Bim Revit Estructuras

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 9

Curso de

Especialización

BIM REVIT
ESTRUCTURAS
INICIO CERTIFICADO

Inmediato 120 horas

I. PRESENTACIÓN
El plus de manejar el software REVIT radica en Así, este curso está orientado a todo
que, eres capaz de crear modelos de profesional que esté inmerso en el proceso
edificaciones en 3D integrando sus distintos constructivo de edificaciones y quiera destacar
elementos en un solo archivo. De esta manera, en el modelado de la información de edificios
se asegura que los diversos planos, secciones y que es base de la metodología BIM.
detalles engranen perfectamente, se manejen
datos reales, de fácil actualización y se eviten
errores en el proceso constructivo y en la
compatibilización de las distintas
especializades de un proyecto de edificación.
II. DIRIGIDO
Arquitectos, ingenieros civiles, ingenieros eléctricos, ingenieros sanitarios, especialistas en aire
acondicionado, dibujantes técnicos y personas involucradas en el proceso constructivo de
edificaciones.

III. OBJETIVO
Presentar el entorno de Revit estructuras Modelar conexiones para estructuras
y Metodología BIM. metálicas y escaleras de todo tipo.

Describir las principales herramientas Crear y editar tablas de planificación


para manejarse en la interfaz de REVIT. para elementos de concreto y acero
estructural.
Crear y editar niveles y rejillas así como
configuraciones iniciales a un proyecto. Obtener reportes de elementos
modelados y cantidades.
Modelar elementos de concreto y acero
estructural. Obtener vistas de detalle, Importar y
exportar archivos CAD y planos.
Colocar acero de refuerzo a elementos
de concreto. Obtener planos de elementos
modelados y detalles.
IV. BENEFICIOS

DOCENTES DE EXCELENCIA VERIFICIACIÓN DIGITAL


• Directores, Ingenieros, Gerentes y • Certificación con código de
Consultores internacionales. validación y QR únicos.

ENFOQUE DEL PROGRAMA


CERTIFICACIÓN FÍSICO Y DIGITAL • Aplicativo al ámbito laboral.
• A nombre del Centro de
Capacitación y Desarrollo.
(Certificado digital incluido). ACCESO A LA PLATAFORMA VIRTUAL
• Durante la duración del programa y
luego de seis meses de haber
finalizado.
VALIDACIÓN
• Por 120 horas académicas. SEGUIMIENTO PERSONALIZADO
• Válido para los concurso públicos y • Apoyo y soporte de la Coordinación
privados. Académica.
V. MODALIDAD

Asincrónica aplicativa al ámbito laboral del profesional

Adicionalmente tendrás acceso a nuestra renovada Aula Virtual, donde encontrarás:

Material de estudio Examen parcial y Video de clases


Comunicados final en el aula virtual
digital
VI. PLAN DE ESTUDIO

MÓDULO CONTENIDO

INTRODUCCIÓN A LA METODOLOGÍA BIM


• Definición, objetivos, usos del BIM.
• Requerimiento de la metodología, niveles de madurez.
MÓDULO I • Normativa BIM en el Perú.
• Conceptos generales LOD, LOI, EIR, PEB, ECD.
• Coordinación y entorno de trabajo con la especialidad de arquitectura.
• Importación y configuración de modelo de arquitectura en el entorno de
trabajo.

REVIT ESTRUCTURA
• Introducción a la interfaz de Revit estructura.
• Descripción de la interfaz de Revit y configuración básica para iniciar el
MÓDULO II modelado.
• Configuración y organización del Project Browser.
• Configuramos nuestro visor de proyecto para la gestión de vistas de trabajo, de
publicación y de control.

CREACIÓN Y MODIFICACIÓN DE ELEMENTOS ESTRUCTURALES


• Consideraciones iniciales.
• Modelado de Cimientos.
MÓDULO III • Modelado de columnas y placas.
• Consideraciones iniciales.
• Modelado de Cimientos.
• Modelado de columnas y placas.

CREACIÓN DE FAMILIAS PARAMÉTRICAS


• Interfaz editor de familia.
• Creación de planos de referencias y dimensiones.
MÓDULO IV • Creación de geometría sólida y vacía.
• Tipos de parámetros.
• Asignación de materiales.

COMPONENTE DE REFUERZO ESTRUCTURAL ACERO DE REFUERZO


• Consideraciones.
• Modelado de acero en cimientos.
• Modelado de acero en columnas y placas.
MÓDULO V
• Modelado de acero de refuerzo en vigas.
• Modelado de acero de refuerzo en muros.
• Modelado de acero de refuerzo en losas.
• Modelado de acero de refuerzo en escalera típica.
ANOTACIONES REVIT ESTRUCTURA

MÓDULO VI • Consideraciones iniciales.


• Acotamientos, anotaciones, leyendas, referencias. • Etiquetas de
elementos estructurales.

CREACIÓN DE LÁMINAS DE PRESENTACIÓN

• Secciones y cortes.
MÓDULO VII
• Vistas de detalle.
• Creación de láminas de cimentaciones, encofrados y aligerados.
• Creación de laminas de detalles encuentro zapata, columna y viga.

EXPORTACIÓN
MÓDULO VIII • Exportación a formato CAD.
• Exportación a formato PNG, JPG, TIFF.
• Impresión de planos.

DESARROLLO Y MODIFICACIÓN DE TABLAS DE PLANIFICACIÓN:


METRADOS DE CONCRETO ARMADO.

MÓDULO IX • Creación de tablas de planificación.


• Personalización de plantillas.
• Extracción y Sincronización de información (vinculación de la información
obtenida del modelo con Excel)

PRESENTACIÓN DE INFORMACIÓN CON MICROSOFT POWER BI

MÓDULO X • Breve descripción de la interfaz Microsoft Power BI.


• Creación de tablero de información de metrados de concreto armado.

TALLER: SECTORIZACIÓN DE UN PROYECTO DE


ESTRUCTURAS, CONTROL DE AVANCE DE OBRA.

MÓDULO XI
• Creación de partes de elementos de estructuras.
• Creación de sectores.
• Obtención de metrados de concreto armado por sectores.
VII. DOCENTE

Ingeniero Civil con más de 19 años


de experiencia laboral y con
amplio conocimiento en la
construcción de infraestructura
pública y privada.
Especialista en gestión de
proyectos alineado al PMI y uso de
la metodología BIM, cuenta con la
certificación internacional de Autodesk®
Certfied Professional (ACP) tanto en
Revit Architecture como en Revit
Estructural Design.
Actualmente se desempeña
como especialista BIM en la
Autoridad para la Reconstrucción con
Cambios para la etapa del diseño del
proyecto: “Entrega de drenaje de
Sullana de soluciones integrales
paquete D-05” - Region Piura. CP
500122 y como especialista en Gestión
de la oficina BIM de la unidad de
ING. HOWARD HANS FLORES CORTEZ postgrado de la UPC.
Ingeniero Civil
VIII. MÉTODO DE PAGO
Depósito bancario
Depósito transferencia bancaria
Aplicaciones bancarias

NÚMEROS DE CUENTA
Titular N° de cuentas: Ramiro Sánchez Manrique - Director General

BANCO DE LA NACIÓN SCOTIABANK PERÚ


Número de ahorro en soles: Número de ahorro en soles:

N° 04-066-021039 N° 6800123033

BANCO DE CRÉDITO DEL PERÚ (BCP) INTERBANK


Número de ahorro en soles: Número de ahorro en soles:

N° 193-96435488-0-81 N° 0523170579533

BANCO CONTINENTAL (BBVA) BANCO DE CRÉDITO DEL PERÚ (BCP)


Número de ahorro en soles: Número de ahorro en soles:

N° 0011-0183-0201338626 N° 192-9785283-0-40
CCI: 00219200978528304031

*Los precios NO INCLUYEN I.G.V para Entidades del *A nombre del Centro de Capacitación y Desarrollo,
Estado (OS) y empresas. con un adicional de 18% IGV.

924 691 532 info@ccdcapacitacion.edu.pe

También podría gustarte