Sistema Swift

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 15

LICENCIATURA EN ECONOMÍA

TEORIA Y POLITICA FINANCIERA INTERNACIONAL

“SISTEMA SWIFT”

GABRIEL VACA BONILLA

PROFESOR: ERNESTO TAKANAYAGUI GARCÍ

8.A MATUTINO

07/06/2024
ÍNDICE

I. INTRODUCCIÓN Y CARACTERÍSTICAS DE SWIFT


1.1 RESUMEN…PG 3.
1.2 ORIGEN…PG 4.
1.3 FUNCIONAMIENTO DE SWIFT…PG 5.
1.4 CODIGO SWIFT…PG 6.
1.5 CARACTERISTICAS Y CUALIDADES…PG 7.

1 . 6 PA R T I C I A N T E S D E S W I F T … . P G 8 .

I I . E L A R M A F I N A N C I E R A PA R A H A C E R PA G A R A PA Í S E S
2 . 1 E L A R M A F I N A N C I E R A PA R A PA I S E S … P G 9 .
2 . 2 S W I F T L A L L AV E PA R A L A S S A N C I O N E S … P G 1 0 , 1 1 , 1 2 .

III.CONCLUSIONES…PG 13.
I V. A R T I C U L O S … PA G 1 4 .
V. F U E N T E S … P G 1 5 .
Resumen

A lo largo de esta presentación, descubriremos cómo Swift ha simplificado y


agilizado el proceso de realizar transacciones financieras internacionales, ha
mejorado la transparencia y la eficiencia en los mercados financieros globales, y ha
facilitado el flujo fluido de bienes y capitales a través de las fronteras, analizaremos
el impacto de Swift en la economía mundial y destacaremos su papel vital en la
promoción del comercio internacional, la inversión extranjera y el desarrollo
económico a nivel global
Origen

La Sociedad para las Comunicaciones Interbancarias y Financieras Mundiales


(SWIFT), es el canal de comunicación del mundo financiero internacional. Fundada
en 1973, la organización, con sede en Bélgica, conecta a más de 11.000 bancos en
más de 200 países de todo el mundo. La organización es de propiedad cooperativa
de los bancos y se rige por la legislación de la UE. Con el objetivo de promover la
cooperación internacional en el ámbito de los servicios financieros y bancarios, Con
la necesidad de establecer estándares y protocolos comunes para las
transferencias de dinero entre diferentes países y sistemas bancarios. Este sistema
mueve más de 100,000 millones de dólares diarios.

• La Swift utiliza entidades financieras de redes para transmitir información e


instrucciones de pago en todo el mundo, mediante un sistema estandarizado
de protocolos. (Lora Blazheva;2022)

• SWIFT es una cooperativa global de propiedad de los miembros que


proporciona transacciones financieras seguras y privadas para sus
miembros. Los bancos y otras instituciones financieras pueden utilizar SWIFT
para acelerar los pagos enviando información de transacciones de manera
rápida, segura y precisa. (Equipo G-P; 2024).

• El sistema Swift es considerado como el principal sistema de generación de


operaciones monetarias para realizar transferencias a nivel internacional
entre entidades financieras, de manera rápida, segura y confiable. (Óscar
Leandro; 2023).
Funcionamiento de Swift

La infraestructura de la red Swift se basa en un sistema de mensajería seguro y


altamente confiable que conecta a miles de instituciones financieras en todo el
mundo. La importancia de Swift radica en su capacidad para facilitar el intercambio
seguro de información financiera, permitiendo a los bancos y otras entidades
realizar transacciones internacionales de manera eficiente y confiable.

La red Swift opera mediante un conjunto de protocolos y estándares que garantizan


la seguridad y la integridad de las transacciones financieras. Estos protocolos
incluyen:

1. Mensajería estandarizada: Swift utiliza un formato de mensaje estandarizado


conocido como MT (Message Type) para la comunicación entre instituciones
financieras. Estos mensajes contienen información detallada sobre las
transacciones, como instrucciones de pago, detalles de la cuenta y datos del
beneficiario.
2. Conexiones seguras: Las instituciones financieras se conectan a la red Swift
a través de conexiones seguras y encriptadas, lo que garantiza que la
información transmitida esté protegida contra accesos no autorizados y
manipulaciones.
3. Autenticación y autorización: Swift utiliza mecanismos de autenticación
robustos para verificar la identidad de los participantes en las transacciones
y garantizar que solo las partes autorizadas puedan acceder a la red y enviar
mensajes.
4. Firmas digitales: Cada mensaje enviado a través de Swift está firmado
digitalmente por la institución emisora, lo que proporciona una capa adicional
de seguridad al validar la autenticidad del remitente y garantizar la integridad
del mensaje durante la transmisión.
5. Firewalls y filtros de seguridad: Swift implementa firewalls y filtros de
seguridad avanzados para proteger su infraestructura contra amenazas
cibernéticas, como ataques de denegación de servicio (DDoS) y malware.
Código SWIFT/BIC
Un código SWIFT, también conocido como número SWIFT, se usa para identificar
bancos e instituciones financieras en todo el mundo. El término Código identificador
bancario (BIC) se utiliza indistintamente con el código SWIFT y significa lo mismo.
Estos códigos facilitan las transferencias de dinero entre bancos y son necesarios
para transferencias internacionales y pagos SEPA. Para realizar una transferencia
internacional de dinero desde Estados Unidos, necesitarás un código SWIFT/BIC

¿Cuál es el formato de un código SWIFT/BIC?


Un código SWIFT/BIC consta de 8 a 11 caracteres y sigue un formato que
identifica al banco, el país, la ubicación y la sucursal.
1 – Código del banco (cuatro letras)
Las cuatro primeras letras representan el banco y, por lo general, tienen la
apariencia de una versión abreviada del nombre del banco.
2 – Código del país (dos letras)
Estas dos letras indican el país donde se encuentra el banco.
3 – Código de ubicación (dos letras o números)
Estos dos caracteres designan la ubicación de la oficina principal del banco.
4 – Código de sucursal (tres dígitos)
Estos 3 dígitos identifican una sucursal específica. “XXX” se utilizar para la oficina
central de un banco.
Características
Seguridad: Swift ofrece un alto nivel de seguridad mediante el uso de conexiones
encriptadas, autenticación robusta, firmas digitales y medidas de protección contra
amenazas cibernéticas. Esto asegura la confidencialidad, integridad y autenticidad
de las transacciones financieras, protegiendo a las instituciones y a sus clientes
contra fraudes y ataques.
Velocidad: La infraestructura de Swift permite el procesamiento rápido de
transacciones financieras, lo que acelera la liquidación de pagos y reduce los
tiempos de espera. Esto es crucial en un entorno financiero donde la rapidez en la
ejecución de las transacciones es esencial para aprovechar oportunidades y
minimizar riesgos.
Confiabilidad: Swift es altamente confiable, con una infraestructura robusta que
garantiza la disponibilidad y el funcionamiento continuo de la red. La confiabilidad
de Swift es fundamental para mantener la estabilidad del sistema financiero global,
ya que cualquier interrupción en el servicio podría tener repercusiones significativas
en las operaciones bancarias y comerciales.

Cualidades
1. Para las instituciones financieras: Swift les proporciona una plataforma segura y
eficiente para realizar transacciones internacionales, lo que les permite expandir su
alcance global y acceder a nuevos mercados. La seguridad y la confiabilidad de
Swift también ayudan a proteger la reputación y la integridad de las instituciones
financieras al garantizar que sus operaciones estén protegidas contra riesgos y
fraudes.

2. Para los clientes: Swift ofrece una experiencia de transacción segura y sin
problemas, lo que brinda tranquilidad a los clientes al saber que sus fondos y datos
están protegidos. La velocidad de procesamiento de Swift también significa que los
clientes pueden recibir pagos más rápidamente y realizar transacciones
internacionales de manera más eficiente, lo que mejora su experiencia general con
los servicios financieros.
Participantes de Swift
1. Bancos comerciales: Incluye bancos comerciales de todos los tamaños,
desde grandes bancos internacionales hasta pequeñas instituciones
regionales.

2. Bancos de inversión: Instituciones financieras especializadas en servicios de


inversión, como gestión de activos, banca de inversión y corretaje de valores.
3. Bancos centrales: Entidades responsables de formular y ejecutar la política
monetaria de un país, así como de regular el sistema financiero.

4. Bancos de desarrollo: Instituciones financieras que proporcionan


financiamiento y asistencia técnica para proyectos de desarrollo económico
en países en desarrollo.

5. Compañías de seguros: Empresas que ofrecen una variedad de productos


de seguros, como seguros de vida, seguros de salud y seguros de propiedad
y accidentes.

6. Corredurías: Empresas que facilitan la compra y venta de valores en los


mercados financieros en nombre de sus clientes.

7. Fondos de inversión: Entidades que reúnen fondos de varios inversores para


invertir en una cartera diversificada de activos financieros.

8. Sociedades de valores: Empresas que ofrecen una variedad de servicios


financieros, como gestión de carteras, asesoramiento en inversiones y
ejecución de operaciones de valores
El arma financiera para hacer pagar a países

Cortar el acceso de un banco a la red SWIFT significa prohibirle recibir o emitir


pagos a través de este canal. A su vez, también supone la prohibición de que las
instituciones extranjeras negocien con ese banco.
1. Comercio exterior: Las empresas que dependen de ese banco para realizar
transacciones internacionales enfrentarían dificultades para importar y
exportar bienes y servicios, lo que podría afectar negativamente el comercio
exterior del país.
2. Inversiones extranjeras: La falta de acceso a la red SWIFT podría disuadir a
los inversores extranjeros de realizar negocios en el país, ya que tendrían
preocupaciones sobre la facilidad para realizar transacciones financieras y
repatriar ganancias.
3. Tipo de cambio: La exclusión de un banco de la red SWIFT podría aumentar
la volatilidad en el mercado de divisas del país, ya que las transacciones
financieras se volverían más difíciles de llevar a cabo, lo que podría afectar
la oferta y demanda de la moneda nacional en los mercados internacionales.
4. Flujo de capitales: La restricción en las transacciones financieras
internacionales podría llevar a una salida de capitales del país, ya que los
inversores y las empresas buscan canales alternativos para mover su dinero
fuera del país.
5. Reservas internacionales: La capacidad del banco central para gestionar las
reservas internacionales del país podría verse comprometida, ya que las
transacciones financieras internacionales se volverían más difíciles de
realizar.
Swift la llave para las sanciones

Occidente ya ha pulsado el 'botón nuclear' contra el sistema financiero ruso. EEUU,


Reino Unido y la Unión Europea han expulsado del sistema SWIFT a buena parte
de las entidades rusas, además de congelar los activos del banco central del país
en su territorio. Las dudas para hacer efectiva esta medida eran amplias, hasta el
último minuto, países como Italia y Alemania dudaron en dar luz verde. Ahora ya es
una realidad y queda por ver cómo de efectiva será esta arma para 'hacer pagar' a
Putin la invasión de Ucrania.
Esto complica los intercambios económicos entre los países que utilizan SWIFT y
Rusia, especialmente para la compra de gas, del que Moscú es un importante
proveedor.
Al no poder usar SWIFT la banca rusa quedaría aislada, al menos parcialmente.
Aunque estas entidades utilicen un sistema paralelo, se bloquearían todas las
ventas y cobros dificultando enormemente las operaciones internacionales. En 2014
Rusia lanzó un estudio que indicaba que perderían un 5% de su PIB de ser excluida
de SWIFT. El motivo es que las empresas que tengas dependencia con recursos
del exterior se pueden ver muy seriamente comprometida
Sin embargo, el verdadero peligro es para el sistema financiero internacional y al
reinado mundial del dólar (además de la posición del euro). Renunciar a SWIFT
supone dejar de lado numerosas operaciones en dólares, el eje financiero de todas
las transacciones comerciales. Expulsar a Rusia podría ofrecer un fuerte incentivo
a las transacciones en rublos o yuanes, afectando de forma importante a los
intereses norteamericanos

Rusia tiene su propio SWIFT


Desde que, en 2014, con la invasión de Crimea, esta medida fuera una amenaza
muy real para Rusia, Putin ya empezó a preparan su propio sistema de pagos, el
SPFS. Actualmente 399 usuarios participan de este sistema y en 2020 ya se usaba
tanto como SWIFT en las operaciones rusas, según el Kremlin.
Swift la llave para las sanciones

Irán en 2012. El país de los Ayatolás fue expulsado a raíz de la escalada de tensión
por sus investigaciones para lograr armas nucleares. Una vez impuesta esta
sanción excepcional perdió cerca de la mitad de sus ingresos por petróleo y el 30%
de su comercio exterior, según recoge el Instituto Finlandés de asuntos
Internacionales. Según la propia institución la medida "terminaría con todas las
transacciones internacionales, desencadenaría la volatilidad de la moneda y
provocaría salidas masivas de capital
Entonces no se puede negar que la desconexión de Irán de esa red afectó
negativamente a la economía del país en el mediano plazo, y probablemente
también tenga repercusiones negativas en Rusia a corto y mediano plazo. Pero la
reputación de SWIFT, que se ha convertido en un medio de represalia política,
también se ha visto afectada
Swift la llave para las sanciones
Las políticas de "sanciones" han hecho que los países sean cada vez menos tímidos
en propuestas que prescinden del sistema financiero controlado por Occidente y
eliminan el riesgo de castigos. Por ejemplo, cambiar a pagos en sus propias
monedas sobre la base de acuerdos bilaterales o el uso del euro para sustituir al
dólar en algunos casos. Una tendencia que muchos esperan es la de las monedas
digitales y la liquidación en ellas, al margen de cualquier "sanción", como la del yuan
digital.
El verdadero riesgo viene de oriente. China lleva años detrás de su propia
alternativa, el CIPS. Este sistema ya cuenta con varios bancos rusos y podría
permitir a Rusia eludir en buena medida los inconvenientes de ser expulsada de
SWIFT. Para China la ventaja es evidente, reducir la dependencia del dólar y
expandir su influencia económica. El CIPS podría convertir en una alternativa real.
El sistema CIPS, al que algunos bancos rusos ya se sumaron en 2019, según
confirmó Vladímir Shapoválov, cargo del Banco de Rusia, podría alcanzar una
fortaleza suficiente como para permitir a las dos potencias vecinas eludir el sistema
occidental.

Además de reducir la necesidad de dólares (el comercio Rusia-China se puede


liquidar en yuanes) las transacciones que realicen a través del sistema de pagos
chino dificultan a EEUU y sus aliados monitorear las transacciones y, por lo tanto,
interrumpirlas.

La cuestión es que la exclusión de Rusia del sistema hegemónico occidental en este


campo le puede dar la excusa perfecta a China para ir más lejos. Mientras el 40%
de los pagos internacionales del mundo sean en dólares, una instalación de
compensación para el yuan como el CIPS -cuya cuota es del 3%- no puede ser una
alternativa mundial. Ahí es donde entra en escena el yuan digital
Conclusión
El funcionamiento de SWIFT como una red global para facilitar las transacciones
financieras internacionales hace que sea una herramienta crucial en el ámbito de
las sanciones económicas. La exclusión de un país de SWIFT puede tener efectos
devastadores en su economía al limitar su capacidad para realizar transacciones
financieras internacionales. Esta medida puede utilizarse como una forma efectiva
de presión política y económica sobre los países sancionados, ya que restringe su
acceso al sistema financiero global y puede provocar importantes disrupciones
económicas. En consecuencia, SWIFT se convierte en una herramienta clave para
implementar y hacer cumplir las sanciones internacionales, ejerciendo un poderoso
impacto en las políticas y acciones de los países involucrados.
Artículos Recomendados
La expulsión de siete bancos rusos del sistema SWIFT
La Unión Europea decidió excluir a siete bancos rusos del sistema de transacciones
financieras SWIFT como parte de las sanciones impuestas debido a la invasión de
Ucrania. Esta medida busca dificultar significativamente la capacidad de Rusia para
realizar transacciones internacionales, afectando directamente la economía del país
y su capacidad para financiar la guerra.
https://www.la-razon.com/mundo/2022/03/02/la-ue-excluye-del-sistema-de-
transacciones-financieras-swift-a-siete-bancos-rusos/

Implicaciones de la expulsión de Rusia del SWIFT


La desconexión de Rusia del sistema SWIFT es considerada una de las sanciones
económicas más severas. Esta medida bloquearía las transferencias bancarias
internacionales de Rusia, afectando tanto a las entidades financieras rusas como a
las empresas extranjeras que necesitan realizar pagos hacia y desde Rusia. A pesar
de las reticencias iniciales de algunos países europeos debido a la dependencia del
gas ruso, la presión internacional y la continuidad del conflicto en Ucrania han
llevado a un cambio en las posturas, con varios países clave ahora apoyando esta
sanción.
https://www.elespectador.com/economia/macroeconomia/swift-el-sistema-de-
pagos-con-el-que-amenazan-a-rusia/
Fuentes

• https://www.swissinfo.ch/spa/el-sistema-swift-pieza-esencial-de-las-
finanzas-mundiales-y-arma-para-sancionar-a-rusia/47637676
• https://www.eleconomista.es/economia/amp/11641591/Que-es-SWIFT-El-
arma-financiera-contra-Putin-que-podria-cambiarlo-todo
• https://www.westernunion.com/us/es/swift-bic-codes.html
• https://misionverdad.com/globalistan/lecciones-de-iran-como-recuperarse-
ante-la-expulsion-del-swift
• https://www.eleconomista.es/economia/noticias/11640589/02/22/Excluir-a-
Rusia-del-sistema-SWIFT-le-puede-salir-caro-a-Occidente-y-China-tiene-
mucho-que-ver.html
• https://www.mypos.com/es-es/que-es-el-swift-bic.
• https://www.globalization-partners.com/es/blog/swift-payments/#gref

También podría gustarte