Plan de Simulacro de Sismo y Tsunami

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 3

PLAN DE SIMULACRO DE SISMO Y TSUNAMI

EMPRESA : REDSETEL PERU S.A.C


DÍA : 31/05/2024
HORA : 10:00 a.m
ÁREA : PERSONAL ADMINISTRATIVO Y ALMACÉN

I. OBJETIVO
Evaluar la capacidad de respuesta del personal de oficinas y almacén
en caso de un sismo, así como evaluar la aplicación y eficacia de los
procedimientos de primera respuesta en caso de una emergencia de
este tipo.

II. CARACTERISTICAS DEL SISMO Y TSUNAMI


Día: Viernes 31 de Mayo del 2024.
Hora de Inicio: 10:00 a.m
Duración: Un minuto. (Señal de Alarma activa, que simula vibración
del terremoto).
Intensidad: Entre VII y VIII de la Escala de Mercalli Modificada, en las
inmediaciones del Epicentro.
Epicentro: El epicentro se localizará a 190 kilómetros al Oeste del
Litoral, por lo tanto, se genera tsunami.
Hipocentro: Localizado a una profundidad entre 30 a 50 km.
Tsunami: El tren de olas tomará entre 15 a 20 minutos en llegar a la
línea de costa.

III. COMUNICACIÓN DE LA EMERGENCIA Y ACTIVACIÓN DEL PLAN


DE EMERGENCIA
A la Activación del Sistema de alarma (inicio del Sismo) se le
comunica al personal que se activa el Plan de Emergencia.
El Jefe de Brigada comunica a las Brigadas de Evacuación y de
Primeros Auxilios que tomen sus funciones inmediatamente.

P á g i n a 1|3
IV. PROCEDIMIENTO A SEGUIR EN EL SIMULACRO DE SISMO
▪ A la activación del Sistema de Alarma (activar alarma, sonar
silbatos, dar señal de aviso del inicio del movimiento sísmico).
▪ Evacuación del personal a las zonas seguras.
▪ Utilización de las rutas de evacuación.
▪ Entrarán en acción los miembros de las brigadas de evacuación y
primeros auxilios.
▪ Reunión del personal en los puntos de reunión de emergencia
(zonas de seguridad externa).
▪ Reunión de las Brigadas de Emergencia.

V. FUNCIONES BÁSICAS DE LAS BRIGADAS DE EMERGENCIA


BRIGADA DE EVACUACIÓN
▪ Verificar que el personal de oficina, almacén o visitante sean
evacuados de la zona de peligro a la zona de seguridad.
▪ Ingresar a los ambientes con el debido cuidado e iniciar la
búsqueda de las personas que hayan quedado atrapadas,
haciendo uso de sus camillas trasladándolas a la zona de
seguridad.
▪ Realizar la búsqueda hasta que se haya concluido en evacuar a
todo el personal atrapado o lesionado.
▪ En caso de presentarse dificultades para rescatar a los heridos
pedirá ayuda al demás miembro de las brigadas.
BRIGADA DE PRIMEROS AUXILIOS
▪ Dirigirse a las oficinas y obtener el botiquín de primeros auxilios.
▪ Brindarle los primeros auxilios a los accidentados según la
gravedad y el caso que amerite.
▪ Evaluar al accidentado a fin de conducirlo al centro médico u
hospital más cercano.
BRIGADA CONTRA INCENDIOS
▪ Al producirse el inicio de un incendio, coger los extintores ubicados
en la zona y tratar de extinguirlo y solicitar apoyo.
▪ Si el incendio toma cierta proporción que es imposible controlarlo
se debe solicitar el apoyo de la Compañía de Bomberos.
▪ Sofocado el incendio, los equipos utilizados deben ser devueltos a
la empresa para su recarga inmediata.
P á g i n a 2|3
VI. EVALUADORES DEL SIMULACRO
▪ Jefe de Brigada (controlara el tiempo de evacuación hasta la zona
de seguridad externa).
▪ Un designado del área (observará el correcto desarrollo del
simulacro y llenará la ficha de evaluación).

VII.EVALUACIÓN DEL SIMULACRO


Al término del Simulacro los Miembros de las Brigadas y el personal
evaluador se reunirán para evaluar el simulacro y emitir las
recomendaciones que fuesen necesarias. El jefe de Operaciones
emitirá el correspondiente Informe de Simulacro con las acciones
realizadas, las conclusiones y las recomendaciones adoptadas.

Ing.Eder Perez Flores


Jefe SSOMA
REDSETEL PERU S.A.C

P á g i n a 3|3

También podría gustarte