Transformaciones de La Materia

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

TRANSFORMACIONES DE LA MATERIA

¿Por qué si dejo una estructura metálica a la interperie se oxida?¿El agua gaseosa es lo mismo que
el agua líquida? ¿Por qué la primera lluvia del año en Santiago es tóxica? Te podrás dar cuenta que la
naturaleza está en permanente cambio y que nada permanece invariable. Estas tansformaciones pueden ocurrir
de manera natural, como el cambio de color en las hojas durante el otoño; y otros son causados por las personas,
como los incendios forestales. Dichos cambios que experimenta la materia pueden ser físicos o químicos y,
en ambos casos estos pueden ser reversibles o irreversibles.

 CAMBIOS FÍSICOS

Son transformaciones que alteran solo el aspecto de la materia, pero no su composición, es decir, no se
producen variaciones en la naturaleza química de las partículas que conforman un objeto o sustancia, más bien se
modifican sus posiciones como en el caso de los cambios de estado.

Por ejemplo, cuando un metal es fundido (pasa del estado sólido al líquido), lo que hacemos es
aplicar energía térmica que genera que las partículas de dicho sólido comiencen a separarse
hasta transformarse al estado líquido, tal cual se observa en la imagen.

A continuación revisaremos algunos cambios físicos que ocurren a nuestro alrededor:


Cambio de estado Dilatación térmica

Transformación de la materia de un estado de Es el aumento de la longitud o volumen de una sustancia


agregación a otro debido a la absorción o liberación de producto de la absorción de energía.
energía.

En este caso el agua sólida comienza a En este tipo de cambio su composición química no
fusionarse, debido a la absorción de energía, varía, solo se modifica el volumen de las partículas
hasta que sus moléculas quedan separadas y en debido a que al absorben energía se separaran y
estado líquido. moverán de mayor forma.

Cambio de forma Formación de mezclas

Deformación momentánea o permanente de un Combinación física de dos o más sustancias puras que
objeto debido a la aplicación de fuerzas. no implican una modificación de su composición
química.

 CAMBIOS QUÍMICOS
También conocidas como reacciones químicas. Corresponden a transformaciones en las que la composición
de la materia varía, especificamente por un reordenamiento atómico, es decir, se rompen algunas uniones
atómicas y se forman nuevas, dando paso a la formación de productos. Para que esto ocurra, se debe absorber o
liberar energía.
Generalmente se puede distinguir un cambio químico porque viene acompañado de algunos fenómenos
observables o medibles como:
Cambio de color Efervescencia

Formación de precipitado Liberación o absorción de energía


Desprendimiento de gases

A continuación, revisaremos algunos cambios químicos que ocurren a nuestro alrededor:


Combustión Descomposición

Decimos que algo combustiona cuando se quema. En ese La descomposición se genera por acción de
caso, el objeto en presencia de fuego y oxígeno del aire microorganismos que degradan plantas y animales,
se va a quemar, transformándose y generando cenizas, generando nuevas sustancias. Se puede evidenciar por
dióxido de carbono (gas) y agua; además de luz y calor. cambios de color, olor y sabor.

Oxidación Fotosíntesis

Cuando algunos metales se dejan a la intemperie, éstos Las plantas gracias al Sol, utilizan la energía que éste les
pueden deteriorarse y volverse rojizos. En este caso, brinda para capturar el dióxido de carbono de la atmósfera
el oxígeno del aire reacciona con el metal formándose y producir, a partir de eso, su alimento (glucosa) y oxígeno.
una nueva sustancia llamada herrumbre u óxido (“está
oxidado”).
ACTIVIDADES

I. Lee el siguiente caso y responde la pregunta:

Ana observa el agua en su hervidor y se da cuenta que, mientras este está


funcionando, se libera energía al ambiente, se transforma el agua líquida en vapor
de agua.

a) ¿Qué tipo cambio está sufriendo dicha materia? ¿Por qué?

II. Completa la tabla, marcando con una X, si las situaciones llevadas a cabo por la materia
corresponden a cambio químico o físico.

SITUACIÓN CAMBIO FÍSICO CAMBIO QUÍMICO

Sacar punta a un lápiz

Las hojas de papel de diario se pusieron amarillas


luego de unas semanas
La carne roja se puso de color café cuando se cocinó

Al sacar una bebida de la hielera, la botella se moja por


fuera.
Cortarme el cabello

Un fierro se vuelve cobrizo luego de estar bajo la lluvia y


expuesto al sol.
Las manzanas se vuelven café oscuro después de
cocinarlas para un kuchen.
Un caramelo que fue pisado por mi hermana pequeña.

I. ¿Cómo le explicarías a un compañero/a las diferencias entre un cambio físico y uno


químico? Apoya tu explicación con un esquema o dibujo.

También podría gustarte