Electroestimulación y Fisioterapia
Electroestimulación y Fisioterapia
Electroestimulación y Fisioterapia
AUTOR:
EFISIOTERAPIA
FECHA:
17 AUG 2009
FISIOTERAPIA Y FITNESS
El momento actual también se utiliza esta técnica para elevar el rendimiento de los
deportistas, en el pasado sólo estaba disponible para unos pocos, pero el
momento actual estos equipos se encuentran al alcance de cualquier deportista
que quiera mejorar sus resultados, y ello se consigue de varias formas distintas:
1.- Permiten por medio de técnicas de electroterapia una recuperación más rápida
tras el esfuerzo, existen programas para mejorar la vascularización etc., relajar y
disminuir las irritaciones que se producen en los músculos debido a sobrecarga en
el entrenamiento.
1.- Posibilidad aplicar intensidades elevadas del orden de los 180 A 200
miliamperios.
5.- Onda cuadrada bifásica compensada, para evitar los efectos químicos polares.
Electroestimuladores hay de todo tipo y hoy se utilizan cada vez más en el mundo
del deporte, si bien es cierto que con eficacia colaborando el entrenamiento
muscular, hay un aspecto mucho más interesante que este y es el de que hoy en
día no hay apenas secretos del modo de entrenar para la competición, ni técnicos,
ni de preparación física, pero no ocurre lo mismo con la recuperación. Para
obtener un mayor rendimiento deportivo entra en la ecuación la carga física a la
que podemos someter a nuestro cuerpo como un elemento fundamental, este nivel
de carga tiene que ver con la capacidad que tiene cada atleta para recuperarse
hasta la normalidad tras el esfuerzo, es aquí donde entran de lleno los programas
de masaje en los electroestimuladores y los programas de relajación, el
competidor que sea capaz de recuperar tras un esfuerzo intenso de una forma
más rápida que otro ya está obteniendo ventaja en los entrenamientos, y lo hará
también en competición.
3.- Posibilidad de aumento del nivel de carga muscular sin fatiga física ni
psicológica.