Informe Makover Raquel

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

INFORME PROYECTIVO TDFH

I. DATOS GENERALES
Nombres y apellidos: Valery Herrera Ochoa
Fecha de nacimiento: 27/03/2009
Fecha de evaluación: 15/05/2024
Edad cronológica: 15 años – 01 meses
Ocupación: estudiante
Grado de escolaridad: Secundaria
Estado civil: soltera
Fecha de Informe: 21 de mayo de 2024
Examinador(a): Raquel Pumacahua Meneses

II. MOTIVO DE CONSULTA


Evaluación de los rasgos de personalidad e indicadores emocionales del D.F
H. Machover para prácticas del curso de Pruebas Psicológicas I

III. TECNICAS APLICADAS


Test de dibujo de la figura humana de Karen Machover.

IV. OBSERVACION DE CONDUCTA


Durante la evaluación, valery presentó interés en realizar bien su trabajo,
pregunta en varias oportunidades acerca del Test.

V. ANTECEDENTES DE IMPORTANCIA

Valery es una adolescente de 15 años, vive con sus padres y sus hermanos.
A la edad de 2 años tuvo un accidente en la cabeza; se golpeó con un fierro.
También manifiesta que a los 8 años tuvo un accidente de tránsito, en el
cual quedó muy asustada. Manifiesta ser muy selectiva con sus amistades. Y
no le gusta que hablen mal de ella.
VI. ANALISIS DE LOS RESULTADOS

Rasgos Sociales

 Énfasis en figuras deprimidas: La persona podría sentirse triste o deprimida.


 Dibujo de mono: Muestra características obsesivo-compulsivas.
 Último rasgo dibujado: Indica problemas en las relaciones con otras personas.
 Detalles excesivos: Muestra una imaginación activa.
 Forma ovalada: Indica que la persona es sensible y tiene un gusto estético.
 Énfasis exagerado en ciertas partes: Muestra agresividad y una tendencia a
manipular.
 Boca grande: Indica tendencia a manipular a otros.
 Labios gruesos: Señala rasgos narcisistas.
 Quijada borrada: Refleja miedo a asumir responsabilidades.
 Énfasis en los ojos: Indica características paranoicas.
 Ojos con pestañas largas: Muestra tendencias histéricas.
 Cejas gruesas: Señala rudeza.
 Orejas grandes o destacadas: Indica desconfianza.
 Orejas con aretes: La persona busca atención.
 Cabello sombreado: Muestra ansiedad respecto a su sexualidad.
 Cabello desordenado: Indica impulsividad sexual.
 Nariz sombreada: Refleja sentimientos de culpa relacionados con la
masturbación.
 Cuello con collar: Indica hostilidad.

Rasgos de Contacto

 Figura en movimiento: Muestra fantasías afectivas.


 Manos fuertemente sombreadas: Refleja culpa por impulsos agresivos.
 Mano abierta: Indica necesidad de afecto.
 Cuerpo remarcado: Señala agresividad al expresar emociones.
 Senos grandes: Indica deseo de madurez.
 Hombros anchos: Refleja deseo de poder.

Rasgos Misceláneos Corporales

 Caderas y nalgas muy sombreadas: Posible indicio de abuso sexual.


 Cintura remarcada: Muestra impulsos agresivos.
 Cinturón: Indica dependencia.
 Bragueta destacada: Deseo de aparentar poder.

Aspectos Formales y Estructurales

 Acción en movimiento: Indica dinamismo.


 Cabeza dibujada al final: Señala problemas interpersonales.
 Excesiva simetría: Refleja personalidad fría y compulsiva.
 Dibujo grande: Muestra sobrevaloración de sí mismo.
 Lado derecho: Indica esfuerzos por alcanzar el éxito.
 Líneas remarcadas: Rasgos obsesivos.

Indicadores de Conflicto

 Borraduras: Muestra tendencias obsesivo-compulsivas.


 Sombreamiento: Indica ansiedad.
 Pecho sombreado: Señala dependencia de la figura materna.
Diferencias entre Hombre y Mujer

 Dibujos de hombre y mujer del mismo tamaño: Valoración igual de ambos


géneros.
 Primer dibujo de una mujer: Indica que la persona se identifica con su género.

* Historia del Machover


Valentina se alista para ir a estudiar al instituto que asiste para ser veterinaria, en el
camino ella se encuentra con un amigo y lo saluda. Este le corresponde el saludo y sigue
avanzando. A Valentina no le importo y sigue caminando mientras cantaba una canción
que le gustaba y decremento se cae; al momento de mirar ve un pajarito azul, era pequeño
y muy tierno, pero miraba a un árbol y cantaba desesperadamente, porque no podía subir
ya que en la parte de arriba esta su nido de huevos . Valentina decidió ayudarlo y subió al
árbol y le dejó comida, al momento de bajar del árbol, Valentina se cayó, pero a ella no le
importo y siguió caminando, mientras solo se reía de su caída inesperada.

VII. INTERPRETACION
La persona evaluada tiene una personalidad compleja y multifacética, con tendencias a la
tristeza, depresión y rasgos obsesivo-compulsivos. Estos rasgos la llevan a preocuparse en
exceso por los detalles y a necesitar un fuerte control. Experimenta problemas en las
relaciones interpersonales debido a su desconfianza y temor a asumir responsabilidades.
Puede ser manipuladora y agresiva cuando se siente amenazada o insegura, mostrando
una gran necesidad de afecto y atención. Tiene ansiedad relacionada con su sexualidad,
manifestada en impulsividad y culpa, y utiliza su imaginación como escape del estrés.
Lucha entre la dependencia emocional y el deseo de control, con una sobrevaloración de
sus capacidades que contrasta con su inseguridad. Su motivación por el éxito podría estar
impulsada por la necesidad de validar su autoestima. Las características también sugieren
posibles experiencias de abuso sexual y una dependencia significativa de la figura materna.

CONCLUSIONES

La persona evaluada tiene una personalidad marcada por una mezcla de sensibilidad,
ansiedad, necesidad de afecto y control, junto con tendencias manipuladoras y obsesivo-
compulsivas. Su comportamiento es un reflejo de conflictos internos profundos y una lucha
constante entre dependencia y la búsqueda de poder.

VIII. RECOMENDACIONES

Terapia psicoanalítica o psicodinámica


Terapia cognitivo conductual
Manejo del estrés
Desarrollo de habilidades sociales

……………………………………………..
Examinador(a)
|

También podría gustarte