del maletero en ambos
lados, ya que, de lo contrario, se puede da‐
ñar.◀

No depositar ningún objeto pesado


No depositar ningún objeto duro o pe‐
sado en la cubierta del maletero. Éstos pueden
sino poner en peligro a los ocupantes p. ej. en
una maniobra de frenado o brusca.◀
2. Tirar de la cubierta hacia atrás, flecha 2.

175
Online Edition for Part no. 01 40 2 959 852 - II/15
Manejo Equipamiento interior

Colocar trario, se puede perjudicar la estabilidad del


Introducir la cubierta horizontalmente, empu‐ asiento infantil y aumenta el riesgo de lesiones
jándola hacia delante, en las dos sujeciones la‐ debido al movimiento inesperado del respaldo
terales hasta que encaje audiblemente. del asiento.◀

Al hacerlo, en el caso de cubiertas con red de Encastrar correctamente el bloqueador


separación del maletero desaparecen los sec‐
Al abatir hacia atrás, observar que el blo‐
tores de advertencia rojos.
queador encastra correctamente. Entonces, el
Comprobar, tirando enérgicamente, si la cu‐ campo de advertencia rojo del asiento desapa‐
bierta está correctamente encajada. rece. De lo contrario, durante maniobras de
frenado y evasión, los objetos transportados
Ampliar el maletero en el habitáculo podrían desplazarse y herir a
los ocupantes del vehículo.◀
Generalidades
El maletero se puede ampliar abatiendo el res‐ Utilizar el cinturón de seguridad central
paldo del asiento trasero. Si se utiliza el cinturón de seguridad cen‐
El respaldo del asiento trasero está dividido en tral de la parte trasera, es preciso bloquear el
dos partes, en proporción 60 - 40. lado del respaldo de mayor tamaño. De lo con‐
trario, el cinturón de seguridad no tiene efecto
En caso de equipamiento con sistema de de retención.◀
carga variable: El respaldo del asiento trasero
está dividido según la siguiente proporción:
40–20–40. Es posible abatir los laterales indivi‐ Abatir los laterales
dualmente o bien la parte central por separado. La parte derecha puede abatirse por separado.
La parte izquierda puede abatirse en combina‐
Notas ción con la parte central.

Peligro de aprisionamiento
Antes de abatir los respaldos del asiento
trasero, asegurarse de que la zona de movi‐
miento de los respaldos esté despejada. Com‐
probar, especialmente con la parte central aba‐
tida, que no haya ninguna persona en la zona
de movimiento ni que nadie introduzca las ma‐
nos en la zona de movimiento de los respaldos
del asiento trasero. De lo contrario pueden ori‐
ginarse lesiones o daños.◀ Introducir la mano en la cavidad y tirar hacia
delante.
Asegurar la estabilidad de la silla infantil
Durante el montaje del sistema de reten‐
ción infantil procurar que la silla infantil quede
fija al respaldo del asiento. Para ello, adaptar
como corresponde la inclinación de todos los
respaldos de los asientos afectados y, dado el
caso, adaptar la altura de los reposacabezas o
retirarlos, si es posible. Procurar que todos los
respaldos estén bien bloqueados. De lo con‐

176
Online Edition for Part no. 01 40 2 959 852 - II/15
Equipamiento interior Manejo

Abatir la parte central Con maletero ampliado


1. Abatir el respaldo completo del asiento tra‐
sero.
2. Pulsar la tecla, flecha 1, para desbloquear
el cajetín en ambos lados.

Introducir la mano en la cavidad y tirar hacia


delante.

Red de separación del maletero


No dejar que la red de separación del 3. Extraer el cajetín hacia atrás de las dos su‐
maletero se enrolle de forma brusca jeciones laterales, flecha 2. Al hacerlo, no
ladearlo.
No dejar que la red de separación del maletero
se enrolle de forma brusca, porque existe el 4. Deslizar le cajetín por las guías hasta el
riesgo de sufrir lesiones y la red de separación tope, flecha 1, en la parte trasera de los
del maletero puede sufrir daños a su vez.◀ respaldos.

Con maletero normal


1. Abatir las cubiertas traseras en el interior
del techo.
2. Tirar de la red de separación del maletero
en la lazada del cajetín.
3. En ambos lados, meter las barras hacia
adelante, exterior, en las sujeciones en el
interior del techo, flechas. La mejor forma
5. Abatir las cubiertas delanteras en el interior
de hacerlo es desde el asiento trasero.
del techo.
6. Extraer la red de separación del maletero
con cuidado y colocarla en las sujeciones
como en caso de un maletero normal, ver
página 177.
Si ya no se necesitara la red de separación del
maletero: proceder en el orden inverso.
Por último, insertar hacia delante el cajetín en
las dos sujeciones laterales hasta que enclave.
Al hacerlo, los sectores de advertencia rojos
Si ya no se necesitara la red de separación del desaparecen.
maletero: proceder en el orden inverso.

177
Online Edition for Part no. 01 40 2 959 852 - II/15
Manejo Equipamiento interior

Bolsa de esquís y snowboard


Generalidades
La bolsa de esquís y snowboard se encuentra
en una funda protectora en el maletero.
Observar las instrucciones de montaje y ma‐
nejo que se encuentran en la funda protectora.

178
Online Edition for Part no. 01 40 2 959 852 - II/15
Portaobjetos Manejo

Portaobjetos
Equipamiento del vehículo ▷ Guantera en el lado del conductor, ver pá‐
gina 180.
En este capítulo se describen todos los equi‐
▷ Compartimento portaobjetos en el reposa‐
pamientos de serie, de países así como equi‐
brazos central delantero, ver página 180.
pamientos opcionales que se ofrecen en la se‐
rie de modelos. Por lo tanto, se describen ▷ Compartimentos en las puertas, ver pá‐
también equipamientos que no están disponi‐ gina 180.
bles en un vehículo, p. ej., debido al equipa‐ ▷ Bolsillos en los respaldos de los asientos
miento opcional o la variante de país seleccio‐ delanteros.
nados. Esto también se aplica para funciones y ▷ Red en la zona reposapiés del acompa‐
sistemas relacionados con la seguridad. ñante.
Cuando se utilizan las funciones y sistemas
correspondientes hay que observar la norma‐
tiva vigente de cada país.
Guantera
Lado del acompañante
Notas
No hay objetos sueltos en el habitáculo Indicación
interior Cerrar de nuevo inmediatamente la
No depositar objetos en el habitáculo sin afian‐ guantera
zarlos adecuadamente, porque pueden salir Durante la marcha, cerrar la guantera inmedia‐
lanzados por inercia, por ejemplo, en manio‐ tamente después de su uso; de lo contrario,
bras de frenado o de esquivado, poniendo en podrían producirse lesiones en caso de acci‐
peligro a los ocupantes.◀ dente.◀
No hay bases antideslizantes en el ta‐
blero de instrumentos Abrir
No emplear suplementos antideslizantes,
p. ej., esterillas antideslizantes sobre el tablero
de instrumentos, ya que se puede dañar de‐
bido a los materiales del suplemento.◀

Posibilidades de depósito y
almacenamiento
El habitáculo ofrece las siguientes posibilida‐ Tirar del asidero.
des de depósito y almacenamiento de objetos:
La luz de la guantera se enciende.
▷ Guantera en el lado del acompañante, ver
página 179.
Cerrar
Cerrar la tapa.

179
Online Edition for Part no. 01 40 2 959 852 - II/15
Manejo Portaobjetos

Cerrar Reposabrazos central


La guantera se puede cerrar con una llave inte‐
grada. Así no se puede acceder a la guantera. Abrir
Después de cerrar la guantera, se puede en‐
tregar el mando a distancia sin la llave inte‐
grada p. ej., en un hotel.

Lado del conductor

Indicación
Cerrar de nuevo inmediatamente la
guantera
Durante la marcha, cerrar la guantera inmedia‐ Pulsar la tecla, flecha 1, y levantar el reposa‐
tamente después de su uso; de lo contrario, brazos central, flecha 2.
podrían producirse lesiones en caso de acci‐
dente.◀ Conexión para equipo de audio
externo
Abrir

En el reposabrazos central puede conectarse a


Tirar del asidero. través de una conexión AUX-In un equipo de
audio externo, p. ej., un reproductor de MP3.
Cerrar
Cerrar la tapa.
Portabebidas

Compartimentos en las Instrucciones


puertas Recipientes a prueba de rotura y bebidas
no calientes
No depositar objetos frágiles
Utilizar recipientes ligeros y a prueba de rotura
No depositar objetos frágiles, p. ej. bote‐ y no transportar bebidas calientes. De lo con‐
llas de vidrio, en los compartimentos, de lo trario, existe un mayor peligro de lesiones en
contrario existe un elevado riesgo de lesiones caso de un accidente.◀
en caso de accidente.◀

180
Online Edition for Part no. 01 40 2 959 852 - II/15
Portaobjetos Manejo

Recipiente inadecuado Ganchos para ropa


No insertar a la fuerza recipientes inade‐
Mantener libre la vista
cuados en los portabebidas. De lo contrario, se
pueden producir daños.◀ Las prendas de vestir deben ir colgadas
de los ganchos de modo que mantengan des‐
pejada la vista al conducir.◀
Delante
En la consola central. Ningún objeto pesado
No cuelgue objetos pesados de los gan‐
chos. Si lo hace, éstos podrían causar daños a
los pasajeros, por ejemplo, durante las manio‐
bras de frenado o de esquivación.◀

Los ganchos para ropa se encuentran en los


asideros en la parte trasera.

Portaobjetos en el maletero
Empujar hacia delante la cubierta.
Compartimento portaobjetos bajo el
Detrás piso del maletero
En el reposabrazos central.

Levantar el piso del maletero. El comparti‐


mento portaobjetos debajo del piso del male‐
Tirar del bucle del reposabrazos central hacia tero está dividido.
adelante.
Para una división adicional se pueden utilizar
Para abrir: pulsar la tecla. elementos separadores.
Para cerrar: empujar ambas cubiertas hacia
dentro una tras de otra.
Bandeja portaobjetos lateral a la
Volver a empujar las cubiertas derecha
Volver a empujar las cubiertas antes de En el lado derecho del maletero se encuentra
levantar el reposabrazos central; de lo contra‐ una bandeja portaobjetos resistente al agua.
rio, se pueden producir daños en el portabebi‐
das.◀

181
Online Edition for Part no. 01 40 2 959 852 - II/15
Manejo Portaobjetos

Portabolsas Bandeja portaobjetos lateral a la


Solo para objetos ligeros
izquierda
Colgar de los soportes únicamente obje‐
tos ligeros, p. ej., bolsas de la compra. De lo
contrario, en maniobras de frenado o de esqui‐
vado, existe riesgo de que los objetos salgan
despedidos.
El equipaje pesado debe transportarse única‐
mente con la protección correspondiente en el
maletero.◀

Tirar del asidero.

Armellas de amarre en el maletero


Para la fijación del objeto de carga, ver pá‐
gina 191, se encuentran argollas de amarre en
el maletero.

Armellas de amarre en el maletero con


riel
En función del equipamiento, en el maletero
hay uno o dos portabolsas. Para la fijación del objeto de carga, ver pá‐
gina 191, se encuentran argollas de amarre en
Tensor el maletero.

En el revestimiento lateral derecho se encuen‐


Piso reversible
tra un tensor para la fijación de objetos de me‐
nor tamaño. El lado inferior del piso del maletero está do‐
tado de un recubrimiento repelente del agua y
Red de la suciedad.

Los objetos más pequeños se pueden guardar Levantar el piso del maletero, retirarlo y darle la
en la red que está en la zona lateral izquierda vuelta.
del maletero.
Red de maletero, FlexNet
Para la fijación del objeto de carga, ver pá‐
gina 191, también se puede utilizar la red de
maletero flexible.

Caja abatible
En la bandeja portaobjetos debajo del piso del
maletero se encuentra una caja abatible.

182
Online Edition for Part no. 01 40 2 959 852 - II/15
Portaobjetos Manejo

183
Online Edition for Part no. 01 40 2 959 852 - II/15
Online Edition for Part no. 01 40 2 959 852 - II/15
Consejos
En el capítulo Consejos dispone de información
útil para determinadas situaciones o ciertos
modos especiales de funcionamiento.

Online Edition for Part no. 01 40 2 959 852 - II/15


Consejos Consideraciones al conducir

Consideraciones al conducir
Equipamiento del vehículo Neumáticos
Por motivos técnicos de fabricación, la adhe‐
En este capítulo se describen todos los equi‐
rencia de los neumáticos nuevos no es óptima.
pamientos de serie, de países así como equi‐
pamientos opcionales que se ofrecen en la se‐ Durante los primeros 300 km conducir de
rie de modelos. Por lo tanto, se describen forma moderada.
también equipamientos que no están disponi‐
bles en un vehículo, p. ej., debido al equipa‐ Sistema de frenos
miento opcional o la variante de país seleccio‐ Los discos y los forros de freno solo alcanzan
nados. Esto también se aplica para funciones y una buena imagen de desgaste tras
sistemas relacionados con la seguridad. unos 500 km. Conducir moderadamente du‐
Cuando se utilizan las funciones y sistemas rante este tiempo de rodaje.
correspondientes hay que observar la norma‐
tiva vigente de cada país. Embrague
El embrague alcanza su funcionamiento óp‐
timo no antes de aprox. 500 km. Embragar mo‐
Rodaje deradamente durante este tiempo de rodaje.

Generalidades Tras renovación de piezas


Las piezas móviles han de adaptarse unas a Observar de nuevo las indicaciones para el ro‐
otras. daje, por si en un posterior servicio de marcha
Las indicaciones siguientes ayudan a optimizar se tengan que renovar los componentes pre‐
la durabilidad y la rentabilidad del vehículo. viamente mencionados.
No usar el Launch Control, ver página 82, du‐
rante el rodaje.
Conducción por caminos en
Motor, caja de cambios y diferencial mal estado
El vehículo combina la tracción total con las
Hasta 2.000 km
ventajas de un utilitario normal.
No exceder el régimen de revoluciones ni la
velocidad máximos: No conducir por carreteras de tierra
▷ En los motores de gasolina, 4.500 rpm y No conducir por carreteras de tierra; de
160 km/h. lo contrario, el vehículo puede resultar da‐
ñado.◀
▷ En los motores diésel, 3.500 rpm y
150 km/h. Por su propia seguridad y por la de los pasaje‐
Evitar kick-down o carga completa. ros y el vehículo, tener en cuenta los puntos si‐
guientes:
A partir de 2.000 km ▷ Familiarizarse con el vehículo antes de la
Puede ir aumentando paulatinamente el nú‐ conducción y no correr ningún riesgo du‐
mero de revoluciones del motor y la velocidad. rante la conducción.

186
Online Edition for Part no. 01 40 2 959 852 - II/15
Consideraciones al conducir Consejos

▷ Adaptar la velocidad a las condiciones de Indicaciones generales para


la calzada. Cuanto más pendiente e irregu‐
lar sea la calzada, menor debe ser la veloci‐
la conducción
dad.
Cerrar el capó trasero
▷ En el caso de conducción en pendientes
ascendentes o descendentes pronuncia‐ Circular con el portón trasero cerrado
das: rellenar el aceite del motor y el refrige‐ Circular solo con el portón cerrado
rante hasta casi llegar a la marca máxima. puesto que, de lo contrario, en caso de acci‐
Puede transitarse por pendientes y baja‐ dente o de frenar y esquivar obstáculos puede
das de hasta un máximo del 50 %. poner en riesgo a los ocupantes del vehículo y
▷ En caso de descenso de pendientes pro‐ otros usuarios de la vía pública y originar daños
nunciadas, usar Control de descenso HDC, en el vehículo. Además, los gases de escape
ver página 131. pueden penetrar en el habitáculo del vehí‐
culo.◀
Es posible la conducción de pendientes de
hasta el 30 %. La inclinación lateral permi‐ Si se tiene que conducir con portón abierto:
tida es del 30 %. ▷ Cerrar todas las ventanillas y el techo de vi‐
▷ Evitar el contacto del suelo de la carrocería drio.
con el suelo. ▷ Aumentar sustancialmente la potencia del
La altura libre sobre el suelo es de máximo ventilador.
20 cm y puede variar según el estado de la ▷ Conducir con moderación.
carga.
▷ Si las ruedas giran en vacío, acelerar sufi‐ Temperatura alta en el sistema de
cientemente para que los sistemas de re‐ escape
gulación de la estabilidad de marcha pue‐ Temperatura alta en el sistema de es‐
dan distribuir la fuerza motriz en las ruedas. cape
Dado el caso, activar el control dinámico de
tracción DTC. En el sistema de escape aparecen elevadas
temperaturas.
Después de conducir por caminos en No deben retirarse las chapas calorífugas ins‐
mal estado taladas ni deben dotarse de productos para la
Después de conducir por caminos en mal es‐ protección de los bajos. Observar que durante
tado, comprobar si las ruedas y los neumáticos la marcha, al ralentí o al aparcar, no entren en
están dañados, con el fin de mantener la segu‐ contacto con el sistema de escape caliente
ridad de la conducción. Eliminar la suciedad materiales fácilmente inflamables, por ejemplo,
excesiva de la carrocería. heno, hojas, hierba, etc. En caso contrario, és‐
tos podrían inflamarse y provocar fuego, con el
correspondiente peligro de provocar lesiones y
daños materiales graves.
No tocar los tubos terminales de escape ca‐
lientes, pues existe riesgo de quemaduras.◀

187
Online Edition for Part no. 01 40 2 959 852 - II/15
Consejos Consideraciones al conducir

Filtro de partículas Diesel das generadas por el emisor lleguen a alcanzar


En el filtro de partículas Diesel se recogen par‐ el exterior del vehículo.◀
tículas de hollín que son quemadas periódica‐
mente a altas temperaturas. Aquaplaning
La limpieza dura algunos minutos, durante los Aquaplaning
cuales puede ocurrir lo siguiente:
Sobre pavimentos mojados o enlodados,
▷ El motor funciona algo más duro de forma reducir la velocidad para evitar el Aquapla‐
transitoria. ning.◀
▷ Se producen ruidos y una ligera formación
Sobre pavimentos mojados o enlodados se
de humo procedente del tubo de escape
puede formar entre los neumáticos y el pavi‐
hasta poco después de parar el motor.
mento una película de agua.
▷ Para el desarrollo de la potencia usual es
Esta situación se conoce como aquaplaning y
necesario un número de revoluciones algo
puede provocar la pérdida parcial o total del
mayor.
contacto con la calzada, del control del vehí‐
culo y de la capacidad de frenado.
Parabrisas de confort climático
Vadeo de agua
Tener en cuenta el nivel del agua y la ve‐
locidad
No superar la altura del agua máxima y la velo‐
cidad máxima, de lo contrario pueden produ‐
cirse daños en el motor, equipo eléctrico y caja
de cambios.◀

Con calefacción independiente:


La superficie marcada no está dotada de un re‐ Con agua tranquila y solo hasta una altura máx.
vestimiento reflectante de calor. de 25 cm y, a dicha altura, conducir a una velo‐
Utilizar esta superficie para el mando de aper‐ cidad como máx., a 10 km/h.
tura de la puerta de garaje, aparatos para el re‐ Sin calefacción independiente:
gistro de los costes electrónico o similares.
Solo con agua tranquila y sólo hasta una altura
máx. de 50 cm y, a dicha altura, conducir a es‐
Radiocomunicación móvil en el casa velocidad, como máx. a 5 km/h.
vehículo
Radiocomunicación móvil en el vehículo
Frenar con seguridad
Su vehículo está equipado de serie con ABS.
Se desaconseja el uso de equipos de ra‐
diocomunicación móvil, p. ej., teléfonos móvi‐ En aquellas situaciones que lo requieran, lo
les, en el habitáculo si no se dispone de cone‐ mejor es frenar a fondo.
xión directa a una antena exterior. De lo El vehículo se mantiene direccionable. Los po‐
contrario, no se pueden descartar las posibles sibles obstáculos se pueden esquivar con mo‐
interferencias entre la electrónica del vehículo vimientos de dirección lo mas tranquilos posi‐
y el aparato de radiocomunicación móvil. Por ble.
otra parte, no se puede garantizar que las on‐

188
Online Edition for Part no. 01 40 2 959 852 - II/15
Consideraciones al conducir Consejos

La reacción pulsátil del freno de pié y los rui‐ tas temperaturas, desgaste de los frenos y la
dos hidráulicos de regulación indican que el posible avería del sistema de frenos.◀
sistema ABS está regulando.
No circular en ralentí
En determinadas situaciones de frenado, los
discos de freno perforados pueden provocar No circular en ralentí o con el motor apa‐
ruidos de funcionamiento. Esto no influye de gado; de lo contrario, no se dispondrá del
ningún modo en el rendimiento y la seguridad efecto de frenado del motor ni de la servoasis‐
de funcionamiento de los frenos. tencia de frenado y la dirección.◀

Los tramos de bajada largos o empinados de‐


Objetos en la zona de movimiento de ben realizarse en la marcha que se tenga que
los pedales frenar lo menos posible. De lo contrario podría
No dejar ningún objeto en la zona de mo‐ sobrecalentar el sistema de frenos y reducirse
vimiento de los pedales el efecto de frenado.
Alfombrillas, alfombras u otros objetos no de‐ La fuerza de frenado del motor se puede refor‐
ben entrar en la zona de movimiento de los pe‐ zar aún más con una reducción de marcha ma‐
dales; de lo contrario, estos pueden menosca‐ nual, p. ej., a primera marcha.
bar la función de los pedales durante la
conducción y existe peligro de accidente. Corrosión en el disco de freno
No colocar ninguna alfombrilla adicional sobre Se favorece la corrosión de los discos de freno
una alfombrilla u otros objetos existentes. y el ensuciamiento de las pastillas de freno
mediante:
Sólo utilizar alfombrillas autorizadas para el
vehículo y que se puedan fijar adecuadamente. ▷ Poco kilometraje.
Comprobar que las alfombrillas se fijen de ▷ Largos tiempos de parada.
nuevo de forma segura después de haberlas ▷ Poco uso.
retirado, p. ej., para su limpieza.◀ Con ello no se alcanza la carga mínima necesa‐
ria para la autolimpieza de los frenos de disco.
Calzada mojada Los discos corroídos producen un efecto de
En caso de calzadas mojadas, el efecto de la fricción desigual, que en la mayoría de los ca‐
sal contra el hielo o fuerte lluvia, frenar ligera‐ sos ya ni siquiera frenando prolongadamente
mente a una distancia de varios kilómetros. se puede corregir.
Al hacerlo, no molestar a otros usuarios de la
carretera. Agua condensada en vehículo parado
El calor generado seca los discos y los forros En el climatizador se crea agua de condensa‐
de los frenos. ción, que sale por debajo del vehículo.
La fuerza de frenado está entonces a disposi‐ Este tipo de restos de agua sobre el suelo son
ción en caso necesario. normales.

Bajadas
Evitar la solicitación del freno
Evitar la solicitación acentuada del freno.
Incluso una presión solamente leve pero cons‐
tante sobre el freno de pié podría provocar al‐

189
Online Edition for Part no. 01 40 2 959 852 - II/15
Consejos Carga

Carga
Equipamiento del vehículo ejemplo, en maniobras de frenado o de esqui‐
vado, poniendo en peligro a los ocupantes.◀
En este capítulo se describen todos los equi‐
pamientos de serie, de países así como equi‐
pamientos opcionales que se ofrecen en la se‐
rie de modelos. Por lo tanto, se describen Guardar los objetos de carga
también equipamientos que no están disponi‐ ▷ Envolver los bordes afilados y las esquinas
bles en un vehículo, p. ej., debido al equipa‐ de la carga.
miento opcional o la variante de país seleccio‐
▷ Objetos a transportar pesados: lo más ade‐
nados. Esto también se aplica para funciones y
lante posible, directamente detrás de los
sistemas relacionados con la seguridad.
respaldos del asiento trasero, y abajo.
Cuando se utilizan las funciones y sistemas
correspondientes hay que observar la norma‐ ▷ Objetos a transportar muy pesados: en
tiva vigente de cada país. caso de asiento trasero no ocupado inser‐
tar los cinturones de seguridad exteriores
en la cerradura opuesta.
Notas ▷ Abatir por completo los respaldos traseros
si ha de almacenarse un objeto de carga.
Sobrecarga del vehículo
▷ No apilar la carga sobre el borde superior
No sobrecargar el vehículo, para no su‐ de los respaldos.
perar la capacidad de carga admisible de los
▷ Para proteger a los ocupantes, utilizar una
neumáticos. De lo contrario, se pueden provo‐
red de separación del maletero, ver pá‐
car sobrecalentamiento y daños internos. Pue‐
gina 177. Comprobar que no haya objetos
den traducirse en pérdidas repentinas de la
que puedan atravesar la red.
presión de inflado de los neumáticos.◀

Peso máximo permitido y cargas sobre el


eje permitidas
No se deben exceder ni el peso máximo admi‐
sible ni los pesos admisibles sobre los ejes; en
caso contrario, no se garantiza la seguridad de
funcionamiento del vehículo, lo que va contra
el reglamento de homologación.◀

Ningún líquido en el maletero


Asegurarse de que no sale ningún líquido
en el maletero ya que, de lo contrario, podrían
producirse daños en el vehículo.◀

Objetos pesados y duros


No depositar objetos pesados o duros en
el habitáculo sin afianzarlos adecuadamente,
porque pueden salir lanzados por inercia, por

190
Online Edition for Part no. 01 40 2 959 852 - II/15
Carga Consejos

Asegurar los objetos de que las argollas de amarre encajen en su nueva


posición.
carga
Se pueden retirar las argollas de amarre de las
Armellas de amarre en el maletero escotaduras de los carriles.

Red de maletero, FlexNet


La red de maletero flexible se engancha en ar‐
mellas e inmoviliza el objeto de carga en el ma‐
letero. La red de retención se puede fijar en las
siguientes armellas:

Para la fijación del objeto a transportar se en‐


cuentran cuatro argollas de amarre en el male‐
tero.

Argollas de amarre en el maletero con


rieles
▷ Argollas de amarre en los carriles.
▷ Armellas en la pared del maletero.
Las armellas se encuentran en ambos lados
del maletero.

Asegurar los objetos de carga


Asegurar los objetos de carga
Los objetos de carga deben colocarse e
inmovilizarse siempre del modo descrito para
Para la fijación del objeto a transportar se en‐
evitar que se ponga en peligro a los ocupantes
cuentran cuatro argollas de amarre deslizables
durante maniobras de frenado y evasión.◀
en el maletero.
▷ Piezas de equipaje pequeñas y ligeras:
asegurarlas con cintas tensoras, con una
red de maletero o con tensores elásticos.
▷ Piezas de equipaje grandes y pesadas:
asegurar con elemento de inmovilización
del equipaje.
Fijar elementos de inmovilización, redes de
maletero o cintas tensoras en las argollas
de amarre en el maletero.

Para desplazar las argollas de amarre, presio‐


nar el botón, flecha 1. Es importante verificar

191
Online Edition for Part no. 01 40 2 959 852 - II/15
Consejos Carga

Baca portaequipajes
Indicación
El montaje solo es posible con barandilla de te‐
cho.
Portaequipajes de techo están disponibles
como accesorio especial.

Sujeción en la barandilla
Observar las Instrucciones de montaje del por‐
taequipajes de techo.

Montaje
Prestar atención a que exista el suficiente es‐
pacio libre para elevar y abrir el techo de vidrio.

Carga
Una baca portaequipajes cargada, modifica
considerablemente el comportamiento de
marcha y la conducción del vehículo, debido al
desplazamiento del centro de gravedad.
Observar al cargar y circular lo siguiente:
▷ No sobrepasar la carga admisible sobre el
techo/eje y el peso total admisible.
▷ Distribuir uniformemente el peso sobre el
techo.
▷ El peso sobre el techo no debe tener gran
superficie.
▷ Los equipajes más pesados deben colo‐
carse abajo.
▷ Fijar el equipaje sobre el techo de forma
segura, p. ej. con cintas de sujeción.
▷ No dejar sobresalir ningún objeto en la
zona de basculamiento del portón trasero.
▷ Conduzca de forma equilibrada, evitando
arranques repentinos, frenazos bruscos o
curvas rápidas.

192
Online Edition for Part no. 01 40 2 959 852 - II/15
Servicio con remolque Consejos

Servicio con remolque


Equipamiento del vehículo Carga
Distribuir el material de carga de la forma más
En este capítulo se describen todos los equi‐
uniforme posible sobre la superficie de carga.
pamientos de serie, de países así como equi‐
pamientos opcionales que se ofrecen en la se‐ Apilar la carga útil lo más profunda y cerca del
rie de modelos. Por lo tanto, se describen eje del remolque posible. Un centro de grave‐
también equipamientos que no están disponi‐ dad bajo del remolque aumenta la seguridad
bles en un vehículo, p. ej., debido al equipa‐ de marcha del tren en su conjunto.
miento opcional o la variante de país seleccio‐ El peso máximo autorizado del remolque y la
nados. Esto también se aplica para funciones y carga de remolque admisible del vehículo no
sistemas relacionados con la seguridad. se deben sobrepasar. El menor de ambos valo‐
Cuando se utilizan las funciones y sistemas res es el determinante.
correspondientes hay que observar la norma‐
tiva vigente de cada país. Presión de neumáticos
La presión de inflado de los neumáticos del au‐
tomóvil y del remolque merece particular aten‐
Generalidades ción.
En los datos técnicos se indican las cargas de En el vehículo es válida la presión de inflado de
remolque, cargas sobre el eje, apoyos sobre el neumáticos, ver página 212, para una carga
enganche permitidos y el peso total permitido. elevada.
El vehículo está equipado con una suspensión Para el remolque son determinantes las espe‐
reforzada en el eje trasero y, según el modelo, cificaciones del fabricante.
con un sistema más potente de refrigeración.
Indicador de presión de neumáticos
Tras la corrección de la presión de inflado de
Antes de la marcha los neumáticos y el enganche o desenganche
hay que inicializar de nuevo el indicador de
Apoyo sobre el enganche presión de neumáticos.
Se debe alcanzar, en la medida de lo posible, el
apoyo mínimo sobre el enganche de 25 kg y Control de presión de los neumáticos
aprovechar el apoyo máximo sobre el engan‐ Tras la corrección de la presión de inflado de
che lo máximo posible. los neumáticos y el enganche o desenganche
La carga máxima del vehículo se reduce por el hay que inicializar de nuevo el control de pre‐
peso del enganche del remolque y del apoyo sión de los neumáticos.
sobre el enganche. El apoyo vertical sobre el
enganche aumenta el peso del vehículo. El Retrovisores exteriores
peso máximo autorizado del vehículo tractor La legislación exige que se utilicen dos retrovi‐
no se debe superar por ello. sores exteriores, y que éstos proyecten ambos
bordes posteriores del remolque hacia el
campo visual del conductor. En su Servicio
Posventa puede adquirir este tipo de retroviso‐

193
Online Edition for Part no. 01 40 2 959 852 - II/15
Consejos Servicio con remolque

res, comercializados como accesorios espe‐ Interceptar el movimiento oscilante


ciales. Si el remolque oscila, el tren sólo puede ser
estabilizado frenando de inmediato con la de‐
Consumo de corriente bida intensidad.
Función de las luces traseras Ejecutar las correcciones direccionales im‐
Antes de comenzar la marcha comprobar prescindiblemente necesarias del modo más
la función de las luces traseras del remolque, cuidadoso posible y con respecto a los otros
de lo contrario existe un posible riesgo para los usuarios de la carretera.
usuarios de la carretera.◀
Subidas
La potencia de las luces traseras del remolque
El servicio con remolque es admisible en subi‐
no debe sobrepasar los valores siguientes:
das de hasta 12 % en interés de la seguridad y
▷ Intermitentes: en cada lado 42 vatios. de la circulación sin problemas para el tráfico.
▷ Pilotos traseros: en cada lado 50 vatios. Si están permitidas mayores cargas de remol‐
▷ Luces de freno: conjuntamente 84 vatios. que, el límite es del 8 %.
▷ Luces antiniebla: conjuntamente 42 vatios.
Ayuda en el arranque en rampa
▷ Luces de marcha atrás: conjuntamente
42 vatios. Con la caja de cambios Steptronic: El freno de
estacionamiento se suelta automáticamente al
Mantener cortas las horas de activación de los
pisar el pedal acelerador.
consumidores de corriente en la conducción
con caravana, para cuidar la batería del vehí‐ Para impedir que el vehículo ruede hacia atrás,
culo. emplear el freno de estacionamiento.

1. Tirar del mando antes de emprender


Conducción con remolque la marcha y mantenerlo tirado.
El freno de estacionamiento permanece
Notas aplicado mientras se tire del mando.
Adaptar la velocidad durante la conduc‐ 2. Para emprender la marcha, acelerar y soltar
ción con remolque el mando.
Al conducir con remolque, adaptar la veloci‐
dad. A partir de aprox. 80 km/h el remolque Bajadas
puede comenzar a efectuar movimientos pen‐ En bajadas, el tren tiende más pronto a oscilar.
dulares en función del modelo y de la carga.◀ Antes de la bajada, reducir manualmente de
marcha y descender despacio.
Velocidad máxima al conducir con remol‐
que
Cargas y temperaturas exteriores
Si se utiliza un remolque, aumentar la presión elevadas
de inflado de los neumáticos 0,2 bar y no su‐
perar una velocidad de 100 km/h ya que el au‐ Viaje largo con carga pesada y tempera‐
mento de la carga sobre los ejes podría dañar tura exterior elevada
los neumáticos. Observar la presión de inflado En caso de viajes largos con elevadas cargas
máxima posible indicada en los neumáticos.◀ de remolque y elevada temperatura exterior,
prestar atención a que el depósito de combus‐
tible esté lleno más de 1/4; de lo contrario,

194
Online Edition for Part no. 01 40 2 959 852 - II/15
Servicio con remolque Consejos

puede reducirse la potencia del motor o apare‐ Enganche para remolque con
cer daños en el motor.◀
rótula orientable eléctrica
Generalidades
Control de estabilidad del El cabezal esférico del enganche orientable
remolque para remolque se encuentra en la parte inferior
del vehículo.
Configuración conceptual El LED se ilumina en color verde cuando el sis‐
El sistema le ayuda a interceptar los movimien‐ tema está dispuesto para el funcionamiento.
tos oscilantes del remolque.
Éste detecta los movimientos oscilantes y
frena automática y rápidamente el vehículo, de
modo que abandona la gama crítica de veloci‐
dad y se estabiliza el tren.
Si está ocupada la caja de enchufe para remol‐
que, pero no hay enganchado ningún remol‐
que, el sistema también puede ser efectivo en
situaciones extremas de marcha, p. ej., en caso
de utilización de un soporte para bicicletas con La tecla para girar hacia fuera y hacia dentro
alumbrado. del cabezal esférico se encuentra detrás de re‐
vestimiento lateral derecho del maletero.
Condición previa para el
funcionamiento
En servicio con remolque y si la caja de en‐
Girar hacia fuera el cabezal esférico
chufe para remolque está ocupada, el sistema 1. Abrir el maletero.
funciona a partir de los 65 km/h. 2. Salir de la zona de basculamiento del cabe‐
zal esférico detrás del vehículo.
Límites del sistema
▷ El sistema no puede intervenir si el remol‐ 3. Pulsar la tecla del maletero.
que se vuelca repentinamente, p. ej., sobre El cabezal esférico gira hacia fuera. El LED
calzadas heladas o de poca consistencia. de la tecla parpadea en verde.
▷ Un remolque con un centro de gravedad 4. Esperar hasta que el cabezal esférico haya
elevado puede provocar el vuelco antes de alcanzado la posición final.
que se detecte un movimiento oscilatorio.
Comprobar el bloqueo
▷ El sistema está fuera de servicio si el con‐
Verificar antes de emprender un viaje
trol dinámico de la estabilidad DSC está
con remolque si el cabezal esférico está co‐
desactivado o falla.
rrectamente bloqueado, de lo contrario podrían
producirse estados de inestabilidad al conducir
y accidentes.
El cabezal esférico no está correctamente blo‐
queado cuando el LED de la tecla se ilumina de
color rojo.◀

195
Online Edition for Part no. 01 40 2 959 852 - II/15
Consejos Servicio con remolque

Girar el cabezal esférico hacia dentro Caja de enchufe del remolque


1. Desacoplar el remolque o el portacargas y
separar las piezas adosadas para los dis‐
positivos de estabilización de la trayectoria
y el conector para la alimentación de co‐
rriente del remolque así como, si es nece‐
sario, el adaptador de la caja de enchufe.

2. Pulsar la tecla del maletero.


El cabezal esférico gira hacia dentro. El
LED de la tecla parpadea en verde. La caja de enchufe del remolque se encuentra
3. Esperar hasta que el cabezal esférico haya en el enganche para remolque.
alcanzado la posición final. Abatir la cubierta.

Interrupción automática del proceso


de basculamiento Armella para cuerda de seguridad
El proceso de basculamiento se interrumpe
automáticamente o no se realiza, cuando se
superan los valores límite de corriente, p. ej., a
temperaturas muy bajas o resistencias mecá‐
nicas.
El LED de la tecla se ilumina en rojo:
Mantener la tecla pulsada hasta que el
cabezal esférico haya alcanzado la posi‐
ción final.
En el enganche del remolque se encuentra una
El LED de la tecla se ilumina en verde: armella para bloquear la cuerda de seguridad
del remolque.
Arrancar el motor mediante el botón de arran‐
que/parada. Con el fin de aumentar la seguridad de la
Pulsar la tecla del maletero. cuerda de seguridad del remolque, fijar el re‐
molque a la armella durante la conducción.
El cabezal esférico gira hacia fuera. El
LED de la tecla parpadea en verde.

196
Online Edition for Part no. 01 40 2 959 852 - II/15
Ahorrar combustible Consejos

Ahorrar combustible
Equipamiento del vehículo Las piezas adosadas en el vehículo merman la
aerodinámica y aumentan el consumo de com‐
En este capítulo se describen todos los equi‐ bustible.
pamientos de serie, de países así como equi‐
pamientos opcionales que se ofrecen en la se‐
rie de modelos. Por lo tanto, se describen
Cerrar las ventanas y el
también equipamientos que no están disponi‐
bles en un vehículo, p. ej., debido al equipa‐ techo de vidrio
miento opcional o la variante de país seleccio‐ Un techo de vidrio abierto o una ventanilla
nados. Esto también se aplica para funciones y abierta aumentan también la resistencia aero‐
sistemas relacionados con la seguridad. dinámica y, de este modo, reducen la autono‐
Cuando se utilizan las funciones y sistemas mía.
correspondientes hay que observar la norma‐
tiva vigente de cada país.
Neumáticos
Generalidades Generalidades
Su vehículo está equipado con tecnologías in‐ Los neumáticos pueden tener diferente rendi‐
tegrales de reducción del consumo y de emi‐ miento en función del desgaste, p. ej., el ta‐
siones. maño de los neumáticos puede influir en el
consumo de combustible.
El consumo de combustible depende de diver‐
sos factores.
Comprobar la presión de inflado de los
Algunas medidas, como p. ej., una conducción neumáticos de forma periódica
moderada y el mantenimiento periódico, pue‐
Compruebe y, si es necesario, restablezca la
den aumentar la autonomía y reducir la conta‐
presión de inflado de los neumáticos como mí‐
minación ambiental.
nimo dos veces al mes, y antes de cualquier
viaje de mayor duración.

Retirar la carga que no se Una presión de inflado de neumáticos dema‐


siado baja aumenta la resistencia a la rodadura
necesite y aumenta así el consumo de combustible y el
El peso adicional aumenta el consumo de desgaste de los neumáticos.
combustible.

Ponerse en marcha
Retirar las piezas adosadas inmediatamente
tras el uso No caliente el motor a vehículo parado, sino
Cuando ya no se necesiten los retrovisores inicie de inmediato la marcha con regímenes
adicionales ni los soportes para la maleta de moderados.
techo o de la parte trasera, se deben retirar. Así el motor frío se calienta de la manera más
rápida posible.

197
Online Edition for Part no. 01 40 2 959 852 - II/15
Consejos Ahorrar combustible

Conducir de forma previsora Parar el motor en las paradas


Evitar las aceleraciones y frenadas innecesa‐ más largas
rias. Parar el motor en las paradas más largas,
Para ello, mantener la distancia adecuada con como en semáforos, pasos de ferrocarril a nivel
respecto al vehículo precedente. o en retenciones.
Una forma de conducir previsora e uniforme
reduce el consumo de combustible. Función de arranque/parada
automática
La función de arranque/parada automática de
Evitar regímenes de su vehículo detiene el motor automáticamente
durante una parada.
revoluciones del motor
Si se apaga el motor y después se arranca de
elevados
nuevo, el gasto de combustible y las emisiones
Se puede afirmar que: conducir a un régimen bajan en comparación con un motor en marcha
de revoluciones del motor bajo disminuye el permanente. Ya se pueden constatar ahorros
consumo de combustible y reduce el des‐ al parar el motor unos pocos segundos.
gaste. Además, el consumo de combustible depende
Usar la 1.ª marcha sólo para arrancar. A partir de otros factores como, p. ej., el tipo de con‐
de la 2.ª marcha acelerar con rapidez. Evitar re‐ ducción, las condiciones de la calzada, el man‐
gímenes de revoluciones del motor elevados y tenimiento o factores ambientales.
cambiar a la marcha superior con anticipación.
Al alcanzar la velocidad deseada cambiar a la
marcha más alta posible y conducir con el régi‐ Desconectar de momento las
men de revoluciones del motor más bajo posi‐ funciones que no se
ble y a velocidad constante.
necesiten
Dado el caso, observar el indicador de puntos
de cambio de marchas del vehículo, ver pá‐ Funciones como, p. ej., la calefacción de los
gina 91. asientos o de la luneta trasera, necesitan mu‐
cha energía y reducen la autonomía, en parti‐
cular en el tráfico urbano y en servicio Stop &
Go.
Aprovechar el régimen de
Desconecte estas funciones cuando no las ne‐
empuje cesite.
Al acercarse a un semáforo en rojo dejar de pi‐ El programa de marcha ECO PRO apoya el uso
sar el acelerador y dejar rodar al vehículo por de las funciones de confort que necesita poca
inercia en la mayor marcha posible. energía. Estas funciones se desactivan auto‐
En un trayecto de bajada dejar de pisar el ace‐ máticamente parcial o totalmente.
lerador y dejar rodar el vehículo en una marcha
adecuada.
El suministro de combustible se interrumpe en Realizar el mantenimiento
el régimen de empuje.
Encargar a intervalos regulares el manteni‐
miento del vehículo para lograr una rentabili‐

198
Online Edition for Part no. 01 40 2 959 852 - II/15
Ahorrar combustible Consejos

dad y durabilidad óptimas. Encargar el mante‐ Activar ECO PRO


nimiento solo al Servicio Posventa.
Pulsar la tecla repetidamente hasta
Para ello, observe también el sistema de man‐ que en el cuadro de instrumentos apa‐
tenimiento BMW, ver página 228. rezca ECO PRO.

Configurar ECO PRO


ECO PRO
Mediante el interruptor de dinámica
Configuración conceptual
de conducción
ECO PRO ayuda a conseguir una conducción
1. Activar ECO PRO.
de menor consumo. Para ello se ajustan la
gestión del motor y las funciones de confort, 2. «Configurar ECO PRO»
p. ej., la potencia de climatización. 3. Configurar el programa.
Si se dan determinadas condiciones previas, el
motor se desacopla del cambio en la posición Mediante iDrive
D de la palanca selectora. El vehículo circula al 1. «Ajustes»
ralentí con un consumo optimizado. La posi‐ 2. «Modo ECO PRO»
ción D de la palanca selectora se mantiene
O
acoplada.
Adicionalmente, se pueden mostrar indicacio‐ 1. «Ajustes»
nes en función de la situación que ayuden a 2. «Modo de marcha»
optimizar el consumo.
3. «Configurar ECO PRO»
En el cuadro de instrumentos se puede visuali‐
Configurar el programa.
zar la prolongación de la autonomía obtenida
de este modo como autonomía extra.
Consejo ECO PRO
Sumario ▷ «Consejo con:»:

El sistema incluye las siguientes funciones e Ajustar la velocidad ECO PRO.


indicadores EfficientDynamics: ▷ «Límite ECO PRO»:
▷ Autonomía extra ECO PRO, ver pá‐ Se reduce la potencia cuando se supera la
gina 200. velocidad ECO PRO ajustada.
▷ Consejos de conducción ECO PRO, ver
página 200. Planeo
▷ Climatización ECO PRO, ver página 199. Al circular al ralentí, mediante el planeo, ver pá‐
gina 202, el motor puede funcionar al ralentí
▷ Consejo de conducción del asistente de
consumiendo poco combustible.
cálculo de velocidad ECO PRO, ver pá‐
gina 201. La función solo está disponible en el modo
ECO PRO.
▷ Estado de conducción de planeo ECO
PRO, ver página 202.
Climatización ECO PRO
«Climatización ECO PRO»
La climatización se ajusta para optimizar su
consumo.

199
Online Edition for Part no. 01 40 2 959 852 - II/15
Consejos Ahorrar combustible

Por lo tanto, es posible una ligera divergencia Indicación en el cuadro de instrumentos con
con la temperatura ajustada o un calenta‐ alcance ampliado
miento lento o una refrigeración del habitáculo
a favor del consumo.
La calefacción del retrovisor exterior está dis‐
ponible si las temperaturas exteriores son muy
bajas.

Potencial ECO PRO


Se indica qué porcentaje del ahorro potencial
se puede obtener con la configuración actual.

Indicador en el cuadro Una marca en la indicación de eficiencia in‐


de instrumentos forma sobre el modo de conducir actual.
Marca del área, flecha 1: indicación de recupe‐
Autonomía extra ECO PRO ración de energía mediante rodaje o al frenar.
Si se adapta la forma de condu‐ Marca del área, flecha 2: indicación al acelerar.
cir a las circunstancias, puede La eficiencia de la conducción se muestra me‐
prolongarse la autonomía. diante el color de la barra:
Se puede mostrar como autono‐ ▷ Indicación azul: conducción eficiente,
mía extra en el cuadro de instru‐ mientras la marca se mueva en la zona
mentos. azul.
La autonomía extra se incluye en la indicación ▷ Indicación gris: adaptar la conducción,
de autonomía. p. ej., dejar de acelerar.
Después de repostar, la autonomía extra se La indicación cambia a azul en cuanto se cum‐
restablece automáticamente. plen todas las condiciones para una conduc‐
ción de consumo optimizado.
Indicaciones de eficiencia
Consejo de conducción ECO PRO
Indicador en el cuadro de instrumentos
La flecha indica que se puede ajustar el
modo de conducción para optimizar el
consumo, p. ej., dejar de acelerar.

Indicación
Se muestran la indicación de eficiencia y los
consejos de conducción ECO PRO en el cua‐
dro de instrumentos si la indicación ECO PRO
está activada.
Activar la indicación de modo de conducción y
los consejos de conducción ECO PRO:

1. «Ajustes»
2. «Display de info»

200
Online Edition for Part no. 01 40 2 959 852 - II/15
Ahorrar combustible Consejos

3. «Info ECO PRO» Ajustar el periodo de tiempo del


historial de consumo
Símbolos de los consejos de Seleccionar el símbolo.
conducción ECO PRO
Se muestra un símbolo adicional y una indica‐ Borrar el historial de consumo
ción de texto. 1. Abrir«Opciones».
Símbolo Medidas 2. «Restablecer historial cons.»

Para un tipo de conducción más


Mostrar información
eficaz, acelerar menos o decelerar
EfficientDynamics
de forma previsiva.
Puede mostrarse el modo de acción del mo‐
Reducir la velocidad a la velocidad mento.
ECO PRO seleccionada. «Info EfficientDynamics»

Caja de cambios Steptronic: cam‐ Se muestran los siguientes sistemas:


biar de M/S a D. ▷ Función de arranque/parada automática.
▷ Recuperación de energía.
Caja de cambios Steptronic/caja de
▷ Potencia de climatización.
cambios manual: seguir las indica‐
ciones de cambio. ▷ Planeo.

Caja de cambios manual: poner en Mostrar consejos ECO PRO


punto muerto para parar el motor. «Consejos ECO PRO»
Se memoriza el ajuste del perfil utilizado en
Indicaciones del display de control ese preciso momento.

EfficientDynamics Asistente de cálculo de velocidad


Durante la marcha se muestra información so‐
Configuración conceptual
bre el consumo y otros aspectos técnicos.
El sistema ayuda a ahorrar combustible y faci‐
1. «Info vehículo» lita una conducción predictiva. A partir de los
2. «EfficientDynamics» datos de navegación se pueden identificar y
notificar determinados tramos de trayecto pró‐
Mostrar el historial de consumo ximos antes de llegar a ellos.
Se puede mostrar el consumo medio en un pe‐ Los tramos de trayecto identificados (p. ej.,
riodo de tiempo ajustable. curvas o localidades próximas) exigen una re‐
Las barras verticales muestran el consumo du‐ ducción de la velocidad.
rante el periodo de tiempo seleccionado. También se emite un aviso si la conducción no
Las interrupciones de marcha se muestran de‐ se ajusta a las características del tramo de tra‐
bajo de las barras en forma de huecos en el eje yecto próximo.
temporal. El aviso se muestra al alcanzar el tramo de tra‐
«Historial de consumo» yecto.
Si se emite una indicación, se puede reducir la
velocidad optimizando el consumo dejando de

201
Online Edition for Part no. 01 40 2 959 852 - II/15
Consejos Ahorrar combustible

acelerar y marchar al ralentí hasta alcanzar el Utilizar asistente de cálculo de


tramo de trayecto en cuestión. velocidad
Se muestra un tramo de trayecto próximo:
Requisitos para el funcionamiento
1. Dejar de acelerar.
El sistema depende de la actualidad y calidad
de los datos de navegación. 2. Marchar al ralentí hasta alcanzar el tramo
de trayecto mostrado.
Los datos de navegación se pueden actualizar.
3. Dado el caso, ajustar la velocidad mediante
Visualización frenado.

Indicador en el cuadro de instrumentos Límites del sistema


El aviso sobre un tramo de trayecto El sistema no está disponible en las siguientes
próximo se emite como consejo ECO situaciones:
PRO para decelerar de forma previsiva. ▷ Velocidad por debajo de 50 km/h.
▷ Límite de velocidad temporal y variable
En el cuentarrevoluciones, una como, p. ej., en obras.
flecha larga que llega hasta el
▷ Calidad de los datos de navegación insufi‐
punto cero de la indicación de
ciente.
eficiencia indica que se ha de‐
tectado un tramo de trayecto ▷ Control de crucero activo.
próximo. ▷ Servicio con remolque.

Indicación en el Head-Up Display Planeo

El aviso de previsión se puede visuali‐ Configuración conceptual


zar también en el Head-Up Display.
El sistema contribuye en el ahorro de combus‐
tible.
Indicaciones del display de control Para ello, si se dan determinadas condiciones
Un símbolo adicional indica el trampo de tra‐ previas, el motor se desacopla automática‐
yecto identificado. mente del cambio en la posición D de la pa‐
lanca selectora. El vehículo sigue rodando al
Símbolo Tramo de trayecto próximo ralentí con un consumo reducido de combusti‐
Límite de velocidad, p. ej., pobla‐ ble. La posición D de la palanca selectora se
ción. mantiene acoplada.
Este estado de marcha se denomina planeo.
Cruce o giro, salida de una vía rá‐ En cuanto se acciona el freno o el pedal acele‐
pida. rador, el motor se acopla de nuevo de forma
automática.
Curva.
Notas
El planeo forma parte del modo de conducción
Rotonda.
ECO PRO, ver página 199.

202
Online Edition for Part no. 01 40 2 959 852 - II/15
Ahorrar combustible Consejos

Al acceder al modo ECO PRO a través del bo‐ Visualización


tón de la experiencia de conducción, el planeo
se activa automáticamente. Indicador en el cuadro de instrumentos
La función está disponible en un rango de ve‐
locidad determinado.
Un modo de conducción previsor permite utili‐
zar esta función con la mayor frecuencia posi‐
ble y favorece el efecto de ahorro de combusti‐
ble del planeo.

Función de seguridad
La función no está disponible si se cumple al‐
guna de las siguientes condiciones: La marca de la indicación de eficiencia tiene el
▷ Con DSC OFF o TRACTION activado. fondo azul y está en el punto cero. El cuenta‐
rrevoluciones indica un régimen cercano al ra‐
▷ Conducción dentro del margen límite diná‐
lentí.
mico así como en pendientes ascendentes
o descendentes pronunciadas. El indicador del punto de planeo se ilumina en
el punto cero durante el planeo.
▷ Estado de carga de la batería muy bajo
temporalmente o en caso de gran necesi‐
Indicación en el cuadro de instrumentos
dad de energía por parte de la red a bordo.
con prestaciones ampliadas
▷ Control de crucero activado.
La marca de la indicación de efi‐
▷ Servicio con remolque. ciencia que se encuentra debajo
del cuentarrevoluciones tiene
Requisitos para el funcionamiento fondo azul y está en el punto
La función está disponible en modo ECO PRO cero. El cuentarrevoluciones in‐
en el rango de velocidades de aprox. 50 km/h a dica un régimen cercano al ralentí.
160 km/h si se cumplen estas condiciones: El indicador del punto de planeo se ilumina en
▷ No se accionan el pedal acelerador ni el el punto cero durante el planeo.
pedal del freno.
▷ Palanca selectora en posición D. Indicaciones del display de control

▷ El motor y la caja de cambios están en En la información EfficientDynamics se mues‐


temperatura de servicio. tra el estado de conducción de planeo durante
el viaje.
El modo planeo se puede influir mediante las
teclas basculantes.

203
Online Edition for Part no. 01 40 2 959 852 - II/15
Consejos Ahorrar combustible

Coloración azul, flecha 1 y símbolo, flecha 2:


estado de conducción de planeo.

Mostrar información EfficientDynamics


1. «Info vehículo»
2. «EfficientDynamics»
3. «Info EfficientDynamics»

Desactivación manual del sistema


La función puede desactivarse en el menú
Configurar ECO PRO, ver página 199, p. ej.,
para emplear el efecto de frenado del motor en
bajadas.
Se memoriza el ajuste del perfil utilizado en
ese preciso momento.

204
Online Edition for Part no. 01 40 2 959 852 - II/15
Ahorrar combustible Consejos

205
Online Edition for Part no. 01 40 2 959 852 - II/15
Online Edition for Part no. 01 40 2 959 852 - II/15
Movilidad
Para garantizar siempre su movilidad, a
continuación le informamos de aspectos
importantes relativos a los temas de líquidos de
funcionamiento, ruedas y neumáticos,
mantenimiento y asistencia en carretera.

Online Edition for Part no. 01 40 2 959 852 - II/15


Movilidad Repostaje

Repostaje
Equipamiento del vehículo Tapón del depósito de
En este capítulo se describen todos los equi‐ combustible
pamientos de serie, de países así como equi‐
pamientos opcionales que se ofrecen en la se‐ Abrir
rie de modelos. Por lo tanto, se describen 1. Presionar ligeramente el borde posterior
también equipamientos que no están disponi‐ de la tapa del depósito.
bles en un vehículo, p. ej., debido al equipa‐
miento opcional o la variante de país seleccio‐
nados. Esto también se aplica para funciones y
sistemas relacionados con la seguridad.
Cuando se utilizan las funciones y sistemas
correspondientes hay que observar la norma‐
tiva vigente de cada país.

Notas
2. Girar el tapón del depósito en sentido anti‐
Antes de repostar, observar las indicaciones horario.
sobre la calidad del combustible, ver pá‐
gina 210.
Repostar a tiempo
Repostar como máximo con una autono‐
mía de 50 km, de lo contrario no está garanti‐
zado el funcionamiento del motor y pueden
aparecer daños.◀

En motores diésel
La boca de llenado está diseñada para repostar 3. Insertar el tapón del depósito en el soporte
en surtidores Diesel. que tiene la tapa del depósito de combusti‐
ble.

208
Online Edition for Part no. 01 40 2 959 852 - II/15
Repostaje Movilidad

Cerrar Tener en cuenta al repostar


1. Poner el tapón y girar en sentido horario
Al repostar hay que introducir la pistola del
hasta que se produzca un chasquido audi‐
surtidor en el interior del tubo de llenado. Le‐
ble.
vantar la pistola de llenado durante el repostaje
2. Cerrar la tapa del depósito de combustible. puede provocar:
No aplastar la cinta de fijación ▷ La interrupción antes de tiempo.
No aplastar la cinta fijada en el cierre ya ▷ La reducción de la cantidad de vapores de
que, de lo contrario, no será posible cerrarlo combustible que retorna.
correctamente y podría producirse un escape El depósito de combustible está lleno en
de vapores de combustible.◀ cuanto la pistola del surtidor se desactiva por
primera vez.
Desbloquear manualmente la tapa del
No llenar en exceso el depósito de com‐
depósito
bustible
P. ej., en el caso de avería eléctrica.
No llenar en exceso el depósito de combusti‐
El desbloqueo se encuentra en el maletero. ble, en caso contrario se pueden producir da‐
1. Abrir la cubierta del revestimiento lateral ños para el medio ambiente y en el vehículo
derecho. por la salida de combustible.◀

Manejo de los combustibles


Observar las normas de seguridad ex‐
puestas en las gasolineras.◀

2. Tirar del botón verde con el símbolo de


surtidor de combustible. Se desbloquea la
tapa del depósito.

209
Online Edition for Part no. 01 40 2 959 852 - II/15
Movilidad Combustible

Combustible
Equipamiento del vehículo ños permanentes en el catalizador y en otros
componentes.◀
En este capítulo se describen todos los equi‐
pamientos de serie, de países así como equi‐ Puede repostar combustibles con un porcen‐
pamientos opcionales que se ofrecen en la se‐ taje máximo de etanol del 10 %, es decir, com‐
rie de modelos. Por lo tanto, se describen bustibles E10.
también equipamientos que no están disponi‐ No repostar combustible con un porcen‐
bles en un vehículo, p. ej., debido al equipa‐ taje elevado de etanol
miento opcional o la variante de país seleccio‐
No repostar combustible con un porcentaje de
nados. Esto también se aplica para funciones y
etanol superior al recomendado o combusti‐
sistemas relacionados con la seguridad.
bles con etanol, p. ej., M5 hasta M100; de lo
Cuando se utilizan las funciones y sistemas
contrario, se producen daños en el motor y en
correspondientes hay que observar la norma‐
la alimentación de combustible.◀
tiva vigente de cada país.
El motor tiene regulación de picado. Por ello,
se puede repostar gasolina de diferentes cali‐
Calidad del combustible dades.

Indicación Calidad de la gasolina


Calidad del combustible general Gasolina súper, 95 octanos.

También los combustibles que son con‐


Calidad mínima
formes con las especificaciones pueden ser de
una calidad inferior. Pueden producirse proble‐ Gasolina sin plomo de 91 octanos.
mas del motor, p. ej., empeoramiento del com‐ Calidad mínima
portamiento de arranque del motor, empeora‐
No repostar gasolina debajo de la calidad
miento de las propiedades de marcha o
mínima indicada, de lo contrario no se puede
empeoramiento de las prestaciones. Cambiar
asegurar el funcionamiento del motor.◀
de estación de servicio o repostar combustible
de fabricantes con un número de octanos su‐
perior.◀ Motor Diésel
Combustible inadecuado
Gasolina No repostar éster metílico de colza RME,
Para optimizar el consumo, la gasolina debería biodiésel o gasolina.
contener muy poco o nada de azufre. En caso de repostaje inadecuado no debe
No deben utilizarse combustibles cuyo surtidor arrancarse el motor, de lo contrario existe el
indique que contienen metales. peligro de ocasionar daños en el motor.◀

Repostar solamente gasolina sin plomo Si se ha realizado un repostaje incorrecto, pón‐


ni contenido de metales gase en contacto con el Servicio Posventa.
No repostar gasolina sin plomo ni gasolina con
contenido de metales, p. ej., manganeso o hie‐
rro, ya que, de lo contrario, se producirían da‐

210
Online Edition for Part no. 01 40 2 959 852 - II/15
Combustible Movilidad

Calidad del gasóleo


El motor está diseñado para utilizar gasóleo
DIN EN 590.

Gasóleo para invierno


No utilizar aditivos Diesel
No utilizar aditivos, tampoco gasolina,
porque presenta el riesgo de dañar el motor.◀

Para asegurar el funcionamiento del motor


Diesel durante la temporada fría del año debe
utilizarse gasóleo para invierno.
Disponible en las gasolineras durante los co‐
rrespondientes meses.
La calefacción de serie para el filtro de com‐
bustible impide que el combustible se solidifi‐
que durante la marcha.

211
Online Edition for Part no. 01 40 2 959 852 - II/15
Movilidad Ruedas y neumáticos

Ruedas y neumáticos
Equipamiento del vehículo aumenta la presión de inflado. Los datos de la
presión de inflado se refieren a los neumáticos
En este capítulo se describen todos los equi‐ fríos o a neumáticos a temperatura ambiente.
pamientos de serie, de países así como equi‐
Comprobar la presión de inflado sólo con los
pamientos opcionales que se ofrecen en la se‐
neumáticos fríos. Es decir, después de condu‐
rie de modelos. Por lo tanto, se describen
cir un máx. 2 km o cuando el vehículo ha es‐
también equipamientos que no están disponi‐
tado parado al menos durante 2 horas.
bles en un vehículo, p. ej., debido al equipa‐
miento opcional o la variante de país seleccio‐ Los dispositivos de carga pueden mostrar
nados. Esto también se aplica para funciones y hasta 0,1 bar de menos.
sistemas relacionados con la seguridad. Con indicador de presión de neumáticos: tras
Cuando se utilizan las funciones y sistemas la corrección de la presión de inflado de los
correspondientes hay que observar la norma‐ neumáticos, volver a iniciar el indicador de pre‐
tiva vigente de cada país. sión de neumáticos.
Con control de presión de neumáticos: tras la
adaptación de la presión de inflado de los neu‐
Presión de neumáticos máticos a un nuevo valor, realizar un restable‐
cimiento del control de presión de neumáticos.
Información sobre la seguridad
Las características y la presión de inflado de Datos de la presión de inflado de los
los neumáticos influyen en los siguientes as‐ neumáticos
pectos:
▷ Vida útil de los mismos.
▷ Seguridad de conducción.
▷ Confort de marcha.

Comprobar la presión de inflado de los


neumáticos
Comprobar la presión de inflado de los
neumáticos de forma periódica
Las indicaciones de presión de inflado para di‐
Comprobar con regularidad la presión de in‐ mensiones de los neumáticos autorizadas se
flado de los neumáticos y corregir si es pre‐ encuentran en el montante de la puerta del
ciso: como mínimo dos veces al mes y antes conductor.
de cualquier viaje de mayor duración. Una pre‐
Si no puede localizarse la letra indicadora de la
sión de inflado incorrecta puede provocar ines‐
velocidad del neumático, aplicar el valor de
tabilidad o daños en los neumáticos y tradu‐
presión para el tamaño correspondiente. Los
cirse en un accidente.◀
datos de presión de inflado se aplican a los
En los neumáticos se produce una pérdida de neumáticos indicados con temperatura am‐
presión natural y regular. biente.
Los neumáticos se calientan durante la con‐
ducción, y con la temperatura del neumático

212
Online Edition for Part no. 01 40 2 959 852 - II/15
Ruedas y neumáticos Movilidad

Tamaños de los neumáticos Daños en neumáticos


Las especificaciones de presión son válidas
para los tamaños de neumático autorizados y Generalidades
las marcas recomendadas. Comprobar frecuentemente si los neumáticos
Para más información acerca de ruedas y neu‐ presentan daños, objetos extraños o desgaste.
máticos, solicitarla al Servicio Posventa.
Notas
Indicaciones de daños en los neumáticos u
Perfil de los neumáticos otros defectos en el vehículo:
▷ Vibraciones inusuales durante la marcha.
Neumáticos de verano
▷ Comportamiento de marcha inusual, por
No superar la profundidad del dibujo de los ejemplo, fuerte tracción hacia la izquierda o
neumáticos de 3 mm. la derecha.
Si la profundidad del dibujo de los neumáticos Los daños se pueden producir, p. ej., al chocar
es de menos de 3 mm, el riesgo de patinar en contra bordillos, por deterioros en la calzada o
mojado (aquaplaning) es elevado. similares.

Neumáticos de invierno En caso de daños en los neumáticos


Controlar que la profundidad del dibujo de los Ante una indicación de daño en los neu‐
neumáticos no sea inferior a 4 mm. máticos, reducir de inmediato la velocidad y
encargar inmediatamente la comprobación de
Por debajo de 4 mm está limitada la idoneidad
las ruedas y los neumáticos, ya que de lo con‐
para el uso en invierno.
trario existe un alto riesgo de accidente.
Profundidad mínima de perfil Circular con precaución hasta el siguiente Ser‐
vicio posventa. Dejar remolcar o transportar el
vehículo en caso necesario, de lo contrario, los
daños en los neumáticos pueden poner en pe‐
ligro grave a los ocupantes del vehículo y a
otros usuarios de la vía pública.◀

Reparación de daños en los neumáticos


Por motivos de seguridad, el fabricante
de su vehículo recomienda no reparar los neu‐
máticos, sino sustituirlos. De lo contrario,
Los indicadores de desgaste se encuentran existe el peligro de causar daños.◀
distribuidos en todo el perímetro del neumá‐
tico y tienen la altura mínima prescrita de
1,6 mm.
Antigüedad de los
Se encuentran en el lateral del neumático con neumáticos
el distintivo TWI del indicador de desgaste.
Recomendación
Independientemente del desgaste de los neu‐
máticos, éstos deben cambiarse como máximo
al cabo de 6 años.

213
Online Edition for Part no. 01 40 2 959 852 - II/15
Movilidad Ruedas y neumáticos

Fecha de fabricación En el caso de las ruedas y neumáticos no auto‐


En el lateral del neumático: rizados, el fabricante de su vehículo no puede
calificar su idoneidad, no pudiendo garantizar
DOT … 0115: el neumático fue fabricado en la
por ello tampoco la seguridad de conduc‐
semana 1 de 2015.
ción.◀

Cambio de ruedas y Marcas de neumáticos recomendadas


neumáticos
Montaje
Indicaciones para montar los neumáticos
Encargar el montaje, incluido el equili‐
brado, sólo al Servicio Posventa.
Si los trabajos se llevan a cabo de forma inade‐
cuada, existe el riesgo de causar daños y po‐
ner así en peligro la seguridad.◀ Según el tamaño de los neumáticos, el fabri‐
cante de su vehículo recomienda determina‐
Combinación rueda-neumático das marcas de neumático. Éstas se pueden re‐
Puede consultar a su Servicio Posventa cuál es conocer por la estrella en el lateral del
la combinación de ruedas y neumáticos ade‐ neumático.
cuada y qué modelos de llantas hay disponi‐ Si el uso es adecuado, dichos neumáticos sa‐
bles para su vehículo. tisfacen los máximos estándares en relación a
Una combinación inadecuada de ruedas y neu‐ seguridad y características de marcha.
máticos puede afectar al funcionamiento de di‐
ferentes sistemas tales como el ABS o el DSC. Neumáticos nuevos
Para mantener las buenas propiedades de Por motivos técnicos de fabricación, la adhe‐
marcha, utilizar únicamente neumáticos de una rencia de los neumáticos nuevos no es óptima.
misma marca y tipo de perfil. Durante los primeros 300 km conducir de
Tras haberse producido un daño en el neumá‐ forma moderada.
tico, reponer la combinación original de rueda
y neumático. Neumáticos recauchutados
Ruedas y neumáticos autorizados El fabricante de su vehículo recomienda no uti‐
Utilizar solo ruedas y neumáticos autori‐ lizar neumáticos recauchutados.
zados por el fabricante del vehículo para el mo‐ Neumáticos recauchutados
delo de vehículo en cuestión, de lo contrario Debido a que los neumáticos pueden te‐
puede ocurrir, p. ej., que debido a tolerancias ner carcasas distintas y un envejecimiento ya
de fabricación, los neumáticos, a pesar de te‐ muy avanzado, puede verse limitada su durabi‐
ner las mismas dimensiones nominales, rocen lidad, y esto afectar negativamente a la seguri‐
la carrocería y provoquen un accidente grave dad de la marcha.◀

214
Online Edition for Part no. 01 40 2 959 852 - II/15
Ruedas y neumáticos Movilidad

Neumáticos de invierno presión de inflado de los neumáticos y, dado el


Se recomiendan neumáticos de invierno para caso, corregir.
calzadas con características de invierno. Si los vehículos tienen neumáticos de tamaños
Los neumáticos de uso para todo el año con diferentes y llantas de diferentes dimensiones
identificación M+S tienen una mejor propiedad en el eje delantero y trasero, no está permitido
para la conducción en invierno que los neumá‐ realizar un cambio de este tipo.
ticos de verano pero, generalmente, no tienen
el rendimiento de los neumáticos de invierno. Almacenamiento
Las ruedas o los neumáticos desmontados de‐
Velocidad máxima de los neumáticos ben guardarse siempre en un lugar fresco,
de invierno seco y, a ser posible, oscuro.
Si la velocidad máxima del vehículo es superior Proteger los neumáticos del contacto con
a la velocidad autorizada para los neumáticos aceite, grasa y combustible.
de invierno, debe colocarse el correspondiente No sobrepasar la presión de inflado de los neu‐
adhesivo informativo en el campo visual del máticos indicada en el lateral de los mismos.
conductor. El adhesivo puede obtenerse en un
establecimiento especializado en neumáticos
o en el Servicio Posventa.
Neumáticos con cualidades
Velocidad máxima para los neumáticos de rodadura de emergencia
de invierno
Mantener la velocidad máxima para los neumá‐ Identificación
ticos de invierno en cuestión, ya que, de lo
contrario, estos pueden dañarse y producirse
así accidentes.◀

Neumáticos con cualidades de


rodadura de emergencia
Con neumáticos con cualidades de rodadura
de emergencia, emplear para la propia seguri‐
dad sólo neumáticos con características de
funcionamiento de emergencia. En caso de Identificación RSC en el flanco del neumático.
avería no se dispone de rueda de repuesto. En
Las ruedas se componen de neumáticos con
su Servicio Posventa estarán encantados de
cualidades autoportantes limitadas y, en su
asesorarle al respecto.
caso, adicionalmente con llantas especiales.

Cambio de las ruedas entre los ejes Gracias al refuerzo de los laterales, los neumá‐
ticos permiten la conducción de forma limitada
En función de las condiciones de uso indivi‐
incluso con pérdida de presión de los neumáti‐
duales, en los ejes traseros y delanteros se
cos.
producen diferentes dibujos de desgaste. Para
conseguir un desgaste uniforme, se pueden Observar las indicaciones para continuar la
sustituir las ruedas entre los ejes. En su Servi‐ marcha con una avería de neumático.
cio Posventa estarán encantados de aseso‐
rarle al respecto. Tras el cambio, comprobar la

215
Online Edition for Part no. 01 40 2 959 852 - II/15
Movilidad Ruedas y neumáticos

Cambio de neumáticos con cualidades Notas


de rodadura de emergencia ▷ Prestar atención a las indicaciones sobre el
Por su propia seguridad, utilizar sólo neumáti‐ uso del sistema de movilidad recogidas en
cos con cualidades de rodadura de emergen‐ el compresor y en el depósito de material
cia. En caso de avería no se dispone de rueda de sellado.
de repuesto. En su Servicio Posventa estarán ▷ El uso del Sistema de movilidad puede re‐
encantados de asesorarle al respecto. sultar inútil para daños de neumático de ta‐
maño superior a unos 4 mm.
▷ Si no se consigue que los neumáticos re‐
Reparar el pinchazo cuperen un estado adecuado para la circu‐
Medidas de seguridad en caso de avería lación, ponerse en contacto con el Servicio
Posventa.
Apartar el vehículo del tráfico tanto como
sea posible y detenerlo sobre terreno firme. ▷ Si han entrado cuerpos extraños en el neu‐
mático, dejarlos en su interior en la medida
Conectar el sistema de intermitentes de adver‐
de lo posible.
tencia.
▷ Retirar del depósito de material de sellado
Enclavar el bloqueo de la dirección con las rue‐
la etiqueta adhesiva de limitación de velo‐
das en posición de marcha en línea recta.
cidad y pegarla en el volante.
Asegurar el vehículo de forma que no pueda
▷ El uso de un producto de obturación puede
rodar, para ello accionar el freno de estaciona‐
dañar la electrónica de las ruedas RDC. En
miento.
este caso dejar comprobar la electrónica
Hacer salir a todos los ocupantes del vehículo en la próxima ocasión y, si es necesario,
y situarlos fuera de la zona de peligro, p. ej., cambiarla.
detrás de las vallas protectoras.
Recintos cerrados
Dado el caso, colocar el triángulo de emergen‐
cia a la distancia correspondiente. No dejar encendido el motor en recintos
cerrados, de lo contrario, la aspiración de los
Tener en cuenta las disposiciones del país en
gases de escape, nocivos para la salud, puede
cuestión.◀
producir la pérdida de conocimiento y la
muerte. Los gases de escape contienen mo‐
nóxido de carbono, que es incoloro e inodoro,
Sistema de movilidad pero sumamente tóxico.◀

Configuración conceptual Colocación


Con el Sistema de movilidad se pueden obtu‐ El sistema Sistema de movilidad se encuentra
rar temporalmente los daños en los neumáti‐ debajo del piso del maletero.
cos para poder seguir conduciendo. Para ello
se bombea en los neumáticos material de se‐
llado líquido, que, al endurecerse, obtura por
dentro el daño.
El compresor puede utilizarse para controlar la
presión de llenado de los neumáticos.

216
Online Edition for Part no. 01 40 2 959 852 - II/15
Ruedas y neumáticos Movilidad

Depósito de material de sellado Rellenar con material de sellado


1. Agitar el depósito de material de sellado.

▷ Depósito de material de sellado, flecha 1.


▷ Tubo flexible de llenado, flecha 2. 2. Sacar por completo el tubo flexible de
Observar la fecha de caducidad impresa en el unión de la carcasa del compresor. No do‐
depósito de material de sellado. blar el tubo flexible.

Compresor

3. Atornillar el tubo flexible de unión a la co‐


nexión del depósito de material de sellado.
1 Alojamiento para el depósito
2 Compresor
3 Conector/cable para la caja de enchufe
4 Tubo flexible de unión
5 Interruptor de conexión/desconexión
6 Indicación de la presión de inflado de los
neumáticos
7 Reducir la presión de inflado del neumático

217
Online Edition for Part no. 01 40 2 959 852 - II/15
Movilidad Ruedas y neumáticos

4. Acoplar correctamente el depósito de ma‐ 7. Con el encendido conectado o el motor en


terial de sellado a la carcasa del compre‐ funcionamiento, activar el compresor.
sor.

Desconectar el compresor al cabo de


5. Atornillar el tubo flexible de llenado del de‐ 10 minutos
pósito de material de sellado a la válvula de No hacer funcionar el compresor durante más
la rueda defectuosa. de 10 minutos ya que, de lo contrario, el
equipo se sobrecalentaría y podría llegar a da‐
ñarse.◀

Dejar funcionar el compresor aprox. en‐


tre 3 y 8 minutos para llenar con material de
sellado y alcanzar una presión de inflado del
neumático de unos 2,5 bar.
Al llenar con material de sellado, la presión de
inflado del neumático puede aumentar breve‐
mente hasta unos 5 bar. No desconectar el
6. Con el compresor desconectado, enchufar compresor durante esta fase.
el conector en la caja de enchufe del habi‐ Si no se alcanza una presión de inflado del
táculo del vehículo. neumático de 2 bar:
1. Desconectar el compresor.
2. Desenroscar el tubo flexible de llenado de
la rueda.
3. Conducir hacia delante y hacia atrás 10 m
para distribuir el material de sellado en el
neumático.
4. Hinchar de nuevo el neumático usando el
compresor.
Si no se consigue alcanzar una presión de
inflado del neumático de 2 bar, ponerse en
contacto con el Servicio Posventa.

218
Online Edition for Part no. 01 40 2 959 852 - II/15
Ruedas y neumáticos Movilidad

Guardar el Sistema de movilidad Proseguir el viaje


1. Desatornillar el tubo flexible de llenado del No exceder la velocidad máxima permitida de
depósito de material sellado de la rueda. 80 km/h.
2. Desatornillar el tubo flexible de unión del Inicializar de nuevo el indicador de presión de
compresor del depósito de material de se‐ neumáticos.
llado. Inicializar de nuevo el control de presión de los
3. Conectar el tubo flexible de llenado del de‐ neumáticos.
pósito del material de sellado anterior‐ Encargar cuanto antes la sustitución del neu‐
mente enganchado a la válvula del neumá‐ mático defectuoso y del depósito vacío de ma‐
tico con la conexión libre del depósito de terial de sellado del sistema de movilidad.
material de llenado.
De esta forma se impide que salgan del de‐
pósito restos de material de sellado. Cadenas para nieve
4. Envolver el depósito vacío de material de
sellado para evitar que el maletero se en‐ Cadenas de eslabones finos para
sucie. nieve
5. Guardar de nuevo en el vehículo el Sistema El fabricante de su vehículo ha probado solo
de movilidad. determinadas cadenas para nieve de eslabo‐
nes finos, las ha clasificado como seguras para
Distribuir el material de sellado el tráfico y las ha autorizado.
Conducir de inmediato aprox. 10 km, para que Se puede solicitar información sobre las cade‐
el material de sellado se reparta regularmente nas para nieve adecuadas al Servicio Pos‐
por el neumático. venta.
No sobrepasar la velocidad de 80 km/h.
Utilización
Si es posible, velocidad inferior a 20 km/h.
Sólo se permite la utilización por parejas en las
ruedas traseras equipadas con neumáticos del
Corregir la presión de inflado del
siguiente tamaño:
neumático
▷ 205/65 R 17.
1. Detenerse en un lugar apropiado.
▷ 225/60 R 17.
2. Atornillar el tubo flexible de unión del com‐
presor directamente a la válvula del neu‐ ▷ 245/50 R 18.
mático. ▷ 245/45 R 19.
3. Enchufar el conector en la caja de enchufe No utilizar cadenas para nieve en los
del habitáculo del vehículo. neumáticos del tamaño 245/55 R 17
4. Corregir la presión de inflado del neumá‐ No montar cadenas para nieve en los neumáti‐
tico a 2,5 bar. cos del tamaño 245/55 R 17, de lo contrario, el
▷ Aumentar la presión: con el encendido vehículo se podría dañar.◀
conectado o el motor en funciona‐
Observar las indicaciones del fabricante de la
miento, activar el compresor.
cadena para nieve.
▷ Reducir la presión: presionar la tecla
Comprobar que las cadenas para nieve están
del compresor.
siempre suficientemente tensadas. En caso

219
Online Edition for Part no. 01 40 2 959 852 - II/15
Movilidad Ruedas y neumáticos

necesario ajustar el tensado de acuerdo con


las indicaciones del fabricante de las cadenas.
Después del montaje de cadenas para nieve
no inicializar el indicador de presión de neumá‐
ticos, de lo contrario se producen indicaciones
erróneas.
Después del montaje de cadenas para nieve
no inicializar el Control de presión de los neu‐
máticos o, de lo contrario, se producen indica‐
ciones erróneas.
Al circular con cadenas para nieve, activar, de
ser preciso, brevemente el control dinámico de
tracción.

Velocidad máxima con cadenas para


nieve
Con cadenas para nieve, no superar los
50 km/h.

220
Online Edition for Part no. 01 40 2 959 852 - II/15
Compartimento del motor Movilidad

Compartimento del motor


Equipamiento del vehículo bles en un vehículo, p. ej., debido al equipa‐
miento opcional o la variante de país seleccio‐
En este capítulo se describen todos los equi‐ nados. Esto también se aplica para funciones y
pamientos de serie, de países así como equi‐ sistemas relacionados con la seguridad.
pamientos opcionales que se ofrecen en la se‐ Cuando se utilizan las funciones y sistemas
rie de modelos. Por lo tanto, se describen correspondientes hay que observar la norma‐
también equipamientos que no están disponi‐ tiva vigente de cada país.

Partes importantes del compartimiento del motor

1 Depósito del líquido de limpieza 4 Ayuda de arranque, polo positivo de la ba‐


2 Número de identificación del vehículo tería

3 Ayuda de arranque, polo negativo de la ba‐ 5 Depósito líquido refrigerante


tería 6 Boca de llenado de aceite

Capó En caso de desconocimiento de las disposicio‐


nes a observar, encargar la realización de los
Notas trabajos sólo al Servicio Posventa.
Si los trabajos se llevan a cabo de forma inade‐
Trabajos en el compartimiento del motor
cuada existe el peligro de causar daños y los
No realizar trabajos en el vehículo sin po‐ riesgos correspondientes para la seguridad.◀
seer los conocimientos necesarios.

221
Online Edition for Part no. 01 40 2 959 852 - II/15
Movilidad Compartimento del motor

No introducir las manos en el comparti‐ 3. Prestar atención a las piezas sobresaliente


miento del motor del capó del motor.
No introducir las manos en los espacios libres
o las franquicias en el compartimento del mo‐
tor, de lo contrario existe peligro de sufrir lesio‐
nes, p. ej., provocado por piezas en rotación o
muy calientes.◀

Abrir el capó del motor


Peligro de lesiones por el capó del motor
abierto
Con el capó del motor abierto existe peligro de Cerrar el capó
lesiones debidas a las piezas sobresalientes.◀
Capó abierto durante la marcha
1. Tirar de la palanca.
Si durante la marcha se aprecia que el
capó no está bloqueado correctamente, parar
de inmediato y cerrarlo de forma correcta.◀

Peligro de aprisionamiento
Al cerrar el capó, asegurarse de que la
zona de cierre está despejada; de lo contrario,
podrían producirse lesiones.◀

2. Presionar la palanca de desbloqueo y abrir


el capó.

Dejar caer el capó desde una altura de aprox.


40 cm/presionarlo para bloquearlo de nuevo
por completo.
El capó debe encastrar de forma audible.

222
Online Edition for Part no. 01 40 2 959 852 - II/15
Aceite de motor Movilidad

Aceite de motor
Equipamiento del vehículo Medición electrónica del
En este capítulo se describen todos los equi‐ aceite
pamientos de serie, de países así como equi‐
pamientos opcionales que se ofrecen en la se‐ Indicación de estado
rie de modelos. Por lo tanto, se describen
también equipamientos que no están disponi‐ Configuración conceptual
bles en un vehículo, p. ej., debido al equipa‐ El nivel de aceite del motor se controla electró‐
miento opcional o la variante de país seleccio‐ nicamente durante el viaje y se visualiza en el
nados. Esto también se aplica para funciones y display de control.
sistemas relacionados con la seguridad. En caso de que el nivel de aceite del motor al‐
Cuando se utilizan las funciones y sistemas cance el mínimo, se muestra un mensaje
correspondientes hay que observar la norma‐ Check-Control.
tiva vigente de cada país.
Condiciones previas
Tras aprox. 30 minutos de marcha, hay dispo‐
Generalidades nible un valor de medición actual. En el caso de
El consumo de aceite del motor depende del una marcha más breve, se visualiza el estado
tipo de conducción y de las condiciones de uti‐ de la última marcha suficientemente prolon‐
lización. gada.
El consumo de aceite del motor puede aumen‐ En el caso de trayectos cortos frecuentes se
tar, p. ej., en caso de: realiza regularmente una medición en detalle.
▷ Modo de conducción deportivo.
Mostrar el nivel de aceite del motor
▷ Rodamiento del motor.
1. «Info vehículo»
▷ Funcionamiento en vacío del motor.
2. «Estado del vehículo»
▷ Utilización de tipos de aceite de motor no
3. «Nivel de aceite del motor»
autorizados.
Por ello, siempre después de repostar, com‐ Avisos sobre la indicación del nivel de
probar el nivel de aceite del motor. aceite del motor
El vehículo dispone de un sistema electrónico Según el nivel de aceite del motor, se mues‐
de medición de aceite. tran diferentes avisos en la pantalla. Prestar
La medición electrónica del aceite se basa en atención a dichos avisos.
dos principios de medición: Si hay demasiado poco aceite de motor, en los
▷ Indicación de estado siguientes 200 km rellenar aceite de motor, ver
▷ Medición en detalle página 224.

223
Online Edition for Part no. 01 40 2 959 852 - II/15
Movilidad Aceite de motor

Demasiado poco aceite del motor ▷ El motor está en marcha y caliente.


Rellenar aceite del motor de inmediato;
de lo contrario, se pueden producir daños en el Realizar una medición en detalle
motor debido a demasiado poco aceite del Cómo efectuar una medición en detalle del ni‐
motor.◀ vel del aceite de motor:
Prestar atención a no añadir demasiado aceite 1. «Info vehículo»
del motor. 2. «Estado del vehículo»
Demasiado aceite de motor 3. «Medir nivel de aceite»
Hacer comprobar el vehículo inmediata‐ 4. «Iniciar medición»
mente, de lo contrario se pueden producir da‐ Se comprueba el nivel de aceite del motor y se
ños en el motor debido a un exceso de aceite muestra en una escala graduada.
del motor.◀
Duración: aprox. 1 minuto.

Medición en detalle

Configuración conceptual
Agregar aceite de motor
En la medición en detalle, se comprueba el ni‐ Generalidades
vel de aceite del motor y se muestra en una es‐
Desconectar el encendido y detener el vehí‐
cala graduada.
culo con seguridad antes de rellenar el aceite
En motores de gasolina: del motor.
En caso de que el nivel de aceite del motor al‐
cance el mínimo, se muestra un mensaje Boca de llenado de aceite
Check-Control.
En motores diésel:
En caso de que el nivel de aceite del motor al‐
cance el mínimo o se determine un llenado ex‐
cesivo, se muestra un mensaje Check-Control.
Durante la medición se aumenta ligeramente el
régimen de ralentí.

Generalidades
La medición en detalle solo es posible en de‐ Rellenar el aceite del motor solo cuando apa‐
terminados motores. rezca el mensaje en el cuadro de instrumentos.
El volumen de llenado se indica en el mensaje
Condiciones previas del cuadro de instrumentos.

▷ El vehículo se encuentra en llano. Agregar aceite de motor


▷ Caja de cambios manual: palanca de cam‐ En los próximos 200 km rellenar aceite
bios en posición de ralentí, no pisar el em‐ del motor, de lo contrario se pueden producir
brague ni el pedal acelerador. daños en el motor.◀
▷ Caja de cambios Steptronic: palanca selec‐
tora en posición N o P y no pisar el pedal
acelerador.

224
Online Edition for Part no. 01 40 2 959 852 - II/15
Aceite de motor Movilidad

No llenar demasiado aceite Motor Diesel


En caso de que haya un exceso de aceite
BMW Longlife-04.
de motor, mandar comprobar el vehículo inme‐
diatamente; de lo contrario se pueden producir
daños en el motor.◀ Se puede solicitar más información sobre las
especificaciones y viscosidades de los aceites
Proteger a los niños de motor al Servicio Técnico.
Mantener los aceites, las grasas, etc.,
fuera del alcance de los niños y respetar las Aceites de motor alternativos
advertencias de los recipientes; en caso con‐ En caso de que no se puedan obtener aceites
trario, puede suponer un riesgo para la salud.◀ de motor autorizados, se puede rellenar hasta
1 litro de aceite de motor con la siguiente es‐
pecificación:
Tipos de aceite para rellenar Motor de gasolina

Notas ACEA A3/B4.


Aceite sin aditivos
Bajo determinadas circunstancias, los Motor Diesel
aditivos del aceite podrían provocar daños en
ACEA C3.
el motor.◀

Tipo de viscosidad en los aceites de mo‐


tor. Cambios de aceite de motor
Tenga en cuenta al elegir un aceite de motor,
El fabricante del vehículo recomienda encargar
que éste pertenezca a una de las clases de vis‐
el cambio de aceite al Servicio Posventa.
cosidad SAE 0W-40, SAE 0W-30, SAE 5W-40
y SAE 5W-30; de lo contrario se pueden pro‐
ducir fallos de funcionamiento o daños en el
motor.◀

La calidad del aceite de motor es decisiva para


la vida útil del motor.
Algunos tipos de aceite del motor no están
disponibles en todos los países.

Tipos de aceite de motor autorizados


Se pueden rellenar aceites del motor con las
siguientes especificaciones:

Motor de gasolina

BMW Longlife-01.

BMW Longlife-01 FE.

BMW Longlife-04.

225
Online Edition for Part no. 01 40 2 959 852 - II/15
Movilidad Líquido refrigerante del motor

Líquido refrigerante del motor


Equipamiento del vehículo derecho o izquierdo del compartimento del
motor.
En este capítulo se describen todos los equi‐
pamientos de serie, de países así como equi‐ Comprobar
pamientos opcionales que se ofrecen en la se‐
1. Dejar enfriar el motor.
rie de modelos. Por lo tanto, se describen
también equipamientos que no están disponi‐ 2. Abrir el tapón del depósito de líquido refri‐
bles en un vehículo, p. ej., debido al equipa‐ gerante, girándolo ligeramente en el sen‐
miento opcional o la variante de país seleccio‐ tido contrario a las agujas del reloj para
nados. Esto también se aplica para funciones y permitir que se escape la sobrepresión.
sistemas relacionados con la seguridad.
Cuando se utilizan las funciones y sistemas
correspondientes hay que observar la norma‐
tiva vigente de cada país.

Notas
Peligro de quemaduras con el motor ca‐
liente
No debe abrirse el sistema de refrigeración es‐ 3. Abrir el tapón del depósito de líquido refri‐
tando el motor caliente; el líquido refrigerante gerante.
que se fuga en tal caso puede provocar que‐ 4. El nivel del líquido refrigerante es correcto
maduras.◀ cuando se encuentra entre la marca de
mín. y de máx. en la boca de llenado.
Aditivos apropiados
Utilizar sólo aditivos apropiados; de lo
contrario, podrían producirse daños en el mo‐
tor. Los aditivos son nocivos para la salud.◀

El líquido refrigerante consta de agua y aditivo


de líquido refrigerante.
No todos los aditivos disponibles en los co‐
mercios son apropiados para el vehículo. Se
puede solicitar información sobre los aditivos
adecuados al Servicio Posventa.
Rellenar
1. Dejar enfriar el motor.
Nivel de líquido refrigerante 2. Abrir el tapón del depósito de líquido refri‐
gerante, girándolo ligeramente en el sen‐
Generalidades tido contrario a las agujas del reloj para
Dependiendo de la motorización, el depósito permitir que se escape la sobrepresión. A
de líquido refrigerante se encuentra en el lado

226
Online Edition for Part no. 01 40 2 959 852 - II/15
Líquido refrigerante del motor Movilidad

continuación, abrir completamente el ta‐


pón.

3. Si es necesario, añadir lentamente hasta el


nivel correcto, sin llenar en exceso.
4. Girar el cierre hasta que sea perceptible un
clic. Las flechas del depósito de líquido re‐
frigerante y la tapa deben estar orientadas
las unas hacia las otras.
5. Hacer que eliminen los más pronto posible
la causa de la pérdida de líquido refrige‐
rante.

Gestión ecológica
Desechar los líquidos refrigerantes y
aditivos refrigerantes teniendo en
cuenta las regulaciones de protección
medioambiental.

227
Online Edition for Part no. 01 40 2 959 852 - II/15
Movilidad Mantenimiento

Mantenimiento
Equipamiento del vehículo En el display de control se pueden visualizar
informaciones detalladas sobre las necesida‐
En este capítulo se describen todos los equi‐ des de servicio, ver página 90.
pamientos de serie, de países así como equi‐
pamientos opcionales que se ofrecen en la se‐ Datos de servicio en el mando a
rie de modelos. Por lo tanto, se describen distancia
también equipamientos que no están disponi‐
El vehículo memoriza constantemente infor‐
bles en un vehículo, p. ej., debido al equipa‐
mación sobre las necesidades de manteni‐
miento opcional o la variante de país seleccio‐
miento en el mando a distancia. El Servicio
nados. Esto también se aplica para funciones y
Posventa lee dichos datos y propone un volu‐
sistemas relacionados con la seguridad.
men optimizado de trabajos de mantenimiento.
Cuando se utilizan las funciones y sistemas
correspondientes hay que observar la norma‐ Entréguele al asesor del Servicio posventa el
tiva vigente de cada país. mando a distancia utilizado en la última con‐
ducción.

Sistema de mantenimiento Periodos con el vehículo parado


BMW Los tiempos en parado con la batería del vehí‐
culo desembornada no se tienen en cuenta.
El sistema de mantenimiento informa sobre las
Encomendar al Servicio Posventa la actualiza‐
medidas de mantenimiento necesarias, sir‐
ción de los trabajos de mantenimiento que
viendo de apoyo así para mantener la seguri‐
vencen en función del tiempo, como el líquido
dad vial y de servicio del automóvil.
de frenos y, en caso necesario, el aceite de
En caso necesario, las operaciones y los inter‐ motor y el microfiltro/filtro de carbón activo.
valos pueden variar en función de la variante
de país. Trabajos de sustitución, piezas nue‐
vas, materiales para el funcionamiento y mate‐ Historial de servicio técnico
riales de desgaste se calculan por separado.
Se puede solicitar información adicional al Ser‐ Efectuar trabajos de mantenimiento durante el
vicio Posventa. servicio técnico y registrar en los datos del
vehículo. Estos registros son, al igual que un li‐
bro de servicio técnico, la prueba de que se ha
Condition Based Service realizado un mantenimiento periódico.

CBS Mantenimientos registrados en el display de


control, ver página 91.
Las condiciones de funcionamiento de su
vehículo son supervisadas por diversos senso‐
res y algoritmos especiales. El Condition Ba‐
sed Service determina así las necesidades de
mantenimiento.
El sistema permite de este modo el manteni‐
miento para adaptarlo al perfil de uso indivi‐
dual.

228
Online Edition for Part no. 01 40 2 959 852 - II/15
Mantenimiento Movilidad

Caja de enchufe para el Reciclaje


diagnóstico de a bordo OBD El fabricante de su vehículo recomienda entre‐
gar el vehículo al final de su vida útil a un cen‐
Indicación tro de retirada autorizado por el fabricante.
Caja de enchufe para el diagnóstico de a Para la retirada rigen las disposiciones legales
bordo de cada país. Se puede solicitar información
adicional al Servicio Posventa.
La caja de enchufe para el diagnóstico de a
bordo solo puede utilizarla el Servicio Pos‐
venta o un taller que trabaje según las especifi‐
caciones del fabricante del vehículo y cuyo
personal tenga la formación adecuada y otras
personas autorizadas; de lo contrario, su uso
puede causar fallos de funcionamiento del
vehículo.◀

Posición

En el lado del conductor está ubicada una caja


de enchufe OBD para la comprobación de los
componentes determinantes para la composi‐
ción de las emisiones.

Emisiones
▷ El aviso luminoso parpadea:
Avería del motor que puede produ‐
cir un daño del catalizador. Encar‐
gar la revisión del vehículo de inme‐
diato.
▷ El aviso luminoso se enciende:
Empeoramiento de las emisiones. Encar‐
gar la revisión del vehículo lo antes posible.

229
Online Edition for Part no. 01 40 2 959 852 - II/15
Movilidad Sustitución de piezas

Sustitución de piezas
Equipamiento del vehículo Adelante: Cambiar las escobillas
1. Para el cambio, llevar los limpiaparabrisas a
En este capítulo se describen todos los equi‐
la posición de desmontaje, ver página 77.
pamientos de serie, de países así como equi‐
pamientos opcionales que se ofrecen en la se‐ 2. Abatir los limpiaparabrisas.
rie de modelos. Por lo tanto, se describen
también equipamientos que no están disponi‐
bles en un vehículo, p. ej., debido al equipa‐
miento opcional o la variante de país seleccio‐
nados. Esto también se aplica para funciones y
sistemas relacionados con la seguridad.
Cuando se utilizan las funciones y sistemas
correspondientes hay que observar la norma‐
tiva vigente de cada país.

3. Girar la escobilla limpiaparabrisas a la posi‐


ción horizontal.
Herramientas de a bordo
4. Quitar la escobilla limpiaparabrisas lateral‐
mente.

Las herramientas de a bordo se encuentran


detrás de la tapa izquierda del maletero debajo
del botiquín. 5. Colocar la nueva escobilla en orden inverso
hasta que encastre.
6. Plegar los limpiaparabrisas.

Cambio de las escobillas


limpiadoras
Notas
No plegar los limpiaparabrisas sin las es‐
cobillas limpiaparabrisas
No plegar los limpiaparabrisas mientras no
haya montadas escobillas limpiaparabrisas
puesto que, de lo contrario, el parabrisas
puede sufrir daños.◀

230
Online Edition for Part no. 01 40 2 959 852 - II/15
Sustitución de piezas Movilidad

Detrás: cambiar la escobilla Observe las instrucciones eventualmente ad‐


limpiaparabrisas juntas del fabricante de las bombillas para evi‐
1. Levantar por completo el limpiaparabrisas tar lesiones y daños al sustituir las bombillas.◀
y retirar la escobilla, flecha.
No abrir los faros xenón ni cambiar las
bombillas
Encargar los trabajos en el sistema de alum‐
brado de xenón inclusive la sustitución de lám‐
paras al Servicio Posventa. De lo contrario, de‐
bido a la alta tensión, existe peligro de muerte
si los trabajos no se realizan de la forma co‐
rrecta.◀

No tocar las bombillas


2. Insertar una nueva escobilla. Debe encas‐ No tocar con los dedos la ampolla de
trar de forma audible. cristal de las bombillas nuevas porque las im‐
3. Plegar los limpiaparabrisas. purezas, por mínimas que sean, se adhieren
por quemadura y reducen la vida útil de la
bombilla.
Sustitución de lámparas y Utilizar un trapo limpio, una servilleta de papel
o un objeto similar, o bien tocar la bombilla
luces sólo por la base del enchufe.◀
Instrucciones
Diodos luminosos LED
Lámparas y luces Algunos equipamientos poseen diodos lumi‐
Las lámparas y luces son fundamentales para nosos como fuentes de luz protegidos detrás
la seguridad. de una cubierta.
El fabricante del vehículo recomienda encargar Estos diodos luminosos están relacionados
los trabajos correspondientes en el Servicio con unidades láser convencionales y han sido
Posventa si no está familiarizado con ellos o no catalogados como diodos emisores de luz, ca‐
están descritos aquí. tegoría 1.
El Servicio Posventa puede suministrarle una No retirar las cubiertas
caja de bombillas de repuesto. No deben retirarse los protectores ni
Riesgo de sufrir quemaduras debe mirarse durante varias horas directa‐
mente hacia el rayo no filtrado, porque puede
Sustituir las bombillas sólo cuando estén
provocar irritaciones en la retina.◀
frías, de lo contrario se pueden producir que‐
maduras.◀
Cristales de los faros
Trabajos en el sistema de alumbrado A temperaturas bajas y con humedad, es posi‐
Al realizar cualquier trabajo en el sistema ble que los focos exteriores se empañen. Al
de alumbrado, desconectar las luces corres‐ circular con las luces encendidas, el empaña‐
pondientes; de lo contrario, podrían producirse miento desaparece al poco tiempo. No es ne‐
cortocircuitos. cesario cambiar los cristales de los faros.

231
Online Edition for Part no. 01 40 2 959 852 - II/15
Movilidad Sustitución de piezas

Si no se desempañan los faros a pesar de cir‐ 2. Girar la tapa en sentido contrario al de las
cular con las luces encendidas y se acumula agujas del reloj y extraerla.
cada vez más humedad, p. ej., gotas de agua
dentro de las luces, lleve el vehículo a su con‐
cesionario para revisarlas.

Ajuste de los faros


La sustitución de lámparas y luces puede in‐
fluir en los ajustes de los faros. Tras realizar un
cambio, comprobar el ajuste de los faros en el
Servicio Posventa y, dado el caso, corregirlo.

3. La lámpara superior es la luz de cruce, la


Luces delanteras, cambio de
lámpara inferior es la luz de posición.
bombillas
Luz de cruce
Faros halógenos
Bombilla de 55 vatios, H7.
Sumario 1. Inclinar ligeramente hacia abajo el conector
con la lámpara y sacar con cuidado.
2. Extraer la lámpara del conector y colocar
una nueva lámpara.
3. Montar la nueva lámpara siguiendo el or‐
den inverso.
4. Colocar la tapa en la carcasa del faro según
las marcas de la flecha.
5. Cerrar la carcasa del faro con la tapa.
1 Luz de carretera/luz de ráfagas
Luz de posición
2 Luz de cruce
Lámpara de 5 vatios, W5W.
3 Luces intermitentes
4 Luz de posición 1. Sacar el soporte de lámpara.

5 Luz de conducción diurna 2. Sacar con cuidado la lámpara del portalám‐


paras.
3. Montar la nueva lámpara siguiendo el or‐
Acceso a la luz de cruce y a la luz de
den inverso.
posición
4. Colocar la tapa en la carcasa del faro según
Tener en cuenta las indicaciones generales,
las marcas de la flecha.
ver página 231.
5. Cerrar la carcasa del faro con la tapa.
1. Abrir el capó, ver página 221.

232
Online Edition for Part no. 01 40 2 959 852 - II/15
Sustitución de piezas Movilidad

Acceso a la luz de carretera/luz de ráfagas 4. Colocar la tapa en la carcasa del faro según
y luz de conducción diurna las marcas de la flecha.
Tener en cuenta las indicaciones generales, 5. Cerrar la carcasa del faro con la tapa.
ver página 231.
Faros de xenón
1. Abrir el capó, ver página 221.
2. Girar la tapa en sentido contrario al de las Instrucciones
agujas del reloj y extraerla.
Debido a la larga vida útil de las lámparas es
muy pequeña la probabilidad de un fallo. El en‐
cendido y apagado frecuentes acorta la vida
útil.
Si fallara una lámpara, se puede proseguir el
viaje moderadamente con los faros antiniebla.
Observar la legislación específica del país de‐
terminado.
No abrir los faros xenón ni cambiar las
bombillas
3. La lámpara superior corresponde a la luz
de carretera/luz de ráfagas, la lámpara infe‐ Encargar los trabajos en el sistema de alum‐
rior a la luz de conducción diurna. brado de xenón inclusive la sustitución de lám‐
paras al Servicio Posventa. De lo contrario, de‐
Luz de carretera/luz de ráfagas bido a la alta tensión, existe peligro de muerte
si los trabajos no se realizan de la forma co‐
Bombilla de 55 vatios, H7. rrecta.◀
1. Inclinar ligeramente hacia arriba el conec‐
tor con la lámpara y sacar con cuidado. Sumario
2. Extraer la lámpara del conector y colocar
una nueva lámpara.
3. Montar la nueva lámpara siguiendo el or‐
den inverso.
4. Colocar la tapa en la carcasa del faro según
las marcas de la flecha.
5. Cerrar la carcasa del faro con la tapa.

Luz de conducción diurna


1 Luz estacionamiento/luz de conducción
Lámpara de 21 vatios, W21W.
diurna
1. Girar el soporte de lámpara en contra del 2 Luz de cruce/luz de carretera/luz de ráfa‐
sentido horario y extraerlo. gas
2. Sacar con cuidado la lámpara del portalám‐ 3 Luces intermitentes
paras.
3. Montar la nueva lámpara siguiendo el or‐
den inverso.

233
Online Edition for Part no. 01 40 2 959 852 - II/15
Movilidad Sustitución de piezas

Faros de xenón 4. Soltar el conector.


Para la luz de cruce y la luz de carretera se ha
empleado la técnica de xenón.
La luz de posición y la luz de conducción
diurna están fabricadas con la técnica LED.
En caso de avería, diríjase a un Servicio Pos‐
venta.

Faros LED

Diodos luminosos LED 5. Girar y retirar el soporte de lámpara.


Con los faros LED todas las luces delanteras,
así como los intermitentes laterales, son del
tipo LED.
En caso de que los LED fallen, se puede pro‐
seguir el viaje moderadamente con los faros
antiniebla. Observar la legislación específica
del país determinado.
En caso de avería, diríjase a un Servicio Pos‐
venta.
6. Sacar la bombilla y sustituirla.
Faros antiniebla 7. El montaje del faro antiniebla se efectúa en
Tener en cuenta las indicaciones generales, orden inverso. Observar los rieles guía.
ver página 231.
Lámpara 35 vatios, H8. Faros antiniebla LED
Los faros antiniebla están fabricados con la
1. Llevar el destornillador de las herramientas
técnica LED. En caso de avería, diríjase a un
de a bordo con el lado plano pasando hacia
Servicio Posventa.
la grapa, flecha 1.
Luces intermitentes

Indicación
Tener en cuenta las indicaciones generales,
ver página 231.
Los intermitentes se encuentran en el compar‐
timiento del motor respectivamente junto a la
luz de cruce.
Lámpara de 21 vatios, PY 21W.
2. Girar el destornillador por 90°, flecha 2.
3. Extraer los faros antiniebla hacia delante.

234
Online Edition for Part no. 01 40 2 959 852 - II/15
Sustitución de piezas Movilidad

Cambio Sustitución de lámparas de las luces


1. Abrir el capó, ver página 221. traseras exteriores
2. Girar la lámpara con el portalámparas en
Generalidades
sentido contrario a las agujas del reloj y ex‐
traerla con cuidado. Tener en cuenta las indicaciones generales,
ver página 231.
Lámpara de 21 vatios, P21W.
Con luz autoadaptable para curvas o faro de
xenón: en la luz trasera se utiliza la técnica de
LED. En caso de avería, diríjase a un Servicio
Posventa.
Al cambiar las bombillas llevar cuidado
Al cambiar las bombillas proceder con
cuidado y paso a paso, ya que, de lo contrario,
3. Presionar y girar la lámpara ligeramente se pueden producir daños en las luces traseras
hacia abajo y extraerla del portalámparas. o en el vehículo.◀
4. El montaje de la nueva lámpara se efectúa
en orden inverso. Desmontar la luz trasera exterior
1. Abrir el portón trasero.
Intermitente en el retrovisor exterior
2. Introducir el destornillador de las herra‐
Los intermitentes de los espejos exteriores es‐
mientas de a bordo entre el panel protector
tán fabricados con la técnica LED. En caso de
y la carrocería, deslizarlo hacia arriba, fle‐
avería, diríjase a un Servicio Posventa.
cha, y retirar el panel protector.

Luces traseras, cambio de bombillas

Sumario

1 Luces intermitentes
2 Faro de marcha atrás
3 Piloto antiniebla trasero
4 Piloto trasero
5 Piloto trasero/luz de freno

235
Online Edition for Part no. 01 40 2 959 852 - II/15
Movilidad Sustitución de piezas

3. Soltar las dos tuercas. Luces en el portón trasero

Generalidades
Tener en cuenta las indicaciones generales,
ver página 231.
Luces de marcha atrás: lámpara de 16 vatios,
W16W.
Piloto antiniebla trasero: lámpara de 21 W,
H21W.

4. Retirar la luz trasera de la carrocería y sol‐ Acceso a las bombillas


tar el conector. 1. Abrir el portón trasero.
2. Extraer la cubierta a través del hueco de la
Cambio de bombillas
maneta, flecha.
1. Soltar las tres sujeciones del portalámpa‐
ras y retirar el portalámparas de la luz tra‐
sera.

3. Soltar el conector.

Cambiar la luz de marcha atrás y la luz


2. Girar y retirar la lámpara. Los intermitentes trasera antiniebla
corresponden a la lámpara superior y la luz
1. Soltar el portalámparas de la luz trasera.
trasera/luz de freno corresponde a la lám‐
para inferior del portalámparas. La luz de marcha atrás corresponde a la
lámpara superior y el piloto antiniebla tra‐
3. El montaje de la nueva lámpara y la coloca‐
sero a la lámpara inferior del portalámpa‐
ción del portalámparas se efectúan en or‐
ras.
den inverso. Comprobar que el portalám‐
paras está correctamente encajado en 2. Para cambiar la luz de marcha atrás, retirar
todas las sujeciones. cuidadosamente la lámpara.
Para cambiar el piloto antiniebla trasero,
Montaje de la luz trasera presionar la lámpara hacia abajo y girarla
1. Conectar y montar la luz trasera. hacia la izquierda.
2. Introducir el panel protector con las tres
Montar el portalámparas
sujeciones en la luz trasera. Presionando
las sujeciones superior e inferior, empujar 1. Enchufar el conector en la luz trasera.
el panel protector hasta que haga tope ha‐ 2. El montaje de la nueva lámpara y la coloca‐
cia abajo. ción del portalámparas se efectúan en or‐
den inverso.

236
Online Edition for Part no. 01 40 2 959 852 - II/15
Sustitución de piezas Movilidad

Prestar atención a que el portalámparas mientas de a bordo o en un portaobjetos de las


esté fijado correctamente. herramientas de a bordo.

Luces de matrícula
Tener en cuenta las indicaciones generales,
ver página 231.
Las unidades de iluminación están fabricadas
con la técnica LED. En caso de avería, diríjase
a un Servicio Posventa.

Cambio de ruedas ▷ Tornillo de rueda, flecha 1.


▷ Adaptador, flecha 2.
Notas
Con neumáticos con cualidades de rodadura
de emergencia o utilizando productos de obtu‐ Retirar
ración no es necesario efectuar un cambio de 1. Insertar el adaptador sobre el tornillo de
rueda inmediato en caso de pérdida de presión rueda.
de inflado al producirse una avería. 2. Desenroscar el tornillo de la rueda.
Por este motivo, no hay una rueda de reserva Después de enroscar hay que retirar nueva‐
disponible. mente el adaptador.
En su Servicio posventa puede adquirir las he‐
rramientas adecuadas para cambiar una rueda,
que se venden como accesorios. Batería del vehículo
Alojamiento para el gato Mantenimiento
La batería no precisa mantenimiento.
La cantidad de ácido que contiene es sufi‐
ciente para la vida útil de la batería.
Para más información sobre la batería, con‐
sulte al Servicio Posventa.

Cambio de batería
Utilizar sólo baterías de vehículo autori‐
zadas
Los alojamientos para el gato se encuentran
en las posiciones indicadas. Utilizar únicamente los tipos de baterías de ve‐
hículos autorizados por el fabricante de su
vehículo ya que, de lo contrario, podrían produ‐
Dispositivo de seguridad para tornillos cirse daños en el mismo o algunos sistemas o
de rueda funciones podrían no estar disponibles.◀
El adaptador del dispositivo de seguridad para
Mandar registrar la batería del vehículo tras
tornillos de rueda se encuentra en las herra‐
sustituirla en el servicio técnico para que estén
disponibles todas las funciones de confort y, si

237
Online Edition for Part no. 01 40 2 959 852 - II/15
Movilidad Sustitución de piezas

fuera el caso, no se muestren más mensajes ▷ Memoria de posiciones de asientos y re‐


check-control de estas funciones de confort. trovisores: guardar de nuevo las posicio‐
nes.
Cargar la batería ▷ Hora: actualizar.
▷ Fecha: actualizar.
Generalidades
▷ Techo de vidrio: inicializar el sistema, ver
Comprobar que el nivel de carga de la batería
página 50.
es suficiente para garantizar la vida útil de la
batería.
Eliminar la batería usada
En los siguientes casos puede ser necesario
cargar la batería: Entregar la batería usada a su Servicio
Posventa o en un punto de recogida
▷ Al hacer recorridos cortos frecuentes.
selectiva.
▷ Si el vehículo permanece parado durante
Las baterías cargadas deben transportarse y
más de un mes.
almacenarse de pie. Hay que afianzar la batería
para evitar que se vuelque durante el trans‐
Notas porte.
No conectar los cargadores a las tomas
de corriente de 12 vatios del vehículo
No conectar el cargador de la batería a la caja Fusibles
de enchufe de 12 vatios del vehículo montada
de fábrica; de lo contrario, se pueden producir Notas
daños en la batería del vehículo debido al ele‐
vado consumo de corriente del vehículo.◀ Cambiar los fusibles
No reparar los fusibles quemados ni sus‐
Puntos de conexión para arranque tituirlos por fusibles de color o amperaje dis‐
auxiliar tinto; de lo contrario, se puede originar un in‐
cendio en el vehículo por sobrecalentamiento
Realizar la carga sólo con el motor parado me‐
de los cables eléctricos.◀
diante los puntos de conexión para arranque
auxiliar, ver página 242, del compartimiento Una pinza de plástico y los datos sobre la asig‐
del motor. nación de fusibles se encuentran junto con los
fusibles, en el maletero.
Cargador
Los cargadores desarrollados especialmente En la guantera
para su vehículo y adaptados a la red de a
bordo están disponibles en el Servicio Pos‐
venta.

Interrupción de la corriente
Después de una interrupción de corriente tem‐
poral, se han de inicializar de nuevo algunos
equipos o actualizar ajustes individuales, p. ej.:

Girar la trampilla hacia abajo, flecha.

238
Online Edition for Part no. 01 40 2 959 852 - II/15
Sustitución de piezas Movilidad

En el maletero

Levantar la cubierta del revestimiento lateral


derecho, flecha, y retirar la insonorización.

Los datos sobre la asignación de fusibles se


encuentran en un folleto por separado.

239
Online Edition for Part no. 01 40 2 959 852 - II/15
Movilidad Ayuda en caso de avería en carretera

Ayuda en caso de avería en carretera


Equipamiento del vehículo Aunque no pueda efectuarse una llamada de
emergencia a BMW, es posible que una lla‐
En este capítulo se describen todos los equi‐ mada de emergencia se transfiera a un servicio
pamientos de serie, de países así como equi‐ público de emergencias. Entre otras cosas,
pamientos opcionales que se ofrecen en la se‐ esto depende de la red de telefonía móvil cor‐
rie de modelos. Por lo tanto, se describen respondiente y de las normativas nacionales.
también equipamientos que no están disponi‐
bles en un vehículo, p. ej., debido al equipa‐ Instrucciones
miento opcional o la variante de país seleccio‐
nados. Esto también se aplica para funciones y Llamada de emergencia no garantizada
sistemas relacionados con la seguridad. Por motivos técnicos no puede garanti‐
Cuando se utilizan las funciones y sistemas zarse que funcione la llamada de emergencia
correspondientes hay que observar la norma‐ en condiciones adversas.◀
tiva vigente de cada país.
Sumario

Luz intermitente de
advertencia

Tecla SOS en el techo

Condiciones previas
La tecla se encuentra en la consola central.
▷ La tarjeta SIM integrada en el vehículo está
activada.
▷ La disposición para el uso de la radio está
Llamada de emergencia activada.
inteligente ▷ El sistema de llamada de emergencia está
operativo.
Configuración conceptual
A través de este sistema es posible realizar Iniciar una llamada de emergencia
una llamada de emergencia en situaciones de 1. Pulsar la tapa de protección para abrir.
emergencia.
2. Oprimir el pulsador de SOS hasta que se
encienda en verde el LED de la tecla.
Generalidades
▷ El LED se ilumina en verde: llamada de
Pulsar la tecla SOS únicamente en caso de
emergencia activada.
emergencia.

240
Online Edition for Part no. 01 40 2 959 852 - II/15
Ayuda en caso de avería en carretera Movilidad

Si aparece en la pantalla una consulta de Triángulo de advertencia


cancelación, la llamada de emergencia se
puede interrumpir.
Si las condiciones dadas lo permiten, con‐
viene que espere en el vehículo hasta el
establecimiento de la comunicación verbal.
▷ El LED parpadea en verde si se establece
la comunicación con el número de llamada
de emergencia.
En caso de una llamada de emergencia a
través de BMW, los datos necesarios para El triángulo de emergencia se encuentra de‐
decidir qué medidas de auxilio son necesa‐ trás de la cubierta izquierda en el maletero.
rias se transmiten a la central de llamadas
Para extraerlo, soltar las sujeciones.
de emergencia. P. ej., la posición actual del
vehículo, siempre que sea posible determi‐
narla. Si las preguntas de la central de lla‐
madas de emergencia quedan sin res‐ Botiquín de primeros auxilios
puesta, medidas de salvamento se toman
automáticamente. Indicación
▷ Si parpadea el LED en verde, pero no se Ciertos artículos del botiquín tienen una dura‐
escucha la central de llamadas de emer‐ ción limitada.
gencia a través de los altavoces, puede ser Por ello, comprobar regularmente las fechas
que la central de llamadas de emergencia de caducidad del contenido y sustituirlo a
todavía pueda oírlo. tiempo cuando sea necesario.

Activar automáticamente una llamada Colocación


de emergencia
En ciertas condiciones se efectúa una llamada
de emergencia automática después de un ac‐
cidente grave. Una llamada de emergencia au‐
tomática no queda mermada por el acciona‐
miento de la tecla SOS.

El botiquín se encuentra detrás de la cubierta


izquierda en el maletero.

241
Online Edition for Part no. 01 40 2 959 852 - II/15
Movilidad Ayuda en caso de avería en carretera

Ayuda de arranque
Generalidades
Si está descargada la batería, es posible arran‐
car el motor con la batería de otro vehículo, si
se utilizan dos cables de arranque auxiliar. Uti‐
lice para ello únicamente cables de arranque
auxiliar con pinzas polares dotadas de aisla‐
miento integral.
El denominado punto de conexión para la
Notas ayuda de arranque en el compartimento del
motor sirve como polo positivo de batería.
No tocar los componentes que tengan
corriente
No tocar los componentes conductores eléc‐
tricos con el motor en marcha; peligro de
muerte.◀

No se aparte de la forma de proceder que indi‐


camos a continuación, porque ello puede pro‐
vocar daños a personas o a ambos automóvi‐
les.

Preparativos Como polo negativo de la batería sirve la masa


de la carrocería o una tuerca especial.
Evitar el contacto con la carrocería de los
vehículos
Embornar el cable
No debe existir contacto entre las carrocerías
de ambos coches; en caso contrario, existe pe‐ 1. Extraer la caperuza cobertera del punto de
ligro de cortocircuito.◀ conexión para el arranque auxiliar BMW.
2. Conectar una pinza polar del cable positivo
1. Comprobar si la batería del otro vehículo
para ayuda de arranque con el polo posi‐
tiene una tensión de 12 voltios. Los datos
tivo de la batería o con un punto de cone‐
están en la batería.
xión para ayuda de arranque en el vehículo
2. Parar el motor del vehículo que suministra suministrador de corriente.
corriente.
3. Embornar una segunda pinza polar al polo
3. Desconectar los consumidores de co‐ positivo de la batería o a una toma de
rriente en ambos vehículos. ayuda de arranque del vehículo a arrancar.
4. Embornar una pinza polar del cable nega‐
Puntos de conexión para arranque
tivo del ayuda de arranque al polo negativo
auxiliar
de la batería o a una masa del motor o ca‐
Orden al embornar rrocería del vehículo suministrador de co‐
Seguir siempre el orden al embornar los rriente.
cables de arranque auxiliar ya que, de lo con‐ 5. Embornar una segunda pinza polar al polo
trario, existe el riesgo de sufrir lesiones debido negativo de la batería o a masa del motor o
a la formación de chispas.◀ de la carrocería del vehículo a arrancar.

242
Online Edition for Part no. 01 40 2 959 852 - II/15
Ayuda en caso de avería en carretera Movilidad

Arrancar el motor Ser remolcado


No utilizar sprays auxiliares para el arranque Con el freno de estacionamiento blo‐
del motor. queado
1. Arrancar el motor del vehículo suministra‐ No es posible desbloquear manualmente el
dor de corriente y dejarlo funcionar algu‐ freno de estacionamiento.
nos minutos a un régimen de ralentí ele‐ Si el freno de estacionamiento está bloqueado,
vado. no remolque el vehículo, de lo contrario se po‐
En el caso de arrancar un vehículo con mo‐ dría dañarlo.
tor diesel: el motor del vehículo de ayuda Ponerse en contacto con el Servicio Pos‐
de arranque debe estar en marcha unos venta.◀
10 minutos.
2. Arrancar el motor del vehículo a arrancar Observar las indicaciones para el remol‐
de la forma usual. cado

Si fracasa el intento, no hay que repetirlo Observar todas las indicaciones para el remol‐
hasta después de haber transcurrido unos cado puesto que, de lo contrario, pueden origi‐
minutos, para permitir que la batería des‐ narse daños en el vehículo o provocarse acci‐
cargada pueda absorber corriente. dentes.◀

3. Dejar que los motores estén en marcha du‐ ▷ Prestar atención a que esté conectado el
rante algunos minutos. encendido, de lo contrario podrían dejar de
4. Desconectar seguidamente los cables de estar a disposición la luz de cruce, las luces
arranque auxiliar en orden inverso. traseras, las luces intermitentes y los lim‐
piaparabrisas.
En caso necesario, encargar la revisión y re‐
carga de la batería. ▷ No remolcar el vehículo con el eje trasero
levantado, pues de lo contrario puede girar
a tope la dirección.
Remolcado y arranque por ▷ Si se circula con el motor parado, no fun‐
ciona la servoasistencia. De esa forma se
remolcado requiere un mayor esfuerzo para el accio‐
namiento de los frenos y el manejo del vo‐
Indicación
lante.
Remolcado y arranque por remolcado ▷ Es necesario realizar movimientos más
Al remolcar o arrancar por remolcado, los pronunciados con el volante.
sistemas Intelligent Safety se deben desacti‐ ▷ El vehículo tractor no puede ser más ligero
var; de lo contrario, se puede producir un acci‐ que el vehículo remolcado; de lo contrario,
dente por un error de algunos sistemas de la el comportamiento de marcha puede ser
función de frenado.◀ incontrolable.

Caja de cambios manual

Observar antes de remolcar su


vehículo
Palanca de cambios en la posición de ralentí.

243
Online Edition for Part no. 01 40 2 959 852 - II/15
Movilidad Ayuda en caso de avería en carretera

Vehículo de remolque Vehículo de remolque

Transporte el vehículo únicamente sobre una Transporte el vehículo únicamente sobre una
plataforma de carga. plataforma de carga.

No remolcar con eje delantero o eje tra‐ No levantar el vehículo


sero elevado individualmente No levantar el vehículo tirando de la argo‐
Lo remolcar el BMW con eje delantero o eje lla para remolcar ni de piezas de la carrocería o
trasero elevado individualmente, de lo contra‐ el chasis, ya que podrían producirse desper‐
rio, las ruedas podrían bloquear y el cambio de fectos.◀
distribución se podría dañar.◀
Utilizar la argolla para remolcar atornillada en la
No levantar el vehículo parte delantera sólo para maniobrar.
No levantar el vehículo tirando de la argo‐
lla para remolcar ni de piezas de la carrocería o
Remolcado de otros vehículos
el chasis, ya que podrían producirse desper‐
fectos.◀
Notas
Vehículo tractor ligero
Caja de cambios Steptronic: El vehículo tractor no puede ser más li‐
transportar su vehículo gero que el vehículo remolcado; de lo contra‐
rio, el comportamiento de marcha puede ser
Indicación incontrolable.◀
Su vehículo no debe remolcarse. Por este mo‐
Fijar correctamente la barra o el cable
tivo, en caso de avería, contacte con el Servicio
para remolcar
Posventa.
Fijar la barra o el cable para remolcar a la argo‐
No remolcar el vehículo lla ya que, en caso de fijarlo a otras piezas del
Deje transportar su vehículo únicamente vehículo, se podrían producir daños.◀
sobre una plataforma de carga puesto que, de
▷ Encender el sistema de intermitentes de
lo contrario, podrían originarse daños.◀
emergencia, según la normativa de cada
país.
▷ Si está averiado el equipo eléctrico hay que
identificar el automóvil a remolcar, p. ej.,
con un rótulo indicativo o un triángulo de
aviso de emergencia en la luneta trasera.

244
Online Edition for Part no. 01 40 2 959 852 - II/15
Ayuda en caso de avería en carretera Movilidad

Barra para remolcar ▷ Evitar las elevadas cargas laterales de la


Las argollas de ambos vehículos deben ha‐ argolla para remolcar, p. ej., no elevar el
llarse en el mismo lado. vehículo por la argolla para remolcar.

Si no se puede evitar que la barra vaya en dis‐ En caso contrario, se podrían producir daños
posición oblicua, tener en cuenta lo siguiente: en la argolla para remolcar y en el vehículo.◀
▷ Se cuenta con una limitada libertad de mo‐
vimiento en las curvas. Rosca para argolla para remolcar
▷ La posición oblicua de la barra para remol‐
que genera esfuerzos laterales.

Cable para remolcar


Al iniciar la marcha el vehículo tractor, asegu‐
rarse de que el cable para remolcar está tenso.
Utilizar para el remolcado cables o cintas de
nylon que eviten las cargas excesivamente
bruscas.
Para expulsarla, presionar la marca del borde
Argolla para remolcar de la cubierta.
Llevar siempre consigo la argolla para remolcar
atornillable. Arranque por remolcado
La argolla para remolcar se puede enroscar en
la parte delantera o trasera del BMW. Caja de cambios Steptronic
No arrancar el vehículo mediante tracción a re‐
molque.
Debido a la caja de cambios Steptronic no es
posible un arranque del motor mediante trac‐
ción a remolque.
Hacer subsanar la causa de las dificultades
para el arranque.

Caja de cambios manual


La argolla para remolcar se encuentra en las En la medida de lo posible no arrancar el vehí‐
herramientas de a bordo, detrás de la tapa iz‐ culo mediante remolcado, sino arrancar el mo‐
quierda del maletero. tor por medio de una ayuda de arranque, ver
página 242. Si el vehículo dispone de cataliza‐
Argolla para remolcar, indicaciones de dor, efectuar el arranque por remolcado exclu‐
uso sivamente con el motor en frío.
▷ Hay que utilizar exclusivamente la argolla 1. Encender el sistema de intermitentes de
para remolcar que se adjunta al vehículo y emergencia teniendo en cuenta la norma‐
hay que enroscarla fijamente hasta el tope. tiva de cada país.
▷ Utilizar la argolla para remolcar sólo sobre 2. Encendido, ver página 67, conectado.
calzada firme.
3. Meter la 3.ª marcha.

245
Online Edition for Part no. 01 40 2 959 852 - II/15
Movilidad Ayuda en caso de avería en carretera

4. Iniciar el remolcado con el embrague pi‐


sado y soltar el embrague lentamente. En
cuanto arranque el motor pisar de nuevo el
embrague.
5. Detenerse en un lugar apropiado, retirar la
barra o el cable de remolque y apagar el
sistema de intermitentes de advertencia.
6. Encargar la revisión del vehículo.
No activar el dispositivo de ayuda para el des‐
censo de pendientes HDC, ver página 131, al
remolcar.

246
Online Edition for Part no. 01 40 2 959 852 - II/15
Cuidados Movilidad

Cuidados
Equipamiento del vehículo Observar las indicaciones de uso para el lim‐
piador de alta presión.◀
En este capítulo se describen todos los equi‐
pamientos de serie, de países así como equi‐ Limpieza de sensores/objetivos de cá‐
pamientos opcionales que se ofrecen en la se‐ maras con limpiadores de alta presión
rie de modelos. Por lo tanto, se describen Si se usa un equipo de limpieza de alta pre‐
también equipamientos que no están disponi‐ sión, no rociar los sensores ni objetivos de la
bles en un vehículo, p. ej., debido al equipa‐ cámara del exterior del vehículo con insistencia
miento opcional o la variante de país seleccio‐ ni desde una distancia inferior a 30 cm.◀
nados. Esto también se aplica para funciones y
sistemas relacionados con la seguridad.
Instalaciones de lavado o túneles de
Cuando se utilizan las funciones y sistemas
lavado de coches automáticos
correspondientes hay que observar la norma‐
tiva vigente de cada país.
Notas
▷ Para evitar daños en la pintura, son preferi‐
bles las instalaciones de lavado que utili‐
Lavado del vehículo
cen componentes textiles o cepillos sua‐
ves.
Generalidades
Retirar con regularidad las partículas extrañas ▷ Las ruedas y los neumáticos no deben da‐
(como ramas) de debajo de la luna delantera ñarse por dispositivos de transporte.
con el capó abierto. ▷ Ceñir los retrovisores a la carrocería, pue‐
Lavar el vehículo con frecuencia en especial en den sufrir daños debidos a la gran anchura
invierno. La suciedad intensa y la sal esparcida del vehículo.
en la calzada pueden provocar daños en el ▷ Desactivar el sensor de lluvia, ver pá‐
vehículo. gina 76, para evitar que el limpiaparabrisas
se active de forma involuntaria.
Notas ▷ Debido a la protección del habitáculo por el
Pistolas de vapor o equipos de limpieza sistema de alarma, en algunos casos la
de alta presión alarma se puede activar de forma involun‐
taria. Observar las indicaciones respecto a
Al usar aparatos de chorro de vapor o limpia‐
cómo evitar alarmas no deseadas, ver pá‐
dores de alta presión, prestar atención a que
gina 46.
haya una distancia suficiente y una tempera‐
tura máxima de 60 ℃. Carriles de guía en túneles de lavado de
En el techo de vidrio, mantener una distancia coches
de al menos 80 cm. Una distancia insuficiente Evitar aquellas instalaciones o túneles de la‐
o una presión demasiado elevada o una tem‐ vado con rieles guía de más de 10 cm de al‐
peratura excesiva pueden ocasionar daños, o tura, de lo contrario, algunas partes de la carro‐
incluso daños incipientes que posteriormente cería podrían sufrir daños.◀
pueden convertirse en defectos duraderos.

247
Online Edition for Part no. 01 40 2 959 852 - II/15
Movilidad Cuidados

Antes de entrar al túnel de lavado Si se pulsa el botón de arranque/parada sin pi‐


Para que el vehículo pueda desplazarse en un sar el freno, se puede desconectar el encen‐
túnel de lavado de coches se han de cumplir dido.
los siguientes pasos:
Posición de la palanca selectora
Caja de cambios manual:
Se acopla automáticamente la posición de la
1. Entrar en el túnel de lavado de coches. palanca selectora P:
2. Insertar el punto muerto. ▷ Con el encendido desconectado.
3. Parar el motor. ▷ Tras aprox. 15 minutos.
4. Conectar el encendido.
Caja de cambios Steptronic: Faros
▷ No frotar el vehículo para secarlo ni utilizar
1. Entrar en el túnel de lavado de coches. productos de limpieza abrasivos o corrosi‐
2. Acoplar la posición de la palanca selec‐ vos.
tora N. ▷ Utilizar champú para ablandar la suciedad,
3. Desactivar la función Automatic Hold, ver por ejemplo, restos de insectos, y aclarar
página 73. con agua.
4. Soltar el freno de estacionamiento. ▷ Derretir los fragmentos de hielo con spray
5. Parar el motor. descongelante y no utilizar rasquetas para
hielo.
De este modo, el encendido permanece
conectado y se muestra un aviso de
Check-Control.
Tras el lavado del vehículo
Tras lavar el vehículo, frenar brevemente para
No apagar el encendido en el túnel secar los frenos; de lo contrario, puede redu‐
de lavado cirse brevemente el efecto de frenado y los
En el túnel de lavado no apagar el encen‐ discos de freno pueden oxidarse.
dido; de lo contrario, se acopla la posición Retirar todos los restos de las lunas para evitar
P de la palanca selectora y puede resultar problemas de visiblidad y ruidos, así como para
dañado.◀ reducir el desgaste del limpiaparabrisas.
No es posible un bloqueo del vehículo desde el
exterior en la posición N de la palanca selec‐
tora. Al intentar bloquear el vehículo suena una Conservación del vehículo
señal.
Para el arranque del motor con caja de cam‐ Conservantes
bios manual: BMW recomienda utilizar productos de lim‐
pieza y conservación de BMW, ya que estos
1. Pisar el embrague.
han sido comprobados y autorizados.
2. Pulsar el botón de arranque/parada.
Conservantes y productos de limpieza
Para el arranque del motor con caja de cam‐
Observar las indicaciones del envase.
bios Steptronic:
Abrir las puertas o las ventanas al limpiar el in‐
1. Pisar el freno. terior del vehículo.
2. Pulsar el botón de arranque/parada. Utilizar únicamente productos previstos para la
limpieza de vehículos.

248
Online Edition for Part no. 01 40 2 959 852 - II/15
Cuidados Movilidad

Los productos de limpieza pueden contener o un trapo de microfibras con un producto


sustancias tóxicas o peligrosas.◀ adecuado de limpieza interior.
Limpiar las tapicerías a grandes superficies
Pintura del vehículo hasta las costuras. Evitar el frotado excesivo.
Un cuidado periódico contribuye a la seguridad Los cierres de velcro dañan la tapicería
de conducción y a mantener el valor del vehí‐
Los cierres de velcro abiertos de panta‐
culo. Las influencias medioambientales en lu‐
lones u otras prendas de vestir pueden dañar
gares con elevada contaminación atmosférica
las fundas de los asientos. Prestar atención a
o suciedad provocada por la naturaleza, como
que estén cerrados los cierres de velcro.◀
p. ej., resina de árboles o polen, pueden afectar
a la pintura del vehículo. Adaptar la frecuencia
y el alcance de la conservación del vehículo a Conservación de componentes
éstas. especiales
Retirar de inmediato las sustancias agresivas,
Llantas de aleación ligera
como combustible derramado, aceite, grasa o
excrementos de pájaros, para evitar decolora‐ Durante la limpieza del vehículo, utilizar solo
ciones o cambios en la pintura. limpiadores neutros para llantas con un pH de
5 a 9. No utilizar productos de limpieza agresi‐
Conservación del cuero vos o pistolas de vapor a temperaturas supe‐
riores a 60 ℃. Observar las indicaciones del fa‐
Limpiar el polvo del cuero con frecuencia con
bricante.
un paño o un aspirador.
Los productos de limpieza agresivos, que con‐
De lo contrario, el polvo y la suciedad se intro‐
tengan ácidos o alcalinos pueden destruir la
ducen en los poros y las arrugas, provocando
capa protectora de piezas cercanas, p. ej., el
un fuerte desgaste y una fragilidad prematura
disco del freno.
de la superficie del cuero.
Para evitar la decoloración y el ensuciamiento, Superficies cromadas
por ejemplo, en la ropa, tratar el cuero cada
Limpiar a conciencia piezas como la rejilla del
dos meses.
radiador o las manillas de las puertas con
Limpiar con más frecuencia el cuero de tonali‐ abundante agua y, si es preciso, champú, en
dades claras, ya que en éste la suciedad re‐ especial para eliminar los restos de la sal es‐
sulta más visible. parcida en la calzada.
A tal fin, utilizar un producto de cuidado espe‐
cial para cuero ya que la suciedad y la grasa Piezas de goma
deterioran lentamente la capa protectora del Utilizar únicamente conservador para goma y
cuero. agua.
Los producto de limpieza adecuados se en‐ Para la conservación de las juntas de goma y
cuentran en el servicio. evitar daños y ruidos, no utilizar productos que
contengan silicona.
Conservación de la tapicería
Aspirar regularmente con un aspirador. Piezas de madera noble
En caso de suciedades más importantes, p. ej., Limpiar las molduras de madera noble y otras
manchas de bebida, utilizar una esponja suave piezas de este material únicamente con un

249
Online Edition for Part no. 01 40 2 959 852 - II/15
Movilidad Cuidados

paño húmedo. A continuación, secar con un dales; de lo contrario, estos pueden menosca‐
paño suave. bar la función de los pedales durante la
conducción y existe peligro de accidente.
Piezas de plástico No colocar ninguna alfombrilla adicional sobre
Se incluyen: una alfombrilla u otros objetos existentes.
▷ Superficies de cuero artificial. Sólo utilizar alfombrillas autorizadas para el
▷ Guarnecido interior del techo. vehículo y que se puedan fijar adecuadamente.
▷ Cristales para los puntos de luz. Comprobar que las alfombrillas se fijen de
nuevo de forma segura después de haberlas
▷ Cubierta de cristal para el cuadro de instru‐
retirado, p. ej., para su limpieza.◀
mentos.
▷ Componentes pintados en negro mate. Las alfombrillas pueden extraerse para limpiar
el habitáculo.
▷ Piezas pintadas del habitáculo.
En caso de fuerte suciedad, limpiar las alfom‐
Utilizar para la limpieza un paño de microfibras.
bras con un paño de microfibra y agua o deter‐
Dado el caso, humedecer el paño ligeramente gente para tapizado. Para ello frotar adelante y
con agua. atrás en dirección de la conducción, de lo con‐
No empapar el revestimiento interior del techo. trario la moqueta se puede enredar.

No utilizar productos de limpieza que


Sensores/objetivos de la cámara
contengan alcohol o disolvente
Para la limpieza de sensores u objetivos de las
No utilizar productos de limpieza que conten‐
cámaras, utilizar un paño humedecido con lim‐
gan alcohol o disolvente, como disolvente ni‐
piacristales.
troso, limpiador en frío, combustible, etc., para
evitar que se dañen las superficies.◀
Pantallas
Limpieza de pantallas
Cinturones de seguridad
La suciedad de las cintas del cinturón impide No utilizar detergentes químicos ni de los
que éstas se enrollen, por lo que reduce el ni‐ utilizados para el hogar; de lo contrario, se
vel de seguridad. pueden dañar las superficies.◀

Limpieza química Mantener alejada la humedad


No someter a limpieza química, ya que Mantener los líquidos de cualquier tipo y
de lo contrario puede estropearse el tejido.◀ la humedad lejos del aparato; de lo contrario,
se podrían dañar los componentes eléctri‐
Limpiar sólo con lejía jabonosa suave el cintu‐ cos.◀
rón sin desmontarlo.
Enrollar el cinturón de seguridad sólo cuando Evitar presionar
esté seco. Durante la limpieza evitar presionar con
fuerza y utilizar materiales que puedan produ‐
Moqueta y alfombrillas cir arañazos, ya que de lo contrario pueden
No dejar ningún objeto en la zona de mo‐ producirse daños.◀
vimiento de los pedales Utilizar un paño de microfibra antiestático para
Alfombrillas, alfombras u otros objetos no de‐ la limpieza.
ben entrar en la zona de movimiento de los pe‐

250
Online Edition for Part no. 01 40 2 959 852 - II/15
Cuidados Movilidad

Puesta fuera de servicio del vehículo


Al poner fuera de servicio el vehículo durante
más de tres meses, se han de adoptar medidas
especiales. Se puede solicitar información adi‐
cional al Servicio Posventa.

251
Online Edition for Part no. 01 40 2 959 852 - II/15
Online Edition for Part no. 01 40 2 959 852 - II/15
Consultar
Este capítulo incluye los datos técnicos y el
índice alfabético, la forma más rápida de localizar
la información deseada.

Online Edition for Part no. 01 40 2 959 852 - II/15


Consultar Datos técnicos

Datos técnicos
Equipamiento del vehículo bles en un vehículo, p. ej., debido al equipa‐
miento opcional o la variante de país seleccio‐
En este capítulo se describen todos los equi‐ nados. Esto también se aplica para funciones y
pamientos de serie, de países así como equi‐ sistemas relacionados con la seguridad.
pamientos opcionales que se ofrecen en la se‐ Cuando se utilizan las funciones y sistemas
rie de modelos. Por lo tanto, se describen correspondientes hay que observar la norma‐
también equipamientos que no están disponi‐ tiva vigente de cada país.

Indicación
Los datos y especificaciones técnicas de este del país. Los valores detallados pueden con‐
manual de instrucciones sirven como puntos sultarse en los documentos de matriculación y
de referencia. Los datos específicos del vehí‐ las placas de indicaciones del vehículo o pue‐
culo pueden variar, p. ej., debido a los equipa‐ den solicitarse al Servicio Posventa.
mientos opcionales escogidos, la variante del Los datos de la documentación del vehículo
país o el procedimiento de medición específico siempre tienen prioridad.

Dimensiones
Las medidas pueden variar en función del mo‐ cho, barra del techo o spoiler. Las alturas pue‐
delo, variante de equipamiento o procesos de den variar, p. ej., debido al equipamiento
medición específicos del país. opcional escogido, neumáticos, carga y ver‐
Las alturas indicadas no tienen en cuenta nin‐ sión del chasis.
guna pieza adosada como, p. ej., antena del te‐

X3

Ancho con espejo mm 2.089

Ancho sin espejo mm 1.881

Altura mm 1661

Longitud mm 4.657

Batalla mm 2.810

Ø de círculo de viraje mínimo m 11,9

Pesos
Los valores antes de/son válidos para vehícu‐ tras/para vehículos con caja de cambios Step‐
los con caja de cambios manual/los valores tronic.

254
Online Edition for Part no. 01 40 2 959 852 - II/15
Datos técnicos Consultar

X3 sDrive20i

Peso vacío en orden de marcha, con 75 kg de carga, re‐ kg 1.755


postado al 90 %, sin equipo opcional

Peso máximo total kg 2.270

Carga útil kg 590

Máxima carga eje delantero kg 1.020

Máxima carga eje trasero kg 1.320

Máxima carga sobre el techo kg 100

Capacidad del maletero Litros 550–1.600

X3 xDrive20i

Peso vacío en orden de marcha, con 75 kg de carga, re‐ kg 1.795/1.810


postado al 90 %, sin equipo opcional

Peso máximo total kg 2.310/2.325

Carga útil kg 590

Máxima carga eje delantero kg 1.070

Máxima carga eje trasero kg 1.320

Máxima carga sobre el techo kg 100

Capacidad del maletero Litros 550–1.600

X3 xDrive28i

Peso vacío en orden de marcha, con 75 kg de carga, re‐ kg 1.845


postado al 90 %, sin equipo opcional

Peso máximo total kg 2.360

Carga útil kg 590

Máxima carga eje delantero kg 1.070

Máxima carga eje trasero kg 1.330

Máxima carga sobre el techo kg 100

Capacidad del maletero Litros 550–1.600

255
Online Edition for Part no. 01 40 2 959 852 - II/15
Consultar Datos técnicos

X3 xDrive35i

Peso vacío en orden de marcha, con 75 kg de carga, re‐ kg 1.890


postado al 90 %, sin equipo opcional

Peso máximo total kg 2.405

Carga útil kg 590

Máxima carga eje delantero kg 1.120

Máxima carga eje trasero kg 1.330

Máxima carga sobre el techo kg 100

Capacidad del maletero Litros 550–1.600

X3 sDrive18d

Peso vacío en orden de marcha, con 75 kg de carga, re‐ kg 1.735/1.755


postado al 90 %, sin equipo opcional

Peso máximo total kg 2.300/2.320

Carga útil kg 640

Máxima carga eje delantero kg 1.020

Máxima carga eje trasero kg 1.330

Máxima carga sobre el techo kg 100

Capacidad del maletero Litros 550–1.600

X3 xDrive20d

Peso vacío en orden de marcha, con 75 kg de carga, re‐ kg 1.805/1.820


postado al 90 %, sin equipo opcional

Peso máximo total kg 2.350/2.365

Carga útil kg 620

Máxima carga eje delantero kg 1.050/1.060

Máxima carga eje trasero kg 1.330

Máxima carga sobre el techo kg 100

Capacidad del maletero Litros 550–1.600

256
Online Edition for Part no. 01 40 2 959 852 - II/15
Datos técnicos Consultar

X3 xDrive30d

Peso vacío en orden de marcha, con 75 kg de carga, re‐ kg 1.895


postado al 90 %, sin equipo opcional

Peso máximo total kg 2.410

Carga útil kg 590

Máxima carga eje delantero kg 1.130

Máxima carga eje trasero kg 1.330

Máxima carga sobre el techo kg 100

Capacidad del maletero Litros 550–1.600

X3 xDrive35d

Peso vacío en orden de marcha, con 75 kg de carga, re‐ kg 1.935


postado al 90 %, sin equipo opcional

Peso máximo total kg 2.440

Carga útil kg 580

Máxima carga eje delantero kg 1.150

Máxima carga eje trasero kg 1.330

Máxima carga sobre el techo kg 100

Capacidad del maletero Litros 550–1.600

Servicio con remolque


Los valores antes de/son válidos para vehícu‐ La carga del remolque ampliada solo se aplica
los con caja de cambios manual y los valores a los vehículos con caja de cambios Steptronic
tras/para vehículos con caja de cambios Step‐ y dispositivo de remolque incorporado de fá‐
tronic. brica.

X3 sDrive20i

Cargas de remolque según homologación en la CE.

Sin freno kg 750

Con freno en pendiente de hasta 12 % kg 2.000


Con freno en pendiente de hasta 12 % y carga de remol‐ 2.000
que elevada

257
Online Edition for Part no. 01 40 2 959 852 - II/15
Consultar Datos técnicos

X3 sDrive20i

Con freno en pendiente de hasta 8 % kg 2.000


Con freno en pendiente de hasta 8 % y carga de remol‐ 2.000
que ampliada

Apoyo máximo sobre el enganche kg 100

Apoyo mínimo sobre el enganche kg 25

Máxima carga eje trasero kg 1.470

Peso máximo total kg 2.370

X3 xDrive20i

Cargas de remolque según homologación en la CE.

Sin freno kg 750

Con freno en pendiente de hasta 12 % kg 2.000


Con freno en pendiente de hasta 12 % y carga de remol‐ 2.400
que elevada

Con freno en pendiente de hasta 8 % kg 2.000


Con freno en pendiente de hasta 8 % y carga de remol‐ 2.400
que ampliada

Apoyo máximo sobre el enganche kg 100

Apoyo mínimo sobre el enganche kg 25

Máxima carga eje trasero kg 1.460/1.470

Peso máximo total kg 2.410/2.425

X3 xDrive28i

Cargas de remolque según homologación en la CE.

Sin freno kg 750

Con freno en pendiente de hasta 12 % kg 2.000


Con freno en pendiente de hasta 12 % y carga de remol‐ 2.400
que elevada

Con freno en pendiente de hasta 8 % kg 2.000


Con freno en pendiente de hasta 8 % y carga de remol‐ 2.400
que ampliada

258
Online Edition for Part no. 01 40 2 959 852 - II/15
Datos técnicos Consultar

X3 xDrive28i

Apoyo máximo sobre el enganche kg 100

Apoyo mínimo sobre el enganche kg 25

Máxima carga eje trasero kg 1.490

Peso máximo total kg 2.460

X3 xDrive35i

Cargas de remolque según homologación en la CE.

Sin freno kg 750

Con freno en pendiente de hasta 12 % kg 2.000


Con freno en pendiente de hasta 12 % y carga de remol‐ 2.400
que elevada

Con freno en pendiente de hasta 8 % kg 2.000


Con freno en pendiente de hasta 8 % y carga de remol‐ 2.400
que ampliada

Apoyo máximo sobre el enganche kg 100

Apoyo mínimo sobre el enganche kg 25

Máxima carga eje trasero kg 1.490

Peso máximo total kg 2.505

X3 sDrive18d

Cargas de remolque según homologación en la CE.

Sin freno kg 750

Con freno en pendiente de hasta 12 % kg 2.000


Con freno en pendiente de hasta 12 % y carga de remol‐ 2.000
que elevada

Con freno en pendiente de hasta 8 % kg 2.000


Con freno en pendiente de hasta 8 % y carga de remol‐ 2.000
que ampliada

Apoyo máximo sobre el enganche kg 100

Apoyo mínimo sobre el enganche kg 25

259
Online Edition for Part no. 01 40 2 959 852 - II/15
Consultar Datos técnicos

X3 sDrive18d

Máxima carga eje trasero kg 1.490

Peso máximo total kg 2.400/2.420

X3 xDrive20d

Cargas de remolque según homologación en la CE.

Sin freno kg 750

Con freno en pendiente de hasta 12 % kg 2.000


Con freno en pendiente de hasta 12 % y carga de remol‐ 2.400
que elevada

Con freno en pendiente de hasta 8 % kg 2.000


Con freno en pendiente de hasta 8 % y carga de remol‐ 2.400
que ampliada

Apoyo máximo sobre el enganche kg 100

Apoyo mínimo sobre el enganche kg 25

Máxima carga eje trasero kg 1.490

Peso máximo total kg 2.450/2.465

X3 xDrive30d

Cargas de remolque según homologación en la CE.

Sin freno kg 750

Con freno en pendiente de hasta 12 % kg 2.000


Con freno en pendiente de hasta 12 % y carga de remol‐ 2.400
que elevada

Con freno en pendiente de hasta 8 % kg 2.000


Con freno en pendiente de hasta 8 % y carga de remol‐ 2.400
que ampliada

Apoyo máximo sobre el enganche kg 100

Apoyo mínimo sobre el enganche kg 25

Máxima carga eje trasero kg 1.490

Peso máximo total kg 2.510

260
Online Edition for Part no. 01 40 2 959 852 - II/15
Datos técnicos Consultar

X3 xDrive35d

Cargas de remolque según homologación en la CE.

Sin freno kg 750

Con freno en pendiente de hasta 12 % kg 2.000


Con freno en pendiente de hasta 12 % y carga de remol‐ 2.400
que elevada

Con freno en pendiente de hasta 8 % kg 2.000


Con freno en pendiente de hasta 8 % y carga de remol‐ 2.400
que ampliada

Apoyo máximo sobre el enganche kg 100

Apoyo mínimo sobre el enganche kg 25

Máxima carga eje trasero kg 1.490

Peso máximo total kg 2.540

Cantidades de llenado

Litros Observación

Depósito de combustible, aprox. 67 Calidad del combustible,


ver página 210

261
Online Edition for Part no. 01 40 2 959 852 - II/15
Consultar Todo de la A a la Z

Todo de la A a la Z
Índice alfabético
A Advertencia de cambio de ca‐ Alerta de velocidad 96
rril 126 Alfombrilla, conserva‐
Abatir el respaldo tra‐ Agente anticongelante 78 ción 250
sero 176 Agua condensada debajo del Almacenamiento, neumáti‐
Abrir/cerrar mediante la cerra‐ vehículo 189 cos 215
dura de la puerta 37 Agua en la calzada 188 Almacenamiento, vehí‐
Abrir el portón trasero 38 Ahorrar combustible 197 culo 251
Abrir y cerrar con el mando a Airbags 106 Almohadilla táctil 19
distancia 35 Airbags, activación y desacti‐ Alojamiento para el gato 237
Abrir y cerrar, sin mando a vación 108 Alumbrado 100
distancia 37 Airbags del acompañante, de‐ Alumbrado a casa 101
Abrocharse el cinturón, ver sactivación/activación 108 Amortiguadores, control diná‐
Cinturones de seguridad 54 Airbags del acompañante, in‐ mico 132
ABS, sistema antibloqueo de terruptor con llave para de‐ Ampliar el maletero 176
frenos 129 sactivación 108 Ancho del respaldo 53
ACC, control de crucero ac‐ Airbags del acompañante, se‐ Antes de entrar al túnel de la‐
tivo con función Stop & ñal luminosa 109 vado 247
Go 136 Airbags frontales 106 Antigüedad de los neumáti‐
Acceso confort 41 Airbags laterales 106 cos 213
Accesorios y componentes 7 Airbags para la cabeza 106 Antirrobo, tornillos de
Aceite 223 Airbags, testigos y avisos lu‐ rueda 237
Aceite, aditivos 225 minosos 107 Apagar el motor 69
Aceite del motor 223 Aire de salida, ver Ventila‐ Aparcar con Auto Hold 73
Aceite del motor, boca de lle‐ ción 166 Apertura de confort con el
nado 224 Aire, distribución ma‐ mando a distancia 36
Aceite del motor, tempera‐ nual 161, 164 Apertura sin tocarlo del por‐
tura 88 Aire exterior, ver AUC 165 tón trasero 42
Aceites, alternativos 225 Ajustar los faros 104 Apertura y cierre 32
Aceites de motor alternati‐ Ajuste manual, retrovisores Apoyo lateral de banqueta de
vos 225 exteriores 59 asiento 53
Aceites de motor autoriza‐ Ajustes, asientos/reposaca‐ Apoyo lumbar 53
dos 225 bezas 51 Apoyo sobre el engan‐
Activación, airbags 108 Ajustes, bloquear/desblo‐ che 257
Actualidad del manual de quear 44 App del manual de usuario
instrucciones 7 Ajustes en el display de con‐ BMW 6
Actualizaciones técnicas, ver trol 97 Aquaplaning 188
Seguridad propia 7 Ajustes individuales, ver Perfil Argolla de remolque, ver Ar‐
Actualizaciones tras el cierre personal 34 golla para remolcar 245
de redacción 7 Alarma involuntaria 46 Argolla para remolcar 245
Aditivos para el aceite de mo‐ Alarma, sistema antirrobo, ver
tor 225 Sistema de alarma 45

262
Online Edition for Part no. 01 40 2 959 852 - II/15
Todo de la A a la Z Consultar

Argollas de amarre, inmovili‐ AUC, control automático de Barra para remolcar 244
zar el objeto a transpor‐ recirculación de aire 165 Batería 237
tar 191 Automatic Hold 73 Batería del vehículo 237
Armella para cuerda de segu‐ Automático, portón tra‐ Batería del vehículo, cam‐
ridad, servicio con remol‐ sero 39 bio 237
que 196 Autonomía 89 Batería usada, elimina‐
Armella para remolcar, ver Ar‐ Autonomía extra, ECO ción 238
golla para remolcar 245 PRO 200 Bebidas, ver Portabebi‐
Arrancar, ver Encendido del AUTO tecla H 73 das 180
motor 68 Avería, cambio de rueda 237 Biodiésel 210
Arranque con ayuda ex‐ Aviso de avería de neumá‐ Bloquear/desbloquear con el
terna 242 tico 110, 113 mando a distancia 35
Arranque de emergencia, Aviso de colisión por alcance Bloquear/desbloquear me‐
puesta en marcha del mo‐ con función de frenado 119 diante la cerradura de la
tor 33 Aviso de colisión por alcance puerta 37
Arranque del motor 68 con función de frenado para Bloquear, ajustes 44
Arranque del motor, ayuda de ciudad 116 Bloquear desde el portón tra‐
arranque 242 Aviso de distancia, ver sero 39
Arranque del motor en caso PDC 145 Bloqueo automático 44
de fallo 33 Aviso de peatones con fun‐ Bloqueo de la caja de cam‐
Arranque en frío, ver Arranque ción de frenado para ciu‐ bios, desbloqueo electró‐
del motor 68 dad 122 nico 81
Arranque por remolcado 243 Aviso de presión de llenado, Bloqueo electrónico de la di‐
Arranque y parada automá‐ neumáticos 112 rección 60
tica 69 Aviso de salida de tra‐ Bloqueo, elevalunas 47
Asientos 51 yecto 124 BMW sistema de manteni‐
Asientos infantiles 61 Aviso de temperatura exterior miento 228
Asientos infantiles, mon‐ baja 89 Boca de llenado de aceite del
taje 62 Avisos y testigos luminosos, motor 224
Asistencia al conductor, ver ver Check-Control 84 Bocina 12
Intelligent Safety 115 Ayuda de arranque 242 Bolsa de esquís y snow‐
Asistente de aceleración, ver Ayuda en caso de avería en board 178
Launch Control 82 carretera 240 Botiquín 241
Asistente de aparca‐ Ayuda para arrancar 135 Botón, arranque/parada 67
miento 155 Ayuda para arrancar, ver Brillo, en el display de con‐
Asistente de arranque 135 DSC 129 trol 98
Asistente de arranque en Ayuda para el aparcamiento, Brújula 95
cuesta, ver Asistente de ver PDC 145
arranque 135 C
Asistente de cálculo de velo‐ B
cidad 201 Cable para remolcar 244
Asistente de estaciona‐ Baca portaequipajes 192 Cadenas para nieve 219
miento 155 Bajadas 189 Caja de cambios automática,
Asistente de frenado 129 Balanceo del remolque, ver ver Caja de cambios Step‐
Asistente de luz de carre‐ Control de estabilidad del tronic 79
tera 102 remolque 195 Caja de cambios, manual 78

263
Online Edition for Part no. 01 40 2 959 852 - II/15
Consultar Todo de la A a la Z

Caja de cambios Steptro‐ Cambio de marcha Steptro‐ Cinturones de seguridad 54


nic 79 nic 79 Cinturones de seguridad,
Caja de cambios Steptronic Cambio de neumáticos 214 conservación 250
Sport, véase Caja de cam‐ Cambio de piezas 230 Circulación de aire, ver Fun‐
bios Steptronic 79 Cambio de rueda 237 ción de aire circulante 161
Caja de cambio, ver Caja de Cambio manual, ver Caja de Circulación de aire, ver Recir‐
cambios Steptronic 79 cambios manual 78 culación de aire 165
Caja de enchufe Conexión de Cantidad de aire, climatiza‐ Circulación por la derecha,
aparatos eléctricos 173 dor 161, 164 ajuste de las luces 104
Caja de enchufe, diagnóstico Cantidad de aire ma‐ Circulación por la izquierda,
de a bordo OBD 229 nual 161, 164 ajuste de las luces 104
Caja de enchufe trasera 174 Capó 221 Claxon 12
Calefacción de asientos, Características de funciona‐ Climatización 160, 163
parte delantera 54 miento de emergencia, neu‐ Climatizador automático 160
Calefacción de asientos, máticos 215 Climatizador con prestacio‐
parte trasera 54 Carga 190 nes ampliadas 163
Calefacción de la luneta tra‐ Cargas de remolque 257 Código variable, emisor ma‐
sera 162, 165 Carga sobre el techo 254 nual 171
Calentar, ver Calefacción in‐ Cargas sobre el eje, pe‐ Combustible 210
dependiente 167 sos 254 Combustible, capacidad del
Calidad de la gasolina 210 Carreteras de tierra, conduc‐ depósito 261
Calidad del carburante 210 ción por terreno 186 Combustible recomen‐
Calidad del combustible 210 Catalizador, ver Temperatura dado 210
Cámara, cámara para marcha alta en el sistema de es‐ Comfort Access, ver Acceso
atrás 149 cape 187 confort 41
Cámara para marcha Categorías de asientos infan‐ Compartimentos en las puer‐
atrás 148 tiles, ISOFIX 64 tas 180
Cámara, Side View 154 CBS Condition Based Ser‐ Compartimiento de mo‐
Cámara, Top View 152 vice 228 tor 221
Cambiar bombillas, ver Susti‐ CD/Multimedia, ver el manual Componentes y accesorios 7
tución de bombillas 231 de instrucciones para nave‐ Compresor 216
Cambiar escobillas limpiado‐ gación, entretenimiento, sis‐ Comprobar el nivel de aceite
ras 230 temas de comunicación electrónicamente 223
Cambiar la pila, mando a dis‐ Cenicero 172 Condition Based Service
tancia del vehículo 33 Cerradura de la puerta 37 CBS 228
Cambio de aceite 225 Cerrar/abrir con el mando a Conducción campo a tra‐
Cambio de aceite del mo‐ distancia 35 vés 186
tor 225 Cerrar el portón trasero 39 Conducción ECO PRO 199
Cambio de batería, batería del Check-Control 84 Conducción, indicaciones en
vehículo 237 Cierre centralizado 38 general 187
Cambio de lâmparas, de‐ Cierre de confort con el Conducción por caminos en
lante 232 mando a distancia 36 mal estado 186
Cambio de lâmparas, de‐ Cierre sin tocar el portón tra‐ Conmutador de luces 100
trás 235 sero 42 Conmutador para la dinámica
Cambio de marcha, caja de Cintas tensoras, inmovilizar el de marcha 133
cambios Steptronic 79 objeto a transportar 191

264
Online Edition for Part no. 01 40 2 959 852 - II/15
Todo de la A a la Z Consultar

ConnectedDrive, ver el ma‐ Control dinámico de tracción Destornillador, ver Herra‐


nual de instrucciones para DTC 130 mientas de a bordo 230
navegación, entreteni‐ Corrosión de los discos de Detección de emergencia,
miento, sistemas de comu‐ freno 189 mando a distancia 33
nicación Cristales de dispersión 231 Diagnóstico de a bordo
Consejo de conducción, ECO Cuadro de instrumentos 83 OBD 229
PRO 200 Cuadro de instrumentos, indi‐ Diésel 210
Consejo ECO PRO 200 cadores electrónicos 83 Difusores de aire, ver Ventila‐
Consejos de conducción, ro‐ Cubierta del maletero 175 ción 166
daje 186 Cuentakilómetros 88 Difusores lavaparabrisas 77
Conservación de las panta‐ Cuentakilómetros parcial 88 Dimensiones 254
llas 250 Cuentarrevoluciones 88 Diodos luminosos LED 231
Conservación del vehí‐ Cuero, conservación 249 Dirección asistida 133
culo 248 Dirección deportiva varia‐
Conservantes 248 D ble 133
Consola central 14 Discos de freno, rodaje 186
Consumo medio 95 Daños en neumáticos 213 Display de control 16
Consumo momentáneo 89 Datos técnicos 254 Display de control, ajustes 97
Continuar la marcha con una Defrost, ver Descongelar las Disposición para el uso de la
avería de neumá‐ lunas 162, 164 radio 68
tico 111, 114 Depósito de combustible, in‐ Dispositivo antideslizante, ver
Contorno del respaldo, ver dicador de nivel 88 DSC 129
Apoyo lumbar 53 Depósito de combustible, Dispositivo de ayuda para el
Controlador 17 tapa 208 descenso de pendien‐
Control automático de recir‐ Depósito limpialunas, conte‐ tes 131
culación de aire AUC 165 nido 261 Distancia al destino 95
Control de crucero 143 Desactivación, airbags 108 Distancia restante 89
Control de crucero activo con Desbloquear/bloquear con el Distintivo de neumáticos re‐
función Stop & Go, mando a distancia 35 comendados 214
ACC 136 Desbloquear/bloquear me‐ Distribución de aire indivi‐
Control de crucero, ver Con‐ diante la cerradura de la dual 161, 164
trol de crucero activo 136 puerta 37 Distribución de aire ma‐
Control de descenso Desbloquear, ajustes 44 nual 161, 164
HDC 131 Desbloqueo de emergencia, DSC Control dinámico de la
Control de distancia de apar‐ bloqueo de la caja de cam‐ estabilidad 129
camiento PDC 145 bios 81 DTC Control dinámico de
Control de energía 89 Desbloqueo de emergencia, tracción 130
Control de presión de inflado, tapa del depósito de com‐
neumáticos 109 bustible 209 E
Control de presión de neumá‐ Descongelar las lu‐
ticos RDC 109 nas 162, 164 ECO PRO 199
Control de tracción 130 Desmontaje, limpiaparabri‐ ECO PRO, asistente de cál‐
Control dinámico de amorti‐ sas 77 culo de velocidad 201
guadores 132 Desplazarse por los menús, ECO PRO, autonomía ex‐
Control dinámico de la estabi‐ iDrive 16 tra 200
lidad DSC 129 EfficientDynamics 201

265
Online Edition for Part no. 01 40 2 959 852 - II/15
Consultar Todo de la A a la Z

Elevalunas 46 Faros antiniebla 104 G


Elevalunas eléctrico 46 Faros antiniebla LED, sustitu‐
Eliminación, batería del vehí‐ ción de bombillas 234 Ganchos para ropa 181
culo 238 Faros antiniebla, sustitución Garantía 7
Eliminación de datos perso‐ de bombillas 234 Gasóleo 210
nales 23 Faros, conservación 248 Gasóleo para invierno 211
Eliminación, líquido refrige‐ Faros de xenón, sustitución Gasolina 210
rante 227 de bombillas 233 Gato 237
Eliminar los datos persona‐ Faros halógenos, sustitución Grúa de remolque 244
les 23 de bombillas 232 Guantera 179
Emisor manual de código va‐ Fecha 89
riable 171 Filtro de aire circulante 166 H
Encendedor 172 Filtro de cárbon activo 166
Encendido conectado 67 Filtro de partículas Die‐ HDC Control de des‐
Encendido desconectado 67 sel 188 censo 131
Enganche para remolque 195 Forros de freno, rodaje 186 Head-Up Display 98
En torno a la consola cen‐ Frecuencia de cambio de Head-Up Display, conserva‐
tral 14 aceite, servicio necesa‐ ción 250
En torno al revestimiento in‐ rio 90 Herramientas 230
terior del techo 15 Frenar con seguridad 188 Herramientas de a bordo 230
En torno al volante 12 Frenar, indicaciones 188 Hielo, véase Aviso de tempe‐
Equipamiento del vehículo 6 Freno de estacionamiento 71 ratura exterior baja 89
Equipamiento interior 170 Freno de mano, ver Freno de Historial de servicio téc‐
Equipamientos opcionales, estacionamiento 71 nico 91
equipamientos de serie 6 Freno de pié 188 Homepage de BMW 6
Espejo antideslumbra‐ Freno, luces dinámicas 128 Hora de activación, calefac‐
miento 59 Funcionamiento a interva‐ ción independiente 168
Espejo de cortesía 172 los 76 Hora de activación, ventila‐
Espejo retrovisor interior con Función de aire circu‐ ción independiente 168
ajuste antideslumbra‐ lante 161 Hora de llegada 95
miento 60 Función de arranque/parada HUD Head-Up Display 98
Espejos 58 automática 69 Humedad en los faros 231
ESP Programa electrónico de Función de refrigera‐
estabilidad, ver DSC 129 ción 162, 165 I
Estabilidad de marcha, siste‐ Función de turismo, ver Cir‐
mas de regulación 129 culación por la derecha/ IBA, manual de instrucciones
Éster metílico de colza izquierda 104 integrado en el vehículo 28
RME 210 Funciones de oficina, ver el Identificación, neumáticos
Estores, protección contra el manual de instrucciones con características de fun‐
sol 48 para navegación, entreteni‐ cionamiento de emergen‐
miento, sistemas de comu‐ cia 215
F nicación Idioma del display de con‐
Fusible 238 trol 97
Falsa alarma, ver Alarma invo‐ Fusible de repuesto 238 iDrive 16
luntaria 46 Iluminación de instrumen‐
Faros 232 tos 104

266
Online Edition for Part no. 01 40 2 959 852 - II/15
Todo de la A a la Z Consultar

Iluminación de la zona delan‐ Inicializar, indicador de pre‐ K


tera con el vehículo blo‐ sión de neumáticos
queado 36 RPA 113 Keyless-Go, ver Acceso con‐
Iluminación de la zona delan‐ Inmovilizar el objeto a trans‐ fort 41
tera durante el desblo‐ portar 191 Kit de primeros auxilios 241
queo 35 Instalación de limpieza de fa‐
Importante en el comparti‐ ros 75 L
miento de motor 221 Instalaciones de lavado 247
Indicación de control estado, Intelligent Safety 115 Lámparas y luces 231
neumáticos 109 Intensidad programa Launch Control 82
Indicación en parabrisas 98 AUTO 164 Lavado del vehículo 247
Indicaciones 6 Interfaz USB 174 Lavado del vehículo, después
Indicaciones de advertencia, Interior, equipamiento 170 del 248
ver Check-Control 84 Intermitente de adverten‐ Lavaparabrisas, difusores 77
Indicaciones de averías, ver cia 240 LED diodos luminosos 231
Check-Control 84 Intermitente por pulsación 75 Limitación de velocidad, indi‐
Indicaciones de deporte, indi‐ Intermitentes, funciona‐ cación 92
cación de par, indicación de miento 74 Límite de velocidad, ordena‐
potencia 96 Interrupción de la co‐ dor de a bordo 95
Indicaciones de fallos, ver rriente 238 Límites de carril, aviso 124
Check-Control 84 Interruptor combinado, ver Limpiador neutro, ver Limpia‐
Indicaciones generales para la Luces intermitentes 74 dor para llantas 249
conducción 187 Interruptor combinado, ver Limpiador para llantas 249
Indicador del nivel de com‐ Sistema limpiaparabrisas 75 Limpialunas 75
bustible 88 Interruptor con llave, ver Air‐ Limpiaparabrisas 75
Indicador de presión de neu‐ bags del acompañante, inte‐ Limpiaparabrisas, posición de
máticos RPA 112 rruptor con llave para desac‐ desmontaje 77
Indicador de puntos de cam‐ tivación 108 Limpiar las pantallas 250
bio de marchas 91 Interruptor de dinámica de Limpieza de las pantallas 250
Indicador de reserva, ver Au‐ conducción 133 Líneas auxiliares para giros,
tonomía 89 Interruptor de seguridad, ven‐ cámara para marcha
Indicador de temperatura ex‐ tanillas 47 atrás 150
terior 89 Interruptores, ver Puesto de Líneas de carril, cámara para
Indicador ECO PRO 199 conducción 12 marcha atrás 150
Indicador electrónico, cuadro Intervalos de servicio, necesi‐ Líquido limpiaparabrisas 78
de instrumentos 83 dad de servicio 90 Líquido refrigerante 226
Indicadores de dirección, ver Introducir letras y cifras 23 Lista de selección en cuadro
Luces intermitentes 74 Inundaciones 188 de instrumentos 93
Información de límite de velo‐ Invernar, conservación 251 Llamada de emergencia 240
cidad 92 Llamada de emergencia inte‐
Informaciones sobre estado, J ligente 240
iDrive 21 Llantas de aleación ligera,
Inicializar, control de presión Joystick, caja de cambios conservación 249
de neumáticos RDC 110 Steptronic 79 Llave/mando a distancia 32
Llave de cierre centralizado,
ver Mando a distancia 32

267
Online Edition for Part no. 01 40 2 959 852 - II/15
Consultar Todo de la A a la Z

Llave de la ignición, ver Luz de ráfagas 75 Marcas de neumáticos reco‐


Mando a distancia 32 Luz de ráfagas, sustitución de mendadas 214
Llave de la puerta, ver Mando lámparas 233 Máxima carga permitida so‐
a distancia 32 Luz interior 104 bre el eje 254
Llave del vehículo, ver Mando Luz interior con el vehículo Máxima refrigeración 164
a distancia 32 bloqueado 36 Medición electrónica del
Llave integrada 32 Luz interior durante el desblo‐ aceite 223
Llave para tornillos, ver Herra‐ queo 35 Medidas 254
mientas de a bordo 230 Luz intermitente de adverten‐ Medidas, unidades 98
Llenado de aceite de mo‐ cia 240 Memoria, asiento, retrovi‐
tor 224 sor 57
Luces de freno, autoadapta‐ M Memoria de la llave, ver Perfil
bles 128 personal 34
Luces de freno autoadapta‐ Madera, conservación 249 Memoria de la posición del
bles, ver Luces de freno di‐ Maletero 175 asiento y del retrovisor 57
námicas 128 Maletero, portaobjetos 181 Memorizar los ajustes del
Luces de freno dinámi‐ Mando a distancia/llave 32 asiento, retrovisor 57
cas 128 Mando a distancia de la cale‐ Mensaje de avería, ver
Luces delanteras 232 facción/ventilación indepen‐ Check-Control 84
Luces traseras 235 dientes 168 Mensajes de advertencia, ver
Lunas empañadas 162, 164 Mando a distancia, fallo 37 Check-Control 84
Luz 100 Mando a distancia univer‐ Mensajes de texto comple‐
Luz ambiente 105 sal 170 mentarios 87
Luz autoadaptable para cur‐ Mando a distancia universal Mensajes, ver Check-Con‐
vas 101 integrado 170 trol 84
Luz de bienvenida 100 Mando de apertura de la Menú EfficientDynamics 201
Luz de bienvenida durante el puerta del garaje, ver Mando Menú en el cuadro de instru‐
desbloqueo 35 a distancia universal inte‐ mentos 93
Luz de carretera 75 grado 170 Menús, ver Principio de ma‐
Luz de carretera, sustitución Manejo manual, cámara para nejo del iDrive 18
de lámparas 233 marcha atrás 149 Microfiltro 162, 166
Luz de carretera, ver Asis‐ Manejo manual, cerradura de Modificaciones técnicas, ver
tente de luz de carre‐ la puerta 37 Seguridad propia 7
tera 102 Manejo manual, control de Modo de conducción 133
Luz de conducción distancia de aparcamiento Modo ECO PRO 199
diurna 101 PDC 147 Modo manual, caja de cam‐
Luz de conducción diurna, Manejo manual, tapa del de‐ bios Steptronic 80
cambio de bombillas 233 pósito de combustible 209 Monitor de a bordo, ver Dis‐
Luz de cruce 100 Manejo manual, Top play de control 16
Luz de estacionamiento 101 View 153 Montaje de sistemas de re‐
Luz de giro 101 Mantenimiento 228 tención de niños 62
Luz de marcha, regulación au‐ Mantenimiento, necesidad de Moqueta, conservación 250
tomática 101 servicio 90 Motor, apagado automá‐
Luz de posición 100 Manual de instrucciones inte‐ tico 69
Luz de posición, sustitución grado en el vehículo 28 Motor, apagar 69
de bombillas 232

268
Online Edition for Part no. 01 40 2 959 852 - II/15
Todo de la A a la Z Consultar

Motor, arranque/parada auto‐ Número de identificación del Perfiles personales, exportar


mática 69 vehículo 8 perfil 35
Número del vehículo, ver Nú‐ Perfiles personales, importar
N mero de identificación del perfil 35
vehículo 8 Perfil mínimo, neumáti‐
Navegación, ver el manual de Número de octanos, ver Cali‐ cos 213
instrucciones para navega‐ dad de la gasolina 210 Perfil, neumáticos 213
ción, entretenimiento, siste‐ Perfil personal 34
mas de comunicación O Perfil, ver Perfil personal 34
Necesidades de manteni‐ Performance Control 131
miento 228 OBD, ver Diagnóstico de a Persianas solares 48
Necesidades de servicio, bordo OBD 229 Peso máximo total con remol‐
Condition Based Service Objetivos de la cámara, con‐ que 257
CBS 228 servación 250 Pesos 254
Neumáticos/ruedas, cam‐ Objeto de carga 190 Peso total 254
bio 214 Objeto de carga pesado, co‐ Peso total, permitido 254
Neumáticos, antigüedad 213 locar el objeto a transpor‐ Peso vacío 254
Neumáticos, aviso luminoso tar 190 Piezas cromadas, conserva‐
de avería 110, 113 Octanos, ver Calidad de la ga‐ ción 249
Neumáticos con característi‐ solina 210 Piezas de goma, conserva‐
cas de funcionamiento de Ordenador de a bordo 94 ción 249
emergencia 215 Ordenador de a bordo de Piezas de madera noble, con‐
Neumáticos, daños 213 viaje 95 servación 249
Neumáticos de invierno 215 Ordenador, ver Ordenador de Piezas de sustitución 230
Neumáticos de invierno, per‐ a bordo 94 Piezas y accesorios 7
fil 213 Pilotos antiniebla trase‐
Neumáticos de verano, per‐ P ros 104
fil 213 Pilotos traseros 235
Neumáticos, indicador de Página web 6 Pintura del vehículo 249
presión de neumáticos 112 Palanca selectora, caja de Placas de hielo, véase Aviso
Neumáticos, presión de lle‐ cambios Steptronic 79 de temperatura exterior
nado 212 Pantalla central, ver Display baja 89
Neumáticos recauchuta‐ de control 16 Planear al ralentí 202
dos 214 Pantalla de información, ver Planeo 202
Neumáticos Run Flat 215 Ordenador de a bordo 94 Plástico, conservación 250
Neumáticos, todo sobre rue‐ Pantalla dividida 22 Plaza adecuada para los ni‐
das y neumáticos 212 Parabrisas de confort climá‐ ños 61
Neumáticos y ruedas nue‐ tico 188 Plaza para los niños 61
vas 214 Parada del motor 69 Portabebidas 180
Nivel de líquido refrige‐ Parasol 172 Portaequipajes, ver Baca por‐
rante 226 Parasol deslizable 172 taequipajes 192
No Passing Information 92 Partículas, filtro 188 Portaobjetos 179
Número de chasis, ver Nú‐ PDC, control de distancia de Portón trasero, abrir sin to‐
mero de identificación del aparcamiento 145 carlo 42
vehículo 8 Perfil de los neumáticos 213 Portón trasero automático 39

269
Online Edition for Part no. 01 40 2 959 852 - II/15
Consultar Todo de la A a la Z

Portón trasero, cerrar sin to‐ Puentear, ver Ayuda de arran‐ Regulación de la velocidad de
carlo 42 que 242 marcha automática con fun‐
Portón trasero con el mando a Puerta, cerradura 37 ción Stop & Go 136
distancia 36 Puertas y ventanas, seguro Regulador de girar y pulsar,
Posibilidades de depósito y para niños 66 ver Controlador 17
almacenamiento 179 Puesta en marcha del motor Rellenar aceite de motor 224
Presión de los neumáticos, en caso de fallo 33 Reloj 89
indicador RPA 112 Puesta fuera de servicio del Reloj digital 89
Presión de neumáticos 212 vehículo 251 Remolque 243
Principio de la libre combina‐ Puesto de conducción 12 Remolque, control de estabili‐
ción de palabras, navega‐ Punto de conexión, arranque dad 195
ción 24 auxiliar 242 Remolque, datos sobre el
Principio de manejo de funcionamiento 257
iDrive 16 R Remolque, grúa 244
Producto de obturación 216 Reparar el pinchazo 216
Producto de obturación espe‐ Radiocomunicación móvil en Reposabrazos central 180
cífico para neumáticos 216 el vehículo 188 Reposacabezas 51
Programa AUTO, climatiza‐ Radio, ver el manual de Reposacabezas delante‐
ción 161 instrucciones para navega‐ ros 56
Programa AUTO, climatiza‐ ción, entretenimiento, siste‐ Reposacabezas traseros 56
dor 164 mas de comunicación Repostaje 208
Programa AUTO, intensi‐ Ralentí durante la marcha, Repuestos y accesorios 7
dad 164 planeo 202 Respaldo, ancho 53
Programa COMFORT, diná‐ RDC, control de presión de Restablecer, control de pre‐
mica de marcha 134 neumáticos 109 sión de neumáticos
Programa electrónico de es‐ Reciclaje 229 RDC 110
tabilidad ESP, ver DSC 129 Recirculación de aire 165 Retrovisor del acompañante,
Programa SPORT+, dinámica Recordatorio del cinturón plegar 59
de marcha 134 para los asientos del con‐ Retrovisores 58
Programa Sport, caja de cam‐ ductor y del acompa‐ Retrovisores exteriores 58
bios 80 ñante 55 Retrovisores exteriores,
Programa SPORT, dinámica Recubrimiento enrolla‐ ajuste manual 59
de marcha 134 ble 175 Retrovisores exteriores con
Programa SYNC, climatiza‐ Recuperación de energía 90 ajuste automático antides‐
dor 165 Red de separación del male‐ lumbramiento 59
Prohibiciones de adelanta‐ tero 177 Retrovisor interior, con ajuste
miento 92 Refrigeración máxima 164 automático antideslumbra‐
Protección antiaprisiona‐ Refrigerante 226 miento 60
miento, techo de vidrio 49 Refrigerante del motor 226 Retrovisor interior, con ajuste
Protección antiaprisiona‐ Refrigerante, ver Tempera‐ manual antideslumbra‐
miento, ventanillas 47 tura del refrigerante 88 miento 59
Protección anticongelante 78 Regulación automática de la Retrovisor, memoria 57
Protección antirrobo en el ha‐ luz de marcha 101 Reutilización 229
bitáculo 46 Regulación de la velocidad de Rodaje 186
Protección antirrobo, tornillos marcha, activada con fun‐ Rodar al ralentí, planeo 202
de rueda 237 ción Stop & Go 136

270
Online Edition for Part no. 01 40 2 959 852 - II/15
Todo de la A a la Z Consultar

Rosca de argolla, ver Rosca gación, entretenimiento, sis‐ Sujeciones, inmovilizar el ob‐
para argolla para remol‐ temas de comunicación jeto a transportar 191
car 245 Servicios ConnectedDrive Surround View 148
RPA, indicador de presión de Servicios, ConnectedDrive Sustitución de bombillas 231
neumáticos 112 Servotronic 133 Sustitución de bombillas, de‐
RSC Runflat System Compo‐ Side View 153 lante 232
nent, ver Neumáticos con Símbolos 6 Sustitución de bombillas, de‐
características de funciona‐ Símbolos del campo de es‐ trás 235
miento de emergencia 215 tado 21 Sustitución de las pilas,
Ruedas/neumáticos, cam‐ Símbolos utilizados 6 mando a distancia de la ca‐
bio 214 Sistema antibloqueo de fre‐ lefacción/ventilación inde‐
Ruedas, indicador de presión nos, ABS 129 pendientes 168
de neumáticos RPA 112 Sistema automático de de‐ Sustitución de piezas 230
Ruedas, todo sobre ruedas y tección de bordillos 59
neumáticos 212 Sistema de alarma 45 T
Ruedas y neumáticos nue‐ Sistema de entrada de
vos 214 voz 25 Tapa del depósito de com‐
Sistema de escape 187 bustible 208
S Sistema de fijación para Tapicería, conservación 249
asiento infantil ISOFIX 64 Techo corredizo y deflec‐
Secar el aire, ver Función de Sistema de mantenimiento tor 48
refrigeración 162, 165 BMW 228 Techo de vidrio, ver Techo
Seguridad antiaprisiona‐ Sistema de movilidad 216 panorámico de vidrio 48
miento, techo de vidrio 49 Sistema de refrigeración 226 Techo panorámico de vi‐
Seguridad, cómo sentarse 51 Sistema ISOFIX de fijación drio 48
Seguridad propia 7 para asiento infantil 64 Tecla AUTO H, ver Automatic
Seguro para niños 66 Sistema limpiaparabrisas 75 Hold 73
Sensor de inclinación 46 Sistemas de regulación de la Tecla RES 139
Sensor de lluvia 76 estabilidad de marcha 129 Tecla RES, ver Control cru‐
Sensores, conservación 250 Sistemas de retención para cero activo, ACC 136
Sentarse de forma segura 51 niños 61 Tecla RES, ver Control de
Señales al desbloquear 44 Sistemas de seguridad, air‐ crucero 143
Señales de confirmación 44 bags 106 Teclas basculantes del vo‐
Señalización de obstáculos, Sitio web de BMW 6 lante 81
cámara para marcha Sobrecalentamiento del mo‐ Teclas del volante 12
atrás 150 tor, ver Temperatura del re‐ Tecla SET, ver Control de
Servicio con remolque 193 frigerante 88 crucero 143
Servicio necesario, indica‐ Sobregás, caja de cambios Tecla SET, ver Control de
ción 90 Steptronic 79 crucero activo, ACC 136
Servicios BMW Online am‐ Sonido, ver el manual de Tecla SOS 240
pliados, ver el manual de instrucciones para navega‐ Teclas programables,
instrucciones para navega‐ ción, entretenimiento, siste‐ iDrive 22
ción, entretenimiento, siste‐ mas de comunicación Tecla Unlock, caja de cam‐
mas de comunicación Sugerencias para la conduc‐ bios Steptronic 79
Servicios BMW, ver el manual ción 187 Telefonía móvil en el vehícu‐
de instrucciones para nave‐ los 188

271
Online Edition for Part no. 01 40 2 959 852 - II/15
Consultar Todo de la A a la Z

Teléfono, ver el manual de Túnel de lavado de co‐


instrucciones para navega‐ ches 247
ción, entretenimiento, siste‐
mas de comunicación U
Temperatura alta en el sis‐
tema de escape 187 Unidades de medida 98
Temperatura, climatiza‐
dor 161, 163 V
Temperatura del aceite del
motor 88 Vadeo de agua 188
Temperatura del motor 88 Vehículo de remolque 244
Temperatura del refrige‐ Vehículo parado, agua con‐
rante 88 densada 189
Temperatura exterior, indica‐ Vehículo, pintura 249
dor 89 Vehículo, puesta fuera de ser‐
Tempomat, ver Control de vicio 251
crucero 143 Vehículo, rodaje 186
Testigos luminosos, ver Velocidad máxima, indica‐
Check-Control 84 ción 92
Testigos y avisos luminosos, Velocidad máxima, neumáti‐
ver Check-Control 84 cos de invierno 215
Tipos de aceite alternati‐ Velocidad media 95
vos 225 Ventanillas, función de pro‐
Tipos de aceite autoriza‐ tección 47
dos 225 Ventilación 166
Tipos de aceite de motor au‐ Ventilación/calefacción inde‐
torizados 225 pendientes 167
Tipos de aceite prescri‐ Ventilador, ver Cantidad de
tos 225 aire 161, 164
Tiritas, ver Botiquín de prime‐ VIN, ver Número de identifica‐
ros auxilios 241 ción del vehículo 8
Top View 152 Visera 172
Tornillos antirrobo para las Vista de pantalla dividida,
llantas 237 splitscreen 22
Trabajar en el compartimiento Volante, ajustar 60
del motor 221 Volante calefactable 60
Tracción integral 131 Volante multifunción, te‐
TRACTION, dinámica de mar‐ clas 12
cha 130
Transformaciones técnicas, W
ver Seguridad propia 7
Transporte de niños 61 Website de BMW 6
Transporte seguro de los ni‐
ños 61 X
Triángulo de advertencia 241
xDrive 131

272
Online Edition for Part no. 01 40 2 959 852 - II/15
Más información
sobre BMW en

www.bmw.es ¿Te gusta conducir?

01 40 2 959 852 es

*BL295985200K*
Online Edition for Part no. 01 40 2 959 852 - II/15

También podría gustarte