Contaminación Ambiental Del Agua
Contaminación Ambiental Del Agua
Contaminación Ambiental Del Agua
Introducción
La relación del ser humano con el ambiente y los recursos naturales siempre ha
sido contradictoria, por un lado, destruyendo para sobrevivir y por otro, garantizando la
centrado solo cuando los recursos son contaminados a un ritmo mayor a las
amplia gama de contaminantes acaba en los lagos, ríos, arroyos, aguas subterráneas
dado a conocer hoy en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Agua 2023, que
menos un mes al año, lo que supone graves riesgos para sus medios de subsistencia,
población urbana mundial que sufre escasez de agua se duplique, pasando de 930
aumento de la población ha contribuido a una crisis del agua dulce que amenaza las
fundamentales.
Entre dos mil y tres mil millones de personas sufren escasez de agua en el
UNESCO y ONU-Agua en la última edición del Informe de las Naciones Unidas sobre el
hacen que Colombia sea muy vulnerable a los riesgos de escasez de agua en el futuro.
no es solo una cuestión de cantidad de agua, sino también del deterioro de la calidad
de este recurso.
Según el más reciente Estudio Nacional del Agua, la industria, los hogares y las
Marco Teórico
Antecedentes De La Investigación
ambiente, pero no fue hasta finales del siglo XX que se le empezó a prestar atención
el mundo; además, cada día hay más evidencias de sus efectos adversos sobre el
ambiente y la salud.
contaminantes del aire tienen distinto potencial para producir dado a la salud humana,
lo cual depende de sus propiedades físicas y químicas, de la dosis que se inhala, del
la calidad de vida salud, aire puro, agua limpia, recreación, disfrute de la naturaleza,
etc.
instituciones que intentan proteger este recurso natural de las acciones imprudentes de
quienes contaminan el vital líquido. Para Pérez (1994) el agua constituye un recurso
natural esencial para el desarrollo de los seres vivos, indispensable para la vida y el
medio ambiente.
acuerdo con las circunstancias, sin restricción alguna, sin embargo, su uso inadecuado
para las regiones que presentan escasez del líquido. La sociedad no puede avanzar en
(biosfera) donde indispensablemente tiene que actuar (Febres 1988, citado por
Méndez, 1992). Por otra parte, Febres sostiene que las sociedades necesitan para su
energía, especies animales, paisaje y, por supuesto, el hombre como ser social. Luego,
naturaleza como del avance científico y tecnológico que ha sido capaz de crear para
esta y otras razones países industrializados han ejercido presión sobre las empresas
para que éstas asuman su responsabilidad por el daño causado al medio ambiente.
tanto, el desarrollo sustentable se hace necesario para que los nuevos estilos de vida
sean compatibles con el medio ambiente. Para Aguilar (2001) el siglo XXI está marcado
por tres mega tendencias. la globalización de las economías por la complejidad en los
las empresas y la conservación del medio ambiente que orienta los nuevos
impone el medio ambiente para satisfacer esas necesidades. Según Lebel y Kane
7
fundamentales y las posibilidades para colmar una vida mejor, pero considerando los
límites y las capacidades del medio ambiente. Atristain y Álvarez (1992) señalan que en
ambiente. La Cumbre de la Tierra propició a que los países tomaran una postura frente
asegurar un nivel de calidad ambiental bajo los lineamientos del desarrollo sustentable.
cuerpos de agua sin un adecuado tratamiento que remueva los componentes dañinos.
Hay dos clases de fuentes, fuentes puntuales y fuentes difusas. Las fuentes
Las fuentes de contaminación difusa son las fuentes que no se pueden localizar
en un solo sitio de descarga. Es muy complejo medir las características del agua
contaminada por esta fuente ya que, por ejemplo, puede ser ocasionada por un cultivo
Los ejemplos de las fuentes de contaminación difusa son: deposición ácida del
aire, cultivos, tráfico, agentes contaminantes que se transportan a través de los ríos y
de los agentes contaminantes que entran en el agua a través del agua subterránea.
por:
1) Desechos industriales
La industria es uno de los principales factores que provocan la contaminación del agua.
Desafortunadamente, miles de empresas aún desconocen el buen uso que se debe dar
procesos industriales. Los ríos y los canales son los más afectados por estas malas
prácticas.
temperaturas por encima de las habituales, las fuentes de agua disminuyen su cantidad
productos químicos para el cultivo y la producción de los alimentos. Pues bien, estos
acaban en las redes de agua que utilizamos para nuestro consumo. Esta agua
difícilmente será tratada para que vuelva a los canales aptos para el consumo.
10
4) Deforestación
La excesiva tala de árboles contribuye a que los ríos, los lagos y otras fuentes hídricas
retirada de las raíces de los árboles que están en las orillas de los ríos, lo cual provoca
5) Derrames de petróleo
polución de aguas en diversos puntos del planeta: los vertidos de crudo y sus
tierra; en muchos casos, los tanques tienen fugas y la sustancia se filtra a los cuerpos
que están a su alrededor, entre ellos las fuentes de agua aptas para el consumo
humano.
los resultados de una investigación llevada a cabo por profesionales del Institut de
actividad petrolera está afectando de modo negativo a la cabecera de los ríos del
análisis demuestran que el agua contiene bario, cloruro, cromo o plomo en niveles que
operación inadecuada.
1996). Por el contrario, son muy contaminantes y sufren un ciclo global eco biológico,
donde las aguas naturales son el principal camino. Hoy en día los
fluviales asociados a sulfuros tales como el arsenico (As), cadmio (Cd), cobre
(Cu), plomo (Pb) y zinc (Zn) pueden atribuirse a la minería lo cual son causa del
al., 1993).
13
Metales Pesados
tabla periódica que tienen una densidad mayor o igual a 5 g/cm3. El rasgo distintivo de
la fisiología de los metales pesados, es que aun cuando muchos de ellos son
esenciales para el crecimiento como el sodio (Na), potasio (K), magnesio (Mg), calcio
(Ca), vanadio (V), manganeso (Mn), hierro (Fe), cobalto (Co), níquel (Ni), cobre (Cu),
zinc (Zn) y molibdeno (Mo), se ha reportado que también tienen efectos tóxicos sobre
Enfermedades
Mortalidad
ellas, más de 840.000 tienen su causa en la falta de agua salubre junto a una higiene y
un saneamiento insuficientes.
Algo tan sencillo y cotidiano para tu familia como es lavarse las manos con agua
y jabón o beber un vaso de agua limpia puede frenar el contagio de enfermedades que
en menores son producidas por el consumo de agua en mal estado o por carencia de
Desnutrición
Higiene elaborado por la OMS, UNICEF y la Agencia de los Estados Unidos para el
una dieta insuficiente y las enfermedades infecciosas, ya que existe una correlación
De este modo, una dieta saludable cubrirá las necesidades nutricionales, pero
unas prácticas higiénicas apropiadas, y, para todo ello, es esencial disponer de agua
segura.
Ecosistemas
informe Towards a Pollution-Free Planet, alerta sobre los efectos del agua dulce en mal
estado sobre el medio ambiente, ya que impacta sobre los hábitats provocando la
15
eutroficación.
necesitan oxígeno realizan sus funciones, llegando a ser eventuales altamente activas.
Estas bacterias producen gases durante sus actividades, uno de estos gases es
sulfuro de hidrógeno. Este produce olores como los huevos putrefactos. Cuando el
agua huele como los huevos putrefactos podemos concluir que hay presencia de
las condiciones adecuadas de este recurso. Algunos factores a tener en cuenta son:
(calidad y cantidad)
qué nivel es necesario tratarla teniendo en cuenta la visión integral de las cuencas,
receptoras y los usos que se vayan a dar del agua. Asimismo, se debe priorizar la salud
para ayudar a dar soluciones estructurales como por ejemplo cuál es el nivel de
cambia temperatura o la precipitación por efectos del cambio climático, para dar con
animales o de alimentos.
17
o agua usada por una casa, una comunidad, una granja, o industria que contiene
fisión de esporas.
desechan, como residuos de comida, papeles y trapos viejos, trozos de cosas rotas y
Los organismos vivos tales como pescados se pueden también utilizar para la
Los laboratorios también utilizan modelos por computadora para determinar qué
peligros puede haber en ciertas aguas. Importantes son los datos que se poseen y se
18
Mundial de la Salud ofrece unas recomendaciones para preservar la calidad del agua
potable.
Referencias
2023, de https://docplayer.es/14164543-Capitulo-ii-marco-teorico.html
Cuadra, J. (2017, noviembre 22). Importancia del agua para el planeta y el ser
para-el-planeta-y-el-ser-humano-179.html
https://www.lenntech.es/glosario-agua.htm
crisis-mundial-del-agua-unesco/onu-agua
https://www.catorce6.com/investigacion/17766-que-es-la-contaminacion-del-agua