1° A - Clases Del 21 Al 25 de Mayo.

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 10

COLEGIO PARTICULAR LOS TALLANES

Educación en valores para toda la vida


CLASES, CONTENIDOS Y FICHAS PARA LA SEMANA DEL 21 AL 25 DE MAYO.
TUTORA: Mónica Vanessa Albán Timaná. GRADO: Primer grado
“B”.
 DÍA LUNES 21 DE MAYO:
ÁREA: MATEMÁTICA
TEMA: DENTRO FUERA Y BORDE
MOTIVACIÓN: (para escoger)
- Trabajar la introducción del tema con imágenes grandes en la pizarra.
- Usar material que está en el aula para hacer la introducción al tema.
- Presentarle un caso y a través de preguntas descubran el tema (aspecto
crítico).
DESARROLLO: (contenido para sus carpetas)
- Fecha
- *frase motivadora y reflexiva
- Título del tema subrayado con rojo
- Primer asterisco, la palabra dentro y subrayado.
 Concepto: es la parte interior de un espacio real o imaginario.
 Dibujan los siguientes ejemplos o parecidos:
 Dibujar varios objetos o frutas dentro de un cesto y debajo del
dibujo que transcriban: Los/las____________están dentro del
cesto.
 Dibujar un libro cerrado y debajo del dibujo que transcriban:
Dentro del libro hay muchas hojas.
- Segundo asterisco, la palabra fuera y subrayada.
 Concepto: es la parte exterior de un espacio real o imaginario.
 Dibujan los siguientes ejemplos o parecidos:
 Dibujar varias frutas fuera del cesto y debajo del dibujo que
transcriban: las frutas están fuera del cesto.
 Dibujar un cohete fuera de la tierra y debajo del dibujo que
transcriban: el cohete está fuera de la tierra.
- Tercer asterisco, la palabra borde y subrayada.
 Concepto: es el extremo o contorno de un objeto real o imaginario.
COLEGIO PARTICULAR LOS TALLANES
Educación en valores para toda la vida

 Dibujen los siguientes ejemplos o parecidos:


 Dibujar un florero al borde de la mesa y debajo hacer lo mismo
a lo anterior.
 Un polo con bordes de otro color y debajo hacer lo mismo a lo
anterior.
- Trabajar la ficha del tema: DENTRO, FUERA Y BORDE (evaluar si están
atentos, comprendieron el tema y si participan.
- Como evaluación del tema: entregar ½ de hoja A – 4 y que dibujen un
ejemplo de dentro, fuera y borde que no sean parecidos a los ejemplos
que plasmaron en sus carpetas de trabajo.
- Trabajar el libro las páginas 42 o enviar a casa para que lo trabajen con los
padres.
ÁREA: EDUCACIÓN FÍSICA
Escoger una canción que motive al estudiante pero con la consigna que imite
gestos o expresiones.
ÁREA: TUTORÍA
Como son 45 minutos trabajar 20 minutos para reflexionar acerca del tema del
día y el resto de tiempo trabajar las páginas de la obra LOS PÁJAROS.
Tener en cuenta que se puede trabajar las obras con diferentes estrategias ya
que al final deben de guardar sus producciones para la presentación del día de
logro. Sus producciones la pueden ir archivando.
ÁREA: PERSONAL SOCIAL
TEMA: IDENTIDAD PERSONAL – DNI
MOTIVACIÓN (para escoger)
- Presentar un caso y luego preséntales en imágenes granes el DNI amarillo.
DESARROLLO (contenido para sus carpetas)
- Fecha
- Pegan la frase motivadora y reflexionada*
- Título del tema: MI NOMBRE ME DA IDENTIDAD.
- Concepto: Cuando un niño o niña nace, sus padres deciden qué nombre
llevará cada uno de ellos, recibiendo así; nombres y apellidos completos.
COLEGIO PARTICULAR LOS TALLANES
Educación en valores para toda la vida
Luego, tramitan los padres un acta de nacimiento y después de días el niño
o niña ya puede tener su documento nacional de identidad (DNI) donde
observaremos allí sus datos.
- Ahora reciben tiras léxicas que pegaran en el centro de su hoja para
señalar las partes del DNI.

Nombre de
Huella digital
los padres

- Domicilio

Lugar de
origen

Después: Elaboran juntos su DNI, rellenando la ficha del tema (en tal caso
que no se acuerden los datos de sus padres, que lo completen en casa.
- Ahora, juntos realizan una retroalimentación y después observan los
estudiantes en imágenes los DNI de un niño y un adulto para realizar la
comparación respectiva.
COLEGIO PARTICULAR LOS TALLANES
Educación en valores para toda la vida
- Como tarea que peguen la foto copia de su partida de nacimiento y copia
de DNI.

 DÍA MARTES 22 DE MAYO:


ÁREA DE COMUNICACIÓN
TEMA: TALLER DE ADIVINANZAS
MOTIVACIÓN (para escoger)
- Damos un breve repaso antes del dictado con las consonantes “m” y “p”
por el espacio de 20 minutos.
- Presenta imágenes grandes y con ellas trabajar la creación de adivinanzas
en forma oral.
DESARROLLO (contenido para las carpetas de trabajo)
- Fecha
- Frase motivadora*
- Título: CREANDO ADIVINANZAS.
- Concepto: son pequeñas descripciones a través de pistas que debemos
adivinar. Sirven para entretenernos y motivarnos.
- Dibujan en su carpeta las imágenes con las adivinanzas que trabajaron en
la motivación.
- Como reto: cada uno en ¼ de hoja A – 4 dibujará la respuesta de su
adivinanza para luego salir a decir verbalmente su adivinanza y luego
mostrar la imagen y al final pegan el dibujo en su cuaderno.
- Como tarea: busca con tus padres en periódicos, libros, revistas o internet;
5 adivinanzas y pégalas o transcríbelas en tu cuaderno. A parte, presentar
la producción con tus padres de un mini álbum que tenga como máximo
10 adivinanzas creadas con su respectivo dibujo (no figura) para el día
viernes 25 de mayo.
ÁREA DE RAZ. MATEMÁTICO
Desarrollan el libro la página 30 y 31.
COLEGIO PARTICULAR LOS TALLANES
Educación en valores para toda la vida
ÁREA DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA
TEMA: EL ESQUELETO HUMANO O SISTEMA ÓSEO.
MOTIVACIÓN (para escoger)
- Motivarlos con imágenes o maqueta.
- Lluvia de preguntas como: ¿Qué partes del cuerpo movemos al escribir?,
¿y al correr?, ¿y al nadar?, ¿y al mirar al compañero o compañera que
tenemos al lado? (para que resalten los dedos y que se toquen sus dedos y
encuentren sus huesitos, correr para que se toquen las piernas y muslo
encontrando sus huesitos, del mismo modo en los brazos y nuestro cuello
para que se toquen las vértebras de su columna, para que sientan y
describan cómo son).
DESARROLLO (contenido para sus carpetas)
- Fecha
- Frase motivadora*
- Título del tema:
a. El esqueleto humano.
b. El sistema óseo.
- Concepto: El cuerpo humano está formado por un conjunto de huesos
llamado “esqueleto”. Los huesos son duros y rígidos. Tienen distinta forma
y tamaño y sirven para sostener nuestro cuerpo.
- Pegan la ficha del esqueleto para completar las partes señaladas.
- Como tarea:
A. Investiga y en tu cuaderno responde e ilustra las siguientes
preguntas:
1. ¿Quién protege el cerebro?
2. ¿Qué parte de nuestro esqueleto protege el corazón y los
pulmones?
3. ¿Qué alimentos fortalecen tus huesos?
B. Con ayuda de tus padres armar y presentar para la próxima clase al
SEÑOR HUESITOS (utilizando colores, cartulinas, chinches de dos
patas, punzón y goma), luego pega figuras en tu cuaderno donde hay
personas y/o animales con limitaciones corporales y que salen
adelante (por ejemplo: niño jugando en silla de ruedas, personas y
COLEGIO PARTICULAR LOS TALLANES
Educación en valores para toda la vida
animales con prótesis, etc.) y reflexiona con tus padres la
importancia de cuidar tus huesos. Estudiar para la práctica oral de
identificación y nombre de los huesos del esqueleto humano para el
día 24 de mayo.
- Para cerrar la actividad, invéntales un ritmo donde aprenderán por medio
de la canción las partes del esqueleto humano.
 DÍA MIÉRCOLES 23 DE MAYO:
ÁREA DE MATEMÁTICA
TEMA: HACIA ADELANTE Y HACIA ATRÁS.
MOTIVACIÓN
- Libre
DESARROLLO (contenido para la carpeta de trabajo)
- Fecha
- Frase motivadora
- Título del tema: ADELANTE – ATRÁS
- Conceptos:
 Escriben con subtitulo ADELANTE.
 Es la posición o dirección de algo o alguien que está delante de
una persona u objeto, ejemplos: (dibujan pacmans que miren
hacia adelante, dibujan una niña que está delante del niño).
 Escriben como subtítulo ATRÁS.
 Es la posición o dirección de algo o alguien que está detrás de
una persona u objeto, ejemplos: (dibujan pacmans que miren
hacia atrás, dibujan un niño de perfil y dibujan un gato detrás
del niño).
- Trabajan el libro de actividades página 43, evaluando la participación.
ÁREA DE RAZ. VERBAL
TEMA: PERCEPCIÓN VISUAL DE LAS LETRAS.
MOTIVACIÓN:
- Libre
DESARROLLO (contenido para la carpeta de trabajo).
COLEGIO PARTICULAR LOS TALLANES
Educación en valores para toda la vida
- Fecha
- Frase motivadora*
- Título del tema: no escriben ya que trabajaran con fichas.
ÁREA EDUCACIÓN RELIGIOSA
TEMA: EL SANTO ROSARIO
MOTIVACIÓN
- Libre
DESARROLLO (contenido para la carpeta de trabajo):
- Fecha
- Frase motivadora*
- Título del tema: EL SANTO ROSARIO.
- CONCEPTO: Es un conjunto de Avemarías y Padrenuestros, en honor a la
virgen; estas oraciones suelen ir acompañada con la meditación acerca de
los principales misterios de nuestra fe.
- Escriben el título del tema otra vez en una hoja nueva para que peguen las
partes del Santo Rosario.
ÁREA DE ARTE Y CULTURA
TEMA: PREPARAMOS LA AMBIENTACIÓN PARA EL PROYECTO N° 02.
MOTIVACIÓN
- Libre
DESARROLLO (contenido que va en el cuaderno de trabajo):
- Fecha
- Frase motivadora*
- Título del segundo proyecto número 2: PELOTAS, BOLAS Y BALONES.
- Dibujan una pelota de futbol.
- Dibujan una pelota de playa.
- Dibujan una pelota de tenis.
- Dibujan una pelota de básquet.
- Dibujan una pelota de vóley.
- Dibujan unas cuantas canicas.
- Dibujan una pelota de trapo.
COLEGIO PARTICULAR LOS TALLANES
Educación en valores para toda la vida
- Dibujan una pelota de jax.

 DÍA JUEVES 24 DE MAYO:


ÁREA DE COMUNICACIÓN
TEMA: fonema “s”.
MOTIVACIÓN
- Libre
DESARROLLO (contenido para la carpeta de trabajo):
- Fecha
- Frase motivadora*
- Título del tema: LETRA “S” (de las 4 formas – una tira léxica dividido en 4
partes).
- Pegan a un sapo y debajo del dibujo coloreado escribe su nombre: sapo.
- Concepto: La s es una consonante, la podemos escribir en mayúsculas y en
minúsculas. Cuando se junta con las vocales formamos las sílabas sa, se, si,
so o su. Ejemplo: sapo, Salomé, sopa, etc.
- Trabajar las siguientes actividades: (pueden añadir).
 Colorea las figuras cuyo nombre empieza con el sonido “S”.
 RETO: Forma palabras con las siguientes sílabas: sa, se, si, so, su.
 Encierra la sílaba inicial que corresponda al nombre de la figura.
 Une con colores cada imagen con la primera sílaba de su nombre.
 Completa las palabras con las sílabas: sa, se, si, so, su.
- Trabajan el libro de actividades las páginas 59 – 63.
ÁREA DE PERSONAL SOCIAL
- Revisar tareas.
- Y tomar las horas del área para trabajar Comunicación.
 DÍA VIERNES 25 DE MAYO:
ÁREA DE RAZ. MATEMÁTICO
TEMA: MEMORIA VISUAL
- Trabajan las páginas de su libro 32 – 34.
COLEGIO PARTICULAR LOS TALLANES
Educación en valores para toda la vida
ÁREA DE RAZ. VERBAL
TEMA: FORMACIÓN DE PALABRAS (m – p – s)
MOTIVACIÓN:
- Formar grupos y que formen la palabra del sobre teniendo en cuenta las
imágenes que estarán pegadas en la pizarra.
- Libre
DESARROLLO:
- Libre (ya que los ritmos de aprendizaje de ambas secciones no es igual,
pero de preferencia trabajar con 4 letras para la formación de palabras
cortas).
- Trabajan su libro de actividades la página 12.
ÁREA DE EDUCACIÓN FÍSICA
TEMA: FULBITO MIXTO.
ÁREA DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA
TEMA: LAS ARTICULACIONES
MOTIVACIÓN (para escoger)
DESARROLLO (contenido que va en la carpeta de trabajo):
- Fecha
- Frase motivadora*
- Título del tema: MIS ARTICULACIONES
- Pegan una imagen referente a las articulaciones.
- Concepto: las articulaciones son las uniones de los huesos. Algunos nos
permiten doblar el cuerpo como la imagen que observamos arriba.
Tenemos en total 187 uniones.
La articulación está formada por una membrana que lubrica o engrasa
para poder realizar movimientos.
Algunas de las articulaciones son:
a) Cuello
b) Hombro
c) Codo
d) Muñeca
COLEGIO PARTICULAR LOS TALLANES
Educación en valores para toda la vida
e) Cintura
f) Rodilla
g) Tobillo
- Como tarea: desarrollan en casa el pupiletras de las articulaciones y con
ayuda de tus padres, tómate fotos y pega algunos movimientos que
puedes realizar con tus articulaciones.
- Para cerrar la sesión, ponles una canción donde ellos se muevan por todo
el centro del aula, realizando movimientos con sus articulaciones,
motivándolos conjuntamente con su asistenta.
ÁREA DE ARTE Y CULTURA
TEMA: MESCLA DE COLORES SECUNDARIOS
- Cada niño desde casa debe de traer 2 recipientes pequeños para que les
permita realizar sus mesclas individualmente y utilizan su pincel.
- Debemos de tener las cartulinas preparadas para que puedan plasmar sus
mesclas (podemos limitar los espacios con cuadrados, círculos o que ellos
mismos creen una figura con la mescla correcta que han realizado)
tomando en cuenta la evaluación correspondiente.
ÁREA DE TUTORÍA
- Trabajar las páginas de la obra: LAS SEMILLAS, desde 6 hasta la 9.
- Archivar las producciones.

También podría gustarte