Presentación 4

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 10

NORMALIZADO

•Se calienta unos 50 ªC por encima de las críticas


superiores A3 o A cm y luego se enfría a temperatura
ambiente
•El objetivo es lograr un acero mas duro y mas fuerte
•También refina el grano, mejora la maquinabilidad y
homogeneizar la microestructura
•Hay menos tiempo para la formación de los constituyentes
proeutectoides (menos ferrita y Cementita según el caso)
•También afecta la fineza de la perlita, por lo que se logra
un acero mas resistencia mecanica.
NORMALIZADO
Aparte de influir en la cantidad de constituyente proeutectoide
que formara, la mayor rapidez de enfriamiento afectara la
temperatura de transformación de la austenita y la fineza de la
perlita.

Las placas de cementita mas próximas entre si tienden a


endurecer la ferrita. El efecto neto es que la normalización
produce una estructura de perlita mas fina y mas abundante lo cual
resulta un acero mas duro y mas fuerte que el obtenido por
recocido
•Recocido
se emplean para
mejorar la
maquinabilidad

•Normalización
ESTUDIO DE ACEROS TEMPLADOS CON DIFERENTE % DE
CARBONO A DIFERENTES TEMPERATURAS

Los porcentajes de carbono son: 0.20, 0.30, 0.45


Las temperaturas criticas en el diagrama indican:
ESTUDIO DE ACEROS TEMPLADOS CON DIFERENTE % DE
CARBONO A DIFERENTES TEMPERATURAS

Las resistencias a la tracción de estos aceros, que en estado


normalizado son 55, 58 y 62 kg/mm² no se modifican al ser
templados a temperaturas inferiores a Ac1 , en cambio a T mas
altas aumentan sensiblemente
ESTUDIO DE ACEROS TEMPLADOS CON DIFERENTE % DE
CARBONO A DIFERENTES TEMPERATURAS

Se templo a la T de 732º C, la
transformación no se completo, luego del
enfriamiento rápido los constituyentes
resultantes son: perlita ferrita
proeutectoide y martensita

Después del temple a 750º C se obtienen


cristales de martensita y ferrita
aumentando considerablemente sus
resistencias
ESTUDIO DE ACEROS TEMPLADOS CON DIFERENTE % DE
CARBONO A DIFERENTES TEMPERATURAS

Si aumentamos la T a 775º C es mayor la


proporción de austenita transformada a
martensita y menor la cantidad de
ferrita

Finalmente templando cada uno de los


aceros a las T citadas (855º, 820º ,790º)
obtendremos las máximas resistencias
(122, 170 y 208 kg/mm²) y estructuras
totalmente martensíticas
RESUMEN

Recocido Se calientan a una T.


Temple superior a la critica
Normalizado

Permanecen hasta
Se enfrían las piezas lograr estado
austenitico
RESUMEN

El enfriamiento es diferente en los tres casos:

Recocido Lentamente en el horno

Temple Rápidamente en agua, aceite, etc.


enfriamiento
Velocidad intermedia
Normalizado

Se puede decir que la velocidad de enfriamiento es lo que


caracteriza y diferencia principalmente estas tres clases de
tratamientos

También podría gustarte