El Deber de Declarar Ana Roncallo
El Deber de Declarar Ana Roncallo
El Deber de Declarar Ana Roncallo
El Deber de Declarar
862390
Administración de Empresas
Docente
Daniel Garceranth
CONTENIDO
INTRODUCCIÓN ........................................................................................................................ 3
DECLARACIONES TRIBUTARIAS ........................................................................................... 4
DECLRACIONES TRIBUTARIAS MAS COMUNES ................................................................ 5
SANCIONES POR NO DECLARAR IMPUESTOS .................................................................... 7
CONCLUSONES.......................................................................................................................... 8
3
INTRODUCCIÓN
DECLARACIONES TRIBUTARIAS
Para empezar, es importante conocer que las declaraciones tributarias son las
formalidades que dan con el fin de presentar los impuestos que aplican en Colombia.
Esta obligación debe ser cumplida por las personas Naturales o Jurídicas que
tengan responsabilidades ante la DIAN en cuanto a declaraciones de impuesto sobre renta
y complementarios, ingresos y patrimonio, rete fuente, rete CREE, impuesto nacional al
consumo, impuesto nacional al ACPM y a la gasolina, impuesto a las ventas y gravamen a
los movimientos financieros, entre otros.
Cabe mencionar que, como requisito inicial, las personas deben estar inscritas en el
RUT, y cumplir con los topes establecidos por el gobierno cada año para determinar de
este modo su obligación.
En Colombia, las fechas para presentar las declaraciones tributarias pueden variar
dependiendo del tipo de impuesto y del régimen al que esté sujeto el contribuyente. Sin
embargo, hoy en día, la DIAN le asigna una fecha específica a cada declaración, con el
objetivo de establecer un mejor orden e identificación. A continuación, mencionaré cuales
son las declaraciones que se deben presentar, si esta cumple con los requisitos establecidos
teniendo en cuenta sus fechas de vencimiento:
En Colombia, algunas de las declaraciones tributarias más comunes que deben presentar
los contribuyentes son:
1. Declaración de Renta y Complementarios: para personas naturales y
jurídicas, esta declaración se presenta anualmente y contempla los ingresos,
deducciones, patrimonio y demás aspectos que determinan el impuesto sobre la renta
a pagar.
son algunas de las declaraciones más comunes, pero la variedad y complejidad de las
obligaciones tributarias pueden variar según el tipo de contribuyente y la actividad
económica que desarrolle.
Proceso penal por evasión fiscal: en casos de evasión fiscal grave, la autoridad
tributaria puede iniciar un proceso penal contra el contribuyente, lo que podría resultar en
sanciones adicionales, multas y hasta prisión. Es importante tener en cuenta que las
sanciones pueden variar según la normativa vigente y la interpretación de la autoridad
tributaria.
Por lo tanto, es fundamental cumplir con las obligaciones tributarias y presentar las
declaraciones de impuestos de manera correcta y oportuna para evitar posibles sanciones.
Es recomendable consultar con un asesor fiscal o contable para asegurarse de cumplir con
todas las disposiciones tributarias aplicables.
8
CONCLUSIONES
BIBLIOGRAFIA
https://www.colconectada.com/declaraciones-tributarias/