IV Ses Cyt Juev 6 Como Reducir La Contaminación

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 9

“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y de la

conmemoración de las heroicas batallas de Junín y Ayacucho”

SESIÓN DE APRENDIZAJE DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA

¿Cómo podemos reducir la contaminación ambiental?

 DATOS INFORMATIVOS:

I.E.
DOCENTE:
GRADO Y SECCIÓN: FECHA:
 PROPÓSITOS Y EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE

Área Criterios de Evidencia


Competencias y Desempeños evaluación
Capacidades
CIENCIA Y 3º - Escribe una Folletos de
TECNOLOGÍA Describe, en base a fuentes documentadas con respaldo hipótesis a la concientización.
científico, los órganos que conforman los sistemas de pregunta de
Explica el mundo plantas y animales y aplica estos conocimientos a
indagación.
físico basándose en situaciones cotidianas.
conocimientos sobre
Describe, en base a fuentes documentadas con respaldo - Comprueba la
los seres vivos,
científico, que el hábitat proporciona a los organismos pregunta inicial,
materia y energía,
recursos para satisfacer sus necesidades básicas y aplica sintetizando la
biodiversidad, estos conocimientos a situaciones cotidianas. Por ejemplo: información.
Tierra y el niño explica que las plantas necesitan aire, agua, luz,
universo. tierra y que los animales alimento, agua, aire y abrigo.
• Comprende y usa - Escribe sus

conocimientos sobre Establece relaciones, en base a fuentes documentadas con conclusiones
los seres vivos, respaldo científico, entre los órganos y sistemas con las finales de la
materia y energía, funciones vitales en plantas y animales y aplica estos pregunta de
biodiversidad,
conocimientos a situaciones cotidianas. Por ejemplo: el investigación.
niño establece que los alimentos que consumen son
Tierra y universo. transformados por el sistema digestivo en nutrientes que
• Evalúa las se distribuyen a través de la sangre a todo el organismo.
implicancias del
saber y del
quehacer científico
y tecnológico

Comprendemos la importancia del reciclaje como una acción efectiva para reducir
Propósito
la contaminación y de esta manera. contribuir a este proceso en su vida diaria.
Instrumento de Lista de cotejo
evaluación

Enfoque transversal Actitudes o acciones observables


Los estudiantes toman conciencia y plantean soluciones con relación a la realidad
Ambiental
ambiental de su I. E.
Competencia transversal Desempeños
Gestiona su aprendizaje Propone por lo menos una estrategia y un procedimiento que le permitan alcanzar la
de manera autónoma meta; plantea alternativas de cómo se organizará y elige la más adecuada.
“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y de la
conmemoración de las heroicas batallas de Junín y Ayacucho”

Metas de  3° • Propone cómo la logrará, plantea alternativas de cómo se organizará; revisa


aprendizaje cómo la está desarrollando y realiza cambios, si es necesario. Finalmente, explica
Habilidades cómo lo hizo, qué obtuvo, qué dificultades encontró y los ajustes o cambios que
para la realizó para alcanzar su meta.
vida  4° • Propone cómo lo logrará, las estrategias y recursos a emplear. En el proceso,
revisa cómo lo está desarrollando y realiza cambios, si es necesario. Finalmente,
explica cómo lo hizo, qué obtuvo, las dificultades que encontró y los ajustes o
cambios que tuvo que realizar para alcanzar su meta.
PREPARACIÓN DE LA SESIÓN

¿Qué se debe hacer antes de la sesión? ¿Qué recursos o materiales utilizarán en la sesión?
Elaborar la sesión. - Cuaderno, cartuchera
Fichas de aprendizaje y ficha de evaluación. - Papelógrafos y plumones.
Imprimir anexos y recortarlos. - Imágenes

MOMENTOS DE LA SESIÓN

INICIO: TIEMPO: 15mim

Actividad permanente: Saludo cordialmente a mis estudiantes, invita a marcar la


asistencia y juntos damos gracias a Dios por un nuevo día a partir de la oración dirigida
por un estudiante.

Les pido que observen la siguiente imagen: Anexo 2

A partir de ello,
realizamos las siguientes
preguntas:

- ¿Qué observas?
- ¿Qué relación
habrá entre los
números y los
objetos?
- ¿De qué crees que
hablaremos hoy?

 Comunicamos el propósito de la sesión a trabajar: Comprendemos la importancia


del reciclaje como una acción efectiva para reducir la contaminación y de esta
manera. contribuir a este proceso en su vida diaria.

Acuerdo con los niños y las niñas las normas de convivencia del día para el desarrollo de
la sesión y recurro a ellas las veces que sea necesario para mantener el orden y el buen
trato entre el grupo clase.
 Respetar las opiniones.
 Levantar la mano para participar.
 Escuchar a los demás.
“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y de la
conmemoración de las heroicas batallas de Junín y Ayacucho”

DESARROLLO: Tiempo:1h10min

Planteamiento de situación problemática a mis estudiantes:

Durante el recreo, Sofía observa que todos los desechos,


incluyendo papel, plástico, vidrio y metal, se tiraban en el
mismo contenedor de basura. Sofía se dio cuenta de que
muchos materiales también se tiraban al piso, generando
contaminación.

Sofía se pregunta: ¿Cómo puedo cambiar esa situación?

Ahora les planteo la pregunta de investigación:


a) ¿Cómo reducir el impacto ambiental en mi escuela?

Planteamiento de la hipótesis

Se escribe en la pizarra su respuesta inicial a la pregunta de investigación.


Responden yo creo que…

Mi hipótesis:
______________________________________

____________________________________
Elaboramos el plan de indagación

Se invita a los estudiantes a planear para realizar la investigación bajo la pregunta


¿qué actividades podemos realizar para saber cuáles son las adecuadas?
Me pregunto Respuesta Porque...
a. ¿Cómo ordenaré la
información que vaya
encontrando?

b. ¿Qué conozco sobre el


reciclaje?

c. ¿Qué haré con la nueva


información que encuentre?

d. Si hay información que no


entiendo, ¿qué debo hacer?

Pido que formen 4 grupos y le entrego fichas informativas sobre el reciclaje.


“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y de la
conmemoración de las heroicas batallas de Junín y Ayacucho”

(Anexo 1).
Analizan la información mediante el subrayado resaltando la información más
importante.

Recojo de datos y análisis de resultados

a. ¿Qué información de la lectura te puede ayudar a corroborar que tus “posibles


respuestas” son correctas o incorrectas?
b. Luego elabora folletos educativos sobre la importancia del reciclaje y cómo hacerlo
correctamente.
Explica oralmente brevemente ¿Por qué es importante reciclar?

Estructuran la nueva información

•Conversamos y comparan las hipótesis que plantearon con las de sus compañeros y
compañeras: ¿Cuál fue la hipótesis más acertada?

Organiza tus ideas y escribe tu respuesta definitiva a la pregunta que investigaste:

Responden a la pregunta de investigación:

¿Cómo reducir el impacto ambiental en mi escuela?

Comparan sus hipótesis planteadas después de su indagación y experimentación si


son parecidas, se habrán validado las hipótesis; de lo contrario, habrán sido
rechazadas y realizan la corrección de sus hipótesis.

Explicaciones al inicio de Explicaciones finales


la actividad
_________________________________ _________________________________

_______________________ _______________________
_______________________ _______________________

CIERRE TIEMPO: 10min

Se invita a cada estudiante a compartir una acción específica que se comprometa a


realizar en su vida diaria para contribuir al reciclaje. Además, se puede organizar
una breve reflexión grupal sobre la importancia de estas acciones para el bienestar
del medio ambiente.

¿Qué aprendimos?, ¿cómo lo aprendiste?

¿Qué dificultades tuviste durante toda la investigación?, ¿qué hiciste para


resolverlas?

Se entrega una ficha de autoevaluación.


“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y de la
conmemoración de las heroicas batallas de Junín y Ayacucho”

ANEXO 1

El Reciclaje

El reciclaje es un proceso mediante el cual los materiales que ya no usamos


se transforman en nuevos productos. Esta práctica es muy importante
porque ayuda a reducir la cantidad de basura que generamos y disminuye la
contaminación del medio ambiente.

¿Qué Materiales Podemos Reciclar?

Podemos reciclar muchos materiales que usamos en nuestra vida diaria.


Algunos de los más comunes son:

1. Papel y Cartón: Los periódicos, revistas, cajas de cereal y cuadernos


pueden ser reciclados. Al reciclar papel, salvamos árboles y
reducimos la cantidad de basura en los vertederos.
2. Plástico: Botellas de agua, envases de alimentos y bolsas de plástico
pueden reciclarse. Reciclar plástico ayuda a disminuir la cantidad de
plástico en los océanos, que es dañino para la vida marina.
3. Vidrio: Botellas y frascos de vidrio son reciclables. Reciclar vidrio
reduce la necesidad de fabricar nuevo vidrio, lo que ahorra energía y
recursos naturales.
4. Metales: Latas de refrescos y comida, así como otros objetos de
metal, pueden ser reciclados. Reciclar metales ayuda a conservar los
recursos minerales.

¿Cómo Ayuda el Reciclaje a Reducir la Contaminación?

Reciclar tiene muchos beneficios para el medio ambiente. Cuando


reciclamos:

 Reducimos la Basura: Al reciclar, evitamos que más basura termine


en los vertederos, que pueden contaminar el suelo y el agua.
 Ahorramos Recursos Naturales: Reciclar materiales significa que no
necesitamos extraer tantos recursos naturales, como madera para el
papel o minerales para los metales.
 Disminuimos la Contaminación: La fabricación de productos nuevos a
partir de materiales reciclados genera menos contaminación que
producirlos a partir de materias primas nuevas.

¿Qué Podemos Hacer para Reciclar?


“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y de la
conmemoración de las heroicas batallas de Junín y Ayacucho”

Todos podemos contribuir al reciclaje desde nuestras casas y escuelas.


Algunas acciones incluyen:

 Separar los residuos en diferentes contenedores para papel, plástico,


vidrio y metal.
 Reutilizar objetos cuando sea posible, como usar frascos de vidrio
vacíos para almacenar alimentos.
 Participar en programas de reciclaje locales y aprender sobre los
centros de reciclaje en nuestra comunidad.

Reciclar es una forma sencilla y efectiva de cuidar nuestro planeta. Con


pequeños esfuerzos, todos podemos ayudar a reducir la contaminación y
proteger el medio ambiente para las futuras generaciones.

Además recuerda que hay tipos de contenedores, dependiendo el tipo de


desecho que le corresponda.
“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y de la
conmemoración de las heroicas batallas de Junín y Ayacucho”
“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y de la
conmemoración de las heroicas batallas de Junín y Ayacucho”

ANEXO 2
“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y de la
conmemoración de las heroicas batallas de Junín y Ayacucho”

LISTA DE COTEJO
GRADO Y
DOCENTE FECHA
SECCIÓN
¿Cómo podemos reducir la contaminación ambiental?
COMPETENCIA: Explica el mundo físico basándose en conocimientos sobre
los seres vivos, materia y energía, biodiversidad, Tierra y
universo.
PROPÓSITO: Comprendemos la importancia del reciclaje como una acción efectiva para reducir la
contaminación y de esta manera. contribuir a este proceso en su vida diaria.
CRITERIOS
Plantea sus
explicaciones
-Elabora un plan de
iniciales para
indagación y explica,
responder las -Elabora su conclusión
a partir del análisis
ESTUDIANTES preguntas de final a la pregunta de
de fuentes escritas,
investigación. investigación
la importancia del
reciclaje.

Sí No Sí No Sí No

También podría gustarte