Absolución de Demanda

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 29

PODER JUDICIAL DEL PERU 17/05/2024 13:45:31

CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA Pag. 1 de 1


JUNIN
ATENCION
SEDE CENTRAL (Jr. Parra del Riego 400) PREFERENTE

Cargo de Ingreso de Escrito


( Centro de Distribución General )
2754-2024

Cod. Digitalizacion: 0000288755-2024-ESC-JP-CI

Expediente 00200-2024-0-1501-JP-CI-03 F.Inicio: 06/03/2024 12:29:25


Juzgado 3° JÜZG. PAZ LETRADO DEL TAMBO - SEDE CENTRAL

Documento ESCRITO

F.Ingreso 17/05/2024 13:45:29 Folios: 27 Páginas: O


Presentado DEMANDADO CABRERA NINAMANGO JUAN MANUEL
Especialista SERVA MEZA SUSY TEODORA

Cuantia : Indeterminado N Copias/Acomp


Dep Jud O SIN DEPOSITO JUDICIAL

Arancel ;5 043199 S/.51.50 043453 S/.51.50 043330 S/.51.50 043543


S/.5.30 043607 S/.5.30

Sumilla
NULIDAD, PROMUEVO EXCEPCIONES Y ABSUELVO DEMANDA

Observación :ingreso presencial

CASTAÑEDA NAVARRO ANTONIA MARIA - SEDE CENTRAL


Ventanilla 1
Módulo 1
PISO 1

Recibido
O

N
Mogado j'^oDEDISWBUfflClNGENW
Juan Cabrera Níimi^^^¿o T Tí:f TÜ O
A
\y 202^ ' SEC. SUSY TEODORA SERVA MEZA
C _ ■ 2XP. 0200-2024-0-1501-JP-CI-03
■ ESC. 01
■ SUMILLA. NULIDAD, PROMUEVO
EXCEPCIONES Y ABSUELVO DEMANDA.
-7
SEÑOR JUEZ DEL TERCER JUZGADO DE PAZ LETRADO DE EL TAMBO DE LA
CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE JUNIN

JUAN MANUEL CABRERA NINAMANGO, con documento de identidad Nro.

19836877, con domicilio real en la Avenida Prolongación Trujillo


Nro. 1072, con domicilio procesal en la calle real Nro. 582 Oficina
205 del Distrito de El Tambo, en la seuda demanda interpuesta por
FANY ERNESTINA GAGO CAMAC, sobre desalojo por falta de pago, a

Usted con el debido respeto me presento y digo:

I." FUNDAMENTACION DEL PETITORIO SOBRE LA NULIDAD

Que, teniendo legitimidad-para-^obrar-el.-ahora emplazado, SOLICITO


f
LA NULIDAD E INSUBSISTENCIAsde^la resolución Nro. 01, que admite
a trámite la seuda demáiida^ -DE-.DESALOJO ;:P0R FALTA DE PAGO, por
incumplir-; re3uisi-t0S"-^de^ r'pr9cedibilidad', constituido--x.por la
CONCILIACION PREVIA Y POR*INCURRIR iS. CAUSALES DE. INADMISIBILIDAD
. '' 'J ''.1, i 'i ,/ i'.
E IMPROCEDENCIA DE LA DEMANDA INSTAURADAy que Sii judicatura no ha
>" i" ' ' •• -3 i ' V
advertido ni ha tomado en > cuenta- al- momento de ; admitir y dar
' í-'- ■ ' ,¡ - •>
tramite a' la seuda\ demanda.,. as^áradps en lo^_que_ establece el
articulo 171, 176, „426 incJ 2-y.-V27 inc.4 y 5^^\del código adjetivo
' ' J h" '' C '' !
civil, debiendo su despacho^ declararIMPROCEDENTE'..la demanda por
\ I '.rijij-..: i .
desalojo por falta de pago, ¡' j;'V' ^ \
" * •" ^ "• ,

II.- TESIS PACTICA Y JXJRIDICárDÉ LArNlHilDAD^ '.

Primero: Para que una demanda sea admitida a trámite, esta debe
cumplir con los PRESUPUESTOS PROCESALES y con las CONDICIONES DE
LA ACCION. Además, no debe esta incursa en las CAUSALES DE

CaUe Real 582 Of. 20S-E1 Tambo-Huancayo Celular: 964-099700


e-mail: ase8orlegaLcabrera@liotmail.com

}
JABogacCo
Juan Cabrera Ninamaogo
INADMISIBILIDAD E IMPROCEDENCIA conforme lo prevé el articulo 426

inciso 2 y 3, 427 inciso 4 y 5 del código adjetivo civil.

Segundo; Que, la demanda admitida a trámite no cumple con los

requisitos de admisibilidad, con el objeto de la pretensión de


determinar en forma clara y concreta, de los que se pide y que el
elemento afirmado en la seuda demanda son totalmente descabellados

e incongruentes con los medios probatorios, además porque no


existe una conexión lógica y juridica, enumeradas en forma
precisa, con orden y claridad.

Tercero: Que, la demanda instaurada no existe conexidad entre lo

peticionado en la SOLICITUD ANTE "EL CENTRO DE CONCILIACION, EL


ACTA DE CONCILIACION POR FALTA DEl.ACUERDO, LA PETICION DE LA

DEMANDA, EL ARGUMENTO DE'LA DEMANDA Y LAS PRUEBAS. CONFORME A LA


LEY DE CONCILIACION.'

'' i' ' ,


Cuarto: Que, para.que sea admitida la demanda, deberá-ser escolta
con LA CONCILIACION PREVIA, la cual debe- cumplir con los
requisitos -de -procedibilidad, ■ ,én tal sentido' el- CENTRO DE
CONCILIACION EXTRAJUDICIALy'"INNOVACIÓN SOCIAL", convoca al ahora
emplazado para el supuesto incumplimiento del pago total de la
merced conductiva, LA SUMA DE DOCE MIL TRES CIENTOS SOLES MAS LOS

INTERES QUE HA GENERADO HASTA LA FECHA, SI SE TIENE EN CUENTA POR

LOGICA ELEMENTAL, QUE- EL CONTRATO DE ARRENDAMIENTO SE SUSCRIBIO

EL DIA 21 DE JULIO DEL DOS MIL VEINTITRES, POR UN PLAZO DE UN AÑO,


Y AL PAGO DE MIL DOS CIENTOS SOLES MENSUALES, y se le convoca al

centro de conciliación 21 de febrero del 2,024, quiere decir que


supuestamente el suscrito dejo de pagar siete meses, que
ascenderla a la SUMA DE OCHO MIL CUATROCIENTOS SOLES, a esa fecha,

o deduciendo MALICIOSAMENTE QUE EL SUSCRITO NO PAGARIA LOS MESES

RESTANTE HAS APROXIMADAMENTE EL MES DE MAYO DEL 2,024, como si la


accionante pueda ver el futuro, en tal sentido dichas actas de
conciliación SON TOTALMENTE NULAS DE PURO DERECHO, por lo que no
CaUe Real 582 Of. 20S-E1 Tambo-Huancayo Celular: 964-099700
e-mail: asesorlegal_cabrera@hotittail.com

<2/
Cfí

J^ogcuío
Juao Cabrera Nínamango
debió ser admitida a trámite la demanda, además por no existir
una conexión lógica entre los fundamentos de su seuda demanda, el
acba de conciliación y el contrato de arrendamiento.

Cuarto.- Que, la formulación de la nulidad promovida viola las

formas establecidas por la ley, las cuales tiene la calidad de


garantizar el derecho a la legitima defensa pues al no haberse
cumplido con las formalidades de la ley y admitir arbitrariamente
la demanda, trastocando los principios rectores establecidos en
la Constitución Política del Estado y la ley, se NOS VIENE
PERJUDICANDO ya que no tendrá la oportunidad de absolver o
contradecir los fundamentos -de la demanda instaurada, por ser

totalmente, oscura, ambigua,- -y que no existe una conexión lógica


y jurídica entre el petitorio de su demanda, los fundamentos y
los medios probatorios, ya qué la demanda debe ser clara, precisa
y congruente, a efectos'"de asumir .una adecuada legitima defensa,
con ese actuar malicioso se! ile, .VIENE privando EL, DERECHO A LA
LEGITIMA DEFENSA, el que" constituye una garantiaí procesal y

constitucional,, .igualmente" se viene transgrediendo, el PRINCIPIO


CONSTITUCIONAL DEL''-DEBIpO,;PRpCESO, debemos-.de apuntar' de primera
intención que el debido proceso,se'concibe en el plano doctrinario
y en el plano legislativo, 'como un.-derecho á los justiciables
frente a los encargos de ejercer el poder dé' decisión y por otro
lado como un principio procesal." '

Elxp. No. 040-86-A/TGC de fecha 16 de jimio de 1986, publico en


el tomo 142 de las normas legales pág. 268, estableció el siguiente
criterio: órganos jurisdiccionales pueden y deben modificar

las resoluciones, INCLUSIVE LAS PROPIAS, CUANDO CON ELLO

RETABLECEN EL IMPERIO DE LA LEY Y SE ENMIENDEN LOS ERRORES DE

DERECHO".

III.- TESIS JURIDICA.

Calle Real 582 Of. 205-El Taxnbo-Huancayo Celular: 964'099700


e-mail: a8esorlegal_cabrera@hotmaU.com
vdiO

^ogacío
Juan Cabrera Ninamango
Asi mismo de acuerdo a lo dispuesto por el Art. II del titulo
Preliminar del Código Civil la ley no aneara el ejercicio
abusivo del derecho.

La Nulidad de Actos Procesales en los artículos 171,174 y

176 del C.P.C.

Casación Nro. 1054^99 Lima Sala Transitoria de la Corte

Suprema, El Peruano 12 de noviembre de 1,999 pp. 3911-3812,

La nulidad se sanciona por la -cual se priva a un acto


jurídico procesal de- sus-efectos^ñom^les y se^declara cuando
s^- ha-afectado^^laVr^oxmaJestabiejbidki lo con^rendé-tanto la
estructura y modo deTéxtériórización del actoscomo el orden
;•' '1? t r* - % ^ >'•'> í.
gue le corresponde en'ér*deisarróllo de la relación procesal".
^ r. i y '\
,i I,-* ' " r'S r""-: ''"v I '' V*
Por lo tanto: • ! , A/-
■ I >,* • ,'a,

' iíA rAí". , í Ai • '


A Ud., señor Juéz pido tener>en,''"coñsideración lo detallado, y
I ! i 'i.
DECLARAR LA NULIDAD PROCESAL CORRESPONDIENTE, y como consecuencia
^ ^ kr \ I
lógica se declare la'improcedencia"'de-'la" demanda'!"', '■

PRIMER OTROSÍ 'DITOArQue,ADEDUZC6 OSCmiDj^-m^rEL DE PROPONER


LA DEMANDA, de conformidad, de conformidad con el inciso 4 del
articulo 446 del código adjetivo civil, y que en su debida
oportunidad declarar fundada la excepción, anulando todo lo
actuado y como consecuencia lógica dar por concluido el proceso.

X.- TESIS FACTICA 7 JURIDICA EN QUE SE AMPARA LA EXCEPCION DE

OSCURIDAD EN EL MODO DE PROPONER LA DEMANDA.

Primero: El Código Adjetivo Civil, regula en forma equivoca que


se puede plantear la excepción de oscuridad y ambigüedad en el

CaUe Real 582 Of. 205-El Tambo-Huancayo Celular: 964-099700


e-mail: a8e8orlegaLcabrera@hotmaU.com

1
Juan Cabrera Ninamaago
modo de proponer la demanda, pero esto no es asi, ya que dicha
excepción es la única que excluye una de la otra, bien se plantea
la oscuridad o la ambigüedad del modo de proponer la demanda.

Segundo; Que, la seuda demanda instaurada por desalojo por falta

de pago, es totalmente confusa, dicha demanda instaurada ES

OSCURA, porque no se entiende lo que dispone la ley y lo que se


pretende exigir, LA SUMA DE DOCE MIL TRES CIENTOS SOLES MZVS LOS
INTERES QUE HA GENERADO HASTA LA FECHA, SI SE TIENE EN CUENTA POR

LOGICA ELEMENTAL, QUE EL CONTRATO DE ARRENDAMIENTO SE SUSCRIBIO

EL DIA 21 DE JULIO DEL DOS MIL VEINTITRES, POR UN PLAZO DE UN AÑO,


Y AL PAGO DE MIL DOS CIENTOS SOLES MENSUALES, y se le convoca al

centro de conciliación 21 de febrero del 2,024, quiere decir que


supuestamente el suscrito dejo de pagar siete meses, que
ascenderla a la SUMA DE OCHO MIL CUATROCIENTOS SOLES, y se convoca
al centro de conciliación por un supuesto adeudo de DOCE MIL TRES

CIENTOS SOLES, POR UNA SUPUESTA DEUDA ANTERIOR.

Tercero: Que, la majestad de la justicia debe declarar fundada la


excepción planteada por parte del demandado, y archivar
definitivamente la seuda demanda incongruente entre la solicitud
ante el centro de conciliación, los diversos contratos de
arrendamiento, el petitorio de la demanda, el fundamento
cantinflesco y la pruebas que escoltan la demanda, con eso se

acredita la OSCURIDAD EN EL MODO DE PROPONER LA DEMANDA.

MEDIOS PROBATORIOS

1.- Copia DEL CONTRATO DE ARRENDAMIENTO DESDE EL 31 DE MARZO DEL

DOS MIL DIECISIETE HASTA EL 31 DE MARZO DEL 2,018, SIENDO LA

MERCED CONDUCTIVA LA SUMA MENSUAL DE 1,200 SOLES Y EL PAGO

ADELANTADO DE 1,200.00 SOLES Y UN MES DE GARANTIA. (Anexo 1-A).

CaUe Real 582 Of. 205-El Tambo-Huancayo Celular: 964-099700


e-mail: a8esorlegal_eabrera@hotmaU.com

6
v4Vo
%

JíBo^adb
Juan Cabrera Ninamango

2.- Copia del CONTRATO DENOMINADO RENOVACION DE ARRENAMIENTO DE

INMUEBLE, DE FECHA DEL PRIMERO DE AGOSTO DEL 2,023 HASTA EL 31 DE

JULIO DEL 2,024, SIENDO LA MERCED CONDUCTIVA LA SUMA DE 1,200

SOLES Y EL PAGO DE MIL SOLES COMO MES DE GARANTIA. (Anexo 1-B)

3.- Copia de la SOLICITUD PARA CONCILIAR, DONDE DETALLA QUE SE HA

RESUELTO EL CONTRATO DE RENOVACION DE ARRIENDAMIENTO DE INMUEBLE

CELEBRADO EL 21 DE JULIO 2023, ADEMAS AGREGA QUE ENTREGUE 7

DESOCUPE LA PROPIEDAD, EN LA MISMA FORMA COMO SE ENTREGO, 7 AL

PAGO DE DOCE MIL TRES CIENTOS SOLES MAS LOS INTERESES QUE HA

GENERADO. (Anexo 1-c)

4.- Copia de la seuda CARTA NOTARIAL, DONDE DETALLA QUE SE TIENE

UN ADEUDO LA SUMA DE DOCE MIL TRESCIENTOS SOLE AL QUE SE HA

INCLUIDO LA DEUDA ANTERIOR POR CONCEPTO DE LA MERCED CONDUCTIVA.

(Anexo 1-D)

Por lo tanto:

A Ud., señor Juez pido que se declare FUNDADA LA EXCEPCION LA DE


OSCURIDAD 7 AMBIGÜEDAD EN EL MODO DE PROPONER LA DEMANDA.

2D0. OTROSI DIGO: Absuelvo en la forzaa, modo y tiesto oporttino la


SEUDA DEMANDA DE DESALOJO POR FALTA DE PAGO, debiendo su despacho
en su debida oportunidad declarar en INFUNDADA DICHA DEMANDA, por

no existir una conexión lógica entre el petitorio de la demanda,


los fundamentos de hecho y de derecho, asi como las pruebas que
escolta la seuda demanda.

CaUe Real 582 Of. 205-Bl Tambo-Hoancayo Celular: 964-099700


e-mail: asesorlegaLcabrera^hotmaiLcom
JABogadb
Juan Cabrera Ninamango
Primero: Que, efectivamente -se realizó el contrato de

arrendamiento del bien inmueble por un plazo de un año, desde el


22 de marzo del 2,017 hasta el 22 de marzo del 2,018, siendo la

merced conductiva la suma de 1,200 soles, un mes de adelanto de


mil dos cientos soles y uno de garantía, ESTE ACTO JURIDICO SE
CUMPLIO EN FORMA ADECUADA SIN TENER COMO DEUDA PENDIENTE ALGUNA

SUMA DE DINERO, ES POR ESO ANTE LA BUENA FE DE PAGO, LA l^RRENDADORA

HACE UN NUEVO CONTRATO DE RENOVACION DE ARRENDAMIENTO DEL

INMUEBLE, desde el 31 de Julio del 2,023 hasta el 31 de julio del

2,024, siendo establecido la renta mensual de mil doscientos soles

mensuales, con una garantía de mil soles, YA QUE EL SUSCRITO HA


CUMPLIDO CON LA MERCED CONDUCTIVA DEL BIEN INMUEBLE, en el

supuesto negado y como lógica elemental NINGUN PROPIETARIO ACA O


EN EL MUNDO, NO PODIA HABER NUEVAMENTE ARRENDADO LA PROPIEDAD. En

consecuencia, el fundamento primero de su demanda es totalmente


ilógico, trasnochado y de mala fe.

Segundo; Que, con los voucher QUE SE ADJUNTA A LA PRESENTE SE

DEMUESTRA, que el suscrito ha cumplido con la merced conductiva,


del CONTRATO DE RENOVACION DE ARRENDAMIENTO, además se demuestra

que nunca a deferido su obligación económica frente al


cumplimiento de la merced conductiva del bien inmueble.

Tercero; En esta cantinflesca demanda POR DAR SUMA DE DINERO DEL

PRIMER CONTRATO DE ARRENDAMIENTO O POR LA FALTA DE PAGO DE LA

MERCED CONDUCTIVA DEL CONTRATO DE RENOVACION DE ARRENDAMIENTO DEL

BIEN INMUEBLE, donde con acto de mala fe se aduce que se le adeuda


la suma de DOCE MIL TRESCIENTOS SOLES, ESTA DEUDA ES DEL PRIMER

CONTRATO DE ARRENDAMIENTO O LA DEUDA ES DEL CONTRATO DE RENOVACION

DE ARRENDAMIENTO DEL BIEN INMUEBLE. Hecho que trastoca nuestro

ordenamiento adjetivo civil, que la demanda debe ser precisa y


clara, a efectos de que se pueda absolver adecuadamente la demanda
y no cause indefensión procesal.

Calle Real 582 Of. 205-El Tambo-Huancayo Celular: 964-099700


e-mail: asesorlegal_cabrera@hotmail.com
^Bogado
Juaa Cabrera Ninamongo

Cuarto; Que, la supuesta deuda que aduce la demandante de DOCE

MIL TRES CIENTOS SOLES, POR LA MERCED CONDUCTIVA DEL PRIMER

CONTRATO DE ARRENDAMIENTO DEL AÑO 2,017 AL 2,018, ES TOTALMENTE

INICUO E INACEPTABLE DE SER AMPARADO, ya que en el supuesto negado

de que se le adeude por la falta de pago de 12 meses haría un

total de 14,400.00 soles y no de doce mil tres cientos soles, como

lo solicito en el CENTRO DE CONCILIACION, que supuestamente el

suscrito adeudaría a la ahora emplazante, estos actos son

totalmente inaceptables e inamparables jurídicamente. Ya que la

acción adecuada sería para este caso demandar por suma de dinero

y no DESALOJO POR FALTA DE PAGO, hecho que la majestad de la

justicia deberá tomar en cuenta al momento de resolver.

VIA PROCEDIMENTAL:

Proceso Sumario.

CUANTIA

NO EXISTE MONTO QUE SE ADEUDA.

MEDIOS PROBATORIOS.

1.- Copia DEL CONTRATO DE ARRENDAMIENTO DESDE EL 31 DE MARZO DEL

DOS MIL DIECISIETE HASTA EL 31 DE MARZO DEL 2,018, SIENDO LA

MERCED CONDUCTIVA LA SUMA MENSUAL DE 1,200.00 SOLES Y EL PAGO

ADELANTADO DE 1,200.00 SOLES Y UN MES DE GARANTIA. (Anexo 1-A).<^

2.- Copia del CONTRATO DENOMINADO RENOVACION DE ARRENAMIENTO DE

INMUEBLE, DE FECHA DEL PRIMERO DE AGOSTO DEL 2,023 HASTA EL 31 DE

CaUe Real 582 Of. 205-El Tambo-Huancayo Celular: 964-099700


e-mail: ase8orlegal_cabrera@botmaU.com

<i
^ogoíG}
Juan Cabrera Niaamango

JULIO DEL 2,024, SIENDO LA MERCED CONDUCTIVA LA SUMA DE 1,200

SOLES Y EL PAGO DE MIL SOLES COMO MES DE GARANTIA. (Anexo 1~B

3.- Copia de la SOLICITUD PARA CONCILIAR, DONDE DETALLA QUE SE HA

RESUELTO EL CONTRATO DE RENOVACION DE ARRIENDAMIENTO DE INMUEBLE

CELEBRADO EL 21 DE JULIO 2023, ADEMAS AGREGA QUE ENTREGUE Y

DESOCUPE LA PROPIEDAD, EN LA MISMA FORMA COMO SE ENTREGO, Y AL

PAGO DE DOCE MIL TRES CIENTOS SOLES MAS LOS INTERESES QUE HA

GENERADO. (Anexo 1-c)

4.- Copia de la seuda CARTA NOTARITU^, DONDE DETALLA QUE SE TIENE

UN ADEUDO LA SUMA DE DOCE MIL TRESCIENTOS SOLE AL QUE SE HA

INCLUIDO LA DEUDA INTERIOR POR CONCEPTO DE LA MERCED CONDUCTIVA i


(Anexo 1~D)

5.- C^ia de los voucher de pago a nombre de la demandante, donde

se acredita que se ha cun^lido con el pago de la merced conductiva,

hasta el mes de enero del 2,024 del CONTRATO DENOMINADO RENOVACION

DE ARRENDAMIENTO DE INMUEBLE, con esto se acredita la buena fe de

pago y el acto de mala fe de la demandante. (Anexo 1~E)

ANEXOS:

6.- Copia legalizada del DOCUMENTO DE IDENTIDAD DEL ABSOLVENTE.

(Anexo 1-F)

1.- Pago de los arancelea judiciales y las cédulas de


notificación. (Anexo 1-G)

CaUe Real 582 Of. 205-El Tambo-Huancayo Celular: 964-099700


e-mail: a8e8orlegal.cabrera@liotmaU.com
JÁ¿O0acCo
Juan Cabrera NíDamango
8.- Copla legalizada de la Constancia de Habllltacl^.de letrado

que autoriza el escrito (Anexo I*-!!)

Por lo tanto:

A Ud., señor Juez pido se tenga por absuelto el traslado de la

demanda y que en su debida oportunidad se DECLARE EN INFUNDADA

DICHA ACCION POR NO EXISTIR, UNA CONEXIÓN LOGICA NI JURIDICA ENTRE


EL PETITORIO DE SU DEMANDA Y SUS FUNDAMENTOS.

lER. OTROSI DIGO: Que, al amparo de la disposición contenida en

el articulo 80° y 74® del Código Procesal Civil, otorgo poder

especial y general al letrado que suscribe el presente escrito,

indicado que me encuentro de las facultades que otorgo, asi como

que mi domicilio ha sido señalado en la parte principal del

presente escrito.

2D0. OTROSI DIGO; Que, en esta oportunidad y por convenir a mis


intereses el suscrito SEÑALA domicilio procesal en la calle Real
Nro. 582 Oficina 205 del Distrito de El Tambo, con la casilla

electrónica Nro. 16321 y la casilla judicial Nro. 865, correo

electrónico - asesorlegalcabreralQgmail.com y numero de celular


964-099700 a efectos de que se nos haga llegar la disposiciones o
providencia que're-oaigan en el presente proceso, y NOMBRO como mi

abogado defensor al letrado que autoriza el presente escrito.

HuancayoV 16 dé mayo de 2024^ ^

Calle Real 582 Of. 205-El Tambo-Huancayo Celular: 964-099700


e-mail: ase80TlegaLcabrera@hotinaU.com

O
CONTRATO DE ARRENDAMIENTO DE INMU^RI F

Conste por el presente documento privado, el Contrato do Arrendamiento que


celebran de una parte:

EL ARRENDADOR - PROPIETARIO:

La Ing. Fany Ernestina Gago Camac,con DNI H" m33497domiciliado en el Jr.


UBERTAD W® 1349.de!distnto y ptovincie de Huanceyo y de la otra parte,
EL ARRENDATARIO- INQUILINO:
Dr. Manuel Cabrera Ninamango, con DN119836877 domiciliado en Jr. Junín N®
182 del distrito y provincia de Huancayo. en los términos y condiciones
señaladas en las siguientes cláusulas:

Objeto del contrato:

CLAUSULA PRIMERA: EL ARRENDADOR da en alquiler a EL


ARRENDATARIO el inmueble de su propiedad, ubicado en la Avenida!
PROLONGACIÓN TRUJILLO N® 1072 EL TAMBO- HUANCAYO, detallando
las condiciones del inmueble y los bienes muebles que posee dicho inmueble,
en LA CLAUSULA DECIMA: "Estado del Inmueble e kiwdario de
Muebles", que forma parte del presente contrato.

Duración del Contrato:

CLAUSULA SEGUNDA: El plazo de duración del arrendamiento será por un


(01) año forzoso, y comenzará a partir del 1ro de ABRIL DEL 2017 y
terminará el 31 DE MARZO DEL 2018 sin necesidad de aviso previo.
EL ARRENDATARIOdeberá entregar el inmueble e!31 DE MARZO DEL 2018
en las mismas condiciones en las que le fue entregado el inmueble según LA
Clausula décima: "Estado del Inmueble e Inventarío de Muebles", se
cobrara el dobte de un alquiler diario por los días que EL ARRENDATARIO
demore en entregar el inmueble, si pasado los 7días dé la fecha de entrega EL
ARRENDATARIO no realizó la entrega del inmueble será considerado como
incumplimiento de Contrato,quedando nula la devolución de la Garantía.
El Contrato podrá renovarse a su vencimiento, si ambas partes están de
acuerdo, para lo cual EL ARRENDATARIO deberán informar a EL
ARRENDADOR de su deseo de renovar el contrato, por escrito con una
anticipaclóri no menor de treinta (30) días calendarios a la fecha prevista para
la renovación, debiendo constar ésta de documento escrito.
Queda terminantemente prohibido y con motivo de anulación de contrato sin
lugar a devolución de la garantía entregada: el subarrendamiento, cesión y/o
traspaso del inmueble, utilizar el inmueble para fines que no sea de vivienda.

La Renta Mensuai:

CLAUSULA TERCERA:La renta mensual es por la suma de S/. 1,200.00(MIL


DOCIENTOS SOLES), monto que será pagado por EL ARRENDATARIO de
forma adelantada.

La fecha establecida para el pago de la Renta Mensual es del DÍA 25 AL 30


OEtT'MES"AWT£R/OR~"EL~ARRENDATARrO~ débér^~ realizarer~depósito
correspondiente a la renta del próximo mes dentro de la fecha establecida, sin
necesidad de requerimiento ni cobranza previa por parte de EL
ARRENDATARIO.

El pago tardío (pago posterior a la fecha establecida) de la Renta Mensual es


considerado como incumplimiento de pago, siendo motivo de anulación de
/^ntrato sin lugar a devolución de la garantía entregada.
'OBSERVACIONES: EL ARRENDATARIO ya realizo el pago del mes que empieza el
)1 de Abril at 30 de Abril del presente año en efectivo a EL ARRENDADOR por la
suma de S/. 1,200.00(MIL DOSCIENTOS SOLES)

Del uso del Inmueble:

l CLAUSULA CUARTA: EL ARRENDATARIO se obliga a destinar el inmueble


bajo este contrato exclusivamente a USO DE VMENDA
ij
el Pago de Impuestos v Servicios:

LAtIRIll A niiINTA- wíüjss


<iará vs—
Ho Cuenta obligatoria de EL
ARRENDATARIO pagar puntualmente los recibos y gastos que se generen a
partir de la fecha del inicio del arrendamiento del inmueble materia del presente
contrato, comprometiéndose al pago de los Arbitrios Municipales , así como al
consumo de energía eléctrica, agua, desagüe, teléfono, televisión por cable.
Internet u otro servicio que contrate.

Será de cuenta de EL ARRENDADOR el pago del Impuesto Predial, y


cualquier otro impuesto, tributo creado o por crearse, que graven directamente
ta propiedad inmueble. El incumplimiento de dicha Cláusula será motivo de
anulación de contrato sin lugar a devolución de la garantía entregada.
De las Modificaciones al Inmueble:

CLAUSULA SEPTIMA; EL ARRENDATARIO no podrá modificar o alterar los


bienes arrendados, ni afectar la estructura o los acabados. Cualquier mejora o
cambio que desee realizar deberá tener la autorización escrita de EL
ARRENDADOR,quedando, de ser realizada, como parte del bien, sin
desembolso posterior de EL ARRENDADOR.

El incumplimiento de dicha Cláusula será motivo de anulación de contrato sin


lugar a devolución de la garantía entregada.

Del PacftrcTe'la^Garantfá: "

CLAUSULA OCTAVA: En garantía del fiel cumplimiento de todas y cada una


de las obligaciones materia de este contrato, EL ARRENDATARIO entrega
a EL ARRENDADOR,a la firma del presente contrato, la suma de S/, 1,200.00
(MIL DOCIENTOS SOLES),equivalente a 01 renta mensual.

Dicha suma no podrá ser Imputada al pago de la renta y/o penalidades,


mientras EL ARRENDATARIO se encuentre en uso de los bienes arrendados,
I y será devuelta sin intereses al vencimiento del plazo del contrato, una vez
I que EL ARRENDATARIO haya acreditado el pago de todas sus obligaciones,
según la CLÁUSULA QUINTA:"Pago dé Impuestos y Servicios"^ dejado el
inmueble y muebles arrendados según la CLAUSULA DECIMA: "Estado del
Inmueble e Inventarío de Muebles".

Una vez que EL ARRENDADOR haya comprobado el estado de éstos, los


cuales deberán encontrarse en las mismas condiciones en las que les
fueron entregados, salvo el deterioro del uso normal y cuidadoso; se procederá
a la devolución de la Garantía

En OaSn ris
— nilñ
-1—— nn fiiecA «Kw»,
aeí Ío naranfío aan/irá
•«.. gwaiMiikiw «Twiviiei iwtai paiVHaiiiidllc?
leí pago de las obligaciones incumplidas por EL ARRENDATARIO y/o las
\reparaclones que sean necesarias en el inmueble para regresarlo al estado en
el que fue arrendado.

De la Cláusula de Allanamiento Futuro

CLAUSULA NOVENA: De conformidad al art. 5® de la Ley N" 30201 que


modifica el art. 594® del Código Procesal Civil, LOS
ARRENDATARIOS se allanan desde ya a la demanda judicial para desocupar
el inmueble por las causales de vencimiento de contrato de arrendamiento o
-pOF-¡nGumplimientO'del-pago-de-la-renta-de-2~meses"y~qaince^íasrDe^caerdo""
a lo establecido en el art. 330® y siguientes del Código Procesal Civil.
Del Estado del Inmueble v el Inventario de Muebles

CLAUSULA DECIMA:"Estedo del Inmueble e Inventario de Muebles"

Sala con piso de porcelato de color hueso, sin rajaduras ni despostillado


Paredes planchadas, masilla das y pintadas.
Techo pintado de color Blanco
Interruptores, sockets y tomas de energía en perfecto estado y
completos(No están rotos).
Ventana y lunas completas, en perfecto estado (Observación: en los dos
dormitorios interidr6s;"en á^bosITáyünálüfiaéñ cada"
producto de la temperatura)
Puertas principales de Madera, puertas de dormitorio y Baños contra
placadas en perfecto estado y pintadas nuevas); Marcos de puerta
pintados y chapas de puertas principales e interiores en perfecto estado.
Dos mamparas de vidrio y aluminio en perfecto estado ambos, dan a los
patiecitos interiores.
Tres (03) dormitorios con piso de cerámica en buen estado de
uso(nuevos).
/ Dos (02) Duchas de baño en perfecto estado y con conewón para
instalar ducha eléctrica
Juego dé baño, de color blanco, sin golpes ni rajaduras o despostillado.
Juego del Baño principal color Bone en perfecto estado(nuevos)
Cocina con reposteros de porceianato color marrón y paredes enchapas
de cerámica fina, sin rajaduras ni despostillado, todas en perfecto
estado. Un lavadero grande marca Record
Lavandería con coneccíónes para lavadora y enchape de las paredes y
lavadero con cerámica blanca en perfecto estado sin rajaduras ni
/. despostitlados.
Grifería tanto de cocina, baños y lavandería en perfecto estado.

EL ARRENDATARIO Deberá entregar al finalizar el contrato a EL


ARRENDADOR el inmueble bajo las mismas condiciones en las que te fue
entregado, en caso de que no fuese así, la garantía servirá para cubrir total o
parcialmente el pago de las reparaciones que sean necesarias en el inmueble
para regresarlo al estado en el que fue entregado.

De las Divergencias v Controversias:

CLAUSULA DUODÉCIMA: Ambas partes conviene que cualquier aspecto


controvertido-o-diveFgente-será-de-competenGia-deJos-Jueees-y-Tdbunales-de
Huancayo.
En señal de conformidad con la totalidad de las cláusulas del presente contrato,
ambas partes suscriben este documento por duplicado, cada uno de los cuales
se considera como original, en la ciudad de Huancayo, a los 22 días del mes
de MARZO del 2017.

FIRMAS LEGALIZADAS NOTARIALMENTE O POR JUEZ DE PAZ EN


LUGARES DONDE NO HAYA NOTARÍA.

EL ARRENDADOR ^__^_-EtARREÑDAtÁRIOi " im


FANY ERNESTINA GAGO CAMAC Manuel Cabrera Nlnamango
DNI N<'198334g7 DN119836877
CSV

CONTRATO DE RENOVACION DE ARRENDAMIENTO DE INMUEBLE

Conste por el presente documento, EL CONTRATO DE RENOVAQON DE ARRENDAMIENTO que


celebran de una parte, la Ing. Fany Ernestina Gago Camac, con DNI N® 19833497
domidliado en el Jr. LIBERTAD N® 1349 dei distrito y provincia de Huancayo
(DENOMINADA PROPIETARIA) y de la otra parte el Dr. Manuel Cabrera Nlnamango,
con DN119836877 domiciliado en Av. Prolongación Trujillo distrito El Tambo y provincia de
Huancayo,(denominado el ARRENDATARK)),en ios términos V condiciones que se consignan
en las siguientes clausulas:

ObiBto del contrato:

CLAUSULA PRIMERA' LA PROPIETARIA da en calidad de alquilara EL


ARRENDATARIO el Inmueble de su propiedad, ubicado en ia Avenida. PROLONGACIÓN
TRUJILLO N® 1072 EL TAMBO- HUANCAYO, detallando las condiciones del inmueble y
los bienes muebles que posee dicho Inmueble, en LA CLAUSULA DECIMA;"Estado del
Inmueble e inventario de Muebles", que forma parte del presente contrato.

Duración del Contrato:

CLAUSULA SEGUNDA:B plazo de duración del airendamiento será por un (01) año
forzoso, y comenzará a partir del 01 DE AGOSTO DEL 2023 y terminará e! 31 DE JULIO
DEL 2024 sin necesidad de aviso previo.
EL ARRENDATARIO deberá entregar el inmueble el 31 DE JULIO DEL 2024 en las
mismas condiciones en las que le fue entregado el inmueble según LA CLAUSULA
DECIMA: "Estado del Inmueble e inventarlo de Muebles", se cobrara el doble de un
alquiler diario por los días que EL ARRENDATARIO demore en entregar ei Inmueble si
pasado los 7 días de la fecha de entrega EL ARRENDATARIO no realizó la entrega del
inmueble será considerado como Incumplimiento de Contrato, quedando nula la devolución
de la Garantía.

El Contrato podrá renovarse a su vencimiento, si ambas partes están de acuerdo, para lo


cual EL ARRENDATARIO deberá informar a LA PROPIETARIA su deseo de renovar el
I contrato, por escrito con una anticipación no menor de treinta (30) días calendarios a ia
fecha prevista para la renovación, debiendo constar ésta de documento escrito.
Queda terminantemente prohibido y con motivo de anulación de contrato sin lugar a
devolución de la garantía entregada: el subarrendamiento, cesión y/o traspaso del
/ Inmueble, utilizar el Inmueble para finés ^e no sea de vivienda.
La Renta Mensual:

CLAUSULA TERCERA:La renta mensual será por la suma de S/. 1,.200.00 íMIL
POCIENTOS SOLESj, montó que será pagado por EL ARRENDATARIO de forma
adelantada.

La fecha establecida pare el pago de la Renta Mensual será el 1er día de cada mes. EL
ARRENDATARIO deberá realizar el depósito sin necesidad de requerimiento ni cobranza
previa por parte de lA PROPIETARIA.

El pago tardío (pago posteriora la fecha establecida)de la Renta Mensual es considerado


como incumplimiento de pago,siendo motivo de anulación de contrato.
Del uso del Inmueble:

CLAUSUUV CUARTA: EL ARRENDATARIO se obliga a destinar el inmueble bajo este


J»J0Jrato_excIusIvamente-a-USO-DE-VlVIENDA.--
Del Pago de Impuestos v Servlcloa:
CLAUSULA QUINTA: Será de cuenta obligatoria de EL ARRENDATARIO pagar
puntualmente los recibos y gastos que se generen a partir de la fedia del inicio del
arrendamiento de! Inmueble materia del presente contrato: el pago délos Arbitrios
Municipales, los consumos de energía eléctrica, agua, desagüe, también, teléfono,
televisión por cable, Internet u otro servicio que contrate.

Será de cuenta de LA PROPIETARIA el pago del Impuesto Predial, y cualquier otro


impuesto,tributo creado o por crearse, que graven directamente la propiedad inmueble.

De las Modificaciones al Inmueble:

CLAUSULA SEXTA: EL ARRENDATARIO no podrá modificar o alterar los bienes


arrendados, ni afectar la estructura o los acabados. Cualquier mejora o cambio que desee
realizar deberá tener la autorización escrita de LA PROPIETARIA,y será a cuenta de!
arrendatario.

Del Pago de la Garantía:

CLAUSULA SEPTIMA: En garantía del fiel cumplimiento de todas y cada una de las
obligaciones materia de este contrato, EL ARRENDATARIO entregará a LA
PROPIETARIA,la suma de S/. 1,000.00 (MIL SOLES), Como garantía el 01 del mes de
noviembre del 2023(REGULARIZACION DE GARANTIA)

Dicha suma no podrá ser imputada al pago de la renta y/o penalidades, mientras EL
ARRENDATARIO se encuentre en uso de los bienes arrendados, y será devuelta sin
intereses•al vencimiento del plazo del ooñtrato, una vez que EL ARRENDATARIO haya
itado el pago de todas sus obligaciones, según la CLÁUSULA QUINTA;"Pago de
estos y Servicios y dejado el inmueble y muebles arrendados según la CLAUSULA
MA:"Estado del Inmueble e Inventario de Muebles".

Uná vez que LA PROPIETARIA haya comprobado el estado de éstos, ios cuales deberán
enoontrarse en las mismas condiciones en las que les lUeron entregados, salvo el
rioTo del uso normal y cuidadoso;se procederá a la devolución de la Garantía.

Erjcaso de que no fuese as!, la garantía servirá para cubrir total o parcialmente el pago de
laá obligaciones incumplidas por EL ARRENDATARIO y/o las reparaciones que sean
necesarias en el Inmueble para regiesarío al estado en el que filé arrendado.
la Cláusula de Allanamiento Futuro

C^USULA OCTAVA:De confóm^dad al art. 5° de la Ley 30201 que modifica el art.


564° del Código Procesal Civil, LOS ARRENDATARIOS se allanan desde ya a la
demanda Judicial para desocupar el inmueble por las causales de vencimiento de contrato
de arrendamiento o por incumplimiento del pago de la renta de 2 meses y quince días. De
acuerdo a lo estableado en el art. 330° y siguientes del Código Procesal Civil.

Del Estado del Inmueble v el Inventario de Muebles

CLAUSULA NOVENA:"Estado del Inmueble e Inventario de Muebles"

Paredes: planchadas, masilladas y pintadas.


Techo pintado de color Blanco
Intenuptores, sockets y tomas de energía en perfecto estado y completos (No
están rotos).
Ventana y lunas completas, en perfecto estado (Observación: en los dos
dormitorios interiores, en ambos hay una luna en cada una con rajadura, producto
de la teirperatura)
Puertas principales de Madera, puertas de dormitorio y Baños contra placadas en
perfecto estado y pintadas nuevas); Marcos de puerta pintados y chapas de
puertas principales e interiores en perfecto estado.
Dos mamparas de vidrio y aluminio en perfecto estado amibas, dan a los patiecitos
Interiores.
Tres(03)dormitorios con piso de cerámica en buen estado de uso(nuevos).
Dos(02) Duchas de baño en perfecto estado y con conexión para instalar ducha
eléctrica.
Juego de baño, de color blanco, sin golpes ni rajaduras o despostilíado.
Juego del Baño principal color Bone en perfecto estado (nuevos)
Cocina con reposteros de porcelanato color mamón y paredes enchapas de
cerámica fina,sin rajaduras ni despostilíado, todas en perfecto estado. Un lavadero
grande marca Record
Lavandería con conexiones para lavadora y enchape de las paredes y lavadero
-concerámica.blancaen-perfécto.e8tadasinrajaduras^nldespostilíado8.
Grifería tanto de cocina, baños y lavandería en perfecto estado.

EL ARRENDATARIO Deberá entregar al finalizar el contrato a LA PROPIETARIA el


Inmueble bajo las mismas condiciones en las que le fue entregado, en caso de que no
fuese así, la garantía servirá para cubrir total o parcialmente el pago de las reparaciones
que sean neoesarías en el inmueble para regresado al estado en el que fue entregado.

De las Normas v Reolas de Convivencia Interna

CLAUSULA DÉCIMA: EL ARRENDATARIO:

Deberá respetar el orden y la tranquilidad de los vecinos.


Queda prohibido tirar desperdidos sólidos y/o grasos por los lavaderos de la cocina,
lavandería o baños, ya que ocasionan la obstrucción de las tuberías; de ocunir cualquier
Inconveniente queda bajo responsabilidad de EL ARRENDATARIO solucionarío por el uso
inadecuado.
La recolecdón de basura podrá dejar las bolsas de basura eri la calle, debiendo colocarías
de forma ordenada y cenadas correctamente para no derramar la basura en nuestra calle
en horas que pase el recolector de basura por parte de la Munidpalldad.
Manejo de vocatújiarío atturado.
De las Divergencias v Controveisias:

CLAUSULA UNDECIMA;Ambas partes conviene que cualquier aspecto controvertido o


divergente será de oornpetencia de los Jueces y Tribunales de Huancayo.
En señal de conformidad con la totalidad de las cláusulas del presente contrato, ambas
partes suscriben este documento por duplicado, cada uno de los cuales se considera como
original, en la ciudad de Huancayo,el 21 dejulio del 2023 ^

Ing. Pany Ernestina Gago Camac Dr. Manuel Cabrera NInamango


DNl N*" 13833497 DNLN? 1003CD77
PROPIETARIA ARRENDATARIO
Centro de Oorficiíiación Extrasudicial
ACTA DE
CONCILIACION "iri3EM0VAClÓN SpOSAL"
AUTORIZADO SU FUNCIONAMIENTO POR R.D. N'2^6S-201D-JUS/DNJ-DCMA^
iJU U"

SOUCITUD PARA CONCILIAR

DATOS GENERALES :
. 1. Fecha Pinna.

_ 2. Nombre o tazéosoclal delílos)solÍcttante(s) *2^ Q


3. Documento de Identidad o roe dei.(los)sol{cltante(s) J
4. Domicilio del floslsolicitantes ^ r /SVf l-hf:
5. Nombre del apoderado o representante.
6. Domicilio del apoderado o representante__^ ¡
7. Nombre o razón social del (inq\fnuitaHn(fi) W c\ fACvCvOgi (í.¿C.V Ce-CC.. A3ir\¿im^o—^
8. rinminHln(c-]rtpHlng)ir\»ftgrin(gt)*^fP^^ "j'TVJ^lV^O P"*J..^ }*'.2-^../ ¿ ^_J—LEÜ
U. HECHOS QUE DIERON LUGAR AL CONFUCTO
VVJUt^ cu. 'UDn^OC YnL<-\<2 á rjoa PJÍ \f\(j'^0 'Ai rtol VP-€-T\ujL<)
^jíX. GTAáAo Cvvív\ \I|-C.6n\/■, . (/->C\ CiUCcVci^v .Can ©1 l\irWcoÍQ V cVííí
(\>(Kv'cC\ Íáu:\ rofb á.Ti'Cr-.íKn oír>c Ve. Ls<j 3o5^/ Aom r.r^o
^U.SOG\ho Píl Cs-oVcíA:; ' Ñ^eCVoOGCcío A, f^ínentUs Aji \ i^vnu^ío'o
C¿Vf\A-rc mftS Ci-Oí\ .r"ecV\r. '?\ t\i Lí U.
0.\ A (Íú:í <^ .u 0,!\ Li n ^Uj.n rl/ Cior^ CÁueíM.c.iQíÍ3lo
ájijDÓGO^ M fí7\B. T IV , ^ (l1 IfnmvjtfrUí-f .do riM" Oro^iecAcJ uVjl¿:/í'c£^
t-Ti n r»lon<kc cua.o \ V u Vv lVt> rj^\ t^r)^ acx ASTSi.ifs
Cpc^Acrif^rini í\, iic. \c" l(%rt4ntó M im r- r\^. i . 1/.. 500^^; A» ©íOfo -tívaA
.^.o^o \y-1fLA-VcL3 \r\j\e^A ( evíioUA -tiZ» ¿Ííjí r.í-. Ooo "í^G-^o-c- L-í^- -
rf\rn/r,rl Lo cii. i C^.Ti í'jirns cl CtcNVvn dL 6=nuJUj&-c3^

m. Pretcnsión

Uw» L-Ví V:>i6^ .l.^SniR*?».iv$bU V-íKiLíidLo ú( ir-


'V-c.js.lU ^ /í> ^ 2 / "TfcLJ '-t -4 cli
^{y^d/r^ /í Cx>-n rL^ clJtxu^ c n^r /í-. -Sudm 0 fífl .

IV. FII¿4A d/l SOUCITANTEiO HUELLA DIGITAL SEGÚN EU CASO


■' NOMBRE:
- b:N;I

V. DOCúMEi^s. Adjuntos
•li'xo'píá e| b.N.l
2.
_3j ^ V
4. ^
5.
A^yo /-"D
ÉfÉIORIfl;tó6flÍlfltÍ6ltóí ABOGADO IBIUlfllB PÉRÉlOBVflRRO
de BboQttdoi de luftíft IROft ,;

cÁm/íÑmmmmL

!Añó ^él BicéníenBrío^^ íai c^^ de nuestra Indepenaenaat y


de te coñ/nie/nprac/drt dá^s

ÉifáÍíi0fW0^
I Miipiiiim l'li'l 1 l\--
.* ^

li%| NOTARIA :
Señor: ANCHAyA
O^.
JUAN MANUEL CABRERA NINAMANGO
CURTA f;.7; ■ l
Prolongaciónl'rujitlo W® 1072-
Eí Tambo- Huancavo
ü» DE I 0L;GE;_^,._4S

ÁSÜNTO: RESOLUCION DE CONTRATO DE


ARRENDAMIENTO POR FALTA DE PAGO DE
MERCED CONDUCTIVA Y ENTREGA DE BIEN
INMUEBLE.

De mi mayor consideración:■•7:;ÁV' •>?•••

ihtermedio dei presente conducto


cfó inciso i) dei articulo 1697'' dei Código
C/V/7 vigentpycQñCdtdanté c^^ el artículo 594" del Código Procesal Civil ^
fñi^Madp por la Ley N" 30201r doy por RESUELTO el Contrato deiJL^.
Rendyacfón de Arriendo de Inrnueble^ gue cefebram^ con fecha 2^
Julio 20¿3 y le REQUlERD qúe en un plazo de C'wC'ü p/^S P^Lt/yp^/t/OS <
desocupa y me entregue del inmueble de rríi ptdpipdacíj pbi^^^^ en
Prófongpcion Trujillo N° 1072 Él Tambo -Uuahóayó, éh las mismas
cqhdicióríes qpé lá recibió.
^ue, ai día deboy usiéd ñú ha satisfecho el
pagó dé las mensuaHdadéé córrespóndi^^ó a la merced
cónductiva, habiéndo superóéo el plézo que prevé el inciso 1) del
áW/ca/ó 16^7^^ GIM y cómo ieé dé a 'a
fecha me tiene un adeüdo dé DOCE MIL TRESCIENTOS Y 00/100
SÓLES, al que he incluido ía déúda ^ aniéridr también por í
conéepio-de-merced^ úóndúptiyá--d^^^ -aludLd_o,
i^üwani
Rafino I

O
9lÍÉIOÍÍIIIIÍ4Sllí^féS ABOOflDO Iflnilflfll fiR6Z anvflRRO

razón por /a cuai le kkUjó íá phiréjgU^del bien inmueble dé


mi propiedad.

En cásp: de renüenc/a
entregar el inmueble, procederé a ejercer las acciones legales
contra usted y demás ocupantes ante el Poder Judicial, demandándolo
-porfa/<a de naao. de imerceoF ■conducf/va; as/
como ta correspondiente acción::de:^obiiQación-de'dar suma
de dinero por adeudo de nuerxed conductiva
Sea propicia la oportunidad para deferirle las

CAi-ff
^ FANYERNESTINA GAGO CAMAC
DNiN'''19833497
Domicilio: Jr. LibertadN" 1349 - Huancayo

ft Sr

Ul m

Ciíiildí^W Cabulde 0^ Hl Tie/ C/qu¡fia/CI Tambo - Hyo. Pdgino S


BBVA,
Of6"ii 'í,'*-,..
i,w»A-ia^í ur.iíA 5wiQ''^^J
- '■ ■ ,j.'- i.' ', ■" |»tk.>£»sTiotniínvo.!£"i,.,"^''''..-i''ji.;^
: - ''*f'=MijrusiKVíi:ti:iSMA«.3»l ., 1.
' ''' ■"VÍao. ■" " V.
iiftftA:ia:*3 nciiA ij/{»rti)73
■ ■"#:i¿^lOCa.BO-; -r.. V úJiHrtKinov,.. .^^noifttiivo. „ •-.., o !.
S/JIOb' •'
,;ÍMPO«rk;: SílMplCd ^ 'vi-íii;.:- : "t
CLUHTE
■ AtljiiCKJNAl dihNÍ|'oi^í¿bDOoti'
„ "^5
, . ■ CUENTe- . -5-. .. „

í
BBVA «SS.

' .tarflHr;MiuliSiKVu;i0SMAKí^v,^.j
,S/ORi

ufvosijütitunvi)

iC/BONÚ Ot>n Wí4 07"".1J3b .


EIHlAHlfCIMUNlP
v.'f.,, .■,»■" í. ,v;- ° ■?• ■'&

,,v -i^.^ «& AH •í'»^iieíífVfi3iíiVM.., •-••••.


- .awv. 0/i8, árn- jíí'"^-'-
;.„
C
i
1u j '¡ n cuñ 2fcíüS/?b'íaí
001,< 02íK3lit3i53í. ■. v
AJ^'ftAíiÓCAl.'AC rAliy CANrvT^ijR

BBVA i
I
JVAOí?t£-; , a_ _ ,'S/1CQ0Lü ,-).■• ES JAS. : ygRCADO UBRt
rÍF' -r^^'V,' s/oüs'' !'■-.. ^,07200---:0?ER¿i^27S■■•.;■'■ •,:r .-.
RST ^ HORÍ: V3;19 fÉCma: 20/iW2d21
V i.' 0Ef?0Sl70 ..AFECTIVO,,,.,?,. «■ , vv;„
cüt»<r£ C.A3pW;OOH-001'3-f520Í3V43236
T1T;dl.AR:GAGC CAWAC
IMPORTE : ■NV'SnQOC.OO,
■ MF--- «;.■ ;r , ,(.' .r-..
■jl£f- ■■f "■' "•■ ■' -.' •>• ■•"• ''

•■■. ¿ BBVA : ".; ^ t


„ ^ .É ^ f tGíiA-:2.^,09^2tó."
OH.ft-2i,6 -■ ■

2/
1
^~S2igbí;32
■-

fcs™ fKS 'V


i'"S;t.!';n:;;S!?

BBVÁ
l-S',)AH, í MlltJifil .HVli'i. i-..., «r-
I(LHM,0/LÜ1
k ORA -iil /i-,r/. l
OV'i.K;aaK,
Mrt«An?:3h'^frcuA. ibMnéi.,
ükPOSIVOl.llluUVC) %
C.AHONO fiOÍ l-OfJM fiJUÍÍHS^ac
TITIÍI Af? (5ARÓ'-CAMAC/fANy; fm-lfín «lÁ
IMPOfO t: - , > ;,V" SAlOÚd.ÚO
IIP ; ,, , ,, ,,

AII NCíOnM i:í ll NÍf ÜPÜ^íiftCíiKI


• ciifcNfe

■"te:

^3
IIL
©
nU
l
>tf.7;nl4C!SK
lOi
iv.co
ifl'l'dí r'd!
V V V
«-tVI;.
le Si'
5/•«■■vi
.mcvv 'W4Í
'Q.óod
WCko'.

Agente ña;jco
de la Naciói Agente Banco
de la Nació)

PAGO DE TASAS
PAGO DE TASAS

AP: 380073
PECIIA: 17/05/2024
*9999
fiUC: 19836877
********♦♦*♦9900
AP: 38SS62
'BW: 12;55 PCCIIA; 17/05/2024 RUC: 19836877
(ORA; 12:57
POD£B JÜDICIAl
PODER JUDICIAL
PAGO £N EFECnvO
TRIBUTO ; 07500 PAGO EN EFECTIVO
TRIBUTO : 07500
OFREC. PRUEBAS O CALIS tttii.^
DEPEN.JÜOIC.; 600120101

™ v"::».3i;50 c=c°-«e¿fr;s:-%fr
043TS9-3 "mY24'93M M7'6'l^-S4';e8'""" "°"™ [
0^3453-1 "WM;2"e9;6i2;55;s3

Barjco
Agente de la Naciói

pago de tasas
BOTICA CALIDAD DE VIDA AHOJI (3471640)
LOTE: 816 TERM: 0601 REF: 845396

****♦**♦*+♦*9999
RUC: 19836877
AP: 383007
lORA: 12:56
FECHA: 17/05/2024

PODER JUDICIAL

PAGO EN EFECTIVO
TRIBUTO : 07900
OFREC. PRUEBAS O CALIF. TITULO O EN EXCE
DNI • 19836877
DEPEN.3UD1C.: 600126101
JUZGADO DE PAZ LETRADO DIST.JUD: 3UN1N
CANT.DOC. ; 001 IMP.UNIT: 51.50
MONTO : 5/ *""51.50

043330-7 17MAV24 9323 0976 12:55:06


Ba/jco
Agente &anco
de la Naciói
Agente de la Naaói

PAGO DE TASAS ' PAGO DE TASAS


BOTICA CALIDAD DE VIDA ANOJI (3471¿^) BOTICA CALIDAD DE VIDA AílOJI (3471640)
LOTE: 81B TEM: DOei REF: 847510 LOTE; 816 nai: 0001 REF: 848312

:(( 4c % 41 )f: itc i*4c9g gg 4c 4c 4c 4c****4c 4c +*gggg


RUC: 19835877 AP: 389180 RUC: 19836377
AP: 387531
FtaiA: 17/05/2024 líORA: 13:58 FEÜIA: 17/05/2024 IDRA: 12:58

PODER 3UDIC1AL PODER JUDICIAL

PAGO EN EFECnVO PAGO EN EFECTIVO

TRIBUTO : 09970 TRIBUTO : 09970


DERECHO DE NOnFICACION JIA>ICIAL
DERECHO DE NOTIFICACION JUDICIAL
DNI : 19836877 DNI : 19836377

DCPCH.3UD1C.: 000130101 OEPEN.JUOIC.: 000120101

DIST.3U0.IUNIN DIST.JUO.JUNIN

CANT.DOC. : 001 IMP.UNIT: 5.30 CANT.DOC. : 001 I.MP.UNIT: 5.30

MONTO ; 5/ *»""S.30 MONTO 5/ •'•***5.30

043543-7 17.'1AY24 9378 0976 12:56:29 043607-0 17MAY24 9357 0976 12:56:59
lÜ € xo • '
í w

Fecha de Instalacián 24 de Noviembre de 1931

'buzon@caj.org.pe

Jr. Arequipa N'734


Huancayo-Junfn CONSTANCIA DE HABILITACION
Telefax: 064^31881

LA DIRECTORA SECRETARIA DEL ILUSTRE COLEGIO DE ABOGADOS


DEJUNÍN

HACE CONSTAR:

Que, el(la) abogado(a) CABRERA NINAMANGO,JUAN MANUEL

miembro de esta Orden Profesional, inscrito(a) con número de Colegiatura

UN MIL CIENTO CUARENTA (1140), se encuentra al día en sus

cotizaciones ordinarias hasta el mes de Mayo de 2024 y HÁBIL para el ejercicio


de la profesión en este Distrito Judicial y a Nivel Nacional hasta el mes

de Agosto de 2024.

Se expide la presente Constancia de habilitación el Viemes 17 de Mayo de 2024.

pflvez Al/oro
¡RSTfOi^ SECRETAIS

La autenticidad de esta constancia puede verificarse Verifica su Validez

én este enlace: \É1Í


https://caj.org.pe/venficacion-de-habilitacion/

También podría gustarte