Diseño De: Quizzes

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 14

Diseño de

quizzes
Alcance de este documento:
Este no es un tutorial de Canvas sobre cómo hacer
quizzes en la plataforma.

Este documento contiene recomendaciones orientadas


al diseño didáctico de los quizzes y a configuraciones
dentro de la plataforma que contribuyen al buen diseño
para el ambiente digital de Posgrado.

En caso de dudas sobre uso de la plataforma te recomendamos orientarte a


través de Ceddie sobre los cursos de capacitación particulares de Canvas.

También puedes consultar los Tutoriales para docentes en la página de Innovación


Educativa.
Recomendaciones
sobre el diseño
didáctico de quizzes
/ exámenes
Puedes consultar estos
recursos de apoyo sobre
diseño para reactivos

Infografía Infografía Video


Explora nuevas formas de
evaluar usando
Branching Scenarios

Actividad interactiva que va presentando


diferentes escenarios en los que se reta al
alumno a tomar decisiones y elegir una
respuesta entre varias opciones.

Con cada respuesta el estudiante va


construyendo la historia y durante esta
interacción va reforzando el aprendizaje.

Infografía Branching Scenarios


Encuentra algunos otros
tips y recomendaciones
en nuestra infografía

Este recurso incluye ideas y recomendaciones


para las estrategias de evaluación, algunas
ideas pueden ser útiles en el diseño de quizzes
o pruebas tipo examen.

Infografía
Recomendaciones al
integrar quizzes,
comprobaciones o
exámenes en Canvas
Este elemento hace referencia a los
instrumentos para la comprobación del
aprendizaje de tipo examen/quiz.
Formato
En la plantilla de Canvas encontrarás el formato
definido para este tipo de actividades.
Recuerda incluir el objetivo específico de
aprendizaje correspondiente.
Deberán completarse los campos indicados en
las instrucciones, incluyendo:
 Materiales de aprendizaje a estudiar.
 Tipo de preguntas (opción múltiple,
relacionar, pregunta abierta, etc.).
 Número de intentos y tiempo del que
dispone el alumno para responder el
examen.

Las instrucciones NO deberán contener


especificaciones del valor del quiz sobre la calificación
ni fechas específicas.
Aprovecha
los bancos de
preguntas
V.S.
1. Antes de incorporar los reactivos
directamente en el elemento de
examen, te recomendamos organizar
los reactivos en bancos de preguntas.
2. Organizar las preguntas de esta manera
permite que se puedan generar diversas
pruebas basándose en temáticas,
conceptos o contenidos específicos.
3. Un profesor que va a “armar” un
examen puede ver fácilmente de qué
grupo se están tomando los reactivos.
4. Los reactivos se pueden reutilizar en
diversas pruebas.
Aprovecha
los bancos de
preguntas

5. Para facilitar la organización e


identificación de los bancos de
preguntas, es importante que su
nombre inicie con la clave del curso.
Aprovecha
los bancos de
preguntas
Puedes explorar formas diversas de organizar los bancos de preguntas:

¿Qué tal tener varios grupos de la Puedes tener varios grupos de


misma temática o conceptos pero con preguntas similares pero con distintos
distintos grados de complejidad? enfoques.
Aprovecha
los bancos de
preguntas
Cuando generas tus bancos de preguntas, al crear el examen puedes seleccionar una
determinada cantidad de preguntas de cada banco.
Promueve las actividades
formativas con quizzes de
práctica

1. Podemos brindar a los


estudiantes momentos de
práctica en los que puedan
“equivocarse” o medirse antes
de presentar la prueba real.
Para ello, puedes aprovechar
la opción “Examen de
práctica” que ofrece Canvas.

2. O bien, podemos configurar el


examen con múltiples intentos,
definiendo cuál puntaje se
mantendrá (el más alto, el más
reciente o el promedio) y la
cantidad de intentos.

También podría gustarte