Resúmenes Libros - Introducción A La Crítica Literaria

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 6

Resumen de LA NIETA DEL SEÑOR LINH

Una exquisita fábula sobre el exilio y la soledad.

Elogiada unánimemente por la crítica y el público, se han vendido más de 200 mil
ejemplares y ha sido publicada en once idiomas.

Una fría mañana de noviembre, tras un penoso viaje en barco, un anciano


desembarca en un país que podría ser Francia, donde no conoce a nadie y cuya
lengua ignora. El señor Linh huye de una guerra que ha acabado con su familia y
destrozado su aldea. La guerra le ha robado todo menos a su nieta, un bebé llamado
Sang Diu, que en su idioma significa «Mañana dulce», una niña tranquila que duerme
siempre que el abuelo tararee su nana, la melodía que han cantado durante
generaciones las mujeres de la familia.

Instalado en un piso de acogida, el señor Linh solo se preocupa por su nieta, su


única razón de existir hasta que conoce al señor Bark, un hombre robusto y afable
cuya mujer ha fallecido recientemente. Un afecto espontáneo surge entre estos dos
solitarios que hablan distintas lenguas, pero que son capaces de comprenderse en
silencio y a través de pequeños gestos. Ambos se encuentran regularmente en un
banco del parque hasta que, una mañana, los servicios sociales conducen al señor
Linh a un hospicio que no está autorizado a abandonar. El señor Linh consigue, sin
embargo, escapar con Sang Diu y adentrarse en la ciudad desconocida, decidido a
encontrar a su único amigo.

Su coraje y determinación lo conducirán a un inesperado desenlace, profundamente


conmovedor.

198 páginas

Resumen de SOLDADOS DE SALAMINA


Cuando en los meses finales de la guerra civil española las tropas republicanas se
retiran hacia la frontera francesa, camino del exilio, alguien toma la decisión de
fusilar a un grupo de presos franquistas. Entre ellos se halla Rafael Sánchez Mazas,
fundador e ideólogo de Falange, quizá uno de los responsables directos del conflicto
fratricida. Sánchez Mazas no sólo logra escapar de ese fusilamiento colectivo, sino
que, cuando salen en su busca, un miliciano anónimo le encañona y en el último
momento le perdona la vida. Su buena estrella le permitirá vivir emboscado,
protegido por un grupo de campesinos de la región, aunque siempre recordará a
aquel miliciano de extraña mirada que no lo delató. El narrador de esta aventura de
guerra es un joven periodista que se propone reconstruir el relato real de los hechos
y desentrañar el secreto de sus enigmáticos protagonistas. Un quiebro inesperado,
sin embargo, le llevará a descubrir que el significado de esta historia se encuentra
donde menos podía esperarlo: porque uno no encuentra lo que busca, sino lo que la
realidad le entrega.

216 páginas

Resumen de NUESTRAS RIQUEZAS


En 1935, Edmond Charlot, un joven de veinte años, regresa a Argel desde París con la
idea de fundar una librería y una editorial. Su minúscula librería, que bautiza como
Las Verdaderas Riquezas, se convierte en lugar de encuentro de aspirantes a
escritores y de figuras como Antoine de Saint-Exupéry y André Gide. Allí publica
también el primer texto de un autor desconocido: Albert Camus. Pero Charlot ignora
que dedicar la vida a los libros no le eximirá de verse zarandeado por los infortunios
de la historia: en vísperas de la segunda guerra mundial, una revuelta está a punto de
estallar en Argelia.

En 2017, Ryad tiene la misma edad que Charlot en sus comienzos, pero a él no le
interesa la literatura. Estudiante de ingeniería en París, acepta el encargo de vaciar y
repintar una polvorienta librería argelina que su propietario quiere convertir en una
buñolería.

EnNuestras riquezas, Kaouther Adimi mezcla pasado y presente, realidad y ficción,


para hablarnos de la historia de Argelia y, sobre todo, de un oficio que no se entiende
sin el amor a los libros y que es fundamental para la supervivencia de la literatura.

224 páginas

Resumen de CORAZÓN QUE RÍE, CORAZÓN QUE LLORA:


CUENTOS VERDADEROS DE MI INFANCIA
No es fácil vivir entre dos mundos, y la niña Maryse lo sabe. En casa, en la isla
caribeña de Guadalupe, sus padres se niegan a hablar criollo y se enorgullecen de
ser franceses de pura cepa, pero, cuando la familia visita París, la pequeña repara en
cómo los blancos los miran por encima del hombro. Eternamente a caballo entre la
lágrima y la sonrisa, entre lo bello y lo terrible, en palabras de Rilke, asistimos al
relato de los primeros años de Condé, desde su nacimiento en pleno Mardi Gras, con
los gritos de su madre confundiéndose con los tambores del carnaval, hasta el
primer amor, el primer dolor, el descubrimiento de la propia negritud y de la propia
feminidad, la toma de conciencia política, el surgimiento de la vocación literaria, la
primera muerte. Estos son los recuerdos de una escritora que, muchos años
después, echa la vista atrás y se zambulle en su pasado, buscando hacer las paces
consigo misma y con sus orígenes. Profunda e ingenua, melancólica y ligera, Maryse
Condé, la gran voz de las letras antillanas, explora con una honestidad conmovedora
su infancia y su juventud. Un magistral ejercicio de autodescubrimiento que
constituye una pieza clave de toda su producción literaria, que le ha valido el Premio
Nobel Alternativo de Literatura 2018.

176 páginas

Resumen de MORIR BAJO TU CIELO


Los últimos de Filipinas: el relato de uno de los episodios más desconocidos de
nuestra historia contemporánea narrado por uno de los escritores más brillantes de
la literatura española
En 1898 un destacamento español, los llamados «últimos de Filipinas», resiste en el
asedio del pueblo de Baler al que es sometido por un grupo de insurrectos,
descontentos con la situación del país. Este hecho real es el escenario escogido por
Juan Manuel de Prada para narrar una ficción histórica extraordinariamente
documentada y hábilmente escrita en la que coexisten personas reales de la época
con una galería de personajes de ficción que habrían podido existir
perfectamente.Morir bajo tu cielo relata las aventuras y las épicas batallas, tanto
físicas como dialécticas, de los que plantaron cara.Escenarios de leyenda para una
historia de leyenda: un relato sobre una mujer excepcional y sobre el amor, la
amistad, el valor y el sacrificio en la época más convulsa de nuestra historia
reciente.

752 páginas

Resumen de EL ATENTADO
Tel Aviv, hora punta. Un ataque suicida provoca una masacre en un restaurante
atestado de personas. El doctor Amín Jaafari, israelí de origen palestino, atiende en
el hospital a los supervivientes cuando recibe la noticia de que, entre los muertos, se
encuentra su mujer, y que todo apunta a que se trata de la causante del atentado. En
busca de una explicación a lo sucedido y convertido de repente en traidor para
muchos con quienes compartía el mundo aparentemente a salvo en el que vivía, el
protagonista tratará de penetrar en el complejo entramado del terrorismo islámico.
Tel Aviv, hora punta. Un ataque suicida provoca una masacre en un restaurante
atestado de personas. El doctor Amín Jaafari, israelí de origen palestino, atiende en
el hospital a los supervivientes cuando recibe la noticia de que, entre los muertos, se
encuentra su mujer, y que todo apunta a que se trata de la causante del atentado. En
busca de una explicación a lo sucedido y convertido de repente en traidor para
muchos con quienes compartía el mundo aparentemente a salvo en el que vivía, el
protagonista tratará de penetrar en el complejo entramado del terrorismo islámico.
272 páginas

Resumen de EL AFRICANO
Todo ser humano es el resultado de un padre y de una madre. Se puede no
reconocerlos, no quererlos, se puede dudar de ellos. Pero están allí, con su cara, sus
actitudes, sus modales y sus manías, sus ilusiones, sus esperanzas, la forma de sus
manos y de los dedos del pie, el color de sus ojos y de su pelo, su manera de hablar,
sus pensamientos, probablemente la edad de su muerte, todo esto ha pasado a
nosotros.
Durante mucho tiempo imaginé que mi madre era negra. Me había inventado una
historia, un pasado, para huir de la realidad, a mi regreso desde África a Francia,
donde no conocía a nadie, donde me había convertido en un extranjero. Más tarde
descubrí, cuando mi padre, al jubilarse, volvió a vivir con nosotros en Francia, que el
africano era él. Fue difícil admitirlo. Debí retroceder, recomenzar, tratar de
comprender. En recuerdo de todo eso he escrito "El africano".

142 páginas

Resumen de CAPERUCITA EN MANHATTAN


Sara Allen es una niña de diez años que vive en Brooklyn, Nueva York. Su mayor
deseo es ir sola a Manhattan para llevar a su abuela un tarta de fresa. La abuela de
esta moderna Caperucita ha sido cantante de music-hall y se ha casado varias
veces. El lobo es míster Woolf, un pastelero multimillonario que vive cerca de Central
Park en un rascacielos con forma de tarta. Pero el hilo mágico de este relato se
centra en miss Lunatic, una mendiga sin edad que vive de día oculta en la estatua de
la Libertad y que sale de noche para mediar en las desgracias humanas o, si es
necesario, llegar a regalar un elixir capaz de vencer al miedo.

212 páginas

Resumen de DONDE EL CORAZON TE LLEVE


Nueva presentación de la novela que fascinó a 13 millones de lectores. Viendo
inminente el final de su vida, Olga decide escribir a su nieta Marta una larga carta
para dejar constancia de lo que ninguna de las dos ha sabido ni decir ni escuchar.
Aunque nunca llega a enviársela a su nieta, por la carta conocemos la historia de la
familia y las heridas que nunca cicatrizaron.

192 páginas

Resumen de MENDEL EL DE LOS LIBROS


Escrito en 1929, Mendel el de los libros narra la trágica historia de un excentrico
librero de viejo que pasa sus días sentado siempre a la misma mesa en uno de los
muchos cafes de la ciudad de Viena. Con su memoria enciclopedica, el inmigrante
judío ruso no sólo es tolerado, sino querido y admirado por el dueño del cafe Gluck y
por la culta clientela que requiere sus servicios. Sin embargo, en 1915 Jakob Mendel
es enviado a un campo de concentración, acusado injustamente de colaborar con
los enemigos del Imperio austrohúngaro. Un breve y brillante relato sobre la
exclusión en la Europa de la primera mitad del siglo xx.

64 páginas

Resumen de DONDE LOS ESCORPIONES


Vuelve el guardia más famoso y querido de la literatura y la novela negra: el
subteniente Bevilacqua, con su primer caso fuera del territorio español, en el que
viajará para investigar un asesinato en la base española de Afganistán.
Madrid, julio de 2014. Pasados los cincuenta, y ya con más pasado que futuro, el
subteniente Bevilacqua, veterano investigador de homicidios de la unidad central de
la Guardia Civil, recibe una llamada del responsable de operaciones internacionales.
Se reclama su presencia inmediata a 6.000 kilómetros de allí, en la base española de
Herat, en Afganistán.

Un militar español destinado en la base ha aparecido degollado, y, junto a él, el arma


del delito: una hoz plegable de las usadas por los afganos para cortar la amapola de
la que se extrae la droga que representa la principal fuente de riqueza del país.

¿Se trata del atentado de un talibán infiltrado? Podría ser, pero también que la
muerte tuviera otro origen, porque el ataque no reviste la forma clásica de esa clase
de acciones, sino que hace pensar en algún motivo personal.

La misión de Bevilacqua y los suyos no es otra que tratar de desenmascarar a un


asesino que forzosamente ha de ser un habitante de ese espacio cerrado.

352 páginas

Resumen de CARTAS A DIOS


Sinopsis Óscar tiene diez años y está enfermo de leucemia. Cuando entró en el
hospital, todos lo trataban con optimismo, pero ahora que ya no saben qué hacer
para curarlo, hasta sus padres le rehúyen. Sólo Mami Rosa, una voluntaria que hace
compañía a los enfermos, le sigue hablando igual que siempre. Mami Rosa le
propone que escriba cartas a Dios. Esta pequeña gran obra, que forma parte de El
ciclo de lo invisible, recoge estas cartas, en las que se describen doce días de la vida
de Óscar, doce días extraños y poéticos, llenos de personajes inolvidables, que se
convierten en un bellísimo canto a la vida.

128 páginas

Resumen de LOS RESTOS DEL DIA


Inglaterra, julio de 1956. Stevens, el narrador, durante treinta años ha sido
mayordomo de Darlington Hall. Lord Darlington murió hace tres años, y la propiedad
pertenece ahora a un norteamericano. El mayordomo, por primera vez en su vida,
hará un viaje. Su nuevo patrón regresará por unas semanas a su país, y le ha
ofrecido al mayordomo su coche que fuera de Lord Darlington para que disfrute de
unas vacaciones. Y Stevens, en el antiguo, lento y señorial auto de sus patrones,
cruzará durante días Inglaterra rumbo a Weymouth, donde vive la señora Benn,
antigua ama de llaves de Darlington Hall. Y jornada a jornada, Ishiguro desplegará
ante el lector una novela perfecta de luces y claroscuros, de máscaras que apenas
se deslizan para desvelar una realidad mucho más amarga que los amables paisajes
que el mayordomo deja atrás. Porque Stevens averigua que Lord Darlington fue un
miembro de la clase dirigente inglesa que se dejó seducir por el fascismo y conspiró
activamente para conseguir una alianza entre Inglaterra y Alemania. Y descubre, y
tambien el lector, que hay algo peor incluso que haber servido a un hombre indigno?

256 páginas

También podría gustarte