Expo Biología (Diabetes)

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 11

Biología

DIABETES
Lic. Karen Montserrat Islas Romo

Ronaldo Isrrael Garcia torres


Ana Paola bello uribe
Gabriel baños rangel
Alvaro Galicia rosales
¿Qué es la diabetes? Sabías que...
Actualmente en nuestro país, la
La diabetes es una enfermedad crónica (de larga duración) que afecta la forma en que el cuerpo
diabetes es la tercera causa de
convierte los alimentos en energía.
muerte; es posible que más de
Su cuerpo descompone la mayor parte de los alimentos que come en azúcar (también llamada
cien mil personas mueran al año
glucosa) y los libera en el torrente sanguíneo. El páncreas produce una hormona llamada insulina, por esta enfermedad, dentro de
que actúa como una llave que permite que el azúcar en la sangre entre a las células del cuerpo estas cifras, las personas
para que estas la usen como energía. mayores de 65 años ocupan el
Con diabetes, su cuerpo no produce una cantidad suficiente de insulina o no puede usar primer lugar en muertes.
adecuadamente la insulina que produce. Cuando no hay suficiente insulina o las células dejan de
responder a la insulina, queda demasiada azúcar en el torrente sanguíneo y, con el tiempo, esto
puede causar problemas de salud graves, como enfermedad del corazón, pérdida de la visión y
enfermedad de los riñones.
Tipos de diabetes
Diabetes mellitus tipo 1
Causas:
La causa exacta de diabetes tipo 1 se desconoce. Es un trastorno autoinmune, Esta
es una condición que ocurre cuando el sistema inmunitario ataca por error y destruye
el tejido corporal sano. En personas con diabetes tipo 1, una infección o algún otro
desencadenante hace que el cuerpo ataque por error las células beta productoras de
insulina en el páncreas. La tendencia de desarrollar enfermedades autoinmunes,
incluyendo diabetes tipo 1, puede ser heredada a través de los padres.
Sintomatología Los siguientes síntomas pueden ser los primeros
¿Cómo detectarlo? signos de diabetes tipo 1. O pueden ocurrir
cuando el nivel de azúcar en la sangre está alto:

Estar muy sediento


sentirse hambriento
sentirse cansado a toda hora
tener visión borrosa
sentir entumecimiento u hormigueo en los pies
perder peso a pesar de un aumento de apetito
orinar con mayor frecuencia
Tipos de diabetes

Gestacional
La diabetes gestacional es un tipo de diabetes que aparece por primera vez durante el
embarazo en mujeres embarazadas que nunca antes padecieron esta enfermedad. En algunas
mujeres, la diabetes gestacional puede afectarles en más de un embarazo. La diabetes
gestacional por lo general aparece a la mitad del embarazo. Los médicos suelen realizar
estudios entre las 24 y 28 semanas del embarazo.
La diabetes gestacional se puede controlar a menudo con una alimentación saludable y
ejercicio regular, pero algunas veces la madre también necesitará insulina.
Problemas de la diabetes gestacional en el embarazo

La diabetes que no se controla bien causa un aumento en el azúcar de la sangre del bebé. El
bebé está “sobrealimentado” y crece demasiado. Además de causar incomodidades a la
madre en los últimos meses del embarazo, un bebé extra grande puede originar problemas
durante el parto tanto para ella como para él. Puede que la madre necesite una
cesáreaexternal icon para poder dar a luz. El bebé puede nacer con daño en los nervios
debido a la presión en los hombros durante el parto.
Control de la enfermedad

Haz actividad Toma tus


Controla tu azúcar Come saludable
física medicamentos
en sangre. y evita azúcares
a diario según indicado
Estadísticas
Tipo 1 Tipo 1
9% 7.4% Tipo 2
Tipo 2 2.1%
4%

No diabéticos No diabéticos
85% 89.5%

2023 2003
CADA AÑO

1234
personas son diagnosticadas de
diabetes
Instrumentos indispensables

Glucómetro Dispositivo de punción

Inyecciones de insulina Parches diabéticos

Pastillas de glucosa Tiras reactivas


Conclusiones finales
Se concluye que en nuestros pacientes con DM1, la forma más
frecuente de debut fue la hiperglucemia y eran menores de 10 años
de edad. Existe un alto porcentaje de pacientes en mal control
metabólico que obliga a revisar las estrategias de educación
diabetológica, las cuales deberían incluir un equipo
multidisciplinario de apoyo y educación donde participen
activamente tanto los educadores de diabetes, nutricionistas,
psicólogos o psiquiatras infantiles, médicos residentes y
especialistas que mejoren la relación médico-paciente y que esto
se traduzca en mejoría de las herramientas y estrategias de
diagnóstico precoz y tratamiento. Las complicaciones crónicas
fueron más frecuentes en mayores de 19 años y con más de 5 años
de evolución. El uso de análogos de insulina se asocia con mejor
control metabólico y menor frecuencia de hipoglucemias en
comparación con insulina NPH y cristalina. El registro de datos en
las historias clínicas es deficiente.

También podría gustarte