Escuela para Evangelistas

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

Escuela para evangelistas

Conferencia 1, hermano Vicente Arango

“Este mensaje viaja por todo el espacio, todo el tiempo y por generaciones”

- 1 corintios 9:16. Me es impuesta necesidad.


- Mateo 28:19 la visión no es dada para quedarse con el que la recibe, la visión debe
de realizar la misión que es implicada.
o El verso 18 nos da un ánimo ya que Él que tiene el poder es el que da la
visión y misión. Dando una frase de confianza para los que le escuchaban.
Terminado con la promesa de que estaría con nosotros hasta el fin de los
días.
o El que nos envía tiene toda potestad
o El que tiene toda potestad está con nosotros hasta el fin, por lo que se
levante todo lo que quiere tratar de impedir la misión, más fuerte es el que
está con nosotros.
- Lo que tiene que ver con evangelismo y misiones no se puede pausar o detener, ya
que la visión y misión va hasta lo último de la tierra.
- Lo que trasporta la misión es la visión “No se puede cumplir la misión si no hay
visión” la visión es como la leña.
- La visión se alimenta de las promesas y palabras de aliento que están en la palabra,
como Isaías 55:10-11

Conferencia 2, hermano Japheth Másmela

- Hechos 26:14-18
- Cuando Dios se le aparece a alguien es con un propósito.
- Pablo tiene una visión celestial, pero cabe recalcar lo importantísimo no quedarse
solamente con la visión celestial.
- Todos tenemos un llamamiento, los pastores y misioneros tienen un llamamiento
específico, no se pueden quedar viendo esa misión
- Verso 19, “no fui rebelde a esa visión celestial” no debemos de ser desobedientes
- Verso 20, el ejecutó la visón en la misión, “La visión son las almas”
- Mateo 9:35-36 la visión estaba en las multitudes puesto que las vio como ovejas
que no tenían pastor. “la visión se alimenta viendo” “la visión se alimenta viendo
- Cuando Jesús ve a un pecador, Él ve en el no el pecado, ve es el propósito que Dios
tiene con ellos.
- El mismo Señor Jesús nos expuso su petición, rogad al Señor de la mies para que
enviase obreros a su mies (obreros que tengan esa misma visión del señor de
Jesús)
- Los obreros salen de la necesidad de la oración “sin necesidad ¿para qué obreros?”
- “Una misión no se puede hacer sin autoridad” Mateo 10:1 “Al que Dios envía lo
capacita”
- “Dios sabe dónde están sus obreros”
- “La misión hay que despertarla” “Lo más importante son las almas”
- Utilizar la parte geográfica, los envió sólo a Israel en parejas y con mensaje claro
Mateo 10:5-8
- El mensajero tenía una misión, y no podía parar en ningún lugar, únicamente hasta
entregar el mensaje.
- La misión depende de lo económico, el Señor de mies tiene dos grupos, uno es
quien envía y el otro es a donde llega con el mensaje, por lo que no nos da miedo
hacer lo que es de Dios.
- El éxito de la misión es haberla cumplido
- ¿quién ira? No es la pregunta correcta, lo que debemos de preguntarnos es ¿Por
qué no hemos ido?
- El mensajero debe de tener el amor, la dulzura de la predicación del pastor y el
amor de Dios. No podemos ir a condenar.
- El evangelista es el que ama las almas, sin importarle.
- Éxodo 3:7 visto, oído y conocido (se necesita ponerse en el lugar del otro)
- Hay que permanecer fiel en la misión, y ¿cómo alimentamos la misión? Con las
almas, debemos de tener esa visión.

También podría gustarte