PIVA 5TO Jared
PIVA 5TO Jared
PIVA 5TO Jared
TABASCO
ASIGNATURA: PIVA
CAUTRIMESTRE/GRUPO: 5º “A”
TURNO: Vespertino
3er Parcial
IMPORTANCIA DE LA ENTREVISTA LABORAL
¿Estás reclutando? Entonces, los principales objetivos de tu entrevista de trabajo son los
siguientes:
La entrevista laboral no sólo debe servirte a ti. También debe ser capaz de informar al
candidato sobre todas las preguntas que pueda tener. Para ello, durante la entrevista de
trabajo debes dar información sobre tu empresa y el puesto a cubrir.
MENCIONAR LOS ERRORES MÁS COMUNES QUE SE DEBEN EVITAR
EN UNA ENTREVISTA LABORAL
Impuntualidad
Vestimenta inapropiada
Higiene personal descuidada
Falta de preparación
Mala comunicación no verbal
Expresión oral deficiente
Falta de atención
Alusión a experiencias profesionales negativas
Falta de cortesía
Si eres de las personas a las que hablar en público les resulta complicado, los consejos que se
muestran a continuación te pueden ayudar a sentirte más confiado y dejar atrás los miedos
de hablar delante de una audiencia.
Si tienes que realizar un discurso para la boda de tu mejor amigo o tienes que hacer una
presentación para tu trabajo de fin de carrera, prepararte bien lo que dirás puede ayudarte a
ganar confianza en ti mismo.
Por tanto, investiga bien lo que vas a decir para que logres dominar el tema. Prepárate ese
discurso de manera que tengas una idea de lo que vas a decir, y así te será mucho más fácil
recordar y expresar de una manera fluida y clara tus ideas.
Pero prepararte lo que dirás en público puede no tener mucho sentido si no lo practicas.
Además de organizar la información y estructurar tanto en papel como mentalmente lo que quieres
expresar, practicarlo te será de gran utilidad a la hora de ganar tranquilidad y confianza.
Está claro que practicar requiere tiempo, pero cada vez que practiques te darás cuenta de que has
mejorado.
3. Céntrate en la respiración
Centrarse en la respiración es una de las técnicas más empleadas para reducir la ansiedad.
Por tanto, si tienes un dominio sobre tu respiración, es posible que controles mejor los tiempos.
El entrenamiento para hablar en público te ayudará a ser más consciente de lo que haces bien o
mal y de lo que puedes mejorar. No solo eso, sino que descubrirás lo que es el “arte de
hablar en público” .
Una de las mejores maneras de superar el miedo a hablar en público es admitirlo . Es normal
sentir cierta tensión cuando tienes que hablar delante de un grupo de personas que no conoces.
Pero quítale hierro al asunto y aplica los consejos anteriores. La aceptación ayuda a reducir la
ansiedad y te ayuda a no ser tan duro contigo mismo. No seas tan perfeccionista, date tiempo y
no te exijas tanto .
1. Público Experto
3.-Público Indeterminado