Informe 3 de Sistema de Suspension y Direccionde

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 9

SERVICIO NACIONAL DE ADIESTRAMIENTO EN TRABAJO INDUSTRIAL

FORMACIÓN PROFESIONAL DUAL

CUADERNO DE INFORMES

CÓDIGO N° 89001677
DIRECCIÓN ZONAL

INDEPENDENCIA

FORMACIÓN PROFESIONAL DUAL

CFP/UCP/ESCUELA: SENATI LIMA-CALLAO

ESTUDIANTE: ANGEL PEÑA MANRIQUE

ID: 001517870 BLOQUE:60AMODE306

CARRERA: MECANICA AUTOMOTRIZ

INSTRUCTOR: MITMA BAEZ PABLO

CESAR

SEMESTRE: III DEL: 12/02/2024 AL: 08/06/2024


INSTRUCCIONES PARA EL USO DEL
CUADERNO DE INFORMES DE TRABAJO SEMANAL

1. PRESENTACIÓN.

El Cuaderno de Informes de trabajo semanal es un documento de control, en el cual el


estudiante, registra diariamente, durante la semana, las tareas, operaciones que ejecuta en
su formación práctica en SENATI y en la Empresa.

2. INSTRUCCIONES PARA EL USO DEL CUADERNO DE INFORMES.

2.1 En el cuadro de rotaciones, el estudiante, registrará el nombre de las áreas o secciones


por las cuales rota durante su formación práctica, precisando la fecha de inicio y término.
2.2 Con base al PEA proporcionado por el instructor, el estudiante transcribe el PEA en el
cuaderno de informes. El estudiante irá registrando y controlando su avance, marcando
en la columna que corresponda.
2.3 En la hoja de informe semanal, el estudiante registrará diariamente los trabajos que
ejecuta, indicando el tiempo correspondiente. El día de asistencia al centro para las
sesiones de tecnología, registrará los contenidos que desarrolla. Al término de la
semana totalizará las horas.
De las tareas ejecutadas durante la semana, el estudiante seleccionará la más
significativa y hará una descripción del proceso de ejecución con esquemas y dibujos
correspondientes que aclaren dicho proceso.
2.4 Semanalmente, el estudiante registrará su asistencia, en los casilleros correspondientes.
2.5 Semanalmente, el Monitor revisará, anotará las observaciones y recomendaciones que
considere; el Instructor revisará y calificará el Cuaderno de Informes haciendo las
observaciones y recomendaciones que considere convenientes, en los aspectos
relacionados a la elaboración de un Informe Técnico (términos técnicos, dibujo técnico,
descripción de la tarea y su procedimiento, normas técnicas, seguridad, etc.)
2.6 Si el PEA tiene menos operaciones (151) de las indicadas en el presente formato, puede
eliminar alguna página. Asimismo, para el informe de las semanas siguientes, debe
agregar las semanas que corresponda.
2.7 Escala de calificación:

CUANTITATIVA CUALITATIVA CONDICIÓN


16,8 – 20,0 Excelente
13,7 – 16,7 Bueno Aprobado
10,5 – 13,6 Aceptable
00 – 10,4 Deficiente Desaprobado
PLAN DE ROTACIONES

PERÍODO
ÁREA / SECCIÓN / EMPRESA SEMANAS
DESDE HASTA

DIAGNÓSTICO Y REPARACIÓN DEL SISTEMADE 15/02/24 08/06/24 16


SUSPENSIÓN, DIRECCIÓN Y FRENOS
PLAN ESPECÍFICO DE APRENDIZAJE (PEA)
SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN
Llenar según avance

OPERACIONES OPERACIONES
OPERACIONES
Nº OPERACIONES/TAREAS EJECUTADAS* PARA
POR EJECUTAR
SEMINARIO
1 2 3 4
01 DIAGNOSTICAR LA SUSPENSION MECANICA X

02 DESMONTAR / VERIFICAR MONTAR RESORTES DE LAMINAS X


PARALELAS
03 DESMONTAR /VERIFICAR / MONTAR RESORTES HELICOIDALES X X
04 DESMONTAR /VERIFICAR /MONTAR BARRAS DE TORSION X
05 DESMONTAR /VERIFICAR/ MONTAR BARRA ESTABILIZADORA X
06 DESMONTAR /VERIFICAR /MONTAR AMORTIGUADORES X X
07 VERIFICAR Y/ O CAMBIAR TOPES DE SUSPENSION X
08 DIAGNOSTICAR LA CAJA DE DIRECCION CON ASISTERNCIA X X
HIDRAULICA
09 DESMONTAR, REPARAR, ARMAR Y MONTAR LA CAJA DE X X
DIRECCION ASISTIDA
10 REGULAR LA CAJA DE DIRECCION ASISTIDA
11 DESMONTAR, REPARAR Y MONTAR LA BOMAB HIDRAULICA
12 CAMBIAR ACEITEDE SISTEMA HIDRAULICO
13 DESMONTAR COMPROBAR Y MONTAR TUBERIAS (CAÑERIAS) Y
MANGUERAS
14 MEDIR PRESION DEL SISTEMA HIDRAULICO
15 PURGAR SISTEMA DE DIRECCION HIDRAULICA
16 DIAGNOSTICAR EL SISTEMA DE DIRECCION CON ASISTENCIA
ELECTRICA
17 COMPROBAR EL SENSOR DE PAR DE DIRECCION CON ASISTENCIA
ELECTRICA EPS
18 COMPROBAR EL SENSOR DE POSICION DE LA DIRECCION DEL
SISTEMA EPS
19 VERIFICAR EL MOTOR ELECTRICO DEL SISTEMA EPS
20 VERIFICAR SEÑALES DE ENTRADA Y SALIDA DEL MODULO EPS
21 DIAGNOSTICAR EL SISTEMA DE DIRECCION ASISTIDA
ELECTRICAMENTE EPS CON ESCANER
22
INFORME SEMANAL

...III...SEMESTRE SEMANA N°…3… DEL 29/02 AL 24/03 DEL 2024

DÍA TRABAJOS EFECTUADOS HORAS

LUNES ✓ Desarrollo humano 3h

(Virtual)

----------------------------------------

MARTES

---------------------------------------
MIÉRCOLES

• Bomba hidráulica: tipos, partes, funcionamiento.


JUEVES • Tuberías (cañerías) y mangueras: tipos, material
(Tecnología) de fabricación. 4h
• Manómetro depresión: función, tipos.

• Diagnosticar la caja de dirección con asistencia 5h


VIERNES hidráulica.

(Taller)
• Desmontar, reparar, armar y montar caja de dirección
SÁBADO asistida. 5h
(Taller) • Regular caja de dirección asistida.
• Desmontar, reparar y montar bomba hidráulica.
TOTAL 17h
Tarea más significativa:

Desmontar, reparar, armar y montar caja de dirección asistida

Desmontaje:
1. Desconectar la batería: Antes de comenzar cualquier trabajo en el sistema de dirección
asistida, desconecta la batería para evitar cortocircuitos y lesiones.
2. Levanta el vehículo: Utiliza un gato hidráulico para levantar el vehículo de manera segura
y coloca soportes para automóviles debajo para asegurarlo.
3. Drenaje del líquido de dirección asistida: Coloca un recipiente debajo del sistema de
dirección asistida y afloja la válvula de drenaje para vaciar el líquido.
4. Desconectar componentes: Desconecta la barra de dirección, las líneas de presión y
retorno, así como los conectores eléctricos que estén conectados a la caja de dirección.
5. Desmontar la caja de dirección: Afloja los pernos que sujetan la caja de dirección al chasis
del vehículo y retira la caja con cuidado.

Reparación:
1. Inspección de la caja: Examina la caja de dirección para identificar el problema. Puedes
necesitar desmontarla completamente para acceder a las partes internas.
2. Reemplazo de piezas defectuosas: Reemplaza las piezas defectuosas, como sellos,
rodamientos o engranajes, según sea necesario. Asegúrate de utilizar piezas de repuesto de
alta calidad para garantizar un rendimiento óptimo.
3. Limpieza: Limpia todas las piezas antes de volver a armar la caja de dirección. Utiliza
solventes adecuados para eliminar cualquier residuo de suciedad o grasa.

Armado:
1. Instalación de nuevas piezas: Instala las piezas nuevas o reparadas en la caja de dirección,
asegurándote de seguir las especificaciones del fabricante y de aplicar lubricante según sea
necesario.
2. Ajuste de la caja: Ajusta la caja de dirección según las recomendaciones del fabricante
para garantizar un funcionamiento suave y sin problemas.

Montaje:
1. Instalación de la caja de dirección: Vuelve a colocar la caja de dirección en su posición
original y aprieta los pernos de montaje según las especificaciones de torsión del
fabricante.
2. Conexión de componentes: Conecta la barra de dirección, las líneas de presión y retorno,
así como los conectores eléctricos a la caja de dirección.
3. Llenado del líquido de dirección asistida: Llena el sistema de dirección asistida con el
líquido recomendado por el fabricante y purga el aire del sistema siguiendo los
procedimientos adecuados.
4. Prueba de funcionamiento: Una vez que todo esté ensamblado, baja el vehículo del gato
y realiza una prueba de manejo para asegurarte de que la dirección asistida funcione
correctamente.
AUTOCONTROL DE ASISTENCIA POR EL ESTUDIANTE
LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES SÁBADO
M T M T M T M T M T M T

-
INJUSTIFICADAS: I
ASISTENCIA A SENATI 03 INASISTENCIA
-
JUSTIFICADAS : FJ

EVALUACIÓN DEL INFORME DE TRABAJO SEMANAL


NOTA
OBSERVACIONES Y RECOMENDACIONES
DEL INSTRUCTOR: DEL MONITOR DE EMPRESA:

FIRMA DEL ESTUDIANTE: FIRMA DE MONITOR DE


EMPRESA: FIRMA DEL INSTRUCTOR:
PROPIEDAD INTELECTUAL DEL SENATI. PROHIBIDA SU
REPRODUCCIÓN Y VENTA SIN LA AUTORIZACIÓN
CORRESPONDIENTE

También podría gustarte