La Empresa Producción Costes y Beneficios
La Empresa Producción Costes y Beneficios
La Empresa Producción Costes y Beneficios
COSTES Y BENEFICIOS
0 0
1 4 4 4
Combinación
2 10 6 5 óptima
(producto
3 13 3 4.33 promedio =
producto
4 15 2 3.75 marginal)
5 16 1 3.20
Ley de rendimientos decrecientes
◼ Afirma que se obtendrá menos producción adicional cuando
se añaden dosis adicionales de un insumo mientras los
demás insumos se mantengan constantes.
Ejemplo
1. La primera hora de estudio en un día determinado es más
productiva que la segunda ( se divaga un poco lo cual conduce
a aprender menos) Las horas de estudio debieran distribuirse
en lugar de amontonarse en el día anterior al examen
Rendimientos de escala
Otras innovaciones:
◼ Gestión administrativa
◼ Marketing
◼ Gestión de calidad
Manual de Oslo
Consiste en determinar
el monto en que
aumentan o Ingresos incrementales x
una decisión + x x
Incremento de costos
específica, así como
los cambios que esa = Utilidad o pérdida x
los costos.
Análisis marginal
◼ Costo financiero
◼ Costo de oportunidad
◼ Riesgo
Análisis marginal
2. Identificar alternativas
Objetivos
◼ Incrementar el valor agregado en beneficio del cliente
Procesos de soporte
Planeación Administración Dirección
Cadena de valor (en una empresa)
Ejem. 2
Cadena de valor industrial
Cadena de valor de la Cadena de valor de la industria de
las telas
industria del pan
Morillo (2005)
3.4 Diferentes costes de producción
Costo fijo: son los que la empresa debe pagar
incluso si su producción o su venta es igual a
cero, en ocasiones se les denomina “costos
indirectos”, “costos hundidos”, “cargos
indirectos”, GIF ( alquiler, sueldos de
supervisores, gastos administrativos)
0 55 0 55 Infinito Infinito No
definido
1 55 30 85 30 85 55 25
2 55 55 110 25 55 27.5 27.5
3 55 75 130 20 43.3 18.3 25
4* 55 105 160 30 40* 13.8 26.3
40*
5 55 155 210 50 42 11 31
6 55 225 280 70 46.7 9.2 37.5
Costo promedio
B
A
Cantidad
De esta manera las intersecciones A y B dan puntos que son
críticos para la empresa.
Costos contables
◼ Estado de costo de producción y ventas
◼ Estado de resultados
◼ Estado de situación financiera
3.5 Los ingresos de la empresa y el beneficio
◼ Ingresos vs. Beneficios: ¿Cuál es la diferencia?
◼ son el monto total de los ingresos generados por
la venta de bienes o servicios relacionados con
las operaciones primarias de la empresa.
• Ingresos también conocidos como “ventas”, no
deducen ningún costo o gasto asociado con la
operación del negocio.
• Los beneficios son la cantidad de ingresos que
queda después de contabilizar todos los
gastos, deudas, corrientes de ingresos
adicionales y gastos de explotación.
• Mientras que tanto los ingresos como las
ganancias se refieren al dinero que una
empresa gana, es posible que una empresa
genere ingresos pero tenga una pérdida neta.
Beneficios
También conocido como el resultado final, el beneficio se
denomina ingreso neto en la cuenta de resultados. Hay
variaciones del beneficio en la cuenta de resultados que
se utilizan para analizar el rendimiento de una empresa.
El beneficio de explotación es el beneficio bruto menos
todos los demás gastos fijos y variables asociados con
la explotación de la empresa, como el alquiler, los
servicios públicos y la nómina.
◼ Ejemplo: Ingreso vs. Ganancia
◼ A continuación se presentan las cifras y la parte de la
declaración de ingresos de J.C. Penney para 2017. Las
cifras fueron reportadas en su declaración anual de
10K, cerrando el 03 de febrero de 2018.
◼ Ingresos o ventas netas totales = 12.50 mil millones de
dólares
◼ Ganancia bruta = 4.330 millones de dólares (ingresos
totales de 12.50B – COGS de 8.17B)
◼ Ganancia operativa = 116
millones de dólares (menos
todos los demás gastos fijos
y variables asociados con la
operación del negocio, como
alquiler, servicios públicos y
nómina)
◼ Ganancias o ingresos