0% encontró este documento útil (0 votos)
69 vistas4 páginas

Fabula 4.0

olgas fabulass

Cargado por

fofaf49937
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
69 vistas4 páginas

Fabula 4.0

olgas fabulass

Cargado por

fofaf49937
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

8.

«La zorra y el cuervo»


Una zorra muy hambrienta vio a un
cuervo posado sobre un árbol, con un
trozo de queso en el pico. La zorra, que
era muy astuta, ideó un plan para
conseguir el queso.
—¡Qué hermosas son tus plumas, amigo
cuervo! ¡Qué brillo! ¡Qué color! Eres la
envidia de todas las aves.
El cuervo se estiró sobre la rama, sacó
pecho y extendió sus alas con orgullo. La
zorra siguió piropeando al cuervo, pero
todavía agarraba el queso con recelo.
Hasta que…
—Me han dicho que el cantar del cuervo
supera cualquier cantar. ¿Es cierto,
amigo cuervo? ¿Tan hermosa es tu voz?
¿Cantarías algo para mí?
Entonces, lleno de vanidad, el cuervo
tomó aire, abrió el pico y graznó lo más
fuerte que pudo. Cuando terminó, vio a la
zorra alejarse feliz con el trozo de queso
en su boca.
Moraleja: Si te halagan sin parar, intenciones hay detrás. Esta

fábula de Esopo nos enseña a desconfiar de las personas que nos

adulan sin motivo alguno, porque solo quieren engañarnos y conseguir algo a cambio.
9. «El cuervo y la jarra»
Hubo una vez una gran sequía. Un
cuervo sediento vio, de pronto, una jarra,
pero su pico no alcanzaba el agua.
—¡No puede ser! Moriré de sed si no
encuentro la forma de beber.
El cuervo metió aún más el pico y
zarandeó la jarra, pero nada… Entonces
metió la pata con la idea de mojarla y
poder lamer alguna gota, pero su pata
también era demasiado corta.
A punto estaba de tirar la toalla cuando
tuvo una idea. Durante una hora estuvo
el cuervo metiendo piedras en aquella
jarra. Era un trabajo lento y pesado, pero
al final obtuvo su recompensa. Gracias a
las piedras, el agua subió hasta el borde
de la jarra y el cuervo pudo saciar su
sed.
Moraleja: La necesidad agudiza el ingenio. Esta es otra de las más famosas y

mejores fábulas de Esopo. Enseña a tener paciencia ante los problemas, pues ante las

dificultades surgen las mejores ideas.


10. «La lechera»
Érase una vez una joven campesina que
salió al mercado a vender un cántaro
lleno de leche. Por el camino, iba
pensando qué haría con las ganancias:
—Con el dinero que gane, compraré
doscientos huevos. Los huevos me
darán hermosos pollitos, que venderé al
mejor precio. Con ese dinero, compraré
un cerdito. Y cuando lo venda, me
compraré el vestido más hermoso del
pueblo.
Tan ensimismada iba la joven que no vio
una piedra en el camino y tropezó. El
cántaro cayó al suelo, haciéndose
añicos. Adiós a la leche, a los huevos,
los pollitos, el cerdito y al maravilloso
vestido con los que había soñado.
Moraleja: Sueña cuanto quieras, pero no olvides mantener

los pies en la tierra. Esta fábula de Esopo nos enseña a huir de las ensoñaciones y
a valorar y ser felices con lo que tenemos .

11. «El cascabel del gato»


Había una vez unos ratones que vivían
atemorizados por un gato. Cada vez que
salían a por comida, el gato los
perseguía. Hacía semanas que no
comían nada. Entonces, uno de los
ratones tuvo una idea:
—¡Ya sé! Pondremos un cascabel al
gato. Así lo oiremos a tiempo y
podremos escapar.
—¡Qué buena idea! —contestó el ratón
más viejo—. Pero ¿quién será el valiente
que le ponga el cascabel?
Todos los ratones pusieron excusas y
volvieron a sus hogares, más
hambrientos que nunca.
 Moraleja: Del dicho al hecho hay un gran trecho. Esta no podía faltar
entre las mejores fábulas de Esopo. Nos enseña que es muy fácil opinar y hablar, y
que lo difícil es llevar algo a la práctica.

También podría gustarte