253-24 Sin Lugar La Denuncia

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

Expediente Disciplinario

URD 253-2024 of. 3º.

Página Número: 1

UNIDAD DE RÉGIMEN DISCIPLINARIO DEL SISTEMA DE RECURSOS

HUMANOS DEL ORGANISMO JUDICIAL. Guatemala, diecisiete de mayo de

dos mil veinticuatro.

Se tiene a la vista para resolver el expediente administrativo disciplinario

identificado en el acápite, promovido contra Byron Miguel Oliva Sandoval,

cuando fungió como Oficial III de la Sección de Atención al Público de

Cámara Penal, de la Corte Suprema de Justicia.

ANTECEDENTES

I. DE LA DENUNCIA. El expediente se inició en la Unidad de Régimen

Disciplinario el veintiséis de febrero de dos mil veinticuatro, con base en el

oficio número trescientos cincuenta y uno guion dos mil veinticuatro de fecha

veintitrés de febrero de dos mil veinticuatro, remitido por la Auditoría Interna

del Organismo Judicial, al cual adjunta certificación extendida por la

infrascrita Sub-Secretaria de la Corte Suprema de Justicia, Cámara Penal el

veintidós de abril de dos mil veinticuatro.

II. DE LA INVESTIGACIÓN. En resolución del veintisiete de febrero del

corriente año, esta unidad ordenó realizar la investigación a la Auditoría

Interna del Organismo Judicial, la cual rindió su informe numero ciento

cinco guion dos mil veinticuatro (105-2024 AI) de fecha dos de abril de dos

mil veinticuatro, donde recomienda que se admita para su trámite a la

denuncia.

III. HECHO SEÑALADO. A usted Byron Miguel Oliva Sandoval, se le señala el siguiente

hecho: “cuando fungió como oficial III de la Sección de Atención al Público de la Cámara

Penal de la Corte Suprema de Justicia, el día seis de septiembre de dos mil veintidós, le fue

trasladado el expediente número cero un mil cuatro guion dos mil veintidós guion cero un

mil seiscientos once, proveniente de la Sala Mixta de la Corte de Apelaciones del

departamento de Retalhuleu, dentro del cual la prórroga de privación de libertad del

sindicado Luis Fernando Olivares Tunches vencía el once de diciembre de dos mil
Expediente Disciplinario
URD 253-2024 of. 3º.

Página Número: 2

veintitrés, sin embargo, la misma no fue requerida por su persona, provocando que dicha

prórroga fuera solicitada hasta el dos de enero de dos mil veinticuatro, por el oficial que lo

sustituyó en el cargo a partir del veinte de diciembre de dos mil veintitrés.”

III. DE LA AUDIENCIA. La audiencia inicialmente fue programada para el veintidós de abril

de dos mil veinticuatro, a las ocho horas con treinta minutos, por imprecisiones en el

hecho formulado, de oficio esta Unidad enmendó el procedimiento dejando sin efecto la

audiencia referida, y reprogramándola para el dieciséis de mayo de dos mil veinticuatro a

las once horas, en la cual se hacen los siguientes razonamientos: A) RATIFICACIÓN DEL

DENUNCIANTE: En el presente asunto el denunciante es La Corte Suprema de Justicia,

Cámara Penal, no obstante estar notificada de la presente audiencia, no ratificó la queja

presentada, extremo que deviene innecesario de conformidad con el artículo 49 del

Reglamento General de la Ley de Servicio Civil del Organismo Judicial. B) LA

RATIFICACIÓN DEL INFORME DE INVESTIGACIÓN: En la presente audiencia la auditoría

Interna estuvo representada por la licenciada Silvia Carolina González Castro, quien

ratificó el informe de investigación que obra dentro del expediente administrativo, en

consecuencia el mismo se tiene por ratificado. C) LA ACEPTACIÓN DEL HECHO: El

denunciado Byron Miguel Oliva Sandoval, en relación al hecho formulado fue categórico

manifestar que no lo aceptaba. D) DE LA PRUEBA. Las partes aportaron la prueba que

estimaron pertinente; E) CONCLUSIONES. Las partes emitieron las conclusiones que

consideraron necesarias.

CONSIDERANDO

El denunciado no aceptó los hechos manifestando incongruencias en las

actuaciones administrativas, y por aparte solicita que se aplique las

prescripción en el presente asunto, pues los hechos que se le señalan

ocurrieron en el once de diciembre de dos mil veintitrés, actualmente ya no

labora en la sección de atención al público de Cámara Penal, ya que se

desempeña en el Departamento de Registro de Procesos Sucesorios e


Expediente Disciplinario
URD 253-2024 of. 3º.

Página Número: 3

Inscripción de abogados.

II

Del análisis del expediente, las pruebas aportadas y lo acontecido en la

audiencia se establece lo siguiente, al denunciado se le señala no haber

requerido la prórroga de privación de libertad que venció el once de

diciembre de dos mil veintitrés, extremo que se consigna en oficio del dos de

enero de dos mil veinticuatro que corre a folio tres, del expediente

administrativo, donde se lee: “FECHA DE VENCIMIENTO DE PRORROGA:

11-01-2023” [sic], cabe resaltar que el año indicado en números: (2023)

tiene tachado con lápiz el numero: “23” y sobre el mismo colocaron en forma

manuscrita el número: “22” lo cual para esta unidad no tiene validez alguna;

por aparte, en resolución del veinticinco de abril de dos mil veintidós, la

Corte Suprema de Justicia Cámara Penal, al analizar la solicitud realizada

por la Sala Regional Mixta del departamento de Retalhuleu, la autorización

de prórroga de Luis Fernando Olivares Tunchez, la misma fue concedida

indicando “esta prórroga vence once de diciembre de dos mil veintidós”; en

su resolución de fecha dos de enero de dos mil veinticuatro, La Corte

Suprema de Justicia Cámara Penal, Prorroga la libertad del procesado en

mención por ocho meses indicando que la misma vence el uno de

septiembre de dos mil veinticuatro ( el subrayado es nuestro) y en su

numeral romano III consignó: “Al examinarse la prisión en referencia, se

determina que la misma debe mantenerse [sic]”.

La imprecisión que se advierte en cuanto al año de vencimiento de la

prórroga en cuestión, origina dudas para la Unidad de Régimen Disciplinario,

pues en la solicitud de prórroga que certificada forma parte del

expediente, tiene consignado en números el año: (2023) y la resolución

dictada por La Corte Suprema de Justicia Cámara Penal consigna en letras

(dos mil veintidós), a dicha discrepancia no hubo pronunciamiento por parte


Expediente Disciplinario
URD 253-2024 of. 3º.

Página Número: 4

del ente investigador, pues el requerimiento que se hizo el dos de enero de

dos mil veinticuatro, a La Corte Suprema de Justicia Cámara Penal, es

taxativo al indicar FECHA DE VENCIMIENTO DE PRORROGA: 11-01-2023

si bien, está tachado únicamente el número 23 y le colocan en forma

manuscrita sobre el mismo, el número: 22; por lo que, ésta no es la forma

adecuada de subsanar la información en dicho oficio, pues debieron hacerlo

con otro oficio aclarando el error o imprecisión, y no como lo realizaron de

forma manuscrita en el original y aún más en forma parcial.

Por lo anterior y en abono al principio indubio pro-operario, esta unidad se

encuentra imposibilitada para deducir responsabilizar administrativamente al

denunciado. En consecuencia debe resolverse lo que en derecho

corresponde.

III

En cuanto a la prescripción solicitada la misma es improcedente pues la

omisión que se denuncia persistía hasta el dos de enero de dos mil

veinticuatro, en tal sentido al plantearse la denuncia el veintiséis de febrero

de dos mil veinticuatro, se encuentra dentro del plazo establecido por el

artículo 63 de la Ley de Servicio Civil del Organismo Judicial, en este sentido

tal solicitud debe declararse sin lugar.

CITA DE LEYES

Artículos citados y: 12, 14, 106,108 y 210 de la Constitución Política de la República de

Guatemala; 1, 6, 9, 26, 37, 38, 39, 67, 68 y 69 de la Ley de Servicio Civil del Organismo

Judicial; 50 del Acuerdo 31-2000 de la Corte Suprema de Justicia; y 1, 38, 40 y 41 del

Reglamento Interno de Funciones y Atribuciones de la Unidad de Régimen Disciplinario.

POR TANTO

Esta Unidad de Régimen Disciplinario del Sistema de Recursos Humanos del Organismo

Judicial, con base en lo considerado y leyes citadas, DECLARA: I. Sin lugar la prescripción

solicitada por el denunciado. II. Sin lugar la denuncia planteada contra Byron Miguel Oliva
Expediente Disciplinario
URD 253-2024 of. 3º.

Página Número: 5

Sandoval, cuando fungió como Oficial III de la Sección de Atención al Público de Cámara

Penal, de la Corte Suprema de Justicia. Notifíquese.

También podría gustarte