Anexo 2. Unir Cliente Windows 10 Al Domino Windows

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 13

CLIENTES DEL DOMINIO EN

WINDOWS SERVER
Unir un cliente al dominio
Lo primero que tenemos que hacer para utilizar los recursos de un dominio es añadirle
los ordenadores que puedan actuar como clientes. En este caso, comenzaremos por un
ordenador que está ejecutando Microsoft Windows. Básicamente, el proceso consistirá en
establecer las características de red, para que coincidan con las necesidades del dominio,
ajustar el nombre del equipo cliente, unir el equipo al dominio y, finalmente, iniciar sesión
utilizando una cuenta de usuario de las que ya tenemos definidas en el dominio.

Aunque aquí añadiremos el cliente utilizando una cuenta de equipo que ya existe en el
dominio, también se pueden añadir equipos que aún no dispongan de una cuenta. Ésta se
creará en el momento de unir el equipo al dominio.

Unir un cliente Windows 10 a un dominio Windows


Server 2019.
El primer paso, para comenzar a utilizar los recursos que ofrece un dominio, consiste en
añadir ha dicho dominio los equipos que puedan actuar como clientes.

En este caso, comenzaremos por un ordenador que está ejecutando Microsoft Windows
10.

Básicamente, el proceso consistirá en realizar los siguientes pasos:

 Establecer las características de red, para que coincidan con las necesidades del
dominio.
 Ajustar el nombre del equipo cliente.
 Unir el equipo al dominio.

Al final del proceso, iniciaremos sesión en el equipo cliente usando una cuenta de usuario
de las que ya tenemos definidas en el dominio. Con esto comprobaremos que el proceso
se ha realizado correctamente.

Así es que, si estás listo, pongamos manos a la obra.

Configurar la red en el equipo cliente


Para conseguir que un cliente pueda unirse a un dominio, antes deberemos asegurarnos
de que las características de su configuración de red, sean coincidentes con las
necesidades del dominio.

En nuestro equipo cliente con Windows 10 configuraremos la conexión de red de forma


estática con la Ip 192.168.1.60, y debemos asegurarnos de que el Servidor DNS
preferido hace referencia a la dirección IP del controlador del dominio en nuestro caso,
192.168.1.50)

En definitiva, podemos dejar una configuración como la que muestra la siguiente imagen:

Comprobar que la configuración de red es correcta.

Después de completar el apartado anterior, debemos comprobar que no hemos cometido


ningún error. Esto es tan sencillo como abrir una ventana de comandos y hacer un ping al
Servidor.

Si utilizamos el nombre del servidor en lugar de su dirección IP, no sólo estaremos


comprobando que el equipo cliente está en la misma red que el servidor. También
comprobaremos que la configuración DNS del cliente es correcta y que el servidor DNS
del controlador de dominio está funcionando adecuadamente.

Si la respuesta no es correcta, deberemos repasar nuestras últimas acciones.

Para comenzar, hacemos clic, con el botón derecho del ratón, sobre el botón Inicio.

En el menú que aparece, elegimos la opción Ejecutar y tecleamos cmd, para ejecutar el
intérprete de comandos.
Una vez que se abra la ventana de la Línea de comandos, escribimos una orden como
esta: ping SERV_SOR

Lógicamente, SERV_SOR es el nombre de nuestro servidor de dominio y deberemos


sustituirlo por el que usemos en cada caso.

Cuando estemos listos, pulsamos la tecla Intro.

Si todo es correcto, el servidor responderá y la salida será parecida a lo que muestra la


imagen anterior.

También podemos comprobar si desde nuestro cliente Windows 10 somos capaces de


resolver el nombre del domino, para ello hacemos uso del comando nslookup y le
indicamos el nombre del mismo, si todo es correcto debe responder:
Cambiar el nombre del equipo y unirlo al dominio
El siguiente paso consistirá en ajustar el nombre del equipo cliente, para que durante el
proceso de integración, este sea dado de alta como equipo dentro del dominio. Para
comenzar, hacemos clic, con el botón derecho del ratón, sobre el botón Inicio.

En el menú que aparece, elegimos la opción Sistema.

Al hacerlo, aparecerá una ventana con información del sistema. En la parte inferior,
además de algunos detalles sobre el hardware del equipo, podemos encontrar su nombre
(tanto el nombre NetBIOS como el nombre DNS), la descripción y el nombre del grupo
de trabajo o dominio al que pertenece.

En la imagen puedes observar que, en estos momentos, el nombre del equipo es el


predeterminado que asigna Windows durante su proceso de instalación. Además,
también pertenece al grupo de trabajo predeterminado (WORKGROUP), que se asigna a
todos los equipos con Windows desde hace innumerables versiones.
Para cambiar estos datos, sólo tenemos que hacer clic en el enlace Cambiar
configuración.

En la ventana Propiedades del sistema, que aparece a continuación, podríamos escribir


un texto para la descripción (si te fijas, en la imagen anterior aparecía en blanco). Sin
embargo, lo dejaremos así.

Lo que sí haremos será un clic sobre el botón Cambiar, para escribir el nuevo nombre
del equipo y nombre del dominio.
Lo haremos en la ventana que aparece a continuación. En el campo Nombre de equipo,
debemos asegurar de escribir el nuevo nombre para nuestro cliente.

Además, en el área Miembro del, elegiremos la opción Dominio y debajo escribiremos


el nombre del dominio al que queremos unir el equipo (recuerda que, para nuestros
ejemplos, estamos utilizando SOR.LOCAL)

Cuando los datos sean correctos, hacemos clic en Aceptar.

En ese momento, Windows 10 busca en la red el dominio especificado. Si no lo


encuentra, aparecerá un mensaje de aviso (probablemente habremos cometido algún
error en los datos introducidos).

Si lo encuentra, deberemos escribir un nombre de usuario y una contraseña,


perteneciente al dominio, que tenga privilegios suficientes para unir el equipo cliente.

Una vez introducidos los datos, hacemos clic en Aceptar.


La ventana de autenticación se cierra y en su lugar aparece un mensaje indicando que el
equipo se ha unido correctamente al dominio. Si cometemos algún error en el nombre de
usuario o en la contraseña, en lugar del mensaje siguiente, aparecerá uno de error y
tendremos que volver a intentarlo.

Hacemos clic sobre Aceptar.

A continuación, aparece una nueva ventana informativa indicando que deberemos


reiniciar el equipo para que se apliquen los cambios, pero que antes deberemos cerrar
todos los programas y guardar todos los archivos que tengamos abiertos.

Hacemos clic sobre Aceptar.


Cuando cerremos la ventana de Propiedades del sistema, detectará que ya no hay
programas en ejecución y nos dará la oportunidad de reiniciar en ese momento.

Hacemos clic sobre Reiniciar ahora.

Iniciar sesión en el dominio


Cuando haya concluido el reinicio, procederemos a iniciar sesión con una de las cuentas
de usuario del dominio (Pero de momento solo existe el Administrador y el invitado).

Para comenzar, hacemos clic sobre la pantalla de bienvenida.

De forma predeterminada, el sistema nos ofrece iniciar sesión con el último usuario con
el que hayamos trabajado. Sin embargo, en este caso se trata del usuario local (en nuestro
ejemplo, se llamaba usuario).

Sabemos que es una cuenta local porque, antes del nombre de usuario, aparece el nombre
del equipo.

Para iniciar sesión con un usuario diferente, hacemos clic Otro usuario en la parte inferior
izquierda de la pantalla.

La pantalla cambiará para mostrarnos un cuadro de texto donde escribir el nombre de la


cuenta y, debajo, la contraseña de dicha cuenta en el dominio.

Observa que, como el equipo ya es miembro del dominio, bajo el cuadro de texto de la
contraseña aparece un mensaje indicándonos que se iniciará sesión en el dominio SOR (el
nombre NetBIOS de SOR.LOCAL que estamos utilizando como ejemplo).

Si quisiéramos iniciar sesión en otro dominio de la red, usaríamos el enlace ¿Cómo puedo
iniciar sesión en otro dominio?, pero de momento, este no es el caso.

Una vez escrita la contraseña, pulsamos la tecla Intro o hacemos clic en el botón con la
flecha (a la derecha de la contraseña).
Es frecuente que, al crear un usuario, el administrador active la opción El usuario debe
cambiar la contraseña al iniciar una sesión de nuevo.

En estos casos, si la primera vez que iniciamos sesión lo hacemos desde el equipo
cliente, Windows 10 nos informará de que Se debe cambiar la contraseña del usuario
antes de iniciar sesión y nos solicitará por duplicado la nueva contraseña.

Después de esto, se iniciará la sesión de la forma estándar, aunque notarás que tarda un
poco más, debido a que se está creando la información de perfil del nuevo usuario.
Mientras tanto, nos mantendrá ocupados mostrándonos mensajes en la pantalla.

Sólo tenemos que esperar un momento…

Cuando termine de arrancar, el aspecto del área de trabajo será el predeterminado,


aunque la cuenta de usuario lo hubiese tenido cambiado.

… Es lógico, porque es una cuenta de usuario diferente.


Para comprobarlo, basta con hacer clic sobre el botón inicio.

… Y hacer clic sobre el icono de la parte superior izquierda.

Al hacerlo, se desplaza un panel hacia la derecha con opciones de apagado,


configuración… Y el nombre de la cuenta de usuario con la que hemos iniciado sesión,
en este caso el Administrador, obviamente, se trata de una cuenta del dominio, porque
no existía una cuenta de usuario local con ese nombre.

Si queremos comprobar que el equipo está realmente unido al dominio, podremos


consultarlo en nuestro Windows 2019 Server, directamente en las herramientas
administrativas, y con más exactitud en los Usuarios y equipos del servicio de
directorio.
Dentro de esta herramienta en el bloque de equipo podremos consultar que nuestro
cliente Windows 10 ha sido dado de alta en el dominio como un equipo del mismo.

Después de hacer las comprobaciones pertinentes, podemos cerrar la ventana.

También podría gustarte