Plan de Trabajo de Demuna y Acuerdo de Consejo 2024

Descargar como pdf
Descargar como pdf
Está en la página 1de 14
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PARAS “TIERRA DE LA HEROINA MARIA PARADO JAYO” “Aho del Bicentonario de ia consolidacién de nuestra Independencia, y de la ‘Sonmemoracién de las heroicas batallas de Junin y Ayacucho”, Paras, 29 de abril de 2024, El Acta de Sesion Ordinaria del Concejo N°08 -2024-MDP/CM, de fecha 29 de abril de 2024, y; CONSIDERANDO: /B) modificatorias Leyes N°28437 modifiatorias; y la Ley N° 27806 ~ Ley de Transparencia y Acceso a la Informacién piblica; es un érgano de gobierno promotor del desarrollo local, con personeriajutidica de derecho piblico, con autonomia polities, econémica y administrativa en asuntos de su competencia; asimismo, acorde otras normas de derecho piblico conexas; Se PYA\ Que, la Municipalidad Distal de Pars ejerce sus fimciones y materia sus actos adtinisatives en A cgi) Jobservancia a In Consttucién Politica vigente y la Ley N° 27972 ~ Ley Orginica de Municipalidades, y sus Que, de conformidad al articulo 194° de la Consttucién Politica del Estado, modificado por la Ley N° 27680 y ¢)), 30305, Leyes de Reforma Constitusional, en concordancia con el aniculo If del Titulo Preliminar de la Ley | Orginica de Municipaidades Ley N.° 27972; las Muniipalidades son personas juridicas de derecho piblico con ttonomia econdmica, politica y administrativa en los asuntos de su competencias ‘Que, de conformidad con lo sefialado en el articulo 194° de la ConstituciOn Politica del Estado, establece que “Las ‘Municfpalidades provinciales y distritales son los érganos de gobierno local. Cuentan con autonomia politica, sconémica y aduinistrativa en los asuntos de su competencia (...)", la autonomia que la Constitucién Politica del Peni establece para las municipalidades radica en la facultad de ejerver actos de gobierno administrativos y de administracién con sujecién al ordenamiento juridico; Que, mediante el articulo #4 numeral 29 inciso 2.8 de la Ley N° 27972 Ley Orgéinica de Municipalidades, establece: que los gobiernos locales, tienen la obligacién de garantizar e implementat el servicio de defensoria ‘Municipal de los niftos y adolescentes-DEMUNA de acuerdo de la Legislacién sobre la materia; Que, mediante el artculo 43° numeral 2) de la ley N°27337 sefiala que cuando la defensotia de la nif, nifo ‘adolescent esta a cargo de un gobierno local se denomina defensoria municipal de los nites y adolescentes- DEMUNA, el gobiemo local se encuentra a cargo de su implementacién y sostenimiento, garantizando las condiciones requeridas para el cumplimiento de sus funciones. Que, la precitada norma en su arteulo 87°, dispone que “Las Minicipalidades Provinciales y Distritales para cumplir su fin de atender las necesidades de los vecinas. podrén ejercer otras funciones )) competencias no establecidas espectficamente en la presente Ley 0 en Leyes especiales, de acuerdo'a sus posibilidades y en tanto dichas fanciones y competencias no estén reservadas evpresamente a otras organismos piblicos de nivel regional nacional”; Que, los Acucrdos de Concejo son Normas Multiples que regula los actos de gobierno expedios por el Coneejo Municipal en base a la potestad exclusiva que tienen las Municipalidades de emitir normas en el mareo de sus ‘competencias, en observancia a lo prescrto en el Art. 39 de la Ley N°. 27972 ~ Ley Orgéinica de Municipalidades. Asimismo, se estipula en el articulo 41° de glosada norma legal que: “Los Acuerdos son decisiones que toma el concejo referidas asuntos especificos de interés piblico vecinal o institucional que expresan la volunted del ‘organo de gobierno para practicar un determinado acto o sujetarse a una conducta o norma institucional” ro eneeres ee ee Coe tera ne ane ee ey ‘conmemoracién de las heroleas batallas de Junin y Ayacucho”. MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PARAS “TIERRA DE LA HEROINA MARIA PARADO JAYO” “Ane dol Bicentonario de la consolidacién de nuestra Independencia, y de Ia Que, mediante SESION DE CONCEJO ORDINARIA N*08-2024-MDP/CM, de fecha 29 de abril de 2024, se traté como INFORME N° 063-2024-MDP-WPA, procedente de la Oficina de Gerencia de Desarrollo Social de la ‘Municipalidad Distrital de Paras, en el que solicita la aprobacién del Plan de Trabajo de“DEMUNA AREA ‘MUJER DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PARAS: y luego de la deliberacin de opiniones por Parte de los regidores, siendo necesario contar con dicha aprobacién por el pleno del Concejo Municipal, no habiendo opi en contra y estando a las consideraciones expuestas y de acuerdo a las atribuciones conferidas en el ariculo 9 de la Ley N° 27972 ~ Ley Ongéniea de Municipalidades y demas normas conexas, con voto por unanimidad del Pleno del Concejo Municipal, adopt to siguiente: ACORDO: ARTICULO PRIMERO. - APROBAR, el Plan de Trabajo de“ de “DEMUNA AREA MUJER DE LA ‘MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PARAS, por un presupuesto total de S/ 30,000.00(TRENT A MIL CON (00/100 SOLES). ARTICULO SEGUNDO, - ENCARGAR, a la Gerencia Municipal, Gerencia de Desarrollo Social, oficina de Planeamiento Presupuesto, cumplan con emitir as disposiciones correspondientes para financiar y garantizar la ejecucién de las actividades programadas en el Plan de Trabajo ya mencionada, ARTICULO TERCERO. - ENCARGAR, a la secretaria general notificar el presente acuerdo al Gerente ‘Municipal e interesados para su conocimiento y cumplimiento de acuerdo a Ley. REGISTRESE, COMUNIQUESE, CUMPLASE Y ARCHIVESE ©) 6) (9 espe areal menmnparsarose, —\ rezaprncpaisn-rows | ODA eee Focsenartermcn net eee MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PARAS “TIERRA DE LA HEROINA MARIA PARADO JAYO” UNI IDAD DE DEFENSORIA MUNICIPAL DE LA NINA, NINO Y ADOLESCENTE DEL DISTRITO DE PARAS (DEMUNA) Y AREA MUJER PLAN DE TRABAJO 2024 ALCALDE: CARLOS JAYO CHOQUE GESTION 2023-2026 See ee ee eee oy cere ee eae C0 A ees MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PARAS “TIERRA DE LA HEROINA MARIA PARADO JAYO” aan ae mmansanarie dela conseildacion de nusstra Indepondancia, y de ia Conmemoractén de las herelcas batailas de Junin y Ayacucher? IL DATOS GENERALES: NOMBRE DE LA INSTITUCION + MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PARAS ALCALDE + CARLOS JAYO CHOQUE GERENTE MUICIPAL + CPC WILBER PIZARRO APAICO GERENTE DE DESARROLLOSOCIAL + ogi DAVID HUAMAN FERNANDEZ UNIDAD DE DEFENSORIA MUNICIPAL DE UNIDAD LA NINA, NINO Y ADOLESCENTE DEL DISTRITO DE PARAS (DEMUNA) Y AREA MUJER IRECCION + PLAZA PRINCIPAL f.RERIODO + ENERO- DICIEMBRE 2024 T, INTRODUCCION 1a Defensoria Municipal del Nifio Nifla y el Adolescente - DEMUNA, es Ia instancia los nifios nifias y adolescentes Publicas y privadas, Esta considera en la ley orginica de municipalidades Ley 27972, como Fancién de las municipalidades gobiernos locales, segin el Art° 4 dela Ley 27337, Codigo de los Nifos y Adolescentes es una instaneia integrada al Sistema Nacional de Atencién Integral al Nifo Nifa y al Adolescente ~ SNATANA, cuya finatidad es proteger los derechos Ave Ia legislacion reconoce a Tos niios, nas y adolescente siendo un servicio de cardcter Sratuito; eniendo como Ente Rector al Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables — MIMP. La Defensoria Municipal de la Nifia, Niflo y Adolescente de la Municipalidad Distrital de Paras fue creada mediante Ordenanza Municipal N°08-2009-MDP/A, resultado de consejo ordinatio N° 27 de fecha 30 de setiembre del 2008, desde ‘entonces absuelve consultas, orientados acerea de los derechos y obligaciones, asi como el Procedimicnto que deben seguir, de acuerdo a la normativa vigente. Participar en las diversas actividades de orientacién y difusién, con Ia finalidad de establecer contacto con posibles Nifios, Nifias y Adolescentes en riesgo, de esta manera tomar accion a fin de defender sus derechos, brindar chatlas, talleres, capacitacion a diferentes grupos Organizados acerca de las funciones, asi a eee era Cees eee rn eee Te MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PARAS “TIERRA DE LA HEROINA MARIA PARADO JAYO” como de su labor supervisora; asimismo fue acreditado ante Ia MIMP el O6 de marzo del 2021 mediante Ia resolucion R.D. N° 046-2021- MIMP-DGNNA-DSLD desde la fecha imterviene en casos de riesgo de desproteecién, La DEMUNA esta trabajando Por una cultura donde los Nifios, Nifias y Adolescentes no solamente serd sujeto de derecho sino también al Ser social; como gobierno local asumir el desafio trascendental de ser socializadores y formadores de la nifiez y adolescencia de nuestro distito En el mismo sentido Area Mujer; el Presente plan de trabajo determinara los objetivos y melas, fjaciones de acciones programacién de actividades motivo pot el cual existe la necesidad de contar con este instrumento, ANTECEDENTES: 1 Estado Peruano al suscribir la Convencién sobre los Derechos del Niflo, el 26 de enero de 1990 y ratificarla mediante Resolucién Legislativa N° 25278, el 4 de agosto del mismo aio, S¢ comprometié a adecuar sus leyes y pricticas al nuevo paradigma que este acuerdo internacional oftecia sobre la nifiez y adolescencia - Ia Doctrina de la Proteceién Integral - a fin de hacer realidad los derechos de todos los nifios, nifas y adolescentes peruanos: razén Por la cual, mediante Decreto Ley N° 26102 aprobé una nueva norma nacional dirigida ata niiez y adolescencia peruana, el Cédigo de Nifios y Adolescentes de 1992, que asaba a reemplazar al entonces vigente Cédigo de Menores de 1962, superando de esta manera la conocida Doctrina de la Situacién Imegular. EI nuevo Cédigo de los Nios Nirias y Adolescentes -Ley 27337 ratifica la necesidad de contar con este tipo de servicio que enfrenta a todo un panorama de problemas recogidos en el Plan Nacional de Accién por la Infancia y Adolescencia 2002-2010, A partir de 1996, el entonces Ministerio de Promocién de la Mujer y del Desarrollo Humano (PROMUDEH), se convierte en el Ente Rector de este Sistema. Y desde aquella fecha, el PROMUDEH, hoy Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables del Perii(MIMP), a fravés de la Direccién General de Niftas, Niflos y Adolescentes (DGNNA), y especialmente de la Direecién de Sistemas Locales y Defensorias (DSLD), es Ia autotidad central del servicio de Defensorias del Nifio y del Adolescente a nivel nacional, @) ©) @) Se Ce ere Ce ee eZ cena ee eee ee MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PARAS “TIERRA DE LA HEROINA MARIA PARADO JAYo" Ademés, nnte la necesidad de contar con servicios ue garanticen el ejercicio de los derechos de las mujeres en el Distrito de Paras, segtin la Ley N° 30364 que es la norma Promovida por el Estado peruano con el fin de prevenir, ertadicar y sancionar toda forma de ioleneia contra las mujeres por su condicién de tales, Y¥ contra los integrantes det grupo familiar, producida en el Ambito piblico o privado, esfuerzos entra en las partes, con el propdsito que, en el mbito de sus competencias y Politicas de intervencién, se desarrollen intervenciones conjuntas para formular acciones IV. BASES LEGALES * Constitucién Politica del Pert * Convencién sobre los derechos del nino Nifiay del adolescente, * Cédigo de los Nifios y Adolescentes ~ Ley N° 27337 * Ley Organizacién y funciones del Ministerio de la Mujer y Desarrollo Social Ley N° 27793 + Ley Organica de Municipalidades N°27972 * Creacién de los servicios de las DEMUNAS, mediante Ley N° 26102, Codigos de los Nios y Adolescentes de 1992 ratificada en Ia Ley N° 27337, Cédigos de los Nios, Niftas y Adolescentes del 2000 que se encuentra vigente, * DECRETO SUPREMO N° 005-2019-MIMP: Regula el servicio de las Defensorias de la Nitia, Nifo y Adolescente (DNA), para el eumplimiento de sus funcione * DECRETO LEGISLATIVO N° 1377 Fortalecer la proteccién imegral de nifias, nifios ¥ adolescentes, y garantizar el pleno ejercicio de sus derechos. * Plan Nacional de Accion por la Infancia 2012 ~ 2021 del Ministerio de Mujer y Poblaciones Vuinerables. * Ley pata prevenis, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres y tos imegrantes del grupo familiar-LEY-N° 30364 Ca Cee MUNICIPALIDAD “TIERRA DE LA HER “Afo do! Bioentonario de la consolidacién de nuestra Independencia, y de ia conmemoracién de las hercicas hatallas de Junin y Ayacucho” * Lalley N° 28983 establece que es rol del Estado promover y garantizar la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres. * Decreto legislative N° 1323 que fortalece la lucha contra el feminicidio, a violencia familiar y la violencia de género. ¥.JUSTIFICACION Se formula el presente Plan, correspondiente al afio 2024 en vista que nifios, nifias y adolescentes experimentan situaciones de maltrato, abandono, violacién sexual, desercién escolar, alcoholism, Siendo testigos oculares de la violencia vivida entre sus Padres; no cuentan con el debida a supervisién y acompaftamiento de sus Padres o tutores en la fy verecion de su conducta, estudios; inftingiendo sus deberes, viéndose involucrados en a ev de embarazo en adolescentes, bullying 0 acoso escolar, bajo rendimiento académico, x 2 Feonsumo de bebidas alcohslicas y/o drogas entre otros, de esta manera cooperat en la ~ disminucién y prevencién de estos casos, Es muestra mision. fomentar cambios de patrones de comportaiento en la familia y ta comunidad para lograr una cultura de-no violencia y proteccién al menor y las mujeres en general, Es nuestra visién en el distrto contribuir en la formacién de una generacion de futuros que sjerza plenamente sus derechos y obligaciones, contribuir en sus formaciones profesionales, Padres responsables y respetuasos con sus futuras parejas, hijos y poblacién en general: ‘ambien disminuir la violencia y discriminacién en las mujeres, en todas sus etapas de vida, oven de una vida tranquila, eon menores indices de violencia hacia las mujeres, con apoyo ¢ intervencién activa de las organizaciones sociales y de las autoridades quienes impulsan e implementan politicas piblicas que promueven la atencién integral de la violencia hacia la ‘mujer y la climinacién de patrones socioculturales que toleran la violencia, V1. FUNCIONES DE LAS DEFENSORIAS SEGUN LEY 27337 Las funciones de las Defensorias del Nifio, Nifia y del Adolescente se levan a cabo a través de tres tipos de labores: 1a Promocién, Defensa y Vigilancia de los derechos de los hifios, nifias y adolescentes. ©) ©) ®) Cer ae reeves one eo DY pri iee soc eee tu Eis ih al eatery MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PARAS “TIERRA DE LA HEROINA MARIA PARADO JAYO” “Aaflo de! Bioentenario de ta consolidacién de nuestra in Por otro lado, el articulo 45 del Cédigo de los Niflos Nifias Y Adolescentes sefiala las ‘siguientes funciones especificas de las DNA: * Conocer Ia situacién de tas nifias, nifios y adolescentes que se encuentran en Instituciones Piblicas 0 Privadas, * Infervenir cuando se encuentren amenazados 0 vulnerados sus derechos para hacer Prevalecer el principio del interés superior; * Promover el fortalecimiento de tos lazos familiares. Para ello se realiza las visitas de Seguimiento entre conyugues, padres y familiares sobre alimentos, tenencia y régimen de visitas * Fomentar el reconocimiento voluntario de la filiacién Coordinar programas de atencién en beneficio de los nifos nifias y adolescentes que ‘trabajan Brindar orientacién multidiseiplinaria a ta familia para prevenirsituaciones critica, Denunciar ante las autoridades eompetentes las faltas y delitos cometidos en agravio de los nifios nifias y adolescentes. Vigilar el cumplimiento de los acuerdos totales y de los casos ‘ros nifios, nifias y adolescentes, familiares o cualquier persona que conozea de una situacién © problema que atente contra los derechos de los nifios, nifias y adolescentes puede acudir a una Defensoria del Nifio(a) y del Adolescente YUL AMBITO DE APLICACION Las actividades sefialadas en el presente plan serén desarrolladas a nivel del distrito de Paras, dando mayor relevancia a las Instituciones Educativas de los tres niveles por ser centro de formacién de los nos, nits y adolescentes, también para czar a los padres de familia. autoridades y organizaciones sociales conformadas por mujeres-y varones, En la actualidad vemos muchos sectores de nuestra poblacién, carcoen de conocimiento Sobre los derechos y deberes del nifto, nina y del adolescentey de las mujeres, igualmente de los servicios que brinda la DEMUNA y Area Mujer, motivo por el cual es prioridad llegar a ‘oda la poblacién del distri, por medio de tas organizaciones de base Y actividades irigidas a la poblacién mas vulnerable. © Seen Ce T or eee MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PARAS “TIERRA DE LA HEROINA MARIA PARADO JAYO" “Afo del Blocntonario de la cansolldacién de nuastra independencia, y de ta conmemoracién de las heroicas tatalias de Junin y Ayacucha”” Problemitica actual. a Poblacién tiene poco conocimiento de fos servicios, beneficios y ubicacién de ta DEMUNA y Area Mujer. b. Falta de proyeccién y actividades preventivas promociénales hacia la comunidad del distrito de Paras. MIL OBJETIVOS Objetivo General Proteger, promover y vigilar el cumplimiento de los derechas del nifo, nifias adolescentes del distrito de Paras, * Prevenir, erradicar y sancionar toda forma de violencia producida en el ambito Piblico 0 privado contra las mujeres por su condicién de tales y contra los integrantes del grupo familiar, en especial, cuando se encuentran en situacién de vulnerabilidad, por edad 0 situacién fisica como las nifias, nifios, adolescentes, Personas adultas mayores y personas con discapacidad (Art. 1. Ley 30364), * Realizar acciones administrativas en beneficio de nifios, nifas, adolescentes y mujeres vulnerables. Objetivo Especificos * Contribuir a mejorar la informacion sobre Jos derechos de los nifios, niftas y Aadolescentes mediante la orientacién y difusién en el distrito, con la partieipacién activa de las organizaciones de base, instituciones puiblicas y privadas. * Propiciar 1 conocimicnto de los derechos y deberes de los nifios nifias y adolescentes en las instituciones educativas en la comunidad. * Promover el fortalecimiento de los lazos familiares, mediante visitas domiciliaras, entre cOnyuges, padres y familiares sobre alimentacién, tenencia y régimen de visitas. Fomtalecer a tas Organizaciones Sociales de Base de varones y mujeres del distrto Paras para enftentar en forma conjunta Ia problemética dela violencia hacia la mujer Praca ey ee Cee eee ee MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PARAS “TIERRA DE LA HEROINA MARIA PARADO JAYO” “Af do! Bicentenarto de la consolidacién de nuestra indopendencla, y de la conmemoracién de las heroleas hatallas de Junin y ayacuche”> * Promover que las Insttuciones Fdueativas continden fomentando la prevencién de la violencia hacia la mujer en la comunidad eduecativa, * Conformacién del Comité Municipal por los Derechos del Nitto y del Adolescente (COMUDENA), articulando acciones con entidades del estado y la sociedad civil * Conformacién de la CCONNA, articulando aeciones con entidades del estado yla sociedad civil * Conformacién y fortalecimiento de la IDC, articulando acciones con entidades del estado y la sociedad civil a favor de las mujeres * Padres de familia orientados sobre ta prevencién de las situaciones critcas yla violencia en sus diferentes formas. * Equipar la ofieia de la DEMUNA y érea mujer con espacios de juegos para los nifios. * Trabajo multisectorial con las instituciones piiblicas y privadas para la realizacién de Programas de atencién en beneficio de los nifios nifias y adolescentes, IX. LINEAS DE CAPACITACION Jomadas de capacitacién sobre temas de igualdad de género, taleres de promocién y Prevencién de violencia familiar y violencia sexual esto a nivel de instituciones educativas y organizaciones sociales como programas preventivos educativos comunitarios X. LINEAS DE DIFUSION, Registro de eventos importantes durante el aflo, Organizacién y ejecucién de ‘campafias de atencién integral y sensibilizacién e Elaboracién de materiales de difusion en las diferentes actividades desarrolladas, XI. RECURSOS HUMANOS Para el cumplimiento det plan de trabajo se tiene como recursos humanos a: * Instituciones educativas de inicial, primaria y secundaria a nivel del distrito de Paras, * Responsable de DEMUNA. * PNP—comisaria del Distrito de Paras, "Juez de Paz no letrado de Paras, ©) ©) ©) eee Core Cee Bry Geen een Cre eee Be MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PARAS “TIERRA DE LA HEROINA MARIA PARADO JAYO” “Aho dol Bicentenario de la censolidaclén de nuestra indepenciencia, y de Ia ‘conmemoracién de ias heroicas batallas de Junin y Ayacucho". = Juzgado de Totos. * Establecimientos de Salud de Microred de Paras y Vinchos * Gestores de Tambo de San Isidro, Vista Alegre de Cearhuaccocco, Santa Cruz de Hospicio. * Alvaldes de los centros poblados. * Equipo técnico de la IAL, IDC * Miembros de la CONNA "Miembros de la COMUDENA * Gestores de Programa Juntos Zona Alta y Zona Baja a + Gestores de programa de Cuna Mas. + INABIF —Huamanga, * ONG"s = Otros ‘Ademis, se buscar convenios con instituciones publicas y privadas que intervienen a favor de los nifios, nifias, adolescentes y mujeres para atender de forma integral y eficaz a la poblacién en mencién, XII. RECURSOS ECONOMICOs: ff 23.2911 Locacién de servicios realizados Meses: 12 'S/ 1,500.00 / por persona natural | $/18,00000 E49) 23.1111 | Alimentos y bebidas lal 350 $77.00 |s/5950,00 2313-11 Combustible y carburante galones 240 $/ 20.00 _| $4,800.00 / 23.15.12 | Papelera en genera, tiles y | giobat 2 $/200.00 } materiales de oficina S/400.00 23.19.12 | material didético, aecesoris y | gop B $140.00 utiles de ensefianza S/ 480.00 B2stos por concepio de ‘antenimiento,reperacion y 23.24.71 ‘acondicit lent de miquines servicio 1 ‘S/ 170.00 ¥¥ equipos en general $1170.00 23.1711 Enseres global 10 S/20.00 | s/ 200.00 TOTAL S/30,000,00 Ey Pee ere ee ED) enor ean ‘gis 'VOEOE sN Aa] ©] UNdas U8)" €| ep Uptousnaid A| —eyusey e ‘oroenpedeo wep | seiuessajope 4 oulu ‘sey so] 9p | Aerauaoesiope otaiges | oyouessp A euoiesonicn | seuopedige solsei9p so] suger | oye 8 SBUCIDEZUERIO |e] ap uptaoe}0ud Sp souquiatu eugjeysedes | Aupmowelg x ‘Seed 9p IND OnSIBDY prod sons 3 Asopeiqod so.nues sewensajope retaiun snes | *lepseinpseopensta: | Ksayw‘soyw appepaen | 1 uae ap ye ‘ce ‘3p 1opeujpi0> ej Bosec0e ap evedueD TRABRITIA ESET sequeosejope A sey ledoqunu easyonaiq e| ap | e1ed sofezipuaide ap A onjiee1001 chew 9pz | upmewuauioiauyeugnses | —_ojeds@.9p up “sarajnus suotnu se] op usiemise]e1905 |, swsesroepe cuew | _emenstumpeuonse | oanspuBeyp un sp uploeioges 7 vaeonpa ‘somusoy 9p seuojomypsul se} 3p 4088s souparep so) ap ouew | __ eseiuaseig seuonsey Ja e3IE A Yn xix eyeropo| —_eanensiumpeuonses 8p soweunsop sp ugnse SanOAeua[eded OHOUDE | —ugrounny x| | ciageepsier | ernensiumpyugnses | op sajenoreus ep o Seiueassjope‘Soyly oop sone ie ” Uefegen enb sno ‘Seuojomu x osaigay | __eniensiujupy ugnse9 99 soluenuoo reuonse5 win 5 wae A YNNIAG 2p ofeqaaa ap sv eAIERSTUIUIpY UpRSED | eid jp Uproeqoide A upioesoqerG t Talleres con los padres de farnilia sobre lacrianza con ternura y Chalana y Antallagta normas de comport Convocatoria, preparacién. | Marzo, mayo, los Tres niveles de ia dde materiales y desarrollo | julio, setiembrey | x de os talleres noviembre | [Taller sobre la educaciGn sexualy | Convocatoria, preparaciin | segunda semana | | reproductive con fos estudian de mayoy | de Sto de secundaria de Tunsulla, | de los talleres | octubre x capa, Hospici, iglesia Huasiy i | waccocco sobre el uso adecuado de | Convocatoria, preparacion | segunda sernana clos anticonceptives cle mayoy x Antallagta, Chalana y Paras cctubre Talleres con las organizaciones | Convacatoria, preparadiGn | sociales de basede mujeresy | de materiales y desarrollo varones sobre la ley NE 30364 | de lostalleres i DEMUNAY AREA MUIERENTU | Convocatoriay desarrollo | 25 de abil x | COMUNIDAD LICAPA de a actividad | PROMOCION | DEMUNAY AREA MUJER en el | Convocatoria y desarrollo | segunda semana | DELADEMUNA | centro poblado de Ceathusccocco | dela ativided de mayo YPREVENCION [DEMUNAY AREA MUJER ENTU | Convocatoria y esairollo segunda semane | DELA | COMUNIDAD: HOSPICIO de la actividad de Abril VIOLENCIAEN | FESTIFERIA DE DEMUNA VAREA | Convocatoria y desarrollo | 10 de noviembre i wu MUJER EN CAPITAL DE PARAS | de la actividad comuNioa Dia dela Mujer convecatoria y Bde mares | onganizacién de ceremonia yeampeonato en cada centro poblado : Dia del Nifo Pervano Pasacalle y Show infantil | Agosto en Paras Conmemoracién de os 20% afios | Concurso virual da teatros | hasta Zide mayo” ara los nifios y | de la muerte de Maria Parado de | de los colegios del distrito | x adolescentes | pelldo de Paras Dia de Faria Escuela de Padres Crianza | 15-May | con ternura en Santa Rosa, : T "VNNOGD - SSHIEDESIORE ATO Ugjunes e|9p | ‘seylu ap onjnsuen ofesue5 xt x ousew ep sz | ajousesep Aetoyesontoy | ep seuotunas kupreusiojuen | Saia|nusA ‘Sequsosajope ‘seyu ‘sole 50] 9p one) @ seouene 2a!) synNooo x JensoUlaL | so|epseuuojuy @sopienoy | A YN3aNWOD ¥13d SaNOINNGY | “YNNaNNWOD (WNBGNINOD) sils2se pe A Oya ‘>a Uugwunas e|9p | j9p soysavep so] 10d jediowun | ep upiaeztuesio x|_ |x exsew 9p sz | _oyousesep A eycre2onuc suwio9 fap uprsewieyueD | “uoypeuneyuoy ejjuley oGru8 Tap SaGBIBSTuy £0] A sauefnw se e224 Euston | 2] e11409 yan} 9p upi2eusoUC. uownese1ep | ep eunsiq e:oue3su)) 9g] 9p x ousus sp sz | _ojjauessp Axuoyeronuey | _sozquiej so} ap upiaeuli0yu0D (Gope|qod soe 0} J9InW e} e2u02 euajia | x siquoveupse| _epienuppeoueuvo | eseuwiy ead evopeuon ge +. ‘sueosajope x iquiernou op oz seieq uo ayesesed | _ Aoyns jap eyosuayop 0] ap via Sen eanpe seUOTAASU exquianes 52] 3p upiaisocko A setusosejope A soy x SPOEI@ He |_UpPEUeIquIe ap osinsu0y | 50) ep soysaiep so] ep euewies eh op UpIDEDIpELIS ouunf ap zt sein ua, 2] eed feuoppeuiaauy eg a A sereg ‘eabeyewy 4400 sejennseove a siete a errr

También podría gustarte