1418179-Grasa Aerosol Multipropos Vistony 296ml

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 6

HOJA DE SEGURIDAD

Código: Página:
VIS-CC-PR-015 1 de 6

I. IDENTIFICACIÓN

Nombre del Producto : Grasa White Lithium Grease


Tipo de Producto : Grasa lubricante de jabón de litio en Spray
Proveedor : Vistony Compañía Industrial del Perú S.A.C.
Dirección : Parque Industrial Mz. B-1, Lt. 1 Acompia – Ancón
Teléfonos : 015 521 325 - 015 521 095

En casos de emergencia Llamar a: Central de Bomberos de Lima: 222-0222


Incendio 116

II. IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS

2CLASIFICACIÓN:
Nº CAS: No determinado
Nº NU: No aplicable 2
Insignificante
2 0 Moderado
Peligros para la salud: Alto
Extremo
Nocivo en caso de ingestión.

Otros Riesgos:
Ojo:
Las grasas lubricantes se presumen y son considerados mínimamente irritante a los ojos.

Piel:
El contacto puede causar una ligera irritación a la piel, incluyendo enrojecimiento y una
sensación de ardor. Mediante el uso prolongado se puede desencadenar una Dermatitis,
folículos o acné.

Inhalación:
La inhalación de vapores (generado a altas temperaturas) puede causar leve irritación en el
aparato respiratorio.

Ingestión:
En grandes cantidades su ingestión puede causar mareo,nauseas y vómitos

III. COMPOSICIÓN / INFORMACIÓN SOBRE LOS INGREDIENTES

Nombre Químico Nº CAS Porcentaje % W/W


Alifáticos sintéticos 64742-48-9 <25 – 40>
Dióxido de Carbono 124-38-9 < 30 – 45>

Componentes/sustituyente peligros:
No se conoce ningún ingrediente químico de la lista de OSHA, IARC, o el programa de
toxicología (NIP) peligroso.
HOJA DE SEGURIDAD

Código: Página:
VIS-CC-PR-015 2 de 6

IV. MEDIDAS DE PRIMEROS AUXILIOS

Contacto con los Ojos:


En caso ocurriese contacto con los ojos, lave inmediatamente con agua durante 15 minutos.
Busque atención médica.

Contacto con la Piel:


Si ocurriese contacto con la piel, enjuague con agua y jabón. Quítese la ropa y calzado
contaminados. Busque atención médica si ocurre irritación.

Inhalación:
En caso de observar molestias, Llévese a la víctima al aire fresco. Si ocurren síntomas busque
atención médica.

Ingestión:
Enjuagar la boca con agua y obtener ayuda médica. NO INDUCIR AL VOMITO.

V. MEDIDAS DE LUCHA CONTRA INCENDIO

Riesgos específicos:
Es probable que la combustión de lugar a una mezcla compleja de solido aerotransportado asi
como partículas liquidas y gaseosas, incluso el monóxido de carbono, oxido de azufre y
compuestos orgánicos e inorgánicos no identificados. Para fuegos severos trasladar al
personal a un lugar Seguro. Llamar inmediatamente al personal de bomberos.

Medios de extinción:
Como agentes extintores se recomienda polvo químico Seco, chorros finos de agua en forma
de neblina, espuma de alcohol o CO2.

Medio de extinción inapropiados:


Agua en choros bruscos, evitar el uso de extintores Inapropiados: Halogenados por razones
medioambientales.
Equipo de protección:
Debe llevarse equipos de protección apropiados, incluso aparatos de respiración deben usarse
cuando se aproxima a zonas de fuego en un espacio abierto.

VI. MEDIDAS LIBERACIÓN ACCIDENTAL

Medidas de Precaución:
Evite la inhalación y el contacto con la piel y ojos. Elimine todo medio de ignición.

Protección Personal:
Utilizar guantes y botas impermeables.

Precauciones Medioambientales:
Prevenir de drenar en desagües, regueras o ríos usando arena, tierra u otras barreras
apropiadas. Informe a las autoridades locales si esta no puede prevenirse.
HOJA DE SEGURIDAD

Código: Página:
VIS-CC-PR-015 3 de 6

Método de limpieza pequeños derrames:


Las salpicaduras o fugas deben ser contenidas recogidas con algún material absorbente y
depositado en contenedores apropiados para su posterior disposición o confinamiento de
acuerdo con las regulaciones locales. Este material no está reglamentado por RCRA o
CERCLA.

Método de limpieza grandes derrames:


Prevenga de extender el líquido haciendo una barrera con arena u otro material de contención.
Recobre el líquido directamente o en un absorbente. Disponga como en los derrames
pequeños.

VII. MANIPULACIÓN Y ALMACENAMIENTO

Manipulación:
Utilice las buenas prácticas de manufactura e higiene adecuada. No coma ni beba mientras
manipula el producto. Lavase las manos después del manipuleo del material.

Almacenaje:
Conserve los recipientes herméticamente cerrados en área ventiladas, alejado de las chispas,
del fuego abierto y bajo sombra para evitar la oxidación de los materiales.

Precaución en envases:
Guarden los envases bien cerrados cuando no se usen. Los recipientes aun vacíos, pueden
contener vapores explosivos. No suelde, caliente, o perfore el envase.

VIII. CONTROL DE EXPOSICIÓN / PROTECCIÓN PERSONAL

Controles de Ingeniería:
Trabaje en un área con una buena ventilación, si las condiciones de uso generan vapores,
utilice equipos que confinen el proceso, extractores locales, u otro tipo de control para mantener
los niveles presentes en el aire por debajo de los límites de exposición permitidos.

Ropa de protección:
Guantes de Nitrilo o hule, overol, delantal y botas de seguridad.

Protección para ojos:


Goggles o lentes de seguridad.

Protección respiratoria:
Mascaras con respiradores para vapores orgánicos aprobados por el NIOSH

Otros:
Evitar el repetido o excesivo contacto con la piel y la Inhalación de vapores

IX. PROPIEDADES FÍSICAS Y QUÍMICAS

INFORMACIÓN GENERAL

Color: Blanco
HOJA DE SEGURIDAD

Código: Página:
VIS-CC-PR-015 4 de 6

Olor: Característico
Umbral de olor: N/D

INFORMACIÓN IMPORTANTE PARA LA SALUD, SEGURIDAD Y MEDIO AMBIENTE

Densidad relativa (a 15 °C): > 0.74


Punto de inflamación [Método]: No Determinado
Límites de inflamabilidad (% aproximado de volumen en el aire): LIE: N/D LSE: N/D
Temperatura de auto inflamación: No Determinado
Punto de ebullición / Rango: No Determinado
Densidad del vapor (Aire = 1): No Determinado
Presión de vapor: 35 – 60 psi a 70°C
Velocidad de evaporación (Acetato de n-butilo = 1): No Determinado
pH: No Determinado
Log Pow (Logaritmo del coeficiente de partición de n-octanol/agua): No Determinado
Solubilidad en agua: No Determinado
Viscosidad: No Determinado
Propiedades Oxidantes: Consulte la Sección de Identificación de Peligros.

Atención: los datos que aparecen son valores típicos y no constituyen una especificación.

X. ESTABILIDAD Y REACTIVIDAD

Estabilidad:
Estable bajo condiciones normales.

Condiciones para evitar:


Evitar fuego abierto y temperaturas extremas.

Materiales para evitar:


Puede reaccionar con agentes oxidantes fuertes como cloratos, nitratos, peróxidos, etc.

Productos con riesgos


CO2 (Bajo combustión incompleta se pueden desprender CO, Aldehídos, H2S, y otros
componentes orgánicos no identificados).

Polimerización Peligrosa: No Ocurrirá.

XI. INFORMACIÓN TOXICOLÓGICA

Datos de Peligrosidad:
Oral LD50 Agudo: > 5 g/kg (Ratas)
Dérmico LD50 Agudo: > 5 g/kg (Conejos)

Principal vía de entrada: Contacto con la piel, Inhalación.

Información toxicológica Adicional:


De acuerdo con la Normativa General de Clasificación de la CE para preparados y en
conformidad con los procedimientos de cálculo, este producto no requiere etiquetaje.
HOJA DE SEGURIDAD

Código: Página:
VIS-CC-PR-015 5 de 6

Resumen de toxicidad:
En raras ocasiones, la exposición prolongada y repetida a los vapores presentan un riesgo de
enfermedad pulmonar, tal como inflamación crónica a los pulmones. Esta condición es
generalmente asintomática como resultado de pequeñas aspiraciones consecutivas. La falta
de aliento, y tos severa son los síntomas más comunes.

XII. INFORMACIÓN ECOLÓGICA

Bases para tasación:


Los datos eco toxicológicos no han sido determinados específicamente para este producto. La
información obtenida está basada en el conocimiento de los componentes y la ecotoxicidad de
los productos similares.

Inestabilidad: Estable
Persistencia / degrabilidad: No determinado
Bio-acumulación: No se bioacumula significativamente
Movilidad:
Semilíquida ante la mayoría de las condiciones ambientales. No miscible con el agua.
Ecotoxicidad:
Toxicidad acuática aguda – peces, invertebrados, algas, bacterias: se espera sea
prácticamente no-toxico, LC/EC/IC 50 > 100 mg/l. Puede causar fallas físicas en organismos
acuáticos por agotamiento de oxígeno atmosférico limitado por la capa formada por el derivado
de petróleo.

XIII. CONSIDERACIONES DE ELIMINACIÓN

Disposiciones de desecho:
No arrojar los residuos al desagüe, eliminar en una instalación autorizada según la normativa
local.
Disposiciones de Contenido:
Eliminar de acuerdo con regulaciones oficiales, los envases o embalajes deben vaciarse de
forma óptima, y pueden ser reutilizados tras limpiarlos adecuadamente.

XIV. INFORMACIÓN DE TRANSPORTE

Evitar el transporte junto a productos oxidantes.


No está clasificado como peligroso para el trasporte bajo los códigos: UN, IMDG, ADR/RID y
IATA / ICAO.
Evitar el transporte junto a productos oxidantes.

XV. INFORMACIÓN REGLAMENTARIA

Normas internacionales Aplicables:


La OSHA no ha reportado este producto como un material peligroso con riesgo físico o para
la salud.

Marca en etiqueta: No aplicable


HOJA DE SEGURIDAD

Código: Página:
VIS-CC-PR-015 6 de 6

Frases:

Riesgo;
R43 puede causar sensibilidad al contacto con la piel.

Seguridad;
S2 Mantenga fuera del alcance de los niños S24 Evitar el contacto con la piel
S37 Utilizar guantes de protección.

XVI. OTRA INFORMACIÓN

Uso y restricciones: Para uso como grasas lubricantes.


No deberá permitirse que se vierta el contenido al medio ambiente.

Datos del documento: Revisión Nro. 02 10/11/2023

Página Web: www.vistony.com

NOTA: la información basada en este documento se basa en datos considerados como exactos a la fecha de preparación de esta
hoja de seguridad de producto. Sin embargo, no se ofrecen garantías ni representaciones explicitas o implícitas, en cuanto a que
los datos y la información de inocuidad anteriores sean exactos o estén completos. Además, el vendedor no puede asumir
responsabilidad alguna por los daños y lesiones resultantes del uso anormal, por falla en cumplir las prácticas recomendadas, o
por cualquier peligro inherente en la naturaleza del producto.

También podría gustarte