Guion Jueves 18.04

Descargar como doc, pdf o txt
Descargar como doc, pdf o txt
Está en la página 1de 2

Jueves 18 de abril de 2024

INTRODUCCIÓN
Queridos hermanos:
En un día tan especial dedicado a Jesús sacramentado, nos da alegría recibirles en la casa de Dios para la
celebración eucarística.
La liturgia de este jueves de la tercera semana de pascua nos habla precisamente del Pan de vida que ha
bajado del cielo para darle vida al mundo. Y nosotros, que queremos esa vida eterna que Cristo nos pro-
mete, comenzamos esta celebración cantando de página 110: El Señor resucitó

LITURGIA DE LA PALABRA

PRIMERA LECTURA (Hech. 8 26-40 )

Del libro de los Hechos de los Apóstoles leemos hoy una escena que nos
presenta cómo es el camino de la iniciación cristiana, el anuncio de Jesús, la fe, y la
celebración sacramental. Escuchamos la primera lectura

SALMO
¡que la tierra entera aclame al señor! Nos unimos al salmo y respondemos:

EVANGELIO (Jn. 6: 44-51)

En el Evangelio de hoy, Jesús nos recuerda que él es el pan de vida bajado del cielo. Nos ponemos de pie
para escuchar esta Buena Noticia y cantamos el Aleluya.

ORACIÓN DE LOS FIELES

A cada intención respondemos “te lo pedimos Señor”

 Por el Papa, los Obispos, Sacerdotes y todos los fieles: para que el Espíritu Santo le dé la fortaleza
necesaria para hacer presente y visible a Cristo. Oremos.

 Por todas las naciones y sus habitantes: para que la paz de Cristo se extienda a toda familia
humana, y los gobernantes sepan subordinar sus ambiciones particulares al bienestar de todos.
Oremos.

 Por todas las familias: para que den testimonio del amor incondicional de Dios, Oremos.

 Por los jóvenes de todos los países. Que tu Espíritu fecunde sus ideales, alimente sus aspiraciones
y sus sueños para que se conviertan en artesanos de paz; que tomen a pecho el deseo de construir
un mundo más justo y fraternal. Oremos.

 Para que aquellos a quienes el Señor está llamando a ser sacerdotes o hermanos o hermanas
consagradas lo escuchen y proclamen Su nombre. Oremos.

ORACION POR LA PATRIA:

Realizamos la oración por la patria:

Jesucristo, Señor de la historia, te necesitamos. Nos sentimos heridos y agobiados. Precisamos tu alivio y
fortaleza. Queremos ser nación, una nación cuya identidad sea la pasión por la verdad y el compromiso
por el bien común. Danos la valentía de la libertad de los hijos de Dios para amar a todos sin excluir a
nadie, privilegiando a los pobres y perdonando a los que nos ofenden, aborreciendo el odio y
construyendo la paz. Concédenos la sabiduría del diálogo y la alegría de la esperanza que no defrauda. Tú
nos convocas. Aquí estamos, Señor, cercanos a María, que desde Luján nos dice: ¡Argentina! ¡Canta y
camina! Jesucristo, Señor de la historia, te necesitamos. Amén.

LITURGIA EUCARÍSTICA

PRSENTACION DE LAS OFRENDAS


Junto al pan y el vino, presentémosle al Padre nuestra pequeñez y debilidad, para que por su fuerza
podamos ser los transformadores de esta sociedad, en algo nuevo y diferente., y también a presentar la
ofrenda material, tan necesaria para la mantención de nuestra parroquia, acompañamos cantado de pagina
41: ofrendas de amor

COMUNIÓN
Comunión
En nuestro peregrinar hacia el Reino de Dios necesitamos que el mismo Cristo, con su Cuerpo, sea la
fuerza que nos ayude y nos aliente. Participemos ahora del banquete con el que ya pregustamos el del
Reino. Nos acercamos a comulgar y acompañamos cantando.

ORACIÓN:

Nos ponemos de pie y realizamos la oración a San José

San José, tú has sido el árbol bendito por Dios, no para dar fruto, sino para dar sombra:
sombra protectora de María, tu esposa, sombra de Jesús que te llamó padre y al que te entregaste del todo.
Tu vida tejida de trabajo y de silencio me enseña a ser eficaz en todas las situaciones;
me enseña sobre todo a esperar en la oscuridad, firme en la fe.
Siete dolores y siete gozos resumen tu existencia; fueron los gozos de Cristo y de María, expresión de tu
donación sin límites.
Que tu ejemplo me acompañe en todo momento; florecer donde la voluntad del Padre me ha plantado,
saber esperar, entregarme sin reservas hasta que la tristeza y el gozo de los demás sean mi gozo y mi
tristeza.
Amén

FINAL:
Nos despedimos cantando: de página 79: junto a ti María

También podría gustarte