Tips para Escribir en Redes Sociales
Tips para Escribir en Redes Sociales
Tips para Escribir en Redes Sociales
El lenguaje debe ser cercano, claro, simple y comprensible para la mayoría de lectores. Cuando
se quiere llegar al máximo de personas posible se debe utilizar un lenguaje sencillo y evitar las
jergas o términos técnicos, a menos que sea indispensable.
Añadir subtítulos
Hoy en día es muy fácil añadir subtítulos en los vídeos de redes sociales y hacerlos accesibles a
personas con problemas auditivos, así como a personas que no quieren o pueden activar el
audio del dispositivo o para estudiantes de idiomas.
Para que no queden excluidas las personas con problemas de visión se pueden añadir audios
explicativos o descriptivos. Es decir, una transmisión mediante audio del contenido o una
descripción del contenido de un elemento visual.
Las personas tenemos tonos de piel y tallas muy diferentes, por lo que es importante que esto
quede reflejado en el contenido que se publique en redes sociales. Así como también deben
tener representación personas con algún tipo de discapacidad física.
Todas las redes sociales tienen cuentas oficiales dedicadas exclusivamente a la accesibilidad.
Seguirlas es una forma de estar al día de novedades e informarse de las diferentes opciones
que hay para crear contenido inclusivo y accesible para todos.
Otra forma de hacer que tu contenido digital sea más accesible es proporcionar formatos y
opciones alternativas para tu audiencia, para que puedan elegir el que se adapte a sus
necesidades y preferencias. Por ejemplo, si crea un documento o una presentación, también
puede proporcionar un PDF o una versión de texto sin formato, o una transcripción o un
resumen de los puntos principales.
Escuchar a la audiencia
El contraste de color Consideren a la gente con baja visión. Hagan colores de texto accesible
que resalten contra el color de fondo y eviten usar fuentes pequeñas.
Usar emojis con moderación: Los lectores de pantalla los describirán, pero si se usan
demasiados, pueden ser confusos y abrumadores.
Incluir texto alternativo (alt) en las imágenes: El texto alternativo permite a los lectores de
pantalla describir las imágenes a las personas con discapacidad visual.