0% encontró este documento útil (0 votos)
12 vistas14 páginas

Tai - Sinasec

El Sinasec es el sistema nacional de seguridad ciudadana en Perú que involucra a diversas entidades estatales para lograr la seguridad y proteger los derechos de los ciudadanos. El Coresec es el comité regional de seguridad ciudadana encargado de implementar planes y proyectos de seguridad a nivel regional bajo la supervisión del Conasec.

Cargado por

Deyner Ayay Alva
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
12 vistas14 páginas

Tai - Sinasec

El Sinasec es el sistema nacional de seguridad ciudadana en Perú que involucra a diversas entidades estatales para lograr la seguridad y proteger los derechos de los ciudadanos. El Coresec es el comité regional de seguridad ciudadana encargado de implementar planes y proyectos de seguridad a nivel regional bajo la supervisión del Conasec.

Cargado por

Deyner Ayay Alva
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 14

POLICIA NACIONAL DEL PERÚ

ESCUELA DE EDUCACION SUPERIOR


TECNICO PROFESIONAL CAP. APV-PUENTE PIEDRA

TRABAJO APLICATIVO INDIVIDUAL


ASIGNATURA : POLICIA COMUNITARIA

TEMA : SINASEC - CORESEC

CATEDRÁTICO(A) : MAY. PNP ® GLESIAS ACOSTA JUAN


MANUEL

AUTOR : AYAY ALVA DEYNER ELIS

SECCIÓN : 4 IC

Puente piedra, 2024


ESTE PRESENTE TRABAJO ESTA DEDICADO
PRIMERAMENTE A DIOS Y LUEGO A TODAS LAS
PERSONAS QUE ME ESTAN APOYADO Y HAN HECHO
QUE EL TRABAJO SE REALICE A LA PERFECCION Y
SE ESPERA QUE TRIUNFEN CADA DIA MAS, COMO
TAMBIEN SEAN RECONOCIDOS POR SUS LOGROS
ALCANSADOS.

ÍNDICE
1. INTRODUCCIÓN
2. MARCO TEORICO

2.1. ¿Qué es SINASEC?


2.2. Finalidad
2.3. Componentes del SINASEC
2.4. CORESEC
2.5. Finalidad
2.6. Integrantes del CORESEC
2.7. ¿cómo se aplica los programas del SINASEC en la
PNP?

3. APLICABILIDAD AL CAMPO POLICIAL

3.1. APLICABILIDAD EN EL AMBITO POLICIAL


3.2. LOGROS ESPECÍFICOS DEL CORESEC EN LA PNP

4. ANÁLISIS DE LA INFORMACIÓN
4.1. CONCLUSIONES
4.2. RECOMENDACIONES
4.3. REFERENCIAS BIBIOGRAFICAS
4.4. ANEXOS

INTRODUCCIÓN
El Sinasec asegura el cumplimiento de las políticas públicas relacionadas con
la seguridad ciudadana. Su objetivo es lograr la seguridad, la paz y la
tranquilidad en todo el país. Esto contribuye a un entorno más seguro y protege
los derechos y libertades individuales y sociales.

Involucra a diversas entidades del Estado en su implementación. La


coordinación entre diferentes instituciones públicas, la ciudadanía, la sociedad
civil organizada, el sector privado y los medios de comunicación es
fundamental para abordar los desafíos de seguridad. Juntos, pueden trabajar
para prevenir delitos y promover la paz social.

El sistema también establece mecanismos de rendición de cuentas y vigilancia


ciudadana. Esto significa que las entidades públicas deben ser responsables
de sus acciones en materia de seguridad ciudadana. La transparencia y el
control ayudan a mantener la confianza de la sociedad en las instituciones
gubernamentales.

En este documento se analizará de que se encarga, se hablara de sus


componentes y sus funciones que tiene en la sociedad y su impacto positivo
que tiene.

5. MARCO TEORICO
2.8. ¿Qué es SINASEC?
El Sistema Nacional de Seguridad Ciudadana (Sinasec) en
Perú es un sistema funcional que comprende los
principios, normas, procedimientos, técnicas e
instrumentos. Su objetivo es orientar la intervención del
Estado en materia de seguridad ciudadana para lograr la
paz social y la protección del libre ejercicio de los derechos
y libertades. En otras palabras, el Sinasec se refiere a la
acción integrada, multisectorial, intergubernamental y con
base territorial que desarrolla el Estado en colaboración
con la ciudadanía para asegurar la protección y
convivencia pacífica.

2.9. Finalidad
El Sistema Nacional de Seguridad Ciudadana (Sinasec) en
Perú tiene como finalidad orientar la intervención del
Estado en materia de seguridad ciudadana para lograr la
paz social y la protección del libre ejercicio de los derechos
y libertades. En otras palabras, el Sinasec busca asegurar
la seguridad y convivencia pacífica de la ciudadanía a
través de una acción integrada, multisectorial e
intergubernamental.

Los objetivos del Sinasec son:

 Asegurar el cumplimiento de las políticas públicas


en materia de seguridad ciudadana con la
participación de las entidades del Estado, a nivel
multisectorial e intergubernamental.
 Promover la coordinación y colaboración entre las
instancias de seguridad ciudadana a nivel nacional,
regional y local.
 Garantizar la protección y convivencia pacífica de la
población mediante estrategias y acciones
efectivas.

2.10. Componentes del SINASEC


El Sistema Nacional de Seguridad Ciudadana (Sinasec) en
Perú está compuesto por varias instancias que trabajan de
manera coordinada para garantizar la seguridad y
convivencia pacífica. Aquí están los componentes clave
del Sinasec:

 Consejo Nacional de Seguridad Ciudadana


(Conasec): Esta instancia coordina y establece
políticas nacionales en seguridad ciudadana.

 Comités Regionales de Seguridad Ciudadana


(Coresec): A nivel regional, estos comités colaboran
en la implementación de estrategias y acciones.

 Comités Provinciales de Seguridad Ciudadana


(Coprosec): En el ámbito provincial, estos comités
trabajan para mejorar la seguridad local.

 Comités Distritales de Seguridad Ciudadana


(Codisec): A nivel distrital, estos comités se enfocan
en acciones específicas para la seguridad en sus
áreas.

 El Ministerio del Interior es el ente rector del sistema


y su objetivo es garantizar la seguridad y
convivencia pacífica en todo el país. Estos
componentes trabajan de manera coordinada para
abordar los desafíos de seguridad y fomentar un
ambiente seguro para la ciudadanía

2.11. CORESEC
El Comité Regional de Seguridad Ciudadana (Coresec) es
una instancia en Perú encargada de formular planes,
programas, proyectos y directivas relacionadas con la
seguridad ciudadana. Su función principal es ejecutar
estas acciones dentro de su jurisdicción, en línea con la
política nacional diseñada por el Consejo Nacional de
Seguridad Ciudadana (Conasec). Además, el Coresec
supervisa y evalúa la implementación de estas medidas
para garantizar la seguridad y convivencia pacífica en la
región.

2.12. Finalidad
El Comité Regional de Seguridad Ciudadana (Coresec) en
Perú tiene como finalidad orientar la intervención del
Estado en materia de seguridad ciudadana para lograr la
paz social y la protección del libre ejercicio de los derechos
y libertades11. En otras palabras, el Coresec busca
asegurar la seguridad y convivencia pacífica de la
población en la región.

Las funciones específicas del Coresec incluyen:

 Aprobar el Plan de Acción Regional de Seguridad


Ciudadana: El Coresec propone al Gobierno
Regional la aprobación de un plan alineado con el
Plan Nacional de Seguridad Ciudadana y sus
medidas sectoriales. Este plan se elabora
considerando enfoques de gestión por resultados,
interculturalidad y regionalidad, y se articula con los
instrumentos del SINAPLAN.
 Desarrollar planes, programas y proyectos de
seguridad ciudadana: El Coresec propone al
Gobierno Regional la aprobación de planes,
programas y proyectos relevantes para la seguridad
en la región, teniendo en cuenta las particularidades
culturales y lingüísticas de la población.
 Estudiar y analizar la problemática de seguridad
ciudadana: En coordinación con los comités
provinciales y distritales de seguridad ciudadana, el
Coresec analiza la situación de seguridad en su
jurisdicción.
 Supervisar la implementación de políticas y
proyectos: El Coresec monitorea y supervisa la
ejecución de políticas, planes, programas y
proyectos de seguridad ciudadana en los comités
provinciales y distritales, asegurando la coherencia
con las políticas nacionales y regionales.
 Promover la articulación interinstitucional: Busca
que se cumplan los compromisos establecidos en
los planes y programas mediante la colaboración
entre diferentes instituciones a nivel regional.
 Informar trimestralmente al Conasec: El Coresec
presenta informes sobre el cumplimiento e
implementación de las políticas nacionales y
regionales de seguridad ciudadana, así como del
plan nacional de seguridad ciudadana.
 Optimizar el funcionamiento del SINASEC: Propone
recomendaciones para mejorar el funcionamiento
del sistema a nivel regional.
 Impulsar proyectos de inversión en infraestructura
de seguridad ciudadana: Busca cerrar brechas en
infraestructura relacionada con la seguridad.
 Fortalecer capacidades en seguridad ciudadana:
Promueve iniciativas y capacitación en esta área a
nivel regional.
 Contribuir a la implementación de centros de video
vigilancia y observatorios regionales de seguridad
ciudadana.
 Otras funciones asignadas por ley.

2.13. Integrantes del CORESEC


El Comité Regional de Seguridad Ciudadana (Coresec) en
Perú está integrado por diferentes autoridades y
representantes que trabajan en conjunto para garantizar la
seguridad y convivencia pacífica en la región. miembros
que forman parte del Coresec son:

 Gobernador Regional: El gobernador regional


preside el Coresec y desempeña un papel
fundamental en la toma de decisiones relacionadas
con la seguridad ciudadana.
 Alcaldes Provinciales: Los alcaldes de las
provincias también son parte activa del Coresec y
colaboran en la implementación de estrategias y
acciones a nivel local.
 Alcaldes de Distritos Metropolitanos: Los alcaldes
de los distritos metropolitanos contribuyen a las
políticas y proyectos de seguridad en sus áreas
específicas.
 Prefecto Regional: La autoridad representante del
Poder Ejecutivo en la región también forma parte
del Coresec.
 Presidente de la Junta de Fiscales Superiores del
Ministerio Público: Esta figura legal tiene un rol
relevante en la coordinación y ejecución de medidas
de seguridad.
 Presidente de la Corte Superior de Justicia: El
presidente de la corte también integra el Coresec y
aporta desde la perspectiva judicial.
 Jefe de la Macro Región Policial: El máximo
responsable policial de la región también es
miembro activo del Coresec y contribuye con su
experiencia en seguridad.
Estos integrantes trabajan en conjunto para abordar los
desafíos de seguridad y fomentar un ambiente seguro para
la ciudadanía en la región.

6. APLICABILIDAD AL CAMPO POLICIAL

6.1. APLICABILIDAD EN EL AMBITO POLICIAL


El Sistema Nacional de Seguridad Ciudadana
(Sinasec) en Perú es un sistema funcional que orienta
la intervención del Estado en materia de seguridad
ciudadana. Su objetivo es lograr la paz social y
proteger el libre ejercicio de los derechos y libertades.
La seguridad ciudadana se refiere a la acción
integrada, multisectorial, intergubernamental y con
base territorial que desarrolla el Estado en colaboración
con la ciudadanía para asegurar su protección y
convivencia pacífica.

En el contexto de la Policía Nacional del Perú (PNP), la


aplicación de los programas del Sinasec implica una
serie de acciones coordinadas y estratégicas:

 Planificación y Diseño de Estrategias: La PNP


debe diseñar estrategias específicas para
abordar los desafíos de seguridad ciudadana en
su jurisdicción. Esto incluye la identificación de
áreas críticas, análisis de datos, y la formulación
de planes de acción.
 Coordinación Interinstitucional: La PNP trabaja
en conjunto con otras instituciones y entidades
involucradas en seguridad ciudadana, como
gobiernos locales, Ministerio Público, Poder
Judicial, entre otros. La colaboración es esencial
para implementar medidas efectivas.
 Ejecución de Acciones Preventivas y
Represivas: La PNP lleva a cabo operativos,
patrullajes, investigaciones y otras acciones para
prevenir y combatir la delincuencia. Esto puede
incluir la detención de personas sospechosas,
incautación de armas ilegales y desarticulación
de bandas criminales.
 Participación Ciudadana: La PNP fomenta la
participación activa de la comunidad en la
prevención del delito. Esto puede incluir
programas de vecinos vigilantes, charlas
educativas y campañas de sensibilización.
 Evaluación y Monitoreo: La PNP evalúa
constantemente la efectividad de las acciones
implementadas. Se realizan seguimientos,
mediciones de impacto y ajustes según sea
necesario.

6.2. LOGROS ESPECÍFICOS DEL CORESEC EN LA PNP

El Comité Regional de Seguridad Ciudadana (Coresec)


en la Policía Nacional del Perú (PNP) ha logrado varios
avances específicos en su esfuerzo por mejorar la
seguridad y convivencia pacífica. Algunos de estos
logros incluyen:

 Reducción de Índices Delictivos: El Coresec ha


trabajado en la implementación de estrategias
preventivas y operativos para reducir los índices
de delincuencia en áreas específicas. Esto se
traduce en una mayor seguridad para la
población.
 Mayor Participación Ciudadana: Gracias a las
campañas de sensibilización y programas como
vecinos vigilantes, la comunidad se ha
involucrado activamente en la prevención del
delito. La colaboración ciudadana es un logro
significativo.
 Coordinación Interinstitucional: El Coresec ha
fortalecido la coordinación entre diferentes
instituciones, como el Ministerio Público, el
Poder Judicial y otras entidades relacionadas
con la seguridad. Esta colaboración mejora la
eficacia de las acciones implementadas.
 Validación de Planes de Acción: El Coresec ha
validado los planes de acción regional de
seguridad ciudadana, asegurando que estén
alineados con los objetivos del Sinasec y que se
ejecuten de manera efectiva.
 Evaluación Continua: El Coresec monitorea
constantemente la implementación de políticas y
proyectos de seguridad. La evaluación continua
permite ajustes y mejoras según sea necesario.
7. ANÁLISIS DE LA INFORMACIÓN
7.1. CONCLUSIONES
- Propone al Gobierno Regional la aprobación de
planes, programas y proyectos de seguridad
ciudadana relevantes para la región. Estos
consideran las particularidades culturales y
lingüísticas de la población.

- Estudia y analiza la problemática de seguridad


ciudadana en su jurisdicción, en coordinación con
los comités provinciales y distritales de seguridad
ciudadana.

7.2. RECOMENDACIONES
- Implementar más programas de seguridad
ciudadana para la prevención de hechos delictivos.
- Fomentar la colaboración de la sociedad con la
policía, para crear programas de seguridad
ciudadana.
- Promover la ejecución de Proyectos de Inversión
Pública destinados a cerrar brechas de
infraestructura en seguridad ciudadana.
- Propone recomendaciones para optimizar el
funcionamiento del SINASEC a nivel regional.

7.3. REFERENCIAS BIBIOGRAFICAS


- https://www.gob.pe/30738-sistema-nacional-de-seguridad-
ciudadana-sinasec
- https://1library.co/article/el-sistema-nacional-de-seguridad-
ciudadana-sinasec.y6eope4z
- http://coresec.regionica.gob.pe/index.php/features
- https://www.regionancash.gob.pe/coresec.php
- https://bing.com/search?q=coresec+functions
7.4. ANEXOS

También podría gustarte