Agrotec 2005 3 67 70

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 4

0

^AIME iViONREAL L.ERA


Director
$ERAFÍN ^ÓPEZ-CUERVO MEDINA
Prof. Asociado de la UPM

SISTEMAS AUTOMÁTICOS
DE GUTADO Y NIVELACIÓN
POR GPS PARA
AGRICULTURA DE
PRECISIÓN
Los sistemas de GPS han permitido desarrollar
numerosas aplicaciones y suponen hoy día un avance
importante en la tecnificación del mundo agrícola.
Conocer no sólo las propiedades o características de
cualquier elemento del entorno, sino también su
posición, permite contrastarla con las bases de datos
que se emplean y posibilita la toma de decisiones en
tiempo real como nunca antes se había hecho.

n otras ocasiones, desde Los fundamentos del el trabajo simultáneo de varias


las páginas de i^^^ 'sistema RTK máquinas con la misma base a
nr^ ^^, se han analizado di- distancias hasta de 10 km.
ferentes alternativas que La precisión centimétrica de La base GPS se presenta en
Ilegan de la mano de los grandes GPS en tiempo real se consigue dos configuraciones distintas, una
grupos industriales del sector, por mediante la corrección diferencial para su utilización como base fija
lo que, en general se vinculan a a través del método RTK Icinemá- y otra para usarla como base itine-
sus equipos mecánicos. tico en tiempo real). Este método rante. Se dispone de una fuente
En esta ocasión, se presen- cuenta con dos componentes de alimentación 110V/12 V para
tan unas soluciones diferentes, principales, la base GPS que, vía conectar a corriente en el caso de
en las que se puede prescindir radio, transmite a la máquina las base fija, así como accesorios de
de la canon anual por las correc- correcciones diferenciales nece- antena GPS y radio para su insta-
ciones necesarias para ajustar sarias para la aplicación RTK, y el lación permanente.
las señales de los 'satélites', a la equipo de máquina capaz de reci- La base se compone de una
vez que se garantiza una elevada bir la información desde la base, maleta especialmente diseñada
precisión, que Ilega de la mano contrastar la posición con el dise- para su utilización en campo,
de Geotrack, filial del Grupo In- ño almacenado en un ordenador cuenta en su interior con un re-
land, que introdujo en España, a bordo de la máquina y actuar ceptor GPS de doble frecuencia
hace más de 20 años, los siste- sobre la misma para ejecutar la y un radio módem con el que
mas de nivelación por láser, y de- aplicación de forma automática. transmitir las correcciones dife-
dicada a dar soluciones tecnoló- La base GPS o el ordenador de la renciales. Dispone de tres co-
gicamente avanzadas en todo lo máquina es la misma tanto en las nectores externos con el fin de
relacionado con la maquinaria aplicaciones de nivelación, como evitar la apertura o manejo de la
para movimiento de tierras. en el autoguiado, lo que permite maleta en la zona de trabajo. Es-
67
agf0t['c11iC[! MnRZO 2005
tos conectores atienden a la en- EI manejo del sistema se mueve durante el trabajo. A esta
trada de la antena GPS, a la sali- realiza desde una pantalla táctil matriz de antenas GPS se añade
da de radio y a la entrada de ali- en color de 10.4 pulgadas que un sensor que determina la posi-
mentación. controla no sólo el ordenador, si- ción de giro de las ruedas para
no también la base GPS. Evitar aplicar exclusivamente las co-
FIGURA 1.- EQUIPO BASE. RECEPTOR, el teclado en este tipo de siste- rrecciones a introducir en las
ANTENA GPS Y ANTENA RADIO mas es fundamental, tanto por nuevas trayectorias sin esperar a
lo engorroso que resulta su ma- cálculos en movimiento que re-
nejo en la cabina como por la co- tardarían la reacción de la máqui-
modidad de una pantalla táctil na.
donde el operador encuentra rá-
pidamente mediante iconos las FIGURA 4.- SENSOR DE GIRO
indicaciones pertinentes para el
control del equipo, permite ade-
más la visualización de gráficos
para un mejor seguimiento de
las tareas de trabajo.

FIGURA 3.-
PANTALLA TÁCTIL COLOR
En el caso de instalaciones ^ ^K
^ -^ ^
móviles, la antena GPS y la de ^^ ^
^i_■ Para la nivelación GPS
radio se disponen sobre trípode
y jalón con el fin de apartar la an- La nivelación necesita de

■ o
«^..
.^.^
tena de la superficie del suelo una antena montada sobre la
para evitar rebotes de la señal trailla y de un sistema hidráulico
GPS en el caso de la antena ^.....,. ..^ ..,,^.., para el accionamiento automáti-
GPS, y con el fin de minimizar co de la cuchilla. En este caso se
las sombras de radio y aumentar monta una antena Choke Ring
la distancia de recepción en el Por último, es necesario es- capaz de absorber el efecto mul-
caso de la antena de radio. tudiar los componentes específi- ti-trayectoria de las señales GPS
EI kit de máquina compone cos para la aplicación que se pre- provenientes de los satélites.
la segunda parte de estos siste- tenda desarrollar. Se han introdu-
mas. Lo integra un ordenador a cido en este artículo dos
bordo de la máquina que cuenta aplicaciones centimétricas, el Aplicaciones
con un receptor de doble fre- guiado automático y la nivelación disponibles con estos
cuencia GPS y un radio-módem, de terrenos agrícolas con preci- equipos
que al igual que en el caso de la siones inferiores a 1 centímetro.
base están especialmente dise- Las aplicaciones están ínti-
ñados y embutidos en una uni- mamente relacionadas a las má-
dad central dentro de la cabina. ' Elementos quinas en las que se realice tan-
complementarios to el guiado como la nivelación.
Como se indicó anteriormente,
Para el guiado automático el guiado es una solución inicial
FIGURA 2.- ORDENADOR DE A BORDO Es necesario contar con una con respecto a las labores que
matriz de antenas para cubrir las se beneficiarán de su utilización
Ilamadas soluciones 7D GPS, en previa. Así pues, en tractores se
estos casos no sólo se pretende utiliza para preparación de sue-
determinar la posición de la má- los, plantación, tratamientos,
quina sino parametrizar las tra- etc.; mientras que en cosecha-
yectorias con las que la misma doras se emplea fundamental-
discurre en su trabajo. Por ello, a mente para el guiado y optimiza-
la posición se une la dirección y ción de la recolección. Por su
los tres ángulos de inclinación parte, la nivelación se realiza con
con lo que se completan todos traíllas bien en el caso de arras-
los grados de libertad con que tradas o autopropulsadas para la
cuenta la máquina mientras se preparación del terreno.

agrotécnica
0

FIGURA 7.- GUTADO PARA


PULVERIZACIÓN
LA UTILIZACIÓN DE ESTOS SISTEMAS
ca
PERMITE PRECISIONES EN EL TRABAJO DE ,_
^
LAS MÁQUINAS DE 1 Y 2 CENTÍMETROS 0
0
c
U
De una forma más amplia, gastos por la eliminación de sola-
N
las aplicaciones son: pes. ^.

Preparación de terrenos Tratamientos fitosanitarios


Se emplea en el guiado de Se reducen las cantidades Ileva a afirmar que la automatiza-
tractores para labores de prepa- de productos en la aplicación de ción de estas máquinas es un
ración de terrenos como nivela- fitosanitarios, al reducir las dosis hecho.
ción con traíllas, realización de destinadas a garantizar la eficien- Los beneficios están directa-
alomados, siembras, tratamien- cia de los tratamientos. La exac- mente relacionados con los con-
tos, etc. Con esto se consigue titud del guiado permite garanti- ceptos de producción y rentabili-
una mayor regularidad de las par- zar las dosis impuestas a los cul- dad. La reducción de estrés o fati-
celas lo que permite las posterio- tivos evitando solapamientos
res labores automáticas, véase entre pasadas, e incluso mejora
como caso concreto la facilidad las maniobras a la hora de reali-
FIGURA 8.- GUTADO DE RECOLECCIÓN
en la automatización de la reco- zar las sucesivas pasadas. Esto
lección. era imposible anteriormente, ya
que se necesitaba ejecutar las
pasadas consecutivamente para
FIGURA 5.- NIVELACIÓN DE
tratar de mantener el paralelis-
PARCELAS CON GPS
mo de las mismas.

Recolección
Se consigue un aumento im-
portante de la eficiencia en la re-
colección con la automatización
del guiado. Fácilmente se puede
ejecutar la tarea de recolección
sin necesidad de solapes, au-
mentando la posibilidad de auto-
matizar estas tareas. FIGURA 9.- ALOMADO CON
Siembra o plantación GUTADO AUTOMÁTICO
Permite mejores dosificacio-
nes de semillas gracias a la ma- I Lo que cabe esperar de
yor exactitud conseguida en el estos equipos
aumento de precisión de la con-
ducción. Se reducen los proble- En conclusión, la bondad de
mas causados por la irregulari- estos sistemas permite precisio-
dad de las parcelas, a la vez que, nes en el trabajo de las máqui-
parcelas mayores reducen los nas de 1 y 2 centímetros, lo que

FIGURA 6.- PATRONES DE EJECUCIÓN ILIMITADOS

^^^^^i
ga en los casos de guiados
(EJEMPLOS) complejos se ven radicalmente
eliminados, lo que permite a los
operadores dedicar mayor aten-

lil^-^lil ción a otras tareas propias del ma-


nejo de este tipo de máquinas,
como el manejo de aperos o la
atención necesaria a la labor que

69
a^^Otécnlcn MnRZO 2005
0

FIGURA 10.- se está ejecutando, jor dosificación de agroquímicos


MAPAS DE RENDIMIENTO SOBRE GIS trasmitiendo comodi- en las parcelas y se reducen los
^,,,.. ..^ .a dad y seguridad en las efectos de la compactación, con-
^^ i ou^ ee^ ^oo^m
tareas agrícolas y au- trolando el sitio exacto de las pa-
GJ o ©
Oa4_M ^^
^^^^ ^
0
^
A A
...
^ ..,^.. ...._. mentando también las sadas en las sucesivas labores o
.
.m.. H , , horas efectivas trabaja-
,^^ ... - ,.^..
^ compañas.
, w c^e. r v...
nrE das. Además, la capa- EI trabajo realizado en campo
o ^..•..^.
.^^ ^ ^ 1 u s^ paoxnmm
...» ^.^
©
-O
cidad para realizar tra- se almacena en tarjetas Com-
^ . ^...^ ^^^^ bajos nocturnos, por pact Flash, con archivos que son
°t^^. ,
ejemplo, mejora la fija- fácilmente exportables a otras
ción de los fitosanita- bases de datos. Esto permite la
-T=.-^a.u^: rios por la temperatura incorporación de los trabajos rea-
_^•,,
y el rocío de las hojas. lizados a los distintos GIS de los
0 30tm ^i ^
Aumentan los ren- usuarios mediante varios forma-
dimientos, se eliminan tos, como shp de Arcinfo, dxf de
maniobras al final de las líneas Autocad, mif de Mapinfo, u
EN GENERAL, CON de cultivo por la amplitud de gi- otros. Los datos generados per-
ros y se optimizan los patrones miten fácilmente la trazabilidad
ESTOS EQUIPOS en las labores, consiguiendo lí- de las labores de cultivos con es-
neas, círculos para pívot o inclu- tos sistemas y su integración a
AUMENTAN LOS so cualquier patrón irregular. Se GIS.
mejoran los solapes entre líneas Así pues, estamos frente a
RENDIMIENTOS Y SE un paso importante en la evolu-
y se optimiza el recubrimiento,
OBTIENE UN imponiendo unos gastos exactos ción hacia la agricultura de preci-
de combustible, semillas u sión que comienza en las labores
BENEFICIO otros. preparatorias de nivelación, ca-
Se consigue un beneficio ballones, siembra u otros y cul-
MEDIOAMBIENTAL medioambiental gracias a la me- mina en la recolección.

Geotrack : referencia en agricultura de precisión


eotrack es una empresa creada hace cuatro años a nes submétricas sin necesidad de pagar cuotas de sus-
Gpartir de su filial Intrac, líder en España desde cripción.
hace 20 años en nivelación láser y sistemas de control • Sistemas para plantación de cepas con GPS para la
de maquinaria para todo tipo de aplicaciones de alineación de las calles de las viñas.
movimiento de tierra, nivelación agrícola, refino de • Sistemas automáticos de guiado o nivelación mediante
tierras, etc. Desde entonces, Geotrack se ha perfilado GPS-RTK, estas aplicaciones centimétricas se desa-
como una empresa capaz de introducir las últimas rrollarán con mayor profundidad en este artículo.
tecnologías en agricultura de precisión, buscando Geotrack es distribuidor en exclusiva para España de
siempre aplicaciones específicas mediante GPS en el la firma Autofarm, empresa líder en sistemas de
entorno agrícola. nivelación por GPS con precisiones por debajo del
Las distintas líneas de negocio que la empresa abarca centímetro. Autolevel es el primer sistema capaz de dar
son: precisión centimétricas en nivelación, significando este
• Sistemas de Posicionamiento Local mediante cámaras hecho la evolución de la nivelación láser al GPS. Por
láser para el guiado de cultivadores. su parte, Autosteer, en su versión RTK permite
• Monitores de rendimiento instalados en cosechadoras precisiones de 1- 2 centímetros en el guiado
para la obtención de mapas de producción de cereales automático de máquinas agrícolas, sistema que cuenta
y algodón e incluso integrando sensores para el cálcu- a su vez con una versión DGPS con precisiones de 10 a
lo de la humedad del grano durante la cosecha. 30 cm en función de la fuente de correcciones
• Monitores de dosificación variable para abonos, siem- diferenciales y con opciones de guiado manual o
bra y fitosanitarios. automático.
• Sistemas de guiado manual para la navegación y guia- Estos dos productos representan la mejor carta de
do a parcelas mediante tecnología GPS compatible presentación en la automatización de máquinas en el
con corrección diferencial Egnos llegando a precisio- entorno de la agricultura de precisión. ■

70
MnRZO 2005 agrotécnica

También podría gustarte