MAQUIAVELO
MAQUIAVELO
MAQUIAVELO
Sus obras más conocidas son: El Príncipe, Historia de Florencia, El arte de la guerra y
Discursos sobre la primera décadas de Tito Livio.
- El príncipe
En su libro, a Maquiavelo, no le interesa tanto discurrir sobre la teoría del gobierno como
pintar con absoluto realismo la figura del príncipe. Ya sabemos que toma como ejemplo a
Cesar Borgia y las consideraciones y los consejos son de un pragmatismo absoluto. El
gobernante está marcado por dos miedos: en lo interior miedo a las sublevaciones, en lo
exterior miedo a las invasiones (Chevallier) de ahí que sea tan importante para nuestro autor
a analizar cuál debe ser el estilo de gobierno que permita fortalecer la figura del príncipe.
BIBLIOGRAFÍA
- Chevallier, J.J. (1954) Los grandes textos políticos. Desde Maquiavelo hasta
nuestros días. Traducción del francés de Antonio Rodríguez Huéscar. Madrid:
Aguilar.
- Fazio, M. (2008) Secularización y crisis de la cultura de la Modernidad. En: Anales
de la Academia Nacional de Ciencias Morales y Políticas. Tomo XXV.
- Prelot M. (1971) Historia de las ideas políticas. Buenos Aires: La Ley.
- Touchard J. (1975) Historia de las ideas políticas.
Fuente
Maquiavelo N. El Principe