100% encontró este documento útil (1 voto)
198 vistas5 páginas

Redaccion de Textos

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
198 vistas5 páginas

Redaccion de Textos

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

Falta ordenar

Esquema de producción

1. Parque acuático en Paracas:


- Idea principal: Experiencia de diversión para niños, adultos y grupos aventureros en el
parque acuático Yakupark en Paracas.
- Idea secundaria: Juegos inflables de gran tamaño y variedad, incluyendo la pirámide
deslizante, el Monster resbaladizo y la Montaña de hielo.
- Idea terciaria: Además de las atracciones principales, Yakupark ofrece otros juegos como
Resbaladiza Z, Ojo del Dragón, Curva Traicionera, Escalera Zig Zag, Botones flotantes, y
Picarones movedizos.

2. Paracas: Familias disfrutan del parque acuático más grande de Sudamérica


- Idea principal: Familias disfrutan de Yakupark en Paracas durante las fiestas de fin de año.
- Idea secundaria: Parque acuático más grande de Sudamérica ubicado en la playa de
Chacos, con planes de expansión para convertirse en el más grande del mundo.
- Idea terciaria: Protocolo de seguridad aprobado por la Marina de Guerra del Perú y
disponibilidad de personal de salvataje.

3. Parques acuáticos brasileños: una sorprendente y refrescante alternativa para turistas


-Idea principal: Brasil ofrece una amplia variedad de parques acuáticos como alternativa
turística para el verano.
- Idea secundaria: Los parques acuáticos en Brasil están asociados al Sistema Integrado de
Parques y Atracciones Turísticas y reciben millones de visitantes anualmente, con una
facturación significativa.
- Idea terciaria: El aumento de visitantes se relaciona con el valor del dólar frente al real, la
creciente. oferta de parques acuáticos en Brasil y un clima favorable. El país tiene un gran
potencial para desarrollar el mercado de parques y atraer turistas internacionales.
Organizador grafico:
Esquema de Producción

Titulo: Parques acuáticos


1. Parque acuático en Paracas
1.1. Experiencia de diversión para niños, adultos y grupos aventureros en el
parque acuático Yakupark en Paracas.
1.1.1. Yakupark ofrece otros juegos como Resbaladiza Z, Ojo del Dragón,
Curva Traicionera, Escalera Zig Zag, Botones flotantes, y Picarones
movedizos.
2. Paracas: Familias disfrutan del parque acuático más grande de Sudamérica
2.1. Familias disfrutan de Yakupark en Paracas durante las fiestas de fin de
año.
2.1.1. Parque acuático más grande de Sudamérica ubicado en la playa
de Chacos, con planes de expansión para convertirse en el más
grande del mundo.
2.1.2. Protocolo de seguridad aprobado por la Marina de Guerra del Perú
y disponibilidad de personal de salvataje.
3. Parques acuáticos brasileños: una sorprendente y refrescante alternativa para
turistas
3.1. Brasil ofrece una amplia variedad de parques acuáticos como alternativa
turística para el verano.
3.1.1. Los parques acuáticos en Brasil están asociados al Sistema
Integrado y reciben millones de visitantes anualmente, con una
facturación significativa.
3.1.2. Aumento de visitantes se relaciona con el valor del dólar, oferta de
parques acuáticos en Brasil y un clima favorable. El país tiene un gran
potencial para desarrollar el mercado de parques y atraer turistas
internacionales.

4. Construcción del parque acuático VPX Sports en la Costa Verde:

4.1. Ubicación del proyecto: La construcción del parque está planificada


en la Costa Verde de Chorrillos.

4.2. Empresa responsable: La empresa VPX Sports es la encargada del


proyecto.

4.3. Naturaleza del parque: Se pretende construir un parque acuático en


la zona, lo que genera debate sobre su impacto ambiental y social.

5. Permiso otorgado por la Marina de Guerra:

5.1. Autorización oficial: La Marina de Guerra concedió un permiso para


la construcción del parque.

5.2. Legalidad del permiso: La legalidad y validez del permiso otorgado


son cuestionadas por diferentes partes interesadas.

5.3. Evaluación de impacto ambiental: La necesidad de una evaluación


exhaustiva del impacto ambiental del proyecto es objeto de discusión.
6. Desalojo de pescadores y conflictos con las autoridades locales:

6.1. Desalojo de pescadores: El proyecto ha resultado en el desalojo de


pescadores que operaban en la zona.

7. Reacción de las autoridades locales: La Municipalidad de Chorrillos


y sus serenos han intervenido en el desalojo, generando tensiones con
la comunidad y críticas hacia su actuación.

7.1. Resistencia y protestas: Los pescadores y la comunidad local han


expresado su descontento y resistencia ante el proyecto y el desalojo.

8. Olaya Park: La polémica detrás del parque acuático más grande del
Perú:

8.1. Introducción al proyecto: El artículo presenta el proyecto del Olaya


Park, que se autodenomina como el parque acuático más grande del
Perú.

8.2. Ubicación y dimensiones: Se describen la ubicación y las


dimensiones del parque acuático, destacando su magnitud y alcance.

8.3. Polémica y controversias: El proyecto está rodeado de polémica y


controversias, lo que sugiere conflictos y desacuerdos significativos en
torno a su desarrollo.

9. Descripción del Olaya Park:

9.1. Instalaciones y atracciones: Se detallan las instalaciones y


atracciones planeadas para el parque acuático, como toboganes,
piscinas y áreas de entretenimiento.

9.1.1. Inversión y financiamiento: Se mencionan las inversiones


necesarias y el financiamiento del proyecto, lo que sugiere una
gran escala y recursos económicos significativos involucrados.

10. Impacto en la comunidad y el medio ambiente:

10.1. Impacto en la comunidad local: Se discute el impacto del Olaya Park


en la comunidad local, incluidos aspectos como el empleo, el turismo y
la economía regional.

10.2. Preocupaciones ambientales: Se plantean preocupaciones sobre el


impacto ambiental del proyecto, como la utilización de recursos
naturales y la alteración del ecosistema local.

11. Respuestas y opiniones diversas:

11.1. Opiniones de autoridades y expertos: Se presentan opiniones de


autoridades gubernamentales y expertos en temas relacionados con el
desarrollo urbano y el turismo, ofreciendo una perspectiva variada
sobre el proyecto.

11.2. Reacciones de la población: Se describen las reacciones de la


población local y otros grupos interesados ante el proyecto, lo que
sugiere una diversidad de opiniones y posturas frente al mismo

12. La polémica detrás del Olaya Park: ¿Por qué no se inauguró?

12.1. Retraso en la inauguración: Se aborda el retraso en la inauguración


del Olaya Park, generando preguntas sobre las razones detrás de este
retraso.

12.2. Problemas legales y administrativos: Se mencionan problemas


legales y administrativos que han obstaculizado la apertura del parque
acuático, lo que sugiere posibles conflictos legales y burocráticos
involucrados en el proyecto.

12.3. Opiniones de los gremios de pescadores: Se presenta la opinión de


los gremios de pescadores de Chorrillos y Playa Agua Dulce sobre el
Olaya Park, lo que sugiere una postura crítica hacia el proyecto y sus
posibles impactos en la comunidad pesquera local.

13. Inversión y expectativas económicas:

13.1. Inversión económica: Se discute la inversión económica realizada en


el Olaya Park, resaltando la magnitud de los recursos financieros
comprometidos en el proyecto.

13.2. Expectativas económicas incumplidas: Se plantea la discrepancia


entre las expectativas económicas y la realidad del proyecto, lo que
sugiere que las proyecciones económicas iniciales pueden no haberse
cumplido como se esperaba.

14. Impacto en la comunidad y el medio ambiente:

14.1. Opiniones sobre el impacto social: Se presentan opiniones sobre el


impacto social del Olaya Park en la comunidad local, incluidos
aspectos como el empleo y el turismo, lo que sugiere diferentes
perspectivas sobre los beneficios y desafíos del proyecto.

14.2. Preocupaciones ambientales: Se plantean preocupaciones


ambientales relacionadas con el Olaya Park, como posibles efectos en
el ecosistema marino y la biodiversidad local, lo que sugiere la
necesidad de considerar cuidadosamente los impactos ambientales
del proyecto.

También podría gustarte