Cierre Centralizado Alarmas Alzavidrios
Cierre Centralizado Alarmas Alzavidrios
Cierre Centralizado Alarmas Alzavidrios
ELECTRICIDAD AUTOMOTRIZ II
CIERRE CENTRALIZADO.
El cierre centralizado del coche es un sistema que se encarga de bloquear y desbloquear las puertas de un
vehículo. Cuando se detecta una avería en este sistema conviene repararlo urgentemente ya que además de
abrir y cerrar el coche habitualmente, también se encarga de desbloquear las puertas en caso de accidente.
En los modelos más antiguos, el sistema de cierre centralizado se basaba en dos bobinas eléctricas que
mediante una tensión eléctrica movían un disco de ferrita. Este disco desplazaba una varilla hacia arriba que,
junto a unas levas, bloqueaba las puertas.
En los modelos actuales se utilizan unos pequeños motores eléctricos que realizan la función de las bobinas
anteriores. Un detector infrarrojo es el encargado de recibir la señal del mando a distancia, entonces el sistema
envía la corriente eléctrica a través de los cables hasta los motores. Estos motores, unidos a las varillas del
cierre de la puerta, son los encargados de bloquear y desbloquear las puertas.
A continuación, se explican las principales razones por las que el cierre centralizado del coche puede presentar
problemas y sus posibles soluciones:
Cuando se producen averías en el mecanismo de cierre de puertas centralizado es habitual que sea debido a
un desacople entre el motor del cierre centralizado y la varilla de cierre. Este desajuste se suele dar en los
casos en que el cierre centralizado no abre una puerta o, por el contrario, la puerta del coche no cierra. Para
detectar si este es el problema debemos escuchar la puerta al bloquear y desbloquear, si se escucha el motor
pero el problema persiste es muy probable que esta sea la causa.
Otra causa habitual para este tipo de fallos es que haya algún cable del sistema eléctrico dañado. En caso de
que el problema provenga del cableado, el motor de cierre centralizado de la puerta no funciona. En tal caso
se debe revisar el sistema central y los cables de los paneles de la puerta en busca de algún desperfecto.
Es posible que algún fusible se encuentre en mal estado. Se presentan los mismos síntomas que en el caso del
cableado dañado. En tal caso este debe ser cambiado.
Si las pilas del mando están descargadas el vehículo hará el ruido de bloqueo de puertas y, de inmediato, se
oirá un ruido de desbloqueo. En este caso la solución es sencilla y lógica, cambiar las pilas o arreglar el mando
a distancia si sospechamos que puede haberse estropeado.
La centralita de confort o carrocería es la unidad que gestiona los sistemas electrónicos de confort del coche.
Para detectar este problema es necesaria una máquina de diagnosis para poder determinar si está funcionando
de la manera adecuada o no. En este caso desde Autodoc recomendamos reparar el error cuanto antes para
poder evitar problemas mayores y fallos de otros sistemas.
En algunos casos es posible que un inhibidor de frecuencia cercano impida que la señal del mando llegue al
vehículo. Este caso es poco probable ya que los inhibidores de frecuencia están terminantemente prohibidos,
pero es posible que aparezca este problema en determinadas zonas específicas o cerca de algún vehículo
oficial. En este caso no existe ninguna avería por lo que no es necesaria ninguna reparación.
En ocasiones el cierre centralizado se abre y cierra solo. Esto normalmente se debe a un falso contacto que
provoca una señal errónea en el sistema eléctrico del cierre de puertas. En este caso es necesario localizar la
zona donde se está dando este falso contacto (puede ser incluso en el mismo mando), y arreglarlo.
Si ya hemos revisado todos estos posibles fallos y el del coche sigue dando problemas, es necesario resetear
el cierre centralizado. Para ello debemos seguir las instrucciones de cada fabricante, ya que cada modelo y
marca funciona de manera diferente. En cualquier caso, para llevar a cabo el proceso de reseteo del cierre
centralizado, aconsejamos desconectar la batería un tiempo prudencial de entre 15 y 20 minutos. Al
desconectar la batería es posible que se desconfigure algún otro sistema que se deberá volver a configurar
siguiendo las instrucciones del fabricante.
En la actualidad la mayoría de vehículos disponen de un mando a distancia que nos permite abrir o cerrar el
coche desde la distancia, pero todavía pueden existir coches que no dispongan de mando o que se les haya
estropeado y tengan algún problema con la cerradura.
Por eso a continuación explicamos como arreglar la cerradura de la puerta del coche:
La mayoría de las ocasiones en las que una puerta del coche no cierra es debido a que alguno de los
componentes se encuentra en una posición incorrecta. Para repararlo deberemos aparcar el automóvil en un
lugar nivelado. A continuación se debe abrir la puerta y verificar la posición del gancho que se suele encontrar
a una altura media en la parte interior trasera de la puerta. Con el destornillador hay que colocar el gancho en
la posición de “abierto”. A continuación hay que cerrar la puerta manteniendo la manilla en posición de
abierto.
Otra razón para que las cerraduras de nuestro coche den problemas puede ser una mala lubricación. En tal
caso debe añadirse lubricante en la zona de la cerradura.
En ocasiones no es la cerradura la que falla sino la llave que está defectuosa. Antes de tomar medidas más
drásticas es aconsejable probar otra llave para comprobar su funcionamiento. En caso de que el problema se
encuentra en la llave existen cerrajero especialistas en automóviles que pueden hacer copias o reparar el
problema de manera sencilla.
En caso que empecemos a notar síntomas de que el sistema empieza a fallar (llaves que se atascan en la
cerradura, puertas que dan problemas al abrir o cerrar…) Es conveniente reemplazar el bombín.
Conclusión
El sistema de cierre centralizado es más importante de lo que, a priori, puede parecer. En caso de detectar
algún tipo de fallo debemos encargarnos del problema cuanto antes para evitar males mayores y, en caso de
que no tengamos unos conocimientos avanzados de mecánica, deberemos llevar nuestro coche al taller para
que se ocupen del problema y se solucione.
El cierre centralizado de puertas es un sistema de seguridad del vehículo que permite al conductor bloquear o
desbloquear todas las puertas al mismo tiempo mediante un único interruptor o mando a distancia, sin tener
que bloquear manualmente cada puerta. Un sistema de cierre centralizado puede accionarse desde un
interruptor situado en el interior del vehículo o desde un mando a distancia.
Los sistemas de cierre centralizado están diseñados para mejorar la seguridad del vehículo y evitar el robo
tanto de coches como de vehículos comerciales. Los sistemas de cierre centralizado constan de varios
componentes, como un cilindro de cierre principal y un actuador de cierre de puerta. El cilindro de cierre
principal se controla mediante un interruptor situado en el interior del vehículo o un mando a distancia. El
accionador de la cerradura de la puerta se encarga de activar o desactivar físicamente el mecanismo de cierre
de cada puerta.
¿Cómo funciona el cierre centralizado?
Cuando se conecta un sistema de cierre centralizado, un único actuador situado en el interior de cada puerta
conecta el mecanismo de cierre. Este mecanismo se encarga de activar o desactivar físicamente la cerradura
de cada puerta, así como la del maletero o el capó si están equipados con un sistema de cierre. Dependiendo
del sistema, puede haber un único actuador dentro del coche o actuadores separados en cada puerta.
Cuando se activa un sistema de cierre centralizado, el actuador de la puerta del conductor acciona la cerradura
de esa puerta. Cuando se conecta el actuador de la puerta del acompañante, también se conecta la cerradura
de esa puerta. Por último, cuando se conecta el actuador de la puerta trasera del acompañante, se conecta la
cerradura de esa puerta.
Arranque por botón con desbloqueo por botón (PB-Start/PB-PU): Este sistema permite al
conductor utilizar un botón situado en la puerta o cerca del tirador interior de la puerta para
bloquear o desbloquear todas las puertas. El botón debe mantenerse pulsado durante unos
segundos para iniciar la secuencia de bloqueo y/o desbloqueo.
Arranque por botón con entrada sin llave (PB-Start/KE): Este sistema permite al conductor usar
un botón situado en la puerta o cerca del tirador interior de la puerta para bloquear o desbloquear
todas las puertas. El botón debe mantenerse pulsado durante unos segundos para comenzar la
secuencia de bloqueo y/o desbloqueo.
Arranque a distancia con entrada sin llave (RS-Start/KE): Puede arrancar el motor y bloquear o
desbloquear todas las puertas con el mando a distancia.
Arranque a distancia con desbloqueo por botón (RS-Start/PB-PU): Este sistema permite al
conductor arrancar el motor y bloquear o desbloquear todas las puertas con un mando a distancia.
Ventajas del cierre centralizado: Un sistema de cierre centralizado ofrece una serie de ventajas, como un único
interruptor o mando a distancia para bloquear o desbloquear todas las puertas. Esto es especialmente útil
cuando se llevan niños o si se tiene movilidad limitada. El cierre centralizado también permite mantener la
seguridad del vehículo al bloquear todas las puertas al mismo tiempo, lo que evita que queden abiertas.
Desventajas del cierre centralizado: Una desventaja del cierre centralizado es que no puede bloquear el
maletero o el capó, lo que puede ser un problema en zonas con altos índices de robo. Otro posible problema
del cierre centralizado es que el conductor debe acordarse de cerrar cada puerta individualmente, lo que es
fácil de olvidar.
Si detectas algún problema con el cierre centralizado de tu coche, es importante que lo revises y diagnostiques
lo antes posible. Si no se comprueban, los problemas con el cierre centralizado pueden dar lugar a otros
problemas.
Para empezar, debe seleccionar un sistema que sea compatible con su vehículo.
Una vez que haya seleccionado un sistema, tiene que elegir dónde instalar el cilindro de cierre
maestro. El cilindro principal es responsable de controlar el sistema de cierre centralizado, por lo
que debe estar en un lugar accesible desde el exterior del coche. Puede estar cerca de la manilla de
la puerta o en la propia puerta, según el tipo de sistema que elijas.
A continuación, tienes que elegir dónde instalar los actuadores. Los actuadores son los responsables
de activar o desactivar físicamente el mecanismo de cierre de cada puerta. En el mercado existen
distintos tipos de actuadores, como los de solenoide, los eléctricos y los hidráulicos.
Es importante mantener y reparar el cierre centralizado para que dure mucho tiempo y siga siendo eficaz para
evitar el robo del vehículo. Para ayudar a prolongar la vida útil de su sistema de cierre centralizado, tenga en
cuenta los siguientes consejos:
El cierre centralizado es un componente esencial del sistema de seguridad de un automóvil. Permite bloquear
y desbloquear simultáneamente todas las puertas del coche. Utilizando un único interruptor o mando a
distancia, puedes bloquear o desbloquear todas las puertas al mismo tiempo, sin tener que bloquear
manualmente cada puerta. El cierre centralizado también ayuda a mantener la seguridad del vehículo y es una
característica esencial de los coches modernos.
ALZA-VIDRIOS (ELEVALUNAS)
El mecanismo alza vidrios por accionamiento manual a través de una pequeña palanca o manivela fijada en la
tapicería interna de la puerta. Este tipo de sistema se usa en aquellos vehículos pequeños o en aquellos más
grandes cuyas versiones se les denomina "Económicos o estándar". Esos mismos modelos de coches salen al
mercado con mecanismos eléctricos y se les llama versiones "Full equipo", ya que presentan otras opciones o
dispositivos que no las traen aquellas versiones económicas. En la parte eléctrica, el alza vidrios puede adoptar
diferentes formas y las más comunes se detallan a continuación.
Se puede subir y bajar los cristales de las puertas por medio de un mecanismo eléctrico, que está compuesto
básicamente por un pequeño motor eléctrico y un mecanismo que transforma el movimiento rotativo del
motor en un movimiento lineal que sube y baja el cristal de la puerta.
La timonería o mecanismo del elevalunas puede adoptar distintas formas, según sea su constitución, las más
usuales son las:
Cable de tracción: el motor mueve un cable de tracción en ambos sentidos.
Cable rígido de accionamiento: el motor mueve en uno u otro sentido un cable rígido
normalmente dentado parecido al que se utiliza en el limpiaparabrisas.
Brazos articulados: el motor acciona un sector dentado que se articula a unas palancas en forma de
tijera.
Brazo articulado: Es aquel sistema en donde el motor le da movimiento a un sector dentado, este está
articulado a unas palancas en forma de tijeras que permiten que el vidrio de la ventana suba o baje de acuerdo
con el botón que pulsemos.
Cable rígido: En este tipo de sistema, el motor transmite el movimiento hacia un cable rígido dentado, el cual
se moverá de un lado a otro. En un extremo de este cable se encuentra un soporte o pieza de arrastre que tira
o empuja el cristal haciéndole subir o bajar de acuerdo al sentido de giro que tenga el motor.
Cable de tracción: En este tipo de elevalunas el motor transmitirá su movimiento circular hacia un cable de
acero flexible, el cual se moverá por debajo de unas fundas que lo introducen por uno o dos carriles guías,
dicho cable tirará de uno u otro sentido de los soportes que unen las piezas de arrastre que subirán o bajarán
el cristal de la puerta.
SISTEMA DE ALARMA AUTOMOTRIZ
El Transmisor
La mayoría de alarmas incluyen algún tipo de mando transmisor en la llave. Con este dispositivo puedes mandar
instrucciones al cerebro del sistema de alarma y a distancia.
Funciona básicamente de la misma forma que los coches teledirigidos. Utiliza un impulso de radio modulada
para enviar mensajes específicos.
El llavero transmisor de una alarma: el transmisor nos permite cerrar las puertas, conectar y desconectar la
alarma y apagar la sirena desde fuera del coche.
La función del transmisor de la llave es la de permitirle encender y apagar el sistema de alarma a voluntad.
Después de que se haya bajado del coche y haya cerrado la puerta, puede conectar el sistema tocando un solo
botón; cuando vuelva al coche usted podrá´ desconectarlo de la misma manera. En la mayoría de los sistemas,
al conectar y desconectar se encenderán las luces y se tocara´ el claxon. Esto le permite al igual que a los de
alrededor que el sistema esta´ conectado. Esta innovación ha hecho las alarmas mucho más fáciles de usar.
Antes de los transmisores remotos, los sistemas de alarmas actuaban con un sistema de retardo. Al igual que
un sistema en una vivienda, se activa la alarma cuando se aparca el coche y se dispone de 30 segundos más
o menos para salir y cerrar las puertas. Cuando abriésemos el coche, tendríamos el mismo tiempo para apagar
la alarma una vez estuviésemos dentro. Este sistema fue muy problemático porque les daba a los ladrones una
oportunidad de desconectar la alarma antes de que la sirena sonase.
Los transmisores también te permiten abrir los seguros, encender las luces y apagar la alarma antes de que
subamos al coche. Algunas otras te dan incluso más control sobre el cerebro del sistema. Estos dispositivos
tienen un ordenador central y un sistema de diagnosis. Cuando un intruso molesta a su vehículo, el ordenador
comunica con la diagnosis de la llave y te informa acerca de los sensores que se han disparado.
Para los sistemas más avanzados puedes comunicarte con el cerebro, indicándole que apague el motor.
Desde que el transmisor controla el sistema, el patrón de la modulación del pulso debe actuar como una llave.
Para una línea particular de alarmas en los dispositivos, habrá´ millones de codificaciones distintas. Esto
convierte el lenguaje de comunicación del sistema de alarma único, por lo que nadie podrá´ usar su coche con
otro transmisor.
Este sistema es bastante efectivo, pero no infalible. Si un determinado ladrón quiere entrar dentro del coche,
pueden usar un detector de claves y hacer una copia de la suya. Un detector de claves es un receptor de radio
que es sensible ante la señal del transmisor original. Recibe el código y lo graba. Si el ladrón consigue tu
código de "desarme", puede programar otro transmisor para imitar exactamente tu señal "única". Con este
código copiado el ladrón puede romper el sistema de alarma la próxima vez que dejes tu coche descuidado.
Para afrontar este problema los sistemas avanzados han establecido una serie nueva de códigos cada vez que
se activa la alarma. Utilizando algoritmos de codificación, el receptor encripta el nuevo código de "desarme" y
lo envía al transmisor. Desde el transmisor solo se usa el código una vez, por lo tanto que alguien intercepte el
código es inútil.
Desde principios de los 90 las alarmas de coches han recorrido un largo camino, y se han hecho algo cotidiano.
En los próximos 10 años seguramente se produzca un gran salto en cuanto a avances tecnológicos en alarmas.
Los GPS han abierto un gran abanico de posibilidades. Si el receptor estuviese conectado al cerebro del
sistema podría decirte a ti y a la policía en qué lugar se encuentra tu coche. De esta forma, aunque alguien
lograra burlar el sistema de alarma, no tendría el coche durante mucho tiempo.
ESQUEMAS ELÉCTRICOS SISTEMA DE ALARMA ELECTRÓNICA DEL AUTOMÓVIL