Agrotec 2005 3 67 70
Agrotec 2005 3 67 70
Agrotec 2005 3 67 70
SISTEMAS AUTOMÁTICOS
DE GUTADO Y NIVELACIÓN
POR GPS PARA
AGRICULTURA DE
PRECISIÓN
Los sistemas de GPS han permitido desarrollar
numerosas aplicaciones y suponen hoy día un avance
importante en la tecnificación del mundo agrícola.
Conocer no sólo las propiedades o características de
cualquier elemento del entorno, sino también su
posición, permite contrastarla con las bases de datos
que se emplean y posibilita la toma de decisiones en
tiempo real como nunca antes se había hecho.
FIGURA 3.-
PANTALLA TÁCTIL COLOR
En el caso de instalaciones ^ ^K
^ -^ ^
móviles, la antena GPS y la de ^^ ^
^i_■ Para la nivelación GPS
radio se disponen sobre trípode
y jalón con el fin de apartar la an- La nivelación necesita de
■ o
«^..
.^.^
tena de la superficie del suelo una antena montada sobre la
para evitar rebotes de la señal trailla y de un sistema hidráulico
GPS en el caso de la antena ^.....,. ..^ ..,,^.., para el accionamiento automáti-
GPS, y con el fin de minimizar co de la cuchilla. En este caso se
las sombras de radio y aumentar monta una antena Choke Ring
la distancia de recepción en el Por último, es necesario es- capaz de absorber el efecto mul-
caso de la antena de radio. tudiar los componentes específi- ti-trayectoria de las señales GPS
EI kit de máquina compone cos para la aplicación que se pre- provenientes de los satélites.
la segunda parte de estos siste- tenda desarrollar. Se han introdu-
mas. Lo integra un ordenador a cido en este artículo dos
bordo de la máquina que cuenta aplicaciones centimétricas, el Aplicaciones
con un receptor de doble fre- guiado automático y la nivelación disponibles con estos
cuencia GPS y un radio-módem, de terrenos agrícolas con preci- equipos
que al igual que en el caso de la siones inferiores a 1 centímetro.
base están especialmente dise- Las aplicaciones están ínti-
ñados y embutidos en una uni- mamente relacionadas a las má-
dad central dentro de la cabina. ' Elementos quinas en las que se realice tan-
complementarios to el guiado como la nivelación.
Como se indicó anteriormente,
Para el guiado automático el guiado es una solución inicial
FIGURA 2.- ORDENADOR DE A BORDO Es necesario contar con una con respecto a las labores que
matriz de antenas para cubrir las se beneficiarán de su utilización
Ilamadas soluciones 7D GPS, en previa. Así pues, en tractores se
estos casos no sólo se pretende utiliza para preparación de sue-
determinar la posición de la má- los, plantación, tratamientos,
quina sino parametrizar las tra- etc.; mientras que en cosecha-
yectorias con las que la misma doras se emplea fundamental-
discurre en su trabajo. Por ello, a mente para el guiado y optimiza-
la posición se une la dirección y ción de la recolección. Por su
los tres ángulos de inclinación parte, la nivelación se realiza con
con lo que se completan todos traíllas bien en el caso de arras-
los grados de libertad con que tradas o autopropulsadas para la
cuenta la máquina mientras se preparación del terreno.
agrotécnica
0
Recolección
Se consigue un aumento im-
portante de la eficiencia en la re-
colección con la automatización
del guiado. Fácilmente se puede
ejecutar la tarea de recolección
sin necesidad de solapes, au-
mentando la posibilidad de auto-
matizar estas tareas. FIGURA 9.- ALOMADO CON
Siembra o plantación GUTADO AUTOMÁTICO
Permite mejores dosificacio-
nes de semillas gracias a la ma- I Lo que cabe esperar de
yor exactitud conseguida en el estos equipos
aumento de precisión de la con-
ducción. Se reducen los proble- En conclusión, la bondad de
mas causados por la irregulari- estos sistemas permite precisio-
dad de las parcelas, a la vez que, nes en el trabajo de las máqui-
parcelas mayores reducen los nas de 1 y 2 centímetros, lo que
^^^^^i
ga en los casos de guiados
(EJEMPLOS) complejos se ven radicalmente
eliminados, lo que permite a los
operadores dedicar mayor aten-
69
a^^Otécnlcn MnRZO 2005
0
70
MnRZO 2005 agrotécnica